Así está la empresa… junio 2012
                     Los inversores extranjeros, líderes en la Bolsa española

        Inversores extranjeros en la Bolsa española; Vencimiento de la deuda corporativa; Tasa de morosidad
           agregada; Corrupción; Spain Startup; Creación de empresas y quiebras; Crowdfunding; Prensa
                internacional; Gobernanza corporativa; Novedades legislativas; Notificaciones CNC.

Los inversores         A pesar del recrudecimiento de la crisis de deuda soberana y de la delicada situación de la
 no residentes      economía española, los inversores extranjeros siguen comprando en la Bolsa española. Según un
poseen el 40%       reciente informe de Bolsas y Mercados Españoles sobre la estructura de la propiedad de las
de las acciones     acciones en España a cierre de 2011, los inversores no residentes poseen el 40% de las acciones
  españolas
                    españolas cotizadas, a una décima del récord histórico. Los hogares españoles mantienen una
   cotizadas
                    posición del 21,2%, confirmando una tónica de estabilidad. Entre las conclusiones del informe
                    cabe destacar el aumento de la participación en el mercado bursátil de los bancos y cajas, que
                    crecen en casi 3 puntos en el último año, frente al retroceso de la participación de las empresas
                    no financieras, que pierden 4 puntos porcentuales como propietarias de acciones cotizadas.

  A finales de
 2014 vence el                                                      Por otro lado, aunque la deuda corporativa con
   68% de la                                                    vencimiento entre 2012 y 2016 no es muy abultada
     deuda                                                      en comparación a la existente en otras economías del
 corporativa de                                                 entorno, la cantidad que vence a finales de 2014 sí lo
 España, Italia y
     Grecia
                                                                es, según refleja el Economist. En esta complicada
                                                                situación se encuentran también Italia y Grecia.




  La tasa de           Este mes FEDEA ha publicado en su Observatorio empresarial de la crisis la evolución
morosidad sigue     reciente de la tasa de morosidad, que sigue incrementándose. Según sus proyecciones la tasa de
 aumentando         morosidad agregada (préstamos morosos contraídos por hogares, empresas y autónomos con
                    bancos, cajas de ahorro, cooperativas de crédito y establecimientos financieros de crédito)
                    aumentará en el corto plazo, pudiendo superar en los meses de junio-julio el máximo histórico
                    del 9,15% que se dio en febrero de 1994.

    Existen            La Organización Transparency International pone de manifiesto en el informe “Money,
 problemas de       Power, Politics: Corruption Risks in Europe”, que la íntima relación entre empresas y gobierno
 ineficiencias,     ha favorecido la corrupción y minado la estabilidad en Europa. Según el estudio “algunos países
  corrupción y      del sur de Europa – Grecia, Italia, Portugal y España – presentan serios déficits de
  mala praxis
                    responsabilidad en el sector público y un fuertemente enraizado problema de ineficiencia, mala
                    praxis y corrupción, que no está suficientemente controlado ni sancionado”.

Spain Startup &        El 7 y 8 de junio se celebró Spain Startup & Investment Summit en Madrid, organizado
  Investment        conjuntamente por el IE Business School, Infoempleo y FCP Financial Communication
    Summit          Platforms. Durante su apertura la Vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría,
                    anunció, entre otras novedades, la creación de un fondo de inversión para emprendedores, el
                    Spain Startup Investment Fund, que contará con de 40 millones de euros de inversión.




                                                                                                                    1
La creación de
                      La OCDE presentó en el mes de
 empresas no       junio una nueva edición de
   retorna a       Entrepreneurship at a glance
  niveles pre-     2012.Según este análisis en el 2º
   crisis y…       cuatrimestre de 2011 las empresas
                   de nueva creación suponían un 60%
                   de las creadas en el mismo periodo
                   de 2007.


… las quiebras         También, según este estudio, se crean más empresas en el sector servicios que en el
no disminuyen      manufacturero, y el número de quiebras se mantiene en niveles superiores a los existentes antes
                   de la crisis. En 2011 el número de quiebras era casi un 80% superior al de 2006.

     Nuevas            Definido por The New York Times como “la revolución de dar”, el crowdfunding o
 tendencias de     financiación en masa es un sistema de micromecenazgo que basa su filosofía en la cooperación y
  financiación     recaudación de fondos destinados a elaborar un proyecto: donaciones aplicadas al ámbito
                   empresarial. El concepto no es nuevo. Surgió en EEUU en 1997, pero llegó a España en 2010,
                   donde ya se perfila como una alternativa a los bancos para ideas muy creativas pero, en principio,
                   poco rentables. Sin embargo, los reguladores de EEUU advierten de este tipo de
                   micromecenazgo por no estar todavía regulada de forma adecuada y completa.

                       El rescate al sistema financiero está por todas partes. La prensa internacional refleja la
   La prensa
 internacional     situación de nuestros bancos (The Economist, Financial Times). Sin embargo, en el medio de la
    habla de       tormenta, la prensa internacional también habla de algunos casos de éxito de empresas españolas.
    nuestras       Es el caso de Gowex, que desarrolla la red wifi del metro de París, o de Eurofragance, con
   empresas        presencia en más de sesenta países de África y Oriente Medio.

  Gobernanza          En un artículo reciente publicado por el IESE (Un gobierno corporativo a prueba de crisis)se
    en red         aboga por la gobernanza en red, un sistema que en su opinión permitiría una mayor
                   autorregulación, autogobierno, cooperación y comunicación entre todos los grupos de interés.
                   Mediante la institución de una serie de controles y equilibrios, este sistema de múltiples consejos
                   impediría los abusos de poder y alumbraría una mayor transparencia y confianza. Según los
                   autores, para ver florecer una sociedad realmente sostenible y humanista, las empresas deben
                   poner de su parte y cambiar su sistema de gobernanza.

  Novedades            Comentario sobre la repatriación de beneficios en el real decreto ley 12/2012 de 30 de marzo
  legislativas     de medidas para reducir el déficit público: el denominado "gravamen especial" sobre dividendos
                   y rentas derivadas de las transmisión de valores de entidades no residentes en territorio español
                   tiene como objetivo permitir la repatriación de dividendos o plusvalías procedentes de
                   participaciones sustanciales en entidades que, realizando actividades empresariales en el
                   extranjero, se localizan en "paraísos fiscales" o en territorios de nula tributación.

  Notificaciones           Fecha
                                                                               Operación
    Comisión             notificación
  Nacional de la           5 junio      Adquisición por GACM del control exclusivo de AMCI
  Competencia              5 junio      Adquisición de control exclusivo de UNNIM BANC por BBVA
                                        Toma de control conjunto de USP Hospitales y del Grupo Hospitalario Quirón por
                           19 junio
                                        DOUGHTY HANSON & CO y la familia Cordón Muro
                                        Adquisición, por Madrileña Red de Gas, del control exclusivo sobre una serie de activos
                           25 junio
                                        para la distribución de gas en la Comunidad de Madrid de Iberdrola Distribución de Gas.




                                                                                                                                  2

Así está la empresa junio 2012

  • 1.
    Así está laempresa… junio 2012 Los inversores extranjeros, líderes en la Bolsa española Inversores extranjeros en la Bolsa española; Vencimiento de la deuda corporativa; Tasa de morosidad agregada; Corrupción; Spain Startup; Creación de empresas y quiebras; Crowdfunding; Prensa internacional; Gobernanza corporativa; Novedades legislativas; Notificaciones CNC. Los inversores A pesar del recrudecimiento de la crisis de deuda soberana y de la delicada situación de la no residentes economía española, los inversores extranjeros siguen comprando en la Bolsa española. Según un poseen el 40% reciente informe de Bolsas y Mercados Españoles sobre la estructura de la propiedad de las de las acciones acciones en España a cierre de 2011, los inversores no residentes poseen el 40% de las acciones españolas españolas cotizadas, a una décima del récord histórico. Los hogares españoles mantienen una cotizadas posición del 21,2%, confirmando una tónica de estabilidad. Entre las conclusiones del informe cabe destacar el aumento de la participación en el mercado bursátil de los bancos y cajas, que crecen en casi 3 puntos en el último año, frente al retroceso de la participación de las empresas no financieras, que pierden 4 puntos porcentuales como propietarias de acciones cotizadas. A finales de 2014 vence el Por otro lado, aunque la deuda corporativa con 68% de la vencimiento entre 2012 y 2016 no es muy abultada deuda en comparación a la existente en otras economías del corporativa de entorno, la cantidad que vence a finales de 2014 sí lo España, Italia y Grecia es, según refleja el Economist. En esta complicada situación se encuentran también Italia y Grecia. La tasa de Este mes FEDEA ha publicado en su Observatorio empresarial de la crisis la evolución morosidad sigue reciente de la tasa de morosidad, que sigue incrementándose. Según sus proyecciones la tasa de aumentando morosidad agregada (préstamos morosos contraídos por hogares, empresas y autónomos con bancos, cajas de ahorro, cooperativas de crédito y establecimientos financieros de crédito) aumentará en el corto plazo, pudiendo superar en los meses de junio-julio el máximo histórico del 9,15% que se dio en febrero de 1994. Existen La Organización Transparency International pone de manifiesto en el informe “Money, problemas de Power, Politics: Corruption Risks in Europe”, que la íntima relación entre empresas y gobierno ineficiencias, ha favorecido la corrupción y minado la estabilidad en Europa. Según el estudio “algunos países corrupción y del sur de Europa – Grecia, Italia, Portugal y España – presentan serios déficits de mala praxis responsabilidad en el sector público y un fuertemente enraizado problema de ineficiencia, mala praxis y corrupción, que no está suficientemente controlado ni sancionado”. Spain Startup & El 7 y 8 de junio se celebró Spain Startup & Investment Summit en Madrid, organizado Investment conjuntamente por el IE Business School, Infoempleo y FCP Financial Communication Summit Platforms. Durante su apertura la Vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció, entre otras novedades, la creación de un fondo de inversión para emprendedores, el Spain Startup Investment Fund, que contará con de 40 millones de euros de inversión. 1
  • 2.
    La creación de La OCDE presentó en el mes de empresas no junio una nueva edición de retorna a Entrepreneurship at a glance niveles pre- 2012.Según este análisis en el 2º crisis y… cuatrimestre de 2011 las empresas de nueva creación suponían un 60% de las creadas en el mismo periodo de 2007. … las quiebras También, según este estudio, se crean más empresas en el sector servicios que en el no disminuyen manufacturero, y el número de quiebras se mantiene en niveles superiores a los existentes antes de la crisis. En 2011 el número de quiebras era casi un 80% superior al de 2006. Nuevas Definido por The New York Times como “la revolución de dar”, el crowdfunding o tendencias de financiación en masa es un sistema de micromecenazgo que basa su filosofía en la cooperación y financiación recaudación de fondos destinados a elaborar un proyecto: donaciones aplicadas al ámbito empresarial. El concepto no es nuevo. Surgió en EEUU en 1997, pero llegó a España en 2010, donde ya se perfila como una alternativa a los bancos para ideas muy creativas pero, en principio, poco rentables. Sin embargo, los reguladores de EEUU advierten de este tipo de micromecenazgo por no estar todavía regulada de forma adecuada y completa. El rescate al sistema financiero está por todas partes. La prensa internacional refleja la La prensa internacional situación de nuestros bancos (The Economist, Financial Times). Sin embargo, en el medio de la habla de tormenta, la prensa internacional también habla de algunos casos de éxito de empresas españolas. nuestras Es el caso de Gowex, que desarrolla la red wifi del metro de París, o de Eurofragance, con empresas presencia en más de sesenta países de África y Oriente Medio. Gobernanza En un artículo reciente publicado por el IESE (Un gobierno corporativo a prueba de crisis)se en red aboga por la gobernanza en red, un sistema que en su opinión permitiría una mayor autorregulación, autogobierno, cooperación y comunicación entre todos los grupos de interés. Mediante la institución de una serie de controles y equilibrios, este sistema de múltiples consejos impediría los abusos de poder y alumbraría una mayor transparencia y confianza. Según los autores, para ver florecer una sociedad realmente sostenible y humanista, las empresas deben poner de su parte y cambiar su sistema de gobernanza. Novedades Comentario sobre la repatriación de beneficios en el real decreto ley 12/2012 de 30 de marzo legislativas de medidas para reducir el déficit público: el denominado "gravamen especial" sobre dividendos y rentas derivadas de las transmisión de valores de entidades no residentes en territorio español tiene como objetivo permitir la repatriación de dividendos o plusvalías procedentes de participaciones sustanciales en entidades que, realizando actividades empresariales en el extranjero, se localizan en "paraísos fiscales" o en territorios de nula tributación. Notificaciones Fecha Operación Comisión notificación Nacional de la 5 junio Adquisición por GACM del control exclusivo de AMCI Competencia 5 junio Adquisición de control exclusivo de UNNIM BANC por BBVA Toma de control conjunto de USP Hospitales y del Grupo Hospitalario Quirón por 19 junio DOUGHTY HANSON & CO y la familia Cordón Muro Adquisición, por Madrileña Red de Gas, del control exclusivo sobre una serie de activos 25 junio para la distribución de gas en la Comunidad de Madrid de Iberdrola Distribución de Gas. 2