ANATOMÍA DE LA  BOCA
PAREDES Anterior: Labios Laterales: Mejillas Inferior: Lengua, piso de la lengua Superior: Paladar , Velo del paladar Posterior: Istmo de las fauces
El vestíbulo :es el espacio comprendido entre la parte  posterior de los labios y la parte anterior de los dientes   La Cavidad Oral:  es el espacio comprendido entre la parte  posterior  de los dientes y  el istmo  de las fauces  La boca esta dividida en dos regiones
VESTIBULO CAVIDAD BUCAL
 
CAVIDAD BUCAL: Paredes Revestimiento de piel y de mucosa y musculo; submucosa
1 2 3 5 4 6
Orbicular de la boca Elevador del lab. Superior Elevador del angulo oral Buccinador Depresor del angulo oral Depresor del labio inferior (cuadrado del menton) Cigomatico mayor y menor Triangular labios Risorio
 
 
CONDUCTO DE STENON
BOLA DE BICHAT
BÓVEDA PALATINA
Art:    esfenopalatina    Palatina desdencente Nervios:    n. palatino >    n. nasopalatino Pared superior: Paladar Duro
Pared Posterior: Paladar Blando Arcos del paladar base Entre estos Celda de la Amigdala Palatina
 
 
 
ITSMO DE LAS FAUCES
BASE DE LA LENGUA + ARCOS PALATOGLOSOS + BORDE LIBRE DEL PALADAR BLANDO    ISTMO DE LAS FAUCES Pared Posterior: Paladar Blando
 
 
 
LENGUA Y  PISO DE BOCA
Pared Inferior: Piso de la Boca
 
LENGUA epiglotis Seno piriforme *Pliegue  glosoepiglotico tonsila foramen V lingual Surco lingual Cara dorsal *Pliegue  Glosoepiglotico medio Papilas gustativas Y caliciformes Apex lingual Fija. post movil Ant.
LENGUA ARMAZON OSTEOFIBROSO MUSCULOS MUCOSA MUSCULOS Lingual superior, geniogloso (8), hiogloso (9), estilogloso (3), palatogloso,  Lingual inf. (5), transversal de la lengua ARMAZON  OSTEOFIBROSO  h.Hiodes (11)  m. Hioglosa  Septo lingual MUCOSA * excp. Base Gruesa: bordes y  Dorso > espesor en  la parte 1/2
n. lingual (TRIGEMINO)    2/3 ant n. glosofaringeo    base  n. laringeo sup. (VAGO)  pliqgues glosoepigloticos INERVACION DE LENGUA TRIGEMINO GLOSOFARINGEO VAGO
 
 
CAMARA PULPAR CONDUCTOS  RADICULARES
 
 
 
LABIAL VESTIBULAR VESTIBULAR Lingual o palatino
DISTAL alejandose de la linea media hacia la linea media MESIAL
 
 
 
 
A.D.A  American Dental Asociation Adultos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
A.D.A  American Dental Asociation Adultos 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 32 31
A.D.A  American Dental Asociation Infantil A B C D E F G H I J
A.D.A  American Dental Asociation Infantil K L M N O P Q R S T
Zsigmondy Palmer Superior Derecho Superior Izquierdo Inferior derecho Inferior Izquierdo
 
 
 
Nunca se es demasiado pequeño para lograr lo  imposible

Boca[1]

  • 1.
  • 2.
    PAREDES Anterior: LabiosLaterales: Mejillas Inferior: Lengua, piso de la lengua Superior: Paladar , Velo del paladar Posterior: Istmo de las fauces
  • 3.
    El vestíbulo :esel espacio comprendido entre la parte posterior de los labios y la parte anterior de los dientes La Cavidad Oral: es el espacio comprendido entre la parte posterior de los dientes y el istmo de las fauces La boca esta dividida en dos regiones
  • 4.
  • 5.
  • 6.
    CAVIDAD BUCAL: ParedesRevestimiento de piel y de mucosa y musculo; submucosa
  • 7.
    1 2 35 4 6
  • 8.
    Orbicular de laboca Elevador del lab. Superior Elevador del angulo oral Buccinador Depresor del angulo oral Depresor del labio inferior (cuadrado del menton) Cigomatico mayor y menor Triangular labios Risorio
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
    Art:  esfenopalatina  Palatina desdencente Nervios:  n. palatino >  n. nasopalatino Pared superior: Paladar Duro
  • 15.
    Pared Posterior: PaladarBlando Arcos del paladar base Entre estos Celda de la Amigdala Palatina
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
    BASE DE LALENGUA + ARCOS PALATOGLOSOS + BORDE LIBRE DEL PALADAR BLANDO  ISTMO DE LAS FAUCES Pared Posterior: Paladar Blando
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
    LENGUA Y PISO DE BOCA
  • 25.
  • 26.
  • 27.
    LENGUA epiglotis Senopiriforme *Pliegue glosoepiglotico tonsila foramen V lingual Surco lingual Cara dorsal *Pliegue Glosoepiglotico medio Papilas gustativas Y caliciformes Apex lingual Fija. post movil Ant.
  • 28.
    LENGUA ARMAZON OSTEOFIBROSOMUSCULOS MUCOSA MUSCULOS Lingual superior, geniogloso (8), hiogloso (9), estilogloso (3), palatogloso, Lingual inf. (5), transversal de la lengua ARMAZON OSTEOFIBROSO  h.Hiodes (11)  m. Hioglosa  Septo lingual MUCOSA * excp. Base Gruesa: bordes y Dorso > espesor en la parte 1/2
  • 29.
    n. lingual (TRIGEMINO) 2/3 ant n. glosofaringeo  base n. laringeo sup. (VAGO)  pliqgues glosoepigloticos INERVACION DE LENGUA TRIGEMINO GLOSOFARINGEO VAGO
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
    LABIAL VESTIBULAR VESTIBULARLingual o palatino
  • 37.
    DISTAL alejandose dela linea media hacia la linea media MESIAL
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
    A.D.A AmericanDental Asociation Adultos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
  • 43.
    A.D.A AmericanDental Asociation Adultos 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 32 31
  • 44.
    A.D.A AmericanDental Asociation Infantil A B C D E F G H I J
  • 45.
    A.D.A AmericanDental Asociation Infantil K L M N O P Q R S T
  • 46.
    Zsigmondy Palmer SuperiorDerecho Superior Izquierdo Inferior derecho Inferior Izquierdo
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
    Nunca se esdemasiado pequeño para lograr lo imposible