BASES  INVESTIGATIVASINVESTIGACION TECNOLOGICAESEs el manejo de la enseñanza de la investigación científica bajo el contenido de una lógica deductiva, que va de lo general a lo particular, envolviendo en su pasaje el conocido Marco Teórico, el planteamiento del problema, así como también el sistema de variables, trabajo de campo y la comprobación de hipótesis. El campo tecnológico no necesariamente ameritaría una investigación formulada y pensada de esta manera. El use formal de la lógica deductiva, o inductiva, a través del método científico, puede conspirar contra la producción del conocimiento tecnológico, ya que este conocimiento se generará por una racionalidad, y por unos procedimientos e insumos diferentes a los componentes (naturaleza y contenido) que acompañan a la guía formal de la llamada Metodología de Investigación Científica.
BASES  INVESTIGATIVAS¿DE DONDE PARTIR PARA DEFINIR LA INVESTIGACION TECNOLOGICA?enEsta investigación parte de la base de que la observación-reflexión-praxis, es reflexión sobre la maquina, es el repensar la maquina, es el repensar la tecnología que se está aplicando y sobre la cual se está trabajando.El tecnólogo que no hace investigación tecnológica, que solo produce lo que la maquina le indica que tiene que hacer, se convierte en manejador de instrumentos sin pensar en lo que está haciendo, este manejador bien puede ser denominado un instrumentista.  
BASES  INVESTIGATIVAS¿DE DONDE PARTIR PARA DEFINIR LA INVESTIGACION TECNOLOGICA?importanciaLo importante en el campo de esta investigación es el Diseño a ser estudiado, tanto el de la maquina como el de su funcionamiento y el de sus relaciones con las nuevas funciones a ser aspiradas. Si eso es lo importante en la investigación tecnológica, entonces el proyecto es el modelo y la base de este es el diseño.
INVESTIGACION TECNOLOGICAsuFINALIDAD: solucionar problemas o situaciones que el conocimiento científico consolidado como tecnología demanda: por lo tanto no seria su finalidad descubrir nuevas leyes, y casualidades, sino la de reconstruir procesos en función de descubrimientos ya realizados.
I.C.   –   I.T.Aspectos   Relevantesen La enseñanza de investigación, y no solamente a nivel de los Institutos Tecnológicos, sino también de Universidades, los profesores que generalmente orientan metodológicamente la elaboración de trabajos de grado, pregrado e incluso postgrado, muchos del campo de las Ciencias Sociales, no se han planteado la discusión sobre la diferencia entre la investigación científica y la investigación tecnológica; la diferencia entre los objetos de campo científico y los objetos del campo tecnológico. Por lo tanto, estos docentes tampoco se han planteado la construcción del objeto de estudio, llámese problema de investigación, en la investigación tecnológica como diferente al del campo científico.
Universidad  Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleMAESTRÍAEducación      TecnológicaEDUCACIÓN TECNOLÓGICA COMPARADABASES  INVESTIGATIVAS INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA – INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAIntegrantes: JhaninaFernández RosalesEmma Calla YallerccoLuz Lima PumagueraPedro Gamero Butorac
InvestigaciónCientífica o TecnológicaSe asume que el problema y la IT tecnológico son cualitativamente diferente al problema científico, partiendo de que este problema tiene las siguientes implicaciones prácticas: 1) Se basa en el paso del hecho real al hecho científico 2) Se investiga con la finalidad de descubrir cuáles son las causas que están originando la situación, 3) Busca precisar cuáles son las variables que participan en esas causas, 4) E inferir como esas variables participan y que peso tienen cada una de ellas; bien sea, para definir situaciones o para descubrir problemas. En cambio, una de las metas orientadoras de la investigación tecnológica es la de procurar soluciones de acuerdo a la demanda que la investigación científica haga de ella. La investigación científica demanda mas producción, mas productividad; la investigación tecnológica tiene que generar instrumentos, y las técnicas para satisfacer esa demanda. El fin de la investigación tecnológica más que la producción seria la productividad.
CIENCIAEXPLICA LA REALIDADTRANSFORMAR  LA REALIDADTECNOLOGÍA
DIFERENCIAS  ENTRE EL PROCESO  CIENTÍFICO  Y TECNOLÓGICOCIENCIATECNOLOGÍACOMUNICARPREDECIREVALUAREXPLICARIMPLEMENTARVERIFICARDISEÑARCONOCERDOCUMENTAROBSERVARRETOMA  LA PREDICCIÓN DETERMINAR  EL  PROBLEMA
Vías para Desarrollar un Proyecto TecnológicoAl pensar en un proyecto de transformación como fin de toda Investigación Tecnológica, el proyecto, la vía empírica, se presentaría como un conjunto metódico de mecanismos, pasos y técnicas de carácter procedimental reflexivo, con procesos evaluativos a ser aplicados mediante la observación, como base del método para la captación del hecho tecnológico. Una vez que esta vía se sistematice a través de la experiencia reflexiva, ella en si se convertiría en un producto, en un método de investigación tecnológica.
Vías para Desarrollar un Proyecto TecnológicoEs factible que la variabilidad de tipos de hechos tecnológicos, ameriten también una variedad de métodos de Investigación Tecnológica.Si se puede caracterizar, el objeto de estudio como cualitativamente diferente, también podremos caracterizar las vías, tanto para reproducir este objeto, como, para captarlo, a fin de incidir en su transformación.Una vez que se ha construido el objeto de Investigación tecnológica, el análisis funcional y experimental ocupa fundamentalmente el espacio metodológico.
Vías para Desarrollar un Proyecto TecnológicoSi el diseño es o no funcional dará la base para llegar a la conclusión sobre la medición de su funcionalidad o disfuncionalidad. Es decir, para asumir que las funciones que tiene la tecnología se les puede expandir, alargar o eliminar; luego que se de la aprobación de los criterios para desarrollar la investigación, previo el análisis de su pertinencia.Este planteamiento requiere llegar a la investigación tecnológica sistemática, como un tipo de investigación, nueva para nosotros. ¿Por qué es nueva?, porque simple y finamente la forma en que nosotros hemos adquirido la tecnología, no nos permitió, ni nos ha permitido, desarrollar la Investigación Tecnológica, bien sea esta de punta o sobre la menos avanzada.
Vías para Desarrollar un Proyecto Tecnológico	A continuación algunas interrogantes para la reflexión sobre el use del modelo lógico formal de la investigación científica en la Investigación tecnológica:1) ¿Cuál sería el papel del marco teórico (si lo tuviese) en la Investigación Tecnológica?2) ¿Cuál sería el papel del sistema de hipótesis y como podría manearse este en la I.T.?3) ¿Cómo sería la manera del planteamiento del problema y el sistema de variables?4) La puesta al día del tema, el estado del arte, ¿Cómo se haría y qué papel jugaría en la IT?
Obstáculos para la InvestigaciónSe incorpora nuevas tecnologías de otros países, y esto lo hace en condiciones muy particulares; ello ha impedido que nuestros recursos humanos hagan investigación tecnológica en muchos campos. Pienso que, entre otras, las condiciones impuestas por los vendedores a los compradores tercer mundistas de tecnología han sido una de las causas por la cual nuestras tecnólogos no se atreven a trabajar sobre la máquina, ni siquiera cuando estas se alteran o por si sus funciones se encuentran fatigadas.
Obstáculos para la InvestigaciónCuando se compra una tecnología a los países productores, producir tecnología es difícil y costosa, generalmente se adquiere un paquete tecnológico cerrado.Casi siempre quien vende la tecnología no es el investigador que la produce, sino la casa matriz que la administra, no son los investigadores, sino promotores comerciales. Entonces quien compra la tecnología no tiene acceso directo a quien la produce.
Obstáculos para la InvestigaciónPor lo tanto, no se sabe cual es la capacidad de extensión de esa tecnología. Otro elemento importante es que cuando se compra tecnología, esta también se adquiere con contratos de mantenimiento, seguros, y una serie de requisitos para que en un momento dado la tecnología pueda ser reconocida. Es decir, hay una garantía que se da y para que esta tenga vigencia se exige que la tecnología no sea alterada.
Obstáculos para la InvestigaciónEn fin; que es el conocimiento producto de la Investigación Tecnológica? si partimos de que el conocimiento tecnológico no es el conocimiento de los métodos empleados para alcanzar fines ideales, ni el conocimiento científico aplicado, como lo afirma el positivismo vulgar. Este conocimiento técnico (Tecnológico) sería un conocimiento muy particular, irreductible. Está penetrado por el deseo de dominar al mundo, de manejarlo, de manipularlo, de comandarlo. Es una parte constitutiva de la "praxis reflexiva" integrada directamente a las "fuerzas productivas".
Obstáculos para la InvestigaciónAsumido así este conocimiento, se puede decir que la Investigación Tecnológica consiste en producir nuevos elementos sobre el objeto para transformarlo, se ubicaría en el análisis de los procesos de la tecnología que existe, de la que se está aplicando. De acuerdo a la investigación tecnológica el conocimiento seria agregar nuevas funciones a esa tecnología para así avanzar hacia nuevas soluciones.
Obstáculos para la InvestigaciónLa causalidad (leyes, principios) de los problemas que se van a atacar con la tecnología, como producto de la Investigación Tecnológica, ya científicamente se ha demostrado su existencia. El conocimiento (La investigación tecnológica) va a ver hasta que punto la tecnología esta o no proporcionando los elementos satisfactorios para ese problema, como se están produciendo nuevos obstáculos para satisfacer o generar soluciones.
Obstáculos para la InvestigaciónUna Investigación Tecnológica podría orientar en el manejo y uso de la tecnología, puesto que siempre cabe la interrogante sobre si esta siendo usada y manejada satisfactoriamente. Una investigación del campo tecnológico podría tratar sobre la capacidad del manejo de esa tecnología.
INVESTIGACION Y SISTEMA EDUCATIVO
UNA VISIÓN ESTRATÉGICA DEL ESTADO RESPECTO AL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO
FUENTES DE FINANCIAMIENTO TANTO PUBLICO COMO PRIVADO
REDIFINIR EL FINANCIAMIENTO COMO LA DINAMICA DE LOS CENTROS DE FORMACION RECURSOS HUMANOS PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICOLey Universitaria 23733  En el cual establece que la investigación es función obligatoria de las universidades y que igual obligación tienen los profesores como parte de su tarea académica.
LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO DEBEN PENSAR EN SUSTITUIR, PREVIA EVALUACIÓN, TANTO EL CONTENIDO COMO LAS FORMAS DE ENSEÑANZA DE LA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
LA UNIVERSIDAD O LA INSTITUCIÓN FORMADORA DE RECURSOS HUMANOS DEBEN MIRAR A LA INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA COMO UNA ENSEÑANZA DE ALTO NIVEL Y CON GRAN CAPACIDAD PRODUCTIVA
TECNICA Y TECNOLOGIA
TECNICA    MARCOS KAPLAN indica lo siguiente:"La práctica y la innovación de las técnicas han estado largo tiempo en manos de trabajadores y artesanos, y la ejercieron como parte de su actividad cotidiana, sin servirse de las ciencias, ignorando su existencia o menospreciándola. Las conquistas, técnicas, durante muchos años pocos o nada han debido a la ciencia, ya que estos fueron desarrollados por individuos asilados, despreocupados por aplicaciones concretas y por la invención utilizables".
TECNOLOGIALa tecnología pasaría a definirse como un conjunto de técnicas, cuyo estatuto de origen se apoya en la ciencia y se integran en función de generar prácticas de mayores funciones de producción.Teoría y práctica parecieran encontrarse indisolublemente ligadas a través de la tecnología.
BASES INVESTIGATIVAS EDUCACIÒN TECNOLOGICA

Más contenido relacionado

PPTX
Sociedad del conocimiento infografia
PDF
La ciencia, la técnica y la tecnología
PPTX
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
PPT
El Saber Cientifico[1]
PPTX
Infografia
PDF
Introducción a las ciencias
PDF
Protocolo investigación
Sociedad del conocimiento infografia
La ciencia, la técnica y la tecnología
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
El Saber Cientifico[1]
Infografia
Introducción a las ciencias
Protocolo investigación

La actualidad más candente (20)

DOCX
Epistemología mapa conceptual
PPTX
Paradigmas de investigación
DOCX
El saber científico
PDF
Proyecto Educativo Institucional
DOCX
Esquema epistemologia unmsm
PPS
Técnica y tecnología
PPTX
Paradigmas y la ciencia
PPTX
La epistemologia
PDF
La ciencia y sus clases
PPTX
Infografía sobre el conocimiento
PPTX
metodologia de la invetigacion.pptx
PPTX
Socialización cultural y aprendizaje con medios y tecnologías en contextos ed...
PDF
Ciencia y Método Científico
PPTX
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
PPTX
COMO SURGE LA INVESTIGACION
PPTX
La ciencia
PPTX
Informatica aplicada a la educacion
DOCX
Epistemología
DOCX
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
PDF
Infografia terminada ciencia tecnologia y sociedad
Epistemología mapa conceptual
Paradigmas de investigación
El saber científico
Proyecto Educativo Institucional
Esquema epistemologia unmsm
Técnica y tecnología
Paradigmas y la ciencia
La epistemologia
La ciencia y sus clases
Infografía sobre el conocimiento
metodologia de la invetigacion.pptx
Socialización cultural y aprendizaje con medios y tecnologías en contextos ed...
Ciencia y Método Científico
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
COMO SURGE LA INVESTIGACION
La ciencia
Informatica aplicada a la educacion
Epistemología
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
Infografia terminada ciencia tecnologia y sociedad
Publicidad

Similar a BASES INVESTIGATIVAS EDUCACIÒN TECNOLOGICA (20)

PPTX
INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
PPTX
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
PDF
investigacintecnologicaUTEA.pdf para la investigacion
PPTX
Diapositivas de fundamentos de inv.
PDF
Investigación e Innovación Tecnológica
PPTX
SESION INNOVACION TECNOLOGICA GENERAL.pptx
PPTX
Investigacion tecnologica
PPTX
Educación Técnica y Tecnologica
PDF
Metodología y estrategia de la investigación tecnológica
PDF
Técnicas para la la investigación tecnológica
PPTX
trabajo de ppt investigacion tecnologica.pptx
DOCX
Investigacion tecnologica (1)
DOC
Texto de imnvestigacion e innovacion tecnologica
PPTX
Investigación Tecnologica realizado por BERMUDEZ,NAVA Y QUIVA
PPTX
Exposicion (investigacion tecnologica)
PPTX
Exposicion (investigacion tecnologica)
DOCX
Que es investigacion tecnologica
DOCX
Que es investigacion tecnologica
PPT
1intro invest-ciencia-tecnologia2012
INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
investigacintecnologicaUTEA.pdf para la investigacion
Diapositivas de fundamentos de inv.
Investigación e Innovación Tecnológica
SESION INNOVACION TECNOLOGICA GENERAL.pptx
Investigacion tecnologica
Educación Técnica y Tecnologica
Metodología y estrategia de la investigación tecnológica
Técnicas para la la investigación tecnológica
trabajo de ppt investigacion tecnologica.pptx
Investigacion tecnologica (1)
Texto de imnvestigacion e innovacion tecnologica
Investigación Tecnologica realizado por BERMUDEZ,NAVA Y QUIVA
Exposicion (investigacion tecnologica)
Exposicion (investigacion tecnologica)
Que es investigacion tecnologica
Que es investigacion tecnologica
1intro invest-ciencia-tecnologia2012
Publicidad

Más de LUIS TARKER (20)

PDF
MINEDU SIAGIE 2016 CAPACITACION
PPTX
Riesgo social
PPT
El buen trato
PPT
Disciplina positiva
PDF
Lectura 01 setiembre scratch
PDF
Coloreando y-programando-scratch
PDF
Organizador grafico scratch definicion huacachi
PPTX
SESION 03 TALLER
PPTX
SESION 02 TALLER
PPTX
SESION 01 TALLER
PPTX
PROGRAMA UGEL 03 2015 CAPACITACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO FORMAC...
PPSX
2 CARAS DE LA MONEDA
PPS
Angeles de dios
PPT
EL SUEÑO DE UNA ORUGA
PPS
22 el vuelo de los gansos.
PPS
CELEBRA LA VIDA
PPTX
EXPOSICION TUBERCULOSIS SAN COSME
DOCX
Agenda de la reunión de daip
DOC
Direcciòn del vìnculo datos docentes
PPTX
IPEBA LA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR Y CETPRO...
MINEDU SIAGIE 2016 CAPACITACION
Riesgo social
El buen trato
Disciplina positiva
Lectura 01 setiembre scratch
Coloreando y-programando-scratch
Organizador grafico scratch definicion huacachi
SESION 03 TALLER
SESION 02 TALLER
SESION 01 TALLER
PROGRAMA UGEL 03 2015 CAPACITACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO FORMAC...
2 CARAS DE LA MONEDA
Angeles de dios
EL SUEÑO DE UNA ORUGA
22 el vuelo de los gansos.
CELEBRA LA VIDA
EXPOSICION TUBERCULOSIS SAN COSME
Agenda de la reunión de daip
Direcciòn del vìnculo datos docentes
IPEBA LA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR Y CETPRO...

Último (20)

PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Organizador curricular multigrado escuela
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Carta magna de la excelentísima República de México
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...

BASES INVESTIGATIVAS EDUCACIÒN TECNOLOGICA

  • 1. BASES INVESTIGATIVASINVESTIGACION TECNOLOGICAESEs el manejo de la enseñanza de la investigación científica bajo el contenido de una lógica deductiva, que va de lo general a lo particular, envolviendo en su pasaje el conocido Marco Teórico, el planteamiento del problema, así como también el sistema de variables, trabajo de campo y la comprobación de hipótesis. El campo tecnológico no necesariamente ameritaría una investigación formulada y pensada de esta manera. El use formal de la lógica deductiva, o inductiva, a través del método científico, puede conspirar contra la producción del conocimiento tecnológico, ya que este conocimiento se generará por una racionalidad, y por unos procedimientos e insumos diferentes a los componentes (naturaleza y contenido) que acompañan a la guía formal de la llamada Metodología de Investigación Científica.
  • 2. BASES INVESTIGATIVAS¿DE DONDE PARTIR PARA DEFINIR LA INVESTIGACION TECNOLOGICA?enEsta investigación parte de la base de que la observación-reflexión-praxis, es reflexión sobre la maquina, es el repensar la maquina, es el repensar la tecnología que se está aplicando y sobre la cual se está trabajando.El tecnólogo que no hace investigación tecnológica, que solo produce lo que la maquina le indica que tiene que hacer, se convierte en manejador de instrumentos sin pensar en lo que está haciendo, este manejador bien puede ser denominado un instrumentista.  
  • 3. BASES INVESTIGATIVAS¿DE DONDE PARTIR PARA DEFINIR LA INVESTIGACION TECNOLOGICA?importanciaLo importante en el campo de esta investigación es el Diseño a ser estudiado, tanto el de la maquina como el de su funcionamiento y el de sus relaciones con las nuevas funciones a ser aspiradas. Si eso es lo importante en la investigación tecnológica, entonces el proyecto es el modelo y la base de este es el diseño.
  • 4. INVESTIGACION TECNOLOGICAsuFINALIDAD: solucionar problemas o situaciones que el conocimiento científico consolidado como tecnología demanda: por lo tanto no seria su finalidad descubrir nuevas leyes, y casualidades, sino la de reconstruir procesos en función de descubrimientos ya realizados.
  • 5. I.C. – I.T.Aspectos Relevantesen La enseñanza de investigación, y no solamente a nivel de los Institutos Tecnológicos, sino también de Universidades, los profesores que generalmente orientan metodológicamente la elaboración de trabajos de grado, pregrado e incluso postgrado, muchos del campo de las Ciencias Sociales, no se han planteado la discusión sobre la diferencia entre la investigación científica y la investigación tecnológica; la diferencia entre los objetos de campo científico y los objetos del campo tecnológico. Por lo tanto, estos docentes tampoco se han planteado la construcción del objeto de estudio, llámese problema de investigación, en la investigación tecnológica como diferente al del campo científico.
  • 6. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleMAESTRÍAEducación TecnológicaEDUCACIÓN TECNOLÓGICA COMPARADABASES INVESTIGATIVAS INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA – INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAIntegrantes: JhaninaFernández RosalesEmma Calla YallerccoLuz Lima PumagueraPedro Gamero Butorac
  • 7. InvestigaciónCientífica o TecnológicaSe asume que el problema y la IT tecnológico son cualitativamente diferente al problema científico, partiendo de que este problema tiene las siguientes implicaciones prácticas: 1) Se basa en el paso del hecho real al hecho científico 2) Se investiga con la finalidad de descubrir cuáles son las causas que están originando la situación, 3) Busca precisar cuáles son las variables que participan en esas causas, 4) E inferir como esas variables participan y que peso tienen cada una de ellas; bien sea, para definir situaciones o para descubrir problemas. En cambio, una de las metas orientadoras de la investigación tecnológica es la de procurar soluciones de acuerdo a la demanda que la investigación científica haga de ella. La investigación científica demanda mas producción, mas productividad; la investigación tecnológica tiene que generar instrumentos, y las técnicas para satisfacer esa demanda. El fin de la investigación tecnológica más que la producción seria la productividad.
  • 9. DIFERENCIAS ENTRE EL PROCESO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICOCIENCIATECNOLOGÍACOMUNICARPREDECIREVALUAREXPLICARIMPLEMENTARVERIFICARDISEÑARCONOCERDOCUMENTAROBSERVARRETOMA LA PREDICCIÓN DETERMINAR EL PROBLEMA
  • 10. Vías para Desarrollar un Proyecto TecnológicoAl pensar en un proyecto de transformación como fin de toda Investigación Tecnológica, el proyecto, la vía empírica, se presentaría como un conjunto metódico de mecanismos, pasos y técnicas de carácter procedimental reflexivo, con procesos evaluativos a ser aplicados mediante la observación, como base del método para la captación del hecho tecnológico. Una vez que esta vía se sistematice a través de la experiencia reflexiva, ella en si se convertiría en un producto, en un método de investigación tecnológica.
  • 11. Vías para Desarrollar un Proyecto TecnológicoEs factible que la variabilidad de tipos de hechos tecnológicos, ameriten también una variedad de métodos de Investigación Tecnológica.Si se puede caracterizar, el objeto de estudio como cualitativamente diferente, también podremos caracterizar las vías, tanto para reproducir este objeto, como, para captarlo, a fin de incidir en su transformación.Una vez que se ha construido el objeto de Investigación tecnológica, el análisis funcional y experimental ocupa fundamentalmente el espacio metodológico.
  • 12. Vías para Desarrollar un Proyecto TecnológicoSi el diseño es o no funcional dará la base para llegar a la conclusión sobre la medición de su funcionalidad o disfuncionalidad. Es decir, para asumir que las funciones que tiene la tecnología se les puede expandir, alargar o eliminar; luego que se de la aprobación de los criterios para desarrollar la investigación, previo el análisis de su pertinencia.Este planteamiento requiere llegar a la investigación tecnológica sistemática, como un tipo de investigación, nueva para nosotros. ¿Por qué es nueva?, porque simple y finamente la forma en que nosotros hemos adquirido la tecnología, no nos permitió, ni nos ha permitido, desarrollar la Investigación Tecnológica, bien sea esta de punta o sobre la menos avanzada.
  • 13. Vías para Desarrollar un Proyecto Tecnológico A continuación algunas interrogantes para la reflexión sobre el use del modelo lógico formal de la investigación científica en la Investigación tecnológica:1) ¿Cuál sería el papel del marco teórico (si lo tuviese) en la Investigación Tecnológica?2) ¿Cuál sería el papel del sistema de hipótesis y como podría manearse este en la I.T.?3) ¿Cómo sería la manera del planteamiento del problema y el sistema de variables?4) La puesta al día del tema, el estado del arte, ¿Cómo se haría y qué papel jugaría en la IT?
  • 14. Obstáculos para la InvestigaciónSe incorpora nuevas tecnologías de otros países, y esto lo hace en condiciones muy particulares; ello ha impedido que nuestros recursos humanos hagan investigación tecnológica en muchos campos. Pienso que, entre otras, las condiciones impuestas por los vendedores a los compradores tercer mundistas de tecnología han sido una de las causas por la cual nuestras tecnólogos no se atreven a trabajar sobre la máquina, ni siquiera cuando estas se alteran o por si sus funciones se encuentran fatigadas.
  • 15. Obstáculos para la InvestigaciónCuando se compra una tecnología a los países productores, producir tecnología es difícil y costosa, generalmente se adquiere un paquete tecnológico cerrado.Casi siempre quien vende la tecnología no es el investigador que la produce, sino la casa matriz que la administra, no son los investigadores, sino promotores comerciales. Entonces quien compra la tecnología no tiene acceso directo a quien la produce.
  • 16. Obstáculos para la InvestigaciónPor lo tanto, no se sabe cual es la capacidad de extensión de esa tecnología. Otro elemento importante es que cuando se compra tecnología, esta también se adquiere con contratos de mantenimiento, seguros, y una serie de requisitos para que en un momento dado la tecnología pueda ser reconocida. Es decir, hay una garantía que se da y para que esta tenga vigencia se exige que la tecnología no sea alterada.
  • 17. Obstáculos para la InvestigaciónEn fin; que es el conocimiento producto de la Investigación Tecnológica? si partimos de que el conocimiento tecnológico no es el conocimiento de los métodos empleados para alcanzar fines ideales, ni el conocimiento científico aplicado, como lo afirma el positivismo vulgar. Este conocimiento técnico (Tecnológico) sería un conocimiento muy particular, irreductible. Está penetrado por el deseo de dominar al mundo, de manejarlo, de manipularlo, de comandarlo. Es una parte constitutiva de la "praxis reflexiva" integrada directamente a las "fuerzas productivas".
  • 18. Obstáculos para la InvestigaciónAsumido así este conocimiento, se puede decir que la Investigación Tecnológica consiste en producir nuevos elementos sobre el objeto para transformarlo, se ubicaría en el análisis de los procesos de la tecnología que existe, de la que se está aplicando. De acuerdo a la investigación tecnológica el conocimiento seria agregar nuevas funciones a esa tecnología para así avanzar hacia nuevas soluciones.
  • 19. Obstáculos para la InvestigaciónLa causalidad (leyes, principios) de los problemas que se van a atacar con la tecnología, como producto de la Investigación Tecnológica, ya científicamente se ha demostrado su existencia. El conocimiento (La investigación tecnológica) va a ver hasta que punto la tecnología esta o no proporcionando los elementos satisfactorios para ese problema, como se están produciendo nuevos obstáculos para satisfacer o generar soluciones.
  • 20. Obstáculos para la InvestigaciónUna Investigación Tecnológica podría orientar en el manejo y uso de la tecnología, puesto que siempre cabe la interrogante sobre si esta siendo usada y manejada satisfactoriamente. Una investigación del campo tecnológico podría tratar sobre la capacidad del manejo de esa tecnología.
  • 22. UNA VISIÓN ESTRATÉGICA DEL ESTADO RESPECTO AL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO
  • 23. FUENTES DE FINANCIAMIENTO TANTO PUBLICO COMO PRIVADO
  • 24. REDIFINIR EL FINANCIAMIENTO COMO LA DINAMICA DE LOS CENTROS DE FORMACION RECURSOS HUMANOS PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICOLey Universitaria 23733 En el cual establece que la investigación es función obligatoria de las universidades y que igual obligación tienen los profesores como parte de su tarea académica.
  • 25. LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO DEBEN PENSAR EN SUSTITUIR, PREVIA EVALUACIÓN, TANTO EL CONTENIDO COMO LAS FORMAS DE ENSEÑANZA DE LA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
  • 26. LA UNIVERSIDAD O LA INSTITUCIÓN FORMADORA DE RECURSOS HUMANOS DEBEN MIRAR A LA INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA COMO UNA ENSEÑANZA DE ALTO NIVEL Y CON GRAN CAPACIDAD PRODUCTIVA
  • 28. TECNICA MARCOS KAPLAN indica lo siguiente:"La práctica y la innovación de las técnicas han estado largo tiempo en manos de trabajadores y artesanos, y la ejercieron como parte de su actividad cotidiana, sin servirse de las ciencias, ignorando su existencia o menospreciándola. Las conquistas, técnicas, durante muchos años pocos o nada han debido a la ciencia, ya que estos fueron desarrollados por individuos asilados, despreocupados por aplicaciones concretas y por la invención utilizables".
  • 29. TECNOLOGIALa tecnología pasaría a definirse como un conjunto de técnicas, cuyo estatuto de origen se apoya en la ciencia y se integran en función de generar prácticas de mayores funciones de producción.Teoría y práctica parecieran encontrarse indisolublemente ligadas a través de la tecnología.