VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓNVARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
MEGATENDENCIAS INVESTIGATIVAS EN
SALUD
VARIABLE
DEFINICIÓN
Son características, cualidades, propiedades, atributos de
hechos, fenómenos, procesos, seres vivos, y son
observables, medibles cualitativa como cuantitativamente
y susceptibles de adoptar distintos valores o de ser
expresados en varias categorías o clases.
Escala de Glasgow
Niveles de ansiedad
Edad
Genero
CARACTERISTICAS DE LAS VARIABLES
a) Las variables son observables y no imaginable
b) Las variables son cambiantes porque asumen
diferentes valores, categorías, ubicación.
c) Las variables son medibles cuantitativamente como
cualitativamente
d) Las variables tienen un referente conceptual porque
emanan del conocimiento teórico, de la realidad
(experiencias en la realidad)
VARIABLES
QUE SON
• Características, cualidades,
Atributos, propiedades de hechos,
Fenómenos,procesos, seres vivos
CARACTERÍSTICAS
Observables,
Medibles cuantitativa y cualitativa
Asumen diferentes valores
Referente conceptual:
LAS VARIABLES DE LA
INVESTIGACIÓN
POR SU
NATURALEZA
RELACIÓN
CAUSA EFECTO
PROCESO LÓGICO
FORMAL
CLASIFICACIÓN DE LAS VARIABLES
CUALITATIVAS
•NOMINALES
•ORDINALES
CUANTITATIVAS
•DISCRETAS
•CONTINUAS
INDEPENDIENTE
DEPENDIENTE
INTERVINIENTE
INDIVIDUALES
PREDICATIVAS
PREPOSICIONALES
CLASES DE VARIABLES
a. POR SU NATURALEZA:
Cualitativas o Categóricas: Expresan una característica o
condición ya establecida.
Periodontitis, Niveles de plomo.
Cuantitativas o Numéricas: Tienen un carácter numérico.
(profundidad de sondaje periodontal, rendimiento escolar,
edad. Estatura, etc.
Estas pueden ser:
- Discretas : Se restringe a un valor entero. por ejm.
Numero de hijos, Numero de recién nacidos, Numero de
piezas dentarias, etc. (datos discretos)
- Continuas: toman valores enteros con decimales
ejm. PA, Hb, etc (datos continuos)
B.- POR SU IMPORTANCIA O LUGAR EN LA
RELACION DE VARIABLES
- Variable Independiente: Asume un rol causal o experimental, Es
el factor que se supone afecta o condiciona en forma determinante
sobre un fenómeno (Variable dependiente)
-Variable Dependiente: Es el efecto o consecuencia condicionada
por la presencia de la variable independiente en los resultados.
-Variables Intervinientes: Cumple un rol intercurrente o
interferente, pueden coparticipar con la variable independiente
condicionando a la dependiente.
¿Cuales son los Niveles sérico de plomo y su influencia en el
Periodonto de los pacientes …?
INDICADORES
Son alternativas cualitativas o cuantitativas que
pueden presentar las variables observadas.
Ejemplo:
Dolor : leve
Moderado
severo
Sexo:
Masculino
Femenino
Se conocen también como valores
INDICADORES
En investigación realmente se trabajan con indicadores
mas que con las variables por lo que es importante
escoger el indicador que más nos refleja la variable
respectiva.
MEDICION DE VARIABLES
Dependiendo que una variables sea mas proclive a la valoración cualitativa o
cuantitativa, la medición se define en tres tipos de medición :
variables cualitativas:
- Nominal.- Usada para la medición de variables cualitativas o categoriales, como:
sexo, estrato social, procedencia, posición política, etc.
- Ordinal: Usa valores continuos y que permiten ubicarlas en relación continua bajo un
orden jerárquico, son de menor a mayor o viceversa. Son aplicables para las variable
cualitativas Por ejemplo: estatura, puntajes ponderados, etc.
variables cuantitativas o numéricas:
- De Intervalo. Sirven para indicar a las variables continuas, bajo un orden
equidistante, se pueden iniciar de un cero relativo y mantener un intervalo de
separación. temperatura, puntajes de diversa índole, etc.
-De razón.- son aquellos cuando contiene el cero absoluto El empleo del tipo de
medición de una variable o indicador orienta al empleo de un determinado
procedimiento estadístico.
TRATAMIENTO DE LA VARIABLE:
Se realiza de dos maneras:
a.- Definición conceptual dela variables.
b.- Operacionalización de las variables.
A. DEFINICIÓN CONCEPTUAL DE LA
VARIABLES.
Es la redacción a base de un concepto de las
variables en estudio y hacer el
entendimiento científico del concepto de una
variable por ejm.
• Trismus: Consiste en la limitación de la
apertura bucal. Se debería al daño
producido durante la punción en el músculo
pterigoideo interno a nivel de su inserción
inferior.
Se refiere a la forma de expresión de las variables de un modo
que resulten mensurables, objetivas, concretos y precisos.
Llamándose a ello INDICADORES.
IMPORTANCIA DE LA OPERACIONALIZACION DE
LAS VARIABLES
- Señalan con exactitud la información a recoger
- Indican las fuentes para captar la información
- Ayudan a jerarquizar la información
- Ayudan a determinar y elaborar los instrumentos de recojo de
información. son la base para la elaboración de los ítems.
OPERACIONALIZACIÓN DE LASOPERACIONALIZACIÓN DE LAS
VARIABLESVARIABLES
“NIVELES SERICO DE PLOMO Y SU INFLUENCIA EN EL PERIODONTO DE LOS
PACIENTES … ”
VARIABLE DIMENSION INDICADOR SUB
INDICADOR
ESCALA
DEPENDIENTE
Periodonto
Periodoncia
Estomatologica
Periodonto de
inserción.
-ligamentos perid.
-hueso alveolar
- cemento
Alteración Leve a la
Rx
Alteración Moderado
a la Rx
Alteración severo a
la Rx
ORDINAL
Periodonto de
protección.
- encía evaluar
Ribete de burton
Presente o
Ausente
NOMINAL
INDEPENDIENTE
Niveles Sericos de
plomo
Elementos
inorgánicos
- >30mg/dl
- 25-29mg/dl
- < 24mg/dl
Discreta de
tipo
cuantitativo
O
Numérica
LA MINTHOSTACHYS MOLLIS EN EL CONTROL DE LA FLORA
MICROBIOLOGICA ORAL EN LA FASE DE MANTENIMIENTO POST
QUIRÚRGICO DE UNA PERIODONTITIS A COLGAJO ABIERTO
VARIABLES DIMENCIONES INDICADORES SUBINDICADORES INSTRUMENTOS TECNICAS
VI: 
La 
Minthostachys 
Mollis
Medicina 
alternativa 
fitoterapica
- Dosis
- Vía de 
administración
- Paciente
- Hora
- Tiempo de 
vida media
Adecuadas/inadecuada
Adecuadas/inadecuada
Adecuadas/inadecuada
Adecuadas/inadecuada
Adecuadas/inadecuada
a)-Protocolo de 
tratamiento
b)-Lista de cotejo.
c)-Guía de 
observación
d) -ficha análisis 
de 
espectrofotometría
 
Observación.
Entrevista.
Examen 
clínico
VD: 
Flora 
Microbiológica 
Oral En          
Mantenimiento  
Post 
Quirúrgico.
.
clínica
Microbiológica 
estomatologica
Gram positivas
Gram negativas
Hongos
Cultivo o 
aislamiento
Estreptococos
Estafilococos
Neisserias
Fusobacterium
Bacteróides
Cândidas
Agar makonkey
Agar sangre
Agar chocolate
- Ficha de registro.
- Guía de 
tratamiento
- Ficha clínica de 
evolución
- registro 
microbiológico
Observación.
 - Entrevista.
 -  Examen 
clínico
 
VARIABLES
Variables Dimensión Indicadores Sub
indicadores
Escala de
medición
POSICION DE
FOWLER
VENTILACIÓN
RESPIRATORIA
NIVELES DE
HEMOGLOBINA
DIETA DE
CONSUMO
HABITUAL
ENFERMEDADES
HIPERTENSIVA
DEL EMBARAZO
G
R
A
C
I
A
S

Caracteristicas de las variables

  • 1.
    VARIABLES EN LAINVESTIGACIÓNVARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN MEGATENDENCIAS INVESTIGATIVAS EN SALUD
  • 3.
    VARIABLE DEFINICIÓN Son características, cualidades,propiedades, atributos de hechos, fenómenos, procesos, seres vivos, y son observables, medibles cualitativa como cuantitativamente y susceptibles de adoptar distintos valores o de ser expresados en varias categorías o clases. Escala de Glasgow Niveles de ansiedad Edad Genero
  • 4.
    CARACTERISTICAS DE LASVARIABLES a) Las variables son observables y no imaginable b) Las variables son cambiantes porque asumen diferentes valores, categorías, ubicación. c) Las variables son medibles cuantitativamente como cualitativamente d) Las variables tienen un referente conceptual porque emanan del conocimiento teórico, de la realidad (experiencias en la realidad)
  • 5.
    VARIABLES QUE SON • Características,cualidades, Atributos, propiedades de hechos, Fenómenos,procesos, seres vivos CARACTERÍSTICAS Observables, Medibles cuantitativa y cualitativa Asumen diferentes valores Referente conceptual: LAS VARIABLES DE LA INVESTIGACIÓN
  • 6.
    POR SU NATURALEZA RELACIÓN CAUSA EFECTO PROCESOLÓGICO FORMAL CLASIFICACIÓN DE LAS VARIABLES CUALITATIVAS •NOMINALES •ORDINALES CUANTITATIVAS •DISCRETAS •CONTINUAS INDEPENDIENTE DEPENDIENTE INTERVINIENTE INDIVIDUALES PREDICATIVAS PREPOSICIONALES
  • 7.
    CLASES DE VARIABLES a.POR SU NATURALEZA: Cualitativas o Categóricas: Expresan una característica o condición ya establecida. Periodontitis, Niveles de plomo. Cuantitativas o Numéricas: Tienen un carácter numérico. (profundidad de sondaje periodontal, rendimiento escolar, edad. Estatura, etc. Estas pueden ser: - Discretas : Se restringe a un valor entero. por ejm. Numero de hijos, Numero de recién nacidos, Numero de piezas dentarias, etc. (datos discretos) - Continuas: toman valores enteros con decimales ejm. PA, Hb, etc (datos continuos)
  • 8.
    B.- POR SUIMPORTANCIA O LUGAR EN LA RELACION DE VARIABLES - Variable Independiente: Asume un rol causal o experimental, Es el factor que se supone afecta o condiciona en forma determinante sobre un fenómeno (Variable dependiente) -Variable Dependiente: Es el efecto o consecuencia condicionada por la presencia de la variable independiente en los resultados. -Variables Intervinientes: Cumple un rol intercurrente o interferente, pueden coparticipar con la variable independiente condicionando a la dependiente. ¿Cuales son los Niveles sérico de plomo y su influencia en el Periodonto de los pacientes …?
  • 9.
    INDICADORES Son alternativas cualitativaso cuantitativas que pueden presentar las variables observadas. Ejemplo: Dolor : leve Moderado severo Sexo: Masculino Femenino Se conocen también como valores
  • 10.
    INDICADORES En investigación realmentese trabajan con indicadores mas que con las variables por lo que es importante escoger el indicador que más nos refleja la variable respectiva.
  • 11.
    MEDICION DE VARIABLES Dependiendoque una variables sea mas proclive a la valoración cualitativa o cuantitativa, la medición se define en tres tipos de medición : variables cualitativas: - Nominal.- Usada para la medición de variables cualitativas o categoriales, como: sexo, estrato social, procedencia, posición política, etc. - Ordinal: Usa valores continuos y que permiten ubicarlas en relación continua bajo un orden jerárquico, son de menor a mayor o viceversa. Son aplicables para las variable cualitativas Por ejemplo: estatura, puntajes ponderados, etc. variables cuantitativas o numéricas: - De Intervalo. Sirven para indicar a las variables continuas, bajo un orden equidistante, se pueden iniciar de un cero relativo y mantener un intervalo de separación. temperatura, puntajes de diversa índole, etc. -De razón.- son aquellos cuando contiene el cero absoluto El empleo del tipo de medición de una variable o indicador orienta al empleo de un determinado procedimiento estadístico.
  • 12.
    TRATAMIENTO DE LAVARIABLE: Se realiza de dos maneras: a.- Definición conceptual dela variables. b.- Operacionalización de las variables.
  • 13.
    A. DEFINICIÓN CONCEPTUALDE LA VARIABLES. Es la redacción a base de un concepto de las variables en estudio y hacer el entendimiento científico del concepto de una variable por ejm. • Trismus: Consiste en la limitación de la apertura bucal. Se debería al daño producido durante la punción en el músculo pterigoideo interno a nivel de su inserción inferior.
  • 14.
    Se refiere ala forma de expresión de las variables de un modo que resulten mensurables, objetivas, concretos y precisos. Llamándose a ello INDICADORES. IMPORTANCIA DE LA OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES - Señalan con exactitud la información a recoger - Indican las fuentes para captar la información - Ayudan a jerarquizar la información - Ayudan a determinar y elaborar los instrumentos de recojo de información. son la base para la elaboración de los ítems. OPERACIONALIZACIÓN DE LASOPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLESVARIABLES
  • 15.
    “NIVELES SERICO DEPLOMO Y SU INFLUENCIA EN EL PERIODONTO DE LOS PACIENTES … ” VARIABLE DIMENSION INDICADOR SUB INDICADOR ESCALA DEPENDIENTE Periodonto Periodoncia Estomatologica Periodonto de inserción. -ligamentos perid. -hueso alveolar - cemento Alteración Leve a la Rx Alteración Moderado a la Rx Alteración severo a la Rx ORDINAL Periodonto de protección. - encía evaluar Ribete de burton Presente o Ausente NOMINAL INDEPENDIENTE Niveles Sericos de plomo Elementos inorgánicos - >30mg/dl - 25-29mg/dl - < 24mg/dl Discreta de tipo cuantitativo O Numérica
  • 16.
    LA MINTHOSTACHYS MOLLISEN EL CONTROL DE LA FLORA MICROBIOLOGICA ORAL EN LA FASE DE MANTENIMIENTO POST QUIRÚRGICO DE UNA PERIODONTITIS A COLGAJO ABIERTO VARIABLES DIMENCIONES INDICADORES SUBINDICADORES INSTRUMENTOS TECNICAS VI:  La  Minthostachys  Mollis Medicina  alternativa  fitoterapica - Dosis - Vía de  administración - Paciente - Hora - Tiempo de  vida media Adecuadas/inadecuada Adecuadas/inadecuada Adecuadas/inadecuada Adecuadas/inadecuada Adecuadas/inadecuada a)-Protocolo de  tratamiento b)-Lista de cotejo. c)-Guía de  observación d) -ficha análisis  de  espectrofotometría   Observación. Entrevista. Examen  clínico VD:  Flora  Microbiológica  Oral En           Mantenimiento   Post  Quirúrgico. . clínica Microbiológica  estomatologica Gram positivas Gram negativas Hongos Cultivo o  aislamiento Estreptococos Estafilococos Neisserias Fusobacterium Bacteróides Cândidas Agar makonkey Agar sangre Agar chocolate - Ficha de registro. - Guía de  tratamiento - Ficha clínica de  evolución - registro  microbiológico Observación.  - Entrevista.  -  Examen  clínico  
  • 17.
    VARIABLES Variables Dimensión IndicadoresSub indicadores Escala de medición POSICION DE FOWLER VENTILACIÓN RESPIRATORIA NIVELES DE HEMOGLOBINA DIETA DE CONSUMO HABITUAL ENFERMEDADES HIPERTENSIVA DEL EMBARAZO
  • 18.