AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJESAVATics en la educaciónMaria Bernarda Díaz cuelloMaicao, 2 de octubre del 2010
Ambientes  Virtuales de Aprendizaje (AVA) Los ambientes o entornos virtuales de aprendizaje son instrumentos de mediación que posibilitan las interacciones entre los sujetos y median la relación de éstos con el conocimientoEs un entorno de aprendizaje mediado por tecnología, la que facilita la comunicación, el procesamiento, la gestión y la distribución de la información, agregando a la relación educativa nuevas posibilidades para el aprendizaje.
METODOLOGÍAS DE LOS AMBIENTES  VIRTUALES DE APRENDIZAJE  Sincrónica: En tiempo real Ejemplo: Chat, Videoconferencia, Webinario.Asincrónica: En tiempo diferido Ejemplo: Foros, correo electrónico, mensajes.
Componentes de  Ambientes Virtuales de Aprendizaje Contiene:Materiales didácticos o instancias de mediación, tales como textos, imágenes, videos, audios, animaciones, simulaciones, software, hipertextos, hipermedios, glosarios, etc.
Actividades de ejercitación y de aplicación del conocimiento a situaciones concretas: software especializado, herramientas para proponer actividades (foros, blogs, tareas, cuestionarios, etc.) .Ventajas:Acceso a un amplio volumen de información.
Facilita la actualización de la información y de los contenidos.

Ava

  • 1.
    AMBIENTES VIRTUALES DEAPRENDIZAJESAVATics en la educaciónMaria Bernarda Díaz cuelloMaicao, 2 de octubre del 2010
  • 2.
    Ambientes Virtualesde Aprendizaje (AVA) Los ambientes o entornos virtuales de aprendizaje son instrumentos de mediación que posibilitan las interacciones entre los sujetos y median la relación de éstos con el conocimientoEs un entorno de aprendizaje mediado por tecnología, la que facilita la comunicación, el procesamiento, la gestión y la distribución de la información, agregando a la relación educativa nuevas posibilidades para el aprendizaje.
  • 3.
    METODOLOGÍAS DE LOSAMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Sincrónica: En tiempo real Ejemplo: Chat, Videoconferencia, Webinario.Asincrónica: En tiempo diferido Ejemplo: Foros, correo electrónico, mensajes.
  • 4.
    Componentes de Ambientes Virtuales de Aprendizaje Contiene:Materiales didácticos o instancias de mediación, tales como textos, imágenes, videos, audios, animaciones, simulaciones, software, hipertextos, hipermedios, glosarios, etc.
  • 5.
    Actividades de ejercitacióny de aplicación del conocimiento a situaciones concretas: software especializado, herramientas para proponer actividades (foros, blogs, tareas, cuestionarios, etc.) .Ventajas:Acceso a un amplio volumen de información.
  • 6.
    Facilita la actualizaciónde la información y de los contenidos.
  • 7.
    Facilita el accesoa la información, independientemente del lugar y el horario en el cual se encuentren el profesor y el estudiante.
  • 8.
    Facilita la autonomíadel estudiante. GRACIAShttp://images.google.com.co/images? portal.educar.org/.../ava-ambientes-virtuales-de-aprendizaje