Revisión Ministerial Anual ECOSOC
Reunión Preparatoria Regional para América Latina y el Caribe
“Principales Desafíos en Educación en América Latina y el Caribe:
Docentes, Calidad y Equidad”
12-13 de Mayo 2011
Buenos Aires, Argentina
Un marco de referencia comprehensivo
para la calidad de la educación
 Compromiso para facilitar el entendimiento global
sobre Calidad de la Educación
 En desarrollo…
 Objetivo: impulsar las capacidades nacionales de
análisis/diagnóstico, monitoreo y mejoramiento de
la calidad de sus sistemas educativos
 Conjuntamente con sus Estado Miembros y otras
agencias que trabajan en educación y desarrollo
UNESCO
 Educación
 Clave para el desarrollo y prosperidad
económica de los países
 Cultura de paz, entendimiento mutuo
 Prepara a las personas para el cambio
 Es un derecho humano fundamental
 Es un bien publico
 A lo largo de la vida…
Derecho a una
Educación de calidad para Todos
Meta 6 de EPT es Todavía un Desafío
Inminente progreso en el acceso a la
educación.
No ha habido un comparable progreso
en el mejoramiento de la calidad de la
educación.
Enfoque tradicional: Calidad es igual a
eficiencia y efectividad
Concepto Multidimensional
Conlleva un juicio de valor
______ 5
¿Qué entendemos por Calidad de la Educación?¿Qué entendemos por Calidad de la Educación?
¿Qué entendemos por Calidad de la Educación?¿Qué entendemos por Calidad de la Educación?
Un concepto amplio de calidad de la educación:
Efectiva
Relevante o con capacidad de respuesta
Equitativa
Eficiente
De acceso sustancial
______
Procesos
Insumos
Logros
Resultados
Relevancia/
Capacidad de
respuesta
• Graduados
•Alumnos
• Ciudadanos
Elementos del MarcoElementos del Marco
Competencias básicas
Conocimiento Académico Habilidades Cognitivas
Habilidades no-cognitivas
Recursos públicos
Recursos Humanos
Recursos Técnicos Ambiente físico
Ambiente Psico-Social
Enseñanza
Aprendizaje Evaluación
Gestión
Gobernabilidad
Acceso Sustancial
•Logros específicos
para el grado
• Evaluación de progreso
• Conclusión
Equidad/Inclusión
Eficiencia
______
8
Impedimentos a los Esfuerzos para
Mejorar Calidad de la Educación
Alcance limitado
Tendencia a abordar desafíos definidos
previamente y generalizados
Intervenciones fragmentadas
Impaciencia con los diagnósticos
comprehensivos que deben preceder y
“acompañar” a las intervenciones de
mejoramiento de calidad.
______
9
Más allá del 2015: ¿Hacia dónde
vamos partiendo desde aquí?
 Re-pensar calidad de educación: ¿cómo
se relacionan diferentes aspectos de calidad y
como interactúan? Métodos pedagógicos,
evaluación de y para el aprendizaje,
habilidades del siglo 21
 Convergencia en educación en la región…
______
10
Gracias

Atilio.pizarro.es

  • 1.
    Revisión Ministerial AnualECOSOC Reunión Preparatoria Regional para América Latina y el Caribe “Principales Desafíos en Educación en América Latina y el Caribe: Docentes, Calidad y Equidad” 12-13 de Mayo 2011 Buenos Aires, Argentina Un marco de referencia comprehensivo para la calidad de la educación
  • 2.
     Compromiso parafacilitar el entendimiento global sobre Calidad de la Educación  En desarrollo…  Objetivo: impulsar las capacidades nacionales de análisis/diagnóstico, monitoreo y mejoramiento de la calidad de sus sistemas educativos  Conjuntamente con sus Estado Miembros y otras agencias que trabajan en educación y desarrollo UNESCO
  • 3.
     Educación  Clavepara el desarrollo y prosperidad económica de los países  Cultura de paz, entendimiento mutuo  Prepara a las personas para el cambio  Es un derecho humano fundamental  Es un bien publico  A lo largo de la vida… Derecho a una Educación de calidad para Todos
  • 4.
    Meta 6 deEPT es Todavía un Desafío Inminente progreso en el acceso a la educación. No ha habido un comparable progreso en el mejoramiento de la calidad de la educación.
  • 5.
    Enfoque tradicional: Calidades igual a eficiencia y efectividad Concepto Multidimensional Conlleva un juicio de valor ______ 5 ¿Qué entendemos por Calidad de la Educación?¿Qué entendemos por Calidad de la Educación?
  • 6.
    ¿Qué entendemos porCalidad de la Educación?¿Qué entendemos por Calidad de la Educación? Un concepto amplio de calidad de la educación: Efectiva Relevante o con capacidad de respuesta Equitativa Eficiente De acceso sustancial ______
  • 7.
    Procesos Insumos Logros Resultados Relevancia/ Capacidad de respuesta • Graduados •Alumnos •Ciudadanos Elementos del MarcoElementos del Marco Competencias básicas Conocimiento Académico Habilidades Cognitivas Habilidades no-cognitivas Recursos públicos Recursos Humanos Recursos Técnicos Ambiente físico Ambiente Psico-Social Enseñanza Aprendizaje Evaluación Gestión Gobernabilidad Acceso Sustancial •Logros específicos para el grado • Evaluación de progreso • Conclusión Equidad/Inclusión Eficiencia
  • 8.
    ______ 8 Impedimentos a losEsfuerzos para Mejorar Calidad de la Educación Alcance limitado Tendencia a abordar desafíos definidos previamente y generalizados Intervenciones fragmentadas Impaciencia con los diagnósticos comprehensivos que deben preceder y “acompañar” a las intervenciones de mejoramiento de calidad.
  • 9.
    ______ 9 Más allá del2015: ¿Hacia dónde vamos partiendo desde aquí?  Re-pensar calidad de educación: ¿cómo se relacionan diferentes aspectos de calidad y como interactúan? Métodos pedagógicos, evaluación de y para el aprendizaje, habilidades del siglo 21  Convergencia en educación en la región…
  • 10.