CALAMARES EN EL
OCEANO Y MARES MEXICANOS
OBJETIVOS:
• Dar a conocer la importancia y la
diferenciación del orden Tehutida de
los demás ordenes(octópoda y
sepiida) en base a sus características
morfológicas, ecológicas,
taxonómicas y evolutivas.
• Analizar la relación indirecta humano-
calamar en relación con la ecología y
consumo humano.
Reino Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Cephalópoda
Orden: Teuthida
Familia: Architeuthidae
Genero: Architeuthis
Especie: Architeuthis japonica
(Pfeffer, 1912)
Reino Monera
Filo: Proteobacteria
Clase: Gammaproteobacteria
Orden: Vibrionales
Familia: Vibrionaceas
Genero: Aliibrio
Especie: Fisheri Aliivibrio
(Beijerinck, 1889)
CLASIFICACIÓN
Clase: Cefalolópoda
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Nautiloidea
Subclase:
Coloidea
Sepioidea TeuthoideaOctópoda
Orden
Myopsida
Suborden
OegopsidaFamilias: 28
Generó:22 en México
Especies...
CALAMARES EN EL OCEANO y mares mexicanos
En México se encuentran
79 especies descritas de
calamares, teniendo
registro de 2 especies
endémicas.
Architeuthis dux
Pickfordiateuthis vossi
NOM-059-SEMARNAT-2010
Teuthotidea
Octópoda
Sepioidea
MORFOLOGÍA:
CALAMARES EN EL OCEANO y mares mexicanos
Distribución en la
columna de agua
RELACIÓN TRÓFICA:
DISTRIBUCIÓN
GEOGRÁFICA
Distribución geográfica del calamar
gigante.
EVOLUCIÓN
Evolución de la concha.
Nectocaris pteryx
CALAMARES EN EL OCEANO y mares mexicanos
“Los análisis genéticos sugieren
que todos los calamares gigantes
(Architeutis dux) de esta especie
forman parte de una enorme
población"
“Los análisis genéticos sugieren
que, desde una perspectiva
geográfica, no hay ninguna
barrera que impida su
apareamiento.
Este resultado es destacable en
una especie cuya forma corporal
varía de unas regiones del globo
a otras y habita en todos los
océanos excepto en los polos”
CAPTURA:
Según la FAO
1, 667, 403
toneladas en
todo el mundo en
el periodo enero-
julio del 2015.
CALAMARES EN EL OCEANO y mares mexicanos
CONSUMO DE CALAMAR EN LA
ZONA NOROESTE DE MEXICO
CALAMARES EN EL OCEANO y mares mexicanos
INFORMACIÓN NUTRICIONAL
(POR CADA 100 GR DE CALAMAR)
USO MEDICO:
Preparación, caracterización y
evaluación de películas de
quitosano proveniente de calamar
gigante "Dosidicus gigas" para uso
médico
CONCLUSIONES:
• No existen en la actualidad especialistas que trabajen
sobre esta clase de individuos; por lo cual la
información es trunca en la mayoría de aspectos.
• La variedad de calamares es inmensa por su
variabilidad genética que posee y su enorme
adaptabilidad en los diversos ecosistemas acuáticos
del globo terráqueo.
• Si se evita la contaminación de cuerpos acuíferos se
aumentara la natalidad de los calamares;
aumentando la captura para el desarrollo de
medicinas y alimentos para el humano.
BIBLIOGRAFÍA
Rosas L.R. 2012. Calamares dominan el océano y
los mares mexicanos. CONABIO.Biodiversitas. 101:11-
16.
Leyton Y & C. Riquelme .2008. Vibrios en los
sistemas marinos costeros. Revista de biología marina y
oceanografía, 43(3), 441-456.
Ibáñez C.M & E. Poulin. 2014. Genetic structure
and diversity of squids with contrasting life histories in
the Humboldt Current System. Hidrobiológica. 24(1): 1-
10.
SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales). 2010. Norma Oficial Mexicana
NOM–059–ECOL–2010, Protección ambiental–Especies
nativas de México de flora y fauna silvestres–
Categorías de riesgo y especificaciones para su
inclusión, exclusión o cambio– Lista de especies en
riesgo. Diario Oficial de la Federación, segunda sección,
jueves 30 de diciembre de 2010.

Más contenido relacionado

PPTX
BIODIVERSIDAD_MCR_2_I
PPTX
4. biodiversidad
PPT
diversidad
DOCX
Que es la biodiversidad
PPT
La biodiversidad[1]
PPTX
La biodiversidad
PPTX
La Biodiversidad
PPT
diversidad biologica
BIODIVERSIDAD_MCR_2_I
4. biodiversidad
diversidad
Que es la biodiversidad
La biodiversidad[1]
La biodiversidad
La Biodiversidad
diversidad biologica

La actualidad más candente (20)

PPT
T. 2. la diversidad de los seres vivos
PDF
Biodiversidad orígen y evolución -
PPTX
Ddiagnosticappt
PPTX
LA BIODIVERSIDAD
PPTX
PPTX
Biodiversidad
PPTX
Naturaleza fragil
PDF
Control biologico
DOCX
16 guia de aprendizaje biodiversidad
PPTX
La biodiversidad
PPT
La biodiversidad
PPTX
Estudio de la diversidad de aves de Lavalleja garcía-benítez
PPTX
Diversidad biologica
PPTX
Biodiversidad
PPTX
Biodiversidad
PPTX
Presentacion para seminario tics
PPSX
La biodiversidad
PPTX
La biodiversidad
PPTX
Pres exitosa 1 a parte
T. 2. la diversidad de los seres vivos
Biodiversidad orígen y evolución -
Ddiagnosticappt
LA BIODIVERSIDAD
Biodiversidad
Naturaleza fragil
Control biologico
16 guia de aprendizaje biodiversidad
La biodiversidad
La biodiversidad
Estudio de la diversidad de aves de Lavalleja garcía-benítez
Diversidad biologica
Biodiversidad
Biodiversidad
Presentacion para seminario tics
La biodiversidad
La biodiversidad
Pres exitosa 1 a parte
Publicidad

Similar a CALAMARES EN EL OCEANO y mares mexicanos (20)

PDF
Descripción biológica, ecológica y análisis de el Calamar de Humboldt Dasidic...
PPT
Calamar gigante 3ºa,pedro e ibraìn
PPTX
animales en peligro de extincion
PPTX
Actividad 2 c
PPTX
Molluscos, pres. corta final
PPTX
ESPECIES MARINAS EN EL CARIBE MEXICANO
PPTX
MerazDelfinPresentación
PPTX
Biologia marina
PPTX
EL CALAMAR GIGANTE
PPT
Biologia marina
ODP
Proyecto aquarium
PPTX
Actividad 3 b
PPTX
Animales marinos
PDF
Introducción a los cetáceos
PPTX
Animales acuaticos
PPTX
Peces oseos ECuador por Andrea CHaspuengal
PPTX
Peces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchez
PPTX
Peces cartilaginosos
PPS
Excursión a SeaLife en Benalmadena
PDF
Crustaceos
Descripción biológica, ecológica y análisis de el Calamar de Humboldt Dasidic...
Calamar gigante 3ºa,pedro e ibraìn
animales en peligro de extincion
Actividad 2 c
Molluscos, pres. corta final
ESPECIES MARINAS EN EL CARIBE MEXICANO
MerazDelfinPresentación
Biologia marina
EL CALAMAR GIGANTE
Biologia marina
Proyecto aquarium
Actividad 3 b
Animales marinos
Introducción a los cetáceos
Animales acuaticos
Peces oseos ECuador por Andrea CHaspuengal
Peces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchez
Peces cartilaginosos
Excursión a SeaLife en Benalmadena
Crustaceos
Publicidad

Más de IPN (20)

PDF
FOTOSINTESIS 8.pdf
 
PDF
FOTOSINTESIS 7.pdf
 
PDF
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
 
PDF
FOTOSINTESIS 1.pdf
 
PDF
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
 
PDF
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
 
PDF
elaboración de poster científico
 
PDF
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
 
PDF
R2A agar
 
PDF
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
 
PDF
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
 
PPTX
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
 
PPTX
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
 
PPTX
Veterinaria Chlamydia
 
PPTX
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
 
PPTX
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
 
PPTX
Clostridium septicum
 
PPTX
Clostridium en veterinaria
 
PPTX
Clostridium generalidades
 
PDF
corynebacterium renale
 
FOTOSINTESIS 8.pdf
 
FOTOSINTESIS 7.pdf
 
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
 
FOTOSINTESIS 1.pdf
 
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
 
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
 
elaboración de poster científico
 
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
 
R2A agar
 
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
 
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
 
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
 
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
 
Veterinaria Chlamydia
 
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
 
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
 
Clostridium septicum
 
Clostridium en veterinaria
 
Clostridium generalidades
 
corynebacterium renale
 

Último (20)

PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf

CALAMARES EN EL OCEANO y mares mexicanos

  • 1. CALAMARES EN EL OCEANO Y MARES MEXICANOS
  • 2. OBJETIVOS: • Dar a conocer la importancia y la diferenciación del orden Tehutida de los demás ordenes(octópoda y sepiida) en base a sus características morfológicas, ecológicas, taxonómicas y evolutivas. • Analizar la relación indirecta humano- calamar en relación con la ecología y consumo humano.
  • 3. Reino Animalia Filo: Mollusca Clase: Cephalópoda Orden: Teuthida Familia: Architeuthidae Genero: Architeuthis Especie: Architeuthis japonica (Pfeffer, 1912)
  • 4. Reino Monera Filo: Proteobacteria Clase: Gammaproteobacteria Orden: Vibrionales Familia: Vibrionaceas Genero: Aliibrio Especie: Fisheri Aliivibrio (Beijerinck, 1889)
  • 5. CLASIFICACIÓN Clase: Cefalolópoda Reino: Animalia Filo: Mollusca Nautiloidea Subclase: Coloidea Sepioidea TeuthoideaOctópoda Orden Myopsida Suborden OegopsidaFamilias: 28 Generó:22 en México Especies...
  • 7. En México se encuentran 79 especies descritas de calamares, teniendo registro de 2 especies endémicas. Architeuthis dux Pickfordiateuthis vossi NOM-059-SEMARNAT-2010
  • 15. Evolución de la concha.
  • 18. “Los análisis genéticos sugieren que todos los calamares gigantes (Architeutis dux) de esta especie forman parte de una enorme población"
  • 19. “Los análisis genéticos sugieren que, desde una perspectiva geográfica, no hay ninguna barrera que impida su apareamiento. Este resultado es destacable en una especie cuya forma corporal varía de unas regiones del globo a otras y habita en todos los océanos excepto en los polos”
  • 20. CAPTURA: Según la FAO 1, 667, 403 toneladas en todo el mundo en el periodo enero- julio del 2015.
  • 22. CONSUMO DE CALAMAR EN LA ZONA NOROESTE DE MEXICO
  • 25. USO MEDICO: Preparación, caracterización y evaluación de películas de quitosano proveniente de calamar gigante "Dosidicus gigas" para uso médico
  • 26. CONCLUSIONES: • No existen en la actualidad especialistas que trabajen sobre esta clase de individuos; por lo cual la información es trunca en la mayoría de aspectos. • La variedad de calamares es inmensa por su variabilidad genética que posee y su enorme adaptabilidad en los diversos ecosistemas acuáticos del globo terráqueo. • Si se evita la contaminación de cuerpos acuíferos se aumentara la natalidad de los calamares; aumentando la captura para el desarrollo de medicinas y alimentos para el humano.
  • 27. BIBLIOGRAFÍA Rosas L.R. 2012. Calamares dominan el océano y los mares mexicanos. CONABIO.Biodiversitas. 101:11- 16. Leyton Y & C. Riquelme .2008. Vibrios en los sistemas marinos costeros. Revista de biología marina y oceanografía, 43(3), 441-456. Ibáñez C.M & E. Poulin. 2014. Genetic structure and diversity of squids with contrasting life histories in the Humboldt Current System. Hidrobiológica. 24(1): 1- 10. SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales). 2010. Norma Oficial Mexicana NOM–059–ECOL–2010, Protección ambiental–Especies nativas de México de flora y fauna silvestres– Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio– Lista de especies en riesgo. Diario Oficial de la Federación, segunda sección, jueves 30 de diciembre de 2010.

Notas del editor

  • #3: la diferenciación del orden tehutida de las demas ordenes (octadopoda y sepioide) en base a sus caracteristicas morfologicas,ecologicas, taxonimicas y evolutivas
  • #25: Es un alimento ideal para el metabolismo, gracias a su contenido en yodo, al regular la energía de nuestro organismo y el funcionamiento correcto de las células. También ayuda a regular el colesterol, a procesar los carbohidratos, fortalecer el cabello, la piel y las uñas, y es fundamental para el buen funcionamiento de la glándula tiroides.