Pedagogo marxista, define a la comunicación educativa
como un tipo especial de comunicación profesional -la del
profesor con sus alumnos, tanto en el aula como fuera de
ella- que tiene lugar en el proceso de enseñanza y
educación y posee determinadas funciones pedagógicas.
Kan Kalix
Carlos E. Piscoya O.
La define como la comunicación del maestro con los
escolares en el proceso de enseñanza, que crea las
mejores condiciones para desarrollar la motivación del
alumno y el carácter creador de la actividad docente,
para formar correctamente la personalidad del alumno.
Landivar
.
Landivar define la comunicación educativa como el área
donde ocurren los procesos de interacción propios de
toda la relación humana, en donde se trasmiten y
recrean todos los significados.
J. Cloutier
.
J. Cloutier, EMIREC personifica el carácter Emisor-
Receptor de cada hombre. Es el homo comunicans, que
tiene cinco sentidos, “mucho de creatividad, una
imaginación que él desprecia y un intelecto del cual está
muy orgulloso”. Es una personificación del hombre
moderno que dispone de lenguajes múltiples que rara
vez utiliza. • Los medios son intermediarios que
permiten el transporte de mensajes en el espacio y en el
tiempo. Transmiten, conservan y amplifican los
mensajes. Del mismo modo que EMIREC, son a la vez
emisores y receptores.
Según Cloutier, la comunicación es concebida en tres
etapas que corresponden a la evolución de la ciencia de
la comunicación. Estas son: La comunicación de élite, la
comunicación de masas y, por fin, la comunicación
individual. • En esta última (la comunicación
individual), es EMIREC, y no ya el medio, quien
constituye el centro de la comunicación. Él está, a la vez,
rodeado por otros EMIREC y por medios múltiples,
porque se comunica con los otros hombres y emplea los
diferentes medios de que dispone para emitir o recibir,
él mismo, mensajes.
F. Sierra
“La comunicación educativa se orienta al estudio
teórico- metodológico y practico de los procesos de
producción, transmisión, procesamiento y adquisición
de información, en tanto que proceso de aprendizaje,
entendiendo por educación la dinámica cultural de
conocimiento práctico reflexivo, a través de infinidad de
canales sociales, desde el nivel interpersonal al ámbito
masivo, en la educación formal e informal
Definiría Comunicación
Educativa como:
la comunicación escrita, verbal, visual y audiovisual
directa entre el docente y discente la cual a través de la
interacción se pueden lograr los objetivos trazados en el
desarrollo de cada individuo, tomando en cuenta
factores fundamentales que sean complementos en este
proceso, tales como: la escuela, el hogar, la sociedad y el
gobierno.
George Miranda

Más contenido relacionado

PPTX
Comunicación educativa
PDF
Marco conceptual comunicacion educativa 3 pdf
PPT
Definición de 5 autores de comunicación educativa.ana
PPT
Definición de los 5 autores de comunicación educativa
PPTX
Ppt definición comunicación educativa
PPTX
La comunicación educativa ppt
PPT
Concepto de comunicación educativa
PPT
La comunicación en la escuela
Comunicación educativa
Marco conceptual comunicacion educativa 3 pdf
Definición de 5 autores de comunicación educativa.ana
Definición de los 5 autores de comunicación educativa
Ppt definición comunicación educativa
La comunicación educativa ppt
Concepto de comunicación educativa
La comunicación en la escuela

La actualidad más candente (20)

PPTX
5 definición de comunicación educativa
PPTX
La comunicación educativa
PPTX
Comunicacion educativa según autores
PPTX
Definición de comunicación educativa de diferentes autores
DOCX
Comunicación educativa
PPS
Comunicación educativa
PPTX
Comunicacion educativa
PPTX
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
PPTX
La comunicación educativa
PPTX
Comunicacion educativa
PPTX
Comunicacion educativa (tatiana guevara)
PPT
ComunicacióN Educativa Y TecnologíA
PPTX
Comunicacion educativa
PPTX
Comunicacion educativa
PPTX
Definicion de comunicación educativa
PPTX
Comunicación educativa reflexiones iniciales
PDF
COMUNICACION EN EL AULA DE CLASES
PPTX
¿Qué es la comunicación educativa?
PPTX
Educación y comunicación
PPT
la comunicacion segun freire CM
5 definición de comunicación educativa
La comunicación educativa
Comunicacion educativa según autores
Definición de comunicación educativa de diferentes autores
Comunicación educativa
Comunicación educativa
Comunicacion educativa
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
La comunicación educativa
Comunicacion educativa
Comunicacion educativa (tatiana guevara)
ComunicacióN Educativa Y TecnologíA
Comunicacion educativa
Comunicacion educativa
Definicion de comunicación educativa
Comunicación educativa reflexiones iniciales
COMUNICACION EN EL AULA DE CLASES
¿Qué es la comunicación educativa?
Educación y comunicación
la comunicacion segun freire CM
Publicidad

Similar a Asignación 1 comunicación educativa (20)

PPT
Definición de los 5 autores de comunicación educativa
PPT
Comunicacion Y Educacion
PPT
Comunicacion Y Educacion 1
PPT
Definición de Autores
DOCX
Los medios de comunicación y la escuela
PPT
Educacion y comunicacion
PPT
Comunicacion Y Educacion
PPT
Comunicacion Y Educacion
PPT
Comunicacion Y Educacion
PPTX
Definiciones de comunicación educativa
PPTX
P. point de comunicación educativa
DOC
Luisana
PPTX
Presentación Individual Yolena Pimienta
PPT
Comunicación educativa
PPTX
Evaluacion nacional yoleida pimienta (3)
PDF
La comuni..[1]
PDF
La comunicacion
PPTX
Perspectivas teorias ead clase 1
DOCX
Actividad 3 asesoría para el uso de las Tic en formacion
DOCX
Ficha 3 ambiente del aprendizaje
Definición de los 5 autores de comunicación educativa
Comunicacion Y Educacion
Comunicacion Y Educacion 1
Definición de Autores
Los medios de comunicación y la escuela
Educacion y comunicacion
Comunicacion Y Educacion
Comunicacion Y Educacion
Comunicacion Y Educacion
Definiciones de comunicación educativa
P. point de comunicación educativa
Luisana
Presentación Individual Yolena Pimienta
Comunicación educativa
Evaluacion nacional yoleida pimienta (3)
La comuni..[1]
La comunicacion
Perspectivas teorias ead clase 1
Actividad 3 asesoría para el uso de las Tic en formacion
Ficha 3 ambiente del aprendizaje
Publicidad

Último (20)

PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PDF
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
INFODFe do.ppt
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
Estudios sociales en cuarto grado de basica

Asignación 1 comunicación educativa

  • 1. Pedagogo marxista, define a la comunicación educativa como un tipo especial de comunicación profesional -la del profesor con sus alumnos, tanto en el aula como fuera de ella- que tiene lugar en el proceso de enseñanza y educación y posee determinadas funciones pedagógicas. Kan Kalix
  • 2. Carlos E. Piscoya O. La define como la comunicación del maestro con los escolares en el proceso de enseñanza, que crea las mejores condiciones para desarrollar la motivación del alumno y el carácter creador de la actividad docente, para formar correctamente la personalidad del alumno.
  • 3. Landivar . Landivar define la comunicación educativa como el área donde ocurren los procesos de interacción propios de toda la relación humana, en donde se trasmiten y recrean todos los significados.
  • 4. J. Cloutier . J. Cloutier, EMIREC personifica el carácter Emisor- Receptor de cada hombre. Es el homo comunicans, que tiene cinco sentidos, “mucho de creatividad, una imaginación que él desprecia y un intelecto del cual está muy orgulloso”. Es una personificación del hombre moderno que dispone de lenguajes múltiples que rara vez utiliza. • Los medios son intermediarios que permiten el transporte de mensajes en el espacio y en el tiempo. Transmiten, conservan y amplifican los mensajes. Del mismo modo que EMIREC, son a la vez emisores y receptores.
  • 5. Según Cloutier, la comunicación es concebida en tres etapas que corresponden a la evolución de la ciencia de la comunicación. Estas son: La comunicación de élite, la comunicación de masas y, por fin, la comunicación individual. • En esta última (la comunicación individual), es EMIREC, y no ya el medio, quien constituye el centro de la comunicación. Él está, a la vez, rodeado por otros EMIREC y por medios múltiples, porque se comunica con los otros hombres y emplea los diferentes medios de que dispone para emitir o recibir, él mismo, mensajes.
  • 6. F. Sierra “La comunicación educativa se orienta al estudio teórico- metodológico y practico de los procesos de producción, transmisión, procesamiento y adquisición de información, en tanto que proceso de aprendizaje, entendiendo por educación la dinámica cultural de conocimiento práctico reflexivo, a través de infinidad de canales sociales, desde el nivel interpersonal al ámbito masivo, en la educación formal e informal
  • 7. Definiría Comunicación Educativa como: la comunicación escrita, verbal, visual y audiovisual directa entre el docente y discente la cual a través de la interacción se pueden lograr los objetivos trazados en el desarrollo de cada individuo, tomando en cuenta factores fundamentales que sean complementos en este proceso, tales como: la escuela, el hogar, la sociedad y el gobierno. George Miranda