Cardiotoxicidad…..
Álvaro J Morales
Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila B
El Hombre es como la Hierba , y la
gloria de los hombres es como las
flores , la hierba se seca, Las flores se
caen ,mas la palabra del Señor
Permanece para siempre .
1 de Pedro 1:24-25
Introduccion.
Las mejoras que se han producido en la
detección y el tratamiento del cáncer han
dado origen a una nueva cohorte de
pacientes que alcanzan una supervivencia
suficiente para que puedan aparecer
complicaciones cardiacas derivadas del
tratamiento del cancer .
Metodos de estudio
IRM
Ecocardiografia Tridimensional
Ecocardiografia Strain Rate
El strain bidimensional parece prometedor
como instrumento para identificar
anomalıas en la mecanica miocardica en
una fase muy temprana de la
cardiotoxicidad y permite predecir una
posterior disfuncion sistolica manifiesta.
Tecnologias Omicas …….
 La identificacion de nuevos genes y vıas de señalización mediante las tecnologías
«o ́micas» en la practica clınica puede ser util para detectar tempranamente el
daño cardiaco, ası ́ como nuevas dianas terapeuticas
 Se puede identificar los biomarcadores importantes para el estado redox
(denominados biomarcadores de la cardiotoxicidad oxidativa/nitrosativa) con
metodos «o ́ micos». Este enfoque podrı ́a aportar nuevos instrumentos para
identificar los marcadores tempranos de la cardiotoxicidad y para el desarrollo de
fa ́rmacos cardioprotectores innovadores.
No planteamos la siguiente Preguntas
 Que alteraciones mínimas de la deformación miocárdica , como
manifestación de lesión miocárdica podrían ser detectadas antes de la
reducción de la FEVI ?
OBJETIVOS GENERAL
1.Evaluar la relación entre las modificaciones del Eco Strain Bidimensional y la
FEVI, que determinen si las mediciones seriadas de la deformación miocárdica
pueden predecir precozmente Cardiotoxicidad .
Material y Metodo
 Se incluyeron en forma prospectiva 36 pacientes.
 Edad promedio de 47 mas o menos 16 años
 Con enfermedad Neoplásica
 Masa miocárdica normal
 FRACCION DE EYECCION >55%
 Ritmo sinusal
 En tratamiento con Antineoplásico con potencial efecto Cardiotoxico
Continuación de Material y ……
 Se realizo Ecocardiografía basal al tercero, y cuarto mes del inicio del
tratamiento . (el diseño era para seis meses) .
Criterios de exclusión
 1.edad menor de 18 años
 2.enfermedad cardiovascular previa
 3.creatinina >1,5 mg /dl
 4.FEVI <55%
 5.Enfermedad Hepática
 Ventana Ultrasónica Inadecuada
 BRIHH
 No ritmo sinusal
Puntos finales del estudio
 Disfunción Sistólica , definida por :
 1. caída de 5 puntos de la Fracción de eyección , con un valor de <55% en
pacientes asintomáticos .
 2.caida de 10 puntos de la Fracción de eyección con un valor de <55% en
pacientes asintomáticos
 3.alteraciones precoces en el Strain Rate
Puntos finales del estudio
 Disfunción Sistólica , definida por :
 1. caída de 5 puntos de la Fracción de eyección , con un valor de <55% en
pacientes asintomáticos .
 2.caida de 10 puntos de la Fracción de eyección con un valor de <55% en
pacientes asintomáticos
 3.alteraciones precoces en el Strain Rate
Continuación …
 Para las variables continuas independientes se aplicaron la prueba de la t de
Student par los no datos apareados .
 LOS PUNTOS DE CORTE PARA EL CALCULO DE LA SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD,
SE DETERMINARON MEDIANTE UNA CURVA DE ROC .
 Se consideró significativa una p<0,05
Esto es lo que hacemos
Comportamiento de los parámetros de
función ventricular
Continuación …
Conclusiones
 1.siete pacientes presentaron en el seguimiento criterios de cardiotoxicidad en
ausencia de síntomas .
 2.la reducción de la deformación miocárdica, durante el seguimiento de los
pacientes (los siete) detecta disfunción ventricular izquierda previa a la aparición
de la caída de la fracción de eyección
Conclusiones …
 3. En nuestro estudio la FEVI no predice la Cardiotoxicidad precozmente .
 4.la presencia en una reducción de la deformación miocárdica calculada por el
Strain Bidimensional Longitudinal mayor del 15% al cuarto mes de seguimiento ,
identifica al los pacientes con Cardiotoxicidad .
Recomendaciones
 1.realizar la valoración de la función sistólica del ventrículo izquierdo mediante
Strain Bidimensional Sistólico a los pacientes sometidos a quimioterapia .
 2.protocolizar realizando estudios de base al primero, segundo, tercero ,cuarto
,quinto y sexto mes de iniciada la quimioterapia .
Si nos tocara estar de pacientes, que
pediríamos que nos realizen?????
Al orgullo le sigue la destrucción, a la
altanería, el fracaso.
Proverbios, capitulo16:18

Cardiotoxicidad CC

  • 1.
    Cardiotoxicidad….. Álvaro J Morales HospitalMilitar Escuela Dr. Alejandro Dávila B
  • 2.
    El Hombre escomo la Hierba , y la gloria de los hombres es como las flores , la hierba se seca, Las flores se caen ,mas la palabra del Señor Permanece para siempre . 1 de Pedro 1:24-25
  • 3.
    Introduccion. Las mejoras quese han producido en la detección y el tratamiento del cáncer han dado origen a una nueva cohorte de pacientes que alcanzan una supervivencia suficiente para que puedan aparecer complicaciones cardiacas derivadas del tratamiento del cancer .
  • 10.
    Metodos de estudio IRM EcocardiografiaTridimensional Ecocardiografia Strain Rate
  • 13.
    El strain bidimensionalparece prometedor como instrumento para identificar anomalıas en la mecanica miocardica en una fase muy temprana de la cardiotoxicidad y permite predecir una posterior disfuncion sistolica manifiesta.
  • 14.
    Tecnologias Omicas ……. La identificacion de nuevos genes y vıas de señalización mediante las tecnologías «o ́micas» en la practica clınica puede ser util para detectar tempranamente el daño cardiaco, ası ́ como nuevas dianas terapeuticas  Se puede identificar los biomarcadores importantes para el estado redox (denominados biomarcadores de la cardiotoxicidad oxidativa/nitrosativa) con metodos «o ́ micos». Este enfoque podrı ́a aportar nuevos instrumentos para identificar los marcadores tempranos de la cardiotoxicidad y para el desarrollo de fa ́rmacos cardioprotectores innovadores.
  • 24.
    No planteamos lasiguiente Preguntas  Que alteraciones mínimas de la deformación miocárdica , como manifestación de lesión miocárdica podrían ser detectadas antes de la reducción de la FEVI ?
  • 25.
    OBJETIVOS GENERAL 1.Evaluar larelación entre las modificaciones del Eco Strain Bidimensional y la FEVI, que determinen si las mediciones seriadas de la deformación miocárdica pueden predecir precozmente Cardiotoxicidad .
  • 26.
    Material y Metodo Se incluyeron en forma prospectiva 36 pacientes.  Edad promedio de 47 mas o menos 16 años  Con enfermedad Neoplásica  Masa miocárdica normal  FRACCION DE EYECCION >55%  Ritmo sinusal  En tratamiento con Antineoplásico con potencial efecto Cardiotoxico
  • 27.
    Continuación de Materialy ……  Se realizo Ecocardiografía basal al tercero, y cuarto mes del inicio del tratamiento . (el diseño era para seis meses) .
  • 28.
    Criterios de exclusión 1.edad menor de 18 años  2.enfermedad cardiovascular previa  3.creatinina >1,5 mg /dl  4.FEVI <55%  5.Enfermedad Hepática  Ventana Ultrasónica Inadecuada  BRIHH  No ritmo sinusal
  • 29.
    Puntos finales delestudio  Disfunción Sistólica , definida por :  1. caída de 5 puntos de la Fracción de eyección , con un valor de <55% en pacientes asintomáticos .  2.caida de 10 puntos de la Fracción de eyección con un valor de <55% en pacientes asintomáticos  3.alteraciones precoces en el Strain Rate
  • 30.
    Puntos finales delestudio  Disfunción Sistólica , definida por :  1. caída de 5 puntos de la Fracción de eyección , con un valor de <55% en pacientes asintomáticos .  2.caida de 10 puntos de la Fracción de eyección con un valor de <55% en pacientes asintomáticos  3.alteraciones precoces en el Strain Rate
  • 31.
    Continuación …  Paralas variables continuas independientes se aplicaron la prueba de la t de Student par los no datos apareados .  LOS PUNTOS DE CORTE PARA EL CALCULO DE LA SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD, SE DETERMINARON MEDIANTE UNA CURVA DE ROC .  Se consideró significativa una p<0,05
  • 33.
    Esto es loque hacemos
  • 34.
    Comportamiento de losparámetros de función ventricular
  • 35.
  • 36.
    Conclusiones  1.siete pacientespresentaron en el seguimiento criterios de cardiotoxicidad en ausencia de síntomas .  2.la reducción de la deformación miocárdica, durante el seguimiento de los pacientes (los siete) detecta disfunción ventricular izquierda previa a la aparición de la caída de la fracción de eyección
  • 37.
    Conclusiones …  3.En nuestro estudio la FEVI no predice la Cardiotoxicidad precozmente .  4.la presencia en una reducción de la deformación miocárdica calculada por el Strain Bidimensional Longitudinal mayor del 15% al cuarto mes de seguimiento , identifica al los pacientes con Cardiotoxicidad .
  • 38.
    Recomendaciones  1.realizar lavaloración de la función sistólica del ventrículo izquierdo mediante Strain Bidimensional Sistólico a los pacientes sometidos a quimioterapia .  2.protocolizar realizando estudios de base al primero, segundo, tercero ,cuarto ,quinto y sexto mes de iniciada la quimioterapia .
  • 39.
    Si nos tocaraestar de pacientes, que pediríamos que nos realizen?????
  • 40.
    Al orgullo lesigue la destrucción, a la altanería, el fracaso. Proverbios, capitulo16:18