RODUCTO Todo aquello que se puede ofrecer en un mercado para su atención, adquisición o consumo y que satisface un deseo o una necesidad. p
RODUCTO p
SERVICIO Cualquier actividad o beneficio, fundamentalmente intangible, que una parte puede ofrecer a otra y que no conlleva propiedad alguna. p
RODUCTO La planificación del marketing mix comienza con la formulación de una oferta que genera valor para los consumidores y que satisface sus necesidades. p
or qué? p
or que construye relaciones rentables con los cliente. p
RODUCTO p Hoy, a medida que los productos y servicios se popularizan, muchas empresas pasan un  nuevo nivel  de generación de  valor  para sus clientes.
LOS PRODUCTOS SON TANGIBLES, LOS SERVICIOS INTANGIBLES,
LAS EXPERIENCIAS SON
mEMORABLEs
Niveles de Producto Servicio
Nivel 1
que Adquiere un comprador?
que Adquiere una mujer cuando compra un lápiz labial?
 
En la fábrica hacemos cosméticos,
En la tienda vendemos ESPERANZA.
Nivel 2
como Convertimos el beneficio básico en un producto real?
Desarrollando las características, el diseño, la calidad, su marca y el envase para cada producto o servicio.
E j MPLO
Producto real.   Nombre, elementos, estilo, características, embalaje y atributos, todo  combinado meticulosamente  para generar un  beneficio básico: =
 
 
Una forma cómoda y de gran calidad para captar momentos especiales.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Nivel 3
roducto mejorado Crear un producto mejorado en torno al beneficio básico y al producto real, ofreciendo a los consumidores beneficio adicionales. p
Ofrece más que una simple cámara, provee una solución completa para sus problemas de fotografía.
RODUCTOS Y SERVICIOS Clasificación   de p
de consumo p Son productos o servicios adquiridos por consumidores finales para consumo personal.
Se dividen en
de  CONVENIENCIA p Producto de consumo que el consumidor suele comprar con frecuencia, de forma inmediata y con un esfuerzo de comparación y compra mínimo.
E j MPLO
 
de  COMPRA p Bienes de consumo para los que el consumidor compara la adecuación, la calidad, el precio y el estilo del producto, a lo largo de todo el proceso de selección y compra.
 
de  ESPECIALIDAD p Productos de consumo con características o marcas únicas por las que un grupo determinado de consumidores está dispuesto a realizar un esfuerzo de compra especial
 
NO buscados p Productos de consumo que el consumidor o bien no conoce, o bien conoce pero no piensa normalmente en su compra.
E j MPLO
 
Decisiones sobre Productos y Servicios Atributos del producto Marca Envase Etiquetado Servicio de Apoyo
Atributos del producto Calidad Características Estilo y Diseño
Atributos del producto Calidad Ligada al valor y satisfacción  del cliente. = Cero defecto
Atributos del producto Característica Un producto puede ofrecerse con  diversas características. Un modelo sencillo, sin ninguna extra  es un buen punto de partida.
Atributos del producto La empresa crea modelos de más  nivel a medida que agregan más  características. La característica es una herramienta competitiva para diferenciarse.
Atributos del producto Ser el primero en introducir una característica necesaria y valorada por los consumidores es uno de los métodos más efectivos de competir.
Atributos del producto Otra manera de agregar valor para los consumidores es Mediante un estilo y diseño de producto distintivo. Estilo y Diseño
Atributos del producto Se refiere a la apariencia de un producto. Puede ser llamativo o aburrido. Estilo
 
Atributos del producto Es más interior y llega hasta el núcleo de cada producto. Diseño Un buen diseño contribuye a la utilidad del producto así como a su apariencia.
 
Marca Cualquier nombre, término, signo,  símbolo o diseño, o cualquier combinación de estos elementos cuyo propósito consiste en identificar los bienes o servicios de uno o varios vendedores y en diferenciarlos de los del resto de competidores
 
Para que sirve la marca?
Identifica productos que pueden reportar beneficios para los consumidores. Calidad del producto. Genera ventajas para el vendedor. Se puede construir toda una historia de cualidades del producto tomando el rol de “eje” en torno a ella.
Una marca registrada entrega protección legal para las características únicas de un producto y evita ser copiada por algún competidor.(MR) Sirve para segmentar mercados.
 
Envase Consiste en el diseño y la producción de un contenedor o de un envoltorio para un producto.
Para que sirve el envase?
Tradicionalmente la función principal del envase era la de contener y proteger el producto.
Hoy, las empresas han descubierto el poder que tiene un buen envase para que los consumidores reconozcan instantáneamente una marca o una empresa
E j MPLO
Un supermercado de tamaño medio, que comercializa entre 15.000 y 17.000 productos, un comprador pasa por delante de 300 artículos por minuto y más del 60% de las compras se realizan por impulso.
 
El entorno se ha tornado tan competitivo que hasta el envase puede ser la última oportunidad del vendedor para influir en los compradores.
HEY !
Esta instáncia puede ser perfectamente un “mini anuncio” de “último minuto” que puede cambiar la decisión de compra.
Un envase novedoso puede generar ventaja sobre los competidores.
 
El envase está compuesto por: Envase Primario
Envase Secundario
Envase de Transporte
Etiquetado Sus funciones son la de identificar el producto o la marca. Describe algunos aspectos del producto. Puede ser utilizado como herramienta de promoción.
Identificar el producto o la marca.
Describe algunos aspectos del producto.
Puede ser utilizado como herramienta de promoción.
Servicio de Apoyo Servicio al cliente es otro elemento importante de la estrategia de producto. La oferta de una empresa incluye el servicio de apoyo al producto y se puede tornar en primordial de la oferta.
 
Ciclo de Vida del Producto
Una vez lanzado el producto, el objetivo es que éste disfrute de una larga y próspera existencia.
Aunque no se espera que el producto tenga unas ventas interminables, la empresa sí quiere al menos obtener un beneficio aceptable que cubra el esfuerzo y el riesgo asumido en su lanzamiento.
La gerencia sabe que el producto tendrá un ciclo de vida, aunque su longitud y su forma no se conozcan de antemano .
Ciclo de Vida del Producto
Ciclo de Vida del Producto Fase de Introducción Fase de Crecimiento Fase de Madurez Fase de Declive

c6

  • 1.
    RODUCTO Todo aquelloque se puede ofrecer en un mercado para su atención, adquisición o consumo y que satisface un deseo o una necesidad. p
  • 2.
  • 3.
    SERVICIO Cualquier actividado beneficio, fundamentalmente intangible, que una parte puede ofrecer a otra y que no conlleva propiedad alguna. p
  • 4.
    RODUCTO La planificacióndel marketing mix comienza con la formulación de una oferta que genera valor para los consumidores y que satisface sus necesidades. p
  • 5.
  • 6.
    or que construyerelaciones rentables con los cliente. p
  • 7.
    RODUCTO p Hoy,a medida que los productos y servicios se popularizan, muchas empresas pasan un nuevo nivel de generación de valor para sus clientes.
  • 8.
    LOS PRODUCTOS SONTANGIBLES, LOS SERVICIOS INTANGIBLES,
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
    que Adquiere uncomprador?
  • 14.
    que Adquiere unamujer cuando compra un lápiz labial?
  • 15.
  • 16.
    En la fábricahacemos cosméticos,
  • 17.
    En la tiendavendemos ESPERANZA.
  • 18.
  • 19.
    como Convertimos elbeneficio básico en un producto real?
  • 20.
    Desarrollando las características,el diseño, la calidad, su marca y el envase para cada producto o servicio.
  • 21.
  • 22.
    Producto real. Nombre, elementos, estilo, características, embalaje y atributos, todo combinado meticulosamente para generar un beneficio básico: =
  • 23.
  • 24.
  • 25.
    Una forma cómoday de gran calidad para captar momentos especiales.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
    roducto mejorado Crearun producto mejorado en torno al beneficio básico y al producto real, ofreciendo a los consumidores beneficio adicionales. p
  • 37.
    Ofrece más queuna simple cámara, provee una solución completa para sus problemas de fotografía.
  • 38.
    RODUCTOS Y SERVICIOSClasificación de p
  • 39.
    de consumo pSon productos o servicios adquiridos por consumidores finales para consumo personal.
  • 40.
  • 41.
    de CONVENIENCIAp Producto de consumo que el consumidor suele comprar con frecuencia, de forma inmediata y con un esfuerzo de comparación y compra mínimo.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
    de COMPRAp Bienes de consumo para los que el consumidor compara la adecuación, la calidad, el precio y el estilo del producto, a lo largo de todo el proceso de selección y compra.
  • 45.
  • 46.
    de ESPECIALIDADp Productos de consumo con características o marcas únicas por las que un grupo determinado de consumidores está dispuesto a realizar un esfuerzo de compra especial
  • 47.
  • 48.
    NO buscados pProductos de consumo que el consumidor o bien no conoce, o bien conoce pero no piensa normalmente en su compra.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
    Decisiones sobre Productosy Servicios Atributos del producto Marca Envase Etiquetado Servicio de Apoyo
  • 52.
    Atributos del productoCalidad Características Estilo y Diseño
  • 53.
    Atributos del productoCalidad Ligada al valor y satisfacción del cliente. = Cero defecto
  • 54.
    Atributos del productoCaracterística Un producto puede ofrecerse con diversas características. Un modelo sencillo, sin ninguna extra es un buen punto de partida.
  • 55.
    Atributos del productoLa empresa crea modelos de más nivel a medida que agregan más características. La característica es una herramienta competitiva para diferenciarse.
  • 56.
    Atributos del productoSer el primero en introducir una característica necesaria y valorada por los consumidores es uno de los métodos más efectivos de competir.
  • 57.
    Atributos del productoOtra manera de agregar valor para los consumidores es Mediante un estilo y diseño de producto distintivo. Estilo y Diseño
  • 58.
    Atributos del productoSe refiere a la apariencia de un producto. Puede ser llamativo o aburrido. Estilo
  • 59.
  • 60.
    Atributos del productoEs más interior y llega hasta el núcleo de cada producto. Diseño Un buen diseño contribuye a la utilidad del producto así como a su apariencia.
  • 61.
  • 62.
    Marca Cualquier nombre,término, signo, símbolo o diseño, o cualquier combinación de estos elementos cuyo propósito consiste en identificar los bienes o servicios de uno o varios vendedores y en diferenciarlos de los del resto de competidores
  • 63.
  • 64.
    Para que sirvela marca?
  • 65.
    Identifica productos quepueden reportar beneficios para los consumidores. Calidad del producto. Genera ventajas para el vendedor. Se puede construir toda una historia de cualidades del producto tomando el rol de “eje” en torno a ella.
  • 66.
    Una marca registradaentrega protección legal para las características únicas de un producto y evita ser copiada por algún competidor.(MR) Sirve para segmentar mercados.
  • 67.
  • 68.
    Envase Consiste enel diseño y la producción de un contenedor o de un envoltorio para un producto.
  • 69.
    Para que sirveel envase?
  • 70.
    Tradicionalmente la funciónprincipal del envase era la de contener y proteger el producto.
  • 71.
    Hoy, las empresashan descubierto el poder que tiene un buen envase para que los consumidores reconozcan instantáneamente una marca o una empresa
  • 72.
  • 73.
    Un supermercado detamaño medio, que comercializa entre 15.000 y 17.000 productos, un comprador pasa por delante de 300 artículos por minuto y más del 60% de las compras se realizan por impulso.
  • 74.
  • 75.
    El entorno seha tornado tan competitivo que hasta el envase puede ser la última oportunidad del vendedor para influir en los compradores.
  • 76.
  • 77.
    Esta instáncia puedeser perfectamente un “mini anuncio” de “último minuto” que puede cambiar la decisión de compra.
  • 78.
    Un envase novedosopuede generar ventaja sobre los competidores.
  • 79.
  • 80.
    El envase estácompuesto por: Envase Primario
  • 81.
  • 82.
  • 83.
    Etiquetado Sus funcionesson la de identificar el producto o la marca. Describe algunos aspectos del producto. Puede ser utilizado como herramienta de promoción.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
    Puede ser utilizadocomo herramienta de promoción.
  • 87.
    Servicio de ApoyoServicio al cliente es otro elemento importante de la estrategia de producto. La oferta de una empresa incluye el servicio de apoyo al producto y se puede tornar en primordial de la oferta.
  • 88.
  • 89.
    Ciclo de Vidadel Producto
  • 90.
    Una vez lanzadoel producto, el objetivo es que éste disfrute de una larga y próspera existencia.
  • 91.
    Aunque no seespera que el producto tenga unas ventas interminables, la empresa sí quiere al menos obtener un beneficio aceptable que cubra el esfuerzo y el riesgo asumido en su lanzamiento.
  • 92.
    La gerencia sabeque el producto tendrá un ciclo de vida, aunque su longitud y su forma no se conozcan de antemano .
  • 93.
    Ciclo de Vidadel Producto
  • 94.
    Ciclo de Vidadel Producto Fase de Introducción Fase de Crecimiento Fase de Madurez Fase de Declive