Biologia marina
Probablemente el hombre comenzó a aprender sobre la vida
marina desde que vio el mar. El conocimiento del océano y
de sus organismos se expandió desde que el hombre empezó
a navegar por el mundo conocido hasta entonces. Un
aspecto importante en el mundo de la biología marina se
verifico en el siglo XIX, con uno de los naturalistas más
importantes de la historia Charles Darwin que en su viaje
sobre el Beagle, empezó a descubrir especies que hasta
entonces no se conocían y describirlas en su cuaderno.
¿Qué es?
Es una rama de la biología que se encarga del estudio
de los seres vivos que habitan el medio marino.
Existen 3 diferentes ramas de la biología marina las
cuales son las siguientes:
*Ictiología
*Malacología
*Cetología
Ictiología
Esta rama esta dedicada al estudio de los peces. Esta
incluye los osteictios (peces óseos), los condrictios
(peces cartilaginosos) tales como el tiburón, la raya y
los agantos (peces sin mandíbula).
Malacología
Esta rama estudia los moluscos una división d la
malacología, la conquiliología se encarga del estudio
de los moluscos con concha.
Cetología
Es la rama de la biología marina que estudia a los
cetáceos. Presenta numerosos desafíos estos animales
solo están el 10% de su tiempo en la superficie de agua
(solo para respirar).
Biologia marina
En los cuales estan los siguientes:
1._Estrellas de mar.
2._Lirios de mar.
3._Erizos de mar.
4._Pepinos de mar.
son un filo de animales invertebrados acuáticos que se
encuentran enclavados dentro del subreino Parazoa.
Son mayoritariamente marinos, sésiles y carecen de
auténticos tejidos.
Las langostas, los camarones, los cangrejos, los langostinos y
los percebes. Los crustáceos son fundamentalmente
acuáticos y habitan en todas las profundidades y en distintos
medios, como el mar, el agua salobre y el agua dulce. Unos
pocos han colonizado el medio terrestre, como la cochinilla
de la humedad (isópodos).
Los moluscos son los invertebrados más numerosos
después de los artrópodos, e incluyen formas tan
conocidas como las almejas, machas, navajuelas,
ostras, calamares, pulpos, babosas y una gran
diversidad de caracoles, tanto marinos como
terrestres.
son animales vertebrados acuáticos, generalmente
ectotérmicos (regulan su temperatura a partir del medio
ambiente). La mayoría de ellos están recubiertos por escamas,
y dotados de aletas, que permiten su movimiento continuo en
los medios acuáticos, y branquias, con las que captan el
oxígeno disuelto en el agua
son reptiles que se han adaptado a la vida acuática o semi-
acuática en un ambiente marino. Entre los reptiles
marinos se incluyen las tortugas marinas, iguanas
marinas, serpientes de mar y cocodrilos de agua salada.
Existen diferentes especies de aves especializadas en
aprovechar los organismos que viven en la zona costera, sobre
las playas o los cantiles; otras que se alimentan de los recursos
que les brinda la superficie de las aguas, y finalmente, las que
los obtienen de las zonas profundas, capturando sus presas
como "buzos", en el interior de la masa líquida. "Entre las aves
costeras destacan los chorlitos, chorlitejos, correlimos y agujas,
que se caracterizan por su diversidad de formas y tamaños y
por la longitud relativa de sus patas
son animales de cuerpo redondo y segmentado, esto quiere
decir que sus partes tanto externas como internas se repiten a
lo largo del cuerpo. En cada segmento se repiten los órganos
del sistema excretor, locomotor y circulatorio, mientras que
las estructuras de los sistemas nervioso, digestivo y muscular
mantienen unido al gusano.
Los mamíferos marinos son un grupo variado que se han
adaptado a la vida en el mar o dependen de él para su
alimentación. En este grupo se incluyen los cetáceos
(ballenas, delfines y marsopas), los sirenios (manatíes y
dugongos), los pinnípedos (focas verdaderas, otarios y
morsas) y algunas nutrias (la nutria marina y el gato de mar).
Biologia marina
Biologia marina
Presentan una amplia variedad de formas. Existen
laminares, filamentosas, globosas, crustosas y
ramificadas. Algunas son pequeñas y apenas las
podemos ver, mientras otras pueden llegar a medir
casi 70 metros.
La taxonomía es la disciplina general que se encarga de
describir y clasificar la diversidad de especies y,
lógicamente, esta herramienta de ordenación es aplicable a
los seres que viven en el medio acuático. A partir de la
taxonomía es posible conocer la zoología y la biodiversidad
marina. Otra rama relevante es la microbiología marina y la
genética evolutiva. Así mismo, se estudia la explotación de
los recursos naturales, los recursos hidrobiológicos o los
efectos de la contaminación en las costas.

Más contenido relacionado

PPT
Biologia marina
PPT
Las medusas
PPTX
Diapos peces oseos
PPT
Mol·luscs
PPTX
La vida marina
PPS
Los celentéreos
PDF
Fitxes peixos
ODP
LAS MEDUSAS
Biologia marina
Las medusas
Diapos peces oseos
Mol·luscs
La vida marina
Los celentéreos
Fitxes peixos
LAS MEDUSAS

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sharks ppt
PPTX
Els peixos!!!!!!!!!!!!!!
ODP
Els Dofins
PPT
Celenterats
PPTX
Conchas
PPT
Parts del vaixell
PPTX
Important Palegic Fishes
PDF
Taller de lectura: Mapes conceptuals
ODP
Equinodermos
PPT
Animals I Plantes Marines
PPTX
Bentos
DOCX
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
PPT
Los anfibios
PDF
Fish market
PPTX
Biología Marina, presentación elaborada por Sujey Lara
PDF
MIFP - PwP - Los ecosistemas
PPTX
ODP
Els rèptils
PPTX
Histologia vegetal
Sharks ppt
Els peixos!!!!!!!!!!!!!!
Els Dofins
Celenterats
Conchas
Parts del vaixell
Important Palegic Fishes
Taller de lectura: Mapes conceptuals
Equinodermos
Animals I Plantes Marines
Bentos
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
Los anfibios
Fish market
Biología Marina, presentación elaborada por Sujey Lara
MIFP - PwP - Los ecosistemas
Els rèptils
Histologia vegetal
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Geografia economica (contaminacion)
PPTX
Presentación karstica
PPS
Definiones De Geografia
PPTX
Geografia
PPTX
Geografia biologica
PPTX
La acciòn antrópica en la naturaleza
DOCX
Geografía
PPTX
Geografía
PPTX
Exp. de biologia
PPTX
Aguas pluviales
PPTX
Desastres antropicos
Geografia economica (contaminacion)
Presentación karstica
Definiones De Geografia
Geografia
Geografia biologica
La acciòn antrópica en la naturaleza
Geografía
Geografía
Exp. de biologia
Aguas pluviales
Desastres antropicos
Publicidad

Similar a Biologia marina (20)

PDF
peces.pdf diversidad animal presentacion
PDF
Cordados inferiores-DIAPOSITIVA UPN .pdf
DOCX
Animales marinos, tipos, especies...docx
PPT
Biologia marina
PPTX
Animales acuaticos
PDF
ANIMALES MARINOS-APLICACIONES DE INTERNET
PPTX
Los animales marinos
PPTX
Los animales marinos
PPTX
Los animales marinos (2)
PPTX
pelecípodos o lamelibranquios[1].pptx 123
PPS
Excursión a SeaLife en Benalmadena
PPTX
Animales Acuáticos en el mar del mundo.pptx
PPTX
animales acuaticos y terrestres
PPTX
Generalidades de los peces
PPTX
Yennifer biologia 11.5
PPTX
Animales
PPTX
Animales acuáticos
PPTX
Yennifer biologia 11.5
PPTX
Yennifer biologia 11.5
PPTX
Anélidos
peces.pdf diversidad animal presentacion
Cordados inferiores-DIAPOSITIVA UPN .pdf
Animales marinos, tipos, especies...docx
Biologia marina
Animales acuaticos
ANIMALES MARINOS-APLICACIONES DE INTERNET
Los animales marinos
Los animales marinos
Los animales marinos (2)
pelecípodos o lamelibranquios[1].pptx 123
Excursión a SeaLife en Benalmadena
Animales Acuáticos en el mar del mundo.pptx
animales acuaticos y terrestres
Generalidades de los peces
Yennifer biologia 11.5
Animales
Animales acuáticos
Yennifer biologia 11.5
Yennifer biologia 11.5
Anélidos

Último (20)

PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
PPTX
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
Organizador curricular multigrado escuela
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf

Biologia marina

  • 2. Probablemente el hombre comenzó a aprender sobre la vida marina desde que vio el mar. El conocimiento del océano y de sus organismos se expandió desde que el hombre empezó a navegar por el mundo conocido hasta entonces. Un aspecto importante en el mundo de la biología marina se verifico en el siglo XIX, con uno de los naturalistas más importantes de la historia Charles Darwin que en su viaje sobre el Beagle, empezó a descubrir especies que hasta entonces no se conocían y describirlas en su cuaderno.
  • 3. ¿Qué es? Es una rama de la biología que se encarga del estudio de los seres vivos que habitan el medio marino. Existen 3 diferentes ramas de la biología marina las cuales son las siguientes: *Ictiología *Malacología *Cetología
  • 4. Ictiología Esta rama esta dedicada al estudio de los peces. Esta incluye los osteictios (peces óseos), los condrictios (peces cartilaginosos) tales como el tiburón, la raya y los agantos (peces sin mandíbula).
  • 5. Malacología Esta rama estudia los moluscos una división d la malacología, la conquiliología se encarga del estudio de los moluscos con concha.
  • 6. Cetología Es la rama de la biología marina que estudia a los cetáceos. Presenta numerosos desafíos estos animales solo están el 10% de su tiempo en la superficie de agua (solo para respirar).
  • 8. En los cuales estan los siguientes: 1._Estrellas de mar. 2._Lirios de mar. 3._Erizos de mar. 4._Pepinos de mar.
  • 9. son un filo de animales invertebrados acuáticos que se encuentran enclavados dentro del subreino Parazoa. Son mayoritariamente marinos, sésiles y carecen de auténticos tejidos.
  • 10. Las langostas, los camarones, los cangrejos, los langostinos y los percebes. Los crustáceos son fundamentalmente acuáticos y habitan en todas las profundidades y en distintos medios, como el mar, el agua salobre y el agua dulce. Unos pocos han colonizado el medio terrestre, como la cochinilla de la humedad (isópodos).
  • 11. Los moluscos son los invertebrados más numerosos después de los artrópodos, e incluyen formas tan conocidas como las almejas, machas, navajuelas, ostras, calamares, pulpos, babosas y una gran diversidad de caracoles, tanto marinos como terrestres.
  • 12. son animales vertebrados acuáticos, generalmente ectotérmicos (regulan su temperatura a partir del medio ambiente). La mayoría de ellos están recubiertos por escamas, y dotados de aletas, que permiten su movimiento continuo en los medios acuáticos, y branquias, con las que captan el oxígeno disuelto en el agua
  • 13. son reptiles que se han adaptado a la vida acuática o semi- acuática en un ambiente marino. Entre los reptiles marinos se incluyen las tortugas marinas, iguanas marinas, serpientes de mar y cocodrilos de agua salada.
  • 14. Existen diferentes especies de aves especializadas en aprovechar los organismos que viven en la zona costera, sobre las playas o los cantiles; otras que se alimentan de los recursos que les brinda la superficie de las aguas, y finalmente, las que los obtienen de las zonas profundas, capturando sus presas como "buzos", en el interior de la masa líquida. "Entre las aves costeras destacan los chorlitos, chorlitejos, correlimos y agujas, que se caracterizan por su diversidad de formas y tamaños y por la longitud relativa de sus patas
  • 15. son animales de cuerpo redondo y segmentado, esto quiere decir que sus partes tanto externas como internas se repiten a lo largo del cuerpo. En cada segmento se repiten los órganos del sistema excretor, locomotor y circulatorio, mientras que las estructuras de los sistemas nervioso, digestivo y muscular mantienen unido al gusano.
  • 16. Los mamíferos marinos son un grupo variado que se han adaptado a la vida en el mar o dependen de él para su alimentación. En este grupo se incluyen los cetáceos (ballenas, delfines y marsopas), los sirenios (manatíes y dugongos), los pinnípedos (focas verdaderas, otarios y morsas) y algunas nutrias (la nutria marina y el gato de mar).
  • 19. Presentan una amplia variedad de formas. Existen laminares, filamentosas, globosas, crustosas y ramificadas. Algunas son pequeñas y apenas las podemos ver, mientras otras pueden llegar a medir casi 70 metros.
  • 20. La taxonomía es la disciplina general que se encarga de describir y clasificar la diversidad de especies y, lógicamente, esta herramienta de ordenación es aplicable a los seres que viven en el medio acuático. A partir de la taxonomía es posible conocer la zoología y la biodiversidad marina. Otra rama relevante es la microbiología marina y la genética evolutiva. Así mismo, se estudia la explotación de los recursos naturales, los recursos hidrobiológicos o los efectos de la contaminación en las costas.