UNIVERSIDAD NACIONAL DE
                INGENIERÍA
  Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas




               CASO Nº. 5
CURSO:          Administración de Recursos Humanos




                  LIMA - PERU

                 Año 2011
Goleadores del Plata
1. Hecho y Datos Relevantes


       a. La pasión de los uruguayos por el futbol llevo a José Avendaño a formar
           un cuadro de futbol que siempre ha funcionado con altibajos.


       b. El equipo logro, sin embargo, una serie de triunfos en los últimos
           partidos, y se perfila a ser triunfador de la temporada.




       c. El señor Avendaño descubre que la moral del equipo descendió, en vez
           de mejorar, esto por las grandes diferencias en los ingresos, según
           comentario de los propios jugadores. Los delanteros y el arquero reciben
           compensaciones muy altas, además de bonos por cada gol hecho o
           cuando el arquero logra tapar un tiro penal, respectivamente. Por el
           contrario las defensas y el equipo de reserva reciben un salario muy
           modesto y ningún tipo de bono especial.




2. Identificación del Problema Principal


¿Cómo elaborar un plan estratégico, para integrar y motivar el equipo de fútbol?
3. Análisis de los hechos y la data


                 Evaluación de                            Diseño de
                 desempeño                               la posición

Indicadores de                             Funciones
desempeño

  Cumplimiento de                      Características                                     ¿Cómo     elaborar
  objetivos                                                                                un             plan
                                                                                           estratégico,   para
                                                                                           integrar y motivar
        Existe Parcialidad                                                                 el   equipo     de
         al recompensar                   Mala distribución de
                                          recursos económicos                              fútbol?




                     Administración                        Economía




          4. Formulación de alternativas de solución


          1. Someter al equipo a una serie de actividades motivacionales de manera que se
                 pueda incentivar a todos los integrantes, para así tener una actitud ganadora en
                 esa temporada.
          2. Otorgar bonos a los otros jugadores de acuerdo a los logros que obtenga el
                 equipo ante los partidos jugados en la temporada.
          3. E laborar un sistema equitativo de recompensas e incentivos para integrar y
                 motivar el equipo de futbol de acuerdo al desempeño, tanto individual como
                 grupal.


          5. Evaluación y selección de alternativas factibles
Conociendo las necesidades del equipo del señor Avendaño se determino que la
alternativa factible es elaborar un sistema equitativo de recompensas e incentivos, ya
que esto permitirá mejorar la moral del equipo y tener mayor posibilidades de ser el
triunfador en la temporada.




6. Plan de Acción


a. Análisis de puestos de los jugadores


Hay toda una gama de técnicas para obtener información sobre los distintos puestos
laborales, incluyendo herramientas para la observación directa y las discusiones
entre los técnicos y jugadores. Estas técnicas permiten proceder a la descripción de
puestos. La información obtenida ayuda a proporcionar las bases que determinan los
niveles de desempeño de cada puesto.


b. Fuentes de datos sobre compensación


Los datos obtenidos en los estudios comparativos de sueldos y salarios son
indicadores que sirven para establecer si los niveles de la organización se ajustan a
las realidades del mercado.
Los estudios de las entidades oficiales suelen concentrarse en aspectos
macroeconómicos de gran utilidad. Pero adolecen de dos limitaciones: pueden ser
tan generales que tengan escasa preparación y especificidad, y producirse con
demasiado retraso respecto a las necesidades a corto plazo.


c. Procedimientos para estudios comparativos de sueldos y salarios


En ocasiones, una organización mediana o grande puede decidirse a emprender
estudios comparativos propios. En estos casos, es práctica común limitarse a unos
cuantos puestos clave.Una consideración esencial es que las comparaciones se
efectúen entre puestos de contenido y descripción iguales, y no entre puestos con
títulos idénticos pero diferentes entre sí.
Cuando se han establecido bien los parámetros de los puestos a comparar, se puede
seleccionar un grupo de compañías donde exista el puesto (no necesariamente de un
ramo similar) y solicitar la información deseada, a cambio de la que pudiera ser de
interés para la otra organización.


d. Niveles de salarios
El nivel de salario adecuado refleja, para cualquier puesto, su valor relativo y su
valor absoluto. El valor interno relativo de un puesto se determina por el nivel
jerárquico que ocupa tras llevar a cabo el proceso de evaluación de puestos.
El valor absoluto de un puesto se regula por el valor que el mercado de trabajo
concede a puestos similares.
Para determinar el nivel correcto de pago, se combinan las jerarquizaciones de la
evaluación de puestos y de las tasas de ingreso que arrojan los estudios
comparativos. Se elabora una gráfica, donde el eje vertical corresponde a las tasas
de pago, y al eje horizontal los puntos. Ésta se elabora diagramando los puntos
totales y el nivel salarial. Tras establecer tantos puntos de intersección como sea
posible, usando toda la información que se posea sobre remuneración de los puestos
tipo, se procede a trazar una línea de tendencia salarial tan cerca de tantos puntos
como sea posible.


e. Estructura de la compensación


Los analistas de compensaciones consideran más conveniente clasificar diferentes
puestos en categorías de puestos. En el enfoque jerárquico, los puestos ya han sido
agrupados en diferentes categorías. Cuando se utilizan otros métodos, los grupos se
establecen por punto o por clasificaciones ya existentes en la empresa. De esta
manera, todos los puestos de la misma categoría reciben la misma compensación.
Cuando se establecen demasiados niveles jerárquicos se obstaculiza el objetivo de
establecer grupos; asimismo, si los niveles jerárquicos son muy pocos, se encontrará
que funciones de muy diferente importancia recibirán la misma compensación.
7. Recomendaciones


  o La evaluación del rendimiento de los recursos humanos en la empresa debe
     medir la consecución de los objetivos o metas asignados a cada persona o
     grupo, o bien la corrección en la realización de la tarea asignada.


  o Al ser un sistema de control de la actividad humana en las organizaciones,
     debe ser coherente con los sistemas formales de planificación y con la propia
     estructura organizativa.




  o Es decir, en el seno de la estructura la estandarización del comportamiento se
     realiza por habilidades, la evaluación del personal deberá basarse en el nivel
     de preparación; si se estandariza por procesos de trabajo corresponderá
     evaluar en función de cómo se realice la tarea, y si es por objetivos se
     evaluará el nivel de consecución de los mismos.

Más contenido relacionado

PPTX
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
PPTX
Sistema de compensaciones e incentivos en un equipo de futbol
PPT
La ingeniería económica e importancia
PDF
Ejerciciovanytir
DOCX
Ejercicios resueltos amortizacion johann
DOCX
Guía de Ejercicios - Previsión de la demanda
PPTX
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
PDF
Solucionarioç
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
Sistema de compensaciones e incentivos en un equipo de futbol
La ingeniería económica e importancia
Ejerciciovanytir
Ejercicios resueltos amortizacion johann
Guía de Ejercicios - Previsión de la demanda
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
Solucionarioç

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ejemplos de ejercicios de reemplazo
PPTX
Sistema de costos historicos
PPTX
Evaluación de la gestión de RH
PPTX
Aplicación de las seis fórmulas
PPTX
Coeficiente beta
DOCX
Tarea 7 de probabilidad y estadistica con respuesta (esperanza matemática o v...
 
PDF
INTERES COMPUESTO
DOCX
El método del centro de gravedad
DOC
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
PPTX
Gradiente aritmetico
PDF
Ejercicios resueltos econom. ingenieros
PDF
Método gráfico
PDF
59236772 ejercicios-resueltos
PDF
Ejercicios Evaluacion Proyectos
PPTX
Gestión de la retribución
PDF
Ingenieria economica y la toma de decisiones
DOC
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
DOCX
Problemas de tarea trasporte
PDF
Ejercio resuelto
PPTX
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
Ejemplos de ejercicios de reemplazo
Sistema de costos historicos
Evaluación de la gestión de RH
Aplicación de las seis fórmulas
Coeficiente beta
Tarea 7 de probabilidad y estadistica con respuesta (esperanza matemática o v...
 
INTERES COMPUESTO
El método del centro de gravedad
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Gradiente aritmetico
Ejercicios resueltos econom. ingenieros
Método gráfico
59236772 ejercicios-resueltos
Ejercicios Evaluacion Proyectos
Gestión de la retribución
Ingenieria economica y la toma de decisiones
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
Problemas de tarea trasporte
Ejercio resuelto
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
Publicidad

Similar a Caso de estudio goleadores del plata (20)

PDF
2009, Compensaciones, Seminarium Perú
PPT
DOCX
Formato plan estratã‰gico gestion del talento humano
DOC
2ª guia personal ii
 
PPTX
admon por competencia
PPTX
Compensación variable, estrategia de compromiso
PDF
Semana 14 prestaciones y servicios al personal
PPT
Sistemas de recompensa para equipos efectivos
PDF
La estrategia del futbol aplicada a los negocios
PDF
Expotutoria3
PDF
Servicios Thinking People
PPTX
Ejercicio 92
PDF
PDF
Semana 13 política salarial
PPTX
Actividad no. 3 modelo de motivación
PPTX
Actividad no. 3 modelo de motivación
DOC
Cuanto Mas Me Entreno
PDF
Incentivo Variable
PPTX
La valoracion del personal admon.personal
2009, Compensaciones, Seminarium Perú
Formato plan estratã‰gico gestion del talento humano
2ª guia personal ii
 
admon por competencia
Compensación variable, estrategia de compromiso
Semana 14 prestaciones y servicios al personal
Sistemas de recompensa para equipos efectivos
La estrategia del futbol aplicada a los negocios
Expotutoria3
Servicios Thinking People
Ejercicio 92
Semana 13 política salarial
Actividad no. 3 modelo de motivación
Actividad no. 3 modelo de motivación
Cuanto Mas Me Entreno
Incentivo Variable
La valoracion del personal admon.personal
Publicidad

Más de allanuni (14)

DOCX
Plan de exportación paiche
PDF
Enunciados de casos de estudios
DOC
Caso de estudio personal de seguridad de merida, yucatan
DOC
Caso de estudio farmaceuticos del caribe
DOC
camiones san jose
DOC
Caso de estudio analisis de la compensacion en ingenieros del darien
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Plan de exportación paiche
Enunciados de casos de estudios
Caso de estudio personal de seguridad de merida, yucatan
Caso de estudio farmaceuticos del caribe
camiones san jose
Caso de estudio analisis de la compensacion en ingenieros del darien

Último (20)

PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Área transición documento word el m ejor
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf

Caso de estudio goleadores del plata

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas CASO Nº. 5 CURSO: Administración de Recursos Humanos LIMA - PERU Año 2011
  • 3. 1. Hecho y Datos Relevantes a. La pasión de los uruguayos por el futbol llevo a José Avendaño a formar un cuadro de futbol que siempre ha funcionado con altibajos. b. El equipo logro, sin embargo, una serie de triunfos en los últimos partidos, y se perfila a ser triunfador de la temporada. c. El señor Avendaño descubre que la moral del equipo descendió, en vez de mejorar, esto por las grandes diferencias en los ingresos, según comentario de los propios jugadores. Los delanteros y el arquero reciben compensaciones muy altas, además de bonos por cada gol hecho o cuando el arquero logra tapar un tiro penal, respectivamente. Por el contrario las defensas y el equipo de reserva reciben un salario muy modesto y ningún tipo de bono especial. 2. Identificación del Problema Principal ¿Cómo elaborar un plan estratégico, para integrar y motivar el equipo de fútbol?
  • 4. 3. Análisis de los hechos y la data Evaluación de Diseño de desempeño la posición Indicadores de Funciones desempeño Cumplimiento de Características ¿Cómo elaborar objetivos un plan estratégico, para integrar y motivar Existe Parcialidad el equipo de al recompensar Mala distribución de recursos económicos fútbol? Administración Economía 4. Formulación de alternativas de solución 1. Someter al equipo a una serie de actividades motivacionales de manera que se pueda incentivar a todos los integrantes, para así tener una actitud ganadora en esa temporada. 2. Otorgar bonos a los otros jugadores de acuerdo a los logros que obtenga el equipo ante los partidos jugados en la temporada. 3. E laborar un sistema equitativo de recompensas e incentivos para integrar y motivar el equipo de futbol de acuerdo al desempeño, tanto individual como grupal. 5. Evaluación y selección de alternativas factibles
  • 5. Conociendo las necesidades del equipo del señor Avendaño se determino que la alternativa factible es elaborar un sistema equitativo de recompensas e incentivos, ya que esto permitirá mejorar la moral del equipo y tener mayor posibilidades de ser el triunfador en la temporada. 6. Plan de Acción a. Análisis de puestos de los jugadores Hay toda una gama de técnicas para obtener información sobre los distintos puestos laborales, incluyendo herramientas para la observación directa y las discusiones entre los técnicos y jugadores. Estas técnicas permiten proceder a la descripción de puestos. La información obtenida ayuda a proporcionar las bases que determinan los niveles de desempeño de cada puesto. b. Fuentes de datos sobre compensación Los datos obtenidos en los estudios comparativos de sueldos y salarios son indicadores que sirven para establecer si los niveles de la organización se ajustan a las realidades del mercado. Los estudios de las entidades oficiales suelen concentrarse en aspectos macroeconómicos de gran utilidad. Pero adolecen de dos limitaciones: pueden ser tan generales que tengan escasa preparación y especificidad, y producirse con demasiado retraso respecto a las necesidades a corto plazo. c. Procedimientos para estudios comparativos de sueldos y salarios En ocasiones, una organización mediana o grande puede decidirse a emprender estudios comparativos propios. En estos casos, es práctica común limitarse a unos cuantos puestos clave.Una consideración esencial es que las comparaciones se efectúen entre puestos de contenido y descripción iguales, y no entre puestos con títulos idénticos pero diferentes entre sí.
  • 6. Cuando se han establecido bien los parámetros de los puestos a comparar, se puede seleccionar un grupo de compañías donde exista el puesto (no necesariamente de un ramo similar) y solicitar la información deseada, a cambio de la que pudiera ser de interés para la otra organización. d. Niveles de salarios El nivel de salario adecuado refleja, para cualquier puesto, su valor relativo y su valor absoluto. El valor interno relativo de un puesto se determina por el nivel jerárquico que ocupa tras llevar a cabo el proceso de evaluación de puestos. El valor absoluto de un puesto se regula por el valor que el mercado de trabajo concede a puestos similares. Para determinar el nivel correcto de pago, se combinan las jerarquizaciones de la evaluación de puestos y de las tasas de ingreso que arrojan los estudios comparativos. Se elabora una gráfica, donde el eje vertical corresponde a las tasas de pago, y al eje horizontal los puntos. Ésta se elabora diagramando los puntos totales y el nivel salarial. Tras establecer tantos puntos de intersección como sea posible, usando toda la información que se posea sobre remuneración de los puestos tipo, se procede a trazar una línea de tendencia salarial tan cerca de tantos puntos como sea posible. e. Estructura de la compensación Los analistas de compensaciones consideran más conveniente clasificar diferentes puestos en categorías de puestos. En el enfoque jerárquico, los puestos ya han sido agrupados en diferentes categorías. Cuando se utilizan otros métodos, los grupos se establecen por punto o por clasificaciones ya existentes en la empresa. De esta manera, todos los puestos de la misma categoría reciben la misma compensación. Cuando se establecen demasiados niveles jerárquicos se obstaculiza el objetivo de establecer grupos; asimismo, si los niveles jerárquicos son muy pocos, se encontrará que funciones de muy diferente importancia recibirán la misma compensación.
  • 7. 7. Recomendaciones o La evaluación del rendimiento de los recursos humanos en la empresa debe medir la consecución de los objetivos o metas asignados a cada persona o grupo, o bien la corrección en la realización de la tarea asignada. o Al ser un sistema de control de la actividad humana en las organizaciones, debe ser coherente con los sistemas formales de planificación y con la propia estructura organizativa. o Es decir, en el seno de la estructura la estandarización del comportamiento se realiza por habilidades, la evaluación del personal deberá basarse en el nivel de preparación; si se estandariza por procesos de trabajo corresponderá evaluar en función de cómo se realice la tarea, y si es por objetivos se evaluará el nivel de consecución de los mismos.