Biotecnología Ambiental
¿La Cenicienta de la
Biotecnología?
CURSO
Biotecnología
INTEGRANTES
-Jorvich Luis Olano Trujillo
-Gian Franco Rivera Bustamante
-Diego Reynoso Mamani
-Juan Manuel Vasques Ticona
DOCENTE
Dr. Soto Gonzales Herbert Hernan
Se sabe que las industrias han generado un gran
impacto de contaminación en ámbito ambiental y
de salud ,por eso se a tomado medidas de
integración en los procesos las técnica de
biotecnología con objetivos de productividad en la
aplicación convencional.
IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD EN LA
BIOTECNOLOGIA
biotecnológico como el desarrollo de sustancias
que evitan la formación de biopelículas, el
descubrimiento de sustancias de interés en el
control de enfermedades, etc.
La ecología molecular permite el
descubrimiento de numerosas especies de
microorganismos y abren el camino para
descubrir nuevas propiedades de los mismos
que puedan ser de interés biotecnológico
La biotecnólogo debe considerar los potenciales
riesgos ambientales de la modificación genética
de las especies ,gestionar la biodiversidad
microbiana para optimizar los procesos
relacionados con la descontaminación
BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL Y MICROBIANA
La biotecnología ambiental también puede definirse
como la “gestión de las comunidades microbianas
para proporcionar servicios a la sociedad y el medio
ambiente”. La mayor parte de la biotecnología
ambiental se basa en la gestión de los residuos y de
la contaminación, bien evitándola o reduciéndola, o
bien intentando recuperar los hábitats
contaminados. El futuro de la biotecnología
ambiental está por tanto íntimamente relacionado
con el estudio y gestión de las comunidades de
microrganismos.
DEFINICIÓN DEL CAMPO DE ESTUDIO
Pese a esta amplía definición, la biotecnología
parece estar todavía dominada por su
naturaleza al servicio del sector médico o
farmacéutico. Mientras que la “biotecnología
convencional”.
Entendida como la aplicada a dichos sectores,
sigue siendo considerada como la dominante y
más atractiva por buena parte de la sociedad,
las aplicaciones medioambientales son sin
embargo consideradas como ramas
secundarias, aún marginales, en un mundo en
el que la sensibilidad por el deterioro
ambiental, aunque creciente, sigue siendo
insuficiente.
CAMPOS DE LA BIOTECNOLOGIA
AMBIENTAL
La biotecnología ambiental cubre un espectro
más amplio que el meramente relacionado con
el control de la contaminación. una buena
parte de la biotecnología convencional debe ser
considerada “ambiental”, dado que una
importante cantidad de recursos
farmacéuticos, y de otro interés económico,
proceden de la existencia y mantenimiento de
la biodiversidad de la tierra, aspecto que se
aborda más adelante.
BIOTECNOLOGÍA DEL TRATAMIENTO DE AGUAS
RESIDUALES
La biotecnología, dadas las herramientas y procesos
que aborda, es la principal disciplina para el estudio
del tratamiento biológico de las aguas residuales.
Las dinámicas poblacionales, interacciones entre
especies, y las rápidas tasas de crecimiento y de
reacción, hacen del tratamiento de aguas residuales
el proceso apropiado para la aplicación de todas las
herramientas biotecnológicas.
EL REACTOR BIOLÓGICO DE TRATAMIENTO
DE AGUAS
En un reactor biológico de tratamiento de aguas
conviven numerosas especies de microorganismos,
desde virus hasta rotíferos o nematodos, aunque el
grupo más importante es el de las bacterias.
El objetivo del reactor biológico es el de degradar
adecuadamente los contaminantes (macro y
microcontaminantes)
el biotecnólogo el especialista adecuado para
identificar y cuantificar los microorganismos
presentes en los reactores como se observa en la
siguiente imagen:
CONCLUSIONES
El biotecnólogo debe aislar, secuenciar, identificar
e introducir genes, analizar los mecanismos de
intercambio genético que optimicen la actividad
biodegradadora y optimizar el rendimiento
biológico de los reactores de tratamiento de aguas
residuales, así como conocer las variables que
pueden limitar la biodegradación o eliminación de
los contaminantes, la eliminación de patógenos o
bacterias resistentes a antibióticos en el medio
ambiente, o el desarrollo de modelos cinéticos que
simulen las dinámicas poblacionales y entender las
dinámicas sucecionales ´para optimizar la
biodiversidad para maximizar el rendimiento.
La biotecnología ambiental esta en continua
expansión y con un creciente interés social, debido
al incremento de la contaminación y la degradación
medioambiental, sin embargo los biotecnólogos no
están preparados para este hecho

Más contenido relacionado

PDF
Mapa conceptual
PDF
MAPA CONCEPTUAL DE APLICACIONES BIOTECNOLOGICAS DE LOS MICROORGANISMOS
PDF
BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
PDF
biotecnología
PDF
La Biotecnología Ambiental.pdf
PDF
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
PDF
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
PDF
grupo Biotecnología.pdf
Mapa conceptual
MAPA CONCEPTUAL DE APLICACIONES BIOTECNOLOGICAS DE LOS MICROORGANISMOS
BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
biotecnología
La Biotecnología Ambiental.pdf
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
grupo Biotecnología.pdf

Similar a BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL (20)

PPTX
Biotecnología Ambiental
DOCX
Biotecnologia ambiental
PDF
Sinopsis de la biotecnologia ambiental
PPTX
biotecnologia
PPTX
Biotecnología
PPTX
Trabajo colaborativo alternativa de solucion
PDF
Sinopsios de la biotecnologia ambiental cutire vargas maria fernanda
PDF
1 aplicaciones de la tecnologia
PDF
Contaminacion del Agua
PDF
Biotecnologia medioambiental
DOCX
Biotecnologia agricola
PPTX
Presentación simple sobre la biotecnolgia ambiental.pptx
DOCX
Perspertiva de la biotecnologia
PDF
PDF
Biotecnologia
PDF
84911652079
PPT
Biotecnologia 110819172940-phpapp01
PPTX
Biotecnologia
PDF
Tríptico biotecnología
DOCX
Tarea infor 1
Biotecnología Ambiental
Biotecnologia ambiental
Sinopsis de la biotecnologia ambiental
biotecnologia
Biotecnología
Trabajo colaborativo alternativa de solucion
Sinopsios de la biotecnologia ambiental cutire vargas maria fernanda
1 aplicaciones de la tecnologia
Contaminacion del Agua
Biotecnologia medioambiental
Biotecnologia agricola
Presentación simple sobre la biotecnolgia ambiental.pptx
Perspertiva de la biotecnologia
Biotecnologia
84911652079
Biotecnologia 110819172940-phpapp01
Biotecnologia
Tríptico biotecnología
Tarea infor 1
Publicidad

Más de Gian Rivera Bustamante (6)

PDF
Informe de salida a Titire
PDF
Importancia Ecologica de las algas en los rios
PDF
Bioplásticos y sus aplicaciones.pdf
PDF
Optimización del protocolo de propagación del plátano en Biorreactores de In...
PDF
Informe visita labotario de biotecnologia.pdf
PDF
Sinopsis de la biotecnología - Gian Franco Rivera Bustamante.pdf
Informe de salida a Titire
Importancia Ecologica de las algas en los rios
Bioplásticos y sus aplicaciones.pdf
Optimización del protocolo de propagación del plátano en Biorreactores de In...
Informe visita labotario de biotecnologia.pdf
Sinopsis de la biotecnología - Gian Franco Rivera Bustamante.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
ANÁLISIS DE CASOS - PARQUE INTERACTIVO DEPORTIVO
PDF
Anexo Minuta Complemento Metodologia Asignacion EnS
PPTX
Sesion 8 Diseño de la cadena de suministro.pptx
PDF
desarrollo de molinos de flsmidth es un tema muy interesante biene informacio...
PPTX
Proyectos-Internacionales-Transformados-por-BIM.pptx
PPTX
Tema 1 TRABAJABILIDAD Y CONSISTENCIA.pptx
PPT
INDUCCIÖN FAENA DIVISION LOS BRONCES ANGLO AMERICAN
PDF
Arquitecto subdivisiones Vitacura - Las Condes - La Reina
PPTX
Capacitacion CPT agosto importante 2025.pptx
PDF
PL05_TMI_M2 S1_Mantiene en funcionamiento equipos de control electrónico (1).pdf
PPTX
diapositiva-archivodiapositiva_20231024105328.pptx
PDF
Control de pérdidas Seguridad Industrial
PPTX
Riesgo eléctrico presentacion ARAKUR.pptx
PDF
kafarov_Clase 10 metodos en ingenieria qc..pdf
PDF
Clases Evaluación de proyectos Magister salud 1.pdf
PPTX
Conceptos básicos de hidraulica basica.pptx
PDF
Manual ARIEL JR 2de compresor de Gas O
PPT
diapositiva-archivodiapositiva_202310811844.ppt
PPTX
Infraestructura Física de un Data Center
PDF
PESHAP-VEV-SESION-02-ARCHIVO-DE-CLASE.pdf
ANÁLISIS DE CASOS - PARQUE INTERACTIVO DEPORTIVO
Anexo Minuta Complemento Metodologia Asignacion EnS
Sesion 8 Diseño de la cadena de suministro.pptx
desarrollo de molinos de flsmidth es un tema muy interesante biene informacio...
Proyectos-Internacionales-Transformados-por-BIM.pptx
Tema 1 TRABAJABILIDAD Y CONSISTENCIA.pptx
INDUCCIÖN FAENA DIVISION LOS BRONCES ANGLO AMERICAN
Arquitecto subdivisiones Vitacura - Las Condes - La Reina
Capacitacion CPT agosto importante 2025.pptx
PL05_TMI_M2 S1_Mantiene en funcionamiento equipos de control electrónico (1).pdf
diapositiva-archivodiapositiva_20231024105328.pptx
Control de pérdidas Seguridad Industrial
Riesgo eléctrico presentacion ARAKUR.pptx
kafarov_Clase 10 metodos en ingenieria qc..pdf
Clases Evaluación de proyectos Magister salud 1.pdf
Conceptos básicos de hidraulica basica.pptx
Manual ARIEL JR 2de compresor de Gas O
diapositiva-archivodiapositiva_202310811844.ppt
Infraestructura Física de un Data Center
PESHAP-VEV-SESION-02-ARCHIVO-DE-CLASE.pdf

BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL

  • 1. Biotecnología Ambiental ¿La Cenicienta de la Biotecnología? CURSO Biotecnología INTEGRANTES -Jorvich Luis Olano Trujillo -Gian Franco Rivera Bustamante -Diego Reynoso Mamani -Juan Manuel Vasques Ticona DOCENTE Dr. Soto Gonzales Herbert Hernan
  • 2. Se sabe que las industrias han generado un gran impacto de contaminación en ámbito ambiental y de salud ,por eso se a tomado medidas de integración en los procesos las técnica de biotecnología con objetivos de productividad en la aplicación convencional. IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD EN LA BIOTECNOLOGIA biotecnológico como el desarrollo de sustancias que evitan la formación de biopelículas, el descubrimiento de sustancias de interés en el control de enfermedades, etc. La ecología molecular permite el descubrimiento de numerosas especies de microorganismos y abren el camino para descubrir nuevas propiedades de los mismos que puedan ser de interés biotecnológico La biotecnólogo debe considerar los potenciales riesgos ambientales de la modificación genética de las especies ,gestionar la biodiversidad microbiana para optimizar los procesos relacionados con la descontaminación BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL Y MICROBIANA La biotecnología ambiental también puede definirse como la “gestión de las comunidades microbianas para proporcionar servicios a la sociedad y el medio ambiente”. La mayor parte de la biotecnología ambiental se basa en la gestión de los residuos y de la contaminación, bien evitándola o reduciéndola, o bien intentando recuperar los hábitats contaminados. El futuro de la biotecnología ambiental está por tanto íntimamente relacionado con el estudio y gestión de las comunidades de microrganismos. DEFINICIÓN DEL CAMPO DE ESTUDIO Pese a esta amplía definición, la biotecnología parece estar todavía dominada por su naturaleza al servicio del sector médico o farmacéutico. Mientras que la “biotecnología convencional”. Entendida como la aplicada a dichos sectores, sigue siendo considerada como la dominante y más atractiva por buena parte de la sociedad, las aplicaciones medioambientales son sin embargo consideradas como ramas secundarias, aún marginales, en un mundo en el que la sensibilidad por el deterioro ambiental, aunque creciente, sigue siendo insuficiente. CAMPOS DE LA BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL La biotecnología ambiental cubre un espectro más amplio que el meramente relacionado con el control de la contaminación. una buena parte de la biotecnología convencional debe ser considerada “ambiental”, dado que una importante cantidad de recursos farmacéuticos, y de otro interés económico, proceden de la existencia y mantenimiento de la biodiversidad de la tierra, aspecto que se aborda más adelante. BIOTECNOLOGÍA DEL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES La biotecnología, dadas las herramientas y procesos que aborda, es la principal disciplina para el estudio del tratamiento biológico de las aguas residuales. Las dinámicas poblacionales, interacciones entre especies, y las rápidas tasas de crecimiento y de reacción, hacen del tratamiento de aguas residuales el proceso apropiado para la aplicación de todas las herramientas biotecnológicas. EL REACTOR BIOLÓGICO DE TRATAMIENTO DE AGUAS En un reactor biológico de tratamiento de aguas conviven numerosas especies de microorganismos, desde virus hasta rotíferos o nematodos, aunque el grupo más importante es el de las bacterias. El objetivo del reactor biológico es el de degradar adecuadamente los contaminantes (macro y microcontaminantes) el biotecnólogo el especialista adecuado para identificar y cuantificar los microorganismos presentes en los reactores como se observa en la siguiente imagen: CONCLUSIONES El biotecnólogo debe aislar, secuenciar, identificar e introducir genes, analizar los mecanismos de intercambio genético que optimicen la actividad biodegradadora y optimizar el rendimiento biológico de los reactores de tratamiento de aguas residuales, así como conocer las variables que pueden limitar la biodegradación o eliminación de los contaminantes, la eliminación de patógenos o bacterias resistentes a antibióticos en el medio ambiente, o el desarrollo de modelos cinéticos que simulen las dinámicas poblacionales y entender las dinámicas sucecionales ´para optimizar la biodiversidad para maximizar el rendimiento. La biotecnología ambiental esta en continua expansión y con un creciente interés social, debido al incremento de la contaminación y la degradación medioambiental, sin embargo los biotecnólogos no están preparados para este hecho