SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
Caída de México-
Tenochtitlan
HERNÁN CORTES
 14 de marzo de 1519
 Potonchán, fue una ciudad maya-chontal,
ubicada en el actual estado mexicano de
Tabasco.
 Hernán Cortés pudo comunicarse con
mayas y mexicas mediante la triangulación
de tres lenguas, del idioma español al
idioma maya (por medio de Gerónimo de
Aguilar) y del idioma maya al idioma
náhuatl (por medio de La Malinche) y
viceversa.
 Agosto de 1519.
Totonacas y señoríos de Tlaxcala proveen hombres al ejército español.
Se desata una batalla en Cholula, quienes eran aliados de Tenochtitlán.
MOCTEZUMA XOCOYOTZIN
 Fue huey tlatoani de los
mexicas entre 1502-1520.
 El 8 de noviembre de
1519, Moctezuma recibe
a Hernán Cortés y su
comitiva.
 Moctezuma creía
presenciar el retorno de
Quetzalcóatl.
 El gobernador pasó a ser rehén de los españoles.
 Hernán Cortes sale de Tenochtitlan para luchar en
contra de Pánfilo de Narváez .
 Mientras, en Tenochtitlan, Pedro de Alvarado,
había cometido una matanza de nativos cuando
estos estaban celebrando la fiesta de Tóxcatl en
honor a Tezcatlipoca.
MATANZA DEL TEMPLO MAYOR
 Cortés consiguió que Moctezuma tratase de
apaciguar a los inconformes y que dejasen salir a los
españoles de la ciudad.
 Cuando hablaba a su pueblo, recibió una pedrada de
los propios mexicas que lo hirió de muerte.
LA NOCHE TRISTE
 Cuitláhuac fue elegido nuevo
emperador.
 Entre el 30 de junio y la noche del 1 de
julio de 1520 el español organizó
entonces un plan para huir de
Tenochtitlan por la noche con
provisiones, atravesando los canales
hasta llegar a la orilla del lago.
 La mitad de la tropa española fue
masacrada junto a mas de mil indígenas
tlaxcaltecas.
 Cuitláhuac muere a causa de la viruela. Cuauhtémoc es nombrado
tlatoani.
 10 días después la compañía y sus aliados llegaron al reino de Tlaxcala.
 Pasaron varios meses durante los cuales los españoles reunificaron su
tropa y la artillería.
CAÍDA DE MÉXICO-TENOCHTITLAN
 Los españoles tomaron control de todos los pueblos y
ciudades en las orillas del lago, bloquearon las salidas de la
ciudad y cortaron el acueducto que traía agua a la ciudad.
 Después de 3 meses de asedio, los mexicas se rindieron el 13
de agosto de 1521.
 Los supervivientes abandonaron la ciudad en los siguientes
tres días.
EL ÚLTIMO TLATOANI
 Poco después los españoles apresaron a
Cuauhtémoc.
 El emperador fue torturado con fuego hasta
quedar lisiado y, más tarde, Cortés aprobó
su ejecución con la excusa de que estaba
preparando a los habitantes de Tenochtitlan
para rebelarse de nuevo.
Leandro Izaguirre, El suplicio de Cuauhtémoc (1893).
CONCLUSIÓN
 Este acontecimiento histórico marco el fin del mundo prehispánico y el
principio de la época colonial.
 Tenochtitlan es un referente de la cúspide de las culturas
mesoamericanas de las cuales descendemos. Esta nos dejo un valioso
legado del cual, lamentablemente, no ha prevalecido en su totalidad
hasta nuestros días.
“…no fue triunfo ni derrota
fue el doloroso nacimiento del pueblo mestizo
que es el México de hoy.”

Más contenido relacionado

PPTX
La conquista de México Tenochtitlan
Sheryl Rojas
 
PPTX
La conquista de méxico
PILUCHI (María del Pilar González López)
 
PPTX
LA CONQUISTA DE MÉXICO
Botarguitas
 
PPTX
Conquista de México
MarioRios79
 
PPT
Invasiones extranjeras en México
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
PPTX
Guerra de independencia
Miguel Reyes
 
PPTX
Antonio lopez de santa anna
Instituto de Ciencias de la Educación (UAEM)
 
PPT
Hernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
kikapu8
 
La conquista de México Tenochtitlan
Sheryl Rojas
 
LA CONQUISTA DE MÉXICO
Botarguitas
 
Conquista de México
MarioRios79
 
Invasiones extranjeras en México
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Guerra de independencia
Miguel Reyes
 
Hernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
kikapu8
 

La actualidad más candente (20)

PPT
1.Caida de Tenochtitlan
rodobau
 
PPTX
Conquista de México
Paulina Granadino Garrido
 
PPTX
Aztecas
Alejandro Rocha
 
PPTX
La guerra de texas
Zune Navarro
 
PPTX
Los mexicas
bryan2811
 
PPTX
Cultura Azteca
Cristel DeMonT
 
PPT
Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc)
yehisi_rodriguez
 
PPSX
Civilización Azteca
Elizabeth Uve
 
PPTX
La independencia de México
Marisol Pérez Mendoza
 
PPTX
Cultura mexica
Christian Reyes
 
PPTX
Los aztecas y la conquista de méxico
Juan Francisco Sifuentes Palomo
 
PPT
Aztecas
Alejandra Berrios
 
PPTX
Independencia de México
Moishef HerCo
 
PPTX
Cultura azteca
Rita Ramirez
 
PPTX
México país independiente II
Moishef HerCo
 
PPT
Triptico Aztecas
escuela11de9
 
PPTX
La triple alianza
Herbartsecundaria
 
PPTX
Los Aztecas
Samuel Rodríguez
 
PPT
La Reforma Liberal
kikapu8
 
PPTX
Virreinato en méxico
Eliú Josué Sánchez Álvarez
 
1.Caida de Tenochtitlan
rodobau
 
Conquista de México
Paulina Granadino Garrido
 
La guerra de texas
Zune Navarro
 
Los mexicas
bryan2811
 
Cultura Azteca
Cristel DeMonT
 
Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc)
yehisi_rodriguez
 
Civilización Azteca
Elizabeth Uve
 
La independencia de México
Marisol Pérez Mendoza
 
Cultura mexica
Christian Reyes
 
Los aztecas y la conquista de méxico
Juan Francisco Sifuentes Palomo
 
Independencia de México
Moishef HerCo
 
Cultura azteca
Rita Ramirez
 
México país independiente II
Moishef HerCo
 
Triptico Aztecas
escuela11de9
 
La triple alianza
Herbartsecundaria
 
Los Aztecas
Samuel Rodríguez
 
La Reforma Liberal
kikapu8
 
Virreinato en méxico
Eliú Josué Sánchez Álvarez
 
Publicidad

Similar a Caída de méxico tenochtitlan (20)

PDF
La conquista
Yesenia Mondragón
 
PPTX
Conquista de México
Roberto Escalera
 
PPTX
Los españoles
hector ayala
 
PPTX
Periodo posclásico
Eduardo Diilan Karbajal
 
PPTX
Periodo posclásico
Eduardo Diilan Karbajal
 
PPTX
La conquista de tenochtitlán y otras campañas
Herbartsecundaria
 
DOCX
Cronología Conquista de México.docxndndk
stephanieuc2020
 
DOC
La conquista
Deen Arista
 
PDF
La conquista
Deen Arista
 
PDF
LA CONQUISTA DE MÉXICO LCEO 3_20241004_140419_0000.pdf
ssuserea244f1
 
PDF
Hernan Cortes por castillo y martinez
fzcastillo
 
PPT
primeras-expediciones-españolas
EfraTom Sc
 
PPTX
Un breve resumen de la caida de Tenochtitlan
HugoMoralesWong
 
PPTX
1.2 la llegada de los conquistadores
Jimmy Viruez
 
DOCX
LA CONQUISTA DE MÉXICO.docx
compuveveVeve
 
PPT
La toma de Tenochtitlan
blans
 
PPT
CONQUISTA DE MEXICO Y SUS CARACTERISTICAS
NadiaMendozaValenzue
 
PPTX
La-Conquista-del-Imperio-Azteca siglo xvi.pptx
bk1841893
 
PPT
Hernán cortés teresa
JICasajus
 
PPTX
Hernan cortes
cata92tor
 
La conquista
Yesenia Mondragón
 
Conquista de México
Roberto Escalera
 
Los españoles
hector ayala
 
Periodo posclásico
Eduardo Diilan Karbajal
 
Periodo posclásico
Eduardo Diilan Karbajal
 
La conquista de tenochtitlán y otras campañas
Herbartsecundaria
 
Cronología Conquista de México.docxndndk
stephanieuc2020
 
La conquista
Deen Arista
 
La conquista
Deen Arista
 
LA CONQUISTA DE MÉXICO LCEO 3_20241004_140419_0000.pdf
ssuserea244f1
 
Hernan Cortes por castillo y martinez
fzcastillo
 
primeras-expediciones-españolas
EfraTom Sc
 
Un breve resumen de la caida de Tenochtitlan
HugoMoralesWong
 
1.2 la llegada de los conquistadores
Jimmy Viruez
 
LA CONQUISTA DE MÉXICO.docx
compuveveVeve
 
La toma de Tenochtitlan
blans
 
CONQUISTA DE MEXICO Y SUS CARACTERISTICAS
NadiaMendozaValenzue
 
La-Conquista-del-Imperio-Azteca siglo xvi.pptx
bk1841893
 
Hernán cortés teresa
JICasajus
 
Hernan cortes
cata92tor
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Algebra Elemental en la Escuela Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Metodologia de la Investigacion Cientifica UAI Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
Carmen Cohaila Quispe
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ DÉCADA DEL 2000 AL 20100
fernandayanguez8
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
La Tecnologia Educativa para la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
PDF
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
Tecnología en Venezuela, Etapa Colonial y Democrática
HaroldMiguel2
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
Algebra Elemental en la Escuela Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Metodologia de la Investigacion Cientifica UAI Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
Carmen Cohaila Quispe
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ DÉCADA DEL 2000 AL 20100
fernandayanguez8
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
La Tecnologia Educativa para la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
Tecnología en Venezuela, Etapa Colonial y Democrática
HaroldMiguel2
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 

Caída de méxico tenochtitlan

  • 2. HERNÁN CORTES  14 de marzo de 1519  Potonchán, fue una ciudad maya-chontal, ubicada en el actual estado mexicano de Tabasco.  Hernán Cortés pudo comunicarse con mayas y mexicas mediante la triangulación de tres lenguas, del idioma español al idioma maya (por medio de Gerónimo de Aguilar) y del idioma maya al idioma náhuatl (por medio de La Malinche) y viceversa.
  • 3.  Agosto de 1519. Totonacas y señoríos de Tlaxcala proveen hombres al ejército español. Se desata una batalla en Cholula, quienes eran aliados de Tenochtitlán.
  • 4. MOCTEZUMA XOCOYOTZIN  Fue huey tlatoani de los mexicas entre 1502-1520.  El 8 de noviembre de 1519, Moctezuma recibe a Hernán Cortés y su comitiva.  Moctezuma creía presenciar el retorno de Quetzalcóatl.
  • 5.  El gobernador pasó a ser rehén de los españoles.  Hernán Cortes sale de Tenochtitlan para luchar en contra de Pánfilo de Narváez .  Mientras, en Tenochtitlan, Pedro de Alvarado, había cometido una matanza de nativos cuando estos estaban celebrando la fiesta de Tóxcatl en honor a Tezcatlipoca. MATANZA DEL TEMPLO MAYOR
  • 6.  Cortés consiguió que Moctezuma tratase de apaciguar a los inconformes y que dejasen salir a los españoles de la ciudad.  Cuando hablaba a su pueblo, recibió una pedrada de los propios mexicas que lo hirió de muerte.
  • 7. LA NOCHE TRISTE  Cuitláhuac fue elegido nuevo emperador.  Entre el 30 de junio y la noche del 1 de julio de 1520 el español organizó entonces un plan para huir de Tenochtitlan por la noche con provisiones, atravesando los canales hasta llegar a la orilla del lago.  La mitad de la tropa española fue masacrada junto a mas de mil indígenas tlaxcaltecas.
  • 8.  Cuitláhuac muere a causa de la viruela. Cuauhtémoc es nombrado tlatoani.  10 días después la compañía y sus aliados llegaron al reino de Tlaxcala.  Pasaron varios meses durante los cuales los españoles reunificaron su tropa y la artillería.
  • 9. CAÍDA DE MÉXICO-TENOCHTITLAN  Los españoles tomaron control de todos los pueblos y ciudades en las orillas del lago, bloquearon las salidas de la ciudad y cortaron el acueducto que traía agua a la ciudad.  Después de 3 meses de asedio, los mexicas se rindieron el 13 de agosto de 1521.  Los supervivientes abandonaron la ciudad en los siguientes tres días.
  • 10. EL ÚLTIMO TLATOANI  Poco después los españoles apresaron a Cuauhtémoc.  El emperador fue torturado con fuego hasta quedar lisiado y, más tarde, Cortés aprobó su ejecución con la excusa de que estaba preparando a los habitantes de Tenochtitlan para rebelarse de nuevo. Leandro Izaguirre, El suplicio de Cuauhtémoc (1893).
  • 11. CONCLUSIÓN  Este acontecimiento histórico marco el fin del mundo prehispánico y el principio de la época colonial.  Tenochtitlan es un referente de la cúspide de las culturas mesoamericanas de las cuales descendemos. Esta nos dejo un valioso legado del cual, lamentablemente, no ha prevalecido en su totalidad hasta nuestros días. “…no fue triunfo ni derrota fue el doloroso nacimiento del pueblo mestizo que es el México de hoy.”