SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTOS
TRANSGÉNICOS
Cátedra: Técnicas para gestión de la
Información.
Docente: Christian Guillen.
Sección: 1
Grupo: 2
Integrantes:
Carrillo Andrea 20171110362
Carrillo Gabriel 20171110736
Cevallos Santiago 20171110976
Caracas, 12 de marzo de 2017
Integrantes
ANDREA VALENTINA CARRILLO
AMARO
Carnet: 20171110362
C.I.: 26.489.852
an.carrillo@correo.unimet.edu.ve
GABRIEL LEONARDO CARRILLO
RODRIGUEZ
Carnet: 20171110736
C.I.: 26.672.599
gcarrillo@correo.unimet.edu.ve
SANTIAGO ENRIQUE CEVALLOS
CASTILLO
Carnet: 20171110976
C.I.: 22.336.712
santiago.cevallos@correo.unimet.edu.ve
ALIMENTOS
TRANSGÉNICOS
Decidimos escoger este tema, debido a la
discusión que estos alimentos han generado
desde su aparición. Enfocamos nuestra
investigación en el área de la salud, ya que ha
sido uno de los puntos más polémicos.
1 Tema elegido.
¿Por qué los alimentos transgénicos causan alergias
en algunas personas?
Corresponde a la categoría de Procesos, ya que es
necesario realizar una investigación para
comprender el efecto de estos alimentos en
algunas personas.
Pregunta Principal:
Preguntas de la investigación.2
› ¿Qué son alimentos transgénicos?
› ¿Cómo son producidos los alimentos transgénicos?
› ¿Cuál es el efecto de los alimentos transgénicos en el
sistema inmunológico de las personas?
Preguntas secundarias
Preguntas de la investigación.2
Las respuestas a estas preguntas permiten entender un proceso: la producción de
alergias en las personas como respuesta a los alimentos transgénicos, respondiendo
así la pregunta principal.
¨Relacionar el consumo de los alimentos transgénicos con
el desarrollo de alergias en algunas personas¨.
1. Definir alimentos transgénicos.
2. Describir el proceso de producción de los alimentos transgénicos.
3. Comprender el efecto de los alimentos transgénicos sobre el sistema
inmunológico de las personas.
Objetivos de la investigación.3
Objetivo Principal:
Objetivos Secundarios:
Relacionado con la
pregunta secundaria #1.
Relacionado con la
pregunta secundaria #2.
Relacionado con la
pregunta secundaria #3.
Alimentos transgénicos
● Definición de Alimentos
transgénicos.
● Características especiales
de los Alimentos
transgénicos.
Código genético.
● Generalidades del código
genético.
Tipos de alimentos
transgénicos.
● Plantas transgénicas,
Animales transgénicos y
microorganismos
transgénicos.
Trasngénesis en la producción
de alimentos.
● Transgénesis en plantas
● Transgénesis en animales.
● Transgénesis en
microorganismos.
Alergias
Resistencia a antibióticos.
Toxinas y antinutrición.
Pesticidas BT:
● Riesgos en ciertas
personas.
● Respuestas inmunes en
animales.
Descripción del esquema construido4
Descripción del esquema construido4
Explica la relación entre dichos alimentos con los antibióticos y alergias.
Identifica sobresalientes acerca del código genético y explica en qué
organismos es practicada las transgénesis y cómo es llevada cabo
Descripción del esquema construido4
1)
Estos puntos fueron
elaborados para dar
respuestas a la pregunta
principal ¨¿Por qué los
alimentos transgénicos
causan alergias en
algunas personas?¨.
Pregunta Secundaria #1
Se da respuesta a la interrogante con la definición de ciertos términos y la
exposición de las características de los transgénicos.
2) “¿Cómo se producen los
alimentos transgénicos?¨Pregunta Secundaria #2
“¿Qué son los alimentos
transgénicos?¨
3) ¿Cuál es el efecto de los alimentos transgénicos
en el sistema inmunológico de las personas?¨Pregunta Secundaria #3
Descripción del esquema construido
1. ¿Qué son los alimentos transgénicos?
Los alimentos transgénicos son cultivos cuyos genes han sido modificados, mediante la
aplicación de biotecnología o ingeniería genética con el fin de mejorar el producto, haciendo
que desarrollen ciertas características deseadas
5
Síntesis de las respuestas a las interrogantes:.
- Resistencia a herbicidas y a
cierto tipo de insectos, mayor
propiedad nutritiva, entre
otros.
- Aumentar el rendimiento con
el que se producen los cultivos.
La modificación de microorganismos se genera principalmente mediante cambios en el
código genético de manera directa, ocasionando así la variación de la Cepa afectada
para transformarla en la deseada.
Descripción del esquema construido5
Se pueden producir mediante la implementación de vectores, generalmente
plásmidos, o mediante la transferencia directa de genes (Biobalística,
transformación de protoplastos y microinyecciones genéticas).
2. ¿ Cómo se producen los alimentos transgénicos?
Plantas
Animales Su producción ha sido mucho más controversial que cualquier otra debido a
factores éticos y sociales, por esta razón, el proceso de obtención de animales
transgénicos básicamente se ha llevado a cabo mediante dos procesos: el de
inyección genética directa en el óvulo de la especie y la alteración genética de
glándulas productoras de la hormona del crecimiento.
Microorganismos
Las alergias causadas por la alimentación tradicional, se
generan como una respuesta inmune adversa a proteínas
contenidas en los mismos
Existe un efecto comprobado, real y negativo de los alimentos transgénicos sobre el
sistema inmunológico, pero a pesar de los riesgos existentes, los reglamentos de
bioseguridad y sanidad alimentaria hacen muy poco probable que los alimentos
transgénicos que los presenten puedan salir al mercado para el consumo de las
personas.
Alergias
3. ¿Cuál es el efecto de los alimentos transgénicos en el
sistema inmunológico de las personas?
Descripción del esquema construido5
La introducción de proteínas con efectos adversos para
la salud en los alimentos transgénicos es un riesgo
Cuidando suficiente a la hora de elegir los
productos con los que se realizará el AGM
prevenible
Conclusiones
Los alimentos transgénicos están íntimamente relacionados con algunas patologías
del sistema inmunológico como los son las alergias. Los alimentos genéticamente
modificados pueden producir alergias en algunas personas debido a que sus
componentes, específicamente los oligoelementos, pueden ser reconocidos como
agente patógeno por el sistema inmune, desencadenando una respuesta agresiva
por parte de las células blancas en la que se liberan sustancias como la Histamina, la
cual genera los síntomas típicos de las alergias.
Gabriel Carrillo
La mayor ventaja de la metodología adoptada, es ser un sistema
sumamente detallado y específico, muy sencillo de seguir. Gracias
a ello, se puede trabajar de una forma más organizada, llevando
un mejor control de lo que se va haciendo. Además, permite
devolverse fácilmente a pasos anteriores, de ser necesario.
En cuanto a la recolección de la información, las mayores
dificultades se dieron al momento de encontrar fuentes que
contaran con la información específica que requeríamos y al
organizar la información general encontrada.
Ventajas y desventajas en relación a la metodología
implementada y búsqueda de la información
6
Santiago Cevallos
El proceso de la investigación estuvo basado en el modelo Stripling-Pitts. La organización en etapas,
esquematización de los procedimientos y la reversibilidad entre los pasos, que no fuese en modo
estricto de cascada, son las principales bondades o ventajas del modelo implementado. Durante la
primera etapa de la investigación fue necesario buscar información con herramientas como Google
Académico y Diigo para obtener una idea general del problema a definir. Delimitar el tema, formular
objetivos, formular preguntas y planear la distribución entre los integrantes del equipo (Andrea Carrillo,
Gabriel carrillo y mi persona) de las actividades evocadas al tema escogido, Alimentos transgénicos,
también fue incluido en este paso. En la búsqueda y verificación de la información fue necesario
implementar las herramientas informáticas antes mencionadas y otras como Excel y Power Point de
Windows, ya que se clasificaron según los criterios expuestos en clases de Técnicas para gestión de la
información con el fin de confirmar la veracidad de las fuentes bibliográficas consultadas. Fue necesario
analizar y sintetizar la información para la selección de los aspectos relevantes que tuvieran relación con
lo deseado en el trabajo, así como también para elaborar el producto final en el que se da respuesta a la
pregunta principal ¨ ¿Por qué los alimentos transgénicos causan alergias en algunas personas?¨.
En términos generales, las dificultades fueron pocas y estuvieron relacionadas a la búsqueda de
información porque era necesario que lo expuesto respondiera a las preguntas y objetivos secundarios, y
no todas las fuentes consultadas cumplían con esto. Algunas no estaban debidamente identificadas con
sus respectivos autores, por lo que eran poco confiables. Por esta razón, fue necesario regresar en
algunas ocasiones a pasos anteriores en el método stripling-Pitts para cumplir con los requerimientos
necesarios.
Ventajas y desventajas en relación a la metodología implementada y búsqueda
de la información
6
Andrea Carrillo
Ventajas
Desventajas
Ventajas y desventajas en relación a la metodología
implementada y búsqueda de la información
6
- Pasos específicos
- Criterio respecto a las fuentes de
información
- Enfoque de la investigación
- Permite retroceder en los pasos
- Recopilacion de informacion confiable
- Difícil establecer lapsos de tiempo precisos
para la realización de las tareas
En relación al modelo de
investigación Stripling-Pitts.
1. Elegimos un tema amplio (Alimentos Transgénicos), ya que nos
causó interés la relevancia que tienen los mismos en nuestra
sociedad actual. Para la recolección de información se implementaron
herramientas como Google Académico.
2. El equipo obtuvo una perspectiva global del tema a través de las
lecturas realizadas del material informativo.
3. Limitamos el tema. La investigación fue evocada a la posible
relación que tiene el consumo de Alimentos Transgénicos y las
Alergias.
4 .Se generaron los objetivos basados en la tesis de que los alimentos
trasngénicos puedan tener alguna relación con la aparición de alergias en
los seres humanos. Por tal motivo, se planteó un objetivo principal basado
en un solo verbo, y tres objetivos específicos.
5. La formulación de preguntas fue realizada en base a lo deseado en la
investigación. Para formular las preguntas fue necesario examinar la
taxonomía expuesta en clases de Técnicas para Gestión de la
Información, Obteniendo la pregunta principal el estatus de PROCESOS,
debido a la necesidad de investigar para entender la incidencia de las
alergias en algunas personas.
6. La planificación fue dada de modo que las tareas a realizar fueron
distribuidas entre los integrantes del equipo. Las actividades fueron
clasificadas según las preguntas secundarias y objetivos que cada quién
iba a trabajar.
7,8 y 9. En el análisis de la información fue necesario constatar la
validez de las referencias bibliográficas, así como también de las
obras consultadas, ejecutando programas como Excel y el uso de la
herramienta Diigo para almacenar dichas bibliografías. Compilar y
tomar nota de lo obtenido. En este paso también se realizó un
esquema del trabajo de investigación.
10 y 11. La creación del producto final está en proceso. Sin
embargo, la información a implementar está en el consciente de los
integrantes del equipo, lo que permite realizar una exposición acerca
del tema. A partir del presente trabajo se obtendrán reflexiones sobre
si se logró o no dar respuesta a la pregunta principal.
Agradecimientos
Agradecemos al profesor Christian
Guillen por su dedicación y entrega a
este curso, por orientarnos con
paciencia y profesionalismo a través de
las distintas actividades necesarias para
cumplir con la investigación.

Más contenido relacionado

PPTX
Questionnaire Design
Adell Amer
 
PDF
XREST Protocol
William Candillon
 
PDF
XQuery in the Cloud
William Candillon
 
PPTX
Marco polo ta
charlcooke
 
PPTX
Mapa geografico del reggae
Rocio Otalvaro
 
DOCX
시알리스 구입방법 카톡:DDF11 & DDF11.KR 씨알리스 효과,씨알리스 처방받기,씨알리스 파는곳,씨알리스 성능,씨알리스 약발,씨알리스...
bark man
 
DOCX
Writing Sample-U.S. Open Article
Alison Lillie
 
DOCX
비아그라 구입방법 카톡:DDF11 & DDF11.KR 비아그라 20mg판매,비아그라 구입방법,비아그라 20mg구매,비아그라 50mg정품판매...
bark man
 
Questionnaire Design
Adell Amer
 
XREST Protocol
William Candillon
 
XQuery in the Cloud
William Candillon
 
Marco polo ta
charlcooke
 
Mapa geografico del reggae
Rocio Otalvaro
 
시알리스 구입방법 카톡:DDF11 & DDF11.KR 씨알리스 효과,씨알리스 처방받기,씨알리스 파는곳,씨알리스 성능,씨알리스 약발,씨알리스...
bark man
 
Writing Sample-U.S. Open Article
Alison Lillie
 
비아그라 구입방법 카톡:DDF11 & DDF11.KR 비아그라 20mg판매,비아그라 구입방법,비아그라 20mg구매,비아그라 50mg정품판매...
bark man
 

Destacado (17)

PPTX
Video jean
rosangel01
 
DOCX
Resume - Seth Hurley 071015
Seth Hurley
 
PPT
Memorias ram2
duniazaidi
 
PDF
JSONiq - The SQL of NoSQL
William Candillon
 
ODP
Aspect-Oriented Programming for PHP
William Candillon
 
PPTX
Yesica di
yesica bazan
 
PDF
EdgeRules Overview
MaxCDN
 
PPTX
Ortografía
Mercedes Gómez Bejarano
 
PPT
RHBC 319: Questions About Heaven
rhbc
 
PPTX
Termoterapia (chc.cc y crioterapia)
jesuschurrito
 
DOCX
Analisis de seguridad y salud en el trabajo luis capielo
Luis Felipe Capielo
 
DOCX
Medical Billing Resume
Debbie Hegedus
 
PPT
Marco Casassa Mont: Pki overview
Information Security Awareness Group
 
PPTX
Hecho punible, clasificación, teoría gyajaira vasquez
Yajaira Vasquwz
 
DOCX
распутин григорий ефимович
Budiprasetiya21
 
PPTX
CMS BlueButton On FHIR for Researchers - Presentation to NIH and PCORI Resear...
Mark Scrimshire
 
PPTX
Insertar un SlideShare en Google Sites
Mateo Taipe
 
Video jean
rosangel01
 
Resume - Seth Hurley 071015
Seth Hurley
 
Memorias ram2
duniazaidi
 
JSONiq - The SQL of NoSQL
William Candillon
 
Aspect-Oriented Programming for PHP
William Candillon
 
Yesica di
yesica bazan
 
EdgeRules Overview
MaxCDN
 
RHBC 319: Questions About Heaven
rhbc
 
Termoterapia (chc.cc y crioterapia)
jesuschurrito
 
Analisis de seguridad y salud en el trabajo luis capielo
Luis Felipe Capielo
 
Medical Billing Resume
Debbie Hegedus
 
Marco Casassa Mont: Pki overview
Information Security Awareness Group
 
Hecho punible, clasificación, teoría gyajaira vasquez
Yajaira Vasquwz
 
распутин григорий ефимович
Budiprasetiya21
 
CMS BlueButton On FHIR for Researchers - Presentation to NIH and PCORI Resear...
Mark Scrimshire
 
Insertar un SlideShare en Google Sites
Mateo Taipe
 
Publicidad

Similar a Carrillo carrillo cevallos_presentacionfinal (1) (20)

DOCX
TóPicos2 FinalmonografíA
Ana
 
DOCX
Monografia final
Katherine Julissa Choco Paredes
 
PDF
etica en los alimentos trangenicos (1)
JosselynPaguayFiguer
 
DOC
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
Bettsy Moraless
 
DOCX
Trabajo de monografia alimentos transgénicos
JesusChacchiRamos
 
DOCX
Alimentos trangénicos
Daniela Penagos Solis
 
PPSX
Alimentos transgenicos
Carlos Hernandez de Dios
 
PDF
Alimentos transgénico
francoalbertoquiroztorres
 
PPTX
Los alimentos transgénicos
Magnus Montesinos Ramírez
 
DOCX
Articulo cientifico correcto
elvisonate94
 
PPTX
Alimentos transgenicos
Diego Rodriguez
 
PPTX
Transgénicos
Omar Tapia Reyes
 
PPTX
Alimentos transgénicos
Alexa Cortés Gates
 
DOCX
Alimentos transgénicos y la salud
Luupita Zendejas
 
DOCX
alimentos trasgenicos
Antonio Loarte Ramirez
 
DOC
Transgenicos ambiental taller octavos
Alberto Paredes
 
DOC
Transgenicos ambiental taller octavos
Alberto Paredes
 
PDF
Alimento transgénicos
eMedQFBHector
 
DOCX
Productos transgénicos. PROYECTO CORTO PERO BIEN HECHO.
AlexisCompany
 
TóPicos2 FinalmonografíA
Ana
 
etica en los alimentos trangenicos (1)
JosselynPaguayFiguer
 
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
Bettsy Moraless
 
Trabajo de monografia alimentos transgénicos
JesusChacchiRamos
 
Alimentos trangénicos
Daniela Penagos Solis
 
Alimentos transgenicos
Carlos Hernandez de Dios
 
Alimentos transgénico
francoalbertoquiroztorres
 
Los alimentos transgénicos
Magnus Montesinos Ramírez
 
Articulo cientifico correcto
elvisonate94
 
Alimentos transgenicos
Diego Rodriguez
 
Transgénicos
Omar Tapia Reyes
 
Alimentos transgénicos
Alexa Cortés Gates
 
Alimentos transgénicos y la salud
Luupita Zendejas
 
alimentos trasgenicos
Antonio Loarte Ramirez
 
Transgenicos ambiental taller octavos
Alberto Paredes
 
Transgenicos ambiental taller octavos
Alberto Paredes
 
Alimento transgénicos
eMedQFBHector
 
Productos transgénicos. PROYECTO CORTO PERO BIEN HECHO.
AlexisCompany
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PDF
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
Carmen Cohaila Quispe
 
PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
comunicacionessenaat
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
Carmen Cohaila Quispe
 
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
comunicacionessenaat
 

Carrillo carrillo cevallos_presentacionfinal (1)

  • 1. ALIMENTOS TRANSGÉNICOS Cátedra: Técnicas para gestión de la Información. Docente: Christian Guillen. Sección: 1 Grupo: 2 Integrantes: Carrillo Andrea 20171110362 Carrillo Gabriel 20171110736 Cevallos Santiago 20171110976 Caracas, 12 de marzo de 2017
  • 2. Integrantes ANDREA VALENTINA CARRILLO AMARO Carnet: 20171110362 C.I.: 26.489.852 [email protected] GABRIEL LEONARDO CARRILLO RODRIGUEZ Carnet: 20171110736 C.I.: 26.672.599 [email protected] SANTIAGO ENRIQUE CEVALLOS CASTILLO Carnet: 20171110976 C.I.: 22.336.712 [email protected]
  • 3. ALIMENTOS TRANSGÉNICOS Decidimos escoger este tema, debido a la discusión que estos alimentos han generado desde su aparición. Enfocamos nuestra investigación en el área de la salud, ya que ha sido uno de los puntos más polémicos. 1 Tema elegido.
  • 4. ¿Por qué los alimentos transgénicos causan alergias en algunas personas? Corresponde a la categoría de Procesos, ya que es necesario realizar una investigación para comprender el efecto de estos alimentos en algunas personas. Pregunta Principal: Preguntas de la investigación.2
  • 5. › ¿Qué son alimentos transgénicos? › ¿Cómo son producidos los alimentos transgénicos? › ¿Cuál es el efecto de los alimentos transgénicos en el sistema inmunológico de las personas? Preguntas secundarias Preguntas de la investigación.2 Las respuestas a estas preguntas permiten entender un proceso: la producción de alergias en las personas como respuesta a los alimentos transgénicos, respondiendo así la pregunta principal.
  • 6. ¨Relacionar el consumo de los alimentos transgénicos con el desarrollo de alergias en algunas personas¨. 1. Definir alimentos transgénicos. 2. Describir el proceso de producción de los alimentos transgénicos. 3. Comprender el efecto de los alimentos transgénicos sobre el sistema inmunológico de las personas. Objetivos de la investigación.3 Objetivo Principal: Objetivos Secundarios:
  • 7. Relacionado con la pregunta secundaria #1. Relacionado con la pregunta secundaria #2. Relacionado con la pregunta secundaria #3. Alimentos transgénicos ● Definición de Alimentos transgénicos. ● Características especiales de los Alimentos transgénicos. Código genético. ● Generalidades del código genético. Tipos de alimentos transgénicos. ● Plantas transgénicas, Animales transgénicos y microorganismos transgénicos. Trasngénesis en la producción de alimentos. ● Transgénesis en plantas ● Transgénesis en animales. ● Transgénesis en microorganismos. Alergias Resistencia a antibióticos. Toxinas y antinutrición. Pesticidas BT: ● Riesgos en ciertas personas. ● Respuestas inmunes en animales. Descripción del esquema construido4
  • 9. Explica la relación entre dichos alimentos con los antibióticos y alergias. Identifica sobresalientes acerca del código genético y explica en qué organismos es practicada las transgénesis y cómo es llevada cabo Descripción del esquema construido4 1) Estos puntos fueron elaborados para dar respuestas a la pregunta principal ¨¿Por qué los alimentos transgénicos causan alergias en algunas personas?¨. Pregunta Secundaria #1 Se da respuesta a la interrogante con la definición de ciertos términos y la exposición de las características de los transgénicos. 2) “¿Cómo se producen los alimentos transgénicos?¨Pregunta Secundaria #2 “¿Qué son los alimentos transgénicos?¨ 3) ¿Cuál es el efecto de los alimentos transgénicos en el sistema inmunológico de las personas?¨Pregunta Secundaria #3
  • 10. Descripción del esquema construido 1. ¿Qué son los alimentos transgénicos? Los alimentos transgénicos son cultivos cuyos genes han sido modificados, mediante la aplicación de biotecnología o ingeniería genética con el fin de mejorar el producto, haciendo que desarrollen ciertas características deseadas 5 Síntesis de las respuestas a las interrogantes:. - Resistencia a herbicidas y a cierto tipo de insectos, mayor propiedad nutritiva, entre otros. - Aumentar el rendimiento con el que se producen los cultivos.
  • 11. La modificación de microorganismos se genera principalmente mediante cambios en el código genético de manera directa, ocasionando así la variación de la Cepa afectada para transformarla en la deseada. Descripción del esquema construido5 Se pueden producir mediante la implementación de vectores, generalmente plásmidos, o mediante la transferencia directa de genes (Biobalística, transformación de protoplastos y microinyecciones genéticas). 2. ¿ Cómo se producen los alimentos transgénicos? Plantas Animales Su producción ha sido mucho más controversial que cualquier otra debido a factores éticos y sociales, por esta razón, el proceso de obtención de animales transgénicos básicamente se ha llevado a cabo mediante dos procesos: el de inyección genética directa en el óvulo de la especie y la alteración genética de glándulas productoras de la hormona del crecimiento. Microorganismos
  • 12. Las alergias causadas por la alimentación tradicional, se generan como una respuesta inmune adversa a proteínas contenidas en los mismos Existe un efecto comprobado, real y negativo de los alimentos transgénicos sobre el sistema inmunológico, pero a pesar de los riesgos existentes, los reglamentos de bioseguridad y sanidad alimentaria hacen muy poco probable que los alimentos transgénicos que los presenten puedan salir al mercado para el consumo de las personas. Alergias 3. ¿Cuál es el efecto de los alimentos transgénicos en el sistema inmunológico de las personas? Descripción del esquema construido5 La introducción de proteínas con efectos adversos para la salud en los alimentos transgénicos es un riesgo Cuidando suficiente a la hora de elegir los productos con los que se realizará el AGM prevenible
  • 13. Conclusiones Los alimentos transgénicos están íntimamente relacionados con algunas patologías del sistema inmunológico como los son las alergias. Los alimentos genéticamente modificados pueden producir alergias en algunas personas debido a que sus componentes, específicamente los oligoelementos, pueden ser reconocidos como agente patógeno por el sistema inmune, desencadenando una respuesta agresiva por parte de las células blancas en la que se liberan sustancias como la Histamina, la cual genera los síntomas típicos de las alergias.
  • 14. Gabriel Carrillo La mayor ventaja de la metodología adoptada, es ser un sistema sumamente detallado y específico, muy sencillo de seguir. Gracias a ello, se puede trabajar de una forma más organizada, llevando un mejor control de lo que se va haciendo. Además, permite devolverse fácilmente a pasos anteriores, de ser necesario. En cuanto a la recolección de la información, las mayores dificultades se dieron al momento de encontrar fuentes que contaran con la información específica que requeríamos y al organizar la información general encontrada. Ventajas y desventajas en relación a la metodología implementada y búsqueda de la información 6
  • 15. Santiago Cevallos El proceso de la investigación estuvo basado en el modelo Stripling-Pitts. La organización en etapas, esquematización de los procedimientos y la reversibilidad entre los pasos, que no fuese en modo estricto de cascada, son las principales bondades o ventajas del modelo implementado. Durante la primera etapa de la investigación fue necesario buscar información con herramientas como Google Académico y Diigo para obtener una idea general del problema a definir. Delimitar el tema, formular objetivos, formular preguntas y planear la distribución entre los integrantes del equipo (Andrea Carrillo, Gabriel carrillo y mi persona) de las actividades evocadas al tema escogido, Alimentos transgénicos, también fue incluido en este paso. En la búsqueda y verificación de la información fue necesario implementar las herramientas informáticas antes mencionadas y otras como Excel y Power Point de Windows, ya que se clasificaron según los criterios expuestos en clases de Técnicas para gestión de la información con el fin de confirmar la veracidad de las fuentes bibliográficas consultadas. Fue necesario analizar y sintetizar la información para la selección de los aspectos relevantes que tuvieran relación con lo deseado en el trabajo, así como también para elaborar el producto final en el que se da respuesta a la pregunta principal ¨ ¿Por qué los alimentos transgénicos causan alergias en algunas personas?¨. En términos generales, las dificultades fueron pocas y estuvieron relacionadas a la búsqueda de información porque era necesario que lo expuesto respondiera a las preguntas y objetivos secundarios, y no todas las fuentes consultadas cumplían con esto. Algunas no estaban debidamente identificadas con sus respectivos autores, por lo que eran poco confiables. Por esta razón, fue necesario regresar en algunas ocasiones a pasos anteriores en el método stripling-Pitts para cumplir con los requerimientos necesarios. Ventajas y desventajas en relación a la metodología implementada y búsqueda de la información 6
  • 16. Andrea Carrillo Ventajas Desventajas Ventajas y desventajas en relación a la metodología implementada y búsqueda de la información 6 - Pasos específicos - Criterio respecto a las fuentes de información - Enfoque de la investigación - Permite retroceder en los pasos - Recopilacion de informacion confiable - Difícil establecer lapsos de tiempo precisos para la realización de las tareas
  • 17. En relación al modelo de investigación Stripling-Pitts. 1. Elegimos un tema amplio (Alimentos Transgénicos), ya que nos causó interés la relevancia que tienen los mismos en nuestra sociedad actual. Para la recolección de información se implementaron herramientas como Google Académico. 2. El equipo obtuvo una perspectiva global del tema a través de las lecturas realizadas del material informativo. 3. Limitamos el tema. La investigación fue evocada a la posible relación que tiene el consumo de Alimentos Transgénicos y las Alergias.
  • 18. 4 .Se generaron los objetivos basados en la tesis de que los alimentos trasngénicos puedan tener alguna relación con la aparición de alergias en los seres humanos. Por tal motivo, se planteó un objetivo principal basado en un solo verbo, y tres objetivos específicos. 5. La formulación de preguntas fue realizada en base a lo deseado en la investigación. Para formular las preguntas fue necesario examinar la taxonomía expuesta en clases de Técnicas para Gestión de la Información, Obteniendo la pregunta principal el estatus de PROCESOS, debido a la necesidad de investigar para entender la incidencia de las alergias en algunas personas. 6. La planificación fue dada de modo que las tareas a realizar fueron distribuidas entre los integrantes del equipo. Las actividades fueron clasificadas según las preguntas secundarias y objetivos que cada quién iba a trabajar.
  • 19. 7,8 y 9. En el análisis de la información fue necesario constatar la validez de las referencias bibliográficas, así como también de las obras consultadas, ejecutando programas como Excel y el uso de la herramienta Diigo para almacenar dichas bibliografías. Compilar y tomar nota de lo obtenido. En este paso también se realizó un esquema del trabajo de investigación. 10 y 11. La creación del producto final está en proceso. Sin embargo, la información a implementar está en el consciente de los integrantes del equipo, lo que permite realizar una exposición acerca del tema. A partir del presente trabajo se obtendrán reflexiones sobre si se logró o no dar respuesta a la pregunta principal.
  • 20. Agradecimientos Agradecemos al profesor Christian Guillen por su dedicación y entrega a este curso, por orientarnos con paciencia y profesionalismo a través de las distintas actividades necesarias para cumplir con la investigación.