2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CAJAMARCA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
CURSO : Recursos Naturales
INTEGRANTES:
Bringas Pajares, Vanessa
Requelme Chuquimango, Maruja
Rodríguez Medina, Pilar
BIODIVERSIDAD
La biodiversidad es la variedad de formas de vida
y de adaptaciones de los organismos al ambiente
que encontramos en la biosfera.
Biodiversidad
Biodiversidad o
diversidad biológica es
"la variabilidad entre
los organismos vivos
que forman parte de
todos los ecosistemas
terrestres y acuáticos.
(Ley de Base del Medio
Ambiente)
BIODIVERSIDAD (DIVERSIDAD BIOLÓGICA)
DIVERSIDAD
GENÉTICA
DIVERSIDAD DE
ESPECIES
DIVERSIDAD
ECOLÓGICA
Cuando hablamos de Biodiversidad,
hablamos de tres tipos
La diversidad genética: son las
características que hacen diferentes a
individuos de la misma especie. En los
seres humanos, esta diferencia podemos
verla en el color de piel, de ojos, de pelo.
En las flores de la misma especie, ocurre
algo parecido.
DIVERSIDAD
GENÉTICA
La diversidad de especies: es el
orden o clasificación de las
especies, es decir, juntar a
todos los que tienen
comportamiento y apariencia
similares en grupos. Por
ejemplo, los mamíferos.
DIVERSIDAD DE
ESPECIES
La diversidad ecológica: son los
ecosistemas que existen en el
planeta. Podemos mencionar,
los desiertos, los bosques, los
ríos y otros grupos que se
relacionan entre ellos y su
entorno
DIVERSIDAD
ECOLÓGICA
¿Que nos proporciona la
Biodiversidad?
PROTECCIÓN CONTRA FRIO Y LLUVIA
ALIMENTOS
AGUA
MEDICINAS
VESTIDO
DIVERSIÓN CULTURA Y RELIGIÓN
PAZ ESPIRITUAL
¿Que podemos hacer para
conservar la biodiversidad?
Para proteger la biodiversidad de
nuestro entorno lo primero que debemos
hacer es conocerla porque ....
Se protege lo que se ama, se ama lo que
se conoce... ,
¿Qué podemos hacer para proteger
nuestra biodiversidad?
Realizar exploraciones al interior del patio del
establecimiento y en el entorno del mismo para
reconocer la biodiversidad existente en el
entorno
La fabricación de herbarios con especies nativas
es una buena forma de aprender a reconocer y
valorar la flora nativa, así como la investigación
sobre sus usos o aplicaciones.
Otra excelente actividad es reforestar los
patios y jardines de la escuela con árboles y
arbustos nativos.
La construcción de cajas nidos alrededor de
árboles y arbustos es una excelente manera de
atraer la biodiversidad animal al patio de la
escuela
Amenazas a la Conservación de la
Biodiversidad en Perú
CONAM y Comisión Nacional para la Diversidad Biológica (1998):
1. Amenazas Conceptúales - Falta de conocimiento y apreciación de
biodiversidad, funcionamiento de los ecosistemas y los valores
económicos
2. Amenazas Políticas y Económicas - Pobreza, inestabilidad económica,
incentivos que promuevan la agricultura de roza, tumba y quema, y falta
de políticas que promuevan la conservación de recursos genéticos
3. Amenazas Directas - Deforestación (y todas sus causas), contaminación,
sobre-pesca, despeje de caminos (incluyendo la autopista Inter-Oceánica),
erosión genética, explotación de minerales, petróleo y gas, perdida de
culturas y conocimientos vernáculos.
• La pérdida de la diversidad de especies
tiene un mayor impacto debido a que
genera también la pérdida de la
biodiversidad genética.
• Esta advertencia la sustenta el hecho que
más del 12% de las plantas que florecen,
por lo menos el 10% de los árboles y el
24% de los mamíferos están actualmente
amenazados de extinción.
4. REDUCCIÓN DE LA
BIODIVERSIDAD
AMENAZAS A LA CONSERVACIÓN DE LA
BIODIVERSIDAD EN PERÚ
CONAM y Comisión Nacional para la Diversidad Biológica
(1998):
1. Amenazas Conceptuales - Falta de conocimiento y
apreciación de biodiversidad, funcionamiento de los
ecosistemas y los valores económicos
2. Amenazas Políticas y Económicas - Pobreza, inestabilidad
económica, incentivos que promuevan la no agricultura de
roza, tumba y quema, y falta de políticas que promuevan la
conservación de recursos genéticos
3. Amenazas Directas - Deforestación (y todas sus causas),
contaminación, sobre-pesca, despeje de caminos
(incluyendo la autopista Inter-Oceánica), explotación de
minerales, petróleo y gas.
Pérdida de especies vegetales:
– Tala de bosques para propósitos agrícolas.
– Incendios forestales.
– Extracción selectiva.
– Uso de especies para leña, etc.
Pérdida de especies animales:
– Caza furtiva.
Entre 1990 y 1999, el número de especies el peligro
de la fauna silvestre se incrementó de 162 a 222. El
12% de ellas está en peligro de extinción.
CAUSAS DE REDUCCIÓN DE LA
BIODIVERSIDAD
Perú es BIODIVERSIDAD
Camu camu
Kiwicha
Guanábana
Tuna
Lúcuma
PITAHAYA

Más contenido relacionado

PDF
PPSX
La biodiversidad
PDF
Presentacion Sobre Biodiversidad
PPTX
La importancia de la biodiversidad
PPT
Biodiversidad
PPT
Biodiversidad
PPTX
Pérdida de la biodiversidad
La biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidad
La importancia de la biodiversidad
Biodiversidad
Biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad

La actualidad más candente (20)

PPTX
Importancia de la Conservación de la Biodiversidad
PDF
La sobreexplotación de recursos naturales
PPTX
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
PPTX
Relaciones ecológicas
PPTX
Flujo de energía y materia en el ecosistema
PPTX
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
PPTX
Sobreexplotación de los recursos naturales
PPTX
Niveles de organización de los seres vivos
PPT
Tipos de ecosistemas
PPTX
La Ecologia y Medio Ambiente
PPT
Los ecosistemas terrestres
PPTX
PPT
Los ecosistemas ppt
PPTX
Componentes de los ecosistemas
PPTX
Comunidad-Ecologia
DOCX
Ciclos de la materia
PDF
Recursos Naturales
PPS
Ecosistemas
PPTX
Diapositiva biodiversidad
Importancia de la Conservación de la Biodiversidad
La sobreexplotación de recursos naturales
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
Relaciones ecológicas
Flujo de energía y materia en el ecosistema
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
Sobreexplotación de los recursos naturales
Niveles de organización de los seres vivos
Tipos de ecosistemas
La Ecologia y Medio Ambiente
Los ecosistemas terrestres
Los ecosistemas ppt
Componentes de los ecosistemas
Comunidad-Ecologia
Ciclos de la materia
Recursos Naturales
Ecosistemas
Diapositiva biodiversidad
Publicidad

Similar a Biodiversidad diapositivas (20)

PPTX
Bio diversidad...pptx........................
PPTX
BIODIVERSIDAD Y CONSERVACION.ECOLOGÍA-T3.pptx
PPTX
Perdida de biodiversidad
DOCX
16 guia de aprendizaje biodiversidad
PPT
Unidad 13. La diversidad biológica
PPS
Biodiversidad (Jensy y Katy)
PPT
UNIDAD 13. LA BIOSFERA
PPTX
Biología_201101 grupo_76
PPT
biodiversidad exp.ppt
PPTX
Biologia 201101 174
PPTX
biodiversidad en la republica dominicana
DOCX
PDF
BIODIVERSIDAD resumen corto del tema relacionado
PPT
Importancia de la Biodiversidad Act 2 Reconocimiento
PPS
Biodiversidad (Laura Y Nidia)
PPTX
Biodiversidad
PPTX
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
PPTX
Pérdida de biodiversidad
PPTX
Pérdida de biodiversidad
PPTX
Biodiversidad
Bio diversidad...pptx........................
BIODIVERSIDAD Y CONSERVACION.ECOLOGÍA-T3.pptx
Perdida de biodiversidad
16 guia de aprendizaje biodiversidad
Unidad 13. La diversidad biológica
Biodiversidad (Jensy y Katy)
UNIDAD 13. LA BIOSFERA
Biología_201101 grupo_76
biodiversidad exp.ppt
Biologia 201101 174
biodiversidad en la republica dominicana
BIODIVERSIDAD resumen corto del tema relacionado
Importancia de la Biodiversidad Act 2 Reconocimiento
Biodiversidad (Laura Y Nidia)
Biodiversidad
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad
Biodiversidad
Publicidad

Biodiversidad diapositivas

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE EDUCACIÓN CURSO : Recursos Naturales INTEGRANTES: Bringas Pajares, Vanessa Requelme Chuquimango, Maruja Rodríguez Medina, Pilar
  • 2. BIODIVERSIDAD La biodiversidad es la variedad de formas de vida y de adaptaciones de los organismos al ambiente que encontramos en la biosfera.
  • 3. Biodiversidad Biodiversidad o diversidad biológica es "la variabilidad entre los organismos vivos que forman parte de todos los ecosistemas terrestres y acuáticos. (Ley de Base del Medio Ambiente)
  • 5. Cuando hablamos de Biodiversidad, hablamos de tres tipos La diversidad genética: son las características que hacen diferentes a individuos de la misma especie. En los seres humanos, esta diferencia podemos verla en el color de piel, de ojos, de pelo. En las flores de la misma especie, ocurre algo parecido.
  • 7. La diversidad de especies: es el orden o clasificación de las especies, es decir, juntar a todos los que tienen comportamiento y apariencia similares en grupos. Por ejemplo, los mamíferos.
  • 9. La diversidad ecológica: son los ecosistemas que existen en el planeta. Podemos mencionar, los desiertos, los bosques, los ríos y otros grupos que se relacionan entre ellos y su entorno
  • 11. ¿Que nos proporciona la Biodiversidad? PROTECCIÓN CONTRA FRIO Y LLUVIA ALIMENTOS AGUA MEDICINAS VESTIDO DIVERSIÓN CULTURA Y RELIGIÓN PAZ ESPIRITUAL
  • 12. ¿Que podemos hacer para conservar la biodiversidad? Para proteger la biodiversidad de nuestro entorno lo primero que debemos hacer es conocerla porque .... Se protege lo que se ama, se ama lo que se conoce... ,
  • 13. ¿Qué podemos hacer para proteger nuestra biodiversidad? Realizar exploraciones al interior del patio del establecimiento y en el entorno del mismo para reconocer la biodiversidad existente en el entorno La fabricación de herbarios con especies nativas es una buena forma de aprender a reconocer y valorar la flora nativa, así como la investigación sobre sus usos o aplicaciones. Otra excelente actividad es reforestar los patios y jardines de la escuela con árboles y arbustos nativos. La construcción de cajas nidos alrededor de árboles y arbustos es una excelente manera de atraer la biodiversidad animal al patio de la escuela
  • 14. Amenazas a la Conservación de la Biodiversidad en Perú CONAM y Comisión Nacional para la Diversidad Biológica (1998): 1. Amenazas Conceptúales - Falta de conocimiento y apreciación de biodiversidad, funcionamiento de los ecosistemas y los valores económicos 2. Amenazas Políticas y Económicas - Pobreza, inestabilidad económica, incentivos que promuevan la agricultura de roza, tumba y quema, y falta de políticas que promuevan la conservación de recursos genéticos 3. Amenazas Directas - Deforestación (y todas sus causas), contaminación, sobre-pesca, despeje de caminos (incluyendo la autopista Inter-Oceánica), erosión genética, explotación de minerales, petróleo y gas, perdida de culturas y conocimientos vernáculos.
  • 15. • La pérdida de la diversidad de especies tiene un mayor impacto debido a que genera también la pérdida de la biodiversidad genética. • Esta advertencia la sustenta el hecho que más del 12% de las plantas que florecen, por lo menos el 10% de los árboles y el 24% de los mamíferos están actualmente amenazados de extinción. 4. REDUCCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
  • 16. AMENAZAS A LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN PERÚ CONAM y Comisión Nacional para la Diversidad Biológica (1998): 1. Amenazas Conceptuales - Falta de conocimiento y apreciación de biodiversidad, funcionamiento de los ecosistemas y los valores económicos 2. Amenazas Políticas y Económicas - Pobreza, inestabilidad económica, incentivos que promuevan la no agricultura de roza, tumba y quema, y falta de políticas que promuevan la conservación de recursos genéticos 3. Amenazas Directas - Deforestación (y todas sus causas), contaminación, sobre-pesca, despeje de caminos (incluyendo la autopista Inter-Oceánica), explotación de minerales, petróleo y gas.
  • 17. Pérdida de especies vegetales: – Tala de bosques para propósitos agrícolas. – Incendios forestales. – Extracción selectiva. – Uso de especies para leña, etc. Pérdida de especies animales: – Caza furtiva. Entre 1990 y 1999, el número de especies el peligro de la fauna silvestre se incrementó de 162 a 222. El 12% de ellas está en peligro de extinción. CAUSAS DE REDUCCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
  • 18. Perú es BIODIVERSIDAD Camu camu Kiwicha Guanábana Tuna Lúcuma PITAHAYA