• Argumenta la importancia del trabajo de Lavoisier al mejorar los mecanismos de
investigación (medición de masa en un sistema cerrado) para la comprensión de los
fenómenos naturales.
• Identifica el carácter tentativo del conocimiento científico y las limitaciones
producidas por el contexto cultural en el cual se desarrolla.
Primera revolución de la química
Primera revolución de la química
• Aportaciones de Lavoisier: la Ley de conservación de la masa.
PRÁCTICA: La conservación de la materia.
Pesando el gas - Pesando el aire
Según la Ley de Conservación de la materia, en una reacción química, la materia no se crea ni se destruye si no que se
transforma. Aunque las sustancias (compuestas por materia) reaccionen y formen nuevas sustancias, su cantidad no
varía, siempre será la misma. ¨ANTOINE LAVOISIER¨
MATERIAL
- Dos botellas de plástico (1 de 500ml y 1 de 1000ml)
- 4 globos medianos
- 3 ligas
- Una balanza
- 200ml de Vinagre
- Bicarbonato de sodio
- 2 cucharas
- Toallitas húmedas
- 1 embudo
PROCEDIMIENTO
1. Pesar cada uno de los materiales (globo, 100gr de bicarbonato, 150ml de vinagre, liga, botella)
material Masa(gr)
globo
Bicarbonato de calcio
vinagre
Liga y botella vacia
TOTAL
2. Después lo que tenemos que hacer es llenar la botella 150ml de vinagre.
3. Luego, en un globo sin aire se coloca una cucharada grande de bicarbonato de sodio (con ayuda del embudo) y se ata
con la liga la boca del globo con el pico de la botella, con cuidado de que el contenido no caiga dentro.
4. Llevamos todo a la balanza y lo pesamos.
¿Qué sucede? DIBUJO
5. Después levantamos el globo de modo tal que el bicarbonato caiga ahora sí dentro y esperamos a que se junte con el
vinagre y haga efervescencia. Pesamos de nuevo y comparamos con el peso anterior.
¿Qué sucede? DIBUJO
Se lleva a cabo una reacción de desplazam ient o o sust it ución con dióxido de carbono com o product o, lo que
produce la ef ervescencia.
Masa del dispositivo
 
 
INVESTIGA EL TRABAJO DE LAVOISIER Y
ESCRIBE SU TEORÍA SOBRE LA
CONSERVACIÓN DE LA MATERIA. (EN LA
LIBRETA)
25 PUNTOS CONTENIDO
25 PUNTOS PRESENTACIÓN
25 PUNTOS ORTOGRAFÍA
25 PUNTOS EXPLICACIÓN DE LA TEORÍA
¿Tiene la misma masa una tortilla quemada que una sin quemar? ¿Porqué?
2C6H6 + 15O2 12CO2 + 6H2O
ProductoReactivo
____C_____
____H_____
____O_____
CH3
COOH + NaHCO3
CH3
COONa + CO2
↑ + H2
O
Ácido acético Bicarbonato de Sodio Acetato de sodio Dióxido de Carbono Agua
____C_____
____Na____
____H_____
____O_____
ANTOINE LAURENT LAVOISIER
Experimento utilizando la balanza y probó que la suma de
masas de todas las sustancias que intervienen en una
reacción química (reactivos) es igual a la suma de las masas
de todas las sustancias producidas en la reacción
(productos)
Descubrió la llamada “Ley de la Conservación de la materia”
dice así “En toda reacción química, la masa total permanece
constante antes y después de la reacción”, o de esta
manera: “En una reacción química, la materia no se crea ni
se destruye solo, se transforma.
En la práctica de laboratorio “LA CONSERVACIÓN DE LA MASA” pudiste
observar el sistema cerrado, el sistema cerrado “Es un sistema químicamente
de las transformaciones físicas y/o químicas que en él se produzcan. Este
sistema nos sirve para que los productos de la reacción no se escape.
Identifica el carácter tentativo del
conocimiento científico y las limitaciones
producidas por el contexto cultural en el
cual se desarrolla.
 A través de la práctica “LA CONSERVACIÓN DE
LA MASA”, pudiste observar el carácter
tentativo del conocimiento científico, explica
¿como lo hiciste tú?
TRAER CIRCULOS DE HOJAS DE COLORES DE DIFERENTES TAMAÑOS
Y PEGAMENTO

B i a.e. 12,13 2017 2018

  • 1.
    • Argumenta laimportancia del trabajo de Lavoisier al mejorar los mecanismos de investigación (medición de masa en un sistema cerrado) para la comprensión de los fenómenos naturales. • Identifica el carácter tentativo del conocimiento científico y las limitaciones producidas por el contexto cultural en el cual se desarrolla. Primera revolución de la química Primera revolución de la química • Aportaciones de Lavoisier: la Ley de conservación de la masa.
  • 2.
    PRÁCTICA: La conservaciónde la materia. Pesando el gas - Pesando el aire Según la Ley de Conservación de la materia, en una reacción química, la materia no se crea ni se destruye si no que se transforma. Aunque las sustancias (compuestas por materia) reaccionen y formen nuevas sustancias, su cantidad no varía, siempre será la misma. ¨ANTOINE LAVOISIER¨ MATERIAL - Dos botellas de plástico (1 de 500ml y 1 de 1000ml) - 4 globos medianos - 3 ligas - Una balanza - 200ml de Vinagre - Bicarbonato de sodio - 2 cucharas - Toallitas húmedas - 1 embudo PROCEDIMIENTO 1. Pesar cada uno de los materiales (globo, 100gr de bicarbonato, 150ml de vinagre, liga, botella) material Masa(gr) globo Bicarbonato de calcio vinagre Liga y botella vacia TOTAL 2. Después lo que tenemos que hacer es llenar la botella 150ml de vinagre. 3. Luego, en un globo sin aire se coloca una cucharada grande de bicarbonato de sodio (con ayuda del embudo) y se ata con la liga la boca del globo con el pico de la botella, con cuidado de que el contenido no caiga dentro. 4. Llevamos todo a la balanza y lo pesamos. ¿Qué sucede? DIBUJO 5. Después levantamos el globo de modo tal que el bicarbonato caiga ahora sí dentro y esperamos a que se junte con el vinagre y haga efervescencia. Pesamos de nuevo y comparamos con el peso anterior. ¿Qué sucede? DIBUJO Se lleva a cabo una reacción de desplazam ient o o sust it ución con dióxido de carbono com o product o, lo que produce la ef ervescencia. Masa del dispositivo
  • 3.
        INVESTIGA EL TRABAJODE LAVOISIER Y ESCRIBE SU TEORÍA SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LA MATERIA. (EN LA LIBRETA) 25 PUNTOS CONTENIDO 25 PUNTOS PRESENTACIÓN 25 PUNTOS ORTOGRAFÍA 25 PUNTOS EXPLICACIÓN DE LA TEORÍA
  • 4.
    ¿Tiene la mismamasa una tortilla quemada que una sin quemar? ¿Porqué?
  • 7.
    2C6H6 + 15O212CO2 + 6H2O ProductoReactivo ____C_____ ____H_____ ____O_____
  • 8.
    CH3 COOH + NaHCO3 CH3 COONa+ CO2 ↑ + H2 O Ácido acético Bicarbonato de Sodio Acetato de sodio Dióxido de Carbono Agua ____C_____ ____Na____ ____H_____ ____O_____
  • 10.
    ANTOINE LAURENT LAVOISIER Experimentoutilizando la balanza y probó que la suma de masas de todas las sustancias que intervienen en una reacción química (reactivos) es igual a la suma de las masas de todas las sustancias producidas en la reacción (productos) Descubrió la llamada “Ley de la Conservación de la materia” dice así “En toda reacción química, la masa total permanece constante antes y después de la reacción”, o de esta manera: “En una reacción química, la materia no se crea ni se destruye solo, se transforma.
  • 12.
    En la prácticade laboratorio “LA CONSERVACIÓN DE LA MASA” pudiste observar el sistema cerrado, el sistema cerrado “Es un sistema químicamente de las transformaciones físicas y/o químicas que en él se produzcan. Este sistema nos sirve para que los productos de la reacción no se escape.
  • 14.
    Identifica el caráctertentativo del conocimiento científico y las limitaciones producidas por el contexto cultural en el cual se desarrolla.
  • 15.
     A travésde la práctica “LA CONSERVACIÓN DE LA MASA”, pudiste observar el carácter tentativo del conocimiento científico, explica ¿como lo hiciste tú?
  • 21.
    TRAER CIRCULOS DEHOJAS DE COLORES DE DIFERENTES TAMAÑOS Y PEGAMENTO