Buenas prácticas y distintivo
“Centros contra a dor”
Promover en el Sistema Sanitario Público de Andalucía el

abordaje integral del problema para lograr una    sociedad
libre de dolor.

Incorporar   la   política   del   dolor   como   una   estrategia

transversal, integrándola en los valores en los     valores
del sistema y de los profesionales
sanitarios.

                                                                      © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                                                     www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
© 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Buenas practicas en el punto de atención


                    La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía tiene como
                    MISIÓN impulsar la cultura de la calidad, seguridad y mejora
                    continua en la atención sanitaria. Uno de los instrumentos a
                    través del cual se produce esa mejora continua es la
                    Acreditación, que la Agencia lleva a cabo en el conjunto del
                    Sistema Sanitario Público de Andalucía, en los ámbitos de las
                    Competencias Profesionales, de Centros y Unidades
                    Sanitarias, de Formación continuada y de Páginas Web
                    Sanitarias, además de a través del Observatorio para la
                    Seguridad del Paciente y el Observatorio para la Calidad
                    de la Formación en Salud.




                                                       © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                                      www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
© 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
© 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Ejemplo de buenas practicas en la acreditacion de UCGs

•    La Unidad del Dolor ha consolidado una línea de investigación
     orientada a evaluar la eficacia y efectividad de las técnicas empleadas
     relacionadas con el tratamiento del dolor, y su trabajo ha sido publicado en
     revistas internacionales (British Medical Journal, Pain o Rheumatology.) Distrito
     de Atención Primaria Sevilla Sur (UGC Doña Mercedes) 2009/211

•    … ha elaborado diversos PNTs consensuados sobre adecuación de la
     prescripción de Analgesia en grupos de pacientes de riesgo e incluso realizan
     encuestas telefónicas para valorar la calidad de las mismas y puedan establecer
     mejoras. Hospital de Antequera (UGC Bloque Quirúrgico) 2010/084_01

•    ...al alta se facilita un kit analgésico por intensidad DAP
     contemplando incluso la Analgesia invasiva domiciliaria en el caso de DAP
     moderado-severo. En todos los casos se realiza un seguimiento del plan del dolor
     mediante evaluación de sus indicadores y análisis muestral de historias. Hospital
     de Alta Resolución de Benalmádena (Área de Procesos Quirúrgicos)
     2011/006

•    …coordinación con el equipo de Cuidados Paliativos de parte del enfermero gestor
     de casos, que facilita un abordaje integral del paciente
     inmovilizado y con dolor. Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga -
     Axarquía (UGC Torre del Mar) 2011/028_R1

•    …formacion acreditada sobre las patologías más frecuentes en el area:
     lumbalgia, cervicalgia, hombro doloroso, fibromialgia… Area de Gestión Sanitaria
     Norte de Huelva (UGC Interniveles Aparato Locomotor y Rehabilitación)
     2011/054


                                                                                          © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                                                                         www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
El dolor en los manuales de acreditación de competencias




•   58 Manuales de competencias
    profesionales

•       12.300
    Mas de

    profesionales en proceso de
    acreditación

•   2.800 pruebas aportadas



                                           © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                          www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Ejemplos de buenas practicas en los manuales asistenciales




                                                    © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                                   www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Grupo “Dolor perioperatorio”

•   ME 1 07_02.1 Médico/a Especialista en Ginecología y Obstetricia
•   ME 1 44_02.1 Angiólogo/a y Cirujano/a Vascular
•   ME 1 40_02.1 Cirujano/a Cardiovascular
•   ME 1 06_02.1 Cirujano/a General y del Aparato Digestivo
•   ME 1 41_02.1 Cirujano/a Oral y Máxilofacial
•   ME 1 08_02.1 Cirujano/a Ortopédico/a y Traumatólogo/a
•   ME 1 45_02.1 Cirujano/a Torácico
•   ME 1 43_02.1 Médico/a Especialista en Cirugía Pediátrica
•   ME 1 39_02.1 Médico/a Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
•   ME 1 46_02.1 Médico/a Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología
•   ME 1 42_02.1 Neurocirujano/a
•   ME 1 20_02.1 Oftalmólogo/a
•   ME 1 16_02.1 Otorrinolaringólogo/a
•   ME 1 18_02.1 Urólogo/a
•   ME 1 59_02.1 Enfermera/o de Atención Hospitalaria: Bloque Quirúrgico
•   ME 1 10_02.1 Matrona/Matrón


                                                                  © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                                                 www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Ejemplo de buenas practicas en el grupo “Dolor perioperatorio”




•   16 Manuales de competencias
    profesionales

•   Mas de 2.300 profesionales
    en proceso de acreditación

•   400 pruebas aportadas
                                                     © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                                    www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Grupo “Dolor crónico”



•   ME 1 02_02.1   Enfermera/o de Atención Primaria.

•   ME 1 13_02.1   Enfermera/o de Salud Mental.

•   ME 1 84_02.1   Enfermera/o Especialista en Enfermería del Trabajo

•   ME 1 01_02.1   Médico/a de Familia de Atención Primaria.

•   ME 1 38_02.1   Psicólogo/a Clínico/a.

•   ME 1 12_02.1   Psiquiatra.

•   ME 1 68_02.1   Terapeuta Ocupacional




                                                                         © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                                                        www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Ejemplo de buenas practicas en el grupo “Dolor crónico”




•   7 Manuales de competencias
    profesionales

•   Mas de 3.300 profesionales
    en proceso de acreditación

•   320 pruebas aportadas
                                                     © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                                    www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
© 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
© 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
© 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
© 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
© 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Distintivo Centros contra el dolor



Buenas prácticas para el abordaje del


•   dolor perioperatorio

•   dolor crónico

•   dolor asociado a procedimientos

•   dolor en situación de urgencias y
    emergencias




                                         © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                        www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Distintivo Centros contra el dolor




•   Educación del paciente

•   Formación de los profesionales

•   Evaluación del dolor

•   Organización de la asistencia

•   Seguimiento

•   Análisis de resultados

•   Estructura organizativa



                                      © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                     www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Ejemplos de buenas practicas en el distintivo


•   Aluden a la educación del paciente y la familia sobre
    cómo se evalúa su dolor, el apoyo que presta la
    unidad para controlar el dolor y la ansiedad a través
    de información oral, escrita, vídeos..., la
    formación específica   en dolor está incluida en
    el plan de desarrollo de los profesionales, la
    organización cuenta    con    herramientas     y
    procedimientos para identificar a los
    pacientes que sufre dolor y ansiedad, se
    recoge la información necesaria (medicamentos,
    vías, dosis, etc.) para el control del dolor en las
    transiciones asistenciales, se realizan y
    evalúan encuestas de satisfacción a los
    pacientes,      incluyendo          aspectos
    relacionados con el dolor, se tienen líneas
    de investigación sobre el estudio y tratamiento
    del dolor.



                                                             © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                                            www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
© 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
© 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
•   42 Centros y unidades de
    atención hospitalaria, atención primaria y
    emergencias

•   78 proyectos en autoevaluación:
    26 en el dolor crónico, 21 en el dolor en
    situaciones de urgencia y emergencia, 16
    en dolor perioperatorio y 15 en el dolor
    asociado a procedimientos.


                                                  © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                                 www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
© 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
© 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
 antonio.torres@juntadeandalucia.es
                                      © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                     www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Buenas prácticas y distintivo "Centros contra a dor"
© 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
© 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria

Más contenido relacionado

PPT
Presentación centro san agustín
PPS
Desarrollo de apps de salud: implicando al paciente en su propia seguridad
PPT
Estrategia seguridad apps sanitarias
PDF
Uso seguro de opioides en pacientes en situacion terminal
PPTX
Herramientas de ayuda al paciente y sistemas de apoyo al profesional en la pr...
PDF
De la vía clínica a la cadena de valor
PDF
Servicios de Cardiología: Gestión de la cartera de servicios
Presentación centro san agustín
Desarrollo de apps de salud: implicando al paciente en su propia seguridad
Estrategia seguridad apps sanitarias
Uso seguro de opioides en pacientes en situacion terminal
Herramientas de ayuda al paciente y sistemas de apoyo al profesional en la pr...
De la vía clínica a la cadena de valor
Servicios de Cardiología: Gestión de la cartera de servicios

La actualidad más candente (20)

PPT
Rendición de cuentas
PDF
Guía FASE de prevención de Infecciones asociadas al uso de dispositivos venosos
PDF
Estado actual del proyecto SEC-CALIDAD
PDF
Cuenta Pública Hospital La Serena 2014
PDF
3ro san bartolome
PDF
Atención continuada y urgente
PDF
17 guia enfermeria hve
PPT
10.Proceso De Alta En Pacientes Del Sis Hospital San Bartolome
PDF
Manual de procedimientos de la consulta externa (formatos)
PDF
Procedimientos generales enfermeria_huvr
PDF
Estrategia de Cuidados de Andalucía
PPT
Calidad En Servicios Odontologicos
PDF
Atención especializada
PPTX
Calidad dimensiones estandares
PPTX
Calidad para enf cpr
PPT
CALIDAD DE LA CLINICA DENTAL
PPTX
201500606 satisfacción trd 2
PPTX
Proyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUD
PPTX
Diapositivas que se entiende por gestion clinica
PDF
Gpc pie-diabetico-2016-2017.doc-agrad
Rendición de cuentas
Guía FASE de prevención de Infecciones asociadas al uso de dispositivos venosos
Estado actual del proyecto SEC-CALIDAD
Cuenta Pública Hospital La Serena 2014
3ro san bartolome
Atención continuada y urgente
17 guia enfermeria hve
10.Proceso De Alta En Pacientes Del Sis Hospital San Bartolome
Manual de procedimientos de la consulta externa (formatos)
Procedimientos generales enfermeria_huvr
Estrategia de Cuidados de Andalucía
Calidad En Servicios Odontologicos
Atención especializada
Calidad dimensiones estandares
Calidad para enf cpr
CALIDAD DE LA CLINICA DENTAL
201500606 satisfacción trd 2
Proyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUD
Diapositivas que se entiende por gestion clinica
Gpc pie-diabetico-2016-2017.doc-agrad
Publicidad

Similar a Buenas prácticas y distintivo "Centros contra a dor" (20)

PPT
Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...
PPT
Aprendizaje colaborativo a través de comunidades de práctica online
PPT
Configuración online de puestos de trabajo asistenciales en el SSPA
PDF
Registro de datos como herramientas de calidad en PAI Dolor Torácico
PPT
Buenas prácticas con reconocimiento (distintivos)
PDF
Orden 20 de noviembre de 2009 por la que se constituye el área de gestión San...
PDF
Programa de acreditación de unidades de gestión clínica me_5_1_05
PDF
PPT
Acto de entrega de distintivos de acreditación de Unidades de Formación Conti...
PDF
Patrón de mapa de competencias del profesional de soporte administativo
DOCX
El modelo de acreditación en el sistema sanitario de andalucia
PDF
Eduardo sierra - seguridad del paciente una estrategia prioritaria para el sns
PDF
Guía del usuario para la Certificación de competencias profesionales
PPT
III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avanc...
DOCX
Se encuentra en
DOCX
Se encuentra en
PPT
Dolor y Funcionalidad
PPT
Aplicación web para la gestión integral de la calidad
PDF
Guia manejo del dolor agudo en urgencias
PDF
Impacto del estudio IBEAS en la gestión de la Seguridad del Paciente
Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...
Aprendizaje colaborativo a través de comunidades de práctica online
Configuración online de puestos de trabajo asistenciales en el SSPA
Registro de datos como herramientas de calidad en PAI Dolor Torácico
Buenas prácticas con reconocimiento (distintivos)
Orden 20 de noviembre de 2009 por la que se constituye el área de gestión San...
Programa de acreditación de unidades de gestión clínica me_5_1_05
Acto de entrega de distintivos de acreditación de Unidades de Formación Conti...
Patrón de mapa de competencias del profesional de soporte administativo
El modelo de acreditación en el sistema sanitario de andalucia
Eduardo sierra - seguridad del paciente una estrategia prioritaria para el sns
Guía del usuario para la Certificación de competencias profesionales
III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avanc...
Se encuentra en
Se encuentra en
Dolor y Funcionalidad
Aplicación web para la gestión integral de la calidad
Guia manejo del dolor agudo en urgencias
Impacto del estudio IBEAS en la gestión de la Seguridad del Paciente
Publicidad

Más de Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA (20)

PPT
Concurso Día Mundial de la Higiene de las manos 2017
PDF
Gestión de incidentes de nueva generación v1.10
PPT
Conciliación de medicación en centros socio sanitarios
PPT
Implantación de prácticas seguras en el Hospital de Poniente
PPT
Evaluación de los conocimientos sobre higiene de manos de los usuarios del SSPA
PPTX
Implantación de la Escala Pediátrica de Alerta Temprana en la Agencia Sanitar...
PPS
¿Qué está ocurriendo en atención primaria? Análisis de los incidentes en Anda...
PPS
Segundas víctimas en el sistema sanitario español
PPS
Presente y futuro de la Estrategia para la seguridad del paciente de Andalucía
PPS
Las segundas víctimas en el Sistema Sanitario Español: prácticas actuales y p...
PPS
Notificación de incidentes "en modo avión"
PPS
Se ruega que, por su seguridad, enciendan el móvil
PPS
Seguridad del paciente: avances para 2014
PPS
Risk Management and Patient Safety Strategy in Andalusia
PPS
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
PPS
Más allá del recordatorio y la formación. Estrategias avanzadas para mejorar ...
PPSX
Mobile Application for Personalized Patient Surgical Safety Checklists - App ...
PPT
Evaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPA
PPT
Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...
PPT
Red de centros y unidades con prácticas seguras
Concurso Día Mundial de la Higiene de las manos 2017
Gestión de incidentes de nueva generación v1.10
Conciliación de medicación en centros socio sanitarios
Implantación de prácticas seguras en el Hospital de Poniente
Evaluación de los conocimientos sobre higiene de manos de los usuarios del SSPA
Implantación de la Escala Pediátrica de Alerta Temprana en la Agencia Sanitar...
¿Qué está ocurriendo en atención primaria? Análisis de los incidentes en Anda...
Segundas víctimas en el sistema sanitario español
Presente y futuro de la Estrategia para la seguridad del paciente de Andalucía
Las segundas víctimas en el Sistema Sanitario Español: prácticas actuales y p...
Notificación de incidentes "en modo avión"
Se ruega que, por su seguridad, enciendan el móvil
Seguridad del paciente: avances para 2014
Risk Management and Patient Safety Strategy in Andalusia
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
Más allá del recordatorio y la formación. Estrategias avanzadas para mejorar ...
Mobile Application for Personalized Patient Surgical Safety Checklists - App ...
Evaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPA
Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...
Red de centros y unidades con prácticas seguras

Último (20)

PDF
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
PDF
exposicion C2.pdf mujer en edad fértil y durante el embarazo
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PDF
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
PDF
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (I) ESC Congress 2025 Madrid
PDF
SEGO LIBRO DE GINECOLOGIA Y OBSTRETICIA.pdf
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPTX
PATOLOGIAS HPTBiLiar PANCREatica .pptx
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PPTX
Expediente clínico, somatometria y RPBI.
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PDF
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PPTX
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PPTX
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
exposicion C2.pdf mujer en edad fértil y durante el embarazo
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (I) ESC Congress 2025 Madrid
SEGO LIBRO DE GINECOLOGIA Y OBSTRETICIA.pdf
Clase 5 Linfático.pdf...................
PATOLOGIAS HPTBiLiar PANCREatica .pptx
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
Expediente clínico, somatometria y RPBI.
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Presentación Autismo.pdf de autismo para
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx

Buenas prácticas y distintivo "Centros contra a dor"

  • 1. Buenas prácticas y distintivo “Centros contra a dor”
  • 2. Promover en el Sistema Sanitario Público de Andalucía el abordaje integral del problema para lograr una sociedad libre de dolor. Incorporar la política del dolor como una estrategia transversal, integrándola en los valores en los valores del sistema y de los profesionales sanitarios. © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 3. © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 4. Buenas practicas en el punto de atención La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía tiene como MISIÓN impulsar la cultura de la calidad, seguridad y mejora continua en la atención sanitaria. Uno de los instrumentos a través del cual se produce esa mejora continua es la Acreditación, que la Agencia lleva a cabo en el conjunto del Sistema Sanitario Público de Andalucía, en los ámbitos de las Competencias Profesionales, de Centros y Unidades Sanitarias, de Formación continuada y de Páginas Web Sanitarias, además de a través del Observatorio para la Seguridad del Paciente y el Observatorio para la Calidad de la Formación en Salud. © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 5. © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 6. © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 7. Ejemplo de buenas practicas en la acreditacion de UCGs • La Unidad del Dolor ha consolidado una línea de investigación orientada a evaluar la eficacia y efectividad de las técnicas empleadas relacionadas con el tratamiento del dolor, y su trabajo ha sido publicado en revistas internacionales (British Medical Journal, Pain o Rheumatology.) Distrito de Atención Primaria Sevilla Sur (UGC Doña Mercedes) 2009/211 • … ha elaborado diversos PNTs consensuados sobre adecuación de la prescripción de Analgesia en grupos de pacientes de riesgo e incluso realizan encuestas telefónicas para valorar la calidad de las mismas y puedan establecer mejoras. Hospital de Antequera (UGC Bloque Quirúrgico) 2010/084_01 • ...al alta se facilita un kit analgésico por intensidad DAP contemplando incluso la Analgesia invasiva domiciliaria en el caso de DAP moderado-severo. En todos los casos se realiza un seguimiento del plan del dolor mediante evaluación de sus indicadores y análisis muestral de historias. Hospital de Alta Resolución de Benalmádena (Área de Procesos Quirúrgicos) 2011/006 • …coordinación con el equipo de Cuidados Paliativos de parte del enfermero gestor de casos, que facilita un abordaje integral del paciente inmovilizado y con dolor. Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga - Axarquía (UGC Torre del Mar) 2011/028_R1 • …formacion acreditada sobre las patologías más frecuentes en el area: lumbalgia, cervicalgia, hombro doloroso, fibromialgia… Area de Gestión Sanitaria Norte de Huelva (UGC Interniveles Aparato Locomotor y Rehabilitación) 2011/054 © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 8. El dolor en los manuales de acreditación de competencias • 58 Manuales de competencias profesionales • 12.300 Mas de profesionales en proceso de acreditación • 2.800 pruebas aportadas © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 9. Ejemplos de buenas practicas en los manuales asistenciales © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 10. Grupo “Dolor perioperatorio” • ME 1 07_02.1 Médico/a Especialista en Ginecología y Obstetricia • ME 1 44_02.1 Angiólogo/a y Cirujano/a Vascular • ME 1 40_02.1 Cirujano/a Cardiovascular • ME 1 06_02.1 Cirujano/a General y del Aparato Digestivo • ME 1 41_02.1 Cirujano/a Oral y Máxilofacial • ME 1 08_02.1 Cirujano/a Ortopédico/a y Traumatólogo/a • ME 1 45_02.1 Cirujano/a Torácico • ME 1 43_02.1 Médico/a Especialista en Cirugía Pediátrica • ME 1 39_02.1 Médico/a Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora • ME 1 46_02.1 Médico/a Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología • ME 1 42_02.1 Neurocirujano/a • ME 1 20_02.1 Oftalmólogo/a • ME 1 16_02.1 Otorrinolaringólogo/a • ME 1 18_02.1 Urólogo/a • ME 1 59_02.1 Enfermera/o de Atención Hospitalaria: Bloque Quirúrgico • ME 1 10_02.1 Matrona/Matrón © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 11. Ejemplo de buenas practicas en el grupo “Dolor perioperatorio” • 16 Manuales de competencias profesionales • Mas de 2.300 profesionales en proceso de acreditación • 400 pruebas aportadas © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 12. Grupo “Dolor crónico” • ME 1 02_02.1 Enfermera/o de Atención Primaria. • ME 1 13_02.1 Enfermera/o de Salud Mental. • ME 1 84_02.1 Enfermera/o Especialista en Enfermería del Trabajo • ME 1 01_02.1 Médico/a de Familia de Atención Primaria. • ME 1 38_02.1 Psicólogo/a Clínico/a. • ME 1 12_02.1 Psiquiatra. • ME 1 68_02.1 Terapeuta Ocupacional © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 13. Ejemplo de buenas practicas en el grupo “Dolor crónico” • 7 Manuales de competencias profesionales • Mas de 3.300 profesionales en proceso de acreditación • 320 pruebas aportadas © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 14. © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 15. © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 16. © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 17. © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 18. © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 19. Distintivo Centros contra el dolor Buenas prácticas para el abordaje del • dolor perioperatorio • dolor crónico • dolor asociado a procedimientos • dolor en situación de urgencias y emergencias © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 20. Distintivo Centros contra el dolor • Educación del paciente • Formación de los profesionales • Evaluación del dolor • Organización de la asistencia • Seguimiento • Análisis de resultados • Estructura organizativa © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 21. Ejemplos de buenas practicas en el distintivo • Aluden a la educación del paciente y la familia sobre cómo se evalúa su dolor, el apoyo que presta la unidad para controlar el dolor y la ansiedad a través de información oral, escrita, vídeos..., la formación específica en dolor está incluida en el plan de desarrollo de los profesionales, la organización cuenta con herramientas y procedimientos para identificar a los pacientes que sufre dolor y ansiedad, se recoge la información necesaria (medicamentos, vías, dosis, etc.) para el control del dolor en las transiciones asistenciales, se realizan y evalúan encuestas de satisfacción a los pacientes, incluyendo aspectos relacionados con el dolor, se tienen líneas de investigación sobre el estudio y tratamiento del dolor. © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 22. © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 23. © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 24. 42 Centros y unidades de atención hospitalaria, atención primaria y emergencias • 78 proyectos en autoevaluación: 26 en el dolor crónico, 21 en el dolor en situaciones de urgencia y emergencia, 16 en dolor perioperatorio y 15 en el dolor asociado a procedimientos. © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 25. © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 26. © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 27. www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria [email protected] © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 29. © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 30. © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria