El documento explora el concepto de 'universidades de aprendizaje entre pares' a través del caso de Twitter, que desarrolló Twitter University para formar ingenieros en Android. Se destaca la importancia de la formación continua, colaborativa y el aprendizaje mutuo, además de sugerir herramientas y formatos innovadores como micro-cursos y eventos de compromiso. Se enfatiza la necesidad de transformar los modelos tradicionales de formación para fomentar una cultura de aprendizaje activa en las organizaciones.