CASO SKY BRANDINGMercados Internacionales-MBA EAFIT Armenia QuindíoCarolina Salazar Osorio Cesar Augusto Suarez CardonaJorge Mario RamírezMiguel Ángel Maya EcheverriPaula Andrea Mena López
INDUSTRIA DE LA ANIMACIÓN EN COLOMBIA
1. ¿QUÉ DETERMINÓ EL SURGIMIENTO DE ESTE MODELO DE NEGOCIO EN COLOMBIA, LA OFERTA O LA DEMANDA?
2. ¿Cuáles son las ventajas que ofrece Colombia para el desarrollo de este tipo de industria?   Quién ha financiado esta plataforma? Mano de obra altamente calificada – reconocida a nivel internacional.
Planes y programas gubernamentales que incentivan el desarrollo de este tipo de  empresas  “animación digital”  tales como: Plan Vallejo,  Regímenes de zonas francas, exención de IVA para exportaciones de servicios, deducción de impuesto de renta por inversión en producciones cinematográficas, etc.
Aumento del espectro en la oferta educativa en los diferentes niveles de formación: Existen actualmente en el país: grupos de investigación, programas de postgrado, pregrado, técnicos y tecnológicos así como formación de niños relacionados con estos temas. Estos programas son ofrecidos por instituciones como: Naska Digital			Universidad de los AndesCorporación educativa Taller 5		Universidad JaverianaFundación Luimier			Universidad NacionalSENA
Fortalecimiento de las empresas por medio de alianzas como la del SENA y PROEXPORT que apuntan al mejoramiento de la competitividad en un mundo global:
SENA:
Formación en 2D y 3D (Incremento del presupuesto para estos programas para el 2010 en 31% )
Tecno parque central: ofrece laboratorio de nanotecnología y escenarios para  la animación y programación audiovisual.
PROEXPORT:
 Asesoría en el proceso de apertura de nuevos mercados
Acompañamiento de las empresas en el proceso exportador
Misiones exploratorias
Generación de redes empresariales
Participación en certámenes y ferias de tecnología Aprovechamiento de la posición de liderazgo que tiene Colombia en Latinoamérica no solo por calidad sino también por cobertura y costos gracias a las grandes inversiones que ha hecho en infraestructura de telecomunicaciones.
3. Que modo de ingreso a los mercados internacionales han utilizado estas empresas? Que tanto conocimiento del mercado y los clientes en el exterior obtiene a través de este modo? Estas empresas se han ayudado de la tecnología para llegar a los mercados internacionales, haciendo uso del mercadeo masivo por medio de redes sociales e internet.  El uso de este tipo de herramientas permite estar en contacto directo con los clientes en cualquier parte del mundo ahorrando costos de transporte y comunicaciones; de igual manera permite estar al tanto de las tendencias del mercado. hace uso además  de PROEXPORT para el acompañamiento en procesos de exportación e inteligencia de mercados. indiscutible que el conocimiento de un mercado no se logra hacer plenamente con el uso de internet, sin embargo se puede recorrer mucho camino y recolectar información útil. De igual manera este tipo de empresas generalmente hacen alianzas con agencias en otros países, las cuales conocen profundamente las necesidades  de los clientes y los mercados.
4. Que acciones tendría que emprender esta empresa para poder convertirse en una global latina?

Más contenido relacionado

PDF
Presentación del estudio "El mercado de animación digital, videojuegos y apps...
PPT
Presentacion De Resultados Misión a Uruguay
DOCX
Nombre proyecto evidencia3 (ej. luis_robot_evidencia2).
PDF
Act 2 ses 3
DOCX
NDP_Nace Infantium la primera startup europea que desarrolla aplicaciones edu...
PPTX
Caso Pablosky
PDF
Séptima edición del Programa para el Fomento al Patentamiento y la Innovación...
PDF
Presentación del estudio "El mercado de animación digital, videojuegos y apps...
Presentacion De Resultados Misión a Uruguay
Nombre proyecto evidencia3 (ej. luis_robot_evidencia2).
Act 2 ses 3
NDP_Nace Infantium la primera startup europea que desarrolla aplicaciones edu...
Caso Pablosky
Séptima edición del Programa para el Fomento al Patentamiento y la Innovación...

Similar a Caso sky branding..... (20)

PPTX
Casos colombianos grupo4
PPTX
Mba 074 Casos Colombianos De Internacionalizacion
PPT
Casos de Internacionalización Colombianos
PPT
MIGUEL CABALLERO Y SKY BRANDING
PPTX
Caso Sky Branding
PPTX
Sky Branding
PPT
Casos De Clases
PPTX
SKI BRANDING
PPTX
Sky branding – miguel caballero grupo 2
PPTX
Presentación Miguel Caballero y Animación 3D
PPTX
caso Sky branding MBA083 eafit
PPTX
Análisis de Caso Walt Disney
PPTX
Presentacion Casos Mercados internacionales
PPT
Universidad EAFIT - MBA - Casos de Internacionalización
PPT
MBA Universidad EAFIT Casos de Internacionalización
PDF
Casos Colombianos de Internacionalizacion
PPTX
PresentacióN Sky Branding
PPTX
SKY BRANDING
PPTX
Caso Sky branding
Casos colombianos grupo4
Mba 074 Casos Colombianos De Internacionalizacion
Casos de Internacionalización Colombianos
MIGUEL CABALLERO Y SKY BRANDING
Caso Sky Branding
Sky Branding
Casos De Clases
SKI BRANDING
Sky branding – miguel caballero grupo 2
Presentación Miguel Caballero y Animación 3D
caso Sky branding MBA083 eafit
Análisis de Caso Walt Disney
Presentacion Casos Mercados internacionales
Universidad EAFIT - MBA - Casos de Internacionalización
MBA Universidad EAFIT Casos de Internacionalización
Casos Colombianos de Internacionalizacion
PresentacióN Sky Branding
SKY BRANDING
Caso Sky branding
Publicidad

Último (20)

DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Área transición documento word el m ejor
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Publicidad

Caso sky branding.....

  • 1. CASO SKY BRANDINGMercados Internacionales-MBA EAFIT Armenia QuindíoCarolina Salazar Osorio Cesar Augusto Suarez CardonaJorge Mario RamírezMiguel Ángel Maya EcheverriPaula Andrea Mena López
  • 2. INDUSTRIA DE LA ANIMACIÓN EN COLOMBIA
  • 3. 1. ¿QUÉ DETERMINÓ EL SURGIMIENTO DE ESTE MODELO DE NEGOCIO EN COLOMBIA, LA OFERTA O LA DEMANDA?
  • 4. 2. ¿Cuáles son las ventajas que ofrece Colombia para el desarrollo de este tipo de industria? Quién ha financiado esta plataforma? Mano de obra altamente calificada – reconocida a nivel internacional.
  • 5. Planes y programas gubernamentales que incentivan el desarrollo de este tipo de empresas “animación digital” tales como: Plan Vallejo, Regímenes de zonas francas, exención de IVA para exportaciones de servicios, deducción de impuesto de renta por inversión en producciones cinematográficas, etc.
  • 6. Aumento del espectro en la oferta educativa en los diferentes niveles de formación: Existen actualmente en el país: grupos de investigación, programas de postgrado, pregrado, técnicos y tecnológicos así como formación de niños relacionados con estos temas. Estos programas son ofrecidos por instituciones como: Naska Digital Universidad de los AndesCorporación educativa Taller 5 Universidad JaverianaFundación Luimier Universidad NacionalSENA
  • 7. Fortalecimiento de las empresas por medio de alianzas como la del SENA y PROEXPORT que apuntan al mejoramiento de la competitividad en un mundo global:
  • 9. Formación en 2D y 3D (Incremento del presupuesto para estos programas para el 2010 en 31% )
  • 10. Tecno parque central: ofrece laboratorio de nanotecnología y escenarios para la animación y programación audiovisual.
  • 12. Asesoría en el proceso de apertura de nuevos mercados
  • 13. Acompañamiento de las empresas en el proceso exportador
  • 15. Generación de redes empresariales
  • 16. Participación en certámenes y ferias de tecnología Aprovechamiento de la posición de liderazgo que tiene Colombia en Latinoamérica no solo por calidad sino también por cobertura y costos gracias a las grandes inversiones que ha hecho en infraestructura de telecomunicaciones.
  • 17. 3. Que modo de ingreso a los mercados internacionales han utilizado estas empresas? Que tanto conocimiento del mercado y los clientes en el exterior obtiene a través de este modo? Estas empresas se han ayudado de la tecnología para llegar a los mercados internacionales, haciendo uso del mercadeo masivo por medio de redes sociales e internet. El uso de este tipo de herramientas permite estar en contacto directo con los clientes en cualquier parte del mundo ahorrando costos de transporte y comunicaciones; de igual manera permite estar al tanto de las tendencias del mercado. hace uso además de PROEXPORT para el acompañamiento en procesos de exportación e inteligencia de mercados. indiscutible que el conocimiento de un mercado no se logra hacer plenamente con el uso de internet, sin embargo se puede recorrer mucho camino y recolectar información útil. De igual manera este tipo de empresas generalmente hacen alianzas con agencias en otros países, las cuales conocen profundamente las necesidades de los clientes y los mercados.
  • 18. 4. Que acciones tendría que emprender esta empresa para poder convertirse en una global latina?
  • 19. Aprovechar la amplia demanda de productos de animación: Concentración de exportaciones: 37.5% series de televisión, 12.5% proyectos inmobiliarios, 12.5% publicidad contenidos propios, 12.5% videojuegos móviles, 12.5% educación y 12.5% servicios. Principales destinos: Estados Unidos 44%, Europa 28%, Alemania 11%, México 11% y Argentina 6%.(fuente estudio del sector de animación digital en Colombia por Proexport Colombia y el Ministerio de Comercio Industria y Turismo de la República de Colombia) Aprovechamiento de las ventajas competitivas de la industria Colombiana: Afinidad culturalTalento Humano Creativo (menos Costo) Producción integrada – cortos tiempos de producción (eficiencia)Infraestructura tecnológicaPosibilidad de desarrollo completo de piezas audiovisualesUbicación estratégica(fuente estudio del sector de animación digital en Colombia por Proexport Colombia y el Ministerio de Comercio Industria y Turismo de la República de Colombia).
  • 20. ESTUDIO DE CASO Miguel CaballeroCarolina SalazarCesar Augusto SuarezJorge Mario RamírezMiguel Ángel MayaPaula Andrea Mena López
  • 21. Miguel CaballeroMISIÓNMiguel Caballero, es una empresa comercializadora innovadora que distribuye soluciones de protección personal especializada de alta tecnología, que contribuyen a preservar la vida en situaciones de riesgo.  Nuestro equipo humano especializado, comprometido e idóneo, ofrece sistemas integrales y funcionales, que cumplen con estándares internacionales de calidad, superando las necesidades y expectativas de nuestros clientes.
  • 22. Miguel CaballeroVISIÓNEn el año 2010, Miguel Caballero se consolidará en Colombia, como una empresa multinacional, líder en la comercialización y representación de marcas reconocidas, de soluciones de protección personal especializada de alta tecnología. Se caracteriza por la continua investigación de tecnologías, aplicadas al desarrollo de nuevos productos, soportados con asesoría técnica especializada y certificaciones internacionales de calidad. Con un equipo humano altamente capacitado, motivado y comprometido, y mejorando continuamente nuestros proceso, nos convertimos en socios estratégicos de nuestros clientes.
  • 23. Pregunta 1:Según su criterio, ¿cuál fue el detonante que dio origen a la ventaja competitiva desarrollada por Miguel Caballero y por qué?
  • 24. En los artículos referenciados es posible percibir que Miguel Caballero; no solo busca suplir la necesidad de seguridad en los clientes; por el contrario este ofrece diseño, modo, comodidad, a través de la personalización del producto; por este motivo todas estas características lo hacen diferente a las empresas que solo comercializan productos blindados.
  • 25. Pregunta 2: ¿Cuáles son los principales aprendizajes que se pueden obtener de este caso a otras compañías colombianas?InvestigaciónAprendizajeInnovaciónAlianzas EstratégicasVisión a largo plazo
  • 26. Pregunta 3: en un mercado de tanta rivalidad a nivel mundial como el de las confecciones, en el que la industria nacional pierde terreno frente a sus competidores ¿es sostenible en el largo plazo la ventaja competitiva de la compañía? ¿por qué?
  • 29. Pregunta 4: ¿De qué manera logró este modelo de negocio neutralizar el riesgo cambiario?