Boletín de prensa.
	
	
MINMINAS LLEVARÁ ENERGÍA A MUNICIPIOS DEL POSCONFLICTO
Bogotá, 10 de agosto de 2016. El Ministerio de Minas y Energía presentó el día
de hoy el programa #PaZaLaCorriente con el que llevará energía a más de
150.000 familias en los próximos 3 años, y así cumplir la mega meta de energizar
a 173.000 hogares en el cuatrienio.
De acuerdo con el Plan de Indicativo de Expansión de Cobertura de Energía
Eléctrica elaborado por la UPME, departamentos como Vichada, Putumayo,
Vaupés, Guaviare, La Guajira y Chocó tienen índices bajos de cobertura. Estas
han sido zonas impactadas directamente por el conflicto armado, razón por la cual
tienen una probabilidad alta de ser priorizados.
“Tenemos un gran reto para llevar luz a los lugares más alejados y pobres del
país, donde aún hay mujeres y hombres cocinando con leña, y niños estudiando
con velas. Debemos seguir avanzando en cobertura energética porque es la mejor
forma de mejorar la calidad de vida de miles de colombianos. En 1995, existía un
77% de cobertura; para 2014 ya se tenía 97% y, con #PaZaLaCorriente esa
brecha se cerrará aún más”, dijo el Ministro de Minas y Energía Germán Arce
Zapata.
Por un lado, #PaZaLaCorriente llegará a las poblaciones que no tienen energía y
que podrían conectarse a la red por estar relativamente cerca; y por otro lado, a
las poblaciones que viven en lugares remotos como caseríos en medio de la selva,
por donde sería imposible pasar torres y cableado, y a los que se debe atender
con otro tipo de fuentes de generación eléctrica como la solar.
Para que #PaZaLaCorriente funcione el Ministerio de Minas y Energía ha
tomado diversas medidas para estimular la inversión privada, como la
reglamentación de los incentivos tributarios, la destinación de dos fondos de
recursos públicos, que son el Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de
las Zonas Rurales (FAER) y del Fondo de Apoyo Financiero para la Energización
de las Zonas No Interconectadas (FAZNI), y la regulación apropiada de las
actividades de distribución y comercialización de energía eléctrica.
#PaZaLaCorriente se llevará a cabo con una inversión por parte de empresas
privadas y del Gobierno, que equivale a cerca de $2.5 billones.
“Más energía para el país será uno de los beneficios que traerá la Paz. Aquellos
territorios en conflicto y de difícil acceso serán lugares en donde los proyectos de
ampliación de la cobertura de energía eléctrica se puedan concretar. Además, con
la paz fortaleceremos la confiabilidad del sistema eléctrico colombiano. Sin
atentados a torres de energía cada habitante podrá tener energía en su hogar
durante 24 horas al día, sin interrupciones. Siempre un servicio estable”, explicó
Germán Arce.
Boletín de prensa.
	
	
#PaZaLaCorriente significa:
- Tener neveras para conservar alimentos.
- Iluminar los hogares de miles de familias que antes gastaban dinero en velas o
baterías.
- Impulsar el comercio local con restaurantes, hoteles y fuentes de soda, entre
otros.
- Tener una reducción de la inseguridad en las calles gracias al servicio de
alumbrado público.
- Contar con un puesto de salud que tenga equipos tecnológicos eficientes.
- Tener la posibilidad de que nuestros hijos estudien en casa de noche y/o con
un computador.
- Acceder a telefonía móvil e internet.
- Utilizar electrodomésticos para la comodidad y cuidado personal (secadores,
plancha, cafetera, horno microondas, estufa eléctrica, radio, aire
acondicionado, máquinas de afeitar eléctrica, lavadora, entre otros).

Más contenido relacionado

PDF
Boletin de prensa 63- CNC respalda las reformas energética y financiera
PDF
Nota de Prensa N° 007-2016-DREM.M
PPT
T6c. política energética
PDF
12 02-08 destina 2 mil mdp para electrificacion - sol de mexico
DOC
Nota de prensa ayudas alumbrado exterior municipal
PDF
Brochure informe de gestión minenergia2014
PDF
Nota Informativa Perú Microenergía
PDF
Nota de Prensa N° 012-2017-GREM
Boletin de prensa 63- CNC respalda las reformas energética y financiera
Nota de Prensa N° 007-2016-DREM.M
T6c. política energética
12 02-08 destina 2 mil mdp para electrificacion - sol de mexico
Nota de prensa ayudas alumbrado exterior municipal
Brochure informe de gestión minenergia2014
Nota Informativa Perú Microenergía
Nota de Prensa N° 012-2017-GREM

La actualidad más candente (20)

DOCX
Proyecto pedernales
PPTX
La energia electrica
PDF
11 oct 2011 pronunciamiento anduee leido
PDF
Tarifa Eléctrica Chilena
PPTX
Ernesto sandoval
PPT
Avances Plan De Accion
PDF
La Paz | Apr-16 | Energias Alternativas en Bolivia
DOCX
Discurso de CEL`S actividad del bloque 3
PPT
InformacióN Del Sector EléCtrico
PDF
Nota de Prensa N° 049-2017-GREM
PDF
Lima | Jan-16 | Proyecto IDTR II - Banco Mudial Bolivia [Español]
PDF
La venta de disnorte
PDF
Paraguay | Jul-16 | Caso de Estudio de Energia en Bolivia
DOCX
La nueva energia electrica proyecto
PPTX
Energías renovables en Bolivia, Francesco Zaratti
PDF
Nota de Prensa N° 050-2017-GREM
PDF
Tlatelolco comunicado junio 2011 anduee y vrs
PPTX
Empresa electrica quito s
PPT
Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos
PPTX
Eficiencia Energética en los Hogares
Proyecto pedernales
La energia electrica
11 oct 2011 pronunciamiento anduee leido
Tarifa Eléctrica Chilena
Ernesto sandoval
Avances Plan De Accion
La Paz | Apr-16 | Energias Alternativas en Bolivia
Discurso de CEL`S actividad del bloque 3
InformacióN Del Sector EléCtrico
Nota de Prensa N° 049-2017-GREM
Lima | Jan-16 | Proyecto IDTR II - Banco Mudial Bolivia [Español]
La venta de disnorte
Paraguay | Jul-16 | Caso de Estudio de Energia en Bolivia
La nueva energia electrica proyecto
Energías renovables en Bolivia, Francesco Zaratti
Nota de Prensa N° 050-2017-GREM
Tlatelolco comunicado junio 2011 anduee y vrs
Empresa electrica quito s
Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos
Eficiencia Energética en los Hogares
Publicidad

Destacado (15)

DOC
Semana 13
DOCX
Calendarizacion de las catequesis
PPT
Spanish Culture
DOCX
Que es la familia tarea carlos espadas
PPTX
TUTORIAL DE SEGURIDAD INFORMATICA
PDF
Actividad extraclase 1
PDF
Snacks 2
PPT
Black And White Presentation, Slide Show 2
PDF
Beverly Beattie Employee Benefit Advisor June 2010
PDF
LatestResume
DOCX
Sangrías
PDF
Gordons bio_GK_2016
DOCX
Introducción a la gestión de servicios de ti
PPTX
201501006 social mediacafe_organize your author identities
PPTX
Senior High School Program
Semana 13
Calendarizacion de las catequesis
Spanish Culture
Que es la familia tarea carlos espadas
TUTORIAL DE SEGURIDAD INFORMATICA
Actividad extraclase 1
Snacks 2
Black And White Presentation, Slide Show 2
Beverly Beattie Employee Benefit Advisor June 2010
LatestResume
Sangrías
Gordons bio_GK_2016
Introducción a la gestión de servicios de ti
201501006 social mediacafe_organize your author identities
Senior High School Program
Publicidad

Similar a Boletin Prensa #PaZaLaCorriente (20)

PDF
Infraestructura Eléctrica Minminas
PDF
Panama | May 2017 | INICIATIVAS DE ELECTRIFICACION RURAL EN BOLIVIA
PDF
XI-FIER 01 Proyectos de Integración Energética Regional Avances y Retos desde...
PPT
Electrificacion rural en el Peru y en la region Huanuco_N. Garcia U..ppt
PDF
Desarrollo de las energías renovables en Colombia.
PDF
Promoción de la financiación privada de energías renovables en las zonas no i...
PDF
Evaluación de sistemas solares fotovoltaicos aislados y sus esquemas de soste...
PDF
Cip agenda energetica2011-2016-ez
PDF
Análisis avance global del acceso energía en Perú
PDF
502 fernando rossinelli electrificación y desarrollo rural en el perú
PPTX
Juntos por el territorio -- Caquetá.pptx
PDF
Energyear andina 2017
PDF
Prof. Omar Prias - Colômbia.pdf
PDF
504 rafael escobar planificacion energetica rural y modelos de gestion en s...
DOCX
Proyecto de electrificacion rural a nivel de perfil
PDF
Lima | Jan-16 | Articulación de visiones internacionales y nacionales – caso ...
PDF
Ez presentacion iiencuentro2009
PDF
Lima | Jan-16 | Víctor Murillo, Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) ...
PDF
Banco Mundial Aprueba Préstamo Foner 2 - Perú
PDF
Futuro de la electricidad en venezuela
Infraestructura Eléctrica Minminas
Panama | May 2017 | INICIATIVAS DE ELECTRIFICACION RURAL EN BOLIVIA
XI-FIER 01 Proyectos de Integración Energética Regional Avances y Retos desde...
Electrificacion rural en el Peru y en la region Huanuco_N. Garcia U..ppt
Desarrollo de las energías renovables en Colombia.
Promoción de la financiación privada de energías renovables en las zonas no i...
Evaluación de sistemas solares fotovoltaicos aislados y sus esquemas de soste...
Cip agenda energetica2011-2016-ez
Análisis avance global del acceso energía en Perú
502 fernando rossinelli electrificación y desarrollo rural en el perú
Juntos por el territorio -- Caquetá.pptx
Energyear andina 2017
Prof. Omar Prias - Colômbia.pdf
504 rafael escobar planificacion energetica rural y modelos de gestion en s...
Proyecto de electrificacion rural a nivel de perfil
Lima | Jan-16 | Articulación de visiones internacionales y nacionales – caso ...
Ez presentacion iiencuentro2009
Lima | Jan-16 | Víctor Murillo, Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) ...
Banco Mundial Aprueba Préstamo Foner 2 - Perú
Futuro de la electricidad en venezuela

Boletin Prensa #PaZaLaCorriente

  • 1. Boletín de prensa. MINMINAS LLEVARÁ ENERGÍA A MUNICIPIOS DEL POSCONFLICTO Bogotá, 10 de agosto de 2016. El Ministerio de Minas y Energía presentó el día de hoy el programa #PaZaLaCorriente con el que llevará energía a más de 150.000 familias en los próximos 3 años, y así cumplir la mega meta de energizar a 173.000 hogares en el cuatrienio. De acuerdo con el Plan de Indicativo de Expansión de Cobertura de Energía Eléctrica elaborado por la UPME, departamentos como Vichada, Putumayo, Vaupés, Guaviare, La Guajira y Chocó tienen índices bajos de cobertura. Estas han sido zonas impactadas directamente por el conflicto armado, razón por la cual tienen una probabilidad alta de ser priorizados. “Tenemos un gran reto para llevar luz a los lugares más alejados y pobres del país, donde aún hay mujeres y hombres cocinando con leña, y niños estudiando con velas. Debemos seguir avanzando en cobertura energética porque es la mejor forma de mejorar la calidad de vida de miles de colombianos. En 1995, existía un 77% de cobertura; para 2014 ya se tenía 97% y, con #PaZaLaCorriente esa brecha se cerrará aún más”, dijo el Ministro de Minas y Energía Germán Arce Zapata. Por un lado, #PaZaLaCorriente llegará a las poblaciones que no tienen energía y que podrían conectarse a la red por estar relativamente cerca; y por otro lado, a las poblaciones que viven en lugares remotos como caseríos en medio de la selva, por donde sería imposible pasar torres y cableado, y a los que se debe atender con otro tipo de fuentes de generación eléctrica como la solar. Para que #PaZaLaCorriente funcione el Ministerio de Minas y Energía ha tomado diversas medidas para estimular la inversión privada, como la reglamentación de los incentivos tributarios, la destinación de dos fondos de recursos públicos, que son el Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas Rurales (FAER) y del Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas No Interconectadas (FAZNI), y la regulación apropiada de las actividades de distribución y comercialización de energía eléctrica. #PaZaLaCorriente se llevará a cabo con una inversión por parte de empresas privadas y del Gobierno, que equivale a cerca de $2.5 billones. “Más energía para el país será uno de los beneficios que traerá la Paz. Aquellos territorios en conflicto y de difícil acceso serán lugares en donde los proyectos de ampliación de la cobertura de energía eléctrica se puedan concretar. Además, con la paz fortaleceremos la confiabilidad del sistema eléctrico colombiano. Sin atentados a torres de energía cada habitante podrá tener energía en su hogar durante 24 horas al día, sin interrupciones. Siempre un servicio estable”, explicó Germán Arce.
  • 2. Boletín de prensa. #PaZaLaCorriente significa: - Tener neveras para conservar alimentos. - Iluminar los hogares de miles de familias que antes gastaban dinero en velas o baterías. - Impulsar el comercio local con restaurantes, hoteles y fuentes de soda, entre otros. - Tener una reducción de la inseguridad en las calles gracias al servicio de alumbrado público. - Contar con un puesto de salud que tenga equipos tecnológicos eficientes. - Tener la posibilidad de que nuestros hijos estudien en casa de noche y/o con un computador. - Acceder a telefonía móvil e internet. - Utilizar electrodomésticos para la comodidad y cuidado personal (secadores, plancha, cafetera, horno microondas, estufa eléctrica, radio, aire acondicionado, máquinas de afeitar eléctrica, lavadora, entre otros).