1 Acevedo Tovar, Luz Marina.
Estudio comparativo de los currículos de formación profesional de dos escuelas académico
profesionales de las facultades de educación y medicina. EN: Revista del Instituto de Investigaciones
Educativas, año 9, Nº 16, Dic. 2005 67-93. Lima: UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2005_n16/a009.pdf
2 Alcázar, Lorena.
Asistencia y deserción en las escuelas secundaria en el Perú. EN: Benavides, Martín, ed. Análisis de
programas, procesos, y resultados educativos en el Perú. Contribuciones empíricas para el debate.
Lima: GRADE, 2008, p.41-81.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/analisis.pdf
3 Alcázar, Lorena.
¿Por qué no funcionan los programas alimentarios y nutricionales en el Perú? Riesgos y
oportunidades para su reforma. EN: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE). Investigación,
políticas y desarrollo en el Perú. Lima: Grade, 2007, p. 185-234.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/InvPolitDesarr-5.pdf
4 Alcázar, Lorena; Lovatón, Rodrigo.
Consecuencias socio-económicas de la maternidad adolescente: ¿Constituye un obstáculo para la
formación de capital humano y el acceso a mejores empleos? Lima, INEI, 2006.
http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0686/Libro.pdf
5 Alcázar, Lorena; Lovatón, Rodrigo.
Mecanismos de transferencia de recursos en el marco de la descentralización educativa. Lima, CNE,
2005.
http://www.cne.gob.pe/docs/cne-publicaciones/cuaderno04.pdf
6 Alcázar, Lorena; Cieza, Nancy.
Hacia una mayor autonomía y mejor gestión de los centros educativos en el Perú: El caso de Fe y
Alegría. Lima, Apoyo / CIES, 2002.
http://cies.org.pe/files/active/0/PM0134.pdf
7 Alcázar, Lorena; Pollarolo, Pierina.
Alternativas para mejorar el sistema de bonificaciones a plazas docentes de zonas rurales y otras
condiciones especiales. Lima, Ministerio de Educación / MECEP, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc05.pdf
8 Alcázar, Lorena, coord.; Balcázar, Rosa Ana, coord.
Oferta y demanda de formación docente en el Perú. Lima, Ministerio de Educación / MECEP, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc07.pdf
9 Ames, Patricia.
¿Libros para todos?: Maestros y textos escolares en el Perú rural. Lima, IEP / CIES, 2001.
http://cies.org.pe/files/active/0/ib14.pdf
10 Ames, Patricia, ed.
Las brechas invisibles. Desafíos para una equidad de género en la educación. Lima, IEP, 2006.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/brechasinvisibles.pdf
11 Ames Ramello, Patricia.
Las prácticas escolares y el ejercicio de poder en las escuelas rurales andinas. Lima, IEP, 1999.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/DDT102.pdf
12 Ames Ramello, Patricia.
Mejorando la escuela rural: tres décadas de experiencias educativas en el Perú. Lima, IEP, 1999.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/DDT96.pdf
13 Ames Ramello, Patricia; Uccelli, Francesca.
Formando futuros maestros: Observando las aulas de institutos superiores pedagógicos públicos.
EN: Benavides, Martín, ed. Análisis de programas, procesos, y resultados educativos en el Perú.
Contribuciones empíricas para el debate. Lima, GRADE, 2008.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/analisis.pdf
14 Anderson, Jeanine; León, Janina.
El enfoque de género en la investigación del CIES. Balance y propuestas. Lima, CIES, 2006.
http://cies.org.pe/files/DyP/DyP23.pdf
15 Andrade, Patricia; Martínez, Miguel.
Participación e incidencia de la sociedad civil en las políticas educativas: el caso peruano. Buenos
Aires, FLAPE, 2007.
http://www.foro-latino.org/flape/producciones/coleccion_Flape/13Peru_Particip.pdf
16 Andrade, Ana Patricia.
Desarrollo de capacidades en gestión educativa: Propuesta metodológica para el diagnóstico de
necesidades de capacitación y lineamientos de respuestas a nivel de centros educativos. Lima,
Ministerio de Educación / GTZ-PROEDUCA, 2003.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm
17 Arregui, Patricia Mclauchlan de.
¿Y cómo estamos en escritura? Resultados de la prueba de expresión escrita Crecer 1996. Lima,
Ministerio de Educación / MECEP, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc06.pdf
18 Arregui, Patricia Mclauchlan de; Hunt, Barbara; Díaz, Hugo.
Problemas, perspectivas y requerimientos de la formación magisterial en el Perú. Informe final del
diagnóstico elaborado a solicitud del Ministerio de Educación y la GTZ. Lima, GRADE, 1996.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm
19 Arregui, Patricia Mclauchlan de, coord.
Certificación de aprendizajes escolares al término de la secundaria: Experiencias internacionales y
opciones para el Perú. Lima, Ministerio de Educación. MECEP, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc04.pdf
20 Arregui, Patricia.
Estándares y retos para la formación y el desarrollo profesional de los docentes. EN: GRADE. ¿Es
posible mejorar la educación peruana?. Lima, GRADE, 2004.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/
21 Arregui, Patricia Mclauchlan de.
Dinámicas de transformación de los sistemas educativos en América Latina: El caso del Perú. EN:
Puryear, Jeffrey (ed.).; Brunner, José Joaquín (ed). Education, equity and economic competitiveness in
the Americas: an Inter-American Dialogue Project. Washington, DC, OEA, 1994.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/PMA-DinamicaTransformacion.pdf
22 Arregui, Patricia, ed.
Sobre estándares y evaluaciones en América Latina. s/l, PREAL, 2006.
http://www.preal.org/Biblioteca.asp
23 Asamblea Nacional de Rectores. Dirección General de Investigación y Acreditación Universitaria.
Modelo de autoevaluación con fines de mejora de las carreras universitarias. Lima, ANR, 2005.
http://tarwi.lamolina.edu.pe/uca-unalm/LibroModAutoeva.pdf
24 Asmad, Úrsula; Palomino, David; Tam, Mary; Zambrano, Gloria.
Una aproximación a la alfabetización matemática y científica de los estudiantes peruanos de 15 años.
Resultados del Perú en la evaluación internacional PISA. Lima, Ministerio de Educación, 2004.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_10.pdf
25 Banco Mundial.
Por una educación de calidad para el Perú. Estándares, rendición de cuentas y fortalecimiento de
capacidades. Lima, Banco Mundial, 2006.
http://siteresources.worldbank.org/INTPERUINSPANISH/Resources/Educacion_de_calidad_2007.
pdf
26 Barea Castro, Petruska.
Estudio de actores sociales: Enfoques, intereses y compromisos con la descentralización educativa.
Lima, Consejo Nacional de Educación, 2005.
http://www.cne.gob.pe/docs/cne-publicaciones/cuaderno01.pdf
27 Barrientos Jiménez, Elsa Julia.
Nivel académico administrativo de la Unidad de Post Grado de la Facultad de Educación de la
UNMSM. EN: Investigaciones Educativas, año 9, Nº 15, Agosto 2005. 107-120. Lima: UNMSM, 2005.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2005_n15/a09.pdf
28 Bazán, Jorge; Espinosa, Giuliana; Farro, Cholly.
Rendimiento y actitudes hacia la matemática en el sistema escolar peruano. EN: Rodríguez, José;
Vargas, Silvia, ed. Análisis de los resultados y metodología de las pruebas Crecer 1998. Lima:
Ministerio de Educación / MECEP, 2001, p. 55-70.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc13.pdf
29 Bello, Manuel.
Perú. Equidad social y educación en los años '90. Buenos Aires, IIEP- UNESCO, 2002.
http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001295/129515s.pdf
30 Bello, Manuel; Villarán, Verónica.
Educación, reformas y equidad en los países de los Andes y Cono Sur: dos escenarios en el Perú. Buenos
Aires, IIEP- UNESCO, 2004.
http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001426/142602s.pdf
31 Benavides, Martín, ed.
Análisis de programas, procesos, y resultados educativos en el Perú. Contribuciones empíricas para
el debate. Lima, GRADE, 2008.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/analisis.pdf
32 Benavides, Martín.
Lejos (aún) de la equidad: La persistencia de las desigualdades educativas en el Perú. EN: Grupo de
Análisis para el Desarrollo (GRADE). Investigación, políticas y desarrollo en el Perú. Lima: Grade,
2007, p. 457-483.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/InvPolitDesarr-11.pdf
33 Benavides, Martín.
Para acercarse a los que se alejan. Exclusión, jóvenes y políticas públicas. Informe Final para RES-BID.
Lima, GRADE, c. 2007.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/Informe
34 Benavides, Martín.
Educación de las niñas. Lecciones del proceso peruano. Informe final. Lima, Grade, 2006.
http://www.grade.org.pe/download/docs/Informe
35 Benavides, Martín.
Educación y estructura social en el Perú. Un estudio acerca del acceso a la educación superior y la
movilidad intergeneracional en una muestra de trabajadores urbanos. EN: Grade. ¿Es posible
mejorar la educación peruana?. Evidencias y posibilidades, Lima: Grade, 2004, p. 125-146.
http://www.grade.org.pe/asp/brw_pub11.asp?id=694
36 Benavides, Martín.
Informe de progreso educativo: Perú (1993-2003). Lima, PREAL, 2004.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/MB-
Progreso%20Educativo%20Peru%202003.pdf
37 Benavides, Martín; Cueto, Santiago; Carnoy, Martin; Gove, Amber.
Evaluation of the World Bank's Assistance to Primary Education in Peru. Washington, D.C., World
Bank, 2007.
http://lnweb90.worldbank.org/oed/oeddoclib.nsf/docunidviewforjavasearch/7aeb9ee607041b1a
85257289007c674d/$file/peru_education.pdf
38 Benavides, Martín.
Más allá de los promedios: Afrodescendientes en América Latina. Pobreza, discriminación social e
identidad: el caso de la población afrodescendiente en el Perú. Washington, D.C., Banco Mundial,
2006.
http://siteresources.worldbank.org/INTLACAFROLATINSINSPA/Resources/FINAL_Peru.pdf.
39 Benavides, Martín; Olivera, Inés; Mena, Magrith.
De papás y mamás a hijos e hijas: las aspiraciones sobre el futuro y rol de las familias en las
actividades escolares en el Perú rural. EN: Benavides, Martín, ed., Los desafíos de la escolaridad en el
Perú. Estudios sobre los procesos pedagógicos, los saberes previos y el rol de las familias. Lima: Grade,
2006, p. 157-214.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/LosdesafiosdelaescolaridadenPeru.pdf.
40 Benavides, Martín; Rodríguez, José.
Políticas de educación básica 2006-2011. Lima, CIES /GRADE / PUCP, 2006.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/Políticas.
41 Benavides, Martín; Rodríguez, José.
Investigación y política educativa en el Perú. Lecciones de los estudios promovidos por el CIES. Lima,
CIES /GRADE / PUCP, 2006.
http://cies.org.pe/files/active/0/IB22.pdf.
42 Blumen Cohen, Sheyla, coord.
Enriquecer el talento en el aula de clase. Lima, Ministerio de Educación / MECEP, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc11/mecep11_complet
o.pdf.
43 Bulnes V., Martha.
Análisis iconográfico de los textos para la educación bilingüe intercultural. Lima, Ministerio de
Educación / GTZ / KfW, 2000.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm.
44 Burga, Cybelle; Moreno, Martín.
¿Existe subempleo profesional en el Perú urbano?. Lima, GRADE / CIES, 1999.
http://www.grade.org.pe/asp/brw_pub11.asp?id=379
45 Burga, Elena.
Los procesos de aprendizaje en la formación docente: una mirada desde el nuevo enfoque pedagógico
y la interculturalidad. Lima, Ministerio de Educación / PROEDUCA-GTZ, 2004.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm.
46 Calónico, Sebastián; Ñopo, Hugo.
Retornos a la educación privada en el Perú. Washington, Banco Interamericano de Desarrollo (BID),
2007.
http://www.iadb.org/res/publications/pubfiles/pubWP-603_esp.pdf
47 Canales G., Ricardo.
Procesos cognitivos y estrategias psicolingüísticas que intervienen en la lectura comprensiva:
diseño y ejecución de un programa experimental en niños con problemas de aprendizaje. EN:
Revista de Investigación en Psicología. V. 11, Nº 1, 2008, p. 81-100. Lima: Instituto de
Investigaciones Psicológicas, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
http://www.scielo.org.pe/pdf/rip/v11n1/a05v11n1.pdf.
48 Caro, Daniel; Montané, Angélica; Espinosa, Giuliana; Tam, Mary.
Una aproximación a la alfabetización lectora de los estudiantes peruanos de 15 años: Resultados del
Perú en la evaluación internacional PISA. Lima, Ministerio de Educación, 2004.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_6.pdf.
49 Carrasco Gutiérrez, Gabriela.
Calidad y equidad en las escuelas peruanas: un estudio del efecto escuela en la prueba matemática
Pisa 2000. Lima, DESCO /CIES, 2007.
http://cies.org.pe/files/active/0/carrasco.pdf.
50 Cerrón Palomino, Rodolfo.
Castellano andino. Aspectos sociolingüístico, pedagógicos y gramaticales. Lima, GTZ / PUCP, 2003.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm.
51 Córdova, Gavina; Zariquiey, Roberto; Zavala, Virginia.
¿Falacias en torno del desarrollo del quechua?. Una reflexión desde la formación docente EBI. Lima,
Ministerio de Educación / PROEDUCA-GTZ, 2005.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm.
52 Cotlear, Daniel.
¿Cómo mejorar la educación, la salud y los programas antipobreza?. EN: Banco Mundial, Un nuevo
contrato social para el Perú. ¿Cómo lograr un país más educado, saludable y solidario?, Lima: Banco
Mundial, 2007, p. 17-96.
http://irispublic.worldbank.org/85257559006C22E9/All+Documents/85257559006C22E985257
17600695CF6/$File/66132TAREA0010Banco0Mundial0Espa1ol.pdf.
53 Crouch, Luis.
El sector educación: estándares, rendición de cuentas y apoyo. EN: Banco Mundial, Un nuevo
contrato social para el Perú. ¿Cómo lograr un país más educado, saludable y solidario?. Lima: Banco
Mundial, 2007, p. 135 - 188.
http://irispublic.worldbank.org/85257559006C22E9/All+Documents/85257559006C22E985257
176006ABD7F/$File/32TAREA0030Banco0Mundial0Espa1ol.pdf.
54 Cuenca, Ricardo.
El compromiso de la sociedad civil con la educación. Sistematización del Plan Nacional de
Capacitación Docente (PLANCAD). Lima, Ministerio de Educación / GTZ /KfW, 2001.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm.
55 Cuenca, Ricardo; González, Estela; Muñoz, Fanni, ed.
La democratización de la gestión educativa. Modelos de gestión, proceso de participación y
descentralización educativa. Seminario Taller Internacional 6-8 julio 2004, Lima- Perú. Lima, GTZ /
OCC-ACDI / DFID / USAID, 2005.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/DocType104.htm
56 Cuenca, Ricardo; Muñoz, Fanni.
La descentralización de la educación. Hablan los docentes. Lima, Ministerio de Educación /
Proeduca-GTZ, 2006.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm
57 Cuenca, Ricardo, ed.
Formación continua de docentes en servicio. Seminario Internacional: 5, 6 y 7 de diciembre, 2001. [2].
Lima, Ministerio de Educación / PLANCAD- GTZ-KfW, 2002.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm.
58 Cuenca, Ricardo; O'Hara, Jessica.
El estrés de los maestros: Percepción y realidad. Estudios de casos en Lima Metropolitana. Lima,
Ministerio de Educación / PROEDUCA-GTZ, 2006.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm.
59 Cuenca, Ricardo; Portocarrero Ramos, Carlos.
Actitudes y valoración de los docentes en servicio hacia su profesión. Lima, Ministerio de Educación /
GTZ / KfW, 2003.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm.
60 Cueto, Santiago.
Las evaluaciones nacionales e internacionales de rendimiento escolar en el Perú: Balance y
perspectivas. EN: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE). Investigación, políticas y desarrollo
en el Perú. Lima: Grade, 2007, p. 403-455.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/InvPolitDesarr-10.pdf.
61 Cueto, Santiago.
Factores predictivos del rendimiento escolar. Deserción e ingreso a educación secundaria en una
muestra de estudiantes de zonas rurales del Perú. EN: Archivos Analíticos de Políticas Educativas.
Arizona, 2004. V. 12, Nº 35, julio 2004.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/Rendimiento.
62 Cueto, Santiago.
Desarrollo de políticas educativas basadas en evidencias y uso de la información empírica por
tomadores de decisiones. EN: Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio
en Educación, 4 (1). 2006.
http://www.rinace.net/arts/vol4num1/editorial.htm
63 Cueto Santiago; Agüero, Jorge.
Dime con quién andas y te diré cómo rindes: Peer Effects como determinantes del rendimiento escolar.
Lima, GRADE / CIES, 2004.
http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/dime-con-quien-andas-y-te-dire-
como-rindes-peer-effects-como-determinantes-del-rendimiento-escolar.pdf.
64 Cueto, Santiago; Andrade, Fernando; León, Juan.
Las actitudes de los estudiantes peruanos hacia la lectura, la escritura, la matemática y las lenguas
indígenas. Lima, GRADE, 2003.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt/ddt44.pdf
65 Cueto, Santiago; Ramírez, Cecilia; León, Juan; Azañedo, Sandra.
Oportunidades de aprendizaje y rendimiento en comunicación integral de estudiantes en tercer y
cuarto grado de primaria en Lima y Ayacucho. EN: Benavides, Martín, ed. Los desafíos de la
escolaridad en el Perú. Estudios sobre los procesos pedagógicos, los saberes previos y el rol de las
familias. Lima: GRADE, 2006. p. 13- 77.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/LosdesafiosdelaescolaridadenPeru.pdf
66 Cueto, Santiago; Ramírez, Cecilia; León, Juan; Guerrero, Gabriel.
Oportunidades de aprendizaje y rendimiento en matemática de estudiantes en tercer y cuarto
grado de primaria en Lima y Ayacucho. EN: Benavides, Martín, ed. Educación, procesos pedagógicos
y equidad: cuatro informes de investigación. Lima: GRADE, 2004, p. 15-67.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/libros/EPPyEquidad.pd
f.
67 Cueto, Santiago; Torero, Máximo; León Jara Almonte, Juan; Destua, José.
Asistencia docente y rendimiento escolar: el caso del Programa META. Lima, GRADE, 2008.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/ddt/ddt53.pdf.
68 Cueto, Santiago; Ramírez, Cecilia; León, Juan.
Eficacia escolar en las escuelas polidocentes completas de Lima y Ayacucho. Lima, GRADE / CIES,
2003.
http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/pobreza/factores-de-eficacia-escolar-en-
escuelas-polidocentes-completas-en-el-peru.pdf
69 Cueto, Santiago; Ramírez, Cecilia; León, Juan; Pain, Oscar.
Oportunidades de aprendizaje y rendimiento en matemática en una muestra de estudiantes de sexto
grado de primaria de Lima. Lima, GRADE, 2002.
http://www.grade.org.pe/asp/brw_pub11.asp?id=530.
70 Cueto, Santiago; Secada, Walter.
Eficacia escolar en escuelas bilingües en Puno, Perú. EN: Grade, ¿Es posible mejorar la educación
peruana?. Evidencias y posibilidades. Lima: GRADE, 2004. p. 147-180.
http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/peru/grade/arregui/art4.pdf
71 Cueto, Santiago; Chinen, Marjorie.
Impacto educativo de un programa de desayunos escolares en escuelas rurales del Perú. Lima, GRADE,
2001.
http://grade.org.pe/download/pubs/ddt/ddt34.pdf
72 Cueto, Santiago; Díaz, Juan José.
Impacto de la educación inicial en el rendimiento del primer grado de primaria en escuelas públicas
urbanas de Lima. EN: Revista de Psicología, Vol. 17 Nº 1 pp. 74-91. Lima: PUCP, 1999.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/SC-JJD-
Impacto%20Educacion%20Inicial.pdf
73 Cuglievan, Gisele; Rojas, Vanessa.
La gestión escolar en el marco de la autonomía: una mirada desde el cotidiano a cinco instituciones
educativas estatales de Lima. EN: Benavides, Martín, ed. Análisis de programas, procesos, y
resultados educativos en el Perú. Contribuciones empíricas para el debate. Lima: GRADE, 2008, p.
297- 342.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/analisis-7.pdf.
74 Chinen, Marjorie.
Indicadores de equidad educativa en el Perú: un análisis de los censos escolares de 1993 y 1998. Lima,
GRADE, 2002.
http://cies.org.pe/investigaciones/educacion/censos/indicadores-de-equidad-educativa-en-el-
peru-un-analisis-de-los-censos.
75 Chirinos Rivera, Andrés; Zegarra Leyva, Martha.
Educación indígena en el Perú. Lima, UNESCO / IESALC, 2005.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/Educ.indig.enPeru.pdf.
76 Chiroque Chunga, Sigfredo.
Balance de la educación peruana 2001 - 2005. EN: Situación de los derechos económicos, sociales y
culturales en el Perú (des). Informe Anual 2005. Lima: APRODEH, 2005, p. 45-55.
http://www.aprodeh.org.pe/desc/informes.htm.
77 Chiroque Chunga, Sigfredo.
Evaluación de desempeños docentes. EN: Instituto de Pedagogía Popular. Informe Nº 45, enero
2006. Lima: IPP.
http://bibliotecavirtual.educared.org/index.php/site/default/descargar/id/00000000458/evaluac
ion-de-desempeno-docente
78 Chiroque Chunga, Sigfredo.
Presupuesto 2004 para Educación: Descentralización. Lima, IPP, 2003.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/78_Chiroque_Descentralizacion.pdf
79 Chiroque Chunga, Sigfredo, coord.
Estudio de los conflictos en los sistemas educativos de la región: agenda, actores, evolución, manejo y
desenlaces. Estudio de caso: El conflicto educativo en Perú (1998 - 2003). Buenos Aires, Laboratorio
de Políticas Públicas, 2005.
http://www.foro-
latino.org/flape/boletines/boletin_referencias/boletin_24/documentos/Sindicatos/Estudio_Conflic
to_Peru.pdf.
80 Dador Tozzini, Jennie.
Construyendo la equidad de género: Propuestas de políticas. Lima, Consorcio de Investigación
Económico y Social, 2006.
http://cies.org.pe/files/active/0/Genero.pdf
81 Degregori, Carlos; Ávila, Carlos; Sandoval, Pablo.
Enseñanza de la antropología en el Perú. Lima, CIE / PUCP, 2001.
http://cies.org.pe/files/documents/inv-breves/IB-15.pdf
82 Delgado De la Flor, Francisco.
Informe sobre educación superior universitaria. Lima, Asamblea Nacional de Rectores / UNESCO /
IESALC, 2002.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/Informe_Final_Per.pdf.
83 Delgado Rodríguez, Lisbeth; Trelles C., Juan Antonio.
Implicancias del nuevo marco legal sobre los roles de la institución educativa, los gobiernos
regionales, locales y el Ministerio de Educación. Informe Final. Lima, Consejo Nacional de Educación,
2005.
http://www.cne.gob.pe/docs/cne-publicaciones/cuaderno02.pdf.
84 Delgado Vásquez, Ana Esther.
Estudio de las relaciones entre la necesidad cognitiva y las dimensiones de la personalidad:
extraversión, emocionalidad y dureza en estudiantes universitarios. EN: Revista de Psicología, V. III,
Nº 3, julio 1998. Lima: UNMSM, 1998.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/psicologia/1998_n3_/estudio_relaciones.htm.
85 Delgado Vásquez, Ana Esther; et al.
Comparación de la comprensión lectora en alumnos de 4º a 6º grado de primaria de centros
educativos estatales y no estatales de Lima Metropolitana. EN: Revista de Investigación en
Psicología. V. 8, Nº 1, 2005. pp. 51-85. Lima: UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v08_n1/pdf/a04.pdf.
86 Depaz Toledo, Zenón.
Premisas que sostienen la apuesta por una rigurosa política de calidad académica, autoevaluación y
acreditación. EN: Investigaciones educativas, Año 9, Nº 15, 2005, Lima: UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2005_n15/a05.pdf.
87 Diálogo por la niñez.
Niñez y adolescencia en el Perú. Quién hace qué y dónde. Lima, Diálogo por la niñez, 2005.
http://www.unicef.org/peru/_files/Publicaciones/PoliticasAbogaciaDerechosNinez/peru_politicas
_Ninezyadolescencia.pdf.
88 Díaz, Juan José.
Educación superior en el Perú: tendencias de la demanda y la oferta. EN: Benavides, Martín, ed.
Análisis de programas, procesos, y resultados educativos en el Perú. Contribuciones empíricas para el
debate. Lima: GRADE, 2008, p. 83-129.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/analisis-2.pdf.
89 Foro Educativo.
Encuesta Nacional de Educación: ENAED 2005. Lima, Foro Educativo, 2005.
http://www.foroeducativo.org/index.php/welcome/documentos.
90 Díaz Díaz, Hugo.
Proyecciones de matrícula y financiamiento de la educación pública 2002 - 2015. Lima, Consejo
Nacional de Educación, 2005.
http://www.cne.gob.pe/docs/cne-publicaciones/cuaderno03.pdf.
91 Díaz Díaz, Hugo; Arregui, Patricia Mclauchlan de; Palacios Vallejo, María Amelia.
Una mirada a la educación en el Perú. Balance de 20 años en el Perú del Proyecto Principal de la
Unesco para América Latina y el Caribe 1979-1999. 1-3, 4, 5-8, Anexos. Lima, Unesco/Tarea, 2001.
http://www.grade.org.pe/publicaciones/detalle/380
92 Díaz, Hugo; Saavedra, Jaime.
La carrera del maestro en el Perú. Factores institucionales, incentivos económicos y desempeño. Lima,
GRADE, 2000.
http://ageconsearch.umn.edu/bitstream/37768/2/ddt32.pdf
93 Dibós, Alessandra; Frisancho, Susana; Rojo, Yolanda.
Propuesta de evaluación de educación ciudadana. Lima, Ministerio de Educación, 2004.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_8.pdf.
94 Eguren, Mariana; Gonzales, Natalia; De Belaúnde, Carolina.
Repensando el texto educativo desde su uso: Un diagnóstico para la escuela urbana. Lima, CIES / IEP,
2003.
http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/repesando-el-texto-escolar-desde-
su-uso-un-diagnostico-para-la-escuela-urbana.pdf
95 Escurra Mayaute, Luis Miguel; et al.
Relación entre el autoconcepto de las competencias, las metas académicas y el rendimiento en
alumnos universitarios de la Ciudad de Lima. EN: Revista de Investigación en Psicología, V. 8, Nº 1,
2005, pp. 87-106. Lima: UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v08_n1/pdf/a05.pdf.
96 Espinosa, Giuliana.
Currículo y equidad de género en la primaria: una mirada desde el aula. Estudio realizado en tres
escuelas estatales de la Ciudad de Lima. EN: Benavides, Martín, ed. Educación, procesos pedagógicos
y equidad: cuatro informes de investigación. Lima: GRADE, 2004 p. 69-129.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/libros/EPPyEquidad.pd
f.
97 Espinosa, Giuliana.
Trabajos en equipo dentro del aula. EN: Boletín UMC 23. Lima: Ministerio de Educación. Unidad de
Medición de la Calidad, 2002.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-23.pdf.
98 Espinosa, Giuliana; Torreblanca, Alberto.
Cómo rinden los estudiantes peruanos en Comunicación y Matemática: Resultados de la Evaluación
Nacional 2001. Informe descriptivo. Lima, Ministerio de Educación, 2003.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_1.pdf.
99 Farro Custodio, Francisco.
Estándares para la formación de profesores y acreditación de facultades de educación en Perú.
Estudio de casos. EN: Investigaciones Educativas, año 9, Nº 15, 2005. Lima: UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2005_n15/a07.pdf.
100 Ferrer, Guillermo.
Sistemas de evaluación de aprendizajes en América Latina: Balance y desafíos. S/l, PREAL, 2006.
http://www.preal.org/Archivos/Preal%20Publicaciones%5CLibros/Libro%20completo.pdf
101 Ferrer, Guillermo.
Las reformas curriculares de Perú, Colombia, Chile y Argentina: ¿Quién responde por los resultados?
Lima, GRADE, 2004.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt/ddt45.pdf
102 Ferrer, Guillermo J.; Arregui, Patricia.
La experiencia latinoamericana con pruebas internacionales de aprendizaje: Impactos sobre los
procesos de mejoramiento de la calidad de la educación y criterios para guiar las decisiones sobre
nuevas aplicaciones. Lima, GRADE /CIES /PREAL, 2002.
http://www.grade.org.pe/download/docs/JF-pruebas%20internacionales.PDF
103 Ferrer, Guillermo; Valverde, Gilbert A.; Esquivel Alfaro, Juan Manuel.
Aspectos del currículum prescrito en América Latina: Revisión de tendencias contemporáneas en
currículum, indicadores de logro, estándares y otros instrumentos. Lima, PREAL-GTEE, 1999.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/Ferrer-
Aspectos%20Curriculum.PDF
104 Flores Arévalo, Isabel, ed.
¿Cómo estamos formando a los maestros en América Latina?. Encuentro Internacional. El desarrollo
profesional de los docentes en América Latina. Lima, 26-28 nov 2003. Lima, Ministerio de Educación
/ PROEDUCA-GTZ / UNESCO, 2004.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Maestros%20en%20America%20L
atina.zip
105 Flores Barboza, José Clemente.
Calidad y autoevaluación de programas académicos. EN: Investigaciones Educativas. Año 9, Nº 15,
2005. 59-67. Lima: UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2005_n15/a06.pdf.
106 Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social -FONCODES.
Mapa de la Pobreza 2006. Focalización geográfica: Nuevo Mapa de Pobreza de FONCODES 2006.
Lima, FONCODES, 2006.
http://www.foncodes.gob.pe/portal/index.php/institucional/institucional-
documentos/institucional-documentos-mapapobreza
107 Frisancho León, Augusto Emilio.
La orientación vocacional en los colegios públicos y privados de Lima: situación actual y propuesta
de un programa de acción para la secundaria pública. EN: Revista de investigación en Psicología, V. 9,
Nº1, 2006. pp. 23-35. Lima: UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/Investigacion_Psicologia/v09_n1/pdf/a03v9n1.pdf.
108 Galindo, Claudia.
El currículo implementado como indicador del proceso educativo. EN: Rodríguez, José; Vargas,
Silvana, ed. Análisis de los resultados y metodología de la prueba Crecer 1998. Lima, Ministerio de
Educación, 2002. pág. 13-38.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc13.pdf.
109 Gallo María Teresa; Guerra Liliana.
Las capacidades de gestión de los sistemas educativos locales: Determinación de una línea-base en las
zonas urbano marginales y rurales de Piura. Piura, CIPCA / CIES, 2001.
http://www.consorcio.org/cies/html/pdfs/pb0003.pdf.
110 Garavito Masalias, Cecilia; Carrillo Calle, Martín.
Feminización de la matrícula de educación superior y mercado de trabajo en el Perú: 1978-2003
.Informe elaborado para el IESALC-UNESCO en el marco del programa temático "La feminización de
la matrícula en educación superior en América Latina y el Caribe". UNESCO / IESALC, 2005.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/133105653.pdf
111 Gonzales de Olarte, Efraín; Glave Testino, Manuel.
Oferta educativa de estudios de economía en provincias: investigación exploratoria. Lima, CIES,
c.2000.
http://cies.org.pe/files/active/0/ib12.pdf.
112 González de la Cuba, José Raúl.
El financiamiento de la educación superior en el Perú. Lima, UNESCO / IESALC/ Asamblea Nacional
de Rectores, 2005.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/FinanciaESPeru.pdf.
113 González Moreyra, Raúl; Quesada Murillo, Rosario.
Analfabetismo funcional en estudiantes de Lima. EN: Revista de Psicología V. I, Nº 1, julio 1997.
UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/psicologia/1997_n1/analfabetismo.htm.
114 Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE).
Investigación, políticas y desarrollo en el Perú. Lima, Grade, 2007.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/libros/InvPolitDesarr.p
df
115 Grupo de Iniciativas para la Calidad de la Educación Superior -GICES.
Informe sobre la regionalización de la educación universitaria en el Perú. Lima, UNESCO-IESALC,
2006.
http://64.212.73.138:2222/publicaciones/libros.asp?ano=2005
116 Guadalupe, César, coord.
La educación peruana a inicios del nuevo siglo. Lima, Ministerio de Educación / MECEP, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc12.pdf.
117 Guadalupe, César.
Evolución de los principales indicadores de la educación primaria y secundaria escolarizada de
menores 1993-1998. Lima, Ministerio de Educación / MECEP, 2001. Estudios e investigaciones
educativas
| 72 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc08.pdf.
118 Haya de la Torre, Raúl.
La orientación profesional y académica en la formación profesional técnica. Lima, Ministerio de
Educación / FORTE - PE, c.1999.
http://destp.minedu.gob.pe/docum/libro07.PDF
119 Haya de la Torre, Raúl.
Profesiones técnicas y empleo. Lima, Ministerio de Educación / FORTE - PE, c.2001.
http://destp.minedu.gob.pe/docum/libro09.PDF
120 Herrera, Javier.
La pobreza en el Perú en 2001. Una visión departamental. Lima, Instituto Nacional de Estadística e
Informática- INEI / Institut de Recherche pour le Developpment-IRD, 2002.
http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0500/Libro.pdf
121 Hunt, Bárbara.
La educación peruana aún necesita mejorarse. EN: GRADE. ¿Es posible mejorar la educación
peruana? . Lima: Grade, 2004, p. 13-66.
http://168.96.200.17/ar/libros/peru/grade/arregui/art1.pdf
122 Iguíñiz, Javier; Barrantes, Roxana.
La investigación económica y social en el Perú: Balance 1999-2003. Diagnóstico y propuesta. Lima,
CIES / IEP / PUCP, 2004.
http://cies.org.pe/files/documents/DyP/DyP-15.pdf
123 Inga Arias, Miguel; Inga Arias, Manuel.
Investigación de calidad de gerencia del CASM según la teoría Farro Custodio. EN: Investigación
Educativa, Vol. 10, Nº 18, 2006. p. 91-114.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2006_n18/a06.pdf.
Estudios e investigaciones educativas
| 73 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
124 Instituto de Pedagogía Popular.
Balance de la educación peruana 2005: Avances en el papel, marcando el paso en resultados. EN:
Informe N º 47, febrero 2006.
http://www.ipp-peru.com/upload/INFORME-47-2006.pdf.
125 Jaramillo, Miguel; Ñopo, Hugo; Díaz, Juan José.
La investigación sobre el mercado laboral peruano: instituciones, capacitación y grupos
desfavorecidos. EN: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE). Investigación, políticas y
desarrollo en el Perú. Lima: Grade, 2007, p. 235-283.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/InvPolitDesarr-6.pdf
126 Jaramillo Baanante, Miguel; Arteaga Geldres, Irma.
La inversión pública en educación: proceso de asignación y determinantes de la distribución del gasto
por alumno. Lima, Instituto Apoyo / CIES, 2003.
http://cies.org.pe/files/ES/bol54/PBC13.pdf.
127 Jáuregui Mercado, Raúl; Carrasco del Carpio, Ludubina; Montes Iturrizaga, Iván.
Evaluando, evaluando. ¿Qué piensa y qué hace el docente en el aula? Arequipa, CIES, Universidad
Católica de Santa María, 2003.
http://www.cies.org.pe/files/ES/bol54/04jauregui.pdf
128 Lavado, Pablo; Gallegos, José.
La dinámica de la deserción escolar en el Perú: Un enfoque usando modelos de duración. Informe final
de proyecto. Lima, CIUP / CIES, 2005.
http://cies.org.pe/investigaciones/educacion/dinamica-desercion-escolar/en-el-peru.
129 Lavado, Pablo; Gallegos, José.
La agenda educativa para la competitividad regional. Chiclayo, Universidad Católica Santo Toribio
de Mogrovejo, 2003.
http://www.usat.edu.pe/usat/investigacion/. Estudios e investigaciones educativas
| 74 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
130 León, Carlos.
Evaluación de habilidades en estudiantes de administración de la USAT. Chiclayo, Universidad
Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2003.
http://www.usat.edu.pe/usat/investigacion/informes/.
131 López de Castilla, Martha.
Situación de la formación docente inicial y en servicio en Bolivia, Paraguay y Perú. S/l, UNESCO /
PROEDUCA-GTZ, 2004.
http://www.oei.es/docentes/articulos/situacion_formacion_docente_bolivia_paraguay_peru.pdf.
132 López de Castilla D., Martha.
¿Cómo sobrevive un docente?. EN: Informe Nº 10, 2003 Lima, IPP.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/conflictividad_peru_informe_remuneraciones_docentes_10.pdf.
133 Lopez-Cálix, José Roberto.
El gasto público en los sectores sociales. EN: Banco Mundial, Un nuevo contrato social para el Perú.
¿Cómo lograr un país más educado, saludable y solidario?. Lima: Banco Mundial, 2007, p. 97-134.
http://www.educared.edu.pe/modulo/upload/bmundial_contrato_social_1_5.pdf.
134 López, Luis Enrique, coord.
A ver, a ver...¿Quién quiere salir a la pizarra? ¿Jumasti? ¿Jupasti?. Cambios iniciales en la escuela rural
bilingüe peruana. Lima, Ministerio de Educación / MECEP, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc15.pdf.
135 López Soria, Ignacio.
Calidad y acreditación universitaria. EN: Investigaciones Educativas, año 9, Nº 15 (2005). Lima:
UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/inv_educativa/2005_n15/contenido.htm
136 Lozano, Ruth; Huatangari Mego, Erla.
Estado actual de la formación docente en educación bilingüe intercultural. EN: Lozano, Ruth;
Zúñiga, Madeleine, Formación docente en educación bilingüe intercultural. . Lima, Ministerio de
Educación / PROFORMA-GTZ, 2001. Estudios e investigaciones educativas
| 75 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2005_n15/a02.pdf
137 Llaque Ramos, Luis José.
Estudio de internaciolización de nuevos proveedores en la educación superior en el Perú. s/l,
UNESCO/ IESALC- ANR, 2005.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/Internacionalizacin_-_Peru.pdf
138 Márquez, Gustavo; Chong, Alberto; Duryea, Suzanne; Maza, Jacqueline; Ñopo, Hugo, coord.
¿Los de afuera? Patrones cambiantes de exclusión en América Latina y el Caribe.Informe 2008.
Washington, BID, 2007.
http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=1321881.
139 Matalinares Calvet, María Luisa; et al.
Inteligencia emocional y autoconcepto en colegiales de Lima Metropolitana. EN: Revista de
Investigación en Psicología. V. 8, Nº 2, 2005, 41-55. Lima: UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v08_n2/PDF/a04.pdf
140 Matalinares Calvet, María; Yarlequé Chocas, Luis.
Estudio comparativo de la percepción visual en niños en edad pre-escolar de zonas urbanas,
urbano-marginal y rural. EN: Revista de Psicología, V. III, Nº 3, 1998. Lima: UNMSM, 1998.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/psicologia/1998_n3_/estudio_comparativo.htm
141 Meneses Tutaya, Norma; Pineda Bernuy, Edith.
Análisis lingüístico del castellano escrito de los escolares quechuahablantes de Lima. EN: Escritura y
pensamiento, 5 (11): 73-90. Lima: UNMSM, 2002.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/escri_pensam/2002_n11/analisis_linguistic
o.htm.
142 Miljánovich C, Manuel; et al.
Relación entre habilidades de procesamiento de la información y rendimiento académico. EN:
Revista de Investigaciones en Psicología, V. 8, Nº 2, 2005. pp. 13-21. Lima: UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v08_n2/PDF/a02.pdf Estudios e
investigaciones educativas
| 76 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
143 Miranda, Liliana.
Factores asociados al rendimiento escolar y sus implicancias para la política educativa del Perú. EN:
Benavides, Martín, ed. Análisis de programas, procesos, y resultados educativos en el Perú.
Contribuciones empíricas para el debate. Lima: GRADE, 2008, p. 11-39.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/analisis.pdf
144 Montané Lores, Angélica; Llanos Masciotti, Fernando; Tapia Soriano, Jessica.
La evaluación de la alfabetización lectora PISA y el rendimiento de los estudiantes peruanos. Lima,
Ministerio de Educación, 2004.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_11.pdf
145 Montané Lores, Angélica; Becerra, Hernán; Gildemeister, Rosario; Tapia, Jessica.
Cómo rinden los estudiantes peruanos en comunicación-producción de textos: Resultados de la
Evaluación Nacional 2001.Cuarto y sexto grados de primaria. Cuarto grado de secundaria, informe
pedagógico. Lima, Ministerio de Educación, 2003.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_5.pdf
146 Montané, Angélica; Becerra, Hernán; Cruz, Gustavo; Gildemeister, Rosario; Pacheco, Tania;
Tapia, Jessica; Vergaray, Álvaro.
Cómo rinden los estudiantes peruanos en comunicación y matemática: Resultados de la Evaluación
Nacional 2001. Cuarto grado de secundaria. Informe pedagógico. Lima, Ministerio de Educación,
2003.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_4.pdf
147 Montané, Angélica; Becerra, Hernán; Cruz, Gustavo; Gildemeister, Rosario; Pacheco, Tania;
Tapia, Jessica; Vergaray, Álvaro.
Cómo rinden los estudiantes peruanos en comunicación y en matemática: Resultados de la Evaluación
Nacional 2001. Sexto grado de primaria. Informe pedagógico. Lima, Ministerio de Educación, 2003.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_3.pdf
148 Montané, Angélica; Becerra, Hernán; Cruz, Gustavo; Gildemeister, Rosario; Pacheco, Tania;
Tapia, Jessica; Vergaray, Álvaro. Estudios e investigaciones educativas
| 77 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
Cómo rinden los estudiantes peruanos en comunicación y matemática: Resultados de la Evaluación
Nacional 2001. Cuarto grado de primaria. Informe pedagógico. Lima, Ministerio de Educación, 2003.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_3.pdf.
149 Montero, Carmen; Ames, Patricia; Cabrera, Zoila.
Oferta, demanda y la calidad en la formación docente. Los casos de Cajamarca, Cusco, Piura, San
Martín y Tacna. Lima, Ministerio de Educación / Proeduca-GTZ, 2005.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Oferta%20demanda%20y%20calid
ad.pdf
150 Montero, Carmen, coord.
La escuela rural: Modalidades y prioridades de intervención. Lima, Ministerio de Educación / MECEP,
2002.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc02.pdf.
151 Montero, Carmen; Tovar, Teresa.
Agenda abierta para la educación de las niñas rurales. Primera Conferencia Nacional de Educación de
las Niñas Rurales 22-23 de junio 1999. Lima, CARE / USAID / IEP, 1999.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/ddt106.pdf
152 Montes Iturrizaga Iván; Apaza Hauyón, Andrés; Barriga, Jorge; Argüelles Bendezú, Patricia;
Calapuja, Gregorio Arturo.
Sistema nacional de evaluación del rendimiento escolar en profesores y directores de Arequipa. Lima,
CIES, 2004.
http://cies.org.pe/investigaciones/educacion/sistema-de-evaluacion
153 Montes Iturrizaga, Iván; Apaza Hauyón, Andrés; Gutiérrez Montoya, Walte; Barriga Llerena,
Jorge.
Actitudes, expectativas y percepciones hacia la descentralización de la educación en directores de
centros educativos estatales. Lima, CIES / Universidad Católica San Pablo, 2003.
http://cies.org.pe/investigaciones/educacion/descentralizacion/de-la-educacion
154 Mujica, Jaris. Estudios e investigaciones educativas
| 78 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
Jugar en serio: Transgresión, humillación y violencia en la escuela primaria. EN: Benavides, Martín,
ed. Análisis de programas, procesos, y resultados educativos en el Perú. Contribuciones empíricas para
el debate. Lima: GRADE, 2008, p. 343- 363.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/analisis.pdf
155 Murillo Tordecilla F. Javier , coord.
Investigación Iberoamericana sobre eficacia escolar. Bogotá, Convenio André Bello, 2007.
http://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/documentos/IIEE.pdf
156 Nava, Hugo L.
Evaluación y acreditación de la educación superior. El caso del Perú. Lima, Unesco-IESALC- ANR,
2005.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/Informe_Acreditacin_-_Per_-_Resumen.pdf
157 Noriega Reynoso, Edith.
Estudio cualitativo de los niveles de comprensión lectora de un grupo de niños deficientes y buenos
lectores antes y después de un programa de intervención. EN: Revista de Psicología, V, III, Nº 3,
1998. Lima: UNMSM, 1998.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/psicologia/1998_n3_/estudio_cualitativo.htm.
158 Núñez Flores, María Isabel.
El perfil profesional en educación UNMSM. EN: Investigación Educativa, Vol 10, Nº 18, 2006. p. 69-
90.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2006_n18/a02.pdf
159 Núñez Flores, María Isabel.
Proyecto de investigación: Plan de estudio 2001. EN: Investigación Educativa. Año 8, Nº 14, 2004.
61-68. Lima: UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/inv_educativa/2004_n14/contenido.htm.
160 Orellana Manrique, Oswaldo; Orellana García, Daphne.
Matriz de autoevaluación para la carrera de psicología. EN: Revista de Investigación en Psicología. V.
9,Nº1, 2006.pp 147-157. Lima: UNMSM. Estudios e investigaciones educativas
| 79 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/Investigacion_Psicologia/v09_n1/pdf/a10v9n1.pdf.
161 Ortiz Rescaniere, Alejandro, coord.
Establecimiento de una línea de base de patrones de crianza y alternativas no escolarizadas de
educación inicial en el Perú. Lima, Ministerio de Educación / MECEP, 2002.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc17.pdf.
162 Palomino Alva, David.
El aprendizaje de la medición. Análisis de las pruebas de material concreto aplicadas en la Evaluación
Nacional 2001 a alumnos peruanos de cuarto y sexto grados de primaria. Lima, Ministerio de
Educación, 2004.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_7.pdf
163 Pequeña, Constantino; Escurra Mayaute, Luis Miguel.
Efectos de un programa para el mejoramiento de la autoestima en niños de 8 a 11 años con
problemas específicos de aprendizaje. EN: Revista de Investigación en Psicología. V. 9, Nº, 2006. pp.
9-22. Lima: UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v09_n1/pdf/a02v9n1.pdf.
164 Valiente Catter, Teresa.
Ciudadanía, interculturalidad y formación docente. EN: Vigil, Nila y Zariquiey, Roberto, edit.
Ciudadanías inconclusas: El ejercicio de los derechos en sociedades asimétricas. Lima: GTZ, PUCP,
2003, p. 193-222.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Ciudadanias%20inconclusas.pdf
165 Perú. Congreso de la República.
Informe Final. Comisión Especial de Estudio sobre Discapacidad - CEEDIS. Lima, 2006.
http://www.congreso.gob.pe/comisiones/2002/discapacidad/documentos/encarte-discapacidad-
ojo.pdf.
166 Perú. Consejo Nacional de Educación.
Proyecto Educativo Nacional al 2021. La educación que queremos para el Perú. Lima, CNE, 2007.
http://www.cne.gob.pe/docs/cne-pen/PEN-Oficial.pdf Estudios e investigaciones educativas
| 80 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
167 Perú. Consejo Nacional de Educación.
Proyecto Educativo Nacional. Agenda de políticas educativas y metas prioritarias del quinquenio.
Lima, CNE, 2007.
http://www.cne.gob.pe/index.php/Proyecto-Educativo-Nacional/proyecto-educativo-nacional-al-
2021.html.
168 Perú. Consejo Nacional de Educación; Foro Educativo.
Foro Abramos paso a la educación inclusiva. Experiencias y recomendaciones de política, Lima julio
2004. Lima, Consejo Nacional de Educación, 2005.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/INCLUSIVA.pdf.
169 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Censos Nacionales 2007 XI de Población y VI de Vivienda. Perfil sociodemográfico del Perú. Lima, INEI,
2008.
http://www1.inei.gob.pe/Anexos/libro.pdf.
170 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Perú: Perfil de la pobreza según departamentos, 2005-2007. Lima, INEI, 2008.
http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0788/libro.pdf.
171 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Situación de los indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el Perú, 2006. Primer
Semestre. Lima, INEI, 2006.
http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0693/libro.pdf.
172 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Resultados de la Encuesta Nacional Continua - ENCO I Semestre 2006. EN: [Boletín Semestral] Lima:
INEI, 2006. Cap. 2, p. 19-27.
http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0734/Libro.pdf.
173 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Estudios e investigaciones
educativas
| 81 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
Condiciones de vida en los departamentos del Perú: 2003 - 2004. Lima, INEI, 2005.
http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0639/Libro.pdf.
174 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Condiciones de vida en el Perú: Evolución 1997-2004. Lima, INEI, 2004.
http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0640/Libro.pdf.
175 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Condiciones de vida en el Perú: 1997-2001. Encuesta Nacional de Hogares - ENAHO. Lima, INEI, 2002.
http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0502/Libro.pdf.
176 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Condiciones socioeconómicas de acceso a los servicios educativos. Lima, INEI, 2000.
http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/est/lib0388/indice.HTM
177 Perú. Ministerio de Educación.
Inclusión Educativa en el Perú. Informe Nacional. Lima, Ministerio de Educación / UNESCO /
Convenio Andrés Bello, 2008.
http://www.ibe.unesco.org/National_Reports/ICE_2008/peru_NR08_sp.pdf.
178 Perú. Ministerio de Educación. Dirección de Coordinación Universitaria.
La universidad en el Perú. Razones para una reforma universitaria. Informe 2006. Lima, Ministerio de
Educación, 2006.
http://www2.minedu.gob.pe/dcu/files/libro7.pdf
179 Perú. Ministerio de Educación. Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe y Rural.
La participación de los pueblos indígenas y comunidades rurales en el Proyecto de Educación en Áreas
Rurales - PEAR. 205-2007. Lima, Ministerio de Educación. DINEIBIR, 2006.
http://www.minedu.gob.pe/dineibir/xtras/ParticipacionPI-CRenPEAR.pdf. Estudios e
investigaciones educativas
| 82 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
180 Perú. Ministerio de Educación. Foro Nacional de Educación para Todos.
Plan Nacional de Educación para Todos 2005-2015, Perú. Hacia una educación de calidad con
Equidad. Lima, Ministerio de Educación, 2005.
http://www.minedu.gob.pe/educacionparatodos/xtras/PlanNacionalEPT2005-2015Peru01.pdf.
181 Perú. Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica.
Plan Estratégico Sectorial Multianual 2007-2011. Sector Educación. Lima, Ministerio de Educación.
Secretaría de Planificación Estratégica, 2007.
http://www.minedu.gob.pe/normatividad/plan_institucional/pesem2007-
2011/download.php?link=PESEM-2007-2011.pdf
182 Perú. Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica.
Evaluación de las políticas en educación durante el quinquenio 2001-2005. Lima, Ministerio de
Educación. Secretaría de Planificación Estratégica, 2006.
http://www.minedu.gob.pe/planificacionestrategica/xtras/EvalPoliticasED2001-2005.pdf.
183 Perú. Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica.
Metodología integrada para la planificación estratégica. Lima, Ministerio de Educación. Secretaría
de Planificación Estratégica, 2006.
http://www.minedu.gob.pe/planificacionestrategica/xtras/MetodologiaIntegradaPE.pdf.
184 Perú. Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica.
Subsistema de seguimiento, análisis y evaluación de planes a mediano plazo. Lima, Ministerio de
Educación. Secretaría de Planificación Estratégica, 2006.
http://www.minedu.gob.pe/planificacionestrategica/xtras/SubsistemaSAEvPlanes.pdf.
185 Perú. Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica.
Plan de análisis de la información de sistema de seguimiento, análisis y evaluación. Subsistema 2-A, 2-
B, 2-C y 3. Lima, Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica, 2006.
http://www.minedu.gob.pe/planificacionestrategica/xtras/PlandeAnalisisISSGAEv.pdf. Estudios e
investigaciones educativas
| 83 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
186 Perú. Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica.
Plan Estratégico Sectorial Reformulado 2004-2006. Informe de evaluación de desempeño. Año 2005.
Sector Educación. Lima, Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica, 2006.
http://www.minedu.gob.pe/planificacionestrategica/InformeEvalPESEM.pdf.
187 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística Educativa.
Indicadores educativos : Producto e impacto de la educación; Recursos invertidos en educación;
Acceso a la educación; Permanencia y progreso; Entorno de enseñanza. [En línea].
http://escale.minedu.gob.pe/indicadores2010.
188 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística Educativa.
Indicadores de la Educación. Perú 2004. Lima, Ministerio de Educación, 2005.
http://escale.minedu.gob.pe/downloads/publicaciones/indicadores_peru-2004.pdf.
189 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística Educativa.
Cifras en la Educación 1998 -2003. Lima, Ministerio de Educación, 2004.
http://escale.minedu.gob.pe/downloads/publicaciones/cifras_de_la_educacion_1998_2003.pdf.
190 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística Educativa.
Escuelas. Búsqueda de consulta personalizada de información sobre las instituciones educativas por
Gestión, Área, Nivel, Lengua, Forma, Estado. Ubicación, DRE/UGEL y Programas de intervención.
Fuente: Censo Escolar. [En línea].
http://escale.minedu.gob.pe/web/inicio/padron-de-iiee.
191 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística Educativa.
Magnitudes. matrícula, docentes, instituciones educativas y locales escolares. [En línea].
http://escale.minedu.gob.pe/magnitudes.
192 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística Educativa.
Nutrición y retardo en el crecimiento: Variaciones 1999-2001. Encuesta Nacional de Talla en
Escolares 2001. Lima, 2001. Estudios e investigaciones educativas
| 84 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
http://www.minedu.gob.pe/escale/analisis/talla2001.pdf
193 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística Educativa.
Nutrición y retardo en el crecimiento. Variaciones 1999-2000. Encuesta Nacional de Talla en
Escolares 2000. Lima, 2000.
http://escale.minedu.gob.pe/escale/inicio.do?pagina=84.
194 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística Educativa.
Nutrición y retardo en el crecimiento. Resultados del II Censo Nacional de Talla en Escolares 1999.
Lima, Ministerio de Educación, 2000.
http://escale.minedu.gob.pe/downloads/publicaciones/talla1999.pdf.
195 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil - 2004. Informe pedagógico de resultados.
Comprensión de textos escritos. Segundo grado de Primaria. Sexto grado de Primaria. Lima,
Ministerio de Educación, 2005.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/en2004/ComunicacionP2_6.pdf.
196 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil - 2004. Informe pedagógico de resultados.
Formación matemática. Segundo grado de Primaria. Sexto grado de Primaria. Lima, Ministerio de
Educación, 2005.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/en2004/MatematicaP2_6.pdf.
197 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil - 2004. Una primera aproximación a la evaluación
de la reflexión ciudadana - Sexto grado de primaria (Documento de Trabajo N° 15). Lima, Ministerio
de Educación, 2005.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_15.pdf
198 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil - 2004. Informe pedagógico de resultados.
Formación matemática. Tercer grado de Secundaria. Quinto grado de Secundaria. Lima, Ministerio de
Educación, 2005.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/en2004/MatematicaS3_5.pdf. Estudios e
investigaciones educativas
| 85 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
199 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil - 2004. Informe pedagógico de resultados.
Comprensión de textos escritos. Tercer grado de Secundaria. Quinto grado de Secundaria. Lima,
Ministerio de Educación, 2005.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/en2004/ComunicacionS3_5.pdf.
200 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil - 2004. Una primera aproximación a la evaluación
de la reflexión ciudadana. Quinto grado de Secundaria. EN: Lima: Ministerio de Educación, 2005. p.
1-15.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/en2004/FC5S.PDF.
201 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Evaluación Nacional 2004. Ministerio de Educación, 2005. [Se presentan los vínculos a los marcos
de trabajo de la EN 2004, los instrumentos aplicados, las bases de datos y las publicaciones
producidas.]
http://umc.minedu.gob.pe/?p=211
202 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Factores asociados al rendimiento estudiantil. Resultados de la Evaluación Nacional 2001. Lima,
Ministerio de Educación, 2004.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_9.pdf.
203 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Resultados de la Evaluación Nacional del rendimiento de los estudiantes 2001. Informe preliminar.
Lima, Ministerio de Educación, 2002.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/menanexos/menanexos_71.pdf.
204 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa; GRADE.
Evaluación Nacional 2001. Lima, 2001. [Se presentan los vínculos a los documentos técnicos
relacionados al diseño muestral y especificaciones de las pruebas; así como a los instrumentos,
manuales de aplicación, bases de datos y publicaciones sobre los estudios hechos en base a la EN
2001.]
http://umc.minedu.gob.pe/?p=207 Estudios e investigaciones educativas
| 86 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
205 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad.
Análisis de respuesta de la evaluación de producción de textos en lengua nativa (quechua y
aimara): Evaluación Nacional 2001. Cuarto grado de primaria. EN: Boletín UMC 27. Lima, 2004.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-27.pdf.
206 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
CRECER 98. Lima, Ministerio de Educación, c.1999. [Se presentan los enlaces a los documentos
técnicos, instrumentos, bases de datos y documentos de trabajo elaborados a partir de la
información recogida en CRECER 98]
http://umc.minedu.gob.pe/?p=203
207 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Producción de texto en quinto grado de
secundaria. EN: Boletín UMC 20. Lima, 2002.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-20.pdf.
208 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Resultados de Comunicación en quinto grado de
secundaria. EN: Boletín UMC 19. Lima, 2002.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-19.pdf.
209 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Resultados de matemática en quinto grado de
secundaria. EN: Boletín UMC 18. Lima, 2002.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-18.pdf.
210 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Resultados de Comunicación en cuarto grado de
secundaria. EN: Boletín UMC 17. Lima, 2002.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-17.pdf.
Estudios e investigaciones educativas
| 87 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
211 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Resultados de matemática en cuarto grado de
secundaria. EN: Boletín UMC 16. Lima, 2002.
Boletín UMC
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-16.pdf
212 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Producción de texto en sexto grado de primaria.
EN: Boletín UMC 15. Lima, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-15.pdf.
213 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Resultados de Comunicación en sexto grado de
primaria. EN: Boletín UMC 14. Lima, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-14.pdf.
214 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Resultados de lógico-matemática en sexto grado de
primaria. EN: Boletín UMC 13. Lima, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-13.pdf.
215 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Producción de texto en cuarto grado de primaria.
EN: Boletín UMC 12. Lima, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-12.pdf.
216 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Resultados de comunicación integral en cuarto
grado de primaria. EN: Boletín UMC 11. Lima, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-11.pdf.
217 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Estudios e
investigaciones educativas
| 88 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Resultados de lógico-matemática en cuarto grado
de primaria. EN: Boletín UMC 10. Lima, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-10.pdf.
218 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Efecto de la escuela en el rendimiento de lógico-matemática en cuarto grado de primaria. EN:
Boletín UMC 8, febrero 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-08.pdf.
219 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad.
El Perú en el primer estudio internacional comparativo de la UNESCO sobre lenguaje, matemática y
factores asociados en tercer y cuarto grado. EN: Boletín UMC 9. Lima, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-09.pdf.
220 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Resultados de las pruebas de ciencias sociales y ciencias naturales. Evaluación nacional de 1998.
EN: Boletín Crecer 7. Lima, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-07.pdf.
221 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Resultados de las pruebas de matemática y lenguaje. ¿Qué aprendimos a partir de la Evaluación
CRECER 1998? EN: Boletín Crecer 5/6. Lima, 2000.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-0506.pdf.
222 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
La escuela y las expectativas de las madres y los padres. EN: Boletín Crecer 4. Lima, 2000.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-04.pdf.
223 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Las tareas escolares. EN: Boletín Crecer 3. Lima, 2000.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-03.pdf.
Estudios e investigaciones educativas
| 89 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
224 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
"¿Te gustan las clases de matemática? ¿Y las clases de lenguaje?". EN: Boletín Crecer 2. Lima, 2000.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-02.pdf.
225 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Algunos aspectos de la formación docente en el Perú. EN: Boletín Crecer 1. Lima, 1999.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-01.pdf.
226 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
CRECER 96. Lima, 2000. [Se presentan los vínculos a los documentos técnicos sobre el diseño
muestral y especificaciones de las pruebas, bases de datos de la evaluación CRECER 96.]
http://umc.minedu.gob.pe/?p=186
227 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Perfiles regionales. Lima, Ministerio de Educación. UMC, 2005. [Vínculos a los perfiles educativos
2003-2004 de las 26 regiones del país]
http://umc.minedu.gob.pe/?p=344
228 Perú. Ministerio de Trabajo y Promoción Social. Consejo Nacional de Trabajo y Promoción
Social. Comisión de Formación Profesional y Capacitación para el Trabajo.
Diagnóstico de la formación profesional en el Perú. Lima, 2001.
http://www.mintra.gob.pe/contenidos/institucional/consejo_nacional_del_trabajo/logros/Diagnos
tico_final_en_proceso.pdf.
229 Piscoya Hermoza, Luis.
Ranking universitario en el Perú. Plan Piloto. Lima, ANR, 2006.
http://www.iesalc.unesco.org.ve/index.php?option=com_fabrik&c=form&view=details&Itemid=85
1&fabrik=10&rowid=11&tableid=10&lang=es
230 Piscoya Hermoza, Luis. Estudios e investigaciones educativas
| 90 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
La formación docente en el Perú. Documento de Trabajo. Lima, IESALC-UNESCO, 2004.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/Informe-UP-Peru.pdf.
231 Piscoya Hermoza, Luis, ed.
Calidad de las pruebas de admisión de la universidad peruana. Lima, UNESCO/ IESALC/ ANR, 2005.
http://www.iesalc.unesco.org.ve/index.php?option=com_fabrik&c=form&view=details&Itemid=46
9&fabrik=10&rowid=36&tableid=10&lang=es
232 Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos.
Políticas y estrategias en la formación docente en el cambio de época. V Seminario de análisis y
perspectivas de la educación en el Perú. Lima, PUCP. Centro de Investigaciones y Servicios
Educativos, 2002.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Congreso_Latinoamericano_de_Edu
cacion_Intercultural_Bilingue.pdf
233 Portocarrero, Gonzalo; Chávez, Carmela.
Enseñanza de la sociología en el Perú. Un estudio de casos. Lima, CIES / PUCP, 2001.
http://cies.org.pe/files/documents/inv-breves/IB-16.pdf
234 PROFORMA-GTZ; Red EBI-Perú.
Educación Bilingüe Intercultural: experiencias y propuestas. Primer Congreso Nacional de Educación
Bilingüe Intercultural; Huancayo 5-8 octubre 1998. Lima, Proforma-gtz, 1999.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Educacion_bilingue_intercultural.pd
f.
235 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo- PNUD.
Los jóvenes en el Perú: La democracia imaginada. Lima, PNUD, 2008.
http://www.pnud.org.pe/frmPubDetail.aspx?id=69.
236 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Cifras para la descentralización. Versión temática. Lima, 2008.
http://www.pnud.org.pe/frmPubDetail.aspx?id=57. Estudios e investigaciones educativas
| 91 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
237 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La democracia en el Perú: el mensaje de las cifras. Lima, PNUD, 2006.
http://bvs.minsa.gob.pe/local/GOB/968_GRAL1008-1.pdf
238 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La democracia en el Perú: Proceso histórico y agenda pendiente. Lima, PNUD, 2006.
http://78.46.95.73:8080/jspui/bitstream/123456789/1460/1/La%20democracia%20en%20el%
20Per%C3%BA_proceso%20hist%C3%B3rico%20y%20agenda%20pendiente.pdf
239 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Informe sobre desarrollo humano. Perú 2006. Hacia una descentralización con ciudadanía. Lima,
PNUD, 2006.
http://sinia.minam.gob.pe/index.php?accion=verElemento&idElementoInformacion=130&verPor=
&idTipoElemento=26&idTipoFuente=432&idfuenteinformacion=93
240 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
En la búsqueda del desarrollo humano. Lima, PNUD, 2006.
http://www.pnud.org.pe/PDFs/indh_EnLaBusquedaDelDesarrolloHumano.pdf.
241 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Informe sobre desarrollo humano. Perú 2005. Hagamos de la competitividad una oportunidad para
todos. Lima, PNUD, 2005.
http://sinia.minam.gob.pe/public/docs/195.pdf
242 Proyecto Aprendes.
Informe del rendimiento de los estudiantes de escuelas rurales de San Martín. Lógico Matemática.
Tercer y Sexto grados de Educación Primaria. Lima, Proyecto Aprendes/ USAID, 2005.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/BVCI0001792.pdf.
243 Proyecto Aprendes. Estudios e investigaciones educativas
| 92 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
Informe del rendimiento de los estudiantes de escuelas rurales de San Martín. Comunicación integral.
Primer, Tercer y Sexto grados de Educación Primaria. Lima, Proyecto Aprendes/ USAID, 2005.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/BVCI0001793.pdf.
244 Quintero, María E.
Alcances regionales de la formación y la capacitación docente para la educación intecultural bilingüe.
Quito, EIBAMAZ - UNICEF, 2006.
http://www.unicef.org/peru/_files/Publicaciones/Educacionbasica/FormacionDocente.pdf.
245 Ramírez, Eliana.
Estudio sobre la educación para la población rural en Perú. EN: Proyecto FAO - UNESCO - DGCS
Italia - CIDE - REDUC: Educación para la población rural en Brasil, Chile, Colombia, Honduras, México,
Paraguay y Perú. FAO, 2004, p. 329-390. Roma, París, FAO, 2003.
http://www.fao.org/sd/erp/Estudio7paises.pdf.
246 Ramos Ballarte, Virgilio.
La educación y la circularidad de la pobreza. EN: Instituto Nacional de Estadística e Informática /
Centro de Investigación y Desarrollo, Dimensiones de la pobreza en el Perú. Crecimiento económico,
educación y salud. Análisis de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). Lima: INEI / CIDE, 2001.
Pág. 85 - 148.
http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0079/indice.htm.
247 Ramos Rojas, María Nelly; Schlautmann, Vera.
Los materiales del Proyecto Experimental de Educación Bilingüe Puno: Uso e impacto en el sistema
educativo peruano. Lima, Ministerio de Educación/ PROFODEBI-GTZ, 1999.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm.
248 Reyes Murillo, Edith.
Caracterización de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Educación. EN:
Investigaciones Educativas. Año 9, Nº 15, 2005. 121-130.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2005_n15/a10.pdf.
249 Rivero, José, coord. Estudios e investigaciones educativas
| 93 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
Propuesta Nueva docencia en el Perú. Lima, Ministerio de Educación, 2003.
http://www.ciberdocencia.gob.pe/libros/nueva_docencia.pdf.
250 Robalino Campos, Magaly; Corner, Antón coord.
Condiciones de trabajo y salud docente. Estudios de casos en Argentina, Chile, Ecuador, México, Perú y
Uruguay. Santiago, OREALC / UNESCO, 2005.
http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001425/142551s.pdf
251 Rodríguez, José.
La política educativa durante el primer año del gobierno aprista. Lima, CIES / PUCP, 2007.
http://cies.org.pe/files/active/0/rodriguez.pdf.
252 Robalino Campos, Magaly; Rojas, Alfredo, coord.
Formación docente y prevención del VIH y SIDA. Proyecto de incorporación de la prevención del VIH y
SIDA en la formación docente en nueve instituciones formadoras de docentes en Argentina, Colombia,
Ecuador, Honduras, Perú y República Dominicana. Santiago, UNESCO-OREALC / PROEDUCA-GTZ,
2006.
http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001465/146543s.pdf.
253 Rodríguez, José; Vargas, Silvana.
Escolaridad y trabajo infantil: Patrones y determinantes de la asignación del tiempo de niño y
adolescente en Lima Metropolitana. Lima, CIES, 2005.
http://www.pucp.edu.pe/departamento/economia/images/documentos/DDD265.pdf.
254 Rodríguez, José; Vargas, Silvana.
Análisis de los resultados y metodología de las pruebas CRECER 1998. (Documento de Trabajo 13).
Lima, Ministerio de Educación. MECEP, 2002.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc13.pdf.
255 Rodríguez Navía, Alizon.
"Aquí hay que hacerse respetar". Mujeres entre tuercas y metales. Una mirada desde los estudiantes
de las facultades de ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú. EN: En Benavides,
Martín, ed. Estudios e investigaciones educativas
| 94 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
Análisis de programas, procesos, y resultados educativos en el Perú. Contribuciones empíricas para el
debate. Lima: GRADE, 2008. p. 177- 207.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/analisis-5.pdf.
256 Rodríguez, Yolanda.
Estrategias de enseñanza docente en escuela multigrado. EN: Benavides, Martín, ed. Educación,
procesos pedagógicos y equidad: cuatro informes de investigación. Lima: GRADE, 2004, p. 131-192.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/libros/EPPyEquidad.pd
f.
257 Romero Cevallos, Raúl R.
¿Cultura y desarrollo? ¿Desarrollo y cultura?. Propuestas para un debate abierto. Lima, PNUD, 2005.
http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001440/144076s.pdf
258 Rühling, Markus; Scheuch, Martin.
Formación y perspectivas laborales de egresados de institutos superiores pedagógicos del Estado.
Análisis cuantitativo y cualitativo. Lima, Ministerio de Educación / PROFORMA-GTZ, 2002.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Formacion_y_perspectivas_laborale
s_1.pdf
259 Ruiz Alva, César.
Estandarización del test de aptitudes escolares. Niveles 1 y 2. EN: Revista de Psicología. V. I, Nº 1,
junio 1997. Lima: UNMSM, 1997.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/psicologia/1997_n1/estandarizacion.htm.
260 Ruiz-Bravo, Patricia; Rosales, José Luis, ed.
Género y metas del milenio. Lima, PNUD / UNIFEM / UNFPA, 2006.
http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd61/genero.pdf.
261 Ruiz-Bravo, Patricia; Rosales, José Luis; Neira Riquelme, Eloy.
Educación y cultura: la importancia de los saberes previos en los procesos de enseñanza-
aprendizaje. EN: Benavides, Martín, ed., Los desafíos de la escolaridad en el Perú. Estudios sobre los
procesos pedagógicos, los saberes previos y el rol de las familias. Lima: GRADE, p. 2006. 79- 156.
Estudios e investigaciones educativas
| 95 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/LosdesafiosdelaescolaridadenPeru.pdf
262 Ruiz Urpeque, Eduardo.
En su nombre hemos estudiado. El proceso de estudios universitarios de los jóvenes indígenas
amazónicos en la UNMSM, 1999 - 2006. EN: Benavides, Martín, ed. Análisis de programas, procesos,
y resultados educativos en el Perú. Contribuciones empíricas para el debate. Lima: GRADE, 2008, p.
209- 274.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/analisis.pdf.
263 Saavedra Chanduví, Jaime.
La situación laboral de los maestros respecto de otros profesionales. Implicancias para el diseño de
políticas salariales y de incentivos. EN: GRADE, ¿Es posible mejorar la educación peruana?.
Evidencias y posibilidades. Lima: GRADE, 2004. p. 181-246.
http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/peru/grade/arregui/art5.pdf
264 Saavedra, Jaime; Suárez, Pablo.
El financiamiento de la educación en el Perú. El rol de las familias. Lima, GRADE, 2002.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt/ddt38.pdf
265 Saavedra, Jaime; Maruyama, Eduardo.
Los retornos a la educación y a la experiencia del Perú 1985-1997. EN: Web, Richard, ed.;
Mendocilla, Moisés, ed. Pobreza y economía social: análisis de una encuesta. ENNIV-1997. Lima,
Instituto Cuánto, 1999.
http://www.grade.org.pe/asp/brw_pub11.asp?id=129.
266 Sánchez Moreno Izaguirre, Guillermo, coord.
De la capacitación hacia la formación en servicio continua de los docentes. Aportes a la política (1995-
2006). Lima, Ministerio de Educación / Proeduca - GTZ, 2006.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/De_la_Capacitacion_hasta_la_Forma
cion_en_Servicio_de_los_Docentes.Aportes_a_la_politica_1995_-_2005.pdf
267 Sánchez Moreno Izaguirre, Guillermo, coord.
Construyendo una política de formación magisterial (1997-2006). Lima, Ministerio de Educación /
Proeduca - GTZ, 2006. Estudios e investigaciones educativas
| 96 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Construyendo_una_politica_de_For
macion_Magisterial_1997_-_2006.pdf
268 Sandoval, Pablo.
Educación, ciudadanía y violencia en el Perú: una lectura del informe de la CVR. Lima, Tarea / IEP,
2004.
http://www.cholonautas.edu.pe/modulo/upload/DDT142.pdf.
269 Saravia, Luis Miguel; Flores, Isabel.
La formación de maestros en América Latina. Estudio realizado en diez países. Lima, Ministerio de
Educación / Proeduca - GTZ, 2005.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Formacion_Maestros_America_Latin
a.pdf
270 Saravia, Luis Miguel, ed.
Lectura comprensiva temprana. Para que leamos desde la infancia, mucho más y mejor. Lima,
Ministerio de Educación / Proforma - GTZ, 2002.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Lectura%20comprensiva%20tempr
ana.pdf
271 Sanz, Pilar, ed.
Perspectivas de formación docente. Lima, Ministerio de Educación / PROFORMA - GTZ, 2002.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Perspectivas_de_formacion_docente
.zip
272 Schroeder, Joachim.
Lineamientos para la investigación educativa en el área de matemática. Lima, Ministerio de
Educación / PROFORMA-GTZ, 2001.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Lineamientos_para_la_investigacion
_educativa.pdf
273 Schüssler, Renate.
"Nadie se quería quedar atrás". El nuevo enfoque pedagógico en las aulas. Resultados de una
investigación con docentes capacitados por PLANCAD. Lima, Ministerio de Educación / PROEDUCA-
GTZ, 2001.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Nadie_se_queria_quedar_atras.pdf
Estudios e investigaciones educativas
| 97 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
274 Silva, Giselle.
El juego como estrategia para alcanzar la equidad cualitativa en la educación inicial. Entornos
lúdicos y oportunidades de juego en el CEI y la familia. EN: Benavides, Martín, ed. Educación,
procesos pedagógicos y equidad: cuatro informes de investigación. Lima: GRADE, 2004 p. 193-244.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/libros/EPPyEquidad.pd
f.
275 Sota Nadal, Javier.
El sentido de la II Reforma Universitaria en el Perú. UNESCO / IESALC / ANR, 2005.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/ref_pe_sota.pdf.
276 Sotil Brogo, Amparo; et al.
Actitudes de los docentes hacia la enseñanza en valores de los alumnos de nivel primario. EN:
Revista de Investigación en Psicología, V. 8, Nº 1, 2005. 107-120. Lima: UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v08_n1/pdf/a06.pdf.
277 Tanaka, Martín; Trivelli, Carolina.
Las trampas de la focalización y la participación. Pobreza y políticas sociales en el Perú durante la
década de Fujimori. Lima, IEP, 2002.
http://www.cholonautas.edu.pe/modulos/biblioteca2.php?IdDocumento=0307.
278 Tapia M, Violeta; Luna A., Jorge.
Procesos cognitivos y desempeño lector. EN: Revista de Investigación en Psicología. V. 11, Nº 1,
2008, p. 37-68.Lima: UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/Investigacion_Psicologia/v11_n1/pdf/a03.pdf
279 Tapia Mendieta, Violeta; Quispe Matos, Norma.
Evaluación del impacto del Programa de Capacitación de Educación Preventiva del uso indebido de
sustancias psicoactivas en las actitudes docentes de educación secundaria de menores. EN: Revista
de Psicología. V. II, Nº 1, enero 1998. Lima: UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/psicologia/1998_n1/evaluacion.htm. Estudios e
investigaciones educativas
| 98 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
280 Tarea.
Modernización de la formación docente. Evaluación del Proceso. Lima, Ministerio de Educación /
GTZ, 1999.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Modernizacion_de_la_Formacion_D
ocente.pdf
281 Torero, Máximo; Castillo, Marco; Petrie, Ragan.
Ethnic and social barriers to cooperation : experiments studying the extent and nature of.
discrimination in urban Peru. Washington, BID, 2008.
http://www.iadb.org/res/laresnetwork/files/pr274finaldraft.pdf.
282 Trinidad, Rocío.
La tecnología ¿solución para mejorar la calidad educativa rural?. Un análisis del Proyecto de
Educación a Distancia (EDIST). Lima, Instituto de Estudios Peruanos / CIES, 2003.
http://cies.org.pe/investigaciones/educacion/a-distancia.
283 Trivelli, Carolina.
Los hogares indígenas y la pobreza en el Perú. Una mirada a partir de la información cuantitativa.
(Documento de Trabajo Nº 141, Serie Economía 41). Lima, IEP, 2005.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/ddt141.pdf.
284 Uccelli Labarthe, Francesca.
Familias campesinas. Educación y democracia en el Sur Andino. Lima, IEP, 1999.
http://lanic.utexas.edu/project/laoap/iep/ddt104.pdf.
285 Ugarte, Sebastián; Cuenca, Ricardo.
¿Se podrá descentralizar "a pedazos"?. Descentralización educativa. Lima, Ministerio de Educación /
PROEDUCA-GTZ, 2003.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm.
286 UNICEF, Perú. Estudios e investigaciones educativas
| 99 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
Niños en zonas cocaleras. Un estudio en los valles de los ríos Apurímac y Alto Huallaga. Lima, UNICEF
Perú, 2006.
http://www.unicef.org/peru/spanish/peru_unicef_ninoszonascocaleras.pdf.
287 UNICEF, Perú; INEI.
El estado de la niñez en el Perú. Lima, UNICEF, Perú / INEI, 2004.
http://latinamerica.dpi.org/UNICEF-EstadoNinez_000.pdf.pdf.
288 UNICEF Perú; Instituto APOYO.
El gasto social en el Perú 2000 - 2005. Lima, UNICEF Perú, Instituto Apoyo, 2006.
http://www.unicef.org/peru/_files/Publicaciones/gasto_social_2000_2005.pdf.
289 UNICEF, Perú; International Institute for Democracy and Electoral Assistance; Asociación Civil
Transparencia.
La niñez en las políticas de educación. Situación y propuestas. Lima, 2005.
http://www.unicef.org/peru/spanish/peru_politicas_educacion.pdf.
290 Arratia Jiménez, Marina.
Investigación aplicada a la educación intercultural bilingüe. Bolivia, Perú y Ecuador. Lima, 2006.
http://www.bvcooperacion.pe/biblioteca/bitstream/123456789/4253/1/BVCI0003861.pdf
291 Valdivia, Néstor; Díaz, Hugo.
Diagnóstico de los organismos intermedios del sistema educativo peruano: Un estudio de casos de
la Unidades de Gestión Educativa Local - UGEL. EN: Benavides, Martín, ed. Análisis de programas,
procesos, y resultados educativos en el Perú. Contribuciones empíricas para el debate. Lima, GRADE,
2008.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/analisis-3.pdf.
292 Valdivia, Néstor.
Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de
Cuzco y Lima. EN: Uquillas, T., ed. Exclusión social y estrategias de vida de los indígenas urbanos en
Perú, México y Ecuador. Quito, Banco Mundial, 2003. Estudios e investigaciones educativas
| 100 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
http://www-
wds.worldbank.org/external/default/WDSContentServer/WDSP/IB/2006/04/13/000012009_200
60413154451/Rendered/PDF/358410rev0EXCLUSION120SOCIAL1.pdf.
293 Valdivia, Néstor; Benavides, Martín; Torero, Máximo.
Exclusión, identidad indígena y la población afrodescendiente. EN: Grupo de Análisis para el
Desarrollo (GRADE). Investigación, políticas y desarrollo en el Perú. Lima, Grade, 2007.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/InvPolitDesarr-14.pdf.
294 Valdivia Rodríguez, Manuel.
La producción de material educativo para la educación bilingüe intercultural en Ecuador, Perú y
Bolivia. Informe de consultoría. Lima, UNICEF / EIBAMAZ, 2006.
http://www.unicef.org/peru/_files/Publicaciones/Educacionbasica/ProduccionMaterialesEIB.pdf.
295 Valdivieso, Elena; Patiño, Alberto; Azabache, Haydée.
Educación superior virtual y a distancia en Perú. Seminario Internacional sobre Universidades
Virtuales en América Latina y el Caribe. Quito, UNESCO/ ORCILAC/ UNIVERSIA, 2003.
http://iesalc.unesco.org.ve/index.php?option=com_fabrik&c=form&view=details&Itemid=842&fab
rik=10&rowid=43&tableid=10&lang=es
296 Valdivieso Gainza, Elena, coord.
Alternativas de Educación inicial no escolarizada en el Perú. Lima, Ministerio de Educación, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc10.pdf.
297 Vásquez, Enrique; Franco, María del Carmen.
Fusión de programas sociales en el Perú: Un fondo de inclusión social como propuesta. Lima,
Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2007.
http://www.mef.gob.pe/contenidos/pol_econ/documentos/DD_Fondo_de_Inclusion_Social.pdf
298 Vásquez, Tania; Oliart Patricia.
Actores y tensiones en el proceso de descentralización educativa. Estudio de tres experiencias en un
contexto cultural similar. Lima, IEP / CIES, 2001. Estudios e investigaciones educativas
| 101 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
http://cies.org.pe/files/active/0/pm0015.pdf.
299 Vigo Gutiérrez, Gladis; Nakano Osores, Teresa.
El derecho a la educación en Perú. Buenos Aires, FLAPE, 2007.
http://www.foro-latino.org/flape/producciones/coleccion_Flape/14Peru_Derecho.pdf.
300 Villarán, Fernando, coord.
Competencias necesarias para la creación y gestión exitosa de pequeñas y microempresas en el Perú.
Lima, Ministerio de Educación. MECEP, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc01.pdf.
301 Villarán, Fernando, coord.
Participación de las empresas en la formación de recursos humanos. Lima, Ministerio de Educación.
MECEP, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc03.pdf.
302 Web, Richard; Valencia, Sofía.
Los recursos humanos en la salud y la educación públicas del Perú. EN: Un nuevo contrato social
para el Perú. ¿Cómo lograr un país más educado, saludable y solidario? Lima, Banco Mundial, 2007.
http://irispublic.worldbank.org/85257559006C22E9/All+Documents/85257559006C22E985257
176006BBE57/$File/66132TAREA0060Banco0Mundial0Espa1ol.pdf.
303 Weichert, Willibald.
La situación actual de la educación física en nivel primario y superior pedagógico. Un diagnóstico.
Lima, Ministerio de Educación / Pro forma-GTZ, 2002.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/La_situacion_actual_de_la_educacio
n_fisica.pdf
304 Yamada, Gustavo; Cárdenas María.
Retornos de Educación Superior en el Perú en el Mercado laboral: ¿Vale la pena el esfuerzo?. Informe
final revisado. Lima, CIUP, 2007.
http://cies.org.pe/files/active/0/Yamadafinal.pdf. Estudios e investigaciones educativas
| 102 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
305 Zambrano R., Gloria.
Las oportunidades de aprendizaje en lógico-matemática: un estudio para cuarto grado de
secundaria. EN: Boletín UMC 26. Lima, Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad,
2004.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-26.pdf.
306 Zambrano R., Gloria.
Las oportunidades de aprendizaje en lógico-matemática: un estudio para cuarto grado de primaria.
EN: Boletín UMC 22. Lima, Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad, 2002.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-22.pdf.
307 Zavala, Virginia; Córdova, Gavina.
Volver al desafío: Hacia una definición crítica de la educación bilingüe intercultural. Lima, Ministerio
de Educación / PROEDUCA-GTZ, 2003.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Volver_al_desafio.pdf
308 Zevallos Durán, Rebeca.
VIH y SIDA en el Magisterio: Mito y realidad. Lo que saben y piensan los docentes formadores y
alumnos de ISP en Lima Metropolitana. Lima, Ministerio de Educación / PROEDUCA-GTZ, 2005.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/VIH_y_sida_en_el_magisterio.pdf
309 Zúñiga, Madeleine.
El uso del quechua y del castellano en la formación docente en educación bilingüe intercultural. EN:
Lozano, Ruth; Zúñiga, Madeleine. Formación docente en educación bilingüe intercultural. Lima,
Ministerio de Educación / PROFORMA-GTZ, 2001.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Formacion_docente_en_educacion_b
ilingue_intercultural.pdf
310 Zúñiga, Madeleine; Sánchez, Liliana; Zacharías, Daniela.
Demanda y necesidad de educación bilingüe. Lenguas indígenas y castellano en el sur andino. Lima,
Ministerio de Educación. PLANCAD-GTZ, 2000. Estudios e investigaciones educativas
| 103 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Demanda_y_necesidad_de_educacio
n_bilingue_intercultural.pdf
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Demanda_y_necesidad_de_educacio
n_bilingue_intercultural_1.PDF
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Demanda_y_necesidad_de_educacio
n_bilingue_intercultural_2.PDF
311 Ames, Patricia.
Para ser iguales, para ser distintos. Educación, escritura y poder en el Perú. Lima, IEP, 2002.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/paraser.pdf.
312 Banco Mundial.
Peruvian Education at a Crossroad. Challenges and Opportunities for the 21st Century. Washington,
Worldbank, 2001.
http://www-
wds.worldbank.org/external/default/WDSContentServer/WDSP/IB/2001/07/06/000094946_010
62604121125/Rendered/PDF/multi0page.pdf.
313 Aljovín de Lozada, Cristóbal, edit.; Germaná Cavero, César, edit.
La universidad en el Perú. Lima, UNMSM, Fondo Editorial, 2002.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros/educaci%C3%B3n/univer_peru/contenido.htm
314 Benavides, Martín; Valdivia, Martín.
Metas del Milenio y la brecha étnica en el Perú. Versión preliminar. Lima, Grade, 2004.
http://www.grade.org.pe/download/docs/informe%20ethnicity%20and%20MDGs%20v3.pdf
315 Proyecto Niños del Milenio. Oficina de Coordinación Nacional.
Vigilancia ciudadana de la acción del Estado sobre la infancia. Lima, CAD, 2007.
http://www.ciudadanosaldia.org/repositorio/docs/vigilancia_ciudadana_infancia_set07.pdf.
316 Monge, Carlos; Joseph, María Amparo. Estudios e investigaciones educativas
| 104 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
Acciones públicas y monitoreo ciudadano de la gestión del Estado sobre la infancia. EN: Vigilancia
ciudadana de la acción del Estado sobre la infancia. Lima, Proyecto Niños del Milenio, 2007.
http://www.ciudadanosaldia.org/repositorio/docs/vigilancia_ciudadana_infancia_set07.pdf.
317 Boza, Beatriz.
Gasto público con incidencia en infancia: Análisis comparativo entre Demunas y Wawa Wasis. EN:
Vigilancia ciudadana de la acción del Estado sobre la infancia. Lima, Proyecto Niños del Milenio,
2007.
http://www.ciudadanosaldia.org/repositorio/docs/vigilancia_ciudadana_infancia_set07.pdf.
318 Perú. Asamblea Nacional de Rectores.
Propuesta de lineamientos para el desarrollo de la educación universitaria a distancia en el Perú.
Lima, ANR, 2007.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/Propuesta_de_Lineamientos.pdf.
319 Reuben, William; Cuenca, Ricardo.
El estado de la indocumentación infantil en el Perú: Hallazgos y propuestas de política. Lima, Banco
Mundial, 2009.
http://cies.org.pe/investigaciones/analisis-sectorial/estado-indocumentacion/infantil-en-el-peru.
320 Saravia, Luis Miguel; López de Castilla, Martha.
La Evaluación del Desempeño Docente. Perú, una Experiencia en Construcción. EN: Revista
Iberoamericana de Evaluación Educativa, 2008, 1(2), pp. 75-91.
http://www.rinace.net/riee/numeros/vol1-num2/art5.pdf.
321 Bulnes, Mario S., et ál.
Ajuste psicosocial y estado depresivo en adolescentes de centros escolares de Lima Metropolitana.
EN: Revista de Investigación en Psicología. V. 8, Nº 2, 2005. 23-39. Lima: UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v08_n2/pdf/a03.pdf.
322 Benavides, Martin; Rodrich, Heidi; Mena, Magrith. Estudios e investigaciones educativas
| 105 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
Niveles de acoplamiento y desacoplamiento en la relación familia - escuela en contextos rurales: el
caso de una muestra de familias de Quispicanchis, Cusco. EN: Revista peruana de investigación
educativa, 2009, Vol. 1, N° 1, p. 7-30.
http://siep.org.pe/archivos/up/88.pdf.
323 Muñoz Cabrejo, Fanni.
Los caminos cruzados de la participación ciudadana en educación: entre el mejoramiento de la
calidad de la educación y la construcción de ciudadanía.
Un estudio colectivo de casos en Piura. EN: Revista peruana de investigación educativa, 2009, Vol. 1,
N° 1, p. 31 - 60.
http://siep.org.pe/archivos/up/90.pdf.
324 Olivera Rodríguez, Inés.
Los sentidos de la escolaridad. O la relación juventud rural - escuela frente a los
procesos de exclusión. EN: Revista peruana de investigación educativa, 2009, Vol. 1, N° 1, p. 91 - 122.
http://siep.org.pe/archivos/up/76.pdf.
325 Cuenca Pareja, Ricardo, coord.
La educación en los tiempos del APRA: Balance 2006 - 2009. Lima, Foro Educativo, 2009.
http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@AooCIwAAC2Ho2
c1/La.
326 Guerrero Ortiz, Luis.
Política docente: balance del período. EN: La educación en los tiempos del APRA: Balance 2006 -
2009. Lima, Foro Educativo, 2009.
http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@AooCIwAAC2Ho2
c1/La.
327 Muñoz Cabrejo, Fanni.
El Plan Piloto de Municipalización de la Gestión Educativa: de la experimentación a la puesta en
marcha. EN: La educación en los tiempos del APRA: Balance 2006 - 2009. Lima, Foro Educativo, 2009.
http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@AooCIwAAC2Ho2
c1/La.
328 Rivero Herrera, José. Estudios e investigaciones educativas
| 106 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
El Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (Pronama): intenciones, triunfalismo y
realidades. EN: La educación en los tiempos del APRA: Balance 2006 - 2009. Lima, Foro Educativo,
2009.
http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@AooCIwAAC2Ho2
c1/La.
329 Ames Ramello, Patricia.
La educación rural : balance del período EN: La educación en los tiempos del APRA: Balance 2006 -
2009. Lima, Foro Educativo, 2009.
http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@AooCIwAAC2Ho2
c1/La.
330 Trapnell Forero, Lucy; Zavala Cisneros, Virginia.
El abandono de la educación intercultural bilingüe en la política educativa del APRA. EN: La
educación en los tiempos del APRA: Balance 2006 - 2009. Lima, Foro Educativo, 2009.
http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@AooCIwAAC2Ho2
c1/La.
331 Córdova Ávila, Susana.
La escuela en el centro de la política educativa. EN: La educación en los tiempos del APRA: Balance
2006 - 2009. Lima, Foro Educativo, 2009.
http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@AooCIwAAC2Ho2
c1/La.
332 Iguíñiz Echeverría, Manuel.
La descentralización como un proceso de todo el Estado y sus relaciones con la Sociedad. EN: La
educación en los tiempos del APRA: Balance 2006 - 2009. Lima, Foro Educativo, 2009.
http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@AooCIwAAC2Ho2
c1/La.
333 Tovar Samanez, Teresa.
El Proyecto Educativo Nacional: punto de partida, punto de quiebre y punto de
Llegada. EN: La educación en los tiempos del APRA: Balance 2006 - 2009. Lima, Foro Educativo, 2009.
http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@AooCIwAAC2Ho2
c1/La.
334 Cuenca, Ricardo; Stojnic, Lars.
La cuestión docente: Perú, carrera pública magisterial y el discurso del desarrollo profesional. Buenos
Aires, Laboratorio de Políticas Públicas, 2008. Estudios e investigaciones educativas
| 107 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@AooCIwAAC2Ho2
c1/La.
335 Zúñiga C., Madeleine.
La educación intercultural bilingüe: El caso peruano. Buenos Aires, Laboratorio de Políticas Públicas,
2008.
http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@AooCIwAAC2Ho2
c1/La.
336 Fernández Castillo, Patricia.
¿Cómo se dan los derechos educativos de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad en el Perú?:
Estudio cualitativo en Huancavelica y Villa El Salvador. Lima, Foro Educativo, 2007.
http://www.oei.es/pdfs/incidencia_educacion_inclusiva_pobreza_peru.pdf.
337 Anderson, Jeanine, coord.
Invertir en la familia: Estudio sobre factores preventivos y de vulnerabilidad al trabajo infantil
doméstico en familias rurales y urbanas de Colombia, Paraguay y Perú. Lima, Organización
Internacional de Trabajo, 2007.
http://white.oit.org.pe/ipec/documentos/invertir_familia.pdf.
338 Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI); Fondo de las Naciones Unida por la
Infancia (UNICEF).
Estado de la niñez en el Perú. Lima, UNICEF-Perú / INEI, 2008.
http://www.unicef.org/peru/spanish/Estado_de_la_Ninez_Peru_abril_2008-2.pdf.
339 Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL; Programa Mundial de Alimentos
- PMA - Oficina Regional para América Latina y el Caribe; Perú. Ministerio de la Mujer y Desarrollo
Social - MIMDES.
El costo del hambre: Impacto social y económico de la desnutrición infantil en el Perú. s/l, CEPAL,
PMA, 2008.
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/1/34171/Peru_Estudio_CostodelHambre.pdf.
340 Martínez Rodrigo; Fernández, Andrés.
El costo del hambre: impacto social y económico de la desnutrición infantil en el Estado Plurinacional
de Bolivia, Ecuador, Paraguay y Perú. Santiago de Chile, CEPAL, PMA, 2009. Estudios e
investigaciones educativas
| 108 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/8/38538/dp-dds-Costo-hambre.pdf.
341 Pasquier-Doumer, Laure.
La evolución de la movilidad escolar intergeneracional en el Perú a lo largo del Siglo XX. EN: Bull.
Inst. fr. études andines. 2002, 31 (3): 429-471.
http://www.ifeanet.org/publicaciones/boletines/31(3)/429.pdf.
342 Balarin, María; Cueto, Santiago.
La calidad de la participación de los padres de familia y el rendimiento estudiantil en las escuelas
públicas peruanas. Lima, GRADE, Niños del Milenio, 2008.
http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones_documentos.shtml.
343 Ames, Patricia; Rojas, Vanessa; Portugal, Tamia.
Empezando la escuela: ¿Quién está preparado? . Investigando la transición al primer grado. Lima,
GRADE, Niños del Milenio, 2009.
http://www.ninosdelmilenio.org/download.php?f=docu_trabajo_47_esp.pdf
344 Alcázar, Lorena.
El gasto público social frente a la infancia: Análisis del programa Juntos y de la oferta y demanda de
servicios asociadas a sus condiciones. Lima, GRADE, Niños del Milenio, 2009.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/LA-Elgastop%C3%BAblico.pdf
345 Benavides, Martín.
Estado de la niñez indígena en el Perú. Lima, UNICEF, INEI, 2010.
http://www.unicef.org/peru/spanish/Estado_de_la_Ninez_en_baja.pdf.
346 Vásquez Huamán, Enrique; Chumpitaz, Annie; Jara, César.
Niñez indígena y educación intercultural bilingüe en el Perú: Estadísticas recientes, preguntas
(i)resueltas y tareas pendientes. Lima, CARE, Save the Children, Educa, Tarea, UNICEF, 2009.
http://www.care.org.pe/pdfs/cinfo/libro/EDU_020_eduintind.pdf. Estudios e investigaciones
educativas
| 109 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
347 Blanco, Rosa, coord.
Atención y educación de la primera infancia, informe regional: América Latina y el Caribe. UNESCO.
Conferencia Mundial AEPI, 2010.
http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001892/189212s.pdf.
348 UNESCO.
Bases sólidas: atención y educación de la primera infancia, informe de seguimiento de la EPT en el
mundo 2007. Paris, UNESCO, 2007.
http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001505/150518s.pdf.
349 Benavides, Martín; Ríos, Vanessa; Olivera Rodríguez, Inés; Zúñiga, Rómulo.
Ser joven excluido es algo relativo. Dimensiones cuantitativas y cualitativas de la heterogeneidad de
los jóvenes pobres urbanos peruanos Buenos Aires, CLACSO, 2010.
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/clacso/crop/benavides.pdf.
350 Perú. Consejo Nacional de Educación.
Propuestas de políticas de educación del Consejo Nacional de Educación. Educación para la
sostenibilidad del crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de los peruanos. Lima, CNE,
2010.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/BANDERASFINAL.pdf
351 Ames, Patricia; Rojas, Vanessa; Portugal, Tamia.
Continuidad y respeto por la diversidad: Fortaleciendo las transiciones tempranas en Perú.
(Cuadernos sobre Desarrollo Infantil Temprano 56s, Estudios sobre las Transiciones en la Primera
Infancia) La Haya; Países Bajos, Fundación Bernard van Leer, 2010.
http://www.bernardvanleer.org/Spanish/Continuidad-y-respeto-por-la-diversidad-Fortaleciendo-
las-transiciones-tempranas-en-Per.
352 Perú. Defensoría del Pueblo.
El derecho de los niños, niñas a vivir en una familia: La situación de los centros de atención
residenciales estatales desde la mirada de la Defensoría del Pueblo. Lima, Defensoría del Pueblo,
2010.
http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/defensoriales/informe-150-
2010.pdf. Estudios e investigaciones educativas
| 110 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
353 Organización de Estados Iberoamericano para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
Metas educativas 2021: La educación que queremos para la generación del bicentenario. Madrid, OEI,
2010.
http://www.oei.es/metas2021/.
354 Ames, Patricia; Rojas, Vanessa.
Infancia, transiciones y bienestar en Perú: una revisión bibliográfica. Lima, GRADE, Niños del Milenio,
2010.
http://www.ninosdelmilenio.org/download.php?f=Nota técnica 16.pdf
355 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Comprendiendo la escuela desde su realidad cotidiana: Estudio cualitativo en cinco escuelas estatales
de Lima. Lima, Ministerio de Educación, 2006.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/cualitativo/estudio_cualitativo.pdf.
356 Perú. Ministerio de Educación.
La educación inclusiva en el Perú. Informe Nacional. Lima, MINEDU, UNESCO, CAB, 2008.
http://www.ibe.unesco.org/National_Reports/ICE_2008/peru_NR08_sp.pdf.
357 Sanz, Pilar; Muñoz, Fanni; Canchaya, Claudia.
Perú: Indicadores educativos por departamentos. Lima, Agencia Canadiense para el Desarrollo
Internacional, 2010.
http://www.usacc.org.pe/mapapublicaciones.php?idsec=17.
358 Benavides, Martin, edit; Neira, Paul, edit.
Cambio y continuidad en la escuela peruana: Una mirada institucional a la implementación de
programas, proceso y proyectos educativos. Lima, GRADE, 2010.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/cambioycontinuidad.pdf.
359 Zevallos Huaytán, Rodrigo. Estudios e investigaciones educativas
| 111 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
¿La misma historia?. El currículo de Historia en dos colegios de la élite limeña. EN: Benavides,
Martin y Neyra, Paul, Cambio y continuidad en la escuela peruana: Una mirada institucional a la
implementación de programas, proceso y proyectos educativos. Lima: GRADE, 2010, pp. 17-53.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/cambioycontinuidad.pdf.
360 Guerrero, Gabriela.
Del dicho al hecho hay mucho trecho. Un análisis de la implementación de la Política Nacional de
Educación Bilingüe Intercultural en Puno, Perú. EN: Benavides, Martin y Neyra, Paul, Cambio y
continuidad en la escuela peruana: Una mirada institucional a la implementación de programas,
proceso y proyectos educativos. Lima: GRADE, 2010, pp. 55-118.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/cambioycontinuidad.pdf.
361 Arteta, Natalia.
Respuestas de los docentes a las presiones institucionales de cambio: el caso de un programa de
capacitación en una escuela pública de Villa El Salvador. EN: Benavides, Martin y Neyra, Paul,
Cambio y continuidad en la escuela peruana: Una mirada institucional a la implementación de
programas, proceso y proyectos educativos. Lima: GRADE, 2010, pp. 119-160.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/cambioycontinuidad.pdf.
362 Neira, Paul; Benavides, Martín.
La escuela frente al cambio: el caso de un programa de intervención educativa en la sierra norte del
Perú. EN: Benavides, Martin y Neyra, Paul, Cambio y continuidad en la escuela peruana: Una mirada
institucional a la implementación de programas, proceso y proyectos educativos. Lima: GRADE, 2010,
pp. 161-198.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/cambioycontinuidad.pdf.
363 Guerrero, Gabriela; Sugimaru, Claudia; Cueto, Santiago.
Alianzas público privadas a favor de la primera infancia en el Perú: Posibilidades y riesgos de su
aplicación. Lima, GRADE, 2010.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/ddt/ddt58.pdf.
364 Woodhead, Martin; Ames, Patricia; Vennam, Uma; Abebe, Workneh; Streuli, Natalia.
¿Equidad y calidad?. Retos para la educación inicial y primaria en Etiopía, India y Perú, La Haya,
Países Bajos, Fundación Bernard van Leer, 2009.
http://www.bernardvanleer.org/Equidad_y_calidad_en_Peru_Etiopia_e_India. Estudios e
investigaciones educativas
| 112 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
365 Perú. Consejo Nacional de Educación.
Balance y propuesta para avanzar en la descentralización educativa. Lima, CNE, 2010.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/PDF/CNE%20Balance%20y%20Propuestas%2021%20di
c.pdf
366 Vásquez de Velazco, Carmen; Olivera R., Inés.
Percepciones de niños, niñas y adolescentes frente a la pobreza y sus efectos: Informe final. Lima,
Proyecto Niños del Milenio, 2002.
www.ninosdelmilenio.org/download.php?f=docu_trabajo_1.pdf
367 Escobal, Javier; Lanata, Claudio; Madrid, Sofía; Penny, Mary; Saavedra, Jaime; Suárez, Pablo;
Verástegui, Héctor; Villar, Eliana; Huttly, Sharon.
Niños del Milenio: Estudio internacional sobre pobreza infantil. Perú: Informe Nacional Preliminar
2003. Lima, Niños del Milenio, 2003.
http://www.ninosdelmilenio.org/download.php?f=informe_prel2003.pdf.
368 Escobal, Javier; Ames, Patricia; Cueto, Santiago; Penny, Mary; Flores, Eva.
Young Lives: Perú Round 2 Survey. Oxford, Young Lives, 2008.
http://www.ninosdelmilenio.org/download.php?f=Peru_country_report_2.pdf.
369 Benavides, Martín.
La educación peruana sigue enfrentando desafíos: Informe de progreso educativo: Perú 2006. Lima,
PREAL, GRADE, 2006.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/MB-
Informe%20Progreso%20Educativo%202006.pdf
370 Benavides, Martín; Mena, Magrith.
Informe de progreso educativo, Perú 2010. Lima, PREAL, GRADE, 2010.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/MB-
Informe%20Progreso%20Educativo%202010.pdf Estudios e investigaciones educativas
| 113 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
371 Figueroa, Adolfo.
¿Mejora la distribución del ingreso con la educación?. El caso del Perú. EN: Revista CEPAL N° 102,
pp. 115-136, Diciembre, 2010
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/8/41918/RVE102Figueroa.pdf
372 Montero, Carmen; Cuenca, Ricardo.
Sobre notas y aprendizajes escolares: opiniones y demandas de la población del Perú. Segunda
Encuesta Nacional de Educación. ENAE 2007. Lima, Foro Educativo, 2008.
http://www.foroeducativo.org/system/application/views/principal/PDF/documentos/14_Inform
e ENAED 2007.pdf
373 Perú. Ministerio de Educación; Perú. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; Centro de
Servicios para la Capacitación Laboral y el Desarrollo - CAPLAB.
Lineamientos nacionales de política de formación profesional en el Perú: competitividad, competencia
y oportunidad para el desarrollo de los recursos humanos del país. Lima, Ministerio de Educación,
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, CAPLAB, 2007.
http://www.mintra.gob.pe/archivos/file/publicaciones_dnpefp/lineamientos.pdf
374 Comisión Nacional por la Segunda Reforma Universitaria (CNSRU).
Diagnóstico de la Universidad Peruana: Razones para una nueva reforma universitaria. Lima,
Congreso de la República, 2002.
http://www.congreso.gob.pe/congresista/2001/liberico/universidad-final.pdf.
375 Santiago, Ana; Severin, Eugenio; Cristia, Julián; Ibarrarán, Pablo; Thompson, Jennelle; Cueto,
Santiago.
Evaluación experimental del programa "Una laptop por niño" en Perú. EN: BID Educación. Aportes
N° 5, Julio 2010.
http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=35370099.
376 Depaz Toledo, Zenón; Cuba Sancho, Juana.
Lineamientos para una política de calidad, autoevaluación y acreditación en la UNMSM. Lima,
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003.
http://www.unmsm.edu.pe/reforma/descargables/lineamientos.pdf. Estudios e investigaciones
educativas
| 114 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
377 Burga, Manuel; Zegarra, Oswaldo; Lerner, Salomón.
Temas de reflexión en torno a la universidad peruana: Conversatorio "Por una nueva Reforma
universitaria", Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 10 de mayo de 2005. Lima, Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, Comisión de Coordinación de Reforma Universitaria, 2005.
http://www.unmsm.edu.pe/reforma/descargables/temasreflexion.pdf.
378 Instituto de Transferencia de Tecnologías Apropiadas para Sectores Marginales - ITACAB;
Centro de Servicios para la Capacitación Laboral y el Desarrollo - CAPLAB.
La Formación Técnica para el Trabajo Productivo y Competitivo en el Perú. Estudio de Base. Lima,
ITACAB, CAPLAB, 2007.
http://temp.oitcinterfor.org/public/spanish/region/ampro/cinterfor/newsroom/resenas/2007/ft
p_cap.pdf
379 Carrión, Julio F.; Zárate, Patricia; Seligson, Mitchell A.
Cultura política de la democracia en Perú, 2010: Consolidación democrática en las Américas en
tiempos difíciles. Lima, USAID, IEP, Vanderbilt University, 2010.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/culturapolitica2010.pdf.
380 Montero, Carmen, edit.; Valdivia, Manuel, edit.
Memoria del seminario taller Propuestas para nueva escuela, nueva ruralidad y diversidad en el Perú.
Lima, Proyecto Aprendes, CARE Perú, Consejo Nacional de Educación, Ayuda en Acción, 2007.
http://www.bvcooperacion.pe/biblioteca/bitstream/123456789/4727/1/BVCI0004392.pdf
381 Rivero, José.
Situación presente de las personas jóvenes y adultas en Perú. México, CREFAL, 2008.
http://www.crefal.edu.mx/crefal2012/cooperacion/descargas/informes_nacionales/peru.pdf
382 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Resultado de la evaluación PISA 2009. [Se incluye vínculos a los resultados de PISA 2009, así como
a otros documentos relacionados con la evaluación.]
http://umc.minedu.gob.pe/?p=235 Estudios e investigaciones educativas
| 115 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
383 Perú. Ministerio de Educación.
Informe sobre el desarrollo y el estado del aprendizaje y la educación de adultos en el Perú. Lima,
Ministerio de Educación, 2008.
http://www.unesco.org/es/confinteavi/.
http://www.unesco.org/fileadmin/MULTIMEDIA/INSTITUTES/UIL/confintea/pdf/National_Repor
ts/Latin%20America%20-%20Caribbean/Peru.pdf
384 Cuenca, Ricardo; Montero, Carmen; Ames, Patricia; Rojas, Vanessa.
Hacia una propuesta de criterios de buen desempeño docente: Estudios que aportan a la reflexión, al
diálogo y a la construcción concertada de una política educativa. Lima, CNE, 2011.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/cne-publicaciones/propuestapreliminar_FSM.pdf.
385 Fuller, Norma.
Relaciones de género en la sociedad Awajún. Lima, CARE, 2009.
http://www.care.org.pe/pdfs/cinfo/libro/GOB_004_relgenawa.pdf.
386 Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI); Fondo de las Naciones Unidas por la
Infancia (UNICEF).
Estado de la niñez en el Perú. Lima, UNICEF, INEI, 2011.
http://www.unicef.org/peru/spanish/resources_4464.htm.
387 Yancari, Johanna.
Crisis y pobreza rural en América Latina: el caso de Perú. Santiago, Chile, Programa Dinámicas
Territoriales Rurales, Rimisp, 2009.
http://www.rimisp.org/FCKeditor/UserFiles/File/documentos/docs/pdf/DTR/N41_2009_Yancari
_crisis-pobreza-rural-caso-Peru.pdf.
388 Galdo, José; Jaramillo, Miguel; Montalva, Verónica.
Pobreza e impactos heterogéneos de las políticas activas de empleo juvenil: el caso de PROJOVEN en el
Perú. Lima, GRADE, 2009.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/ddt/ddt54.pdf. Estudios e investigaciones educativas
| 116 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
389 Ñopo, Hugo; Robles, Miguel; Saavedra, Jaime.
Una medición del impacto del Programa de Capacitación Laboral Juvenil PROJoven. Lima, GRADE,
2002.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/ddt/ddt36.pdf.
390 Urquillas, Jorge, (ed.); Carrasco, Tania, (ed.); Rees, Martha, (ed.).
Exclusión social y estrategias de vida de los indígenas urbanos en Perú, México y Ecuador. Quito,
Banco Mundial, 2003.
http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/COUNTRIES/LACEXT/EXTLACREGTOPSOCDEV/0
,,contentMDK:20385413~pagePK:34004173~piPK:34003707~theSitePK:847655~isCURL:Y,00.ht
ml
391 Hernaiz, Ignacio, (comp.); Sanjinés Chávez, Erick, (comp.); Villarán, Verónica, (comp.).
Educación y desarrollo local: Tensiones y perspectivas. Reflexiones sobre experiencias en la región
andina. Buenos Aires, IIEP-UNESCO, 2005.
http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001425/142558s.pdf.
392 Sánchez Garrafa, Rodolfo.
Inventario de las experiencias EBI desarrolladas en el Perú. Informe final. Lima, UNICEF, 2003.
http://portal.perueduca.edu.pe/Docentes/xtras/web/dre_cusco/archivos/productores/unicef%20
drec/inventario%20de%20las%20experiencias%20ebi.pdf
393 O' Hara Bellina, Jessica.
Estilos de aprendizaje del niño andino del sur del Perú: un Instrumento para su aproximación. EN:
Revista Psicológica Herediana, 2006-I , p. 76-85.
http://www.upch.edu.pe/fapsi/rph/NUMERO/Jessica.pdf.
394 Vogler, P.; Crivello, G.; Woodhead, M.
La investigación sobre las transiciones en la primera infancia: Análisis de nociones, teorías y prácticas.
(Cuadernos sobre Desarrollo Infantil Temprano N° 48). La Haya, Países Bajos, Fundación Bernard
van Leer, 2008.
http://www.bernardvanleer.org/Spanish/Home/Publications/Browse_by_series.html?ps_page=2&
ps_count=0&getSeries=10 Estudios e investigaciones educativas
| 117 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
395 Luthar, Suniya; Torres Gerosa, Luzia.
Resiliencia en Programas de Desarrollo Infantil Temprano. Estudio de revisión en cuatro programas
de América Latina. La Haya, Bernard van Leer Foundation, 2002.
http://www.bernardvanleer.org/Resiliencia_en_programas_de_desarrollo_infantil_temprano_Estud
io_de_revision_en_cuatro_programas_de_America_Latina
396 López, Néstor (coord.).
De relaciones, actores y territorios: hacia nuevas políticas para la educación en América Latina.
Buenos Aires, IIEP-UNESCO, 2009.
http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001895/189502s.pdf
397 Navarro, Luis.
¿Qué políticas de pedagogía y gestión son necesarias? EN: Néstor López, (coord.) De relaciones,
actores y territorios: hacia nuevas políticas en torno a la educación en América Latina. (Educación,
reformas y equidad en países andinos y del Cono Sur). Buenos Aires: IIEP-UNESCO, 2009, p. 39-114.
http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001895/189502s.pdf
398 Bello, Manuel; Villarán, Verónica.
Las relaciones de la escuela con la familia y la comunidad, en el camino hacia la equidad. EN: Néstor
López, (coord.) De relaciones, actores y territorios: hacia nuevas políticas en torno a la educación en
América Latina. (Educación, reformas y equidad en países andinos y del Cono Sur). Buenos Aires:
IIEP-UNESCO, 2009, p. 115-170.
http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001895/189502s.pdf
399 Castañeda Bernal, Elsa.
Las condiciones sociales para el aprendizaje en la relación equidad social y educación. EN: Néstor
López, (coord.) De relaciones, actores y territorios: hacia nuevas políticas en torno a la educación en
América Latina. (Educación, reformas y equidad en países andinos y del Cono Sur). Buenos Aires:
IIEP-UNESCO, 2009, p. 171-201.
http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001895/189502s.pdf
400 Galarza, Daniel. Estudios e investigaciones educativas
| 118 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
El gobierno de los sistemas escolares y las políticas de la equidad para la igualdad. Reflexiones a
partir de la opinión de expertos. EN: Néstor López, (coord.) De relaciones, actores y territorios: hacia
nuevas políticas en torno a la educación en América Latina. (Educación, reformas y equidad en
países andinos y del Cono Sur). Buenos Aires: IIEP-UNESCO, 2009, p203-262.
http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001895/189502s.pdf
401 Corbetta, Silvina.
Territorio y educación. La escuela desde un enfoque de territorio en políticas públicas. EN: Néstor
López, (coord.) De relaciones, actores y territorios: hacia nuevas políticas en torno a la educación en
América Latina. (Educación, reformas y equidad en países andinos y del Cono Sur). Buenos Aires:
IIEP-UNESCO, 2009, p263-303.
http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001895/189502s.pdf
402 López, Néstor; Corbetta, Silvina.
Hacia una nueva generación de políticas. Una invitación a revisar nuevas tensiones en el campo de
las políticas sociales y educativas. EN: Néstor López, (coord.) De relaciones, actores y territorios:
hacia nuevas políticas en torno a la educación en América Latina. (Educación, reformas y equidad en
países andinos y del Cono Sur). Buenos Aires: IIEP-UNESCO, 2009, p. 305-325.
http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001895/189502s.pdf
403 Perú. Secretaría Nacional de la Juventud; Fondo de Población de las Naciones Unidas - Perú.
Rostro joven de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Lima, SENAJU, UNFPA, 2010.
http://www.unfpa.org.pe/publicaciones/publicacionesperu/SENAJU-Rostro-Joven-ODM.pdf.
404 Perú. Secretaría Nacional de la Juventud.
Perú: Estudio de la pobreza juvenil. Lima, SENAJU, 2010.
http://www.bernardvanleer.org/Spanish/La_investigacion_sobre_las_transiciones_en_la_primera_i
nfancia_Analisis_de_nociones_teorias_y_practicas?pubnr=795&download=1
405 Perú. Consejo Nacional de Educación.
Desafíos de la implementación: Proyecto Educativo Nacional y los Proyectos Educativos Regionales. IV
Encuentro Nacional de Regiones, octubre 2008. Lima, CNE, 2008.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/PDF/desafiosdelaimplementacionivencuentro1.pdf.
Estudios e investigaciones educativas
| 119 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
406 Perú. Consejo Nacional de Educación. Mesa Interinstitucional de Gestión y Descentralización.
Políticas educativas 2011 - 2016: Agenda común nacional - regional. Lima, CNE, 2011.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/cne-
publicaciones/AGENDA%20COMUN%20politicas%20para%20el%20quinquenio%20julio2001.pdf
407 Perú. Consejo Nacional de Educación.
De la formulación a la ejecución de los proyectos educativos regionales en el aula: "Cómo garantizar
los aprendizajes de los estudiantes". Encuentros Macroregionales 2009: Centro Oriente - Sur - Norte.
Lima, CNE, 2009.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/Macroencuentro_CNE.pdf
408 Perú. Consejo Nacional de Educación. Mesa Interinstitucional de Gestión y Descentralización.
Proyecto Educativo Nacional 2007-2010: Balance y recomendaciones. Lima, CNE, 2011.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/cne-publicaciones/BalanceCNE.pdf
409 Perú. Consejo Nacional de Educación. Mesa Interinstitucional de Gestión y Descentralización.
Consejo Nacional de Educación: Balance y perspectivas 2002 - 2008. Lima, CNE, 2008.
http://www.cne.gob.pe/docs/cne-memoria/balance-2002-2008.pdf
410 Perú. Consejo Nacional de Educación. Mesa Interinstitucional de Gestión y Descentralización.
Primer Congreso Pedagógico Nacional: Mejores aprendizajes con buen desempeño docente en nuevas
escuelas. Lima, diciembre de 2010. Lima, CNE, 2008.
http://www.cne.gob.pe/index.php/Publicaciones/publicaciones.html.
411 Manrique Linare, Ángel María.
Sistematización de modelos de gestión educativa de los gobiernos regionales de San Martín, Arequipa
y La Libertad. Lima, CNE, USAID-Perú/ SUMA, 2011.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/cne-publicaciones/Modelos%20de%20gestion.pdf
412 Perú. Consejo Nacional de Educación. Estudios e investigaciones educativas
| 120 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
Gestión que asegure aprendizajes de calidad con equidad. V Encuentro Nacional De Regiones,
noviembre 2009. Lima, CNE, 2010.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/PDF/Publicacionvencuentro.pdf
413 Gálvez Álvarez, Nery; Manucci Gonzales, José Alfredo.
Programa de formación continua de docentes en servicio para zonas rurales. Lima, Región Piura.
Gerencia de Desarrollo Social, ACDU, 2008.
http://disde.minedu.gob.pe/.
414 Kudó, Inés.
Perú: Descentralización y presupuesto por resultados en educación. Lima, Banco Mundial, 2010.
http://siteresources.worldbank.org/INTPERUINSPANISH/Resources/59771-PE-PERU-
Education_decentralization&RBB-Spanish.pdf
415 Arias, Omar.
Desarrollo de las habilidades humanas para un Perú más próspero y más equitativo. EN: Jaramillo,
C. Felipa y Silva-Jáuregui, Carlos (edit.) , Perú en el umbral de una nueva era: Lecciones y desafíos
para consolidar el desarrollo económico y un desarrollo más incluyente. Lima: Banco Mundial, 2011,
Cap. III, p. 75-115. Lima, Banco Mundial, 2011.
http://siteresources.worldbank.org/INTPERUINSPANISH/Resources/Peru_en_el_Umbral_de_una_n
ueva_era_version_final.pdf
416 Grompone, Romeo.
Los dilemas no resueltos de la descentralización. Lima, IEP, 2002.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/ddt118.pdf
417 Escobal, Javier; Iguíñiz, Javier.
Balance de la investigación económica en el Perú. Lima, CIES, 2000.
http://cies.org.pe/files/documents/DyP/DyP-01.pdf
418 Rivero, José.
Educación, docencia y clase política en el Perú. Lima, Tarea, Ayuda en acción, 2007. Estudios e
investigaciones educativas
| 121 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
http://www.tarea.org.pe/amplia_digital.php?cod=146.
419 Guerrero Ortiz, Luis; Villarán, Verónica.
Currículo e inclusión en la región andina de América Latina. Ginebra, UNESCO-OIE, 2009.
http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001871/187179s.pdf
420 Atorresi, Ana.
Escritura: un estudio de las habilidades de los estudiantes de América Latina y el Caribe. Santiago de
Chile, UNESCO-OREALC, 2010.
http://unesdoc.unesco.org/images/0019/001919/191925s.pdf
421 Saldarriaga Lescano, Víctor.
Número de hermanos, orden de nacimiento y resultados educativos en la niñez: evidencia en Perú.
Lima, GRADE, 2011.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/AI_1.pdf
422 Jaramillo Baanante, Miguel; Sánchez, Alan.
Impacto del Programa Juntos sobre nutrición temprana. Lima, GRADE, 2011.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt61.pdf
423 Perú. Ministerio de Educación. Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico
Productiva.
Identificación de los Sectores prioritarios para el desarrollo nacional y la articulación de la oferta
educativa con la demanda laboral. Lima, Ministerio de Educación, 2010.
http://destp.minedu.gob.pe/publica/IDENTIFICACIONDESECTORESPRIORITARIOS.PDF
424 Garfias Dávila, Marco.
La investigación en la Universidad Pública Regional y los fondos del Canon, 2004-2008. Lima, IEP,
2011.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/lainvestigacionenlauniversidad.pdf Estudios e investigaciones
educativas
| 122 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
425 De Belaunde, Carolina; Trivelli, Carolina; Israel, Cecilia.
Inclusión a través de la educación de posgrado. El Programa Internacional de Becas de la Fundación
Ford. Lima, IEP, 2011.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/inclusionatravesdelaedu.pdf
426 Cuenca Ricardo; Niño, Rodrigo.
Igualando oportunidades. Sistematización del Programa Internacional de Becas de la Fundación Ford
en el Perú. Lima, IEP, 2011.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/igualandooportunidades.pdf
427 Trivelli, Carolina; Escobal D'Angelo, Javier; Revesz, Bruno.
Desarrollo rural en la sierra: aportes para el debate. Lima, IEP, GRADE, CIES, CIPCA, 2009.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/desruralsierra.pdf
428 Rojas Arangoitia, Vanessa.
"Prefiero que me peguen con palo... las notas son sagradas". Percepciones sobre disciplina y autoridad
en una secundaria pública en el Perú. Lima, GRADE, Niños del Milenio, 2011.
http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones/es/publicaciones/detalle/0005/documento-de-
trabajo-70-prefiero-que-me-peguen-con-palo-las-notas-son-sagradas-percepciones-sobre-
disciplina-y-autoridad-en-una-secundaria-publica-en-el-peru.
429 Barnett, Inka.
Is the Dual Burden of Over- and Under-nutrition a Concern for Poor Households in Ethiopia, India,
Peru and Vietnam? Oxford, Youn Lives, 2011.
http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones/es/publicaciones/detalle/0050/documento-de-
trabajo-67-is-the-dual-burden-of-over-and-under-nutrition-a-concern-for-poor-households-in-
ethiopia-india-peru-and-vietnama-.
430 Crivello, Gina; Boyden, Jo.
Situating Risk in Young People's Social and Moral Relationships: Young Lives Research in Peru.
Oxford, Youn Lives, 2011.
http://www.younglives.org.uk/files/working-papers/wp66_crivello-boyden_situating-risk-in-
young-peoples-social-and-moral-relationships Estudios e investigaciones educativas
| 123 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
431 Outes, Ingo; Sánchez, Alan; Molina, Oswaldo.
Psychosocial Status and Cognitive Achievement in Peru. Oxford, Youn Lives, 2010.
http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones/es/publicaciones/listado/0003/documentos-de-
trabajo.
432 Ames, Patricia; Rojas, Vanessa.
Cambios y oportunidades: la transición de la escuela primaria a la secundaria en el Perú. Lima, Youn
Lives, 2011.
http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones/es/publicaciones/listado/0003/documentos-de-
trabajo.
433 Banco Interamericano de Desarrollo, BID; Consorcio de Investigación Económica y Social, CIES.
Perú: Atlas de la pobreza departamental, provincial y distrital 2007-2009. Lima, BID, CIES, 2012.
http://cies.org.pe/files/documents/otras-inv/Libro_Atlas_CIES_Final.pdf
434 Mendoza, Waldo; Gallardo, José.
Las barreras del crecimiento económico en Cajamarca. Lima, JICA, CIES, 2011.
http://cies.org.pe/files/documents/otros/cajamarca-libro.pdf
435 Rodríguez, Yolanda; Domínguez, Rocío.
La formación ciudadana desde la experiencia escolar. EN: Revista Peruana de Investigación
Educativa, 2009, Vo. 1. N°1, p 91-122.
http://cies.org.pe/files/documents/otras-inv/revista-peruana-de-investigacion-educativa.pdf
436 Stojnic, Lars.
La escuela, un espacio social fundamental para la democratización peruana. Un estudio comparado
entre la propuesta educativa tradicional y una propuesta educativa alternativa. EN: Revista Peruana
de Investigación Educativa, 2009, Vo. 1. N°1, p 123-162.
http://cies.org.pe/files/documents/otras-inv/revista-peruana-de-investigacion-educativa.pdf
437 Ramírez, Francisco O; Meyer, John W.; Wotipka, Christine Min. Estudios e investigaciones
educativas
| 124 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
Globalización, ciudadanía y educación: auge y expansión de los marcos de referencia cosmopolitas,
multiculturales y de empoderamiento individual. EN: Revista Peruana de Investigación Educativa,
2009, Vo. 1. N°1, p.163-180.
http://cies.org.pe/files/documents/otras-inv/revista-peruana-de-investigacion-educativa.pdf
438 Correa Aste, Norma, edit.; Mendizábal, Enrique, edit.
Vínculos entre conocimiento y política: el rol de la investigación en el debate público en América
Latina. Lima, CIES, Universidad del Pacífico, 2011.
http://cies.org.pe/files/documents/DyP/DyP-51.pdf
439 Tanaka, Martín; Barrenechea, Rodrigo; Morel, Jorge.
La relación entre investigación y políticas públicas en América Latina: un análisis exploratorio. EN:
Correa Aste, Norma y Mendizábal, Enrique, editores. Vínculos entre conocimiento y política. El rol de
la investigación en el debate público en América Latina. (Diagnóstico y propuesta, 51) Lima: CIES;
Universidad del Pacífico, 2011, p. 37-83.
http://cies.org.pe/files/documents/DyP/DyP-51.pdf.
440 Botto, Mercedes.
Think tanks en América Latina: radiografía comparada de un nuevo actor político. EN: Correa Aste,
Norma y Mendizábal, Enrique, editores. . Vínculos entre conocimiento y política. El rol de la
investigación en el debate público en América Latina. (Diagnóstico y propuesta, 51) Lima: CIES;
Universidad del Pacífico, 2011, p. 85-113.
http://cies.org.pe/files/documents/DyP/DyP-51.pdf
441 Lardone, Martín; Roggero, Marcos.
El rol del Estado en el financiamiento de la investigación sobre políticas públicas en América Latina.
EN: Correa Aste, Norma y Mendizábal, Enrique, editores. . Vínculos entre conocimiento y política. El
rol de la investigación en el debate público en América Latina. (Diagnóstico y propuesta, 51) Lima:
CIES; Universidad del Pacífico, 2011, p. 115-167.
http://cies.org.pe/files/documents/DyP/DyP-51.pdf
442 Uceda, Ricardo.
Una extraña pareja. Relación entre los medios de comunicación y los centros de investigación en
políticas públicas. EN: Correa Aste, Norma y Mendizábal, Enrique, editores. . Vínculos entre
conocimiento y política. Estudios e investigaciones educativas
| 125 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
El rol de la investigación en el debate público en América Latina. (Diagnóstico y propuesta, 51) Lima:
CIES; Universidad del Pacífico, 2011, p. 171-213.
http://cies.org.pe/files/documents/DyP/DyP-51.pdf
443 Pariguana, Marco.
Trabajo adolescente y deserción escolar en el Perú. Lima, CIES, GRADE, 2011.
http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/Trabajo-adolescente-y-desercion-
escolar-en-el-peru.pdf
444 Vargas Pastor, Paola; Zevallo Bogani, Álvaro M.
Evaluando el impacto de shocks negativos en la deserción: identificando efectos heterogéneos
mediante metodologías no paramétricas para el caso peruano. Informe parcial del Proyecto CIES.
Lima, GRADE, 2009.
http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/evaluando-el-impacto-de-shocks-
negativos-en-la-desercion-indentificando-efectos-heterogeneos-mediante-metodologia-no-
parametricas-para-el-caso-peruan.pdf
445 Baldárrago Estremadoyro, Elin.
La educación de la madre como determinante de la salud del niño: Evidencia para el Perú en base a la
ENDES. Lima, CIES, UCSP, 2009.
http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/La_educacion_de_la_madre_como_d
eterminante_de_la_salud_del_nino.pdf
446 Saldarriaga Lescano, Víctor.
Transmisiones en la educación y mano de obra no calificada: ¿existe una trampa intergeneracional?.
Informe final. Lima, CIES, GRADE, 2010.
http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/Transmisiones_en_la_educacion_y_
mano_de_obra_no_calificada_existe_una_trampa_intergeneracional.pdf
447 Núñez Zarazú, Llermé.
El síndrome de quemarse por el trabajo (SQT) en el profesorado de educación básica de una zona
andina el Perú. Lima, CIES, GRADE, 2010.
http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/Transmisiones_en_la_educacion_y_
mano_de_obra_no_calificada_existe_una_trampa_intergeneracional.pdf Estudios e investigaciones
educativas
| 126 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
448 Beltrán, Arlette; Seinfeld, Janice.
Hacia una educación de calidad: La importancia de los recursos pedagógicos en el rendimiento
escolar. Informe final. Lima, CIES, Universidad del Pacífico, 2011.
http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/Hacia_una_educaion_de_calidad.pd
f
449 Castro, Juan Francisco; Casavilca, Pedro Miguel; Lizarzaburu, Rose Mary.
Crecimiento económico y demanda por educación superior en el Perú: un estudio para el período
2004-2006. Informe final. Lima, CIES, Universidad del Pacífico, 2008.
http://www.cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/crecimiento-economico-y-
demanda-por-educacion-superior-en-el-peru.pdf
450 Bolívar Díaz, Edgar; Laura Quispe, Carlos.
Una laptop por niño en escuelas rurales del Perú: Un análisis de las barreras y facilitadores. Lima,
CIES, 2009.
http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/una-laptop-por-nino-en-escuelas-
rurales-del-Peru-Un-analisis-de-las-barreras-y-facilitadores.pdf
451 Montes, Alipio.
La descentralización educativa y sus efectos en la mejora en las condiciones y calidad de la educación,
región Arequipa. Lima, CIES, CEDER, 2008.
http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/descentralizacion/la-descentralizacion-
educativa/la-descentralizacion-educativa-y-sus-efectos.pdf
452 Ponce, Carmen.
Más allá del trabajo y la escuela: El uso del tiempo y el desarrollo del niño. Lima, CIES, GRADE, 2007.
http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/Mas_alla_del_trabajo_y_la_escuela_
el_uso_del_tiempo_y_el_desarrollo_del_nino.pdf
453 Valderrama Torres, José; Salgado Portugal, Viviana.
¿Qué características definen a un buen profesor? El caso del sexto grado en las escuelas peruanas.
Lima, CIES, UNI, 2010. Estudios e investigaciones educativas
| 127 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
http://cies.org.pe/investigaciones/educacion/Que-caracteristicas-definen-a-un-buen-
profesor/investigacion.
454 Díaz, Ramón; Huber, Ludwig; Madalengoitia, Óscar; Saldaña, Raphael; Trivelli, Carolina; Vargas
V., Rosana; Salazar L., Ximena.
Análisis de la implementación del Programa JUNTOS en las regiones de Apurímac, Huancavelica y
Huánuco. Lima, CIES, CARE, 2009.
http://www.cies.org.pe/files/documents/investigaciones/pobreza/analisis-de-la-
implementacion.pdf
455 Sulmont Haak, David; Martínez Jiménez, Vania Teresa; González Cueva, Ginebra.
Trabajo infantil. Estudio de opinión pública en el Perú. Lima, OIT, 2007.
http://white.oit.org.pe/ipec/documentos/estudio_cap_pe.pdf
456 Cueto, Santiago; Guerrero, Gabriela; León, Juan; Zevallos, Alvaro; Sugimaru, Claudia.
De quinto de primaria al fin de la secundaria en seis años: un estudio longitudinal en Puno. Lima,
GRADE, CIES, 2010.
http://www.grade.org.pe/publicaciones/detalle/842.
457 Jaramillo, Miguel; Parodi, Sandro.
El Seguro Escolar Gratuito y el Seguro Materno Infantil: Análisis de su incidencia e impacto sobre el
acceso a los servicios de salud y sobre la equidad en el acceso. Lima, GRADE, 2004.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt/ddt46.pdf
458 Saavedra, Jaime; Chacaltana, Juan.
Exclusión y oportunidad: jóvenes urbanos y su inserción en el mercado de trabajo y en el mercado
de capacitación. Lima: GRADE, 2001.
http://www.grade.org.pe/publicaciones/detalle/377
459 Valdivia, Néstor.
El uso de categorías étnico/raciales en censos y encuestas en el Perú: balance y aportes para una
discusión. Lima, GRADE, 2011.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt60.pdf Estudios e
investigaciones educativas
| 128 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
460 Escobal, Javier; Benites, Sara
Algunos impactos del programa JUNTOS en el bienestar de los niños: Evidencia basada en el estudio
Niños del Milenio. En Boletín de políticas públicas sobre infancia, 5. Abril 2012, Niños del Milenio. p.
1-19
http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones/es/publicaciones/descargar/0061/es/algunos-
impactos-del-programa-juntos-en-el-bienestar-de-los-ninos-evidencia-basada-en-el-estudio-ninos-
del-milenio
461 Alcázar, Lorena; Marini, Alessandra; Walker, Ian.
El rol de las percepciones y los conocimientos de las madres en el estado nutricional de sus niños.
EN: Grupo de Análisis para el Desarrollo. Salud, interculturalidad y comportamientos de riesgo. Lima:
GRADE, 2011, p. 15-83.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/30_salud_interculturali
dad_comportamientosriesgo_.pdf
462 Valdivia, Martín.
Sobre los determinantes étnico-culturales de la inequidad en salud materno-infantil en el Perú. EN:
Grupo de Análisis para el Desarrollo. Salud, interculturalidad y comportamientos de riesgo. Lima:
GRADE, 2011, p. 85-117.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/30_salud_interculturali
dad_comportamientosriesgo_.pdf
463 Cueto, Santiago; Saldarriaga, Víctor; Muñoz, Ismael G.
Conductas de riesgo entre adolescentes peruanos: un enfoque longitudinal. EN: Grupo de Análisis
para el Desarrollo. Salud, interculturalidad y comportamientos de riesgo. Lima: GRADE, 2011, p. 119-
165.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/30_salud_interculturali
dad_comportamientosriesgo_.pdf
464 Escobal, Javier; Saavedra, Jaime; Vakis, Renos.
¿Está el piso parejo para los niños en el Perú? Medición y comprensión de la evolución de las
oportunidades. Lima, Banco Mundial, GRADE, 2012.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/BMpisoparejofinal.pdf
465 Cueto, Santiago; Escobal, Javier; Penny, Mary; Ames, Patricia. Estudios e investigaciones
educativas
| 129 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
¨Quién se queda atrás?: resultados iniciales del estudio Niños del Milenio. Tercera ronda de encuestas
en el Perú. Lima, Niños del Milenio, GRADE, 2012.
http://www.grade.org.pe/publicaciones/detalle/1039
466 Soberón A., Luis; Stöckli K., Gabriela.
La educación rural en el Perú en cifras. Lima, Foro Educativo, 2010.
http://www.foroeducativo.org/conferencia/pdf/libro_2_la_educacion_rural_en_el_peru_en_cifras.p
df
467 Chavarría, María.
Educación básica con enfoque cultural, tecnológico y productivo. Sistematización del Encuentro de
experiencias Foro Educativo-Setiembre 2010. Lima, Foro Educativo, 2010.
http://www.foroeducativo.org/conferencia/pdf/libro_1_educacion_basica_con_enfoque%20cultur
al_tecnologico_y_productivo.pdf
468 Pajares Garay, Erick; Llosa Larrabure, Jaime.
Cambio climático y resiliencia en los Andes. Enunciar una política educativa para la complejidad.
Lima, Foro Educativo, 2010.
http://www.foroeducativo.org/conferencia/pdf/libro_1_educacion_basica_con_enfoque.
469 Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRAS-Perú.
Promoviendo iniciativas para la prevención y erradicación del trabajo infantil. Sistematización de la
experiencia en Lima. Lima, ADRAS-Perú, 2007.
http://www.adra.org.pe/es/archivos/publicaciones/pub_104_promoviendo_iniciativas_para_preve
ncion_y_erradicacion_de_trabajo_infantil_ene_2007.pdf
470 Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRAS-Perú.
Sistematización de la experiencia del Proyecto Bryan 2002. Metodología utilizada en los Talleres con
niños y adolescentes, para la adquisición de habilidades y valores que favorecen el proceso de
reinserción familiar. Lima, ADRAS-Perú, 2002.
http://www.adra.org.pe/es/archivos/publicaciones/pub_426_sistematizacion_de_la_experiencia_d
e_proyecto_2002.pdf Estudios e investigaciones educativas
| 130 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
471 Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRAS-Perú.
Proyecto "Intervención educativa con niños, niñas y adolescentes en Ciudadela Chalaca - Callao".
Evaluación de resultados al término del Proyecto 2005. Lima, ADRAS-Perú, 2005.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/471_ADRA_EvalResultIntervCallao.doc
472 Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRAS-Perú.
"Inserción laboral en adolescentes institucionalizados". Informe de evaluación final. Lima, ADRAS-
Perú, s.d.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/472_ADRA04_EvalAdolescInst.doc
473 Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRAS-Perú.
"Plan de Intervención Integral para Niños, Niñas y sus Familias en Ciudadela Chalaca, San Juan Bosco,
IV Sector y Ramón Castilla". Informe Final. Lima, ADRAS-Perú, 2006.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/473_ADRA05_InforFinaIntervIntegCallao.doc
474 Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRAS-Perú.
Informe de la intervención del proyecto "Trabajando por los Niños Trabajadores" en las instituciones
educativas de San juan de Lurigancho y El Agustino. Unidad de Gestión Educativa Local, UGEL 05.
Lima, ADRAS-Perú, 2007.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/474_ADRA06_InformNinoTrab.doc
475 Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRAS-Perú.
Línea de resultados de las áreas lenguaje, motriz y socioemocional del Proyecto "Ludotecas
Comunitarias en San Juan de Lurigancho y Puente Piedra". Lima, ADRAS-Perú, 2011.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/475_ADRA08_LinSalLudotecComun.pdf
476 Sertzen Gonzáles, Shelley Evelyn.
Descentralización educativa. El caso de la Mesa de Educación y Cultura del distrito de Independencia,
Lima. Lima, Alternativa. Centro de Investigación Social y Educación Popular, 2004.
http://www.alter.org.pe/portal/investigacion/educacion.pdf
477 Caycho, Maritza; Castellanos, Themis. Estudios e investigaciones educativas
| 131 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
Sistematización del proceso de Municipalización Educativa Casos de los distritos de Los Olivos en Lima
y Santo Domingo en Piura. Lima, Alternativa. Centro de Investigación Social y Educación Popular,
ACDI, 2009.
http://www.alter.org.pe/portal/publicaciones/SistematizacionEducacionMunicipalizacion.pdf
478 Caycho Figueroa, Maritza, coord.
Red Los Quinchayos Proyecto Educativo Zonal 2008 - 2021. Educación de calidad con equidad. Distrito
de Santo Domingo - Región Piura - Perú. Piura, Alternativa., Municipalidad Distrital de San Antonio,
2009.
http://www.alter.org.pe/portal/publicaciones/PEZ_quinchayos.pdf
479 Alternativa, Centro de Investigación Social y Educación Popular; Programa Mundial del
Alimentos, PMA; Programa Nacional de Asistencia Alimentaria, PRONAA.
Intervención educativa en prevención de la anemia y desnutrición en Pachacútec. Construcción de un
modelo de intervención para la mejora del nivel nutricional de niños en zonas periurbanas: una
experiencia de preparación comunal de papillas nutritivas. Piura, Alternativa., PMA, PRONAA, 2008.
http://www.alter.org.pe/portal/publicaciones/sist_prevencion_anemia_infantil.pdf
480 CARE - Perú.
Nueva educación bilingüe multicultural en los Andes- EDUBIMA- Una experiencia de construcción
curricular participativa. Azángaro Puno. Lima, CARE Perú, 2007.
http://www.care.org.pe/pdfs/cinfo/libro/edubimafinalfinal.pdf
481 Zavala, Virginia.
Avances y desafíos de la educación intercultural bilingüe en Bolivia, Ecuador y Perú. Estudio de casos.
Lima, CARE Perú, IBIS Dinamarca, 2007.
http://www.care.org.pe/pdfs/cinfo/libro/Avanceseducacion.pdf
482 Chiroque Chunga, Sigfredo.
Proyecto Curricular Regional de Puno. Sistematización de su proceso de construcción. Construcción
social emergente de afirmación cultural y desarrollo. Puno, CARE Perú, 2011.
http://www.care.org.pe/pdfs/cinfo/libro/Interior%20Sistematizaci%C3%B3n%20PCR%20Puno.
pdf
483 Perú. Defensoría del Pueblo. Estudios e investigaciones educativas
| 132 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
Primera supervisión del Plan de Municipalización de la Gestión Educativa: aportes para su
implementación. Lima, Defensoría del Pueblo, 2010.
http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/defensoriales/informe-148.pdf
484 Perú. Defensoría del Pueblo.
Aportes de la Defensoría del Pueblo para una educación sin corrupción Lima, Defensoría del Pueblo,
2009.
http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/defensoriales/informe_147.pdf
485 Perú. Defensoría del Pueblo.
Educación inclusiva: Educación para todos. Supervisión de la política educativa para niños y niñas con
discapacidad en escuelas regulares. Lima, Defensoría del Pueblo, 2007.
http://www.gestionpublica.org.pe/plantilla/info_secpu/dp_0011.pdf
486 Perú. Defensoría del Pueblo.
Situación de la educación especial en el Perú: hacia una educación de calidad. Lima, Defensoría del
Pueblo, 2001.
http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/defensoriales/informe_63.pdf
487 Perú. Defensoría del Pueblo.
Análisis del Decreto Supremo Nro. 004-2008-ED, que aprueba "políticas sectoriales para la
contratación de personal docente en las instituciones educativas públicas de educación básica y
educación técnico-productiva". Lima, Defensoría del Pueblo, 2008.
http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/varios/2008/Tercio-Superior.pdf
488 Perú. Defensoría del Pueblo.
Gratuidad en las escuelas públicas: Un compromiso pendiente. Lima, Defensoría del Pueblo, 2008.
http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/defensoriales/informe_131.zip
489 Perú. Defensoría del Pueblo.
Aportes para una Política Nacional de Educación Intercultural Bilingüe a favor de los pueblos
indígenas del Perú. Lima, Defensoría del Pueblo, 2011. Estudios e investigaciones educativas
| 133 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/defensoriales/Informe-
Defensorial-152.pdf
490 Perú. Defensoría del Pueblo.
Los niños y niñas con discapacidad: Alcances y limitaciones en la implementación de la política de
educación inclusiva en instituciones educativas del nivel primaria. Lima, Defensoría del Pueblo, 2011.
http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/defensoriales/informe-155.pdf
491 Guardia Aguirre, Flormarina, edit.; Toro Quinto, Óscar, edit.
Educación rural andina: capacidades tecnológicas y desafíos territoriales. Arequipa, DESCO,
Educación sin fronteras, 2011.
http://www.desco.org.pe/apc-aa-
files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf
492 Valcárcel Carnero, Marcel
Rural clásico, nueva ruralidad y enfoque territorial: el caso peruano. EN: Guardia Aguirre,
Flormarina y Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural andina: capacidades tecnológicas y
desafíos territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin fronteras, 2011, p. 19-46
http://www.desco.org.pe/apc-aa-
files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf
493 Montero Checa, Carmen.
Educación y desarrollo rural: reflexiones y temas para el debate. EN: Guardia Aguirre, Flormarina y
Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural andina: capacidades tecnológicas y desafíos
territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin fronteras, 2011, p. 47-56
http://www.desco.org.pe/apc-aa-
files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf
494 Fulcrand Terrisse, Bernardo.
Problemática y alternativas de la educación técnica. EN: Guardia Aguirre, Flormarina y Toro Quinto,
Óscar, editores, Educación rural andina: capacidades tecnológicas y desafíos territoriales, Arequipa:
DESCO; Educación sin fronteras, 2011, p.57-74
http://www.desco.org.pe/apc-aa-
files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf
495 Pérez Romero, Facundo. Estudios e investigaciones educativas
| 134 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
Estudio de sistematización de experiencias de Educación Técnica Rural en el Perú. EN: Guardia
Aguirre, Flormarina y Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural andina: capacidades
tecnológicas y desafíos territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin fronteras, 2011, p.91-110.
http://www.desco.org.pe/apc-aa-
files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf
496 Asociación Civil ProRural.
Implementación de Centros Rurales de Formación en Alternancia - Red ProRural. EN: Guardia
Aguirre, Flormarina y Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural andina: capacidades
tecnológicas y desafíos territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin fronteras, 2011, p.111-145.
http://www.desco.org.pe/apc-aa-
files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf
497 Acuña Montañez, Julio; Marquina Bernedo, Rodolfo.
Educación rural técnica y productiva en el Valle del Colca. EN: Guardia Aguirre, Flormarina y Toro
Quinto, Óscar, editores, Educación rural andina: capacidades tecnológicas y desafíos territoriales,
Arequipa: DESCO; Educación sin fronteras, 2011, p.147-157.
http://www.desco.org.pe/apc-aa-
files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf
498 Aquice Vilca, Betty Victoria; Rodríguez Chalco, Raúl Humberto.
Diversificación curricular en cuatro instituciones educativas secundarias agropecuarias de la
Región Puno. EN: Guardia Aguirre, Flormarina y Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural
andina: capacidades tecnológicas y desafíos territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin fronteras,
2011, p.161-174.
http://www.desco.org.pe/apc-aa-
files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf
499 Durán Ayti, Rosemary.
La educación rural en Cerro de Pasco: red de escuelas en el distrito de Tinyahuarco. EN: Guardia
Aguirre, Flormarina y Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural andina: capacidades
tecnológicas y desafíos territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin fronteras, 2011, p.175-185.
http://www.desco.org.pe/apc-aa-
files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf
500 Suárez Sánchez, Richard.
Políticas educativas e interculturalidad: aportes desde la experiencia. EN: Guardia Aguirre,
Flormarina y Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural andina: capacidades tecnológicas y
desafíos territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin fronteras, 2011, p.187-202.
http://www.desco.org.pe/apc-aa-
files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf Estudios e investigaciones
educativas
| 135 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
501 Colectivo Lima Sur, CLS.
Agenda política de Lima Sur. Lima, CLS, 2010.
http://www.urbano.org.pe/downloads/documento/agendapolitica_LS.pdf
502 Regalado Pezúa, Otto; Oré Butler, Claudia.
La educación superior en turismo y las necesidades reales del mercado: revisión de literatura. Lima,
Universidad ESAN, 2009.
http://www.esan.edu.pe/publicaciones/2009/12/07/doc23.pdf
503 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI; Asamblea Nacional de Rectores,
ANR.
II Censo Nacional Universitario 2010: Principales resultados. Lima, INEI, ANR, 2011.
http://www.inei.gob.pe/.
504 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI.
Perú: Situación social de las madres adolescentes, 2007. Lima, INEI, 2010.
http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0871/libro.pdf
505 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI; Naciones Unidas.
Perú: Evolución de los Indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio al 2009. Lima, INEI, 2010.
http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0948/index.htm.
506 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI.
Primera encuesta nacional de la juventud peruana 2011: Primeros resultados. Lima, INEI, 2011.
http://www.inei.gob.pe/BiblioINEIPub/BancoPub/Est/lib0991/libro.pdf
507 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI.
Perú: Evolución de los Indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio al 2008. Lima, INEI, 2009.
http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0903/libro.pdf Estudios e investigaciones
educativas
| 136 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
508 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI.
Encuesta nacional de uso del tiempo 2010. Lima, INEI, 2011.
http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0960/libro.pdf
509 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI; Organización Internacional del
Trabajo, OIT.
Visión del Trabajo Infantil y Adolescente en el Perú, 2001 Lima, INEI, OIT, 2002.
http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0527/Libro.pdf
510 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI; Movimiento Manuela Ramos.
Brechas de género: insumos para la adopción de medidas a favor de las mujeres. Lima, INE, 2010.
http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0905/index.htm.
511 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI.
Características educativas de los hogares, 1996. Lima, INEI, 1997.
http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0026/N00.htm.
512 Kalinowski Echegaray, Dina.
Bases para la acreditación de los centros de Educación Básica Alternativa. Lima, IPEBA, 2011.
http://ipeba.gob.pe/wp-content/uploads/publicaciones/20111003151934_ceba.pdf
513 Haya de la Torre, Raúl; Tostes Vieira, Marta; Muñoz Cabrejo, Fanni; Valdivia Vargas, Néstor.
Dos décadas de formación profesional y certificación de competencias: Perú, 1990-2010. Lima, IPEBA,
2011.
http://ipeba.gob.pe/wp-content/uploads/publicaciones/20111003151934_ceba.pdf
514 Perú. Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la
Educación Básica, IPEBA.
Programa de educación básica para todos. Capital humano y competitividad. IV Seminario
Internacional sobre normalización y certificación de competencias laborales y profesionales. Lima,
IPEBA, SINEACE, 2010. Estudios e investigaciones educativas
| 137 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
https://docs.google.com/file/d/0B5bsZDAwPx5gMjM3NTU4ZDgtYzRjNy00MTRiLTg4MTQtYTAyN
zYxOWUyZGM4/edit?pli=1.
515 Perú. Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la
Educación Básica, IPEBA.
Equidad, acreditación y calidad educativa. Lima, IPEBA, 2011.
http://www.ipeba.gob.pe/biblioteca/catalogo/_data/20110701100158_ipebaestudios3.pdf
516 Kalinowski Echegaray, Dina.
Educación a lo largo de la vida: medios de articulación en el sistema educativo peruano. Lima, IPEBA,
SINEACE, 2011.
http://www.ipeba.gob.pe/biblioteca/catalogo/_data/20110701092040_ipebaestudios2.pdf
517 Perú. Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la
Educación Básica, IPEBA
Estándares de aprendizaje ¿De qué estamos hablando? Lima, IPEBA, 2011.
http://www.ipeba.gob.pe/biblioteca/catalogo/_data/20110905141832_estandares.pdf
518 Mujica, Rosa.
Ruralidad y escuela. Apuntes para la acreditación de instituciones educativas en áreas rurales. Lima,
IPEBA, 2011.
http://www.ipeba.gob.pe/biblioteca/catalogo/_data/20110831085448_ruralidad_escuela.pdf
519 Perú. Ministerio de Economía y Finanza. Dirección General de Presupuesto Público.
Programa estratégico: Logro de aprendizaje al finalizar el III Ciclo de Educación Básica Regular.
Lima, MEF, c.2008.
http://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/documentac/PE0003_logros_aprendizaje_ciclo_III
.pdf
520 Ugarte, Mayen, coord.; Cuenca, Ricardo; Piazza, María del Carmen.
Presupuesto evaluado: Programa de Mantenimiento de Locales Escolares. Informe final. Lima, MEF,
2009.
http://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/ppr/eval_indep/2009_mantenimieto_escuelas.pdf
Estudios e investigaciones educativas
| 138 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
521 Benavides, Martín, coord.; Díaz, Juan José; Villarán, Verónica.
Presupuesto evaluado: Materiales educativos. Informe final. Lima, MEF, 2009.
http://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/documentac/evaluaciones/Materiales_Educativos
.pdf
522 Perú. Ministerio de Economía y Finanzas . Dirección General de Presupuesto Público.
Programa estratégico: Logro de aprendizaje al finalizar el III Ciclo de la Educación Básica Regular.
Lima, MEF, c.2010.
http://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/ppr/PPR_logros_aprendizaje.pdf
523 Alcázar, Lorena, coord.; Cueto, Santiago; Sanz, Pilar.
Presupuesto evaluado: Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización - PRONAMA. Informe
final. Lima, MEF, 2009.
http://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/ppr/eval_indep/2009_pronama.pdf
524 Kuczynski, Pedro Pablo.
Los retornos a la educación. EN: Ministerio de Economía y Finanzas. Temas económicos del MEF.
Julio 2004, N° 01, p. 1-6.
http://www.mef.gob.pe/contenidos/pol_econ/documentos/Retornos_Educacion.pdf
525 Perú. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Identificación de necesidades de formación en base a la demanda. Lima Metropolitana. Lima, MTPE,
2011.
http://www.mintra.gob.pe/archivos/file/publicaciones_dnpefp/identificacion_necesidades_lima.p
df
526 Perú. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Caracterización del mercado laboral y formativo de la Región Callao. Lima, MTPE, 2007.
http://www.mintra.gob.pe/archivos/file/publicaciones_dnpefp/CARACTERIZACION_MERCADO_L
ABORAL_FORMATIVO_EN_REGION_CALLAO.pdf
527 Provoste Fernández, Patricia, edit. Estudios e investigaciones educativas
| 139 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
Equidad de género y reformas educativas. Argentina, Chile, Colombia, Perú. Santiago de Chile,
Hexagrama Consultoras, FLACSO Buenos Aires, IESCO-Universidad Central de Bogotá, 2006.
http://www.oei.es/reformaseducativas/equidad_genero_reformas_educativas.pdf
528 Ruiz-Bravo, Patricia; Muñoz Cabrejo, Fanni; Rosales Lassús, José Luis.
Género, educación y equidad en el Perú. EN: Provoste Fernández, Patricia, edit., Equidad de género y
reformas educativas. Argentina, Chile, Colombia, Perú. Santiago de Chile: Hexagrama Consultoras;
FLACSO-B. Aires; IESCO, 2006, p. 205 - 253.
http://www.oei.es/reformaseducativas/equidad_genero_reformas_educativas.pdf
529 Beaud Bucher, Phillippe.
El análisis de los componentes culturales en la alfabetización de las mujeres quechua hablantes de
los Andes de Perú. EN: Revista Iberoamericana de Educación, Nº 44/1 - 25 de septiembre de 2007.
http://www.rieoei.org/deloslectores/2019Beaud.pdf
530 Vigil, Nila.
El uso asistemático de las lenguas en las mal llamadas escuelas EBI del Perú. EN: TAREA Revista de
Educación y Cultura, núm. 59, Lima, noviembre de 2004.
http://www.rieoei.org/deloslectores/813Vigil.PDF
531 Valdiviezo, Laura Alicia; Valdiviezo Arista, Luis Martín.
Política y práctica de la interculturalidad en la educación peruana: análisis y propuesta. EN: Revista
Iberoamericana de Educación n.º 45/1 - 25 de enero de 2008.
http://www.rieoei.org/deloslectores/2088Valdiviezo.pdf
532 Soria, Jaime; Chiroque, Judith.
Salud del maestro peruano: salud ocupacional docente. EN: Informe N° 23, Mayo 2004, Instituto de
Pedagogía Popular.
http://www.oei.es/oeivirt/Informe23.pdf
533 Organización de Estados Iberoamericanos, OEI.
Educación superior en el Perú. Lima, OEI, 2010. Estudios e investigaciones educativas
| 140 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
http://www.oeiperu.org/userfiles/file/FINAL.
534 Organización de Estados Iberoamericanos, OEI.
Educación básica: tendencias, situaciones y horizontes futuros. Lima, OEI, 2010.
http://www.oeiperu.org/userfiles/file/FINAL.
535 Portocarrero, Gonzalo; Bielich, Claudia.
¿Por qué los estudiantes no hacen su tesis? . Lima, PUCP, 2006.
http://departamento.pucp.edu.pe/ciencias-
sociales/images/documentos/portocarrero_gonzalo_2006.pdf
536 Manrique Villavicencio, Lileya.
El aprendizaje autónomo en la educación a distancia. EN: Primer Congreso Virtual Latinoamericano
de Educación a Distancia. LatínEduca 2004.
http://www.ateneonline.net/datos/55_03_Manrique_Lileya.pdf
537 Salcedo Lobatón, Elizabeth.
Municipio escuela, experiencia de interaprendizaje. Lima, REMURPE, 2007.
http://www.apoder.org/img_upload/3128e36f393f4c29c80eb0e7b6cbc665/guia_municipio_escue
la.pdf
538 Zavala, Virginia; Córdova, Gavina.
Decir y callar: Lenguaje, equidad y poder en la universidad peruana. Lima, PUCP, 2010.
http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/Decir-y-Callar.pdf
539 Ansión, Juan; Tubino, Fidel.
Educar en ciudadanía intercultural. Experiencias y retos en la formación de estudiantes universitarios
indígenas. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Red Internacional de
Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Católica, Universidad de la Frontera (Chile),
2007.
http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/Educar-en-ciudadania.pdf Estudios e investigaciones
educativas
| 141 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
540 Mujica Bermúdez, Luis.
Hacia la formación de las identidades: notas para una propuesta intercultural. EN: Ansión, Juan y
Tubino, Fidel, editores. Educar en ciudadanía intercultural. Experiencias y retos en la formación de
estudiantes universitarios indígenas Lima: PUCP; RIDEI; Universidad de La Frontera, 2007, p. 11- 36.
http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/Educar-en-ciudadania.pdf
541 Ansión, Juan.
La interculturalidad y los desafíos de una nueva forma de ciudadanía. EN: Ansión, Juan y Tubino,
Fidel, editores. Educar en ciudadanía intercultural. Experiencias y retos en la formación de
estudiantes universitarios indígenas Lima: PUCP; RIDEI; Universidad de La Frontera, 2007, p. 37-62.
http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/Educar-en-ciudadania.pdf
542 Segato, Rita.
Racismo, discriminación y acciones afirmativas: herramientas conceptuales. EN: Ansión, Juan y
Tubino, Fidel, editores. Educar en ciudadanía intercultural. Experiencias y retos en la formación de
estudiantes universitarios indígenas Lima: PUCP; RIDEI; Universidad de La Frontera, 2007, p. 63-89.
http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/Educar-en-ciudadania.pdf
543 Tubino, Fidel.
Las ambivalencias de las acciones afirmativas. EN: Ansión, Juan y Tubino, Fidel, editores. Educar en
ciudadanía intercultural. Experiencias y retos en la formación de estudiantes universitarios indígenas
Lima: PUCP; RIDEI; Universidad de La Frontera, 2007, p.91-110.
http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/Educar-en-ciudadania.pdf
544 Alfaro, Santiago.
Ser indígena es algo relativo: construcción de identidades étnicas y acciones afirmativas en Perú y
Chile. EN: Ansión, Juan y Tubino, Fidel, editores. Educar en ciudadanía intercultural. Experiencias y
retos en la formación de estudiantes universitarios indígenas Lima: PUCP; RIDEI; Universidad de La
Frontera, 2007, p.111-140.
http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/Educar-en-ciudadania.pdf
545 Villasante, Marco.
La diversidad sociocultural y la equidad educativa en la UNSAAC. EN: Ansión, Juan y Tubino, Fidel,
editores. Educar en ciudadanía intercultural. Experiencias y retos en la formación de estudiantes
universitarios indígenas Lima: PUCP; RIDEI; Universidad de La Frontera, 2007, p.169- 191. Estudios
e investigaciones educativas
| 142 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/Educar-en-ciudadania.pdf
546 Gasché, Jorge.
Niños, maestros, comuneros y escritos antropológicos como fuentes de contenidos indígenas
escolares y la actividad como punto de partida de los procesos pedagógicos interculturales: un
modelo sintáctico de cultura. EN: J. Gasché, M. Bertely, y R. Podestá (Eds.), Educando en la
diversidad. Investigaciones y experiencias educativas interculturales y bilingües. 2008: Quito, Abya
Yala, 279-365.
http://red.pucp.edu.pe/ridei/wp-
content/uploads/biblioteca/ninos_maestros_comuneros_modelo_sintactico_de_cultura.pdf
547 Zúñiga Castillo, Madeleine; Ansión Mallet, Juan.
Interculturalidad y educación en el Perú. Lima, Foro Educativo, 1997.
http://red.pucp.edu.pe/ridei/wp-content/uploads/biblioteca/inter59.PDF
548 Vargas, José Luis.
Cómo responder a los derechos de niños y niñas menores de 6 años... Tareas pendientes. Una
aproximación a la situación de las cunas, cunas jardín y jardines gestionados por otros sectores del
Estado y municipalidades. Lima, Save the Children, 2011.
http://www.savethechildren.org.pe/wp-content/uploads/2011/08/como-responder-a-los-
derechos.pdf
549 Coordinadora Nacional de los Derechos Humanos.
Niños usados como soldados en el Perú: Informe presentado a la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos (CIDH) en su 138º periodo de sesiones. Lima, Save the Children, 2010.
http://www.savethechildren.org.pe/wp-content/uploads/2010/07/ninos-soldados-peru.pdf
550 Díaz Bazo, Carmen.
Indicadores de calidad educativa. Documento de trabajo. Lima, Campaña Mundial por la Educación-
Perú, Calandria, 2007.
http://www.calandria.org.pe/rec_descarga.php?id_rec=223
551 Save the Children. Estudios e investigaciones educativas
| 143 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
Estudio Exploratorio: Actores Clave en Perú, Chile y Colombia. Enfoque de habilidades para la vida.
Lima, Save the Children, ACDI, c.2008.
http://www.savethechildren.org.pe/wp-content/uploads/2008/12/estudio-exploratorio-enfoque-
habilidades-vida.pdf
552 Zúñiga, Madeleine.
Inquietantes respuestas a inquietudes sobre la Educación Intercultural Bilingüe en el Sur Andino.
Lima, Save the Children, 2010.
http://www.savethechildren.org.pe/wp-content/uploads/2010/12/respuestas-educacion-
intercultural-bilingue.pdf
553 Perú. Secretarían Nacional de la Juventud, SENAJU.
Juventud rural, indígena y afrodescendiente: estado situacional. Lima, SENAJU, 2011.
http://dl.dropbox.com/u/53064273/senaju/pdf/juventudrural.pdf
554 Asociación Solaris Perú.
Proyecto Crecimiento y Desarrollo Infantil: Fortalecimiento de capacidades a autoridades y líderes
para favorecer la movilización de esfuerzos y recursos a favor del crecimiento y desarrollo infantil.
Lima, Asociación Solaris, 2009.
http://bvs.minsa.gob.pe/local/minsa/930_ONG251.pdf
555 Vaillant, Denise; Cuba, Severo.
Profesión docente en Latinoamérica: una agenda pendiente y cuatro retos emergentes. Seminario
Internacional. Lima, Tarea, Foro Educativo, PREAL, 2008.
http://www.tarea.org.pe/images/Profesion_Docente_Latinoamerica_2008.pdf
556 Cépeda García, Nora, coord.; Mellado Flores, Janet; Del Castillo Palma, Hortensia.
Cambios promovidos desde la red a favor de una cultura democrática en las escuelas de la Red de
Pampa de Cueva, Independencia-Lima. Informe Final. s.l, Tarea, UNESCO-OREALC, 2007.
http://www.innovemosdoc.cl/democracia_ciudadania/innovacion/Pampa_de_Cueva.pdf
557 Canal Enríquez, Lissy. Estudios e investigaciones educativas
| 144 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
Redes educativas: compartiendo responsabilidades por el derecho a la educación. Construyendo una
cultura democrática en la relación escuela comunidad. Lima, TAREA, 2006.
http://www.tarea.org.pe/images/Canal_REDES_20070326.pdf
558 UNESCO. International Conference on Public Education, IBE.
Perú: programas de atención y educación de la primera infancia (AEPI). (Perfil nacional preparado
para el Informe de seguimiento de la EPT en el Mundo 2007: bases sólidas: atención y educación de
la primera infancia). Geneva, IBE, 2006.
http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001481/148110s.pdf
559 Representación de UNESCO en el Perú.
Estrategia de la UNESCO en apoyo de la educación nacional - UNESS, Perú 2011-2015. UNESS-Perú
2011-2015. Lima, Representación de UNESCO en el Perú, 2010.
http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002169/216916s.pdf
560 Representación de UNESCO en el Perú.
Sistematización del Proyecto Educación de pares en jóvenes para reducir el estigma y la
discriminación asociados al VIH/SIDA en Perú, Bolivia y Ecuador. Lima, Representación de UNESCO
en el Perú, 2011.
http://www.unesco.org/new/es/lima
561 Perú. Defensoría del Pueblo.
Compendio de Normas Básicas sobre los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. Lima, Defensoría
del Pueblo, UNICEF, ASPEm, 2009.
http://www.unicef.org/peru/spanish/resources_4459.htm
562 Pillman Velázquez, S. Américo.
En Ventanilla, las niñas, niños y adolescentes son primero. Experiencia de un proceso de presupuesto
participativo de niños, niñas y adolescentes en la región Callao. Lima, Municipalidad de Ventanilla,
UNICEF, Plan Internacional World Vision, Asociación Kusi Wama, 2009.
http://www.unicef.org/peru/spanish/Contenidos_PP_2009_NNA_ultimo.pdf
563 Yamada, Gustavo; Castro, Juan F.; Rivera, Mario. Estudios e investigaciones educativas
| 145 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
Educación superior en el Perú: retos para el aseguramiento de la calidad. Lima, SINEACE, 2012.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/563_calidad_educacion_superior_v11_final_20_2_201211.pdf
564 Velázquez Centeno, Carlos; Arenas Iparraguirre, Carlos; Campos Roldán, Manuel; Dioses
Chocano, Alejandro, y otros.
Ansiedad y cólera en estudiantes de las ciudades de Lima y Trujillo con participación y no
participación en actos violentos. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol.3 No.1, Julio 2000, p.
39-54.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v03_n1/pdf/a03v3n1.pdf
565 Delgado V., Ana; Escurra M., Luis.
Comparación de la comprensión lectora en alumnos de cuarto año de secundaria de centros
educativos estatales y no estatales de Lima Metropolitana. EN: Revista de Investigación en Psicología
- Vol. 13, N.º 2, 2010, p.117-128.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n2/pdf/a07v13n2.pdf
566 Vicuña Pari, Luis Alberto; Paredes Tarazona, Mildred; Hernández Valz, Héctor; Solis Narro,
Rolando.
Concordancia entre la facultad académica a la que pertenece el alumno con los intereses
vocacionales y con los estilos atribucionales de las causas que determinaron el ingreso a la UNMSM
en el concurso de admisión 2000. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol.4 No.1, Julio 2001,
85-108.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v04_n1/pdf/a05v4n1.pdf
567 Miljánovich Costilla, Manuel; Atalaya Pisco, María; Dioses Chocano, Alejandro.
Construcción y validación de una prueba de procesamiento elaborativo de la información y de
habilidades composicionales como alternativa sustitutoria de la subprueba de la aptitud verbal en
los exámenes de admisión a la universidad. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol.4 No.2,
diciembre 2001, p. 9-20.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v04_n2/pdf/a01v4n2.pdf.pdf
568 Delgado Vásquez, Ana; Ponce Díaz, Carlos; Bulnes Bedón, Carlos; Escurra Bayante, Luis;
Pequeña Constantino, Juan; Atalaya Pisco, María; Dioses Chocano, Alejandro.
Relación entre necesidad cognitiva y estilos de aprendizaje en estudiantes de la U.N.M.S.M. EN:
Revista de Investigación en Psicología, Vol.3 No.2, diciembre 2000, p. 10-18.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v03_n2/pdf/a01v3n2.pdf
Estudios e investigaciones educativas
| 146 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
569 Dioses Chocano, Alejandro; Morocho Seminario, José; Velázquez Centeno, Carlos; Cuzcano
Zapata, Abel; Díaz Acosta, Gloria.
Efectos de un programa de estimulación del lenguaje en niños con bajo rendimiento escolar
residentes en un Asentamiento Humano de Chorrillos. EN: Revista de Investigación en Psicología,
Vol.3 No.2, diciembre 2000, p. 19-28.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v03_n2/pdf/a02v3n2.pdf
570 Dioses Chocano, Alejandro S.
Efectos de un programa de habilidades básicas en el desarrollo social de niños diagnosticados con
trastorno del lenguaje expresivo - comprensivo de tipo disfásico pertenecientes a una condición
socioeconómica baja. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol.4 No.2, diciembre 2001, p. 21-
26.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v04_n2/pdf/a02v4n2.pdf.pdf
571 García Ampudia, Lupe et ál.
Niveles de identidad en escolares de clase media baja. EN: Revista de Investigación en Psicología,
Vol.3 No.1, julio 2000, p. 87-94.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v03_n1/pdf/a06v3n1.pdf
572 Torres Valladares, Manuel; Lajo Lazo, Rosario.
Relaciones entre ética profesional y desempeño laboral en profesores de un distrito del Cono Norte
de Lima. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 14 No.1, julio 2011, p. 79-93.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v14_n1/pdf/a06.pdf
573 Quintana P., Alberto; Montgomery U., Willliam; Malaver S., Carmela; Ruiz S., Gabriela.
Estilos explicativos y habilidades para la gestión de negociación de conflictos en adolescentes
espectadores de violencia entre pares (bullying). EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 14
No.1, julio 2011, p. 95-108.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v14_n1/pdf/a07.pdf
574 Sotelo L., Lidia; Sotelo L., Noemí; Domínguez L., Sergio.
Propiedades psicométricas de la escala de alteración del comportamiento en la escuela (ACE). EN:
Revista de Investigación en Psicología, Vol. 14 No.1, julio 2011, p. 137-146.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v14_n1/pdf/a09.pdf Estudios e
investigaciones educativas
| 147 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
575 Matalinares C., María; Arenas I, Carlos, et ál.
Factores personales de resiliencia y autoconcepto en estudiantes de primaria de Lima
Metropolitana. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 14 No.1, julio 2011, p. 187-207.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v14_n1/pdf/a12.pdf
576 Wong M., Fanny; Matalinares C., María; Arenas I, Carlos, et ál.
Estrategias de metacomprensión lectora y estilos de aprendizaje en estudiantes universitarios. EN:
Revista de Investigación en Psicología, Vol. 14 No.1, julio 2011, p. 235-260.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v14_n1/pdf/a14.pdf
577 Tapia M., Violeta; Luna A., Jorge.
Validación de una Prueba de Habilidades de Pensamiento para alumnos de cuarto y quinto de
secundaria y primer año de universidad, Perú. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13
No.2, julio 2010, p. 17- 59.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n2/pdf/a02v13n2.pdf
578 García A., Lupe; Orellana M, Oswaldo et ál.
Cyberbullying en escolares de educación secundaria de Lima Metropolitana. EN: Revista de
Investigación en Psicología, Vol. 13 No.2, julio 2010, p. 83-99.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n2/pdf/a05v13n2.pdf
579 Miljanovich C, Manuel; Nolberto S., Violeta, et ál.
Perú: Mapa de la violencia familiar a nivel departamental, según la ENDES 2007-2008,
características e implicancias. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13 No.2, julio 2010, p.
191-205.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n2/pdf/a12v13n2.pdf
580 Altamirano, Alfredo.
Discusión sobre los modelos de enseñanza de la lectura en los primeros grados inspirados en la
conciencia fonológica. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13 No.2, julio 2010, p. 249-
261.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n2/pdf/a17v13n2.pdf
Estudios e investigaciones educativas
| 148 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
581 Matalinares C., María; Yaringaño L, Juan, et ál.
Relación entre los estilos atribucionales y los estilos de aprendizaje en estudiantes de secundaria de
Lima Metropolitana. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13 No.2, julio 2010, p. 101-116.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n2/pdf/a06v13n2.pdf
582 Dioses Ch, Alejandro; Evangelista Z., Cecilia, et ál.
Procesos cognitivos implicados en la lectura y escritura de niños y niñas del tercer grado de
educación primaria residentes en Lima y Piura. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13
No.1, 2010, p. 13-40.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/Investigacion_Psicologia/v13_n1/pdf/a01.pdf
583 Caycho R., Tomás.
Estilos de pensamiento en alumnos de quinto año de secundaria de diferentes niveles
socioeconómicos de la ciudad de Lima. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13 No.1, 2010,
p. 41-52.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n1/pdf/a02.pdf
584 Velarde C., Esther; Canales G., Ricardo, et ál.
Estilos de pensamiento en alumnos de quinto año de secundaria de diferentes niveles
socioeconómicos de la ciudad de Lima. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13 No.1, 2010,
p. 53-68.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n1/pdf/a03.pdf
585 Matalinares C., María et ál.
Clima familiar y agresividad en estudiantes de secundaria de Lima Metropolitana. EN: Revista de
Investigación en Psicología, Vol. 13 No.1, 2010, p. 109-128
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n1/pdf/a06.pdf
586 Dioses Ch., Alejandro S. et ál.
Análisis psicolingüístico del desarrollo fonéticofonológico de alumnos preescolares de Lima
metropolitana. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 9 No.2, dic. 2006, p. 9-32.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v09_n2/pdf/a02v9n2.pdf
Estudios e investigaciones educativas
| 149 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
587 Dioses Ch., Alejandro S. et ál.
Las habilidades metalingüísticas y el rendimiento lector En dos grupos de alumnos de condición
socioeconómica baja que cursan el 1er. grado de primaria en colegios públicos y privados de San
Juan de Lurigancho. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 5, No.1, jul. 2002, p. 27-34.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v05_n1/pdf/a02v5n1.pdf
588 Velarde C., Esther; Canales G., Ricardo; et ál.
Enfoque cognitivo y psicolingüístico de la lectura: diseño y validación de una prueba de habilidades
prelectoras (THP) en niños y niñas de la Provincia Constitucional del Callao, Perú. EN: Revista de
Investigación en Psicología, Vol. 13, No.1, jul. 2010, p. 53-68.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n1/pdf/a03.pdf
589 Quintana P., Alberto; Montgomery, William; Malaver, Carmela; Ruiz S., Gabriela.
Capacidad de disfrute y percepción del apoyo comunitario en adolescentes espectadores de
episodios de violencia entre pares (bullying). EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13,
No.1, jul. 2010, p. 139-149.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n1/pdf/a08.pdf
590 Yslado M. Rosario; Nuñez Z. Llerme; Norabuena F., Roger.
Diagnóstico y programa e intervención para el síndrome de Burnout en profesores de educación
primaria de distritos de Huaraz e Independencia (2009. EN: Revista de Investigación en Psicología,
Vol. 13, No.1, jul. 2010, p. 151-162.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n1/pdf/a09.pdf
591 Aliaga Tovar, Jaime, et ál.
Variables Psicológicas relacionadas con el rendimiento académico en matemática y estadística en
alumnos del 1er. y 2do. año de la Facultad de Psicología de la UNMSM. EN: Revista de Investigación
en Psicología, Vol. 4, No.1, jul. 2001, p. 35-52.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v04_n1/pdf/a02v4n1.pdf
592 Pequeña C., Juan; Escurra M., Luis Miguel.
Efectos de un programa para el mejoramiento de la autoestima en niños de 8 a 11 años con
problemas específicos de aprendizaje. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 9, No.1, jul.
2006, p. 9-22.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v09_n1/pdf/a02v9n1.pdf
Estudios e investigaciones educativas
| 150 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
593 Frisancho L., Augusto E.
La orientación vocacional en los colegios públicos y privados de Lima: situación actual y propuesta
de un programa de acción para la secundaria pública. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol.
9, No.1, jul. 2006, p. 23-35.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v09_n1/pdf/a03v9n1.pdf
594 Vásquez Silva, David.
Gobierno de las universidades de América Latina: Derecho universitario comparado. Lima, UNMSM.
Comisión de Coordinación de Reforma Universitaria, 2005.
http://www.unmsm.edu.pe/reforma/descargables/gobiernodelasuniversidades.pdf
595 Ugarte Pareja, Darío; Martínez, Jonathan.
Políticas de formación y desarrollo docente: balance y temas críticos. Lima, USAID Perú-SUMA, 2011.
http://www.sumaeducacion.pe/pdf/Doc_Ugarte.pdf
596 Molinero Nano, Vanetti.
Sitematización del Plan Piloto de Evaluación del Desempeño Docente. Ministerio de Educación.
Dirección de Educación Superior Pedagógica. Lima, USAID Perú-SUMA, 2011.
http://www.sumaeducacion.pe/pdf/plan_piloto.pdf
597 Cotlear, Daniel; Kudó, Inés.
¿Qué puede hacer un gobierno regional para mejorar la educación?. El caso de Junín. Lima, Banco
Mundial, 2008.
http://www-
wds.worldbank.org/external/default/WDSContentServer/WDSP/IB/2008/11/18/000334955_200
81118045958/Rendered/PDF/464860SPANISH01UBLIC10JuninStudy1vf.pdf
598 Rodríguez, José; Vargas, Silvana.
Trabajo infantil en el Perú: Magnitud y perfiles vulnerables. Informe nacional 2007-2008. Lima,
OIT/IPEC, 2009.
http://departamento.pucp.edu.pe/economia/images/documentos/LDE-2009-04-01.pdf Estudios e
investigaciones educativas
| 151 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
599 Chirinos, Luis.
Descentralización de la gestión educativa. Lima, USAID Perú-SUMA, 2011.
http://www.sumaeducacion.pe/pdf/USAIDSUMA_Descentralizacion_Chirinos09.pdf
600 Perú. Gobierno Regional de Amazonas. Dirección Regional de Educación.
Proyecto Educativo Regional de Amazonas 2007-2021. Chachapoyas, GRA, 2007.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Amazonas.pdf
601 Perú. Gobierno Regional de Ancash. Dirección Regional de Educación.
Proyecto Educativo Regional. Propuesta básica, Ancash 2007-2021. Huaraz, DRE Ancash, 2007.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Ancash.pdf
602 Perú. Gobierno Regional de Apurímac. Dirección Regional de Educación.
Lineamientos de política para la educación apurimeña: versión popular del Proyecto Educativo
Regional. Lima, Tarpurisunchis, 2006.
http://www.dreapurimac.gob.pe/images/Archivos_DREA/Normas_Legales/PER_307249.pdf
603 Perú. Gobierno Regional de Apurímac. Dirección Regional de Educación.
Proyecto Educativo Regional de Apurímac. Reforma educativa regional autónoma y participativa.
2008 al 2011. Lima, GR-Apurímac, 2009.
http://www.grearequipa.gob.pe/publicaciones/docgestion/proy_educativo_regional_aqp_2006_20
21.pdf
604 Perú. Gobierno Regional de Arequipa. Dirección Regional de Educación.
Proyecto Educativo Regional de Arequipa 2006 - 2021: Construyendo descentralizadamente una
mejor educación para todos y todas. Arequipa, COPARE AQP, 2008.
http://www.grearequipa.gob.pe/per/
605 Perú. Gobierno Regional de Ayacucho. Dirección Regional de Educación.
Proyecto Educativo Regional de Ayacucho al 2021. (PER - A). 2006-2021. Ayacucho, GR- Ayacucho,
2006. Estudios e investigaciones educativas
| 152 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
http://www.cne.gob.pe/images/stories/PDF/PER_AYACUCHO.pdf.
606 Organización de Estados Iberoamericanos, OEI.
Proyecto Educativo Regional Cajamarca 2007 - 2021. Lima, OEI, 2007.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Cajamarca.pdf
607 Perú. Gobierno Regional del Callao.
Proyecto Educativo Regional Callao 2008 - 2021. Documento de trabajo. s.l, GR Callao, UNICEF, 2007.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Callao.pdf
608 Perú. Gobierno Regional del Callao. Dirección Regional de Educación.
Proyecto Educativo Regional Callao 2010 - 2023. Callao, GR Callao, 2011.
http://www.regioncallao.gob.pe/contenidos/contenidosGRC/filesContenido/file34952.pdf
609 Perú. Gobierno Regional de Cusco. Dirección Regional de Educación.
PER - Cusco al 2021. Proyecto Educativo Regional Cusco. Cusco, COPARE Cusco, 2007.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Cusco.pdf
610 Perú. Gobierno Regional de Huancavelica. Dirección Regional de Educación.
Proyecto Educativo Regional. Huancavelica, GR Huancavelica, 2006.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Huancavelica.pdf
611 Perú. Gobierno Regional de Huánuco. Dirección de Educación Regional.
Plan Regional de Educación Concertado 2004 - 2021. Huánuco, GR Huánuco, 2003.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Huanuco.pdf
612 Perú. Gobierno Regional de Ica. Dirección de Educación Regional.
Proyecto Educativo Regional Ica. Ica, GR Ica, s.d. Estudios e investigaciones educativas
| 153 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Ica.pdf
613 Perú. Gobierno Regional de Junín. Dirección de Educación Regional.
Proyecto Educativo Regional de Junín al 2021. Huancayo, GR Junín, 2008.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Junin.pdf
614 Perú. Gobierno Regional de La Libertad. Dirección de Educación Regional.
Proyecto Educativo Regional de La Libertad 2010 - 2021. Trujillo, GR La Libertad, COPARELL, 2010.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_La_Libertad.pdf
615 Perú. Gobierno Regional de Lambayeque. Dirección de Educación Regional; Consejo
Participativo Regional de Educación de Lambayeque, COPARE.
Proyecto Educativo Regional de Lambayeque al 2021. Lambayeque, GR Lambayeque, 2006.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Lambayeque.pdf
616 Perú. Gobierno Regional de Lima Provincias. Dirección Regional de Educación.
Proyecto Educativo Regional Caral 2020. Huacho, GR Lima Provincias, c.2005.
http://www.drelp.gob.pe/documentos_2009/dgi/planificacion/PER_Lima_Provincias.pdf
617 Perú. Gobierno Regional de Loreto. Dirección Regional de Educación.
Proyecto Educativo Regional: Hacia una educación productiva y de calidad. Loreto. Iquitos, GR
Loreto, c. 2010.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Loreto.pdf
618 Perú. Gobierno Regional de Madre de Dios. Dirección Regional de Educación.
El Proyecto Educativo Regional de Madre de Dios: Un esfuerzo compartido, múltiples compromiso.
Puerto Maldonado, GR Madre de Dios, c. 2006.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Madre_de_Dios.pdf
619 Perú. Gobierno Regional de Moquegua. Dirección Regional de Educación. Estudios e
investigaciones educativas
| 154 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
Proyecto Educativo Regional Moquegua 2009 - 2021. Moguegua, GR Moquegua, 2009.
http://es.scribd.com/doc/64208577/Per-Moquegua-2009-2021b
620 Perú. Gobierno Regional de Pasco. Dirección Regional de Educación; COPARE Pasco.
Proyecto Educativo Regional: Plan Regional Concertado de Educación 2005 - 2015. Cerro de Pasco,
GR Pasco, COPARE Pasco, 2009.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Pasco.pdf
621 Perú. Gobierno Regional Piura. Dirección Regional de Educación.
Proyecto Educativo Regional de Piura 2007 - 2021. Piura, GR Piura, 2006.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Piura.pdf
622 Perú. Gobierno Regional Puno. Dirección Regional de Educación; Consejo Participativo
Regional.
Proyecto Educativo Regional Concertado 2006 -2015. Puno, GR Puno, 2006.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Puno.pdf
623 Perú. Gobierno Regional de San Martín. Dirección Regional de Educación.
Proyecto Educativo Regional de San Martín 2006 - 2021. Moyobamba, GR San Martín, 2005.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_SanMartin.pdf
624 Perú. Gobierno Regional de Tacna. Dirección Regional de Educación.
Proyecto Educativo Regional Tacna (2005 - 2013) Resumen ejecutivo. Tacna, GR Tacna, 2004.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Tacna.pdf
625 Perú. Gobierno Regional de Tumbes. Dirección Regional de Educación.
Proyecto Educativo Regional de Tumbes 2010 - 2025. Tumbes, GR Tumbes, 2009.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Tumbes.pdf
626 Perú. Gobierno Regional de Ucayali. Dirección Regional de Educación. Estudios e investigaciones
educativas
| 155 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
Proyecto Educativo Regional de Ucayali 2008 -2021. Pucallpa, GR Ucayali, 2008.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Ucayali.pdf
627 Duarte, Jesús; Gargiulo, Carlos; Moreno, Martín.
Infraestructura escolar y aprendizajes en la educación básica latinoamericana: Un análisis a partir
del SERCE. s.l, BID, 2011.
http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=36201660
628 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Primer Estudio Internacional Comparativo (PEIC). Lima, Ministerio de Educación, c.2001. [La
página incluye vínculos a los informes de resultados y otros documentos relacionados con el PEIC]
http://umc.minedu.gob.pe/?p=241
629 Treviño, Ernesto; Valdés, Héctor; Castro, Mauricio; Costilla, Roy; Pardo, Carlos; Donoso Rivas,
Francisca.
Factores asociados al logro cognitivo de los estudiantes de América Latina y el Caribe. Santiago de
Chile: UNESCO-OREALC/LLECE. 2010.
http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001867/186769S.pdf
630 Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación.
Los Aprendizajes de los estudiantes de América Latina y el Caribe: resumen ejecutivo del primer
reporte de resultados del Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE). Santiago de
Chile, OREALC, LLECE, 2008.
http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001606/160659s.pdf
631 Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación.
SERCE: Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo: los aprendizajes de los estudiantes de
América Latina y el Caribe; reporte técnico. Santiago de Chile, OREALC, LLECE, 2009.
http://unesdoc.unesco.org/images/0019/001902/190297s.pdf
632 Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación. Estudios e
investigaciones educativas
| 156 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
Los Aprendizajes de los estudiantes de América Latina y el Caribe: primer reporte de los resultados del
Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE). Santiago de Chile, OREALC, LLECE,
2008.
http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001606/160660s.pdf
633 Leymonié Sáenz, Julia.
Aportes para la enseñanza de las ciencias naturales. Santiago de Chile, OREALC, LLECE, 2009.
http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001802/180275s.pdf
634 Bronzina, Liliana; Chemello, Graciela; Agrasar, Mónica.
Aportes para la enseñanza de la matemática. Santiago de Chile, OREALC, LLECE, 2009.
http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001802/180273s.pdf
635 Atorresi, Ana.
Aportes para la enseñanza de la lectura. Santiago de Chile, OREALC, LLECE, 2009.
http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001802/180220s.pdf
636 Zúñiga C., Madeleine.
La alfabetización de jóvenes y adultos indígenas en el Perú. EN: López, Luis Enrique; Hanemann,
Ulrike, editores. Alfabetización y multiculturalidad: miradas desde América Latina, Hamburgo: UIL,
2009. p. 331 -413. Hamburg, UIL, 2009.
http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001889/188921s.pdf
637 UNESCO. IIEP Buenos Aires. Sede Regional; Organización de Estados Iberoamericanos para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
Informe sobre tendencias sociales y educativas en América Latina, 2010: metas educativas 2021:
desafíos y oportunidades. Paris, UNESCO-IIEP; Buenos Aires, IIPE; Madrid, OEI, 2010.
http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001899/189945s.pdf
638 Körner, Anton.
Informe regional de monitoreo del progreso hacia una educación de calidad para todos en América
Latina y el Caribe, EPT 2012. Santiago de Chile, OREALC, 2012. Estudios e investigaciones educativas
| 157 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002158/215880s.pdf
639 Carrasco Gutiérrez, Gabriela.
Calidad y equidad en las escuelas peruanas: un estudio del efecto escuela en la prueba de matemática-
PISA 2000. Lima, CIES, DESCO, 2007.
http://cies.org.pe/files/active/0/carrasco.pdf
640 Luque Gianella, Javier, coord.
The Quality of Education in Latin America and the Caribbean: a research proposal for Peru. Lima,
ABT, 2007.
http://www.iadb.org/res/laresnetwork/files/pr299proposal.pdf
641 Tam Maldonado, Mary Y.
Una aproximación a la eficiencia técnica del Gasto Público en Educación en las regiones del Perú.
Lima, CIES, 2007.
http://cies.org.pe/files/active/0/tam2006.pdf
642 Metzler, Johannes; Woessmann, Ludger.
The Impact of Teacher Subject Knowledge on Student Achievement: Evidence from Within-Teacher
Within-Student Variation. Bonn, IZA, 2010.
http://ftp.iza.org/dp4999.pdf
643 Llanos Masciotti, Fernando.
La conciencia fonológica: ¿una condición para leer? EN: Perú. Ministerio de Educación. Unidad de
Medición de la calidad. Artículos [En pág. Web] 2007.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/artiumc/4.doc
644 Sauma, Pablo.
Trabajo infantil, pobreza, transferencia monetaria, análisis costos y beneficios,
plan nacional, América Latina. San José, OIT, 2007.
http://white.oit.org.pe/ipec/documentos/trab_inf_causa_efecto_pobreza.pdf Estudios e
investigaciones educativas
| 158 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
645 Higa, Minoru.
The Birth-Order Effect on Child Work and School Attendance in Peru [Tesis de para obtener el grado
Msc. en Economía]. Lima, Tilburg. Tilburg University, 2011.
http://arno.uvt.nl/show.cgi?fid=120554
646 Del Mastro Vecchione, Cristina.
La educación superior en Perú: 2005 - 2009. s.l, CINDA, 2011.
http://www.cinda.cl/htm/es.htm
647 Brunner, José Joaquín, edit.; Ferrada Hurtado, Rocío, edit.
Educación superior en Iberoamérica. Informe 2011. Santiago de Chile, CINDA, 2011.
http://www.cinda.cl/download/Brunner2011-EducacionSuperior.pdf
648 Eljach, Sonia.
Violencia escolar en América Latina y el Caribe: Superficie y fondo. Panamá, UNICEF, 2011.
http://www.unicef.org/lac/violencia_escolar_OK.pdf
649 Vigil, Nila, edit.; Zariquiey, Roberto, edit.
Ciudadanías inconclusas: El ejercicio de los derechos en sociedades asimétricas. Lima, GTZ, PUCP,
2003.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Ciudadanias%20inconclusas.pdf
650 Alcázar del Chávez, Martín.
Ciudadanía multicultural o ciudadanía indígena: hacia una concepción de ciudadanía diferenciada.
EN: Vigil, Nila y Zariquiey, Roberto, editores, Ciudadanías inconclusas: El ejercicio de los derechos en
sociedades asimétricas, Lima: GTZ; PUCP, 2003, p. 43-58.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Ciudadanias%20inconclusas.pdf
651 Espinoza de Rivero, Óscar.
Desafíos a la ciudadanía multicultural en el Perú: El "mito del mestizaje" y la "cuestión indígena".
EN: Vigil, Nila y Zariquiey, Roberto, editores, Ciudadanías inconclusas: El ejercicio de los derechos en
sociedades asimétricas, Lima: GTZ; PUCP, 2003, p. 77-89. Estudios e investigaciones educativas
| 159 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Ciudadanias%20inconclusas.pdf
652 Tubino Arias-Schreiber, Fidel.
Ciudadanías complejas y diversidad cultural. EN: Vigil, Nila y Zariquiey, Roberto, editores,
Ciudadanías inconclusas: El ejercicio de los derechos en sociedades asimétricas, Lima: GTZ; PUCP,
2003, p. 167-191.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Ciudadanias%20inconclusas.pdf
653 Carrillo, Sandra; Stojnic, Lars; Vidal, Cinthia.
Vigilancia de la Gestión Educativa en el marco de la Descentralización: una Propuesta Metológica.
Lima, Foro Educativo, PROEDUCA-GTZ, Propuesta Ciudadana, USAID-AprenDes, 2007.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Vigilancia_de_la_Gestion_Educativa_
en_el_marco_de_la_Descentralizacion.pdf
654 Mendoza del Solar, Pamela.
Efecto del incentivo docente sobre el rendimiento de estudiantes de escuelas rurales. Lima, PUCP,
2008.
http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/123456789/639/MENDOZA_DEL_SOLAR_
ARANIBAR_PAMELA_EFECTOS.pdf?sequence=1
655 Wetzell Espinoza, Micaela Trinidad.
Clima motivacional en la clase en estudiantes de sexto grado de primaria del Callao. Lima, PUCP,
2009.
http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/123456789/423/WETZELL_ESPINOZA_MI
CAELA_CLIMA_MOTIVACIONAL.pdf?sequence=1
656 Huber, Ludwig; Hernández Asensio, Raúl; Zúñiga, Rómulo.
Políticas de la identidad, fragmentación y conflicto social en el Perú contemporáneo. Lima, IEP, 2011.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/politicasdeidentidad.pdf
657 Aedo, Cristian; Walker, Ian.
Skills for the 21st Century in Latin America and the Caribbean. Washington, World Bank, 2012.
Estudios e investigaciones educativas
| 160 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
http://www-
wds.worldbank.org/external/default/WDSContentServer/WDSP/IB/2012/01/27/000386194_201
20127034728/Rendered/PDF/665190PUB0EPI00skills09780821389713.pdf
658 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Evaluación Censal de Estudiantes (ECE): Segundo grado de primaria y cuarto grado de primaria de IE
EIB. Marco de Trabajo. Lima, Ministerio de Educación, 2009.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/ece/Marco_de_Trabajo_ECE.pdf
659 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2007. Lima, Ministerio de Educación, c.2008. [Incluye
vínculos a los informes de los resultados, pruebas aplicadas y las guías de análisis de la evaluación]
http://umc.minedu.gob.pe/?p=217
660 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2008. Lima, Ministerio de Educación, c.2009. [Incluye
vínculos a los informes de los resultados, pruebas aplicadas y las guías de análisis de la evaluación]
http://umc.minedu.gob.pe/?p=220
661 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2009. Lima, Ministerio de Educación, c.2010. [Incluye
vínculos a los informes de los resultados, pruebas aplicadas y las guías de análisis de la evaluación]
http://umc.minedu.gob.pe/?p=225
662 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2011. Lima, Ministerio de Educación, c.2012. [Incluye
vínculos a las presentaciones, informes de los resultados, bases de datos de la ECE 2011]
http://umc.minedu.gob.pe/?p=230
663 Ponce San Román, Carmen.
Efectos heterogéneos del trabajo infantil en la adquisición de habilidades cognitivas. Lima, GRADE,
2012.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/AI_2.pdf Estudios e
investigaciones educativas
| 161 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
664 Contreras, Carlos.
Maestros, mistis y campesinos en el Perú del siglo XX. Lima, IEP, 1996.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/ddt80.pdf
665 Bizoth, Judith.
La reforma de la educación en Perú. Paris, UNESCO, 1976.
http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001379/137910so.pdf
666 Malpica Faustor, Carlos N.; Cardó Franco, Andrés; Díaz Díaz, Hugo; Vargas Vega, Raúl.
Planificación y desarrollo de la educación en el Perú: un análisis de la experiencia del período 1948-
1985. Paris, Unesco, IIEP, 1989.
http://unesdoc.unesco.org/images/0008/000850/085079so.pdf
667 Churchill, Stacy.
El Modelo peruano de innovación: la reforma de la educación básica. Paris, UNESCO, 1980.
http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001616/161644so.pdf
668 Fondo de las Naciones Unidas para las actividades en materia de población (UNFPA).
Programa nacional de educación en población: Perú - (misión). Resultados y recomendaciones del
proyecto. Paris, UNESCO, 1989.
http://unesdoc.unesco.org/images/0008/000841/084119so.pdf
669 Rivero Herrera, José.
La Formación de recursos humanos en la reforma educativa peruana. Paris, UNESCO, 1980.
http://unesdoc.unesco.org/images/0004/000427/042701sb.pdf
670 Díaz Díaz, Hugo.
Formación y capacitación del personal de enseñanza técnica y profesional en Perú. Santiago de Chile,
UNESCO - OREALC, 1981. Estudios e investigaciones educativas
| 162 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
http://unesdoc.unesco.org/images/0004/000473/047384sb.pdf
671 Perú. Ministerio de Educación. Dirección de Programación y Evaluación de la Educación.
Desarrollo de la educación, 1988-1990: informe nacional del Perú. Lima, Ministerio de Educación,
1990.
http://www.ibe.unesco.org/National_Reports/Peru/nr_mf_pe_1990_s.pdf
672 Perú. Ministerio de Educación.
Desarrollo de la educación peruana 1975-1977. Lima, Ministerio de Educación, 1977.
http://www.ibe.unesco.org/National_Reports/Peru/nr_mf_pe_1977_s.pdf
673 Escobar, Alberto.
Variaciones sociolingüísticas del castellano en el Perú. Lima, IEP, 1978.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/peruproblema18.pdf
674 Alberti, Giorgio; Cotler, Julio.
Aspectos sociales de la educación rural en el Perú. Lima, IEP, 1972.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/peruproblema8.pdf
675 Matos Mar, José.
Desborde popular y crisis del estado: el nuevo rostro del Perú en la década de 1980. Lima, IEP, 1984.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/peruproblema21.pdf
676 Díaz Díaz, Hugo; Huayte Ramírez, Vicente; Farro Custodio, Francisco; Távara Alvarado, José.
La Educación privada en Lima metropolitana. Paris, UNESCO; IIEP, 1995.
http://unesdoc.unesco.org/images/0010/001010/101037so.pdf
677 Casassus, Juan; Froemel, Juan Enrique; Palafox, Juan Carlos; Cusato, Sandra.
Primer estudio Internacional comparativo sobre lenguaje, matemática y factores asociados en
Tercero y Cuarto Grado. Santiago de Chile, Unesco. OREALC, LLECE, 1998. Estudios e investigaciones
educativas
| 163 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001231/123130s.pdf
678 Casassus, Juan; Froemel, Juan Enrique; Palafox, Juan Carlos; Cusato, Sandra.
Primer estudio Internacional comparativo sobre lenguaje, matemática y factores asociados en
Tercero y Cuarto Grado de la Educación Básica. Segundo Informe. Santiago de Chile, Santiago de
Chile, OREALC, 2000.
http://www.llece.org/public/publicaciones/10_123143s.pdf
679 Casassus, Juan; Froemel, Juan Enrique; Palafox, Juan Carlos; Cusato, Sandra.
Primer estudio internacional comparativo sobre lenguaje, matemática y factores asociados, para
alumnos del tercer y cuarto grado de la educación básica: informe técnico. Santiago de Chile,
Santiago de Chile, OREALC, 2000.
http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001492/149268s.pdf
680 Schleicher, Andreas.
Lo que el Perú puede aprender de los resultados comparados de las pruebas PISA. EN: La educación
peruana en el contexto de PISA Lima: Grupo Santillana; CNE; 2009, p. 20-27.
http://www.gruposantillana.com.pe/novedades/fasciculo.pdf
681 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
El Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes de la OCDE (PISA) y la participación
del Perú. EN: Boletín UMC, N° 21. 2002.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-21.pdf
682 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE). Lima, Ministerio de Educación, c.
2008. [En Portal UMC. La página Incluye vínculos a los informes de resultados, estudios, base de
datos y cuestionarios aplicados en la SERCE]
http://umc.minedu.gob.pe/?p=243
683 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
PISA PLUS 2000. Lima, Ministerio de Educación, c. 2001. [En Portal UMC, la página incluye vínculos
a informes de resultados y otros documentos relacionados con PISA 2000] Estudios e
investigaciones educativas
| 164 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
http://umc.minedu.gob.pe/?p=233
684 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Estudio Longitudinal de Primaria (ELP) Comprensión de textos y lógico matemática. Lima,
Ministerio de Educación, 2012. [Investigación en proceso. Se incluye vínculos a los documentos:
"Diseño del estudio" y "Primer avance de resultados"]
http://umc.minedu.gob.pe/?p=247
685 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil 2004. Informe descriptivo de resultados. Lima,
Ministerio de Educación, 2005.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_12.pdf
686 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil 2004. Informe pedagógico de resultados.
Producción de textos escritos: Segundo grado de primaria y Sexto grado de primaria. Lima,
Ministerio de Educación, 2006.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_19.pdf
687 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil 2004. Una primera aproximación a la evaluación
de la reflexión ciudadana : Quinto grado de Secundaria. Lima, Ministerio de Educación, 2005
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_18.pdf
688 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
¿Cómo disminuir la inequidad del sistema educativo peruano y mejorar el rendimiento de sus
estudiantes?. Factores explicativos más relevantes en la Evaluación Nacional 2004. Lima, Ministerio
de Educación, 2006.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_21.pdf
689 Balarin Bonazzi, María.
El gobierno de la educación en Inglaterra y Perú: una mirada comparada desde la economía política.
Lima, GRADE, 2012.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/AI5.pdf Estudios e
investigaciones educativas
| 165 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
690 Esparch Fernández, Nuria.
Ventanas de oportunidad: el caso de la reforma del Servicio Civil. Lima, GRADE, 2012.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/AI3a.pdf
691 Rosales Córdova, Elizabeth.
"Yo así cuando voy a otro pueblo, no sé el castellano, no puedo hablar con nadie, soy muda": Usos y
actitudes hacia el castellano y las lenguas originarias en la escuela pública rural. EN: Boletín de
políticas públicas sobre infancia, 6. Abril 2012. Niños del Milenio p. 1-9.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/BNDMRosales.pdf
692 Jaramillo, Miguel; Saavedra, Jaime.
Menos desiguales: la distribución del ingreso luego de las reformas estructurales. Lima, GRADE,
2011.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt592.pdf
693 Escobal, Javier; Ponce, Carmen.
Una mirada de largo plazo a la economía campesina en los Andes. EN: Desarrollo rural y recursos
naturales: Lima: GRADE, 2012, p. 15-93. Lima, GRADE, 2012.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/30_desarrolloruralyrec
ursosnaturales.pdf
694 Escobal, Javier; Ponce, Carmen.
Polarización y segregación en la distribución del ingreso en el Perú: Trayectorias desiguales.
(Documento de Investigación. Lima, GRADE, 2012.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt62.pdf
695 Pollitt, Ernesto; León, Juan; Cueto, Santiago.
Desarrollo infantil y rendimiento escolar en el Perú. EN: GRADE: Investigación, políticas y
desarrollo en el Perú. Lima: GRADE, 2007, p. 485-535.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/InvPolitDesarr-12.pdf
Estudios e investigaciones educativas
| 166 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
696 Ames, Patricia
La educación y el desarrollo rural: balance de cinco décadas de estudios. EN: Ames, P. y Caballero, V.
ed.: Perú: el problema agrario en debate. SEPIA XIII . Lima: SEPIA, 2010. p. 19-106.
http://www.sepia.org.pe/facipub/upload/cont/990/cont/files/SEPIA%20XIII.pdf
697 Hopkins, Raúl
Nuevos espacios de interacción entre educación y proyectos de desarrollo rural. Reflexiones a
partir de recientes experiencias TIC en Perú y Bolivia. EN: Ames, P. y Caballero, V. ed.: Perú: el
problema agrario en debate. SEPIA XIII . Lima: SEPIA, 2010. p. 112-135.
http://www.sepia.org.pe/facipub/upload/cont/990/cont/files/SEPIA%20XIII.pdf
698 Rojas, Vanessa; Portugal, Tamia
¿Educación para el desarrollo rural o para dejar de ser rural? Percepciones y proyectos de
pobladores rurales andinos y amazónicos. EN: Ames, P. y Caballero, V. ed.: Perú: el problema
agrario en debate. SEPIA XIII . Lima: SEPIA, 2010. p. 135-170.
http://www.sepia.org.pe/facipub/upload/cont/990/cont/files/SEPIA%20XIII.pdf
699 Pacheco, Rossana; Ramos, Marisol; Pradel, Will.
Aprender haciendo. Reflexiones sobre la implementación de la metodología de capacitación Escuela
de Campo de Agricultores para promover la producción sustentable y el consumo de hortalizas
sanas en el valle del Mantaro. EN: Ames, P. y Caballero, V. ed.: Perú: el problema agrario en debate.
SEPIA XIII . Lima: SEPIA, 2010. p. 171-204.
http://www.sepia.org.pe/facipub/upload/cont/990/cont/files/SEPIA%20XIII.pdf
700 Díaz, Juan José.
Pre-school Education and Schooling Outcomes in Peru. s.l., Niños del Milenio, 2006.
http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones/es/publicaciones/detalle/0034/pre-school-
education-and-schooling-outcomes-in-peru.
701 Eguren, Mariana; Belaúnde, Carolina de.
De lo colectivo a lo individual: las relaciones Estado-sociedad según la escuela peruana a inicios del
nuevo siglo. Lima, IEP, 2012.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/delocolectivoaloindividual.pdf. Estudios e investigaciones
educativas
| 167 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
702 Cuenca, Ricardo.
Desencuentros entre el discurso del derecho a la educación y las políticas educativas en el Perú de
la década del 2000. Lima, IEP, 2012.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/desencuentrosentreeldiscurso.pdf
703 Cuenca, Ricardo.
Discursos y nociones sobre el desempeño docente: diálogos con maestros. EN: Consejo Nacional de
Educación, CNE. Hacia una propuesta de criterios de buen desempeño docente: estudios que
aportan a la reflexión, el diálogo y a la construcción concertada de una política educativa. Lima,
2011. p. 9-68.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/cne-publicaciones/propuestapreliminar_FSM.pdf
704 Montero, Carmen.
Estudio sobre acompañamiento pedagógico: experiencias, orientaciones y temas pendientes. EN:
Consejo Nacional de Educación, CNE. Hacia una propuesta de criterios de buen desempeño docente:
estudios que aportan a la reflexión, el diálogo y a la construcción concertada de una política
educativa. Lima, 2011. p. 69-169.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/cne-publicaciones/propuestapreliminar_FSM.pdf
705 Ames, Patricia.
Podemos aprender mejor: percepciones de los niños, niñas, y adolescentes peruanos sobre su
educación. Un estudio en Lima, Piura, Ucayali y Ayacucho. EN: Consejo Nacional de Educación, CNE.
Hacia una propuesta de criterios de buen desempeño docente: estudios que aportan a la reflexión,
el diálogo y a la construcción concertada de una política educativa. Lima, 2011. p. 171-350.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/cne-publicaciones/propuestapreliminar_FSM.pdf
706 Zárate, Patricia; Barreto, Mariana; Durand, Anahi; Huber, Ludwig; Morel, Jorge.
Insumos para una estrategia de egreso del Programa Juntos. Lima, IEP, CARE Perú, 2012.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/insumosparaunaestrategia.pdf
707 Cuenca P., Ricardo.
¿Mejores docentes?. Balance de políticas docentes 2010-2011. Lima, USAID-Perú, 2012. Estudios e
investigaciones educativas
| 168 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
http://www.sumaeducacion.pe/pdf/mejores_maestros.pdf
708 Jesús, Daniel; Suárez, Antonio.
¿Por qué el PELA no ha logrado impactar en los aprendizajes de los(as) niños(as) durante el año
escolar 2011?. Documento de trabajo. Lima, USAID-Perú, 2012.
http://www.sumaeducacion.pe/pdf/Hipotesis_efectividad_PELA.pdf
709 Chirinos Segura, Luis Alberto.
Estado de las políticas de descentralización educativa 2010-julio 2011. Lima, USAID-Perú, 2012.
http://www.sumaeducacion.pe/pdf/descentralizacion.pdf
710 Dewees, Anthony.
Educación intercultural bilingüe en el Perú como inversión social: Marco de análisis y metodología.
Lima, USAID-Perú, 2011.
http://www.sumaeducacion.pe/pdf/descentralizacion.pdf
711 USAID Perú-SUMA.
Financiamiento inclusivo para mejores resultados en los aprendizajes. EN: Nota de política 1.
Setiembre 2011. Lima, USAID Perú, 2011.
http://www.sumaeducacion.pe/pdf/Nota_Politica.pdf
712 Morales, Silvia.
Variables Socioculturales y Cognitivas en el Desarrollo de la Comprensión de Lectura en Lima, Perú.
EN: Revista Peruana de Investigación Educativa. 2011, N° 3, p. 96-129. Lima, SIEP.
http://siep.org.pe/archivos/up/201.pdf
713 Turbo Gebera, Osbaldo.
Concepciones y Prácticas Evaluativas de los Docentes del Área Curricular de CTA en las II. EE.
Públicas de Educación Secundaria de Arequipa (Perú). EN: Revista Peruana de Investigación
Educativa. 2011, N° 3, p. 159-200. Lima, SIEP.
http://siep.org.pe/archivos/up/203.pdf Estudios e investigaciones educativas
| 169 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
714 Peschiera Ruju, Romina.
Un análisis sobre la Interpretación de los diferentes actores en torno a la educación intercultural y
bilingüe y sus políticas. EN: Revista Peruana de Investigación Educativa. 2010, vol 1 N° 2, p. 27-58.
Lima, SIEP.
http://siep.org.pe/archivos/up/158.pdf
715 Alcázar, Lorena; Valdivia, Néstor.
Descentralización y presupuesto de la educación pública en el Perú: avances y desafíos. EN: Revista
Peruana de Investigación Educativa. 2011, N° 3, p. 1-51. Lima, SIEP.
http://siep.org.pe/archivos/up/197.pdf
716 Ansión, Juan.
Volver a pensar la educación pública. EN: Revista Peruana de Investigación Educativa. 2011, N° 3, p.
52-73. Lima, SIEP.
http://siep.org.pe/archivos/up/198.pdf
717 Loza, Mercedes Julissa; Frisancho, Susana.
¿Por qué Pegan los Niños? Creencias sobre la Agresividad Infantil en un Grupo de Profesoras de
Educación Inicial. EN: Revista Peruana de Investigación Educativa. 2010, v.1, N° 2, p. 59-86. Lima,
SIEP.
http://siep.org.pe/archivos/up/198.pdf
718 Loayza Javier, Jerjes.
El colegio analizado desde abajo: una mirada desde los estudiantes. Una aproximación hacia las
instituciones educativas rígidas y anómica. EN: Revista Peruana de Investigación Educativa. 2010,
v.1, N° 2, p. 87-112. Lima, SIEP.
http://siep.org.pe/archivos/up/198.pdf
719 Olivera Rodríguez, Inés.
Interrupción escolar y arreglos familiares: Aportes a los estudios de deserción escolar desde el
análisis de la relación familia-escuela. EN: Revista Peruana de Investigación Educativa. 2010, v.1, N°
2, p. 113-140. Lima, SIEP.
http://siep.org.pe/archivos/up/198.pdf Estudios e investigaciones educativas
| 170 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
720 Ponce, Carmen.
Efectos de las horas de trabajo infantil en el desarrollo de habilidades verbales y matemáticas.
Aporte al debate en el Perú sobre la prevención y erradicación del trabajo infantil. EN: Análisis
Propuestas, Julio del 2012, n° 18, p. 1-3.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/boletin18.pdf
721 Cortés, Rosalía; Giacometti, Claudia.
Políticas de educación y su impacto sobre la superación de la pobreza infantil. Santiago de Chile,
CEPAL, 2010.
http://dds.cepal.org/infancia/guia-para-estimar-la-pobreza-
infantil/bibliografia/introduccion/sps157-dds-politicas-educacion.pdf
722 Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL.
Panorama social de América Latina 2011. Santiago de Chile, CEPAL, 2011.
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/1/45171/PSE2011-Panorama-Social-de-America-
Latina.pdf
723 Bárcena, Alicia, ed.; Serra, Narcís, ed.
Ciudadanía en América Latina. Propuestas para el debate. Santiago de Chile, CEPAL, CIDOB, 2011.
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/9/47499/educacion-desarollo-ciudadania.pdf.
724 Schwartzman, Simon.
Educación y cohesión social en América Latina. EN: Bárcena, A. y Serra, N. Ciudadanía en América
Latina. Propuestas para el debate, Santiago de Chile: CEPAL; CIDOB, 2011, p. 91-118.
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/9/47499/educacion-desarollo-ciudadania.pdf.
725 Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL.
Atlas sociodemográfico de los pueblos indígenas del Perú. Santiago de Chile, CEPAL, 2011.
http://www.eclac.cl/cgi-
bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/0/45120/P45120.xml&xsl=/celade/tpl/p9f.xsl&base=/
celade/tpl/top-bottom_ind.xslt Estudios e investigaciones educativas
| 171 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
726 Alfonso, Mariana; Santiago, Ana.
Selection into Teaching: Evidence from Enseña Perú. EN: Technical Notes, n° IDB-TN-193.
http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=35825276.
727 Huber, Ludwig; Ríos Anaya, Patricia.
La problemática del trabajo infantil en los pueblos indígenas del Perú. Estudio preliminar. Lima,
OIT, c2008.
http://white.oit.org.pe/ipec/documentos/pe_estudio_preliminar_iep_tti.pdf.
728 Agusti, Morgan.
Definición participativa de lineamientos para el estudio de la problemática del trabajo infantil en
pueblos indígenas amazónicos y su enfoque desde el sistema educativo. Documento de trabajo.
Iquitos, OIT, 2008.
http://white.oit.org.pe/ipec/documentos/pe_estudio_preliminar_formabiap_tii.pdf.
729 Berge, Marten van den ; Baas, Laura; Ensing, Anna; Quiroz, Luisa.
The Worst Forms of Child Labour in Latin America: Identification and Policy Options. Main findings
from Guatemala, Bolivia and Peru. Amsterdam, IREWOC, 2008.
http://white.oit.org.pe/ipec/documentos/worst_forms_la.pdf.
730 Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural.
El Informe Latinoamericano sobre Pobreza y Desigualdad 2011. Santiago de Chile, RIMISP, IDRC,
FIDA, 2012.
http://www.ilo.org/public/libdoc/igo/2012/470212.pdf.
731 Penny, Mary E.; Oré, Beatriz; Madrid, Sofía.
Selection and induction of supervisors for fieldwork: Experiences from Young Lives in Peru. Oxford,
Young Lives, 2012.
http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones/es/publicaciones/detalle/0067/nota-tecnica-24-
seleccion-e-induccion-de-los-supervisores-de-campo-experiencias-de-ninos-del-milenio-en-peru.
732 Ames, Patricia; Rojas, Vanessa; Portugal, Tamia.
Métodos para la investigación con niños: lecciones aprendidas, desafíos y propuestas desde la
experiencia de Niños del Milenio en Perú. Lima, GRADE, Niños del Milenio, 2010. Estudios e
investigaciones educativas
| 172 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones/es/publicaciones/detalle/0044/metodos-para-la-
investigacion-con-ninos-lecciones-aprendidas-desafios-y-propuestas-desde-la-experiencia-de-
ninos-del-milenio-en-el-peru.
733 Ames, Patricia; Rojas, Vanessa; Portugal, Tamia.
Young Lives Qualitative Research: Round 1 - Peru. Oxford, Young Lives, 2009.
http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones/es/publicaciones/detalle/0045/nota-tecnica-18-
young-lives-qualitative-research-round-1-a-peru.
734 Escobal, Javier.
Multidimensional Poverty and Inequality of Opportunity in Peru: Taking Advantage of
the Longitudinal Dimension of young Live. Oxford, Young Lives, 2012.
http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones/es/publicaciones/detalle/0070/documento-de-
trabajo-79-pobreza-multidimensional-y-desigualdad-de-oportunidades-en-el-peru-tomando-
ventaja-de-la-dimension-longitudinal-de-ninos-del-milenio.
735 Murray, Helen.
Is School Education Breaking the Cycle of Poverty for Children?. Factors Shaping Education
Inequalities in Ethiopia, India, Peru and Vietnam. Oxford, Young Lives, 2012.
http://www.younglives.org.uk/files/policy-papers/is-school-education-breaking-the-cycle-of-
poverty-for-children.
736 Beltrán, Arlette C.; Seinfeld, Janice N.
La heterogeneidad del impacto de la educación inicial sobre el rendimiento escolar en el Perú. Lima,
Universidad del Pacífico, 2010.
http://www.up.edu.pe/ciup/SiteAssets/Lists/JER_Jerarquia/EditForm/Beltr%C3%A1n%20-
%20Seinfeld.pdf
737 Orellana, Natalia.
Educación superior y la pirámide: Direcciones de desarrollo del sector no universitario en
Argentina, Chile y Perú. EN: Calidad en la educación N° 34, julio 2011, p. 43-72.
http://www.cned.cl/public/Secciones/SeccionRevistaCalidad/doc/70/cse_articulo971.pdf.
Estudios e investigaciones educativas
| 173 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
738 Arias, Omar.
Strengthening Skills and Employability in Peru. Final Report. Washington, D.C., World Bank, 2011.
http://siteresources.worldbank.org/INTPERUINSPANISH/Resources/PeruSkillsLaborReportMay2
42011.pdf.
739 Lucchetti, Leonardo; Perova, Elizaveta; Vakis, Renos.
Una década de reducción de la pobreza y de ampliación de oportunidades. EN: Aramillo, C. Felipa y
Silva-Jáuregui, Carlos (edit.) , Perú en el umbral de una nueva era : lecciones y desafíos para
consolidar el crecimiento económico y un desarrollo más incluyente. Lima: Banco Mundial, 2011.
Parte I, Cap. 11, p. 195-210.
http://documentos.bancomundial.org/curated/es/2011/03/14180496/perú-en-el-umbral-de-
una-nueva-era-lecciones-y-desafíos-para-consolidar-el-crecimiento-economic-y-un-desarrollo-
más-incluyente.
740 Bruns, Barbara; Luque, Javier; Evans, David; Kudó, Inés; Rodríguez, Jessica; Hernández, Martha.
Mejorando la calidad de docentes en América Latina: Estrategias y evidencia de su impacto.
Resultados preliminares. Estudio regional sobre docentes [Presentación]. Lima, Banco Mundial,
2012.
http://www.grade.org.pe/download/presentaciones/Bruns_Luque_BM_Calidaddocentes.ppt.
741 Duarte, Jesús; Bos, María Soledad; Moreno, Martin.
Inequidad en los aprendizajes escolares en América Latina: Análisis multinivel del SERCE según la
condición socioeconómica de los estudiantes. Washington D.C, BID, 2009.
http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=35167894.
742 Alfonso, Mariana; Santiago, Ana.
Selection into Teaching: Evidence from Enseña Perú. Washington D.C, BID, 2010.
http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=35825276.
743 Crivello, Gina.
'Becoming somebody': Youth transitions through education and migration - evidence from Young
Lives, Peru. Oxford, Young Lives, 2009.
http://www.younglives.org.uk/files/working-papers/wp43-2018becoming-somebody2019-youth-
transitions-through-education-and-migration-2013-evidence-from-young-lives-peru. Estudios e
investigaciones educativas
| 174 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
744 Cristia, Julián P.; Ibarrarán, Pablo.; Cueto, Santiago; Santiago, Ana; Severín, Eugenio.
Tecnología y desarrollo en la niñez: Evidencia del Programa Una Laptop por Niño. Washington, BID,
2012.
http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=37211503.
745 Perú. Ministerio de Salud.
Plan Multisectorial para la Prevención del Embarazo en Adolescentes 2012-2021. Documento de
Trabajo. Lima, MINSA, 2011.
http://www.unfpa.org.pe/publicaciones/publicacionesperu/MINSA-Plan-Multisectorial-PEA-
2012-2021.pdf.
746 Martínez, Ciro.
El bono demográfico regional en el Perú. Lima, UNFPA, 2012.
http://www.unfpa.org.pe/publicaciones/publicacionesperu/Programa-Conjunto-JEM-Bono-
Demografico-Regional.pdf.
747 Espinoza, Leonor; Fernánez, Rossana.
Programa piloto Wawa Wasi laboral. Lima, UNFPA, 2012.
http://www.unfpa.org.pe/publicaciones/publicacionesperu/Programa-Conjunto-JEM-
Sistematizacion-PWWL.pdf.
748 Calderón Almerco, Lilia.
La dinámica participativa en las actas de reuniones del CONEI. EN: Educación Vol. XXI, N° 41,
septiembre 2012, pp. 41-62.
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/2898/2825.
749 Ames, Patricia.
Actitudes de madres y padres de familia hacia la educación inicial. EN: Educación Vol. XXI, N° 40,
marzo 2012, pp. 7-26.
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/2500/2553.
750 Vicente, Reynaldo; La Torre, Alberca; Frisancho, Susana.
Percepción de la reflexión docente en un grupo de maestros de una escuela pública de Ayacucho.
EN: Educación Vol. XX, N° 38, marzo 2011, p. 25-44. Estudios e investigaciones educativas
| 175 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/2601/2549.
751 González Vigil, María del Pilar.
Percepción de estrés, experiencias académicas estresantes y afrontamiento en los estudios Una
investigación comparativa entre estudiantes de educación de Perú y Suecia. EN: Educación Vol.
XVII, N° 32, marzo 2008, pp. 49-66.
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/1799/1739.
752 Revilla Figueroa, Diana Mercedes.
Modelo de autoevaluación institucional global con apoyo externo en un centro educativo particular
de Lima. Un estudio de caso. EN: Educación Vol. XVII, N° 33, marzo 2008, p. 63-80.
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/1535/1479.
753 Zeballos velarde, Mauricio.
La educación ambiental y la calidad de vida en la escuela. La experiencia del Fe y Alegría 43-La
Salle. EN: Educación Vol. XVII, N° 32, marzo 2008, p. 81-90.
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/1542/1486.
754 Contreras Paredes, Blanca Margarita.
Liderazgo directivo en la gestión escolar desde el enfoque político de la escuela. EN: Educación Vol.
XVIII, N° 34, marzo 2009, p. 55-72.
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/1680/1622.
755 Morales Bueno, Patricia.
Logros en motivación y el tercer nivel de estructura del conocimiento: un estudio empírico en
contextos de aprendizaje correspondientes a una modalidad híbrida ABP. EN: Educación Vol. XVIII,
N° 34, marzo 2009, p.73-92.
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/1681/1623.
756 Rosales Córdova, Elizabeth.
Creencias colectivas en la escuela pública. EN: Educación Vol. XVIII, N° 35, setiembre 2009, p.71-89.
Estudios e investigaciones educativas
| 176 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/1766/1703.
757 Arévalo Alvarado, Rosa María.
Teorías de dominio de los docentes sobre el aprendizaje y su expresión en la evaluación de los
aprendizajes: un estudio de caso en una institución educativa particular de Lima. EN: Educación
Vol. XIX, N° 36, setiembre 2010, p.23-42.
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/2596/2544.
758 Díaz Bazo, Carmen; Alfaro Palacios, Betty; Calderón Almerco, Lilia; Álvarez Laveriano, Neida.
Los Consejos Educativos Institucionales y sus funciones de participación, concertación y vigilancia:
condiciones para su desarrollo. EN: Educación Vol. XIX, N° 36, marzo 2010, p.61-79.
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/2598/2546.
759 Rodríguez Manrique, Catherine Paola.
El Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente (Pronafcap). EN: Educación Vol.
XIX, N° 37, septiembre 2010, pp. 87-103.
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/2553/2497.
760 Álvarez Laveriano, Neida.
La descentralización educativa en el Perú. EN: Educación Vol. XIX, N° 37, septiembre 2010, pp. 7-26.
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/2549/2493.
761 Pantoja, Manuel; Ahmed, Saleh.
Políticas nacionales, respuestas y desafíos para alcanzar el segundo objetivo de desarrollo del
milenio: "Lograr la enseñanza primaria universal". Análisis comparativo entre Bangladesh y Perú.
EN: Educación Vol. XX, N° 38, marzo 2011, p. 45-62.
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/2602/2550.
762 Saroli, Anna.
Con un pie en dos mundos: Programas de educación bilingüe para niños quechuahablantes en el
Cusco. EN: Educación Vol. XX, N° 38, marzo 2011, p. 63-79.
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/2603/2551. Estudios e
investigaciones educativas
| 177 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
763 Trapnell, Lucy.
Desde la Amazonía peruana: aportes para la formación docente en la especialidad de educación
inicial intercultural bilingüe. EN: Educación Vol. XX, N° 39, septiembre 2011, pp. 37-50.
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/2492/2444
764 Chumpitaz Campos, Lucrecia; Rivero Panaqué, Carol.
Uso cotidiano y pedagógico de las TIC por profesores de una universidad privada de Lima. EN:
Educación Vol. XXI, N° 41, septiembre 2012, pp. 81-100.
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/2900/2827.
765 Moromizato Izu, Regina.
Niños de la Amazonía. Una experiencia de trabajo conjunto por una mejor educación para los niños
y las niñas asháninkas de la selva central del Perú. EN: Educación Vol. XX, N° 39, septiembre 2011,
pp. 73-92.
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/2491/2443.
766 Vargas D'Uniam, Jessica.
Estudio comparativo de estructuras de educación y atención a la infancia en siete países: Australia,
Bélgica, Brasil, Canadá, Cuba, Francia y Perú. EN: Educación Vol. XX, N° 39, septiembre 2011, p. 93-
113.
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/2489/2441.
767 Perú. Ministerio de Educación. Dirección Nacional de Educación Básica Alternativa.
Sistematización de la propuesta educativa Bialfabetización en Salud Reproductiva, Género e
Interculturalidad. Lima, MINEDU, 2007.
http://digeba.minedu.gob.pe/materiales-digeba.
768 Perú. Ministerio de Educación. Dirección Nacional de Educación Básica Alternativa.
El PAEBA-Perú: una experiencia para la reconstrucción de la educación básica de personas jóvenes
y adultas. Del discurso a la praxis. Lima, MINEDU, AECI, 2006.
http://digeba.minedu.gob.pe/materiales-digeba. Estudios e investigaciones educativas
| 178 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
769 Perú. Ministerio de Educación. Programa de Alfabetización y Educación Básica de Adultos
PAEBA-Perú.
Un modelo para la construcción de la Educación Básica Alternativa: La experiencia del PAEBA Perú
2003-2008. Lima, MINEDU, AECI, 2009.
http://digeba.minedu.gob.pe/materiales-digeba.
770 Rivero Herrera, José, coord.
La otra educación... Marco general para la construcción de la Educación Básica Alternativa. Lima,
MINEDU, 2005.
http://digeba.minedu.gob.pe/materiales-digeba.
771 Perú. Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la
Educación Básica, IPEBA. Marco de referencia de estándares de aprendizaje para el Perú. Lima,
IPEBA, 2011.
https://docs.google.com/file/d/0B5bsZDAwPx5gYThhODdjODQtMjUzMy00Njk2LTkzNmYtMTkzZ
GM4MmRjMTk1/edit?hl=en_USpli=1.
772 Perú. Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la
Educación Básica, IPEBA. Propuesta de convalidación de aprendizajes de personas comprendidas
en ámbito de educación comunitaria con incorporación de aportes del proceso de consulta. Lima,
IPEBA, 2009.
http://www.ipeba.gob.pe/propuesta-de-convalidacion-de-aprendizajes-de-personas-
comprendidas-en-ambito-de-educacion-comunitaria-con-incorporacion-de-aportes-del-proceso-
de-consulta/ Estudios e investigaciones educativas
| 179 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
Índice por año de publicación
197
2
197
6
197
7
197
8
198
0
198
1
198
4
198
9
199
0
199
4
199
5
199
6
199
7
199
8
199
9
200
0
200
1
200
2
200
3
200
4
200
5
200
6
200
7
200
8
200
9
201
0
201
1
201
2
Información en línea Estudios e investigaciones educativas
| 180 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
1972
674 Alberti, Giorgio; Cotler, Julio.
Aspectos sociales de la educación rural en el Perú. Lima, IEP, 1972.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/peruproblema8.pdf
1976
665 Bizoth, Judith.
La reforma de la educación en Perú. Paris, UNESCO, 1976.
http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001379/137910so.pdf
1977
672 Perú. Ministerio de Educación.
Desarrollo de la educación peruana 1975-1977. Lima, Ministerio de Educación, 1977.
http://www.ibe.unesco.org/National_Reports/Peru/nr_mf_pe_1977_s.pdf
1978
673 Escobar, Alberto.
Variaciones sociolingüísticas del castellano en el Perú. Lima, IEP, 1978.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/peruproblema18.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 181 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
1980
667 Churchill, Stacy.
El Modelo peruano de innovación: la reforma de la educación básica. Paris, UNESCO,
1980.
http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001616/161644so.pdf
669 Rivero Herrera, José.
La Formación de recursos humanos en la reforma educativa peruana. Paris, UNESCO,
1980.
http://unesdoc.unesco.org/images/0004/000427/042701sb.pdf
1981
670 Díaz Díaz, Hugo.
Formación y capacitación del personal de ensenanza técnica y profesional en Perú.
Santiago de Chile, UNESCO - OREALC, 1981.
http://unesdoc.unesco.org/images/0004/000473/047384sb.pdf
1984
675 Matos Mar, José.
Desborde popular y crisis del estado: el nuevo rostro del Perú en la década de 1980.
Lima, IEP, 1984.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/peruproblema21.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 182 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
1989
666 Malpica Faustor, Carlos N.; Cardó Franco, Andrés; Díaz Díaz, Hugo; Vargas Vega,
Raúl.
Planificación y desarrollo de la educación en el Perú: un análisis de la experiencia del
período 1948-1985. Paris, Unesco, IIEP, 1989.
http://unesdoc.unesco.org/images/0008/000850/085079so.pdf
668 Fondo de las Naciones Unidas para las actividades en materia de población
(UNFPA).
Programa nacional de educación en población: Perú - (misión). Resultados y
recomendaciones del proyecto. Paris, UNESCO, 1989.
http://unesdoc.unesco.org/images/0008/000841/084119so.pdf
1990
671 Perú. Ministerio de Educación. Dirección de Programación y Evaluación de la
Educación.
Desarrollo de la educación, 1988-1990: informe nacional del Perú. Lima, Ministerio de
Educación, 1990.
http://www.ibe.unesco.org/National_Reports/Peru/nr_mf_pe_1990_s.pdf
1994
21 Arregui, Patricia Mclauchlan de.
Dinámicas de transformación de los sistemas educativos en América Latina: El caso
del Perú. EN: Puryear, Jeffrey (ed.).; Brunner, José Joaquín (ed). Education, equity and
economic competitiveness in the Americas: an Inter-American Dialogue Project.
Washington, DC, OEA, 1994.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/PMA-DinamicaTransformacion.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 183 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
1995
676 Díaz Díaz, Hugo; Huayte Ramírez, Vicente; Farro Custodio, Francisco; Távara
Alvarado, José.
La Educación privada en Lima metropolitana. Paris, UNESCO; IIEP, 1995.
http://unesdoc.unesco.org/images/0010/001010/101037so.pdf
1996
18 Arregui, Patricia Mclauchlan de; Hunt, Barbara; Díaz, Hugo.
Problemas, perspectivas y requerimientos de la formación magisterial en el Perú.
Informe final del diagnóstico elaborado a solicitud del Ministerio de Educación y la
GTZ. Lima, GRADE, 1996.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm.
664 Contreras, Carlos.
Maestros, mistis y campesinos en el Perú del siglo XX. Lima, IEP, 1996.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/ddt80.pdf
1997
113 González Moreyra, Raúl; Quesada Murillo, Rosario.
Analfabetismo funcional en estudiantes de Lima. EN: Revista de Psicología V. I, Nº 1,
julio 1997. UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/psicologia/1997_n1/analfabetismo.htm.
259 Ruiz Alva, César.
Estandarización del test de aptitudes escolares.Niveles 1 y 2. EN: Revista de Psicología.
V. I, Nº 1, junio 1997. Lima: UNMSM, 1997.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/psicologia/1997_n1/estandarizacion.htm.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 184 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
511 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI.
Características educativas de los hogares, 1996. Lima, INEI, 1997.
http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0026/N00.htm.
547 Zúñiga Castillo, Madeleine; Ansión Mallet, Juan.
Interculturalidad y educación en el Perú. Lima, Foro Educativo, 1997.
http://red.pucp.edu.pe/ridei/wp-content/uploads/biblioteca/inter59.PDF.
1998
84 Delgado Vásquez, Ana Esther.
Estudio de las relaciones entre la necesidad cognitiva y las dimensiones de la
personalidad: extraversión, emocionalidad y dureza en estudiantes universitarios. EN:
Revista de Psicología, V. III, Nº 3, julio 1998. Lima: UNMSM, 1998.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/psicologia/1998_n3_/estudio_relaciones.htm.
140 Matalinares Calvet, María; Yarlequé Chocas, Luis.
Estudio comparativo de la percepción visual en niños en edad pre-escolar de zonas
urbanas, urbano-marginal y rural. EN: Revista de Psicología, V. III, Nº 3, 1998. Lima:
UNMSM, 1998.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/psicologia/1998_n3_/estudio_comparativo.ht
m.
157 Noriega Reynoso, Edith.
Estudio cualitativo de los niveles de comprensión lectora de un grupo de niños
deficientes y buenos lectores antes y después de un programa de intervención. EN:
Revista de Psicología, V, III, Nº 3, 1998. Lima: UNMSM, 1998.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/psicologia/1998_n3_/estudio_cualitativo.htm
.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 185 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
279 Tapia Mendieta, Violeta; Quispe Matos, Norma.
Evaluación del impacto del Programa de Capacitación de Educación Preventiva del
uso indebido de sustancias psicoactivas en las actitudes docentes de educación
secundaria de menores. EN: Revista de Psicología. V. II, Nº 1, enero 1998. Lima:
UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/psicologia/1998_n1/evaluacion.htm
677 Casassus, Juan; Froemel, Juan Enrique; Palafox, Juan Carlos; Cusato, Sandra.
Primer estudio Internacional comparativo sobre lenguaje, matemática y factores
asociados en Tercero y Cuarto Grado. Santiago de Chile, Unesco. OREALC, LLECE,
1998.
http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001231/123130s.pdf
1999
11 Ames Ramello, Patricia.
Las prácticas escolares y el ejercicio de poder en las escuelas rurales andinas. Lima, IEP,
1999.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/DDT102.pdf.
12 Ames Ramello, Patricia.
Mejorando la escuela rural: tres décadas de experiencias educativas en en el Perú. Lima,
IEP, 1999.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/DDT96.pdf
44 Burga, Cybelle; Moreno, Martín.
¿Existe subempleo profesional en el Perú urbano?. Lima, GRADE / CIES, 1999.
http://www.grade.org.pe/asp/brw_pub11.asp?id=379
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 186 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
72 Cueto, Santiago; Díaz, Juan José.
Impacto de la educación inicial en el rendimiento del primer grado de primaria en
escuelas públicas urbanas de Lima. EN: Revista de Psicología, Vol. 17 Nº 1 pp. 74-91.
Lima: PUCP, 1999.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/SC-JJD-
Impacto%20Educacion%20Inicial.pdf
103 Ferrer, Guillermo; Valverde, Gilbert A.; Esquivel Alfaro, Juan Manuel.
Aspectos del currículum prescrito en América Latina: Revisión de tendencias
contemporáneas en currículum, indicadores de logro, estándares y otros instrumentos.
Lima, PREAL-GTEE, 1999.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/Ferrer-
Aspectos%20Curriculum.PDF
118 Haya de la Torre, Raúl.
La orientación profesional y académica en la formación profesional técnica. Lima,
Ministerio de Educación / FORTE - PE, c.1999.
http://destp.minedu.gob.pe/docum/libro07.PDF
151 Montero, Carmen; Tovar, Teresa.
Agenda abierta para la educación de las niñas rurales. Primera Conferencia Nacional de
Educación de las Niñas Rurales 22-23 de junio 1999. Lima, CARE / USAID / IEP, 1999.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/ddt106.pdf.
206 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
CRECER 98. Lima, Ministerio de Educación, c.1999.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/index2.php?v_codigo=23&v_plantilla=A
225 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Algunos aspectos de la formación docente en el Perú. EN: Boletín Crecer 1. Lima, 1999.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-
01.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 187 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
234 PROFORMA-GTZ; Red EBI-Perú.
Educación Bilingüe Intercultural: experiencias y propuestas. Primer Congreso Nacional
de Educación Bilingüe Intercultural; Huancayo 5-8 octubre 1998. Lima, Proforma-gtz,
1999
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Educacion_bilingue_in
tercultural.pdf
247 Ramos Rojas, María Nelly; Schlautmann, Vera.
Los materiales del Proyecto Experimental de Educación Bilingüe Puno: Uso e impacto en
el sistema educativo peruano. Lima, Ministerio de Educación/ PROFODEBI-GTZ, 1999.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm.
265 Saavedra, Jaime; Maruyama, Eduardo.
Los retornos a la educación y a la experiencia del Perú 1985-1997. EN: Web, Richard,
ed.; Mendocilla, Moisés, ed. Pobreza y economía social: análisis de una encuesta. ENNIV-
1997. Lima, Instituto Cuánto, 1999.
http://www.grade.org.pe/asp/brw_pub11.asp?id=129.
280 Tarea.
Modernización de la formación docente. Evaluación del Proceso. Lima, Ministerio de
Educación / GTZ, 1999.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Modernizacion_de_la_
Formacion_Docente.pdf
284 Uccelli Labarthe, Francesca.
Familias campesinas. Educación y democracia en el Sur Andino. Lima, IEP, 1999.
http://lanic.utexas.edu/project/laoap/iep/ddt104.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 188 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
2000
43 Bulnes V., Martha.
Análisis iconográfico de los textos para la educación bilingüe intercultural. Lima,
Ministerio de Educación / GTZ / KfW, 2000.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm.
92 Díaz, Hugo; Saavedra, Jaime.
La carrera del maestro en el Perú. Factores institucionales, incentivos económicos y
desempeño. Lima, GRADE, 2000.
http://ageconsearch.umn.edu/bitstream/37768/2/ddt32.pdf
111 Gonzales de Olarte, Efraín; Glave Testino, Manuel.
Oferta educativa de estudios de economía en provincias: investigación exploratoria.
Lima, CIES, c.2000.
http://cies.org.pe/files/active/0/ib12.pdf
176 Perú.Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Condiciones socieconómicas de acceso a los servicios educativos. Lima, INEI, 2000.
http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/est/lib0388/indice.HTM
193 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística Educativa.
Nutrición y retardo en el crecimiento. Variaciones 1999-2000. Encuesta Nacional de
Talla en Escolares 2000. Lima, 2000.
http://escale.minedu.gob.pe/escale/inicio.do?pagina=84.
194 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística Educativa.
Nutrición y retardo en el crecimiento. Resultados del II Censo Nacional de Talla en
Escolares 1999. Lima, Ministerio de Educación, 2000.
http://escale.minedu.gob.pe/downloads/publicaciones/talla1999.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 189 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
221 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Resultados de las pruebas de matemática y lenguaje. ¿Qué aprendimos a partir de la
Evaluación CRECER 1998? EN: Boletín Crecer 5/6. Lima, 2000.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-
0506.pdf.
222 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
La escuela y las expectativas de las madres y los padres. EN: Boletín Crecer 4. Lima,
2000.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-
04.pdf.
223 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Las tareas escolares. EN: Boletín Crecer 3. Lima, 2000.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-
03.pdf.
224 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
"¿Te gustan las clases de matemática? ¿Y las clases de lenguaje?". EN: Boletín Crecer 2.
Lima, 2000.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-
02.pdf.
226 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
CRECER 96. Lima, 2000.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/index2.php?v_codigo=22&v_plantilla=A
310 Zúñiga, Madeleine; Sánchez, Liliana; Zacharías, Daniela.
Demanda y necesidad de educación bilingüe. Lenguas indígenas y castellano en el sur
andino. Lima, Ministerio de Educación. PLANCAD-GTZ, 2000.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Demanda_y_necesidad
_de_educacion_bilingue_intercultural.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 190 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
417 Escobal, Javier; Iguíñiz, Javier.
Balance de la investigación económica en el Perú. Lima, CIES, 2000.
http://cies.org.pe/files/documents/DyP/DyP-01.pdf.
564 Velázquez Centeno, Carlos; Arenas Iparraguirre, Carlos; Campos Roldán, Manuel;
Dioses Chocano, Alejandro, y otros.
Ansiedad y cólera en estudiantes de las ciudades de Lima y Trujillo con participación y
no participación en actos violentos. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol.3
No.1, Julio 2000, p. 39-54.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v03_n1/pdf/a03v3
n1.pdf
568 Delgado Vásquez, Ana; Ponce Díaz, Carlos; Bulnes Bedón, Carlos; Escurra Bayante,
Luis; Pequeña Constantino, Juan; Atalaya Pisco, María; Dioses Chocano, Alejandro.
Relación entre necesidad cognitiva y estilos de aprendizaje en estudiantes de la
U.N.M.S.M. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol.3 No.2, diciembre 2000, p.
10-18.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v03_n2/pdf/a01v3
n2.pdf
569 Dioses Chocano, Alejandro; Morocho Seminario, José; Velázquez Centeno, Carlos;
Cuzcano Zapata, Abel; Díaz Acosta, Gloria.
Efectos de un programa de estimulación del lenguaje en niños con bajo rendimiento
escolar residentes en un Asentamiento Humano de Chorrillos. EN: Revista de
Investigación en Psicología, Vol.3 No.2, diciembre 2000, p. 19-28.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v03_n2/pdf/a02v3
n2.pdf
571 García Ampudia, Lupe et ál.
Niveles de identidad en escolares de clase media baja. EN: Revista de Investigación en
Psicología, Vol.3 No.1, julio 2000, p. 87-94.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v03_n1/pdf/a06v3
n1.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 191 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
678 Casassus, Juan; Froemel, Juan Enrique; Palafox, Juan Carlos; Cusato, Sandra.
Primer estudio Internacional comparativo sobre lenguaje, matemática y factores
asociados en Tercero y Cuarto Grado de la Educación Básica. Segundo Informe.
Santiago de Chile, Santiago de Chile, OREALC, 2000.
http://www.llece.org/public/publicaciones/10_123143s.pdf
679 Casassus, Juan; Froemel, Juan Enrique; Palafox, Juan Carlos; Cusato, Sandra.
Primer estudio internacional comparativo sobre lenguaje, matemática y factores
asociados, para alumnos del tercer y cuarto grado de la educación básica: informe
técnico. Santiago de Chile, Santiago de Chile, OREALC, 2000.
http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001492/149268s.pdf
2001
7 Alcázar, Lorena; Pollarolo, Pierina.
Alternativas para mejorar el sistema de bonificaciones a plazas docentes de zonas
rurales y otras condiciones especiales. Lima, Ministerio de Educación / MECEP, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc05.pdf
8 Alcázar, Lorena, coord.; Balcázar, Rosa Ana, coord.
Oferta y demanda de formación docente en el Perú. Lima, Ministerio de Educación /
MECEP, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc07.pdf
9 Ames, Patricia.
¿Libros para todos?: Maestros y textos escolares en el Perú rural. Lima, IEP / CIES, 2001.
http://cies.org.pe/files/active/0/ib14.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 192 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
17 Arregui, Patricia Mclauchlan de.
¿Y cómo estamos en escritura? Resultados de la prueba de expresión escrita Crecer 1996.
Lima, Ministerio de Educación / MECEP, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc06.pdf.
19 Arregui, Patricia Mclauchlan de, coord.
Certificación de aprendizajes escolares al término de la secundaria: Experiencias
internacionales y opciones para el Perú. Lima, Ministerio de Educación. MECEP, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc04.pdf.
28 Bazán, Jorge; Espinosa, Giuliana; Farro, Cholly.
Rendimiento y actitudes hacia la matemática en el sistema escolar peruano. EN:
Rodríguez, José; Vargas, Silvia, ed. Análisis de los resultados y metodología de las
pruebas Crecer 1998. Lima: Ministerio de Educación / MECEP, 2001, p. 55-70.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc13.pdf.
42 Blumen Cohen, Sheyla, coord.
Enriquecer el talento en el aula de clase. Lima, Ministerio de Educación / MECEP, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc11/mec
ep11_completo.pdf.
54 Cuenca, Ricardo.
El compromiso de la sociedad civil con la educación. Sistematización del Plan Nacional
de Capacitación Docente (PLANCAD). Lima, Ministerio de Educación / GTZ /KfW, 2001.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm
71 Cueto, Santiago; Chinen, Marjorie.
Impacto educativo de un programa de desayunos escolares en escuelas rurales del Perú.
Lima, GRADE, 2001.
http://grade.org.pe/download/pubs/ddt/ddt34.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 193 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
81 Degregori, Carlos; Ávila, Carlos; Sandoval, Pablo.
Enseñanza de la antropología en el Perú. Lima, CIE / PUCP, 2001.
http://cies.org.pe/files/documents/inv-breves/IB-15.pdf
91 Díaz Díaz, Hugo; Arregui, Patricia Mclauchlan de; Palacios Vallejo, María Amelia.
Una mirada a la educación en el Perú. Balance de 20 años en el Perú del Proyecto
Principal de la Unesco para América Latina y el Caribe 1979-1999. 1-3 , 4 , 5-8 , Anexos.
Lima, Unesco/Tarea, 2001.
http://www.grade.org.pe/publicaciones/detalle/380
109 Gallo María Teresa; Guerra Liliana.
Las capacidades de gestión de los sistemas educativos locales: Determinación de una
línea-base en las zonas urbano marginales y rurales de Piura. Piura, CIPCA / CIES, 2001.
http://www.consorcio.org/cies/html/pdfs/pb0003.pdf.
116 Guadalupe, César, coord.
La educación peruana a inicios del nuevo siglo. Lima, Ministerio de Educación / MECEP,
2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc12.pdf.
117 Guadalupe, César.
Evolución de los principales indicadores de la educación primaria y secundaria
escolarizada de menores 1993-1998. Lima, Ministerio de Educación / MECEP, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc08.pdf.
119 Haya de la Torre, Raúl.
Profesiones técnicas y empleo. Lima, Ministerio de Educación / FORTE - PE, c.2001.
http://destp.minedu.gob.pe/docum/libro09.PDF
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 194 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
134 López, Luis Enrique, coord.
A ver, a ver...¿Quién quiere salir a la pizarra? ¿Jumasti? ¿Jupasti?. Cambios iniciales en la
escuela rural bilingüe peruana. Lima, Ministerio de Educación / MECEP, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc15.pdf.
136 Lozano, Ruth; Huatangari Mego, Erla.
Estado actual de la formación docente en educación bilingüe intercultural. EN: Lozano,
Ruth; Zúñiga, Madeleine, Formación docente en educación bilingüe intercultural. . Lima,
Ministerio de Educación / PROFORMA-GTZ, 2001.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2005_n15/
a02.pdf
192 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística Educativa.
Nutrición y retardo en el crecimiento: Variaciones 1999-2001. Encuesta Nacional de
Talla en Escolares 2001. Lima, 2001.
http://www.minedu.gob.pe/escale/analisis/talla2001.pdf
218 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Efecto de la escuela en el rendimiento de lógico-matemática en cuarto grado de
primaria. EN: Boletín UMC 8, febrero 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-
08.pdf.
204 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa;
GRADE.
Evaluación Nacional 2001. Lima, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/index2.php?v_codigo=240&v_plantilla=R
212 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Producción de texto en sexto grado
de primaria. EN: Boletín UMC 15. Lima, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-
15.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 195 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
213 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Resultados de Comunicación en sexto
grado de primaria. EN: Boletín UMC 14. Lima, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-
14.pdf.
214 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Resultados de lógico-matemática en
sexto grado de primaria. EN: Boletín UMC 13. Lima, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-
13.pdf.
215 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Producción de texto en cuarto grado
de primaria. EN: Boletín UMC 12. Lima, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-
12.pdf.
216 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Resultados de comunicación integral
en cuarto grado de primaria. EN: Boletín UMC 11. Lima, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-
11.pdf.
217 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Resultados de lógico-matemática en
cuarto grado de primaria. EN: Boletín UMC 10. Lima, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-
10.pdf.
218 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Efecto de la escuela en el rendimiento de lógico-matemática en cuarto grado de
primaria. EN: Boletín UMC 8, febrero 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-
08.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 196 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
219 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad.
El Perú en el primer estudio internacional comparativo de la UNESCO sobre lenguaje,
matemática y factores asociados en tercer y cuarto grado. EN: Boletín UMC 9. Lima,
2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-
09.pdf.
220 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Resultados de las pruebas de ciencias sociales y ciencias naturales. Evaluación
nacional de 1998. EN: Boletín Crecer 7. Lima, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-
07.pdf.
228 Perú. Ministerio de Trabajo y Promoción Social. Consejo Nacional de Trabajo y
Promoción Social. Comisión de Formación Profesional y Capacitación para el Trabajo.
Diagnóstico de la formación profesional en el Perú. Lima, 2001.
http://www.mintra.gob.pe/contenidos/institucional/consejo_nacional_del_trabajo/lo
gros/Diagnostico_final_en_proceso.pdf.
233 Portocarrero, Gonzalo; Chávez, Carmela.
Enseñanza de la sociología en el Perú. Un estudio de casos. Lima, CIES / PUCP, 2001.
http://cies.org.pe/files/documents/inv-breves/IB-16.pdf
246 Ramos Ballarte, Virgilio.
La educación y la circularidad de la pobreza. EN: Instituto Nacional de Estadística e
Informática / Centro de Investigación y Desarrollo, Dimensiones de la pobreza en el
Perú. Crecimiento económico, educación y salud. Análisis de la Encuesta Nacional de
Hogares (ENAHO). Lima: INEI / CIDE, 2001. Pág. 85 - 148.
http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0079/indice.htm.
272 Schroeder, Joachim.
Lineamientos para la investigación educativa en el área de matemática. Lima,
Ministerio de Educación / PROFORMA-GTZ, 2001.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Lineamientos_para_la_
investigacion_educativa.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 197 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
273 Schüssler, Renate.
"Nadie se quería quedar atrás". El nuevo enfoque pedagógico en las aulas. Resultados de
una investigación con docentes capacitados por PLANCAD. Lima, Ministerio de
Educación / PROEDUCA-GTZ, 2001.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Nadie_se_queria_qued
ar_atras.pdf
296 Valdivieso Gainza, Elena, coord.
Alternativas de Educación inicial no escolarizada en el Perú. Lima, Ministerio de
Educación, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc10.pdf.
298 Vásquez, Tania; Oliart Patricia.
Actores y tensiones en el proceso de descentralización educativa. Estudio de tres
experiencias en un contexto cultural similar. Lima, IEP / CIES, 2001.
http://cies.org.pe/files/active/0/pm0015.pdf.
300 Villarán, Fernando, coord.
Competencias necesarias para la creación y gestión exitosa de pequeñas y
microempresas en el Perú. Lima, Ministerio de Educación. MECEP, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc01.pdf.
301 Villarán, Fernando, coord.
Participación de las empresas en la formación de recursos humanos. Lima, Ministerio de
Educación. MECEP, 2001.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc03.pdf.
309 Zúñiga, Madeleine.
El uso del quechua y del castellano en la formación docente en educación bilingüe
intercultural. EN: Lozano, Ruth; Zúñiga, Madeleine. Formación docente en educación
bilingüe intercultural. Lima, Ministerio de Educación / PROFORMA-GTZ, 2001.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Formacion_docente_e
n_educacion_bilingue_intercultural.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 198 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
312 Banco Mundial.
Peruvian Education at a Crossroad. Challenges and Opportunities for the 21st Century.
Washington, Worldbank, 2001.
http://www-
wds.worldbank.org/external/default/WDSContentServer/WDSP/IB/2001/07/06/00
0094946_01062604121125/Rendered/PDF/multi0page.pdf.
458 Saavedra, Jaime; Chacaltana, Juan.
Exclusión y oportunidad: jóvenes urbanos y su inserción en el mercado de trabajo y en
el mercado de capacitación. Lima: GRADE, 2001.
http://www.grade.org.pe/publicaciones/detalle/377
486 Perú. Defensoría del Pueblo.
Situación de la educación especial en el Perú: hacia una educación de calidad. Lima,
Defensoría del Pueblo, 2001.
http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/defensoriales/inform
e_63.pdf.
566 Vicuña Pari, Luis Alberto; Paredes Tarazona, Mildred; Hernández Valz, Héctor;
Solis Narro, Rolando.
Concordancia entre la facultad académica a la que pertenece el alumno con los
intereses vocacionales y con los estilos atribucionales de las causas que determinaron
el ingreso a la UNMSM en el concurso de admisión 2000. EN: Revista de Investigación
en Psicología, Vol.4 No.1, Julio 2001, 85-108.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v04_n1/pdf/a05v4
n1.pdf
567 Miljánovich Costilla, Manuel; Atalaya Pisco, María; Dioses Chocano, Alejandro.
Construcción y validación de una prueba de procesamiento elaborativo de la
información y de habilidades composicionales como alternativa sustitutoria de la
subprueba de la aptitud verbal en los exámenes de admisión a la universidad. EN:
Revista de Investigación en Psicología, Vol.4 No.2, diciembre 2001, p. 9-20.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v04_n2/pdf/a01v4
n2.pdf.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 199 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
570 Dioses Chocano, Alejandro S.
Efectos de un programa de habilidades básicas en el desarrollo social de niños
diagnosticados con trastorno del lenguaje expresivo - comprensivo de tipo disfásico
pertenecientes a una condición socioeconómica baja. EN: Revista de Investigación en
Psicología, Vol.4 No.2, diciembre 2001, p. 21-26.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v04_n2/pdf/a02v4
n2.pdf.pdf
591 Aliaga Tovar, Jaime, et ál.
Variables Psicológicas relacionadas con el rendimiento académico en matemática y
estadística en alumnos del 1er. y 2do. año de la Facultad de Psicología de la UNMSM.
EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 4, No.1, jul. 2001, p. 35-52.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v04_n1/pdf/a02v4
n1.pdf
628 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Primer Estudio Internacional Comparativo (PEIC). Lima, Ministerio de Educación,
c.2001. [La página incluye vínculos a los informes de resultados y otros documentos
relacionados con el PEIC]
http://umc.minedu.gob.pe/?p=241
683 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
PISA PLUS 2000. Lima, Ministerio de Educación, c. 2001. [En Portal UMC, la página
incluye vínculos a informes de resultados y otros documentos relacionados con PISA
2000]
http://umc.minedu.gob.pe/?p=233
2002
6 Alcázar, Lorena; Cieza, Nancy.
Hacia una mayor autonomía y mejor gestión de los centros educativos en el Perú: El caso
de Fe y Alegría. Lima, Apoyo / CIES, 2002.
http://cies.org.pe/files/active/0/PM0134.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 200 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
29 Bello, Manuel.
Perú. Equidad social y educación en los años '90. Buenos Aires, IIEP- UNESCO, 2002.
http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001295/129515s.pdf.
57 Cuenca, Ricardo, ed.
Formación continua de docentes en servicio. Seminario Internacional: 5, 6 y 7 de
diciembre, 2001. [2]. Lima, Ministerio de Educación / PLANCAD- GTZ-KfW, 2002.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm.
69 Cueto, Santiago; Ramírez, Cecilia; León, Juan; Pain, Oscar.
Oportunidades de aprendizaje y rendimiento en matemática en una muestra de
estudiantes de sexto grado de primaria de Lima. Lima, GRADE, 2002.
http://www.grade.org.pe/asp/brw_pub11.asp?id=530.
74 Chinen, Marjorie.
Indicadores de equidad educativa en el Perú: un análisis de los censos escolares de 1993
y 1998. Lima, GRADE, 2002.
http://cies.org.pe/investigaciones/educacion/censos/indicadores-de-equidad-
educativa-en-el-peru-un-analisis-de-los-censos
82 Delgado De la Flor, Francisco.
Informe sobre educación superior universitaria. Lima, Asamblea Nacional de Rectores /
UNESCO / IESALC, 2002.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/Informe_Final_Per.pdf.
97 Espinosa, Giuliana.
Trabajos en equipo dentro del aula. EN: Boletín UMC 23. Lima: Ministerio de
Educación. Unidad de Medición de la Calidad, 2002.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-
23.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 201 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
102 Ferrer, Guillermo J.; Arregui, Patricia.
La experiencia latinoamericana con pruebas internacionales de aprendizaje: Impactos
sobre los procesos de mejoramiento de la calidad de la educación y criterios para guiar
las decisiones sobre nuevas aplicaciones. Lima, GRADE /CIES /PREAL, 2002.
http://www.grade.org.pe/download/docs/JF-pruebas%20internacionales.PDF
120 Herrera, Javier.
La pobreza en el Perú en 2001. Una visión departamental. Lima, Instituto Nacional de
Estadística e Informática- INEI / Institut de Recherche pour le Developpment-IRD,
2002.
http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0500/Libro.pdf
141 Meneses Tutaya, Norma; Pineda Bernuy, Edith.
Análisis lingüístico del castellano escrito de los escolares quechuahablantes de Lima.
EN: Escritura y pensamiento, 5 (11): 73-90. Lima: UNMSM, 2002.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/escri_pensam/2002_n11/anali
sis_linguistico.htm.
150 Montero, Carmen, coord.
La escuela rural: Modalidades y prioridades de intervención. Lima, Ministerio de
Educación / MECEP, 2002.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc02.pdf.
161 Ortiz Rescaniere, Alejandro, coord.
Establecimiento de una línea de base de patrones de crianza y alternativas no
escolarizadas de educación inicial en el Perú. Lima, Ministerio de Educación / MECEP,
2002.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc17.pdf.
175 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Condiciones de vida en el Perú: 1997-2001. Encuesta Nacional de Hogares - ENAHO.
Lima, INEI, 2002.
http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0502/Libro.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 202 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
203 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Resultados de la Evaluación Nacional del rendimiento de los estudiantes 2001. Informe
preliminar. Lima, Ministerio de Educación, 2002.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/menanexos/menanexos_71.pdf.
207 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Producción de texto en quinto grado
de secundaria. EN: Boletín UMC 20. Lima, 2002.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-
20.pdf.
208 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Resultados de Comunicación en
quinto grado de secundaria. EN: Boletín UMC 19. Lima, 2002.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-
19.pdf.
209 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Resultados de matemática en quinto
grado de secundaria. EN: Boletín UMC 18. Lima, 2002.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-
18.pdf.
210 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Resultados de Comunicación en
cuarto grado de secundaria. EN: Boletín UMC 17. Lima, 2002.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-
17.pdf.
211 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Resultados de matemática en cuarto
grado de secundaria. EN: Boletín UMC 16. Lima, 2002.
Boletín UMC
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-
16.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 203 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
232 Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones y Servicios
Educativos.
Políticas y estrategias en la formación docente en el cambio de época. V Seminario de
análisis y perspectivas de la educación en el Perú. Lima, PUCP. Centro de
Investigaciones y Servicios Educativos, 2002.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Congreso_Latinoameri
cano_de_Educacion_Intercultural_Bilingue.pdf
254 Rodríguez, José; Vargas, Silvana.
Análisis de los resultados y metodología de las pruebas CRECER 1998. (Documento de
Trabajo 13). Lima, Ministerio de Educación. MECEP, 2002.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc13.pdf.
258 Rühling, Markus; Scheuch, Martin.
Formación y perspectivas laborales de egresados de institutos superiores pedagógicos
del Estado. Análisis cuantitativo y cualitativo. Lima, Ministerio de Educación /
PROFORMA-GTZ, 2002.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Formacion_y_perspect
ivas_laborales_1.pdf
264 Saavedra, Jaime; Suárez, Pablo.
El financiamiento de la educación en el Perú. El rol de las familias. Lima, GRADE, 2002.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt/ddt38
.pdf
270 Saravia, Luis Miguel, ed.
Lectura comprensiva temprana. Para que leamos desde la infancia, mucho más y mejor.
Lima, Ministerio de Educación / Proforma - GTZ, 2002.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Lectura%20comprens
iva%20temprana.pdf
271 Sanz, Pilar, ed.
Perspectivas de formación docente. Lima, Ministerio de Educación / PROFORMA - GTZ,
2002.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Perspectivas_de_forma
cion_docente.zip
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 204 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
277 Tanaka, Martín; Trivelli, Carolina.
Las trampas de la focalización y la participación. Pobreza y políticas sociales en el Perú
durante la década de Fujimori. Lima, IEP, 2002.
http://www.cholonautas.edu.pe/modulos/biblioteca2.php?IdDocumento=0307.
303 Weichert, Willibald.
La situación actual de la educación física en nivel primario y superior pedagógico. Un
diagnóstico. Lima, Ministerio de Educación / Pro forma-GTZ, 2002.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/La_situacion_actual_de
_la_educacion_fisica.pdf
306 Zambrano R., Gloria.
Las oportunidades de aprendizaje en lógico-matemática: un estudio para cuarto grado
de primaria. EN: Boletín UMC 22. Lima, Ministerio de Educación. Unidad de Medición
de la Calidad, 2002.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-
22.pdf.
311 Ames, Patricia.
Para ser iguales, para ser distintos. Educación, escritura y poder en el Perú. Lima, IEP,
2002.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/paraser.pdf.
313 Aljovín de Lozada, Cristóbal, edit.; Germaná Cavero, César, edit.
La universidad en el Perú. Lima, UNMSM, Fondo Editorial, 2002.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros/educaci%C3%B3n/univer_peru/conte
nido.htm
341 Pasquier-Doumer, Laure.
La evolución de la movilidad escolar intergeneracional en el Perú a lo largo del Siglo
XX. EN: Bull. Inst. fr. études andines. 2002, 31 (3): 429-471.
http://www.ifeanet.org/publicaciones/boletines/31(3)/429.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 205 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
366 Vásquez de Velazco, Carmen; Olivera R., Inés.
Percepciones de niños, niñas y adolescentes frente a la pobreza y sus efectos: Informe
final. Lima, Proyecto Niños del Milenio, 2002.
www.ninosdelmilenio.org/download.php?f=docu_trabajo_1.pdf
374 Comisión Nacional por la Segunda Reforma Universitaria (CNSRU).
Diagnóstico de la Universidad Peruana: Razones para una nueva reforma universitaria.
Lima, Congreso de la República, 2002.
http://www.congreso.gob.pe/congresista/2001/liberico/universidad-final.pdf
389 Ñopo, Hugo; Robles, Miguel; Saavedra, Jaime.
Una medición del impacto del Programa de Capacitación Laboral Juvenil PROJoven.
Lima, GRADE, 2002.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/ddt/ddt36.pdf.
395 Luthar, Suniya; Torres Gerosa, Luzia.
Resiliencia en Programas de Desarrollo Infantil Temprano. Estudio de revisión en cuatro
programas de América Latina. La Haya, Bernard van Leer Foundation, 2002.
http://www.bernardvanleer.org/Resiliencia_en_programas_de_desarrollo_infantil_te
mprano_Estudio_de_revision_en_cuatro_programas_de_America_Latina.
416 Grompone, Romeo.
Los dilemas no resueltos de la descentralización. Lima, IEP, 2002.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/ddt118.pdf
470 Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRAS-Perú.
Sistematización de la experiencia del Proyecto Bryan 2002. Metodología utilizada en los
Talleres con niños y adolescentes, para la adquisición de habilidades y valores que
favorecen el proceso de reinserción familiar. Lima, ADRAS-Perú, 2002.
http://www.adra.org.pe/es/archivos/publicaciones/pub_426_sistematizacion_de_la_
experiencia_de_proyecto_2002.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 206 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
509 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI; Organización
Internacional del Trabajo, OIT.
Visión del Trabajo Infantil y Adolescente en el Perú, 2001 Lima, INEI, OIT, 2002.
http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0527/Libro.pdf
587 Dioses Ch., Alejandro S. et ál.
Las habilidades metalingüísticas y el rendimiento lector En dos grupos de alumnos de
condición socioeconómica baja que cursan el 1er. grado de primaria en colegios
públicos y privados de San Juan de Lurigancho. EN: Revista de Investigación en
Psicología, Vol. 5, No.1, jul. 2002, p. 27-34.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v05_n1/pdf/a02v5
n1.pdf
681 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
El Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes de la OCDE (PISA) y la
participación del Perú. EN: Boletín UMC, N° 21. 2002.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-
21.pdf
2003
16 Andrade, Ana Patricia.
Desarrollo de capacidades en gestión educativa: Propuesta metodológica para el
diagnóstico de necesidades de capacitación y lineamientos de respuestas a nivel de
centros educativos. Lima, Ministerio de Educación / GTZ-PROEDUCA, 2003.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm.
50 Cerrón Palomino, Rodolfo.
Castellano andino. Aspectos sociolingüístico, pedagógicos y gramaticales. Lima, GTZ /
PUCP, 2003.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 207 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
59 Cuenca, Ricardo; Portocarrero Ramos, Carlos.
Actitudes y valoración de los docentes en servicio hacia su profesión. Lima, Ministerio de
Educación / GTZ / KfW, 2003.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm.
64 Cueto, Santiago; Andrade, Fernando; León, Juan.
Las actitudes de los estudiantes peruanos hacia la lectura, la escritura, la matemática y
las lenguas indígenas. Lima, GRADE, 2003.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt/ddt44
.pdf
68 Cueto, Santiago; Ramírez, Cecilia; León, Juan.
Eficacia escolar en las escuelas polidocentes completas de Lima y Ayacucho. Lima,
GRADE / CIES, 2003.
http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/pobreza/factores-de-eficacia-
escolar-en-escuelas-polidocentes-completas-en-el-peru.pdf.
78 Chiroque Chunga, Sigfredo.
Presupuesto 2004 para Educación: Descentralización. Lima, IPP, 2003.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/78_Chiroque_Descentralizacion.pdf
94 Eguren, Mariana; Gonzales, Natalia; De Belaúnde, Carolina.
Repensando el texto educativo desde su uso: Un diagnóstico para la escuela urbana.
Lima, CIES / IEP, 2003.
http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/repesando-el-texto-
escolar-desde-su-uso-un-diagnostico-para-la-escuela-urbana.pdf
98 Espinosa, Giuliana; Torreblanca, Alberto.
Cómo rinden los estudiantes peruanos en Comunicación y Matemática: Resultados de la
Evaluación Nacional 2001. Informe descriptivo. Lima, Ministerio de Educación, 2003.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_1.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 208 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
126 Jaramillo Baanante, Miguel; Arteaga Geldres, Irma.
La inversión pública en educación: proceso de asignación y determinantes de la
distribución del gasto por alumno. Lima, Instituto Apoyo / CIES, 2003.
http://cies.org.pe/files/ES/bol54/PBC13.pdf.
127 Jáuregui Mercado, Raúl; Carrasco del Carpio, Ludubina; Montes Iturrizaga, Iván.
Evaluando, evaluando. ¿Qué piensa y qué hace el docente en el aula? Arequipa, CIES,
Universidad Católica de Santa María, 2003.
http://www.cies.org.pe/files/ES/bol54/04jauregui.pdf
129 Lavado, Pablo; Gallegos, José.
La agenda educativa para la competitividad regional. Chiclayo, Universidad Católica
Santo Toribio de Mogrovejo, 2003.
http://www.usat.edu.pe/usat/investigacion/
130 León, Carlos.
Evaluación de habilidades en estudiantes de administración de la USAT. Chiclayo,
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2003.
http://www.usat.edu.pe/usat/investigacion/informes/.
132 López de Castilla D., Martha.
¿Cómo sobrevive un docente?. EN: Informe Nº 10, 2003 Lima, IPP.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/conflictividad_peru_informe_remuneraciones_doce
ntes_10.pdf.
145 Montané Lores, Angélica; Becerra, Hernán; Gildemeister, Rosario; Tapia, Jessica.
Cómo rinden los estudiantes peruanos en comunicación-producción de textos:
Resultados de la Evaluación Nacional 2001.Cuarto y sexto grados de primaria. Cuarto
grado de secundaria, informe pedagógico. Lima, Ministerio de Educación, 2003.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_5.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 209 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
145 Montané Lores, Angélica; Becerra, Hernán; Gildemeister, Rosario; Tapia, Jessica.
Cómo rinden los estudiantes peruanos en comunicación-producción de textos:
Resultados de la Evaluación Nacional 2001.Cuarto y sexto grados de primaria. Cuarto
grado de secundaria, informe pedagógico. Lima, Ministerio de Educación, 2003.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_5.pdf.
146 Montané, Angélica; Becerra, Hernán; Cruz, Gustavo; Gildemeister, Rosario;
Pacheco, Tania; Tapia, Jessica; Vergaray, Álvaro.
Cómo rinden los estudiantes peruanos en comunicación y matemática: Resultados de la
Evaluación Nacional 2001. Cuarto grado de secundaria. Informe pedagógico. Lima,
Ministerio de Educación, 2003.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_4.pdf.
147 Montané, Angélica; Becerra, Hernán; Cruz, Gustavo; Gildemeister, Rosario;
Pacheco, Tania; Tapia, Jessica; Vergaray, Álvaro.
Cómo rinden los estudiantes peruanos en comunicación y en matemática: Resultados de
la Evaluación Nacional 2001. Sexto grado de primaria. Informe pedagógico. Lima,
Ministerio de Educación, 2003.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_3.pdf.
148 Montané, Angélica; Becerra, Hernán; Cruz, Gustavo; Gildemeister, Rosario;
Pacheco, Tania; Tapia, Jessica; Vergaray, Álvaro.
Cómo rinden los estudiantes peruanos en comunicación y matemática: Resultados de la
Evaluación Nacional 2001. Cuarto grado de primaria. Informe pedagógico. Lima,
Ministerio de Educación, 2003.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_3.pdf.
249 Rivero, José, coord.
Propuesta Nueva docencia en el Perú. Lima, Ministerio de Educación, 2003.
http://www.ciberdocencia.gob.pe/libros/nueva_docencia.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 210 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
153 Montes Iturrizaga, Iván; Apaza Hauyón, Andrés; Gutiérrez Montoya, Walte;
Barriga Llerena, Jorge.
Actitudes, expectativas y percepciones hacia la descentralización de la educación en
directores de centros educativos estatales. Lima, CIES / Universidad Católica San Pablo,
2003.
http://cies.org.pe/investigaciones/educacion/descentralizacion/de-la-educacion.
164 Valiente Catter, Teresa.
Ciudadanía, interculturalidad y formación docente. EN: Vigil, Nila y Zariquiey, Roberto,
edit. Ciudadanías inconclusas: El ejercicio de los derechos en sociedades asimétricas.
Lima: GTZ, PUCP, 2003, p. 193-222.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Ciudadanias%20incon
clusas.pdf
282 Trinidad, Rocío.
La tecnología ¿solución para mejorar la calidad educativa rural?. Un análisis del
Proyecto de Educación a Distancia (EDIST). Lima, Instituto de Estudios Peruanos /
CIES, 2003.
http://cies.org.pe/investigaciones/educacion/a-distancia.
285 Ugarte, Sebastián; Cuenca, Ricardo.
¿Se podrá descentralizar "a pedazos"?. Descentralización educativa. Lima, Ministerio de
Educación / PROEDUCA-GTZ, 2003.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm.
292 Valdivia, Néstor.
Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las
ciudades de Cuzco y Lima. EN: Uquillas, T., ed. Exclusión social y estrategias de vida de
los indígenas urbanos en Perú, México y Ecuador. Quito, Banco Mundial, 2003.
http://www-
wds.worldbank.org/external/default/WDSContentServer/WDSP/IB/2006/04/13/00
0012009_20060413154451/Rendered/PDF/358410rev0EXCLUSION120SOCIAL1.pdf
.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 211 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
295 Valdivieso, Elena; Patiño, Alberto; Azabache, Haydée.
Educación superior virtual y a distancia en Perú. Seminario Internacional sobre
Universidades Virtuales en América Latina y el Caribe. Quito, UNESCO/ ORCILAC/
UNIVERSIA, 2003.
http://iesalc.unesco.org.ve/index.php?option=com_fabrik&c=form&view=details&Ite
mid=842&fabrik=10&rowid=43&tableid=10&lang=es
307 Zavala, Virginia; Córdova, Gavina.
Volver al desafío: Hacia una definición crítica de la educación bilingüe intercultural.
Lima, Ministerio de Educación / PROEDUCA-GTZ, 2003.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Volver_al_desafio.pdf
367 Escobal, Javier; Lanata, Claudio; Madrid, Sofía; Penny, Mary; Saavedra, Jaime;
Suárez, Pablo; Verástegui, Héctor; Villar, Eliana; Huttly, Sharon.
Niños del Milenio: Estudio internacional sobre pobreza infantil. Perú: Informe Nacional
Preliminar 2003. Lima, Niños del Milenio, 2003.
http://www.ninosdelmilenio.org/download.php?f=informe_prel2003.pdf.
376 Depaz Toledo, Zenón; Cuba Sancho, Juana.
Lineamientos para una política de calidad, autoevaluación y acreditación en la UNMSM.
Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003.
http://www.unmsm.edu.pe/reforma/descargables/lineamientos.pdf.
390 Urquillas, Jorge, (ed.); Carrasco, Tania, (ed.); Rees, Martha, (ed.).
Exclusión social y estrategias de vida de los indígenas urbanos en Perú, México y
Ecuador. Quito, Banco Mundial, 2003.
http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/COUNTRIES/LACEXT/EXTLACREGT
OPSOCDEV/0,,contentMDK:20385413~pagePK:34004173~piPK:34003707~theSiteP
K:847655~isCURL:Y,00.html
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 212 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
392 Sánchez Garrafa, Rodolfo.
Inventario de las experiencias EBI desarrolladas en el Perú. Informe final. Lima, UNICEF,
2003.
http://portal.perueduca.edu.pe/Docentes/xtras/web/dre_cusco/archivos/productor
es/unicef%20drec/inventario%20de%20las%20experiencias%20ebi.pdf
611 Perú. Gobierno Regional de Huánuco. Dirección de Educación Regional.
Plan Regional de Educación Concertado 2004 - 2021. Huánuco, GR Huánuco, 2003.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Huanuco.pdf
649 Vigil, Nila, edit.; Zariquiey, Roberto, edit.
Ciudadanías inconclusas: El ejercicio de los derechos en sociedades asimétricas. Lima,
GTZ, PUCP, 2003.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Ciudadanias
650 Alcázar del Chávez, Martín.
Ciudadanía multicultural o ciudadanía indígena: hacia una concepción de ciudadanía
diferenciada. EN: Vigil, Nila y Zariquiey, Roberto, editores, Ciudadanías inconclusas: El
ejercicio de los derechos en sociedades asimétricas, Lima: GTZ; PUCP, 2003, p. 43-58.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Ciudadanias
651 Espinoza de Rivero, Óscar.
Desafíos a la ciudadanía multicultural en el Perú: El "mito del mestizaje" y la "cuestión
indígena". EN: Vigil, Nila y Zariquiey, Roberto, editores, Ciudadanías inconclusas: El
ejercicio de los derechos en sociedades asimétricas, Lima: GTZ; PUCP, 2003, p. 77-89.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Ciudadanias
652 Tubino Arias-Schreiber, Fidel.
Ciudadanías complejas y diversidad cultural. EN: Vigil, Nila y Zariquiey, Roberto,
editores, Ciudadanías inconclusas: El ejercicio de los derechos en sociedades asimétricas,
Lima: GTZ; PUCP, 2003, p. 167-191.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Ciudadanias
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 213 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
2004
20 Arregui, Patricia.
Estándares y retos para la formación y el desarrollo profesional de los docentes. EN:
GRADE. ¿Es posible mejorar la educación peruana?. Lima, GRADE, 2004.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/
24 Asmad, Úrsula; Palomino, David; Tam, Mary; Zambrano, Gloria.
Una aproximación a la alfabetización matemática y científica de los estudiantes
peruanos de 15 años. Resultados del Perú en la evaluación internacional PISA. Lima,
Ministerio de Educación, 2004.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_10.pdf.
30 Bello, Manuel; Villarán, Verónica.
Educación, reformas y equidad en los países de los Andes y Cono Sur: dos escenarios en el
Perú. Buenos Aires, IIEP- UNESCO, 2004.
http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001426/142602s.pdf.
35 Benavides, Martín.
Educación y estructura social en el Perú. Un estudio acerca del acceso a la educación
superior y la movilidad intergeneracional en una muestra de trabajadores urbanos.
EN: Grade. ¿Es posible mejorar la educación peruana?. Evidencias y posibilidades, Lima:
Grade, 2004, p. 125-146.
http://www.grade.org.pe/asp/brw_pub11.asp?id=694.
36 Benavides, Martín.
Informe de progreso educativo: Perú ( 1993-2003). Lima, PREAL, 2004.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/MB-
Progreso%20Educativo%20Peru%202003.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 214 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
45 Burga, Elena.
Los procesos de aprendizaje en la formación docente: una mirada desde el nuevo
enfoque pedagógico y la interculturalidad. Lima, Ministerio de Educación /
PROEDUCA-GTZ, 2004.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm
48 Caro, Daniel; Montané, Angélica; Espinosa, Giuliana; Tam, Mary.
Una aproximación a la alfabetización lectora de los estudiantes peruanos de 15 años:
Resultados del Perú en la evaluación internacional PISA. Lima, Ministerio de Educación,
2004.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_6.pdf.
63 Cueto Santiago; Agüero, Jorge.
Dime con quién andas y te diré cómo rindes: Peer Effects como determinantes del
rendimiento escolar. Lima, GRADE / CIES, 2004.
http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/dime-con-quien-
andas-y-te-dire-como-rindes-peer-effects-como-determinantes-del-rendimiento-
escolar.pdf.
61 Cueto, Santiago.
Factores predictivos del rendimiento escolar. Deserción e ingreso a educación
secundaria en una muestra de estudiantes de zonas rurales del Perú. EN: Archivos
Analíticos de Políticas Educativas. Arizona, 2004. V. 12, Nº 35, julio 2004.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/Rendimiento.
66 Cueto, Santiago; Ramírez, Cecilia; León, Juan; Guerrero, Gabriel.
Oportunidades de aprendizaje y rendimiento en matemática de estudiantes en tercer
y cuarto grado de primaria en Lima y Ayacucho. EN: Benavides, Martín, ed. Educación,
procesos pedagógicos y equidad: cuatro informes de investigación. Lima: GRADE, 2004,
p. 15-67.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/libros/EP
PyEquidad.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 215 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
70 Cueto, Santiago; Secada, Walter.
Eficacia escolar en escuelas bilingües en Puno, Perú. EN: Grade, ¿Es posible mejorar la
educación peruana?. Evidencias y posibilidades. Lima: GRADE, 2004. p. 147-180.
http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/peru/grade/arregui/art4.pdf
93 Dibós, Alessandra; Frisancho, Susana; Rojo, Yolanda.
Propuesta de evaluación de educación ciudadana. Lima, Ministerio de Educación, 2004.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_8.pdf.
96 Espinosa, Giuliana.
Currículo y equidad de género en la primaria: una mirada desde el aula. Estudio
realizado en tres escuelas estatales de la Ciudad de Lima. EN: Benavides, Martín, ed.
Educación, procesos pedagógicos y equidad: cuatro informes de investigación. Lima:
GRADE, 2004 p. 69-129.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/libros/EP
PyEquidad.pdf.
101 Ferrer, Guillermo.
Las reformas curriculares de Perú, Colombia, Chile y Argentina: ¿Quién responde por los
resultados? Lima, GRADE, 2004.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt/ddt45
.pdf
104 Flores Arévalo, Isabel, ed.
¿Cómo estamos formando a los maestros en America Latina?. Encuentro Internacional.
El desarrollo profesional de los docentes en América Latina. Lima, 26-28 nov 2003.
Lima, Ministerio de Educación / PROEDUCA-GTZ / UNESCO, 2004.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/PROEDUCA_CD_ESP.htm.
121 Hunt, Bárbara.
La educación peruana aún necesita mejorarse. EN: GRADE. ¿Es posible mejorar la
educación peruana? . Lima: Grade, 2004, p. 13-66.
http://168.96.200.17/ar/libros/peru/grade/arregui/art1.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 216 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
122 Iguíñiz, Javier; Barrantes, Roxana.
La investigación económica y social en el Perú: Balance 1999-2003. Diagnóstico y
propuesta. Lima, CIES / IEP / PUCP, 2004.
http://cies.org.pe/files/documents/DyP/DyP-15.pdf
131 López de Castilla, Martha.
Situación de la formación docente inicial y en servicio en Bolivia, Paraguay y Perú. S/l,
UNESCO / PROEDUCA-GTZ, 2004.
http://www.oei.es/docentes/articulos/situacion_formacion_docente_bolivia_paragua
y_peru.pdf.
144 Montané Lores, Angélica; Llanos Masciotti, Fernando; Tapia Soriano, Jessica.
La evaluación de la alfabetización lectora PISA y el rendimiento de los estudiantes
peruanos. Lima, Ministerio de Educación, 2004.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_11.pdf.
152 Montes Iturrizaga Iván; Apaza Hauyón, Andrés; Barriga, Jorge; Argüelles Bendezú,
Patricia; Calapuja, Gregorio Arturo.
Sistema nacional de evaluación del rendimiento escolar en profesores y directores de
Arequipa. Lima, CIES, 2004.
http://cies.org.pe/investigaciones/educacion/sistema-de-evaluacion.
159 Núñez Flores, María Isabel.
Proyecto de investigación: Plan de estudio 2001. EN: Investigación Educativa. Año 8,
Nº 14, 2004. 61-68. Lima: UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/inv_educativa/2004_n14/cont
enido.htm.
162 Palomino Alva, David.
El aprendizaje de la medición. Análisis de las pruebas de material concreto aplicadas en
la Evaluación Nacional 2001 a alumnos peruanos de cuarto y sexto grados de primaria.
Lima, Ministerio de Educación, 2004.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_7.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 217 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
174 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Condiciones de vida en el Perú: Evolución 1997-2004. Lima, INEI, 2004.
http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0640/Libro.pdf.
189 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística Educativa.
Cifras en la Educación 1998 -2003. Lima, Ministerio de Educación, 2004.
http://escale.minedu.gob.pe/downloads/publicaciones/cifras_de_la_educacion_1998_
2003.pdf.
202 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Factores asociados al rendimiento estudiantil. Resultados de la Evaluación Nacional
2001. Lima, Ministerio de Educación, 2004.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_9.pdf.
205 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad.
Análisis de respuesta de la evaluación de producción de textos en lengua nativa
(quechua y aimara): Evaluación Nacional 2001. Cuarto grado de primaria. EN: Boletín
UMC 27. Lima, 2004.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-
27.pdf.
230 Piscoya Hermoza, Luis.
La formación docente en el Perú. Documento de Trabajo. Lima, IESALC-UNESCO, 2004.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/Informe-UP-Peru.pdf.
245 Ramírez, Eliana.
Estudio sobre la educación para la población rural en Perú. EN: Proyecto FAO -
UNESCO - DGCS Italia - CIDE - REDUC: Educación para la población rural en Brasil,
Chile, Colombia, Honduras, México, Paraguay y Perú. FAO, 2004, p. 329-390. Roma,
París, FAO, 2003.
http://www.fao.org/sd/erp/Estudio7paises.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 218 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
256 Rodríguez, Yolanda.
Estrategias de enseñanza docente en escuela multigrado. EN: Benavides, Martín, ed.
Educación, procesos pedagógicos y equidad: cuatro informes de investigación. Lima:
GRADE, 2004, p. 131-192.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/libros/EP
PyEquidad.pdf.
263 Saavedra Chanduví, Jaime.
La situación laboral de los maestros respecto de otros profesionales. Implicancias
para el diseño de políticas salariales y de incentivos. EN: GRADE, ¿Es posible mejorar la
educación peruana?. Evidencias y posibilidades. Lima: GRADE, 2004. p. 181-246.
http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/peru/grade/arregui/art5.pdf
268 Sandoval, Pablo.
Educación, ciudadanía y violencia en el Perú: una lectura del informe de la CVR. Lima,
Tarea / IEP, 2004.
http://www.cholonautas.edu.pe/modulo/upload/DDT142.pdf.
274 Silva, Giselle.
El juego como estrategia para alcanzar la equidad cualitativa en la educación inicial.
Entornos lúdicos y oportunidades de juego en el CEI y la familia. EN: Benavides,
Martín, ed. Educación, procesos pedagógicos y equidad: cuatro informes de
investigación. Lima: GRADE, 2004 p. 193-244.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/libros/EP
PyEquidad.pdf.
287 UNICEF, Perú; INEI.
El estado de la niñez en el Perú. Lima, UNICEF, Perú / INEI, 2004.
http://latinamerica.dpi.org/UNICEF-EstadoNinez_000.pdf.pdf.
305 Zambrano R., Gloria.
Las oportunidades de aprendizaje en lógico-matemática: un estudio para cuarto grado
de secundaria. EN: Boletín UMC 26. Lima, Ministerio de Educación. Unidad de
Medición de la Calidad, 2004.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-
26.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 219 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
314 Benavides, Martín; Valdivia, Martín.
Metas del Milenio y la brecha étnica en el Perú. Versión preliminar. Lima, Grade, 2004.
http://www.grade.org.pe/download/docs/informe%20ethnicity%20and%20MDGs%
20v3.pdf
457 Jaramillo, Miguel; Parodi, Sandro.
El Seguro Escolar Gratuito y el Seguro Materno Infantil: Análisis de su incidencia e
impacto sobre el acceso a los servicios de salud y sobre la equidad en el acceso. Lima,
GRADE, 2004.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt/ddt46
.pdf.
476 Sertzen Gonzáles, Shelley Evelyn.
Descentralización educativa. El caso de la Mesa de Educación y Cultura del distrito de
Independencia, Lima. Lima, Alternativa. Centro de Investigación Social y Educación
Popular, 2004.
http://www.alter.org.pe/portal/investigacion/educacion.pdf.
524 Kuczynski, Pedro Pablo.
Los retornos a la educación. EN: Ministerio de Economía y Finanzas. Temas
económicos del MEF. Julio 2004, N° 01, p. 1-6.
http://www.mef.gob.pe/contenidos/pol_econ/documentos/Retornos_Educacion.pdf
530 Vigil, Nila.
El uso asistemático de las lenguas en las mal llamadas escuelas EBI del Perú. EN:
TAREA Revista de Educación y Cultura, núm. 59, Lima, noviembre de 2004.
http://www.rieoei.org/deloslectores/813Vigil.PDF.
532 Soria, Jaime; Chiroque, Judith.
Salud del maestro peruano: salud ocupacional docente. EN: Informe N° 23, Mayo 2004,
Instituto de Pedagogía Popular.
http://www.oei.es/oeivirt/Informe23.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 220 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
536 Manrique Villavicencio, Lileya.
El aprendizaje autónomo en la educación a distancia. EN: Primer Congreso Virtual
Latinoamericano de Educación a Distancia. LatínEduca 2004.
http://www.ateneonline.net/datos/55_03_Manrique_Lileya.pdf.
624 Perú. Gobierno Regional de Tacna. Dirección Regional de Educación.
Proyecto Educativo Regional Tacna (2005 - 2013) Resumen ejecutivo. Tacna, GR Tacna,
2004.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Tacna.pdf
2005
1 Acevedo Tovar, Luz Marina.
Estudio comparativo de los currículos de formación profesional de dos escuelas
académico profesionales de las facultades de educación y medicina. EN: Revista del
Instituto de Investigaciones Educativas, año 9, Nº 16, Dic. 2005 67-93. Lima: UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2005_n16/
a009.pdf.
5 Alcázar, Lorena; Lovatón, Rodrigo.
Mecanismos de transferencia de recursos en el marco de la descentralización educativa.
Lima, CNE, 2005.
http://www.cne.gob.pe/publica.asp.
23 Asamblea Nacional de Rectores. Dirección General de Investigación y Acreditación
Universitaria.
Modelo de autoevaluación con fines de mejora de las carreras universitarias. Lima, ANR,
2005.
http://tarwi.lamolina.edu.pe/uca-unalm/LibroModAutoeva.pdf
26 Barea Castro, Petruska.
Estudio de actores sociales: Enfoques, intereses y compromisos con la descentralización
educativa. Lima, Consejo Nacional de Educación, 2005.
http://www.cne.gob.pe/docs/cne-publicaciones/cuaderno01.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 221 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
27 Barrientos Jiménez, Elsa Julia.
Nivel académico administrativo de la Unidad de Post Grado de la Facultad de
Educación de la UNMSM. EN: Investigaciones Educativas, año 9, Nº 15, Agosto 2005.
107-120. Lima: UNMSM, 2005.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2005_n15/
a09.pdf.
51 Córdova, Gavina; Zariquiey, Roberto; Zavala, Virginia.
¿Falacias en torno del desarrollo del quechua?. Una reflexión desde la formación docente
EBI. Lima, Ministerio de Educación / PROEDUCA-GTZ, 2005.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm.
55 Cuenca, Ricardo; González, Estela; Muñoz, Fanni, ed.
La democratización de la gestión educativa. Modelos de gestión, proceso de
participación y descentralización educativa. Seminario Taller Internacional 6-8 julio
2004, Lima- Perú. Lima, GTZ / OCC-ACDI / DFID / USAID, 2005.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/DocType104.htm
75 Chirinos Rivera, Andrés; Zegarra Leyva, Martha.
Educación indígena en el Perú. Lima, UNESCO / IESALC, 2005.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/Educ.indig.enPeru.pdf.
76 Chiroque Chunga, Sigfredo.
Balance de la educación peruana 2001 - 2005. EN: Situación de los derechos
económicos, sociales y culturales en el Perú (des). Informe Anual 2005. Lima: APRODEH,
2005, p. 45-55.
http://www.aprodeh.org.pe/desc/informes.htm.
79 Chiroque Chunga, Sigfredo, coord.
Estudio de los conflictos en los sistemas educativos de la región: agenda, actores,
evolución, manejo y desenlaces. Estudio de caso: El conflicto educativo en Perú (1998 -
2003). Buenos Aires, Laboratorio de Políticas Públicas, 2005.
http://www.foro-
latino.org/flape/boletines/boletin_referencias/boletin_24/documentos/Sindicatos/E
studio_Conflicto_Peru.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 222 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
83 Delgado Rodríguez, Lisbeth; Trelles C., Juan Antonio.
Implicancias del nuevo marco legal sobre los roles de la institución educativa, los
gobiernos regionales, locales y el Ministerio de Educación. Informe Final. Lima, Consejo
Nacional de Educación, 2005.
http://www.cne.gob.pe/docs/cne-publicaciones/cuaderno02.pdf.
85 Delgado Vásquez, Ana Esther; et al.
Comparación de la comprensión lectora en alumnos de 4º a 6º grado de primaria de
centros educativos estatales y no estatales de Lima Metropolitana. EN: Revista de
Investigación en Psicología. V. 8, Nº 1, 2005. pp. 51-85. Lima: UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v08_n1/pdf/a04.pd
f.
86 Depaz Toledo, Zenón.
Premisas que sostienen la apuesta por una rigurosa política de calidad académica,
autoevaluación y acreditación. EN: Investigaciones educativas, Año 9, Nº 15, 2005,
Lima: UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2005_n15/
a05.pdf.
87 Diálogo por la niñez.
Niñez y adolescencia en el Perú. Quién hace qué y dónde. Lima, Diálogo por la niñez,
2005.
http://www.unicef.org/peru/_files/Publicaciones/PoliticasAbogaciaDerechosNinez/
peru_politicas_Ninezyadolescencia.pdf.
89 Foro Educativo.
Encuesta Nacional de Educación: ENAED 2005. Lima, Foro Educativo, 2005.
http://www.foroeducativo.org/index.php/welcome/documentos.
90 Díaz Díaz, Hugo.
Proyecciones de matrícula y financiamiento de la educación pública 2002 - 2015. Lima,
Consejo Nacional de Educación, 2005.
http://www.cne.gob.pe/docs/cne-publicaciones/cuaderno03.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 223 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
95 Escurra Mayaute, Luis Miguel; et al.
Relación entre el autoconcepto de las competencias, las metas académicas y el
rendimiento en alumnos universitarios de la Ciudad de Lima. EN: Revista de
Investigación en Psicología, V. 8, Nº 1, 2005, pp. 87-106. Lima: UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v08_n1/pdf/a05.pd
f.
99 Farro Custodio, Francisco.
Estándares para la formación de profesores y acreditación de facultades de educación
en Perú. Estudio de casos. EN: Investigaciones Educativas, año 9, Nº 15, 2005. Lima:
UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2005_n15/
a07.pdf.
105 Flores Barboza, José Clemente.
Calidad y autoevaluación de programas académicos. EN: Investigaciones Educativas.
Año 9, Nº 15, 2005. 59-67. Lima: UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2005_n15/
a06.pdf.
110 Garavito Masalias, Cecilia; Carrillo Calle, Martín.
Feminización de la matrícula de educación superior y mercado de trabajo en el Perú:
1978-2003 .Informe elaborado para el IESALC-UNESCO en el marco del programa
temático "La feminización de la matrícula en educación superior en América Latina y
el Caribe". UNESCO / IESALC, 2005.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/133105653.pdf.
112 González de la Cuba, José Raúl.
El financiamiento de la educación superior en el Perú. Lima, UNESCO / IESALC/
Asamblea Nacional de Rectores, 2005.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/FinanciaESPeru.pdf.
128 Lavado, Pablo; Gallegos, José.
La dinámica de la deserción escolar en el Perú: Un enfoque usando modelos de duración.
Informe final de proyecto. Lima, CIUP / CIES, 2005.
http://cies.org.pe/investigaciones/educacion/dinamica-desercion-escolar/en-el-
peru.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 224 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
135 López Soria, Ignacio.
Calidad y acreditación universitaria. EN: Investigaciones Educativas, año 9, Nº 15
(2005). Lima: UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/inv_educativa/2005_n15/cont
enido.htm.
139 Matalinares Calvet, María Luisa; et al.
Inteligencia emocional y autoconcepto en colegiales de Lima Metropolitana. EN:
Revista de Investigación en Psicología. V. 8, Nº 2, 2005, 41-55. Lima: UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v08_n2/PDF/a04.p
df.
137 Llaque Ramos, Luis José.
Estudio de internaciolización de nuevos proveedores en la educación superior en el Perú.
s/l, UNESCO/ IESALC- ANR, 2005.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/Internacionalizacin_-_Peru.pdf.
142 Miljánovich C, Manuel; et al.
Relación entre habilidades de procesamiento de la información y rendimiento
académico. EN: Revista de Investigaciones en Psicología, V. 8, Nº 2, 2005. pp. 13-21.
Lima: UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v08_n2/PDF/a02.p
df.
149 Montero, Carmen; Ames, Patricia; Cabrera, Zoila.
Oferta, demanda y la calidad en la formación docente. Los casos de Cajamarca, Cusco,
Piura, San Martín y Tacna. Lima, Ministerio de Educación / Proeduca-GTZ, 2005.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Oferta%20demanda%
20y%20calidad.pdf
156 Nava, Hugo L.
Evaluación y acreditación de la educación superior. El caso del Perú. Lima, Unesco-
IESALC- ANR, 2005.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/Informe_Acreditacin_-_Per_-_Resumen.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 225 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
168 Perú. Consejo Nacional de Educación; Foro Educativo.
Foro Abramos paso a la educación inclusiva. Experiencias y recomendaciones de política,
Lima julio 2004. Lima, Consejo Nacional de Educación, 2005.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/INCLUSIVA.pdf.
173 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Condiciones de vida en los departamentos del Perú: 2003 - 2004. Lima, INEI, 2005.
http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0639/Libro.pdf.
180 Perú. Ministerio de Educación. Foro Nacional de Educación para Todos.
Plan Nacional de Educación para Todos 2005-2015, Perú. Hacia una educación de
calidad con Equidad. Lima, Ministerio de Educación, 2005.
http://www.minedu.gob.pe/educacionparatodos/xtras/PlanNacionalEPT2005-
2015Peru01.pdf.
188 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística Educativa.
Indicadores de la Educación. Perú 2004. Lima, Ministerio de Educación, 2005.
http://escale.minedu.gob.pe/downloads/publicaciones/indicadores_peru-2004.pdf.
195 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil - 2004. Informe pedagógico de
resultados. Comprensión de textos escritos. Segundo grado de Primaria. Sexto grado de
Primaria. Lima, Ministerio de Educación, 2005.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/en2004/ComunicacionP2_6.pdf.
196 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil - 2004. Informe pedagógico de
resultados. Formación matemática. Segundo grado de Primaria. Sexto grado de
Primaria. Lima, Ministerio de Educación, 2005.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/en2004/MatematicaP2_6.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 226 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
197 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil - 2004. Una primera aproximación a la
evaluación de la reflexión ciudadana. Sexto grado de primaria. Lima, Ministerio de
Educación, 2005.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/en2004/FC6P.PDF.
198 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil - 2004. Informe pedagógico de
resultados. Formación matemática. Tercer grado de Secundaria. Quinto grado de
Secundaria. Lima, Ministerio de Educación, 2005.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/en2004/MatematicaS3_5.pdf.
199 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil - 2004. Informe pedagógico de
resultados. Comprensión de textos escritos. Tercer grado de Secundaria. Quinto grado de
Secundaria. Lima, Ministerio de Educación, 2005.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/en2004/ComunicacionS3_5.pdf.
200 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil - 2004. Una primera aproximación a la
evaluación de la reflexión ciudadana. Quinto grado de Secundaria. EN: Lima: Ministerio
de Educación, 2005. p. 1-15.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/en2004/FC5S.PDF.
201 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Evaluación Nacional 2004. Ministerio de Educación, 2005.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/index2.php?v_codigo=25&v_plantilla=A
227 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Perfiles regionales. Lima, Ministerio de Educación. UMC, 2005.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/perfiles_index.php.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 227 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
231 Piscoya Hermoza, Luis, ed.
Calidad de las pruebas de admisión de la universidad peruana. Lima, UNESCO/ IESALC/
ANR, 2005.
http://www.iesalc.unesco.org.ve/index.php?option=com_fabrik&c=form&view=detail
s&Itemid=469&fabrik=10&rowid=36&tableid=10&lang=es
241 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Informe sobre desarrollo humano. Perú 2005. Hagamos de la competitividad una
oportunidad para todos. Lima, PNUD, 2005.
http://sinia.minam.gob.pe/public/docs/195.pdf
242 Proyecto Aprendes.
Informe del rendimiento de los estudiantes de escuelas rurales de San Martín. Lógico
Matemática. Tercer y Sexto grados de Educación Primaria. Lima, Proyecto Aprendes/
USAID, 2005.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/BVCI0001792.pdf.
243 Proyecto Aprendes.
Informe del rendimiento de los estudiantes de escuelas rurales de San Martín.
Comunicación integral. Primer, Tercer y Sexto grados de Educación Primaria. Lima,
Proyecto Aprendes/ USAID, 2005.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/BVCI0001793.pdf.
248 Reyes Murillo, Edith.
Caracterización de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Educación.
EN: Investigaciones Educativas. Año 9, Nº 15, 2005. 121-130.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2005_n15/
a10.pdf.
250 Robalino Campos, Magaly; Corner, Antón coord.
Condiciones de trabajo y salud docente. Estudios de casos en Argentina, Chile, Ecuador,
México, Perú y Uruguay. Santiago, OREALC / UNESCO, 2005.
http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001425/142551s.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 228 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
253 Rodríguez, José; Vargas, Silvana.
Escolaridad y trabajo infantil: Patrones y determinantes de la asignación del tiempo de
niño y adolescente en Lima Metropolitana. Lima, CIES, 2005.
http://www.pucp.edu.pe/departamento/economia/images/documentos/DDD265.pd
f.
257 Romero Cevallos, Raúl R.
¿Cultura y desarrollo? ¿Desarrollo y cultura?. Propuestas para un debate abierto. Lima,
PNUD, 2005.
http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001440/144076s.pdf
269 Saravia, Luis Miguel; Flores, Isabel.
La formación de maestros en América Latina. Estudio realizado en diez países. Lima,
Ministerio de Educación / Proeduca - GTZ, 2005.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Formacion_Maestros_
America_Latina.pdf
275 Sota Nadal, Javier.
El sentido de la II Reforma Universitaria en el Perú. UNESCO / IESALC / ANR, 2005.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/ref_pe_sota.pdf.
276 Sotil Brogo, Amparo; et al.
Actitudes de los docentes hacia la enseñanza en valores de los alumnos de nivel
primario. EN: Revista de Investigación en Psicología, V. 8, Nº 1, 2005. 107-120. Lima:
UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v08_n1/pdf/a06.pd
f.
283 Trivelli, Carolina.
Los hogares indígenas y la pobreza en el Perú. Una mirada a partir de la información
cuantitativa. (Documento de Trabajo Nº 141, Serie Economía 41). Lima, IEP, 2005.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/ddt141.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 229 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
289 UNICEF, Perú; International Institute for Democracy and Electoral Assistance;
Asociación Civil Transparencia.
La niñez en las políticas de educación. Situación y propuestas. Lima, 2005.
http://www.unicef.org/peru/spanish/peru_politicas_educacion.pdf.
308 Zevallos Durán, Rebeca.
VIH y SIDA en el Magisterio: Mito y realidad. Lo que saben y piensan los docentes
formadores y alumnos de ISP en Lima Metropolitana. Lima, Ministerio de Educación /
PROEDUCA-GTZ, 2005.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/VIH_y_sida_en_el_magi
sterio.pdf
321 Bulnes, Mario S., et ál.
Ajuste psicosocial y estado depresivo en adolescentes de centros escolares de Lima
Metropolitana. EN: Revista de Investigación en Psicología. V. 8, Nº 2, 2005. 23-39. Lima:
UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v08_n2/pdf/a03.pd
f.
377 Burga, Manuel; Zegarra, Oswaldo; Lerner, Salomón.
Temas de reflexión en torno a la universidad peruana: Conversatorio "Por una nueva
Reforma universitaria", Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 10 de mayo de
2005. Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Comisión de Coordinación de
Reforma Universitaria, 2005.
http://www.unmsm.edu.pe/reforma/descargables/temasreflexion.pdf
391 Hernaiz, Ignacio, (comp.); Sanjinés Chávez, Erick, (comp.); Villarán, Verónica,
(comp.).
Educación y desarrollo local: Tensiones y perspectivas. Reflexiones sobre experiencias en
la región andina. Buenos Aires, IIEP-UNESCO, 2005.
http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001425/142558s.pdf.
471 Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRAS-Perú.
Proyecto "Intervención educativa con niños, niñas y adolescentes en Ciudadela Chalaca -
Callao". Evaluación de resultados al término del Proyecto 2005. Lima, ADRAS-Perú,
2005.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/471_ADRA_EvalResultIntervCallao.doc
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 230 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
594 Vásquez Silva, David.
Gobierno de las universidades de América Latina: Derecho universitario comparado.
Lima, UNMSM. Comisión de Coordinación de Reforma Universitaria, 2005.
http://www.unmsm.edu.pe/reforma/descargables/gobiernodelasuniversidades.pdf
616 Perú. Gobierno Regional de Lima Provincias. Dirección Regional de Educación.
Proyecto Educativo Regional Caral 2020. Huacho, GR Lima Provincias, c.2005.
http://www.drelp.gob.pe/documentos_2009/dgi/planificacion/PER_Lima_Provincias.
pdf
623 Perú. Gobierno Regional de San Martín. Dirección Regional de Educación.
Proyecto Educativo Regional de San Martín 2006 - 2021. Moyobamba, GR San Martín,
2005.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_San_Martin.pdf.
685 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil 2004. Informe descriptivo de
resultados. Lima, Ministerio de Educación, 2005.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_12.pdf
687 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil 2004. Una primera aproximación a
la evaluación de la reflexión ciudadana : Quinto grado de Secundaria. Lima, Ministerio
de Educación, 2005
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_18.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 231 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
2006
4 Alcázar, Lorena; Lovatón, Rodrigo.
Consecuencias socio-económicas de la maternidad adolescente: ¿constituye un obstáculo
para la formación de capital humano y el acceso a mejores empleos? Lima, INEI, 2006.
http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0686/Libro.pdf.
10 Ames, Patricia, ed.
Las brechas invisibles. Desafíos para una equidad de género en la educación. Lima, IEP,
2006.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/brechasinvisibles.pdf.
14 Anderson, Jeanine; León, Janina.
El enfoque de género en la investigación del CIES. Balance y propuestas. Lima, CIES,
2006.
http://cies.org.pe/files/DyP/DyP23.pdf.
22 Arregui, Patricia, ed.
Sobre estándares y evaluaciones en América Latina. s/l, PREAL, 2006.
http://www.preal.org/Biblioteca.asp.
25 Banco Mundial.
Por una educación de calidad para el Perú. Estándares, rendición de cuentas y
fortalecimiento de capacidades. Lima, Banco Mundial, 2006.
http://siteresources.worldbank.org/INTPERUINSPANISH/Resources/Educacion_de_c
alidad_2007.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 232 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
34 Benavides, Martín.
Educación de las niñas. Lecciones del proceso peruano. Informe final. Lima, Grade, 2006.
http://www.grade.org.pe/download/docs/Informe.
38 Benavides, Martín.
Más allá de los promedios: Afrodescendientes en América Latina. Pobreza,
discriminación social e identidad: el caso de la población afrodescendiente en el Perú.
Washington,D.C., Banco Mundial, 2006.
http://siteresources.worldbank.org/INTLACAFROLATINSINSPA/Resources/FINAL_P
eru.pdf.
39 Benavides, Martín; Olivera, Inés; Mena, Magrith.
De papás y mamás a hijos e hijas: las aspiraciones sobre el futuro y rol de las familias
en las actividades escolares en el Perú rural. EN: Benavides, Martín, ed., Los desafíos de
la escolaridad en el Perú. Estudios sobre los procesos pedagógicos, los saberes previos y
el rol de las familias.Lima: Grade, 2006, p. 157-214.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/LosdesafiosdelaescolaridadenPeru.
pdf
40 Benavides, Martín; Rodríguez, José.
Políticas de educación básica 2006-2011. Lima, CIES /GRADE / PUCP, 2006.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/Políticas.
41 Benavides, Martín; Rodríguez, José.
Investigación y política educativa en el Perú. Lecciones de los estudios promovidos por el
CIES. Lima, CIES /GRADE / PUCP, 2006.
http://cies.org.pe/files/active/0/IB22.pdf.
56 Cuenca, Ricardo; Muñoz, Fanni.
La descentralización de la educación. Hablan los docentes. Lima, Ministerio de
Educación / Proeduca-GTZ, 2006.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 233 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
58 Cuenca, Ricardo; O'Hara, Jessica.
El estrés de los maestros: Percepción y realidad. Estudios de casos en Lima
Metropolitana. Lima, Ministerio de Educación / PROEDUCA-GTZ, 2006.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm.
62 Cueto, Santiago.
Desarrollo de políticas educativas basadas en evidencias y uso de la información
empírica por tomadores de decisiones. EN: Revista Electrónica Iberoamericana sobre
Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 4 (1). 2006.
http://www.rinace.net/arts/vol4num1/editorial.htm.
65 Cueto, Santiago; Ramírez, Cecilia; León, Juan; Azañedo, Sandra.
Oportunidades de aprendizaje y rendimiento en comunicación integral de estudiantes
en tercer y cuarto grado de primaria en Lima y Ayacucho. EN: Benavides, Martín, ed.
Los desafíos de la escolaridad en el Perú. Estudios sobre los procesos pedagógicos, los
saberes previos y el rol de las familias. Lima: GRADE, 2006. p. 13- 77.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/LosdesafiosdelaescolaridadenPeru.
pdf
77 Chiroque Chunga, Sigfredo.
Evaluación de desempeños docentes. EN: Instituto de Pedagogía Popular. Informe Nº
45, enero 2006. Lima: IPP.
http://bibliotecavirtual.educared.org/index.php/site/default/descargar/id/0000000
0458/evaluacion-de-desempeno-docente
80 Dador Tozzini, Jennie.
Construyendo la equidad de género: Propuestas de políticas. Lima, Consorcio de
Investigación Económico y Social, 2006.
http://cies.org.pe/files/active/0/Genero.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 234 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
100 Ferrer, Guillermo.
Sistemas de evaluación de aprendizajes en América Latina: Balance y desafíos. S/l,
PREAL, 2006.
http://www.preal.org/Archivos/Preal%20Publicaciones%5CLibros/Libro%20compl
eto.pdf
106 Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social -FONCODES.
Mapa de la Pobreza 2006. Focalización geográfica: Nuevo Mapa de Pobreza de
FONCODES 2006. Lima, FONCODES, 2006.
http://www.foncodes.gob.pe/portal/index.php/institucional/institucional-
documentos/institucional-documentos-mapapobreza
107 Frisancho León, Augusto Emilio.
La orientación vocacional en los colegios públicos y privados de Lima: situación actual
y propuesta de un programa de acción para la secundaria pública. EN: Revista de
investigación en Psicología, V. 9, Nº1, 2006. pp. 23-35. Lima: UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/Investigacion_Psicologia/v09_n1/pdf/a03v9
n1.pdf.
115 Grupo de Iniciativas para la Calidad de la Educación Superior -GICES.
Informe sobre la regionalización de la educación universitaria en el Perú. Lima,
UNESCO-IESALC, 2006.
http://64.212.73.138:2222/publicaciones/libros.asp?ano=2005.
123 Inga Arias, Miguel; Inga Arias, Manuel.
Investigación de calidad de gerencia del CASM según la teoría Farro Custodio. EN:
Investigación Educativa, Vol 10, Nº 18, 2006. p. 91-114.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2006_n18/
a06.pdf.
124 Instituto de Pedagogía Popular.
Balance de la educación peruana 2005: Avances en el papel, marcando el paso en
resultados. EN: Informe N º 47, febrero 2006.
http://www.ipp-peru.com/upload/INFORME-47-2006.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 235 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
158 Núñez Flores, María Isabel.
El perfil profesional en educación UNMSM. EN: Investigación Educativa, Vol 10, Nº 18,
2006. p. 69-90.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2006_n18/
a02.pdf.
160 Orellana Manrique, Oswaldo; Orellana García, Daphne.
Matriz de autoevaluación para la carrera de psicología. EN: Revista de Investigación en
Psicología. V. 9,Nº1, 2006.pp 147-157. Lima: UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/Investigacion_Psicologia/v09_n1/pdf/a10v9
n1.pdf.
163 Pequeña, Constantino; Escurra Mayaute, Luis Miguel.
Efectos de un programa para el mejoramiento de la autoestima en niños de 8 a 11
años con problemas específicos de aprendizaje. EN: Revista de Investigación en
Psicología. V. 9, Nº, 2006. pp. 9-22. Lima: UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v09_n1/pdf/a02v9
n1.pdf.
165 Perú. Congreso de la República.
Informe Final. Comisión Especial de Estudio sobre Discapacidad - CEEDIS. Lima, 2006.
http://www.congreso.gob.pe/comisiones/2002/discapacidad/documentos/encarte-
discapacidad-ojo.pdf.
171 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Situación de los indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el Perú, 2006.
Primer Semestre. Lima, INEI, 2006.
http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0693/libro.pdf.
172 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Resultados de la Encuesta Nacional Continua - ENCO I Semestre 2006. EN: [Boletín
Semestral] Lima: INEI, 2006. Cap. 2, p. 19-27.
http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0734/Libro.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 236 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
178 Perú. Ministerio de Educación. Dirección de Coordinación Universitaria.
La universidad en el Perú. Razones para una reforma universitaria. Informe 2006. Lima,
Ministerio de Educación, 2006.
http://www2.minedu.gob.pe/dcu/files/libro7.pdf
179 Perú. Ministerio de Educación. Dirección Nacional de Educación Intercultural
Bilingüe y Rural.
La participación de los pueblos indígenas y comunidades rurales en el Proyecto de
Educación en Áreas Rurales - PEAR. 205-2007. Lima, Ministerio de Educación.
DINEIBIR, 2006.
http://www.minedu.gob.pe/dineibir/xtras/ParticipacionPI-CRenPEAR.pdf.
182 Perú. Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica.
Evaluación de las políticas en educación durante el quinquenio 2001-2005. Lima,
Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica, 2006.
http://www.minedu.gob.pe/planificacionestrategica/xtras/EvalPoliticasED2001-
2005.pdf.
183 Perú. Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica.
Metodología integrada para la planificación estratégica. Lima, Ministerio de Educación.
Secretaría de Planificación Estratégica, 2006.
http://www.minedu.gob.pe/planificacionestrategica/xtras/MetodologiaIntegradaPE.
pdf.
184 Perú. Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica.
Subsistema de seguimiento, análisis y evaluación de planes a mediano plazo. Lima,
Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica, 2006.
http://www.minedu.gob.pe/planificacionestrategica/xtras/SubsistemaSAEvPlanes.pd
f.
185 Perú. Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica.
Plan de análisis de la información de sistema de seguimiento, análisis y evaluación.
Subsistema 2-A, 2-B, 2-C y 3. Lima, Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación
Estratégica, 2006.
http://www.minedu.gob.pe/planificacionestrategica/xtras/PlandeAnalisisISSGAEv.p
df.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 237 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
186 Perú. Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica.
Plan Estratégico Sectorial Reformulado 2004-2006. Informe de evaluación de
desempeño. Año 2005. Sector Educación. Lima, Ministerio de Educación. Secretaría de
Planificación Estratégica, 2006.
http://www.minedu.gob.pe/planificacionestrategica/InformeEvalPESEM.pdf.
229 Piscoya Hermoza, Luis.
Ranking universitario en el Perú. Plan Piloto. Lima, ANR, 2006.
http://www.iesalc.unesco.org.ve/index.php?option=com_fabrik&c=form&view=detail
s&Itemid=851&fabrik=10&rowid=11&tableid=10&lang=es
237 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La democracia en el Perú: el mensaje de las cifras. Lima, PNUD, 2006.
http://bvs.minsa.gob.pe/local/GOB/968_GRAL1008-1.pdf
238 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La democracia en el Perú: Proceso histórico y agenda pendiente. Lima, PNUD, 2006.
http://78.46.95.73:8080/jspui/bitstream/123456789/1460/1/La%20democracia%
20en%20el%20Per%C3%BA_proceso%20hist%C3%B3rico%20y%20agenda%20pen
diente.pdf
239 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Informe sobre desarrollo humano. Perú 2006. Hacia una descentralización con
ciudadanía. Lima, PNUD, 2006.
http://sinia.minam.gob.pe/index.php?accion=verElemento&idElementoInformacion=
130&verPor=&idTipoElemento=26&idTipoFuente=432&idfuenteinformacion=93
240 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
En la búsqueda del desarrollo humano. Lima, PNUD, 2006.
http://www.pnud.org.pe/PDFs/indh_EnLaBusquedaDelDesarrolloHumano.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 238 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
244 Quintero, María E.
Alcances regionales de la formación y la capacitación docente para la educación
intecultural bilingüe. Quito, EIBAMAZ - UNICEF, 2006.
http://www.unicef.org/peru/_files/Publicaciones/Educacionbasica/FormacionDocen
te.pdf.
252 Robalino Campos, Magaly; Rojas, Alfredo, coord.
Formación docente y prevención del VIH y SIDA. Proyecto de incorporación de la
prevención del VIH y SIDA en la formación docente en nueve instituciones formadoras de
docentes en Argentina, Colombia, Ecuador, Honduras, Perú y República Dominicana.
Santiago, UNESCO-OREALC / PROEDUCA-GTZ, 2006.
http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001465/146543s.pdf.
260 Ruiz-Bravo, Patricia; Rosales, José Luis, ed.
Género y metas del milenio. Lima, PNUD / UNIFEM / UNFPA, 2006.
http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd61/genero.pdf.
261 Ruiz-Bravo, Patricia; Rosales, José Luis; Neira Riquelme, Eloy.
Educación y cultura: la importancia de los saberes previos en los procesos de
enseñanza-aprendizaje. EN: Benavides, Martín, ed., Los desafíos de la escolaridad en el
Perú. Estudios sobre los procesos pedagógicos, los saberes previos y el rol de las familias.
Lima: GRADE, p. 2006. 79- 156.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/LosdesafiosdelaescolaridadenPeru.
pdf
266 Sánchez Moreno Izaguirre, Guillermo, coord.
De la capacitación hacia la formación en servicio continua de los docentes. Aportes a la
política (1995-2006). Lima, Ministerio de Educación / Proeduca - GTZ, 2006.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/De_la_Capacitacion_ha
sta_la_Formacion_en_Servicio_de_los_Docentes.Aportes_a_la_politica_1995_-_2005.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 239 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
267 Sánchez Moreno Izaguirre, Guillermo, coord.
Construyendo una política de formación magisterial (1997-2006). Lima, Ministerio de
Educación / Proeduca - GTZ, 2006.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Construyendo_una_pol
itica_de_Formacion_Magisterial_1997_-_2006.pdf
286 UNICEF, Perú.
Niños en zonas cocaleras. Un estudio en los valles de los ríos Apurímac y Alto Huallaga.
Lima, UNICEF Perú, 2006.
http://www.unicef.org/peru/spanish/peru_unicef_ninoszonascocaleras.pdf
288 UNICEF Perú; Instituto APOYO.
El gasto social en el Perú 2000 - 2005. Lima, UNICEF Perú , Instituto Apoyo, 2006.
http://www.unicef.org/peru/_files/Publicaciones/gasto_social_2000_2005.pdf.
290 Arratia Jiménez, Marina.
Investigación aplicada a la educación intercultural bilingüe. Bolivia, Perú y Ecuador.
Lima, 2006.
http://www.bvcooperacion.pe/biblioteca/bitstream/123456789/4253/1/BVCI0003
861.pdf
294 Valdivia Rodríguez, Manuel.
La producción de material educativo para la educación bilingüe intercultural en
Ecuador, Perú y Bolivia. Informe de consultoría. Lima, UNICEF / EIBAMAZ, 2006.
http://www.unicef.org/peru/_files/Publicaciones/Educacionbasica/ProduccionMater
ialesEIB.pdf.
355 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Comprendiendo la escuela desde su realidad cotidiana: Estudio cualitativo en cinco
escuelas estatales de Lima. Lima, Ministerio de Educación, 2006.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/cualitativo/estudio_cualitativo.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 240 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
369 Benavides, Martín.
La educación peruana sigue enfrentando desafíos: Informe de progreso educativo: Perú
2006. Lima, PREAL, GRADE, 2006.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/MB-
Informe%20Progreso%20Educativo%202006.pdf
393 O' Hara Bellina, Jessica.
Estilos de aprendizaje del niño andino del sur del Perú: un Instrumento para su
aproximación. EN: Revista Psicológica Herediana, 2006-I , p. 76-85.
http://www.upch.edu.pe/fapsi/rph/NUMERO/Jessica.pdf.
473 Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRAS-Perú.
"Plan de Intervención Integral para Niños, Niñas y sus Familias en Ciudadela Chalaca,
San Juan Bosco, IV Sector y Ramón Castilla". Informe Final. Lima, ADRAS-Perú, 2006.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/473_ADRA05_InforFinaIntervIntegCallao.doc
527 Provoste Fernández, Patricia, edit.
Equidad de género y reformas educativas. Argentina, Chile, Colombia, Perú. Santiago de
Chile, Hexagrama Consultoras, FLACSO Buenos Aires, IESCO-Universidad Central de
Bogotá, 2006.
http://www.oei.es/reformaseducativas/equidad_genero_reformas_educativas.pdf.
528 Ruiz-Bravo, Patricia; Muñoz Cabrejo, Fanni; Rosales Lassús, José Luis.
Género, educación y equidad en el Perú. EN: Provoste Fernández, Patricia, edit., Equidad
de género y reformas educativas. Argentina, Chile, Colombia, Perú. Santiago de Chile:
Hexagrama Consultoras; FLACSO-B.Aires; IESCO, 2006, p. 205 - 253.
http://www.oei.es/reformaseducativas/equidad_genero_reformas_educativas.pdf.
535 Portocarrero, Gonzalo; Bielich, Claudia.
¿Por qué los estudiantes no hacen su tesis? . Lima, PUCP, 2006.
http://departamento.pucp.edu.pe/ciencias-
sociales/images/documentos/portocarrero_gonzalo_2006.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 241 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
557 Canal Enríquez, Lissy.
Redes educativas: compartiendo responsabilidades por el derecho a la educación.
Construyendo una cultura democrática en la relación escuela comunidad. Lima, TAREA,
2006.
http://disde.minedu.gob.pe/
558 UNESCO. International Conference on Public Education, IBE.
Peru: programas de atención y educación de la primera infancia (AEPI). (Perfil nacional
preparado para el Informe de seguimiento de la EPT en el Mundo 2007: bases sólidas:
atención y educación de la primera infancia). Geneva, IBE, 2006.
http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001481/148110s.pdf
586 Dioses Ch., Alejandro S. et ál.
Análisis psicolingüístico del desarrollo fonéticofonológico de alumnos preescolares de
Lima metropolitana. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 9 No.2, dic. 2006,
p. 9-32.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v09_n2/pdf/a02v9
n2.pdf
592 Pequeña C., Juan; Escurra M., Luis Miguel.
Efectos de un programa para el mejoramiento de la autoestima en niños de 8 a 11
años con problemas específicos de aprendizaje. EN: Revista de Investigación en
Psicología, Vol. 9, No.1, jul. 2006, p. 9-22.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v09_n1/pdf/a02v9
n1.pdf
593 Frisancho L., Augusto E.
La orientación vocacional en los colegios públicos y privados de Lima: situación actual
y propuesta de un programa de acción para la secundaria pública. EN: Revista de
Investigación en Psicología, Vol. 9, No.1, jul. 2006, p. 23-35.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v09_n1/pdf/a03v9
n1.pdf
602 Perú. Gobierno Regional de Apurímac. Dirección Regional de Educación.
Lineamientos de política para la educación apurimeña: versión popular del Proyecto
Educativo Regional. Lima, Tarpurisunchis, 2006.
http://www.dreapurimac.gob.pe/images/Archivos_DREA/Normas_Legales/PER_307
249.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 242 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
605 Perú. Gobierno Regional de Ayacucho. Dirección Regional de Educación.
Proyecto Educativo Regional de Ayacucho al 2021. (PER - A). 2006-2021. Ayacucho, GR-
Ayacucho, 2006.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/PDF/PER_AYACUCHO.pdf.
610 Perú. Gobierno Regional de Huancavelica. Dirección Regional de Educación.
Proyecto Educativo Regional. Huancavelica, GR Huancavelica, 2006.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Huancavelica.pdf
615 Perú. Gobierno Regional de Lambayeque. Dirección de Educación Regional;
Consejo Participativo Regional de Educación de Lambayeque, COPARE.
Proyecto Educativo Regional de Lambayeque al 2021. Lambayeque, GR Lambayeque,
2006.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Lambayeque.pdf
618 Perú. Gobierno Regional de Madre de Dios. Dirección Regional de Educación.
El Proyecto Educativo Regional de Madre de Dios: Un esfuerzo compartido, múltiples
compromiso. Puerto Maldonado, GR Madre de Dios, c. 2006.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Madre_de_Dios.pdf
621 Perú. Gobierno Regional Piura. Dirección Regional de Educación.
Proyecto Educativo Regional de Piura 2007 - 2021. Piura, GR Piura, 2006.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Piura.pdf
622 Perú. Gobierno Regional Puno. Dirección Regional de Educación; Consejo
Participativo Regional.
Proyecto Educativo Regional Concertado 2006 -2015. Puno, GR Puno, 2006.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Puno.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 243 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
686 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil 2004. Informe pedagógico de
resultados. Producción de textos escritos: Segundo grado de primaria y Sexto grado de
primaria. Lima, Ministerio de Educación, 2006.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_19.pdf
688 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
¿Cómo disminuir la inequidad del sistema educativo peruano y mejorar el
rendimiento de sus estudiantes?. Factores explicativos más relevantes en la
Evaluación Nacional 2004. Lima, Ministerio de Educación, 2006.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_21.pdf
700 Díaz, Juan José.
Pre-school Education and Schooling Outcomes in Peru. s.l., Niños del Milenio, 2006.
http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones/es/publicaciones/detalle/0034/pre-
school-education-and-schooling-outcomes-in-peru.
2007
3 Alcázar, Lorena.
¿Por qué no funcionan los programas alimentarios y nutricionales en el Perú? Riesgos
y oportunidades para su reforma. EN: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE).
Investigación, políticas y desarrollo en el Perú. Lima: Grade, 2007, p. 285-234.
http://www.grade.org.pe/asp/brw_pub11.asp?id=815
15 Andrade, Patricia; Martínez, Miguel.
Participación e incidencia de la sociedad civil en las políticas educativas: el caso
peruano. Buenos Aires, FLAPE, 2007.
http://www.foro-latino.org/flape/producciones/coleccion_Flape/13Peru_Particip.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 244 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
32 Benavides, Martín.
Lejos (aún) de la equidad: La persistencia de las desigualdades educativas en el Perú.
EN: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE). Investigación, políticas y desarrollo
en el Perú. Lima: Grade, 2007, p. 457-483.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/InvPolitDesarr-11.pdf
33 Benavides, Martín.
Para acercarse a los que se alejan. Exclusión, jóvenes y políticas públicas. Informe Final
para RES-BID. Lima, GRADE, c. 2007.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/Informe
37 Benavides, Martín; Cueto, Santiago; Carnoy, Martin; Gove, Amber.
Evaluation of the World Bank's Assistance to Primary Education in Peru. Washington,
D.C., World Bank, 2007.
http://lnweb90.worldbank.org/oed/oeddoclib.nsf/docunidviewforjavasearch/7aeb9
ee607041b1a85257289007c674d/$file/peru_education.pdf
46 Calónico, Sebastián; Ñopo, Hugo.
Retornos a la educación privada en el Perú. Washington, Banco Interamericano de
Desarrollo (BID), 2007.
http://www.iadb.org/res/publications/pubfiles/pubWP-603_esp.pdf
49 Carrasco Gutiérrez, Gabriela.
Calidad y equidad en las escuelas peruanas: un estudio del efecto escuela en la prueba
matemática Pisa 2000. Lima, DESCO /CIES, 2007.
http://cies.org.pe/files/active/0/carrasco.pdf
52 Cotlear, Daniel.
¿Cómo mejorar la educación, la salud y los programas antipobreza?. EN: Banco
Mundial, Un nuevo contrato social para el Perú. ¿Cómo lograr un país más educado,
saludable y solidario?, Lima: Banco Mundial, 2007, p. 17-96.
http://irispublic.worldbank.org/85257559006C22E9/All+Documents/85257559006
C22E98525717600695CF6/$File/66132TAREA0010Banco0Mundial0Espa1ol.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 245 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
53 Crouch, Luis.
El sector educación: estándares, rendición de cuentas y apoyo. EN: Banco Mundial, Un
nuevo contrato social para el Perú. ¿Cómo lograr un país más educado, saludable y
solidario?. Lima: Banco Mundial, 2007, p. 135 - 188.
http://irispublic.worldbank.org/85257559006C22E9/All+Documents/85257559006
C22E985257176006ABD7F/$File/32TAREA0030Banco0Mundial0Espa1ol.pdf
60 Cueto, Santiago.
Las evaluaciones nacionales e internacionales de rendimiento escolar en el Perú:
Balance y perspectivas. EN: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE).
Investigación, políticas y desarrollo en el Perú. Lima: Grade, 2007, p. 403-455.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/InvPolitDesarr-10.pdf
114 Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE).
Investigación, políticas y desarrollo en el Perú. Lima, Grade, 2007.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/libros/Inv
PolitDesarr.pdf
125 Jaramillo, Miguel; Ñopo, Hugo; Díaz, Juan José.
La investigación sobre el mercado laboral peruano: instituciones, capacitación y
grupos desfavorecidos. EN: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE).
Investigación, políticas y desarrollo en el Perú. Lima: Grade, 2007, p. 235-283.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/InvPolitDe
sarr-6.pdf
133 Lopez-Cálix, José Roberto.
El gasto público en los sectores sociales. EN: Banco Mundial, Un nuevo contrato social
para el Perú. ¿Cómo lograr un país más educado, saludable y solidario?. Lima: Banco
Mundial, 2007, p. 97-134.
http://www.educared.edu.pe/modulo/upload/bmundial_contrato_social_1_5.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 246 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
138 Márquez, Gustavo; Chong, Alberto; Duryea, Suzanne; Maza, Jacqueline; Ñopo,
Hugo, coord.
¿Los de afuera? Patrones cambiantes de exclusión en América Latina y el Caribe.Informe
2008. Washington, BID, 2007.
http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=1321881.
155 Murillo Tordecilla F. Javier , coord.
Investigación Iberoamericana sobre eficacia escolar. Bogotá, Convenio André Bello,
2007.
http://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/documentos/IIEE.pdf
166 Perú. Consejo Nacional de Educación.
Proyecto Educativo Nacional al 2021. La educación que queremos para el Perú. Lima,
CNE, 2007.
http://www.cne.gob.pe/docs/cne-pen/PEN-Oficial.pdf
167 Perú. Consejo Nacional de Educación.
Proyecto Educativo Nacional. Agenda de políticas educativas y metas prioritarias del
quinquenio. Lima, CNE, 2007.
http://www.cne.gob.pe/index.php/Proyecto-Educativo-Nacional/proyecto-
educativo-nacional-al-2021.html
181 Perú. Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica.
Plan Estratégico Sectorial Multianual 2007-2011. Sector Educación. Lima, Ministerio de
Educación. Secretaría de Planificación Estratégica, 2007.
http://www.minedu.gob.pe/normatividad/plan_institucional/pesem2007-
2011/download.php?link=PESEM-2007-2011.pdf
251 Rodríguez, José.
La política educativa durante el primer año del gobierno aprista. Lima, CIES / PUCP,
2007.
http://cies.org.pe/files/active/0/rodriguez.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 247 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
293 Valdivia, Néstor; Benavides, Martín; Torero, Máximo.
Exclusión, identidad indígena y la población afrodescendiente. EN: Grupo de Análisis
para el Desarrollo (GRADE). Investigación, políticas y desarrollo en el Perú. Lima, Grade,
2007.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/InvPolitDesarr-14.pdf
297 Vásquez, Enrique; Franco, María del Carmen.
Fusión de programas sociales en el Perú: Un fondo de inclusión social como propuesta.
Lima, Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2007.
http://www.mef.gob.pe/contenidos/pol_econ/documentos/DD_Fondo_de_Inclusion_
Social.pdf
299 Vigo Gutiérrez, Gladis; Nakano Osores, Teresa.
El derecho a la educación en Perú. Buenos Aires, FLAPE, 2007.
http://www.foro-
latino.org/flape/producciones/coleccion_Flape/14Peru_Derecho.pdf
302 Web, Richard; Valencia, Sofía.
Los recursos humanos en la salud y la educación públicas del Perú. EN: Un nuevo
contrato social para el Perú. ¿Cómo lograr un país más educado, saludable y solidario?
Lima, Banco Mundial, 2007.
http://irispublic.worldbank.org/85257559006C22E9/All+Documents/85257559006
C22E985257176006BBE57/$File/66132TAREA0060Banco0Mundial0Espa1ol.pdf
304 Yamada, Gustavo; Cárdenas María.
Retornos de Educación Superior en el Perú en el Mercado laboral: ¿Vale la pena el
esfuerzo?. Informe final revisado. Lima, CIUP, 2007.
http://cies.org.pe/files/active/0/Yamadafinal.pdf
315 Proyecto Niños del Milenio. Oficina de Coordinación Nacional.
Vigilancia ciudadana de la acción del Estado sobre la infancia. Lima, CAD, 2007.
http://www.ciudadanosaldia.org/repositorio/docs/vigilancia_ciudadana_infancia_set
07.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 248 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
316 Monge, Carlos; Joseph, María Amparo.
Acciones públicas y monitoreo ciudadano de la gestión del Estado sobre la infancia.
EN: Vigilancia ciudadana de la acción del Estado sobre la infancia. Lima, Proyecto
Niños del Milenio, 2007.
http://www.ciudadanosaldia.org/repositorio/docs/vigilancia_ciudadana_infancia_set
07.pdf.
317 Boza, Beatriz.
Gasto público con incidencia en infancia: Análisis comparativo entre Demunas y Wawa
Wasis. EN: Vigilancia ciudadana de la acción del Estado sobre la infancia. Lima,
Proyecto Niños del Milenio, 2007.
http://www.ciudadanosaldia.org/repositorio/docs/vigilancia_ciudadana_infancia_set
07.pdf.
318 Perú. Asamblea Nacional de Rectores.
Propuesta de lineamientos para el desarrollo de la educación universitaria a distancia
en el Perú. Lima, ANR, 2007.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/Propuesta_de_Lineamientos.pdf.
336 Fernández Castillo, Patricia.
¿Cómo se dan los derechos educativos de los niños, niñas y adolescentes con
discapacidad en el Perú?: Estudio cualitativo en Huancavelica y Villa El Salvador. Lima,
Foro Educativo, 2007.
http://www.oei.es/pdfs/incidencia_educacion_inclusiva_pobreza_peru.pdf.
337 Anderson, Jeanine, coord.
Invertir en la familia: Estudio sobre factores preventivos y de vulnerabilidad al trabajo
infantil doméstico en familias rurales y urbanas de Colombia, Paraguay y Perú. Lima,
Organización Internacional de Trabajo, 2007.
http://white.oit.org.pe/ipec/documentos/invertir_familia.pdf.
348 UNESCO.
Bases sólidas: atención y educación de la primera infancia, informe de seguimiento de la
EPT en el mundo 2007. Paris, UNESCO, 2007.
http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001505/150518s.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 249 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
373 Perú. Ministerio de Educación; Perú. Ministerio de Trabajo y Promoción del
Empleo; Centro de Servicios para la Capacitación Laboral y el Desarrollo - CAPLAB.
Lineamientos nacionales de política de formación profesional en el Perú: competitividad,
competencia y oportunidad para el desarrollo de los recursos humanos del país. Lima,
Ministerio de Educación, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, CAPLAB,
2007.
http://www.mintra.gob.pe/archivos/file/publicaciones_dnpefp/lineamientos.pdf
378 Instituto de Transferencia de Tecnologías Apropiadas para Sectores Marginales -
ITACAB; Centro de Servicios para la Capacitación Laboral y el Desarrollo - CAPLAB.
La Formación Técnica para el Trabajo Productivo y Competitivo en el Perú. Estudio de
Base. Lima, ITACAB, CAPLAB, 2007.
http://temp.oitcinterfor.org/public/spanish/region/ampro/cinterfor/newsroom/res
enas/2007/ftp_cap.pdf
380 Montero, Carmen, edit.; Valdivia, Manuel, edit.
Memoria del seminario taller Propuestas para nueva escuela, nueva ruralidad y
diversidad en el Perú. Lima, Proyecto Aprendes, CARE Perú, Consejo Nacional de
Educación, Ayuda en Acción, 2007.
http://www.bvcooperacion.pe/biblioteca/bitstream/123456789/4727/1/BVCI0004
392.pdf
418 Rivero, José.
Educación, docencia y clase política en el Perú. Lima, Tarea, Ayuda en acción, 2007.
http://www.tarea.org.pe/amplia_digital.php?cod=146
452 Ponce, Carmen.
Más allá del trabajo y la escuela: El uso del tiempo y el desarrollo del niño. Lima, CIES,
GRADE, 2007.
http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/Mas_alla_del_trabajo_
y_la_escuela_el_uso_del_tiempo_y_el_desarrollo_del_nino.pdf
455 Sulmont Haak, David; Martínez Jiménez, Vania Teresa; González Cueva, Ginebra.
Trabajo infantil. Estudio de opinión pública en el Perú. Lima, OIT, 2007.
http://white.oit.org.pe/ipec/documentos/estudio_cap_pe.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 250 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
469 Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRAS-Perú.
Promoviendo iniciativas para la prevención y erradicación del trabajo infantil.
Sistematización de la experiencia en Lima. Lima, ADRAS-Perú, 2007.
http://www.adra.org.pe/es/archivos/publicaciones/pub_104_promoviendo_iniciativ
as_para_prevencion_y_erradicacion_de_trabajo_infantil_ene_2007.pdf
474 Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRAS-Perú.
Informe de la intervención del proyecto "Trabajando por los Niños Trabajadores" en las
instituciones educativas de San juan de Lurigancho y El Agustino. Unidad de Gestión
Educativa Local, UGEL 05. Lima, ADRAS-Perú, 2007.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/474_ADRA06_InformNinoTrab.doc
480 CARE - Perú.
Nueva educación bilingüe multicultural en los Andes- EDUBIMA- Una experiencia de
construcción curricular participativa. Azángaro Puno. Lima, CARE Perú, 2007.
http://www.care.org.pe/pdfs/cinfo/libro/edubimafinalfinal.pdf.
481 Zavala, Virginia.
Avances y desafíos de la educación intercultural bilingüe en Bolivia, Ecuador y Perú.
Estudio de casos. Lima, CARE Perú, IBIS Dinamarca, 2007.
http://www.care.org.pe/pdfs/cinfo/libro/Avanceseducacion.pdf.
485 Perú. Defensoría del Pueblo.
Educación inclusiva: Educación para todos. Supervisión de la política educativa para
niños y niñas con discapacidad en escuelas regulares. Lima, Defensoría del Pueblo,
2007.
http://www.gestionpublica.org.pe/plantilla/info_secpu/dp_0011.pdf
526 Perú. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Caracterización del mercado laboral y formativo de la Región Callao. Lima, MTPE, 2007.
http://www.mintra.gob.pe/archivos/file/publicaciones_dnpefp/CARACTERIZACION_
MERCADO_LABORAL_FORMATIVO_EN_REGION_CALLAO.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 251 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
537 Salcedo Lobatón, Elizabeth.
Municipio escuela, experiencia de interaprendizaje. Lima, REMURPE, 2007.
http://www.apoder.org/img_upload/3128e36f393f4c29c80eb0e7b6cbc665/guia_mu
nicipio_escuela.pdf
539 Ansión, Juan; Tubino, Fidel.
Educar en ciudadanía intercultural. Experiencias y retos en la formación de estudiantes
universitarios indígenas. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del
Perú, Red Internacional de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad
Católica, Universidad de la Frontera (Chile), 2007.
http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/Educar-en-ciudadania.pdf
529 Beaud Bucher, Phillippe.
El análisis de los componentes culturales en la alfabetización de las mujeres quechua
hablantes de los Andes de Perú. EN: Revista Iberoamericana de Educación, n.º 44/1 -
25 de septiembre de 2007.
http://www.rieoei.org/deloslectores/2019Beaud.pdf
540 Mujica Bermúdez, Luis.
Hacia la formación de las identidades: notas para una propuesta intercultural. EN:
Ansión, Juan y Tubino, Fidel, editores. Educar en ciudadanía intercultural. Experiencias
y retos en la formación de estudiantes universitarios indígenas Lima: PUCP; RIDEI;
Universidad de La Frontera, 2007, p. 11- 36.
http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/Educar-en-ciudadania.pdf
541 Ansión, Juan.
La interculturalidad y los desafíos de una nueva forma de ciudadanía. EN: Ansión, Juan
y Tubino, Fidel, editores. Educar en ciudadanía intercultural. Experiencias y retos en la
formación de estudiantes universitarios indígenas Lima: PUCP; RIDEI; Universidad de
La Frontera, 2007, p. 37-62.
http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/Educar-en-ciudadania.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 252 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
542 Segato, Rita.
Racismo, discriminación y acciones afirmativas: heramientas conceptuales. EN:
Ansión, Juan y Tubino, Fidel, editores. Educar en ciudadanía intercultural. Experiencias
y retos en la formación de estudiantes universitarios indígenas Lima: PUCP; RIDEI;
Universidad de La Frontera, 2007, p. 63-89.
http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/Educar-en-ciudadania.pdf
543 Tubino, Fidel.
Las ambivalencias de las acciones afirmativas. EN: Ansión, Juan y Tubino, Fidel,
editores. Educar en ciudadanía intercultural. Experiencias y retos en la formación de
estudiantes universitarios indígenas Lima: PUCP; RIDEI; Universidad de La Frontera,
2007, p.91-110.
http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/Educar-en-ciudadania.pdf
544 Alfaro, Santiago.
Ser indígena es algo relativo: construcción de identidades étnicas y acciones
afirmativas en Perú y Chile. EN: Ansión, Juan y Tubino, Fidel, editores. Educar en
ciudadanía intercultural. Experiencias y retos en la formación de estudiantes
universitarios indígenas Lima: PUCP; RIDEI; Universidad de La Frontera, 2007, p.111-
140.
http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/Educar-en-ciudadania.pdf
545 Villasante, Marco.
La diversidad sociocultural y la equidad educativa en la UNSAAC. EN: Ansión, Juan y
Tubino, Fidel, editores. Educar en ciudadanía intercultural. Experiencias y retos en la
formación de estudiantes universitarios indígenas Lima: PUCP; RIDEI; Universidad de
La Frontera, 2007, p.169- 191.
http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/Educar-en-ciudadania.pdf
550 Díaz Bazo, Carmen.
Indicadores de calidad educativa. Documento de trabajo. Lima, Campaña Mundial por la
Educación-Perú, Calandria, 2007.
http://www.savethechildren.org.pe/web/upload/publicacion/PublicaAE169.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 253 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
556 Cépeda García, Nora, coord.; Mellado Flores, Janet; Del Castillo Palma, Hortensia.
Cambios promovidos desde la red a favor de una cultura democrática en las escuelas de
la Red de Pampa de Cueva, Independencia-Lima. Informe Final. s.l, Tarea, UNESCO-
OREALC, 2007.
http://www.innovemosdoc.cl/democracia_ciudadania/innovacion/Pampa_de_Cueva.
pdf
600 Perú. Gobierno Regional de Amazonas. Dirección Regional de Educación.
Proyecto Educativo Regional de Amazonas 2007-2021. Chachapoyas, GRA, 2007.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Amazonas.pdf
601 Perú. Gobierno Regional de Ancash. Dirección Regional de Educación.
Proyecto Educativo Regional. Propuesta básica, Ancash 2007-2021. Huaraz, DRE
Ancash, 2007.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Amazonas.pdf
606 Organización de Estados Iberoamericanos, OEI.
Proyecto Educativo Regional Cajamarca 2007 - 2021. Lima, OEI, 2007.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Cajamarca.pdf
607 Perú. Gobierno Regional del Callao.
Proyecto Educativo Regional Callao 2007 - 2021. Documento de trabajo. s.l, GR Callao,
UNICEF, 2007.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Callao.pdf
609 Perú. Gobierno Regional de Cusco. Dirección Regional de Educación.
PER - Cusco al 2021. Proyecto Educativo Regional Cusco. Cusco, COPARE Cusco, 2007.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Cusco.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 254 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
639 Carrasco Gutiérrez, Gabriela.
Calidad y equidad en las escuelas peruanas: un estudio del efecto escuela en la prueba de
matemática-PISA 2000. Lima, CIES, DESCO, 2007.
http://cies.org.pe/files/active/0/carrasco.pdf
640 Luque Gianella, Javier, coord.
The Quality of Education in Latin America and the Caribbean: a research proposal for
Peru. Lima, ABT, 2007.
http://www.iadb.org/res/laresnetwork/files/pr299proposal.pdf
641 Tam Maldonado, Mary Y.
Una aproximación a la eficiencia técnica del Gasto Público en Educación en las regiones
del Perú. Lima, CIES, 2007.
http://cies.org.pe/files/active/0/tam2006.pdf
643 Llanos Masciotti, Fernando.
La conciencia fonológica: ¿una condición para leer? EN: Perú. Ministerio de Educación.
Unidad de Medición de la calidad. Artículos [En pág. Web] 2007.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/artiumc/4.doc
644 Sauma, Pablo.
Trabajo infantil, pobreza, transferencia monetaria, análisis costos y beneficios,
plan nacional, América Latina. San José, OIT, 2007.
http://white.oit.org.pe/ipec/documentos/trab_inf_causa_efecto_pobreza.pdf
653 Carrillo, Sandra; Stojnic, Lars; Vidal, Cinthia.
Vigilancia de la Gestión Educativa en el marco de la Descentralización: una Propuesta
Metológica. Lima, Foro Educativo, PROEDUCA-GTZ, Propuesta Ciudadana, USAID-
AprenDes, 2007.
http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Vigilancia_de_la_Gestio
n_Educativa_en_el_marco_de_la_Descentralizacion.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 255 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
695 Pollitt, Ernesto; León, Juan; Cueto, Santiago.
Desarrollo infantil y rendimiento escolar en el Perú. EN: GRADE: Investigación,
políticas y desarrollo en el Perú. Lima: GRADE, 2007, p. 485-535.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/InvPolitDe
sarr-12.pdf
2008
2 Alcázar, Lorena.
Asistencia y deserción en las escuelas secundaria en el Perú. EN: Benavides, Martín,
ed. Análisis de programas, procesos, y resultados educativos en el Perú. Contribuciones
empíricas para el debate. Lima: GRADE, 2008, p.41-81.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/analisis.pdf
13 Ames Ramello, Patricia; Uccelli, Francesca.
Formando futuros maestros: Observando las aulas de institutos superiores
pedagógicos públicos. EN: Benavides, Martín, ed. Análisis de programas, procesos, y
resultados educativos en el Perú. Contribuciones empíricas para el debate. Lima, GRADE,
2008.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/analisis.pdf
31 Benavides, Martín, ed.
Análisis de programas, procesos, y resultados educativos en el Perú. Contribuciones
empíricas para el debate. Lima, GRADE, 2008.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/analisis.pdf
47 Canales G., Ricardo.
Procesos cognitivos y estrategias psicolingüísticas que intervienen en la lectura
comprensiva: diseño y ejecución de un programa experimental en niños con
problemas de aprendizaje. EN: Revista de Investigación en Psicología. V. 11, Nº 1, 2008,
p. 81-100. Lima: Instituto de Investigaciones Psicológicas, Facultad de Psicología,
Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
http://www.scielo.org.pe/pdf/rip/v11n1/a05v11n1.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 256 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
67 Cueto, Santiago; Torero, Máximo; León Jara Almonte, Juan; Destua, José.
Asistencia docente y rendimiento escolar: el caso del Programa META. Lima, GRADE,
2008.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/ddt/ddt53.pdf
73 Cuglievan, Gisele; Rojas, Vanessa.
La gestión escolar en el marco de la autonomía: una mirada desde el cotidiano a cinco
instituciones educativas estatales de Lima. EN: Benavides, Martín, ed. Análisis de
programas, procesos, y resultados educativos en el Perú. Contribuciones empíricas para
el debate. Lima: GRADE, 2008, p. 297- 342.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/analisis-7.pdf
88 Díaz, Juan José.
Educación superior en el Perú: tendencias de la demanda y la oferta. EN: Benavides,
Martín, ed. Análisis de programas, procesos, y resultados educativos en el Perú.
Contribuciones empíricas para el debate. Lima: GRADE, 2008, p. 83-129.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/analisis-2.pdf
143 Miranda, Liliana.
Factores asociados al rendimiento escolar y sus implicancias para la política educativa
del Perú. EN: Benavides, Martín, ed. Análisis de programas, procesos, y resultados
educativos en el Perú. Contribuciones empíricas para el debate. Lima: GRADE, 2008, p.
11-39.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/analisis.pdf
154 Mujica, Jaris.
Jugar en serio: Transgresión, humillación y violencia en la escuela primaria. EN:
Benavides, Martín, ed. Análisis de programas, procesos, y resultados educativos en el
Perú. Contribuciones empíricas para el debate. Lima: GRADE, 2008, p. 343- 363.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/analisis.pdf
169 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Censos Nacionales 2007 XI de Población y VI de Vivienda. Perfil sociodemográfico del
Perú. Lima, INEI, 2008.
http://www1.inei.gob.pe/Anexos/libro.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 257 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
170 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Perú: Perfil de la pobreza según departamentos, 2005-2007. Lima, INEI, 2008.
http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0788/libro.pdf
177 Perú. Ministerio de Educación.
Inclusión Educativa en el Perú. Informe Nacional. Lima, Ministerio de Educación /
UNESCO / Convenio Andrés Bello, 2008.
http://www.ibe.unesco.org/National_Reports/ICE_2008/peru_NR08_sp.pdf.
235 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo- PNUD.
Los jóvenes en el Perú: La democracia imaginada. Lima, PNUD, 2008.
http://www.pnud.org.pe/frmPubDetail.aspx?id=69
236 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Cifras para la descentralización. Versión temática. Lima, 2008.
http://www.pnud.org.pe/frmPubDetail.aspx?id=57
255 Rodríguez Navía, Alizon.
"Aquí hay que hacerse respetar". Mujeres entre tuercas y metales. Una mirada desde
los estudiantes de las facultades de ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del
Perú. EN: En Benavides, Martín, ed. Análisis de programas, procesos, y resultados
educativos en el Perú. Contribuciones empíricas para el debate. Lima: GRADE, 2008. p.
177- 207.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/analisis-5.pdf
262 Ruiz Urpeque, Eduardo.
En su nombre hemos estudiado. El proceso de estudios universitarios de los jóvenes
indígenas amazónicos en la UNMSM, 1999 - 2006. EN: Benavides, Martín, ed. Análisis
de programas, procesos, y resultados educativos en el Perú. Contribuciones empíricas
para el debate. Lima: GRADE, 2008, p. 209- 274.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/analisis.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 258 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
278 Tapia M, Violeta; Luna A., Jorge.
Procesos cognitivos y desempeño lector. EN: Revista de Investigación en Psicología. V.
11, Nº 1, 2008, p. 37-68.Lima: UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/Investigacion_Psicologia/v11_n1/pdf/a03.p
df
281 Torero, Máximo; Castillo, Marco; Petrie, Ragan.
Ethnic and social barriers to cooperation : experiments studying the extent and nature
of. discrimination in urban Peru. Washington, BID, 2008.
http://www.iadb.org/res/laresnetwork/files/pr274finaldraft.pdf
291 Valdivia, Néstor; Díaz, Hugo.
Diagnóstico de los organismos intermedios del sistema educativo peruano: Un estudio
de casos de la Unidades de Gestión Educativa Local - UGEL. EN: Benavides, Martín, ed.
Análisis de programas, procesos, y resultados educativos en el Perú. Contribuciones
empíricas para el debate. Lima, GRADE, 2008.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/analisis-3.pdf
320 Saravia, Luis Miguel; López de Castilla, Martha.
La Evaluación del Desempeño Docente. Perú, una Experiencia en Construcción. EN:
Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 2008, 1(2), pp. 75-91.
http://www.rinace.net/riee/numeros/vol1-num2/art5.pdf
334 Cuenca, Ricardo; Stojnic, Lars.
La cuestión docente: Perú, carrera pública magisterial y el discurso del desarrollo
profesional. Buenos Aires, Laboratorio de Políticas Públicas, 2008.
http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@Aoo
CIwAAC2Ho2c1/La.
335 Zúñiga C., Madeleine.
La educación intercultural bilingüe: El caso peruano. Buenos Aires, Laboratorio de
Políticas Públicas, 2008.
http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@Aoo
CIwAAC2Ho2c1/La
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 259 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
338 Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI); Fondo de las Naciones
Unida por la Infancia (UNICEF).
Estado de la niñez en el Perú. Lima, UNICEF-Perú / INEI, 2008.
http://www.unicef.org/peru/spanish/Estado_de_la_Ninez_Peru_abril_2008-2.pdf
339 Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL; Programa Mundial
de Alimentos - PMA - Oficina Regional para América Latina y el Caribe; Perú.
Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social - MIMDES.
El costo del hambre: Impacto social y económico de la desnutrición infantil en el Perú.
s/l, CEPAL, PMA, 2008.
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/1/34171/Peru_Estudio_CostodelHambre.p
df
342 Balarin, María; Cueto, Santiago.
La calidad de la participación de los padres de familia y el rendimiento estudiantil en las
escuelas públicas peruanas. Lima, GRADE, Niños del Milenio, 2008.
http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones_documentos.shtml
356 Perú. Ministerio de Educación.
La educación inclusiva en el Perú. Informe Nacional. Lima, MINEDU, UNESCO, CAB,
2008.
http://www.ibe.unesco.org/National_Reports/ICE_2008/peru_NR08_sp.pdf
368 Escobal, Javier; Ames, Patricia; Cueto, Santiago; Penny, Mary; Flores, Eva.
Young Lives: Perú Round 2 Survey. Oxford, Young Lives, 2008.
http://www.ninosdelmilenio.org/download.php?f=Peru_country_report_2.pdf
372 Montero, Carmen; Cuenca, Ricardo.
Sobre notas y aprendizajes escolares: opiniones y demandas de la población del Perú.
Segunda Encuesta Nacional de Educación. ENAE 2007. Lima, Foro Educativo, 2008.
http://www.foroeducativo.org/system/application/views/principal/PDF/documento
s/14_Informe ENAED 2007.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 260 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
381 Rivero, José.
Situación presente de las personas jóvenes y adultas en Perú. México, CREFAL, 2008.
http://www.crefal.edu.mx/crefal2012/cooperacion/descargas/informes_nacionales/
peru.pdf
383 Perú. Ministerio de Educación.
Informe sobre el desarrollo y el estado del aprendizaje y la educación de adultos en el
Perú. Lima, Ministerio de Educación, 2008.
http://www.unesco.org/es/confinteavi/.
394 Vogler, P.; Crivello, G.; Woodhead, M.
La investigación sobre las transiciones en la primera infancia: Análisis de nociones,
teorías y prácticas. (Cuadernos sobre Desarrollo Infantil Temprano N° 48). La Haya,
Países Bajos, Fundación Bernard van Leer, 2008.
http://www.bernardvanleer.org/Spanish/Home/Publications/Browse_by_series.html
?ps_page=2&ps_count=0&getSeries=10
405 Perú. Consejo Nacional de Educación.
Desafíos de la implementación: Proyecto Educativo Nacional y los Proyectos Educativos
Regionales. IV Encuentro Nacional de Regiones, octubre 2008. Lima, CNE, 2008.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/PDF/desafiosdelaimplementacionivencuentr
o1.pdf
409 Perú. Consejo Nacional de Educación. Mesa Interinstitucional de Gestión y
Descentralización.
Consejo Nacional de Educación: Balance y perspectivas 2002 - 2008. Lima, CNE, 2008
http://www.cne.gob.pe/docs/cne-memoria/balance-2002-2008.pdf
410 Perú. Consejo Nacional de Educación. Mesa Interinstitucional de Gestión y
Descentralización.
Primer Congreso Pedagógico Nacional: Mejores aprendizajes con buen desempeño
docente en nuevas escuelas. Lima, diciembre de 2010. Lima, CNE, 2008.
http://www.cne.gob.pe/index.php/Publicaciones/publicaciones.html
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 261 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
413 Gálvez Álvarez, Nery; Manucci Gonzales, José Alfredo.
Programa de formación continua de docentes en servicio para zonas rurales. Lima,
Región Piura. Gerencia de Desarrollo Social, ACDU, 2008.
http://disde.minedu.gob.pe/
449 Castro, Juan Francisco; Casavilca, Pedro Miguel; Lizarzaburu, Rose Mary.
Crecimiento económico y demanda por educación superior en el Perú: un estudio para el
período 2004-2006. Informe final. Lima, CIES, Universidad del Pacífico, 2008.
http://www.cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/crecimiento-
economico-y-demanda-por-educacion-superior-en-el-peru.pdf
451 Montes, Alipio.
La descentralización educativa y sus efectos en la mejora en las condiciones y calidad de
la educación, región Arequipa. Lima, CIES, CEDER, 2008.
http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/descentralizacion/la-
descentralizacion-educativa/la-descentralizacion-educativa-y-sus-efectos.pdf
479 Alternativa, Centro de Investigación Social y Educación Popular; Programa
Mundial del Alimentos, PMA; Programa Nacional de Asistencia Alimentaria, PRONAA.
Intervención educativa en prevención de la anemia y desnutrición en Pachacútec.
Construcción de un modelo de intervención para la mejora del nivel nutricional de niños
en zonas periurbanas: una experiencia de preparación comunal de papillas nutritivas.
Piura, Alternativa., PMA, PRONAA, 2008.
http://www.alter.org.pe/portal/publicaciones/sist_prevencion_anemia_infantil.pdf
487 Perú. Defensoría del Pueblo.
Análisis del Decreto Supremo Nr. 004-2008-ED, que aprueba "políticas sectoriales para
la contratación de personal docente en las instituciones educativas públicas de
educación básica y educación técnico-productiva". Lima, Defensoría del Pueblo, 2008.
http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/varios/2008/Tercio-
Superior.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 262 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
488 Perú. Defensoría del Pueblo.
Gratuidad en las escuelas públicas: Un compromiso pendiente. Lima, Defensoría del
Pueblo, 2008.
http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/defensoriales/inform
e_131.zip
519 Perú. Ministerio de Economía y Finanza. Dirección General de Presupuesto
Público.
Programa estratégico: Logro de aprendizaje al finalizar el III Ciclo de Educación Básica
Regular. Lima, MEF, c.2008.
http://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/documentac/PE0003_logros_aprend
izaje_ciclo_III.pdf
531 Valdiviezo, Laura Alicia; Valdiviezo Arista, Luis Martín.
Política y práctica de la interculturalidad en la educación peruana: análisis y
propuesta. EN: Revista Iberoamericana de Educación n.º 45/1 - 25 de enero de 2008.
http://www.rieoei.org/deloslectores/2088Valdiviezo.pdf
546 Gasché, Jorge.
Niños, maestros, comuneros y escritos antropológicos como fuentes de contenidos
indígenas escolares y la actividad como punto de partida de los procesos pedagógicos
interculturales: un modelo sintáctico de cultura. EN: J. Gasché, M. Bertely, y R. Podestá
(Eds.), Educando en la diversidad. Investigaciones y experiencias educativas
interculturales y bilingües. 2008: Quito, Abya Yala, 279-365.
http://red.pucp.edu.pe/ridei/wp-
content/uploads/biblioteca/ninos_maestros_comuneros_modelo_sintactico_de_cultur
a.pdf
551 Save the Children.
Estudio Exploratorio: Actores Clave en Perú, Chile y Colombia. Enfoque de habilidades
para la vida. Lima, Save the Children, ACDI, c.2008.
http://www.savethechildren.org.pe/wp-content/uploads/2008/12/estudio-
exploratorio-enfoque-habilidades-vida.pdf
555 Vaillant, Denise; Cuba, Severo.
Profesión docente en Latinoamérica: una agenda pendiente y cuatro retos emergentes.
Seminario Internacional. Lima, Tarea, Foro Educativo, PREAL, 2008.
http://disde.minedu.gob.pe/
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 263 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
597 Cotlear, Daniel; Kudó, Inés.
¿Qué puede hacer un gobierno regional para mejorar la educación?. El caso de Junín.
Lima, Banco Mundial, 2008.
http://www-
wds.worldbank.org/external/default/WDSContentServer/WDSP/IB/2008/11/18/00
0334955_20081118045958/Rendered/PDF/464860SPANISH01UBLIC10JuninStudy1
vf.pdf
604 Perú. Gobierno Regional de Arequipa. Dirección Regional de Educación.
Proyecto Educativo Regional de Arequipa 2006 - 2021: Construyendo
descentralizadamente una mejor educación para todos y todas. Arequipa, COPARE AQP,
2008.
http://www.grearequipa.gob.pe/per/
612 Perú. Gobierno Regional de Ica. Dirección de Educación Regional.
Proyecto Educativo Regional Ica. Ica, GR Ica, c. 2008
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Ica.pdf
613 Perú. Gobierno Regional de Junín. Dirección de Educación Regional.
Proyecto Educativo Regional de Junín al 2021. Huancayo, GR Junín, 2008.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Junin.pdf
626 Perú. Gobierno Regional de Ucayali. Dirección Regional de Educación.
Proyecto Educativo Regional de Ucayali 2008 -2021. Pucallpa, GR Ucayali, 2008.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Ucayali.pdf
630 Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación.
Los Aprendizajes de los estudiantes de América Latina y el Caribe: resumen ejecutivo del
primer reporte de resultados del Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo
(SERCE). Santiago de Chile, OREALC, LLECE, 2008.
http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001606/160659s.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 264 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
632 Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación.
Los Aprendizajes de los estudiantes de América Latina y el Caribe: primer reporte de los
resultados del Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE). Santiago
de Chile, OREALC, LLECE, 2008.
http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001606/160660s.pdf
654 Mendoza del Solar, Pamela.
Efecto del incentivo docente sobre el rendimiento de estudiantes de escuelas rurales.
Lima, PUCP, 2008.
http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/123456789/639/MENDOZA_
DEL_SOLAR_ARANIBAR_PAMELA_EFECTOS.pdf?sequence=1
659 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2007. Lima, Ministerio de Educación, c.2008.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/index2.php?v_codigo=146&v_plantilla=A
682 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE). Lima, Ministerio de
Educación, c. 2008. [En Portal UMC. La página Incluye vínculos a los informes de
resultados, estudios, base de datos y cuestionarios aplicados en la SERCE]
http://umc.minedu.gob.pe/?p=243
2009
319 Reuben, William; Cuenca, Ricardo.
El estado de la indocumentación infantil en el Perú: Hallazgos y propuestas de política.
Lima, Banco Mundial, 2009.
http://cies.org.pe/investigaciones/analisis-sectorial/estado-
indocumentacion/infantil-en-el-peru
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 265 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
322 Benavides, Martin; Rodrich, Heidi; Mena, Magrith.
Niveles de acoplamiento y desacoplamiento en la relación familia - escuela en
contextos rurales: el caso de una muestra de familias de Quispicanchis, Cusco. EN:
Revista peruana de investigación educativa, 2009, Vol. 1, N° 1, p. 7-30.
http://siep.org.pe/archivos/up/88.pdf
323 Muñoz Cabrejo, Fanni.
Los caminos cruzados de la participación ciudadana en educación: entre el
mejoramiento de la calidad de la educación y la construcción de ciudadanía.
Un estudio colectivo de casos en Piura. EN: Revista peruana de investigación educativa,
2009, Vol. 1, N° 1, p. 31 - 60.
http://siep.org.pe/archivos/up/90.pdf
324 Olivera Rodríguez, Inés.
Los sentidos de la escolaridad. O la relación juventud rural - escuela frente a los
procesos de exclusión. EN: Revista peruana de investigación educativa, 2009, Vol. 1, N°
1, p. 91 - 122.
http://siep.org.pe/archivos/up/76.pdf
325 Cuenca Pareja, Ricardo, coord.
La educación en los tiempos del APRA: Balance 2006 - 2009. Lima, Foro Educativo,
2009.
http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@Aoo
CIwAAC2Ho2c1/La
326 Guerrero Ortiz, Luis.
Política docente: balance del período. EN: La educación en los tiempos del APRA:
Balance 2006 - 2009. Lima, Foro Educativo, 2009.
http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@Aoo
CIwAAC2Ho2c1/La
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 266 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
327 Muñoz Cabrejo, Fanni.
El Plan Piloto de Municipalización de la Gestión Educativa: de la experimentación a la
puesta en marcha. EN: La educación en los tiempos del APRA: Balance 2006 - 2009.
Lima, Foro Educativo, 2009.
http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@Aoo
CIwAAC2Ho2c1/La
328 Rivero Herrera, José.
El Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (Pronama): intenciones,
triunfalismo y realidades. EN: La educación en los tiempos del APRA: Balance 2006 -
2009. Lima, Foro Educativo, 2009.
http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@Aoo
CIwAAC2Ho2c1/La
329 Ames Ramello, Patricia.
La educación rural : balance del período EN: La educación en los tiempos del APRA:
Balance 2006 - 2009. Lima, Foro Educativo, 2009.
http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@Aoo
CIwAAC2Ho2c1/La
330 Trapnell Forero, Lucy; Zavala Cisneros, Virginia.
El abandono de la educación intercultural bilingüe en la política educativa del APRA.
EN: La educación en los tiempos del APRA: Balance 2006 - 2009. Lima, Foro Educativo,
2009.
http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@Aoo
CIwAAC2Ho2c1/La
331 Córdova Ávila, Susana.
La escuela en el centro de la política educativa. EN: La educación en los tiempos del
APRA: Balance 2006 - 2009. Lima, Foro Educativo, 2009.
http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@Aoo
CIwAAC2Ho2c1/La.
332 Iguíñiz Echeverría, Manuel.
La descentralización como un proceso de todo el Estado y sus relaciones con la
Sociedad. EN: La educación en los tiempos del APRA: Balance 2006 - 2009. Lima, Foro
Educativo, 2009.
http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@Aoo
CIwAAC2Ho2c1/La
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 267 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
333 Tovar Samanez, Teresa.
El Proyecto Educativo Nacional: punto de partida, punto de quiebre y punto de
Llegada. EN: La educación en los tiempos del APRA: Balance 2006 - 2009. Lima, Foro
Educativo, 2009.
http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@Aoo
CIwAAC2Ho2c1/La
340 Martínez Rodrigo; Fernández, Andrés.
El costo del hambre: impacto social y económico de la desnutrición infantil en el Estado
Plurinacional de Bolivia, Ecuador, Paraguay y Perú. Santiago de Chile, CEPAL, PMA,
2009.
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/8/38538/dp-dds-Costo-hambre.pdf
343 Ames, Patricia; Rojas, Vanessa; Portugal, Tamia.
Empezando la escuela: ¿Quién está preparado? . Investigando la transición al primer
grado. Lima, GRADE, Niños del Milenio, 2009.
http://www.ninosdelmilenio.org/download.php?f=docu_trabajo_47_esp.pdf
344 Alcázar, Lorena.
El gasto público social frente a la infancia: Análisis del programa Juntos y de la oferta y
demanda de servicios asociadas a sus condiciones. Lima, GRADE, Niños del Milenio,
2009.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/LA-Elgastop%C3%BAblico.pdf
346 Vásquez Huamán, Enrique; Chumpitaz, Annie; Jara, César.
Niñez indígena y educación intercultural bilingüe en el Perú: Estadísticas recientes,
preguntas (i)resueltas y tareas pendientes. Lima, CARE, Save the Children, Educa,
Tarea, UNICEF, 2009.
http://www.care.org.pe/pdfs/cinfo/libro/EDU_020_eduintind.pdf
364 Woodhead, Martin; Ames, Patricia; Vennam, Uma; Abebe, Workneh ; Streuli,
Natalia.
¿Equidad y calidad?. Retos para la educación inicial y primaria en Etiopía, India y Perú,
La Haya, Países Bajos, Fundación Bernard van Leer, 2009.
http://www.bernardvanleer.org/Equidad_y_calidad_en_Peru_Etiopia_e_India
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 268 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
382 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Resultado de la evaluación PISA 2009. EN: [Presentación: Resumen de los resultados de
Perú en PISA 2009].
http://www2.minedu.gob.pe/umc/index2.php?v_codigo=194&v_plantilla=A
385 Fuller, Norma.
Relaciones de género en la sociedad Awajún. Lima, CARE, 2009.
http://www.care.org.pe/pdfs/cinfo/libro/GOB_004_relgenawa.pdf
387 Yancari, Johanna.
Crisis y pobreza rural en América Latina: el caso de Perú. Santiago, Chile, Programa
Dinámicas Territoriales Rurales, Rimisp, 2009.
http://www.rimisp.org/FCKeditor/UserFiles/File/documentos/docs/pdf/DTR/N41_
2009_Yancari_crisis-pobreza-rural-caso-Peru.pdf
388 Galdo, José; Jaramillo, Miguel; Montalva, Verónica.
Pobreza e impactos heterogéneos de las políticas activas de empleo juvenil: el caso de
PROJOVEN en el Perú. Lima, GRADE, 2009.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/ddt/ddt54.pdf
396 López, Néstor (coord.).
De relaciones, actores y territorios: hacia nuevas políticas para la educación en América
Latina. Buenos Aires, IIEP-UNESCO, 2009.
http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001895/189502s.pdf
397 Navarro, Luis.
¿Qué políticas de pedagogía y gestión son necesarias? EN: Néstor López, (coord.) De
relaciones, actores y territorios: hacia nuevas políticas en torno a la educación en
América Latina. (Educación, reformas y equidad en países andinos y del Cono Sur).
Buenos Aires: IIEP-UNESCO, 2009, p. 39-114.
http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001895/189502s.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 269 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
398 Bello, Manuel; Villarán, Verónica.
Las relaciones de la escuela con la familia y la comunidad, en el camino hacia la
equidad. EN: Néstor López, (coord.) De relaciones, actores y territorios: hacia nuevas
políticas en torno a la educación en América Latina. (Educación, reformas y equidad en
países andinos y del Cono Sur). Buenos Aires: IIEP-UNESCO, 2009, p. 115-170.
http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001895/189502s.pdf
399 Castañeda Bernal, Elsa.
Las condiciones sociales para el aprendizaje en la relación equidad social y educación.
EN: Néstor López, (coord.) De relaciones, actores y territorios: hacia nuevas políticas en
torno a la educación en América Latina. (Educación, reformas y equidad en países
andinos y del Cono Sur). Buenos Aires: IIEP-UNESCO, 2009, p. 171-201.
http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001895/189502s.pdf
400 Galarza, Daniel.
El gobierno de los sistemas escolares y las políticas de la equidad para la igualdad.
Reflexiones a partir de la opinión de expertos. EN: Néstor López, (coord.) De
relaciones, actores y territorios: hacia nuevas políticas en torno a la educación en
América Latina. (Educación, reformas y equidad en países andinos y del Cono Sur).
Buenos Aires: IIEP-UNESCO, 2009, p203-262.
http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001895/189502s.pdf
401 Corbetta, Silvina.
Territorio y educación. La escuela desde un enfoque de territorio en políticas públicas.
EN: Néstor López, (coord.) De relaciones, actores y territorios: hacia nuevas políticas en
torno a la educación en América Latina. (Educación, reformas y equidad en países
andinos y del Cono Sur). Buenos Aires: IIEP-UNESCO, 2009, p263-303.
http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001895/189502s.pdf
402 López, Néstor; Corbetta, Silvina.
Hacia una nueva generación de políticas. Una invitación a revisar nuevas tensiones en
el campo de las políticas sociales y educativas. EN: Néstor López, (coord.) De
relaciones, actores y territorios: hacia nuevas políticas en torno a la educación en
América Latina. (Educación, reformas y equidad en países andinos y del Cono Sur).
Buenos Aires: IIEP-UNESCO, 2009, p. 305-325.
http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001895/189502s.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 270 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
407 Perú. Consejo Nacional de Educación.
De la formulación a la ejecución de los proyectos educativos regionales en el aula: "Cómo
garantizar los aprendizajes de los estudiantes". Encuentros Macroregionales 2009:
Centro Oriente - Sur - Norte. Lima, CNE, 2009.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/Macroencuentro_CNE.pdf
419 Guerrero Ortiz, Luis; Villarán, Verónica.
Currículo e inclusión en la región andina de América Latina. Ginebra, UNESCO-OIE,
2009.
http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001871/187179s.pdf
427 Trivelli, Carolina; Escobal D'Angelo, Javier; Revesz, Bruno.
Desarrollo rural en la sierra: aportes para el debate. Lima, IEP, GRADE, CIES, CIPCA,
2009.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/desruralsierra.pdf
435 Rodríguez, Yolanda; Domínguez, Rocío.
La formación ciudadana desde la experiencia escolar. EN: Revista Peruana de
Investigación Educativa, 2009, Vo. 1. N°1, p 91-122.
http://cies.org.pe/files/documents/otras-inv/revista-peruana-de-investigacion-
educativa.pdf
436 Stojnic, Lars.
La escuela, un espacio social fundamental para la democratización peruana. Un
estudio comparado entre la propuesta educativa tradicional y una propuesta
educativa alternativa. EN: Revista Peruana de Investigación Educativa, 2009, Vo. 1. N°1,
p 123-162.
http://cies.org.pe/files/documents/otras-inv/revista-peruana-de-investigacion-
educativa.pdf
437 Ramírez, Francisco O; Meyer, John W.; Wotipka, Christine Min.
Globalización, ciudadanía y educación: auge y expansión de los marcos de referencia
cosmopolitas, multiculturales y de empoderamiento individual. EN: Revista Peruana
de Investigación Educativa, 2009, Vo. 1. N°1, p.163-180.
http://cies.org.pe/files/documents/otras-inv/revista-peruana-de-investigacion-
educativa.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 271 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
444 Vargas Pastor, Paola; Zevallo Bogani, Álvaro M.
Evaluando el impacto de shocks negativos en la deserción: identificando efectos
heterogéneos mediante metodologías no paramétricas para el caso peruano. Informe
parcial del Proyecto CIES. Lima, GRADE, 2009.
http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/evaluando-el-
impacto-de-shocks-negativos-en-la-desercion-indentificando-efectos-heterogeneos-
mediante-metodologia-no-parametricas-para-el-caso-peruan.pdf
445 Baldárrago Estremadoyro, Elin.
La educación de la madre como determinante de la salud del niño: Evidencia para el
Perú en base a la ENDES. Lima, CIES, UCSP, 2009.
http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/La_educacion_de_la_
madre_como_determinante_de_la_salud_del_nino.pdf
450 Bolívar Díaz, Edgar; Laura Quispe, Carlos.
Una laptop por niño en escuelas rurales del Perú: Un análisis de las barreras y
facilitadores. Lima, CIES, 2009.
http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/una-laptop-por-nino-
en-escuelas-rurales-del-Peru-Un-analisis-de-las-barreras-y-facilitadores.pdf
454 Díaz, Ramón; Huber, Ludwig; Madalengoitia, Óscar; Saldaña, Raphael; Trivelli,
Carolina; Vargas V., Rosana; Salazar L., Ximena.
Análisis de la implementación del Programa JUNTOS en las regiones de Apurímac,
Huancavelica y Huánuco. Lima, CIES, CARE, 2009.
http://www.cies.org.pe/files/documents/investigaciones/pobreza/analisis-de-la-
implementacion.pdf
472 Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRAS-Perú.
"Inserción laboral en adolescentes institucionalizados". Informe de evaluación final.
Lima, ADRAS-Perú, s.d.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/472_ADRA04_EvalAdolescInst.doc
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 272 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
477 Caycho, Maritza; Castellanos, Themis.
Sistematización del proceso de Municipalización Educativa Casos de los distritos de Los
Olivos en Lima y Santo Domingo en Piura. Lima, Alternativa. Centro de Investigación
Social y Educación Popular, ACDI, 2009.
http://www.alter.org.pe/portal/publicaciones/SistematizacionEducacionMunicipaliz
acion.pdf
478 Caycho Figueroa, Maritza, coord.
Red Los Quinchayos Proyecto Educativo Zonal 2008 - 2021. Educación de calidad con
equidad. Distrito de Santo Domingo - Región Piura - Perú. Piura, Alternativa.,
Municipalidad Distrital de San Antonio, 2009.
http://www.alter.org.pe/portal/publicaciones/PEZ_quinchayos.pdf
484 Perú. Defensoría del Pueblo.
Aportes de la Defensoría del Pueblo para una educación sin corrupción Lima, Defensoría
del Pueblo, 2009.
http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/defensoriales/inform
e_147.pdf.
502 Regalado Pezúa, Otto; Oré Butler, Claudia.
La educación superior en turismo y las necesidades reales del mercado: revisión de
literatura. Lima, Universidad ESAN, 2009.
http://www.esan.edu.pe/publicaciones/2009/12/07/doc23.pdf
507 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI.
Perú: Evolución de los Indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio al 2008.
Lima, INEI, 2009.
http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0903/libro.pdf
520 Ugarte, Mayen, coord.; Cuenca, Ricardo; Piazza, María del Carmen.
Presupuesto evaluado: Programa de Mantenimiento de Locales Escolares. Informe final.
Lima, MEF, 2009.
http://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/ppr/eval_indep/2009_mantenimieto
_escuelas.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 273 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
521 Benavides, Martín, coord.; Díaz, Juan José; Villarán, Verónica.
Presupuesto evaluado: Materiales educativos. Informe final. Lima, MEF, 2009.
http://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/documentac/evaluaciones/Material
es_Educativos.pdf
523 Alacázar, Lorena, coord.; Cueto, Santiago; Sanz, Pilar.
Presupuesto evaluado: Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización -
PRONAMA. Informe final. Lima, MEF, 2009.
http://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/ppr/eval_indep/2009_pronama.pdf
554 Asociación Solaris Perú.
Proyecto Crecimiento y Desarrollo Infantil: Fortalecimiento de capacidades a
autoridades y líderes para favorecer la movilización de esfuerzos y recursos a favor del
crecimiento y desarrollo infantil. Lima, Asociación Solaris, 2009.
http://www.solaris.org.pe/espanol/includes/SALUD/SAL_182_MC_D_2009.pdf
561 Perú. Defensoría del Pueblo.
Compendio de Normas Básicas sobre los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.
Lima, Defensoría del Pueblo, UNICEF, ASPEm, 2009.
http://www.unicef.org/peru/spanish/resources_4459.htm
562 Pillman Velázquez, S. Américo.
En Ventanilla, las niñas, niños y adolescentes son primero. Experiencia de un proceso de
presupuesto participativo de niños, niñas y adolescentes en la región Callao. Lima,
Municipalidad de Ventanilla, UNICEF, Plan Internacional World Vision, Asociación
Kusi Wama, 2009.
http://www.unicef.org/peru/spanish/Contenidos_PP_2009_NNA_ultimo.pdf
598 Rodríguez, José; Vargas, Silvana.
Trabajo infantil en el Perú: Magnitud y perfiles vulnerables. Informe nacional 2007-
2008. Lima, OIT/IPEC, 2009.
http://departamento.pucp.edu.pe/economia/images/documentos/LDE-2009-04-
01.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 274 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
603 Perú. Gobierno Regional de Apurímac. Dirección Regional de Educación.
Proyecto Educativo Regional de Apurímac. Reforma educativa regional autónoma y
participativa. 2008 al 2011. Lima, GR-Apurímac, 2009.
http://www.grearequipa.gob.pe/publicaciones/docgestion/proy_educativo_regional_
aqp_2006_2021.pdf
619 Perú. Gobierno Regional de Moquegua. Dirección Regional de Educación.
Proyecto Educativo Regional Moquegua 2009 - 2021. Moguegua, GR Moquegua, 2009.
http://es.scribd.com/doc/64208577/Per-Moquegua-2009-2021b
620 Perú. Gobierno Regional de Pasco. Dirección Regional de Educación; COPARE
Pasco.
Proyecto Educativo Regional: Plan Regional Concertado de Educación 2005 - 2015.
Cerro de Pasco, GR Pasco, COPARE Pasco, 2009.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Pasco.pdf
625 Perú. Gobierno Regional de Tumbes. Dirección Regional de Educación.
Proyecto Educativo Regional de Tumbes 2010 - 2025. Tumbes, GR Tumbes, 2009.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Tumbes.pdf
631 Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación.
SERCE: Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo: los aprendizajes de los
estudiantes de América Latina y el Caribe; reporte técnico. Santiago de Chile, OREALC,
LLECE, 2009.
http://unesdoc.unesco.org/images/0019/001902/190297s.pdf
633 Leymonié Sáenz, Julia.
Aportes para la enseñanza de las ciencias naturales. Santiago de Chile, OREALC, LLECE,
2009.
http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001802/180275s.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 275 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
634 Bronzina, Liliana; Chemello, Graciela; Agrasar, Mónica.
Aportes para la enseñanza de la matemática. Santiago de Chile, OREALC, LLECE, 2009.
http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001802/180273s.pdf
635 Atorresi, Ana.
Aportes para la enseñanza de la lectura. Santiago de Chile, OREALC, LLECE, 2009.
http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001802/180220s.pdf
636 Zúñiga C., Madeleine.
La alfabetización de jóvenes y adultos indígenas en el Perú. EN: López, Luis Enrique;
Hanemann, Ulrike, editores. Alfabetización y multiculturalidad: miradas desde América
Latina, Hamburgo: UIL, 2009. p. 331 -413. Hamburg, UIL, 2009.
http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001889/188921s.pdf
655 Wetzell Espinoza, Micaela Trinidad.
Clima motivacional en la clase en estudiantes de sexto grado de primaria del Callao.
Lima, PUCP, 2009.
http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/123456789/423/WETZELL_
ESPINOZA_MICAELA_CLIMA_MOTIVACIONAL.pdf?sequence=1
658 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Evaluación Censal de Estudiantes (ECE): Segundo grado de primaria y cuarto grado de
primaria de IE EIB. Marco de Trabajo. Lima, Ministerio de Educación, 2009.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/ece/Marco_de_Trabajo_ECE.pdf
660 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2008. Lima, Ministerio de Educación, c.2009.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/index2.php?v_codigo=219&v_plantilla=A
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 276 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
680 Schleicher, Andreas.
Lo que el Perú puede aprender de los resultados comparados de las pruebas PISA. EN:
La educación peruana en el contexto de PISA Lima: Grupo Santillana; CNE; 2009, p. 20-
27.
http://www.gruposantillana.com.pe/novedades/fasciculo.pdf
2010
345 Benavides, Martín.
Estado de la niñez indígena en el Perú. Lima, UNICEF, INEI, 2010.
http://www.unicef.org/peru/spanish/Estado_de_la_Ninez_en_baja.pdf
347 Blanco, Rosa, coord.
Atención y educación de la primera infancia, informe regional: América Latina y el
Caribe. UNESCO. Conferencia Mundial AEPI, 2010.
http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001892/189212s.pdf
349 Benavides, Martín; Ríos, Vanessa; Olivera Rodríguez, Inés; Zúñiga, Rómulo.
Ser joven excluido es algo relativo. Dimensiones cuantitativas y cualitativas de la
heterogeneidad de los jóvenes pobres urbanos peruanos Buenos Aires, CLACSO, 2010.
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/clacso/crop/benavides.pdf
350 Perú. Consejo Nacional de Educación.
Propuestas de políticas de educación del Consejo Nacional de Educación. Educación para
la sostenibilidad del crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de los
peruanos. Lima, CNE, 2010.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/BANDERASFINAL.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 277 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
351 Ames, Patricia; Rojas, Vanessa; Portugal, Tamia.
Continuidad y respeto por la diversidad: Fortaleciendo las transiciones tempranas en
Perú.( Cuadernos sobre Desarrollo Infantil Temprano 56s, Estudios sobre las
Transiciones en la Primera Infancia) La Haya; Países Bajos, Fundación Bernard van
Leer, 2010.
http://www.bernardvanleer.org/Spanish/Continuidad-y-respeto-por-la-diversidad-
Fortaleciendo-las-transiciones-tempranas-en-Per
352 Perú. Defensoría del Pueblo.
El derecho de los niños, niñas a vivir en una familia: La situación de los centros de
atención residenciales estatales desde la mirada de la Defensoría del Pueblo. Lima,
Defensoría del Pueblo, 2010.
http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/defensoriales/inform
e-150-2010.pdf
353 Organización de Estados Iberoamericano para la Educación, la Ciencia y la
Culturam (OEI).
Metas educativas 2021: La educación que queremos para la generación del bicentenario.
Madrid, OEI, 2010.
http://www.oei.es/metas2021/
354 Ames, Patricia; Rojas, Vanessa.
Infancia, transiciones y bienestar en Perú: una revisión bibliográfica. Lima, GRADE,
Niños del Milenio, 2010.
http://www.ninosdelmilenio.org/download.php?f=Nota técnica 16.pdf
357 Sanz, Pilar; Muñoz, Fanni; Canchaya, Claudia.
Perú: Indicadores educativos por departamentos. Lima, Agencia Canadiense para el
Desarrollo Internacional, 2010.
http://www.usacc.org.pe/mapapublicaciones.php?idsec=17
358 Benavides, Martin, edit; Neira, Paul, edit.
Cambio y continuidad en la escuela peruana: Una mirada institucional a la
implementación de programas, proceso y proyectos educativos. Lima, GRADE, 2010.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/cambioycontinuidad.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 278 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
359 Zevallos Huaytán, Rodrigo.
¿La misma historia?. El currículo de Historia en dos colegios de la élite limeña. EN:
Benavides, Martin y Neyra, Paul, Cambio y continuidad en la escuela peruana: Una
mirada institucional a la implementación de programas, proceso y proyectos educativos.
Lima: GRADE, 2010, pp. 17-53.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/cambioycontinuidad.pdf.
360 Guerrero, Gabriela.
Del dicho al hecho hay mucho trecho. Un análisis de la implementación de la Política
Nacional de Educación Bilingüe Intercultural en Puno, Perú. EN: Benavides, Martin y
Neyra, Paul, Cambio y continuidad en la escuela peruana: Una mirada institucional a la
implementación de programas, proceso y proyectos educativos. Lima: GRADE, 2010, pp.
55-118.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/cambioycontinuidad.pdf.
361 Arteta, Natalia.
Respuestas de los docentes a las presiones institucionales de cambio: el caso de un
programa de capacitación en una escuela pública de Villa El Salvador. EN: Benavides,
Martin y Neyra, Paul, Cambio y continuidad en la escuela peruana: Una mirada
institucional a la implementación de programas, proceso y proyectos educativos. Lima:
GRADE, 2010, pp. 119-160.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/cambioycontinuidad.pdf.
362 Neira, Paul; Benavides, Martín.
La escuela frente al cambio: el caso de un programa de intervención educativa en la
sierra norte del Perú. EN: Benavides, Martin y Neyra, Paul, Cambio y continuidad en la
escuela peruana: Una mirada institucional a la implementación de programas, proceso y
proyectos educativos. Lima: GRADE, 2010, pp. 161-198.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/cambioycontinuidad.pdf
363 Guerrero, Gabriela; Sugimaru, Claudia; Cueto, Santiago.
Alianzas público privadas a favor de la primera infancia en el Perú: Posibilidades y
riesgos de su aplicación. Lima, GRADE, 2010.
http://www.grade.org.pe/download/pubs/ddt/ddt58.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 279 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
365 Perú. Consejo Nacional de Educación.
Balance y propuesta para avanzar en la descentralización educativa. Lima, CNE, 2010.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/PDF/CNE%20Balance%20y%20Propuestas
%2021%20dic.pdf
370 Benavides, Martín; Mena, Magrith.
Informe de progreso educativo, Perú 2010. Lima, PREAL, GRADE, 2010.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/MB-
Informe%20Progreso%20Educativo%202010.pdf
371 Figueroa, Adolfo.
¿Mejora la distribución del ingreso con la educación?. El caso del Perú. EN: Revista
CEPAL N° 102, pp. 115-136, Diciembre, 2010
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/8/41918/RVE102Figueroa.pdf
375 Santiago, Ana; Severin, Eugenio; Cristia, Julián; Ibarrarán, Pablo; Thompson,
Jennelle; Cueto, Santiago.
Evaluación experimental del programa "Una laptop por niño" en Perú. EN: BID
Educación. Aportes N° 5, Julio 2010.
http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=35370099
379 Carrión, Julio F.; Zárate, Patricia; Seligson, Mitchell A.
Cultura política de la democracia en Perú, 2010: Consolidación democrática en las
Américas en tiempos difíciles. Lima, USAID, IEP, Vanderbilt University, 2010.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/culturapolitica2010.pdf
403 Perú. Secretaría Nacional de la Juventud; Fondo de Población de las Naciones
Unidas - Perú.
Rostro joven de los Objetivos de Dearrollo del Milenio. Lima, SENAJU, UNFPA, 2010.
http://www.unfpa.org.pe/publicaciones/publicacionesperu/SENAJU-Rostro-Joven-
ODM.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 280 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
404 Perú. Secretaría Nacional de la Juventud.
Perú: Estudio de la pobreza juvenil. Lima, SENAJU, 2010.
http://www.bernardvanleer.org/Spanish/La_investigacion_sobre_las_transiciones_en
_la_primera_infancia_Analisis_de_nociones_teorias_y_practicas?pubnr=795&download
=1
412 Perú. Consejo Nacional de Educación.
Gestión que asegure aprendizajes de calidad con equidad. V Encuentro Nacional De
Regiones, noviembre 2009. Lima, CNE, 2010.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/PDF/Publicacionvencuentro.pdf
414 Kudó, Inés.
Perú: Descentralización y presupuesto por resultados en educación. Lima, Banco
Mundial, 2010.
http://siteresources.worldbank.org/INTPERUINSPANISH/Resources/59771-PE-
PERU-Education_decentralization&RBB-Spanish.pdf
420 Atorresi, Ana.
Escritura: un estudio de las habilidades de los estudiantes de América Latina y el Caribe.
Santiago de Chile, UNESCO-OREALC, 2010.
http://unesdoc.unesco.org/images/0019/001919/191925s.pdf
423 Perú. Ministerio de Educación. Dirección de Educación Superior Tecnológica y
Técnico Productiva.
Identificación de los Sectores prioritarios para el desarrollo nacional y la articulación de
la oferta educativa con la demanda laboral. Lima, Ministerio de Educación, 2010.
http://destp.minedu.gob.pe/publica/IDENTIFICACIONDESECTORESPRIORITARIOS.P
DF
431 Outes, Ingo; Sánchez, Alan; Molina, Oswaldo.
Psychosocial Status and Cognitive Achievement in Peru. Oxford, Youn Lives, 2010.
http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones/es/publicaciones/listado/0003/doc
umentos-de-trabajo
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 281 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
446 Saldarriaga Lescano, Víctor.
Transmisiones en la educación y mano de obra no calificada: ¿existe una trampa
intergeneracional?. Informe final. Lima, CIES, GRADE, 2010.
http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/Transmisiones_en_la_
educacion_y_mano_de_obra_no_calificada_existe_una_trampa_intergeneracional.pdf
447 Núñez Zarazú, Llermé.
El síndrome de quemarse por el trabajo (SQT) en el profesorado de educación básica de
una zona andina el Perú. Lima, CIES, GRADE, 2010.
http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/Transmisiones_en_la_
educacion_y_mano_de_obra_no_calificada_existe_una_trampa_intergeneracional.pdf
453 Valderrama Torres, José; Salgado Portugal, Viviana.
¿Qué características definen a un buen profesor? El caso del sexto grado en las escuelas
peruanas. Lima, CIES, UNI, 2010.
http://cies.org.pe/investigaciones/educacion/Que-caracteristicas-definen-a-un-buen-
profesor/investigacion
456 Cueto, Santiago; Guerrero, Gabriela; León, Juan; Zevallos, Alvaro; Sugimaru,
Claudia.
De quinto de primaria al fin de la secundaria en seis años: un estudio longitudinal en
Puno. Lima, GRADE, CIES, 2010.
http://www.grade.org.pe/publicaciones/detalle/842
466 Soberón A. , Luis; Stöckli K., Gabriela.
La educación rural en el Perú en cifras. Lima, Foro Educativo, 2010.
http://www.foroeducativo.org/conferencia/pdf/libro_2_la_educacion_rural_en_el_per
u_en_cifras.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 282 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
467 Chavarría, María.
Educación básica con enfoque cultural, tecnológico y productivo. Sistematización del
Encuentro de experiencias Foro Educativo-Setiembre 2010. Lima, Foro Educativo, 2010.
http://www.foroeducativo.org/conferencia/pdf/libro_1_educacion_basica_con_enfoq
ue%20cultural_tecnologico_y_productivo.pdf
468 Pajares Garay, Erick; Llosa Larrabure, Jaime.
Cambio climático y resiliencia en los Andes. Enunciar una política educativa para la
complejidad. Lima, Foro Educativo, 2010.
http://www.foroeducativo.org/conferencia/pdf/libro_1_educacion_basica_con_enfoq
ue
483 Perú. Defensoría del Pueblo.
Primera supervisión del Plan de Municipalización de la Gestión Educativa: aportes para
su implementación. Lima, Defensoría del Pueblo, 2010.
http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/defensoriales/inform
e-148.pdf
501 Colectivo Lima Sur, CLS.
Agenda política de Lima Sur. Lima, CLS, 2010.
http://www.urbano.org.pe/downloads/documento/agendapolitica_LS.pdf
504 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI.
Perú: Situación social de las madres adolescentes, 2007. Lima, INEI, 2010.
http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0871/libro.pdf
505 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI; Naciones Unidas.
Perú: Evolución de los Indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio al 2009.
Lima, INEI, 2010.
http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0948/index.htm
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 283 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
510 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI; Movimiento Manuela
Ramos.
Brechas de género: insumos para la adopción de medidas a favor de las mujeres. Lima,
INE, 2010.
http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0905/index.htm
514 Perú. Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad
de la Educación Básica, IPEBA.
Programa de educación básica para todos. Capital humano y competitividad. IV
Seminario Internacional sobre normalización y certificación de competencias laborales y
profesionales. Lima, IPEBA, SINEACE, 2010.
https://docs.google.com/file/d/0B5bsZDAwPx5gMjM3NTU4ZDgtYzRjNy00MTRiLTg
4MTQtYTAyNzYxOWUyZGM4/edit?pli=1
522 Perú. Ministerio de Economía y Finanzas . Dirección General de Presupuesto
Público.
Programa estratégico: Logro de aprendizaje al finalizar el III Ciclo de la Educación
Básica Regular. Lima, MEF, c.2010.
http://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/ppr/PPR_logros_aprendizaje.pdf
533 Organización de Estados Iberoamericanos, OEI.
Educación superior en el Perú. Lima, OEI, 2010.
http://www.oeiperu.org/userfiles/file/FINAL
534 Organización de Estados Iberoamericanos, OEI.
Educación básica: tendencias, situaciones y horizontes futuros. Lima, OEI, 2010.
http://www.oeiperu.org/userfiles/file/FINAL
538 Zavala, Virginia; Córdova, Gavina.
Decir y callar: Lenguaje, equidad y poder en la universidad peruana. Lima, PUCP, 2010.
http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/Decir-y-Callar.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 284 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
549 Coordinadora Nacional de los Derechos Humanos.
Niños usados como soldados en el Perú: Informe presentado a la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su 138º periodo de sesiones. Lima,
Save the Children, 2010.
http://www.savethechildren.org.pe/web/upload/publicacion/PublicaAE200.pdf
552 Zúñiga, Madeleine.
Inquietantes respuestas a inquietudes sobre la Educación Intercultural Bilingüe en el Sur
Andino. Lima, Save the Children, 2010.
http://www.savethechildren.org.pe/web/upload/archivos/archivo_195.pdf
559 Representación de UNESCO en el Perú.
Estrategia de la UNESCO en apoyo de la educación nacional - UNESS, Perú 2011-2015.
UNESS-Perú 2011-2015. Lima, Representación de UNESCO en el Perú, 2010.
http://www.unesco.org/new/es/lima
565 Delgado V., Ana; Escurra M., Luis.
Comparación de la comprensión lectora en alumnos de cuarto año de secundaria de
centros educativos estatales y no estatales de Lima Metropolitana. EN: Revista de
Investigación en Psicología - Vol. 13, N.º 2, 2010, p.117-128.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n2/pdf/a07v1
3n2.pdf
577 Tapia M., Violeta; Luna A., Jorge.
Validación de una Prueba de Habilidades de Pensamiento para alumnos de cuarto y
quinto de secundaria y primer año de universidad, Perú. EN: Revista de Investigación
en Psicología, Vol. 13 No.2, julio 2010, p. 17- 59.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n2/pdf/a02v1
3n2.pdf
578 García A., Lupe; Orellana M, Oswaldo et ál.
Cyberbullying en escolares de educación secundaria de Lima Metropolitana. EN:
Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13 No.2, julio 2010, p. 83-99.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n2/pdf/a05v1
3n2.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 285 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
579 Miljanovich C, Manuel; Nolberto S., Violeta, et ál.
Perú: Mapa de la violencia familiar a nivel departamental, según la ENDES 2007-2008,
características e implicancias. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13 No.2,
julio 2010, p. 191-205.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n2/pdf/a12v1
3n2.pdf
580 Altamirano, Alfredo.
Discusión sobre los modelos de enseñanza de la lectura en los primeros grados
inspirados en la conciencia fonológica. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol.
13 No.2, julio 2010, p. 249-261.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n2/pdf/a17v1
3n2.pdf
581 Matalinares C., María; Yaringaño L, Juan, et ál.
Relación entre los estilos atribucionales y los estilos de aprendizaje en estudiantes de
secundaria de Lima Metropolitana. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13
No.2, julio 2010, p. 101-116.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n2/pdf/a06v1
3n2.pdf
582 Dioses Ch, Alejandro; Evangelista Z., Cecilia, et ál.
Procesos cognitivos implicados en la lectura y escritura de niños y niñas del tercer
grado de educación primaria residentes en Lima y Piura. EN: Revista de Investigación
en Psicología, Vol. 13 No.1, 2010, p. 13-40.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/Investigacion_Psicologia/v13_n1/pdf/a01.p
df
583 Caycho R., Tomás.
Estilos de pensamiento en alumnos de quinto año de secundaria de diferentes niveles
socioeconómicos de la ciudad de Lima. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol.
13 No.1, 2010, p. 41-52.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n1/pdf/a02.pd
f
584 Velarde C., Esther; Canales G., Ricardo, et ál.
Estilos de pensamiento en alumnos de quinto año de secundaria de diferentes niveles
socioeconómicos de la ciudad de Lima. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol.
13 No.1, 2010, p. 53-68.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n1/pdf/a03.pd
f
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 286 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
585 Matalinares C., María et ál.
Clima familiar y agresividad en estudiantes de secundaria de Lima Metropolitana. EN:
Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13 No.1, 2010, p. 109-128
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n1/pdf/a06.pd
f
588 Velarde C., Esther; Canales G., Ricardo; , et ál.
Enfoque cognitivo y psicolingüístico de la lectura: diseño y validación de una prueba
de habilidades prelectoras (THP) en niños y niñas de la Provincia Constitucional del
Callao, Perú. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13, No.1, jul. 2010, p. 53-
68.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n1/pdf/a03.pd
f
589 Quintana P., Alberto; Montgomery, William; Malaver, Carmela; Ruiz S., Gabriela.
Capacidad de disfrute y percepción del apoyo comunitario en adolescentes
espectadores de episodios de violencia entre pares (bullying ). EN: Revista de
Investigación en Psicología, Vol. 13, No.1, jul. 2010, p. 139-149.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n1/pdf/a08.pd
f
590 Yslado M. Rosario; Nuñez Z. Llerme; Norabuena F., Roger.
Diagnóstico y programa e intervención para el síndrome de Burnout en profesores de
educación primaria de distritos de Huaraz e Independencia (2009. EN: Revista de
Investigación en Psicología, Vol. 13, No.1, jul. 2010, p. 151-162.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n1/pdf/a09.pd
f
614 Perú. Gobierno Regional de La Libertad. Dirección de Educación Regional.
Proyecto Educativo Regional de La Libertad 2010 - 2021. Trujillo, GR La Libertad,
COPARELL, 2010.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_La_Libertad.pdf
617 Perú. Gobierno Regional de Loreto. Dirección Regional de Educación.
Proyecto Educativo Regional: Hacia una educación productiva y de calidad. Loreto.
Iquitos, GR Loreto, c. 2010.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Loreto.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 287 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
629 Treviño, Ernesto; Valdés, Héctor; Castro, Mauricio; Costilla, Roy; Pardo, Carlos;
Donoso Rivas, Francisca.
Factores asociados al logro cognitivo de los estudiantes de América Latina y el Caribe.
Santiago de Chile: UNESCO-OREALC/LLECE. 2010.
http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001867/186769S.pdf
637 UNESCO. IIEP Buenos Aires. Sede Regional; Organización de Estados
Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
Informe sobre tendencias sociales y educativas en América Latina, 2010: metas
educativas 2021: desafíos y oportunidades. Paris, UNESCO-IIEP; Buenos Aires, IIPE;
Madrid, OEI, 2010.
http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001899/189945s.pdf
642 Metzler, Johannes; Woessmann, Ludger.
The Impact of Teacher Subject Knowledge on Student Achievement: Evidence from
Within-Teacher Within-Student Variation. Bonn, IZA, 2010.
http://ftp.iza.org/dp4999.pdf
661 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2009. Lima, Ministerio de Educación, c.2010.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/index2.php?v_codigo=233&v_plantilla=A
696 Ames, Patricia
La educación y el desarrollo rural: balance de cinco décadas de estudios. EN: Ames, P.
y Caballero, V. ed.: Perú: el problema agrario en debate. SEPIA XIII . Lima: SEPIA, 2010.
p. 19-106.
http://www.sepia.org.pe/facipub/upload/cont/990/cont/files/SEPIA%20XIII.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 288 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
697 Hopkins, Raúl
Nuevos espacios de interacción entre educación y proyectos de desarrollo rural.
Reflexiones a partir de recientes experiencias TIC en Perú y Bolivia. EN: Ames, P. y
Caballero, V. ed.: Perú: el problema agrario en debate. SEPIA XIII . Lima: SEPIA, 2010.
p. 112-135.
http://www.sepia.org.pe/facipub/upload/cont/990/cont/files/SEPIA%20XIII.pdf
698 Rojas, Vanessa; Portugal, Tamia
¿Educación para el desarrollo rural o para dejar de ser rural? Percepciones y
proyectos de pobladores rurales andinos y amazónicos. EN: Ames, P. y Caballero, V.
ed.: Perú: el problema agrario en debate. SEPIA XIII . Lima: SEPIA, 2010. p. 135-170.
http://www.sepia.org.pe/facipub/upload/cont/990/cont/files/SEPIA%20XIII.pdf
699 Pacheco, Rossana; Ramos, Marisol; Pradel, Will.
Aprender haciendo. Reflexiones sobre la implementación de la metodología de
capacitación Escuela de Campo de Agricultores para promover la producción
sustentable y el consumo de hortalizas sanas en el valle del Mantaro. EN: Ames, P. y
Caballero, V. ed.: Perú: el problema agrario en debate. SEPIA XIII . Lima: SEPIA, 2010.
p. 171-204.
http://www.sepia.org.pe/facipub/upload/cont/990/cont/files/SEPIA%20XIII.pdf
714 Peschiera Ruju, Romina.
Un análisis sobre la Interpretación de los diferentes actores en torno a la educación
intercultural y bilingüe y sus políticas. EN: Revista Peruana de Investigación
Educativa. 2010, vol 1 N° 2, p. 27-58. Lima, SIEP.
http://siep.org.pe/archivos/up/158.pdf
717 Loza, Mercedes Julissa; Frisancho, Susana.
¿Por qué Pegan los Niños? Creencias sobre la Agresividad Infantil en un Grupo de
Profesoras de Educación Inicial. EN: Revista Peruana de Investigación Educativa.
2010, v.1, N° 2, p. 59-86. Lima, SIEP.
http://siep.org.pe/archivos/up/198.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 289 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
718 Loayza Javier, Jerjes.
El colegio analizado desde abajo: una mirada desde los estudiantes. Una aproximación
hacia las instituciones educativas rígidas y anómica. EN: Revista Peruana de
Investigación Educativa. 2010, v.1, N° 2, p. 87-112. Lima, SIEP.
http://siep.org.pe/archivos/up/198.pdf
719 Olivera Rodríguez, Inés.
Interrupción escolar y arreglos familiares: Aportes a los estudios de deserción escolar
desde el análisis de la relación familia-escuela. EN: Revista Peruana de Investigación
Educativa. 2010, v.1, N° 2, p. 113-140. Lima, SIEP.
http://siep.org.pe/archivos/up/198.pdf
721 Cortés, Rosalía; Giacometti, Claudia.
Políticas de educación y su impacto sobre la superación de la pobreza infantil.
Santiago de Chile, CEPAL, 2010.
http://dds.cepal.org/infancia/guia-para-estimar-la-pobreza-
infantil/bibliografia/introduccion/sps157-dds-politicas-educacion.pdf
2011
384 Cuenca, Ricardo; Montero, Carmen; Ames, Patricia; Rojas, Vanessa.
Hacia una propuesta de criterios de buen desempeño docente: Estudios que aportan a la
reflexión, al diálogo y a la construcción concertada de una política educativa. Lima, CNE,
2011.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/cne-
publicaciones/propuestapreliminar_FSM.pdf
386 Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI); Fondo de las Naciones
Unida por la Infancia (UNICEF).
Estado de la niñez en el Perú. Lima, UNICEF, INEI, 2011.
http://www.unicef.org/peru/spanish/resources_4464.htm
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 290 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
406 Perú. Consejo Nacional de Educación. Mesa Interinstitucional de Gestión y
Descentralización.
Políticas educativas 2011 - 2016: Agenda común nacional - regional. Lima, CNE, 2011.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/cne-
publicaciones/AGENDA%20COMUN%20politicas%20para%20el%20quinquenio%20
julio2001.pdf
408 Perú. Consejo Nacional de Educación. Mesa Interinstitucional de Gestión y
Descentralización.
Proyecto Educativo Nacional 2007-2010: Balance y recomendaciones. Lima, CNE, 2011.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/cne-publicaciones/BalanceCNE.pdf
411 Manrique Linare, Ángel María.
Sistematización de modelos de gestión educativa de los gobiernos regionales de San
Martín, Arequipa y La Libertad. Lima, CNE, USAID-Perú/ SUMA, 2011.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/cne-
publicaciones/Modelos%20de%20gestion.pdf
415 Arias, Omar.
Desarrollo de las habilidades humanas para un Perú más próspero y más equitativo.
EN: Jaramillo, C. Felipa y Silva-Jáuregui, Carlos (edit.) , Perú en el umbral de una nueva
era: Lecciones y desafíos para consolidar el desarrollo económico y un desarrollo más
incluyente. Lima: Banco Mundial, 2011, Cap. III, p. 75-115. Lima, Banco Mundial, 2011.
http://siteresources.worldbank.org/INTPERUINSPANISH/Resources/Peru_en_el_Um
bral_de_una_nueva_era_version_final.pdf
421 Saldarriaga Lescano, Víctor.
Número de hermanos, orden de nacimiento y resultados educativos en la niñez:
evidencia en Perú. Lima, GRADE, 2011.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/AI_1.pdf
422 Jaramillo Baanante, Miguel; Sánchez, Alan.
Impacto del Programa Juntos sobre nutrición temprana. Lima, GRADE, 2011.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt61.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 291 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
424 Garfias Dávila, Marco.
La investigación en la Universidad Pública Regional y los fondos del Canon, 2004-2008.
Lima, IEP, 2011.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/lainvestigacionenlauniversidad.pdf
425 De Belaunde, Carolina; Trivelli, Carolina; Israel, Cecilia.
Inclusión a través de la educación de posgrado. El Programa Internacional de Becas de
la Fundación Ford. Lima, IEP, 2011.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/inclusionatravesdelaedu.pdf
426 Cuenca Ricardo; Niño, Rodrigo.
Igualando oportunidades. Sistematización del Programa Internacional de Becas de la
Fundación Ford en el Perú. Lima, IEP, 2011.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/igualandooportunidades.pdf
428 Rojas Arangoitia, Vanessa.
"Prefiero que me peguen con palo... las notas son sagradas". Percepciones sobre
disciplina y autoridad en una secundaria pública en el Perú. Lima, GRADE, Niños del
Milenio, 2011.
http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones/es/publicaciones/detalle/0005/doc
umento-de-trabajo-70-prefiero-que-me-peguen-con-palo-las-notas-son-sagradas-
percepciones-sobre-disciplina-y-autoridad-en-una-secundaria-publica-en-el-peru
429 Barnett, Inka.
Is the Dual Burden of Over- and Under-nutrition a Concern for Poor Households in
Ethiopia, India, Peru and Vietnam? Oxford, Youn Lives, 2011.
http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones/es/publicaciones/detalle/0050/doc
umento-de-trabajo-67-is-the-dual-burden-of-over-and-under-nutrition-a-concern-
for-poor-households-in-ethiopia-india-peru-and-vietnama-
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 292 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
430 Crivello, Gina; Boyden, Jo.
Situating Risk in Young People's Social and Moral Relationships: Young Lives Research in
Peru. Oxford, Youn Lives, 2011.
http://www.younglives.org.uk/files/working-papers/wp66_crivello-
boyden_situating-risk-in-young-peoples-social-and-moral-relationships
432 Ames, Patricia; Rojas, Vanessa.
Cambios y oportunidades: la transición de la escuela primaria a la secundaria en el Perú.
Lima, Youn Lives, 2011.
http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones/es/publicaciones/listado/0003/doc
umentos-de-trabajo
434 Mendoza, Waldo; Gallardo, José.
Las barreras del crecimiento económico en Cajamarca. Lima, JICA, CIES, 2011.
http://cies.org.pe/files/documents/otros/cajamarca-libro.pdf
438 Correa Aste, Norma, edit.; Mendizábal, Enrique, edit.
Vínculos entre conocimiento y política: el rol de la investigación en el debate público en
América Latina. Lima, CIES, Universidad del Pacífico, 2011.
http://cies.org.pe/files/documents/DyP/DyP-51.pdf
439 Tanaka, Martín; Barrenechea, Rodrigo; Morel, Jorge.
La relación entre investigación y políticas públicas en América Latina: un análisis
exploratorio. EN: Correa Aste, Norma y Mendizábal, Enrique, editores. Vínculos entre
conocimiento y política. El rol de la investigación en el debate público en América Latina
. (Diagnóstico y propuesta, 51) Lima: CIES; Universidad del Pacífico, 2011, p. 37-83.
http://cies.org.pe/files/documents/DyP/DyP-51.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 293 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
440 Botto, Mercedes.
Think tanks en América Latina: radiografía comparada de un nuevo actor político. EN:
Correa Aste, Norma y Mendizábal, Enrique, editores. . Vínculos entre conocimiento y
política. El rol de la investigación en el debate público en América Latina . (Diagnóstico
y propuesta, 51) Lima: CIES; Universidad del Pacífico, 2011, p. 85-113.
http://cies.org.pe/files/documents/DyP/DyP-51.pdf.
441 Lardone, Martín; Roggero, Marcos.
El rol del Estado en el financiamiento de la investigación sobre políticas públicas en
América Latina. EN: Correa Aste, Norma y Mendizábal, Enrique, editores. . Vínculos
entre conocimiento y política. El rol de la investigación en el debate público en América
Latina . (Diagnóstico y propuesta, 51) Lima: CIES; Universidad del Pacífico, 2011, p.
115-167.
http://cies.org.pe/files/documents/DyP/DyP-51.pdf.
442 Uceda, Ricardo.
Una extraña pareja. Relación entre los medios de comunicación y los centros de
investigación en políticas públicas. EN: Correa Aste, Norma y Mendizábal, Enrique,
editores. . Vínculos entre conocimiento y política. El rol de la investigación en el debate
público en América Latina . (Diagnóstico y propuesta, 51) Lima: CIES; Universidad del
Pacífico, 2011, p. 171-213.
http://cies.org.pe/files/documents/DyP/DyP-51.pdf
443 Pariguana, Marco.
Trabajo adolescente y deserción escolar en el Perú. Lima, CIES, GRADE, 2011.
http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/Trabajo-adolescente-
y-desercion-escolar-en-el-peru.pdf
448 Beltrán, Arlette; Seinfeld, Janice.
Hacia una educación de calidad: La importancia de los recursos pedagógicos en el
rendimiento escolar. Informe final. Lima, CIES, Universidad del Pacífico, 2011.
http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/Hacia_una_educaion_
de_calidad.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 294 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
459 Valdivia, Néstor.
El uso de categorías étnico/raciales en censos y encuestas en el Perú: balance y aportes
para una discusión. Lima, GRADE, 2011.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt60.pdf
461 Alcázar, Lorena; Marini, Alessandra; Walker, Ian.
El rol de las percepciones y los conocimientos de las madres en el estado nutricional
de sus niños. EN: Grupo de Análisis para el Desarrollo. Salud, interculturalidad y
comportamientos de riesgo. Lima: GRADE, 2011, p. 15-83.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/30_salud_i
nterculturalidad_comportamientosriesgo_.pdf.
462 Valdivia, Martín.
Sobre los determinantes étnico-culturales de la inequidad en salud materno-infantil
en el Perú. EN: Grupo de Análisis para el Desarrollo. Salud, interculturalidad y
comportamientos de riesgo. Lima: GRADE, 2011, p. 85-117.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/30_salud_i
nterculturalidad_comportamientosriesgo_.pdf.
463 Cueto, Santiago; Saldarriaga, Víctor; Muñoz, Ismael G.
Conductas de riesgo entre adolescentes peruanos: un enfoque longitudinal. EN: Grupo
de Análisis para el Desarrollo. Salud, interculturalidad y comportamientos de riesgo.
Lima: GRADE, 2011, p. 119-165.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/30_salud_i
nterculturalidad_comportamientosriesgo_.pdf.
475 Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRAS-Perú.
Línea de resultados de las áreas lenguaje, motriz y socioemocional del Proyecto
"Ludotecas Comunitarias en San Juan de Lurigancho y Puente Piedra". Lima, ADRAS-
Perú, 2011.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/475_ADRA08_LinSalLudotecComun.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 295 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
482 Chiroque Chunga, Sigfredo.
Proyecto Curricular Regional de Puno. Sistematización de su proceso de construcción.
Construcción social emergente de afirmación cultural y desarrollo. Puno, CARE Perú,
2011.
http://www.care.org.pe/pdfs/cinfo/libro/Interior%20Sistematizaci%C3%B3n%20P
CR%20Puno.pdf
489 Perú. Defensoría del Pueblo.
Aportes para una Política Nacional de Educación Intercultural Bilingüe a favor de los
pueblos indígenas del Perú. Lima, Defensoría del Pueblo, 2011.
http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/defensoriales/Inform
e-Defensorial-152.pdf.
490 Perú. Defensoría del Pueblo.
Los niños y niñas con discapacidad: Alcances y limitaciones en la implementación de la
política de educación inclusiva en instituciones educativas del nivel primaria. Lima,
Defensoría del Pueblo, 2011.
http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/defensoriales/inform
e-155.pdf.
491 Guardia Aguirre, Flormarina, edit.; Toro Quinto, Óscar, edit.
Educación rural andina: capacidades tecnológicas y desafíos territoriales. Arequipa,
DESCO, Educación sin fronteras, 2011.
http://www.desco.org.pe/apc-aa-
files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf.
492 Valcárcel Carnero, Marcel
Rural clásico, nueva ruralidad y enfoque territorial: el caso peruano. EN: Guardia
Aguirre, Flormarina y Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural andina:
capacidades tecnológicas y desafíos territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin
fronteras, 2011, p. 19-46
http://www.desco.org.pe/apc-aa-
files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf.
493 Montero Checa, Carmen.
Educación y desarrollo rural: reflexiones y temas para el debate. EN: Guardia Aguirre,
Flormarina y Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural andina: capacidades
tecnológicas y desafíos territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin fronteras, 2011,
p. 47-56
http://www.desco.org.pe/apc-aa-
files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 296 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
494 Fulcrand Terrisse, Bernardo.
Problemática y alternativas de la educación técnica. EN: Guardia Aguirre, Flormarina y
Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural andina: capacidades tecnológicas y
desafíos territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin fronteras, 2011, p.57-74
http://www.desco.org.pe/apc-aa-
files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf.
495 Pérez Romero, Facundo.
Estudio de sistematización de experiencias de Educación Técnica Rural en el Perú. EN:
Guardia Aguirre, Flormarina y Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural andina:
capacidades tecnológicas y desafíos territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin
fronteras, 2011, p.91-110.
http://www.desco.org.pe/apc-aa-
files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf.
496 Asociación Civil ProRural.
Implementación de Centros Rurales de Formación en Alternancia - Red ProRural. EN:
Guardia Aguirre, Flormarina y Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural andina:
capacidades tecnológicas y desafíos territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin
fronteras, 2011, p.111-145.
http://www.desco.org.pe/apc-aa-
files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf.
497 Acuña Montañez, Julio; Marquina Bernedo, Rodolfo.
Educación rural técnica y productiva en el Valle del Colca. EN: Guardia Aguirre,
Flormarina y Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural andina: capacidades
tecnológicas y desafíos territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin fronteras, 2011,
p.147-157.
http://www.desco.org.pe/apc-aa-
files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf.
498 Aquice Vilca, Betty Victoria; Rodríguez Chalco, Raúl Humberto.
Diversificación curricular en cuatro instituciones educativas secundarias
agropecuarias de la Región Puno. EN: Guardia Aguirre, Flormarina y Toro Quinto,
Óscar, editores, Educación rural andina: capacidades tecnológicas y desafíos
territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin fronteras, 2011, p.161-174.
http://www.desco.org.pe/apc-aa-
files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 297 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
499 Durán Ayti, Rosemary.
La educación rural en Cerro de Pasco: red de escuelas en el distrito de Tinyahuarco.
EN: Guardia Aguirre, Flormarina y Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural
andina: capacidades tecnológicas y desafíos territoriales, Arequipa: DESCO; Educación
sin fronteras, 2011, p.175-185.
http://www.desco.org.pe/apc-aa-
files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf
500 Suárez Sánchez, Richard.
Políticas educativas e interculturalidad: aportes desde la experiencia. EN: Guardia
Aguirre, Flormarina y Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural andina:
capacidades tecnológicas y desafíos territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin
fronteras, 2011, p.187-202.
http://www.desco.org.pe/apc-aa-
files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf.
503 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI; Asamblea Nacional de
Rectores, ANR.
II Censo Nacional Universitario 2010: Principales resultados. Lima, INEI, ANR, 2011.
http://www.inei.gob.pe/.
506 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI.
Primera encuesta nacional de la juventud peruana 2011: Primeros resultados. Lima,
INEI, 2011.
http://www.inei.gob.pe/BiblioINEIPub/BancoPub/Est/lib0991/libro.pdf.
508 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI.
Encuesta nacional de uso del tiempo 2010. Lima, INEI, 2011.
http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0960/libro.pdf.
512 Kalinowski Echegaray, Dina.
Bases para la acreditación de los centros de Educación Básica Alternativa. Lima, IPEBA,
2011.
http://ipeba.gob.pe/wp-content/uploads/publicaciones/20111003151934_ceba.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 298 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
513 Haya de la Torre, Raúl; Tostes Vieira, Marta; Muñoz Cabrejo, Fanni; Valdivia
Vargas, Néstor.
Dos décadas de formación profesional y certificación de competencias: Perú, 1990-2010.
Lima, IPEBA, 2011.
http://ipeba.gob.pe/wp-content/uploads/publicaciones/20111003151934_ceba.pdf.
515 Perú. Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad
de la Educación Básica, IPEBA.
Equidad, acreditación y calidad educativa. Lima, IPEBA, 2011.
http://www.ipeba.gob.pe/biblioteca/catalogo/_data/20110701100158_ipebaestudio
s3.pdf.
516 Kalinowski Echegaray, Dina.
Educación a lo largo de la vida: medios de articulación en el sistema educativo peruano.
Lima, IPEBA, SINEACE, 2011.
http://www.ipeba.gob.pe/biblioteca/catalogo/_data/20110701092040_ipebaestudio
s2.pdf
517 Perú. Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad
de la Educación Básica, IPEBA
Estándares de aprendizaje ¿De qué estamos hablando? Lima, IPEBA, 2011.
http://www.ipeba.gob.pe/biblioteca/catalogo/_data/20110905141832_estandares.p
df
518 Mujica, Rosa.
Ruralidad y escuela. Apuntes para la acreditación de instituciones educativas en áreas
rurales. Lima, IPEBA, 2011.
http://www.ipeba.gob.pe/biblioteca/catalogo/_data/20110831085448_ruralidad_esc
uela.pdf.
525 Perú. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Identificación de necesidades de formación en base a la demanda. Lima Metropolitana.
Lima, MTPE, 2011.
http://www.mintra.gob.pe/archivos/file/publicaciones_dnpefp/identificacion_necesi
dades_lima.pdf.
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 299 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
548 Vargas, José Luis.
Cómo responder a los derechos de niños y niñas menores de 6 años... Tareas pendientes.
Una aproximación a la situación de las cunas, cunas jardín y jardines gestionados por
otros sectores del Estado y municipalidades. Lima, Save the Children, 2011.
http://www.savethechildren.org.pe/wp-content/uploads/2011/08/como-responder-
a-los-derechos.pdf
553 Perú. Secretarían Nacional de la Juventud, SENAJU.
Juventud rural, indígena y afrodescendiente: estado situacional. Lima, SENAJU, 2011.
http://www.snj.gob.pe/pdf/juventudrural.pdf.
560 Representación de UNESCO en el Perú.
Sistematización del Proyecto Educación de pares en jóvenes para reducir el estigma y la
discriminación asociados al VIH/SIDA en Perú, Bolivia y Ecuador. Lima, Representación
de UNESCO en el Perú, 2011.
http://www.unesco.org/new/es/lima
572 Torres Valladares, Manuel; Lajo Lazo, Rosario.
Relaciones entre ética profesional y desempeño laboral en profesores de un distrito
del Cono Norte de Lima. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 14 No.1, julio
2011, p. 79-93.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v14_n1/pdf/a06.pd
f
573 Quintana P., Alberto; Montgomery U., Willliam; Malaver S., Carmela; Ruiz S.,
Gabriela.
Estilos explicativos y habilidades para la gestión de negociación de conflictos en
adolescentes espectadores de violencia entre pares (bullying). EN: Revista de
Investigación en Psicología, Vol. 14 No.1, julio 2011, p. 95-108.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v14_n1/pdf/a07.pd
f
574 Sotelo L., Lidia; Sotelo L., Noemí; Domínguez L., Sergio.
Propiedades psicométricas de la escala de alteración del comportamiento en la
escuela (ACE). EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 14 No.1, julio 2011, p.
137-146.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v14_n1/pdf/a09.pd
f
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 300 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
575 Matalinares C., María; Arenas I, Carlos, et ál.
Factores personales de resiliencia y autoconcepto en estudiantes de primaria de Lima
Metropolitana. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 14 No.1, julio 2011, p.
187-207.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v14_n1/pdf/a12.pd
f
576 Wong M., Fanny; Matalinares C., María; Arenas I, Carlos, et ál.
Estrategias de metacomprensión lectora y estilos de aprendizaje en estudiantes
universitarios. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 14 No.1, julio 2011, p.
235-260.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v14_n1/pdf/a14.pd
f
595 Ugarte Pareja, Darío; Martínez, Jonathan.
Políticas de formación y desarrollo docente: balance y temas críticos. Lima, USAID Perú-
SUMA, 2011.
http://www.sumaeducacion.pe/pdf/Doc_Ugarte.pdf
596 Molinero Nano, Vanetti.
Sitematización del Plan Piloto de Evaluación del Desempeño Docente. Ministerio de
Educación. Dirección de Educación Superior Pedagógica. Lima, USAID Perú-SUMA,
2011.
http://www.sumaeducacion.pe/pdf/plan_piloto.pdf
599 Chirinos, Luis.
Descentralización de la gestión educativa. Lima, USAID Perú-SUMA, 2011.
http://www.sumaeducacion.pe/pdf/USAIDSUMA_Descentralizacion_Chirinos09.pdf
608 Perú. Gobierno Regional del Callao. Dirección Regional de Educación.
Proyecto Educativo Regional Callao 2010 - 2023. Callao, GR Callao, 2011.
http://www.regioncallao.gob.pe/contenidos/contenidosGRC/filesContenido/file3495
2.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 301 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
627 Duarte, Jesús; Gargiulo, Carlos; Moreno, Martín.
Infraestructura escolar y aprendizajes en la educación básica latinoamericana: Un
análisis a partir del SERCE. s.l, BID, 2011.
http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=36201660
645 Higa, Minoru.
The Birth-Order Effect on Child Work and School Attendance in Peru [Tesis de para
obtener el grado Msc. en Economía]. Lima, Tilburg. Tilburg University, 2011.
http://arno.uvt.nl/show.cgi?fid=120554
646 Del Mastro Vecchione, Cristina.
La educación superior en Perú: 2005 - 2009. s.l, CINDA, 2011.
http://www.cinda.cl/htm/es.htm
647 Brunner, José Joaquín, edit.; Ferrada Hurtado, Rocío, edit.
Educación superior en Iberoamérica. Informe 2011. Santiago de Chile, CINDA, 2011.
http://www.cinda.cl/download/Brunner2011-EducacionSuperior.pdf
648 Eljach, Sonia.
Violencia escolar en América Latina y el Caribe: Superficie y fondo. Panamá, UNICEF,
2011.
http://www.unicef.org/lac/violencia_escolar_OK.pdf
656 Huber, Ludwig; Hernández Asensio, Raúl; Zúñiga, Rómulo.
Políticas de la identidad, fragmentación y conflicto social en el Perú contemporáneo.
Lima, IEP, 2011.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/politicasdeidentidad.pdf
692 Jaramillo, Miguel; Saavedra, Jaime.
Menos desiguales: la distribución del ingreso luego de las reformas estructurales.
Lima, GRADE, 2011.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt592.pd
f
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 302 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
703 Cuenca, Ricardo.
Discursos y nociones sobre el desempeño docente: diálogos con maestros. EN: Consejo
Nacional de Educación, CNE. Hacia una propuesta de criterios de buen desempeño
docente: estudios que aportan a la reflexión, el diálogo y a la construcción concertada
de una política educativa. Lima, 2011. p. 9-68.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/cne-
publicaciones/propuestapreliminar_FSM.pdf
704 Montero, Carmen.
Estudio sobre acompañamiento pedagógico: experiencias, orientaciones y temas
pendientes. EN: Consejo Nacional de Educación, CNE. Hacia una propuesta de criterios
de buen desempeño docente: estudios que aportan a la reflexión, el diálogo y a la
construcción concertada de una política educativa. Lima, 2011. p. 69-169.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/cne-
publicaciones/propuestapreliminar_FSM.pdf
705 Ames, Patricia.
Podemos aprender mejor: percepciones de los niños, niñas, y adolescentes peruanos
sobre su educación. Un estudio en Lima, Piura, Ucayali y Ayacucho. EN: Consejo
Nacional de Educación, CNE. Hacia una propuesta de criterios de buen desempeño
docente: estudios que aportan a la reflexión, el diálogo y a la construcción concertada
de una política educativa. Lima, 2011. p. 171-350.
http://www.cne.gob.pe/images/stories/cne-
publicaciones/propuestapreliminar_FSM.pdf
710 Dewees, Anthony.
Educación intercultural bilingüe en el Perú como inversión social: Marco de análisis y
metodología. Lima, USAID-Perú, 2011.
http://www.sumaeducacion.pe/pdf/descentralizacion.pdf
711 USAID Perú-SUMA.
Financiamiento inclusivo para mejores resultados en los aprendizajes. EN: Nota de
política 1. Setiembre 2011. Lima, USAID Perú, 2011.
http://www.sumaeducacion.pe/pdf/Nota_Politica.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 303 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
712 Morales, Silvia.
Variables Socioculturales y Cognitivas en el Desarrollo de la Comprensión de Lectura
en Lima, Perú. EN: Revista Peruana de Investigación Educativa. 2011, N° 3, p. 96-129.
Lima, SIEP.
http://siep.org.pe/archivos/up/201.pdf
713 Turbo Gebera, Osbaldo.
Concepciones y Prácticas Evaluativas de los Docentes del Área Curricular de CTA en
las II. EE. Públicas de Educación Secundaria de Arequipa (Perú). EN: Revista Peruana
de Investigación Educativa. 2011, N° 3, p. 159-200. Lima, SIEP.
http://siep.org.pe/archivos/up/203.pdf
715 Alcázar, Lorena; Valdivia, Néstor.
Descentralización y presupuesto de la educación pública en el Perú: avances y
desafíos. EN: Revista Peruana de Investigación Educativa. 2011, N° 3, p. 1-51. Lima,
SIEP.
http://siep.org.pe/archivos/up/197.pdf
716 Ansión, Juan.
Volver a pensar la educación pública. EN: Revista Peruana de Investigación Educativa.
2011, N° 3, p. 52-73. Lima, SIEP.
http://siep.org.pe/archivos/up/198.pdf
722 Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL.
Panorama social de América Latina 2011. Santiago de Chile, CEPAL, 2011.
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/1/45171/PSE2011-Panorama-Social-de-
America-Latina.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 304 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
2012
433 Banco Interamericano de Desarrollo, BID; Consorcio de Investigación Económica
y Social, CIES.
Perú: Atlas de la pobreza departamental, provincial y distrital 2007-2009. Lima, BID,
CIES, 2012.
http://cies.org.pe/files/documents/otras-inv/Libro_Atlas_CIES_Final.pdf.
460 Escobal, Javier; Benites, Sara
Algunos impactos del programa JUNTOS en el bienestar de los niños: Evidencia basada
en el estudio Niños del Milenio. En Boletín de políticas públicas sobre infancia, 5. Abril
2012, Niños del Milenio. p. 1-19
http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones/es/publicaciones/descargar/0061/e
s/algunos-impactos-del-programa-juntos-en-el-bienestar-de-los-ninos-evidencia-
basada-en-el-estudio-ninos-del-milenio
464 Escobal, Javier; Saavedra, Jaime; Vakis, Renos.
¿Está el piso parejo para los niños en el Perú? Medición y comprensión de la evolución de
las oportunidades. Lima, Banco Mundial, GRADE, 2012.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/BMpisopa
rejofinal.pdf.
465 Cueto, Santiago; Escobal, Javier; Penny, Mary; Ames, Patricia.
¨Quién se queda atrás?: resultados iniciales del estudio Niños del Milenio. Tercera ronda
de encuestas en el Perú. Lima, Niños del Milenio, GRADE, 2012.
http://www.grade.org.pe/publicaciones/detalle/1039
563 Yamada, Gustavo; Castro, Juan F.; Rivera, Mario.
Educación superior en el Perú: retos para el aseguramiento de la calidad. Lima,
SINEACE, 2012.
http://disde.minedu.gob.pe/xtras/563_calidad_educacion_superior_v11_final_20_2_2
01211.pdf
638 Körner, Anton.
Informe regional de monitoreo del progreso hacia una educación de calidad para todos
en América Latina y el Caribe, EPT 2012. Santiago de Chile, OREALC, 2012.
http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002158/215880s.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 305 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
657 Aedo, Cristian; Walker, Ian.
Skills for the 21st Century in Latin America and the Caribbean. Washington, World
Bank, 2012.
http://www-
wds.worldbank.org/external/default/WDSContentServer/WDSP/IB/2012/01/27/00
0386194_20120127034728/Rendered/PDF/665190PUB0EPI00skills097808213897
13.pdf
662 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2011. Lima, Ministerio de Educación, c.2012.
http://www2.minedu.gob.pe/umc/index2.php?v_codigo=252&v_plantilla=A
663 Ponce San Román, Carmen.
Efectos heterogéneos del trabajo infantil en la adquisición de habilidades cognitivas.
Lima, GRADE, 2012.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/AI_2.pdf
684 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa.
Estudio Longitudinal de Primaria (ELP) Comprensión de textos y lógico matemática.
Lima, Ministerio de Educación, 2012. [Investigación en proceso. Se incluye vínculos a
los documentos: "Diseño del estudio" y "Primer avance de resultados"]
http://umc.minedu.gob.pe/?p=247
689 Balarin Bonazzi, María.
El gobierno de la educación en Inglaterra y Perú: una mirada comparada desde la
economía política. Lima, GRADE, 2012.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/AI5.pdf
690 Esparch Fernández, Nuria.
Ventanas de oportunidad: el caso de la reforma del Servicio Civil. Lima, GRADE, 2012.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/AI3a.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 306 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
691 Rosales Córdova, Elizabeth.
"Yo así cuando voy a otro pueblo, no sé el castellano, no puedo hablar con nadie, soy
muda": Usos y actitudes hacia el castellano y las lenguas originarias en la escuela
pública rural. EN: Boletín de políticas públicas sobre infancia, 6. Abril 2012. Niños del
Milenio p. 1-9.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/BNDMRos
ales.pdf
693 Escobal, Javier; Ponce, Carmen.
Una mirada de largo plazo a la economía campesina en los Andes. EN: Desarrollo rural
y recursos naturales: Lima: GRADE, 2012, p. 15-93. Lima, GRADE, 2012.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/30_desarr
olloruralyrecursosnaturales.pdf
694 Escobal, Javier; Ponce, Carmen.
Polarización y segregación en la distribución del ingreso en el Perú: Trayectorias
desiguales. (Documento de Investigación. Lima, GRADE, 2012.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt62.pdf
701 Eguren, Mariana; Belaúnde, Carolina de.
De lo colectivo a lo individual: las relaciones Estado-sociedad según la escuela
peruana a inicios del nuevo siglo. Lima, IEP, 2012.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/delocolectivoaloindividual.pdf.
702 Cuenca, Ricardo.
Desencuentros entre el discurso del derecho a la educación y las políticas educativas
en el Perú de la década del 2000. Lima, IEP, 2012.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/desencuentrosentreeldiscurso.pdf
706 Zárate, Patricia; Barreto, Mariana; Durand, Anahi; Huber, Ludwig; Morel, Jorge.
Insumos para una estrategia de egreso del Programa Juntos. Lima, IEP, CARE Perú,
2012.
http://www.iep.org.pe/textos/DDT/insumosparaunaestrategia.pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 307 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
707 Cuenca P., Ricardo.
¿Mejores docentes?. Balance de políticas docentes 2010-2011. Lima, USAID-Perú,
2012.
http://www.sumaeducacion.pe/pdf/mejores_maestros.pdf
708 Jesús, Daniel; Suárez, Antonio.
¿Por qué el PELA no ha logrado impactar en los aprendizajes de los(as) niños(as)
durante el año escolar 2011?. Documento de trabajo. Lima, USAID-Perú, 2012.
http://www.sumaeducacion.pe/pdf/Hipotesis_efectividad_PELA.pdf
709 Chirinos Segura, Luis Alberto.
Estado de las políticas de descentralización educativa 2010-julio 2011. Lima, USAID-
Perú, 2012.
http://www.sumaeducacion.pe/pdf/descentralizacion.pdf
720 Ponce, Carmen.
Efectos de las horas de trabajo infantil en el desarrollo de habilidades verbales y
matemáticas. Aporte al debate en el Perú sobre la prevención y erradicación del
trabajo infantil. EN: Análisis Propuestas, Julio del 2012, n° 18, p. 1-3.
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/boletin18.
pdf
[ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas
| 308 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa
- DIDE
INFORMACIÓN EN LÍNEA:
187 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística Educativa.
Indicadores educativos: Producto e impacto de la educación; Recursos invertidos en
educación; Acceso a la educación; Permanencia y progreso; Entorno de enseñanza.
http://escale.minedu.gob.pe/indicadores2010
190 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística Educativa.
Escuelas. Búsqueda de consulta personalizada de información sobre las instituciones
educativas por Gestión, Área, Nivel, Lengua, Forma, Estado. Ubicación, DRE/UGEL y
Programas de intervención. Fuente: Censo Escolar.
http://escale.minedu.gob.pe/web/inicio/padron-de-iiee
191 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística Educativa.
Magnitudes. Matrícula, docentes, instituciones educativas y locales escolares. [En
línea].
http://escale.minedu.gob.pe/magnitudes

Catalogo de investigacion educativa

  • 1.
    1 Acevedo Tovar,Luz Marina. Estudio comparativo de los currículos de formación profesional de dos escuelas académico profesionales de las facultades de educación y medicina. EN: Revista del Instituto de Investigaciones Educativas, año 9, Nº 16, Dic. 2005 67-93. Lima: UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2005_n16/a009.pdf 2 Alcázar, Lorena. Asistencia y deserción en las escuelas secundaria en el Perú. EN: Benavides, Martín, ed. Análisis de programas, procesos, y resultados educativos en el Perú. Contribuciones empíricas para el debate. Lima: GRADE, 2008, p.41-81. http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/analisis.pdf 3 Alcázar, Lorena. ¿Por qué no funcionan los programas alimentarios y nutricionales en el Perú? Riesgos y oportunidades para su reforma. EN: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE). Investigación, políticas y desarrollo en el Perú. Lima: Grade, 2007, p. 185-234. http://www.grade.org.pe/download/pubs/InvPolitDesarr-5.pdf 4 Alcázar, Lorena; Lovatón, Rodrigo. Consecuencias socio-económicas de la maternidad adolescente: ¿Constituye un obstáculo para la formación de capital humano y el acceso a mejores empleos? Lima, INEI, 2006. http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0686/Libro.pdf 5 Alcázar, Lorena; Lovatón, Rodrigo. Mecanismos de transferencia de recursos en el marco de la descentralización educativa. Lima, CNE, 2005. http://www.cne.gob.pe/docs/cne-publicaciones/cuaderno04.pdf 6 Alcázar, Lorena; Cieza, Nancy. Hacia una mayor autonomía y mejor gestión de los centros educativos en el Perú: El caso de Fe y Alegría. Lima, Apoyo / CIES, 2002. http://cies.org.pe/files/active/0/PM0134.pdf
  • 2.
    7 Alcázar, Lorena;Pollarolo, Pierina. Alternativas para mejorar el sistema de bonificaciones a plazas docentes de zonas rurales y otras condiciones especiales. Lima, Ministerio de Educación / MECEP, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc05.pdf 8 Alcázar, Lorena, coord.; Balcázar, Rosa Ana, coord. Oferta y demanda de formación docente en el Perú. Lima, Ministerio de Educación / MECEP, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc07.pdf 9 Ames, Patricia. ¿Libros para todos?: Maestros y textos escolares en el Perú rural. Lima, IEP / CIES, 2001. http://cies.org.pe/files/active/0/ib14.pdf 10 Ames, Patricia, ed. Las brechas invisibles. Desafíos para una equidad de género en la educación. Lima, IEP, 2006. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/brechasinvisibles.pdf 11 Ames Ramello, Patricia. Las prácticas escolares y el ejercicio de poder en las escuelas rurales andinas. Lima, IEP, 1999. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/DDT102.pdf 12 Ames Ramello, Patricia. Mejorando la escuela rural: tres décadas de experiencias educativas en el Perú. Lima, IEP, 1999. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/DDT96.pdf 13 Ames Ramello, Patricia; Uccelli, Francesca. Formando futuros maestros: Observando las aulas de institutos superiores pedagógicos públicos. EN: Benavides, Martín, ed. Análisis de programas, procesos, y resultados educativos en el Perú. Contribuciones empíricas para el debate. Lima, GRADE, 2008. http://www.grade.org.pe/download/pubs/analisis.pdf
  • 3.
    14 Anderson, Jeanine;León, Janina. El enfoque de género en la investigación del CIES. Balance y propuestas. Lima, CIES, 2006. http://cies.org.pe/files/DyP/DyP23.pdf 15 Andrade, Patricia; Martínez, Miguel. Participación e incidencia de la sociedad civil en las políticas educativas: el caso peruano. Buenos Aires, FLAPE, 2007. http://www.foro-latino.org/flape/producciones/coleccion_Flape/13Peru_Particip.pdf 16 Andrade, Ana Patricia. Desarrollo de capacidades en gestión educativa: Propuesta metodológica para el diagnóstico de necesidades de capacitación y lineamientos de respuestas a nivel de centros educativos. Lima, Ministerio de Educación / GTZ-PROEDUCA, 2003. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm 17 Arregui, Patricia Mclauchlan de. ¿Y cómo estamos en escritura? Resultados de la prueba de expresión escrita Crecer 1996. Lima, Ministerio de Educación / MECEP, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc06.pdf 18 Arregui, Patricia Mclauchlan de; Hunt, Barbara; Díaz, Hugo. Problemas, perspectivas y requerimientos de la formación magisterial en el Perú. Informe final del diagnóstico elaborado a solicitud del Ministerio de Educación y la GTZ. Lima, GRADE, 1996. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm 19 Arregui, Patricia Mclauchlan de, coord. Certificación de aprendizajes escolares al término de la secundaria: Experiencias internacionales y opciones para el Perú. Lima, Ministerio de Educación. MECEP, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc04.pdf
  • 4.
    20 Arregui, Patricia. Estándaresy retos para la formación y el desarrollo profesional de los docentes. EN: GRADE. ¿Es posible mejorar la educación peruana?. Lima, GRADE, 2004. http://www.grade.org.pe/download/pubs/ 21 Arregui, Patricia Mclauchlan de. Dinámicas de transformación de los sistemas educativos en América Latina: El caso del Perú. EN: Puryear, Jeffrey (ed.).; Brunner, José Joaquín (ed). Education, equity and economic competitiveness in the Americas: an Inter-American Dialogue Project. Washington, DC, OEA, 1994. http://www.grade.org.pe/download/pubs/PMA-DinamicaTransformacion.pdf 22 Arregui, Patricia, ed. Sobre estándares y evaluaciones en América Latina. s/l, PREAL, 2006. http://www.preal.org/Biblioteca.asp 23 Asamblea Nacional de Rectores. Dirección General de Investigación y Acreditación Universitaria. Modelo de autoevaluación con fines de mejora de las carreras universitarias. Lima, ANR, 2005. http://tarwi.lamolina.edu.pe/uca-unalm/LibroModAutoeva.pdf 24 Asmad, Úrsula; Palomino, David; Tam, Mary; Zambrano, Gloria. Una aproximación a la alfabetización matemática y científica de los estudiantes peruanos de 15 años. Resultados del Perú en la evaluación internacional PISA. Lima, Ministerio de Educación, 2004. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_10.pdf 25 Banco Mundial. Por una educación de calidad para el Perú. Estándares, rendición de cuentas y fortalecimiento de capacidades. Lima, Banco Mundial, 2006. http://siteresources.worldbank.org/INTPERUINSPANISH/Resources/Educacion_de_calidad_2007. pdf 26 Barea Castro, Petruska.
  • 5.
    Estudio de actoressociales: Enfoques, intereses y compromisos con la descentralización educativa. Lima, Consejo Nacional de Educación, 2005. http://www.cne.gob.pe/docs/cne-publicaciones/cuaderno01.pdf 27 Barrientos Jiménez, Elsa Julia. Nivel académico administrativo de la Unidad de Post Grado de la Facultad de Educación de la UNMSM. EN: Investigaciones Educativas, año 9, Nº 15, Agosto 2005. 107-120. Lima: UNMSM, 2005. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2005_n15/a09.pdf 28 Bazán, Jorge; Espinosa, Giuliana; Farro, Cholly. Rendimiento y actitudes hacia la matemática en el sistema escolar peruano. EN: Rodríguez, José; Vargas, Silvia, ed. Análisis de los resultados y metodología de las pruebas Crecer 1998. Lima: Ministerio de Educación / MECEP, 2001, p. 55-70. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc13.pdf 29 Bello, Manuel. Perú. Equidad social y educación en los años '90. Buenos Aires, IIEP- UNESCO, 2002. http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001295/129515s.pdf 30 Bello, Manuel; Villarán, Verónica. Educación, reformas y equidad en los países de los Andes y Cono Sur: dos escenarios en el Perú. Buenos Aires, IIEP- UNESCO, 2004. http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001426/142602s.pdf 31 Benavides, Martín, ed. Análisis de programas, procesos, y resultados educativos en el Perú. Contribuciones empíricas para el debate. Lima, GRADE, 2008. http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/analisis.pdf 32 Benavides, Martín. Lejos (aún) de la equidad: La persistencia de las desigualdades educativas en el Perú. EN: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE). Investigación, políticas y desarrollo en el Perú. Lima: Grade, 2007, p. 457-483.
  • 6.
    http://www.grade.org.pe/download/pubs/InvPolitDesarr-11.pdf 33 Benavides, Martín. Paraacercarse a los que se alejan. Exclusión, jóvenes y políticas públicas. Informe Final para RES-BID. Lima, GRADE, c. 2007. http://www.grade.org.pe/download/pubs/Informe 34 Benavides, Martín. Educación de las niñas. Lecciones del proceso peruano. Informe final. Lima, Grade, 2006. http://www.grade.org.pe/download/docs/Informe 35 Benavides, Martín. Educación y estructura social en el Perú. Un estudio acerca del acceso a la educación superior y la movilidad intergeneracional en una muestra de trabajadores urbanos. EN: Grade. ¿Es posible mejorar la educación peruana?. Evidencias y posibilidades, Lima: Grade, 2004, p. 125-146. http://www.grade.org.pe/asp/brw_pub11.asp?id=694 36 Benavides, Martín. Informe de progreso educativo: Perú (1993-2003). Lima, PREAL, 2004. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/MB- Progreso%20Educativo%20Peru%202003.pdf 37 Benavides, Martín; Cueto, Santiago; Carnoy, Martin; Gove, Amber. Evaluation of the World Bank's Assistance to Primary Education in Peru. Washington, D.C., World Bank, 2007. http://lnweb90.worldbank.org/oed/oeddoclib.nsf/docunidviewforjavasearch/7aeb9ee607041b1a 85257289007c674d/$file/peru_education.pdf 38 Benavides, Martín. Más allá de los promedios: Afrodescendientes en América Latina. Pobreza, discriminación social e identidad: el caso de la población afrodescendiente en el Perú. Washington, D.C., Banco Mundial, 2006.
  • 7.
    http://siteresources.worldbank.org/INTLACAFROLATINSINSPA/Resources/FINAL_Peru.pdf. 39 Benavides, Martín;Olivera, Inés; Mena, Magrith. De papás y mamás a hijos e hijas: las aspiraciones sobre el futuro y rol de las familias en las actividades escolares en el Perú rural. EN: Benavides, Martín, ed., Los desafíos de la escolaridad en el Perú. Estudios sobre los procesos pedagógicos, los saberes previos y el rol de las familias. Lima: Grade, 2006, p. 157-214. http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/LosdesafiosdelaescolaridadenPeru.pdf. 40 Benavides, Martín; Rodríguez, José. Políticas de educación básica 2006-2011. Lima, CIES /GRADE / PUCP, 2006. http://www.grade.org.pe/download/pubs/Políticas. 41 Benavides, Martín; Rodríguez, José. Investigación y política educativa en el Perú. Lecciones de los estudios promovidos por el CIES. Lima, CIES /GRADE / PUCP, 2006. http://cies.org.pe/files/active/0/IB22.pdf. 42 Blumen Cohen, Sheyla, coord. Enriquecer el talento en el aula de clase. Lima, Ministerio de Educación / MECEP, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc11/mecep11_complet o.pdf. 43 Bulnes V., Martha. Análisis iconográfico de los textos para la educación bilingüe intercultural. Lima, Ministerio de Educación / GTZ / KfW, 2000. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm. 44 Burga, Cybelle; Moreno, Martín. ¿Existe subempleo profesional en el Perú urbano?. Lima, GRADE / CIES, 1999. http://www.grade.org.pe/asp/brw_pub11.asp?id=379
  • 8.
    45 Burga, Elena. Losprocesos de aprendizaje en la formación docente: una mirada desde el nuevo enfoque pedagógico y la interculturalidad. Lima, Ministerio de Educación / PROEDUCA-GTZ, 2004. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm. 46 Calónico, Sebastián; Ñopo, Hugo. Retornos a la educación privada en el Perú. Washington, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), 2007. http://www.iadb.org/res/publications/pubfiles/pubWP-603_esp.pdf 47 Canales G., Ricardo. Procesos cognitivos y estrategias psicolingüísticas que intervienen en la lectura comprensiva: diseño y ejecución de un programa experimental en niños con problemas de aprendizaje. EN: Revista de Investigación en Psicología. V. 11, Nº 1, 2008, p. 81-100. Lima: Instituto de Investigaciones Psicológicas, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. http://www.scielo.org.pe/pdf/rip/v11n1/a05v11n1.pdf. 48 Caro, Daniel; Montané, Angélica; Espinosa, Giuliana; Tam, Mary. Una aproximación a la alfabetización lectora de los estudiantes peruanos de 15 años: Resultados del Perú en la evaluación internacional PISA. Lima, Ministerio de Educación, 2004. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_6.pdf. 49 Carrasco Gutiérrez, Gabriela. Calidad y equidad en las escuelas peruanas: un estudio del efecto escuela en la prueba matemática Pisa 2000. Lima, DESCO /CIES, 2007. http://cies.org.pe/files/active/0/carrasco.pdf. 50 Cerrón Palomino, Rodolfo. Castellano andino. Aspectos sociolingüístico, pedagógicos y gramaticales. Lima, GTZ / PUCP, 2003. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm. 51 Córdova, Gavina; Zariquiey, Roberto; Zavala, Virginia.
  • 9.
    ¿Falacias en tornodel desarrollo del quechua?. Una reflexión desde la formación docente EBI. Lima, Ministerio de Educación / PROEDUCA-GTZ, 2005. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm. 52 Cotlear, Daniel. ¿Cómo mejorar la educación, la salud y los programas antipobreza?. EN: Banco Mundial, Un nuevo contrato social para el Perú. ¿Cómo lograr un país más educado, saludable y solidario?, Lima: Banco Mundial, 2007, p. 17-96. http://irispublic.worldbank.org/85257559006C22E9/All+Documents/85257559006C22E985257 17600695CF6/$File/66132TAREA0010Banco0Mundial0Espa1ol.pdf. 53 Crouch, Luis. El sector educación: estándares, rendición de cuentas y apoyo. EN: Banco Mundial, Un nuevo contrato social para el Perú. ¿Cómo lograr un país más educado, saludable y solidario?. Lima: Banco Mundial, 2007, p. 135 - 188. http://irispublic.worldbank.org/85257559006C22E9/All+Documents/85257559006C22E985257 176006ABD7F/$File/32TAREA0030Banco0Mundial0Espa1ol.pdf. 54 Cuenca, Ricardo. El compromiso de la sociedad civil con la educación. Sistematización del Plan Nacional de Capacitación Docente (PLANCAD). Lima, Ministerio de Educación / GTZ /KfW, 2001. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm. 55 Cuenca, Ricardo; González, Estela; Muñoz, Fanni, ed. La democratización de la gestión educativa. Modelos de gestión, proceso de participación y descentralización educativa. Seminario Taller Internacional 6-8 julio 2004, Lima- Perú. Lima, GTZ / OCC-ACDI / DFID / USAID, 2005. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/DocType104.htm 56 Cuenca, Ricardo; Muñoz, Fanni. La descentralización de la educación. Hablan los docentes. Lima, Ministerio de Educación / Proeduca-GTZ, 2006. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm
  • 10.
    57 Cuenca, Ricardo,ed. Formación continua de docentes en servicio. Seminario Internacional: 5, 6 y 7 de diciembre, 2001. [2]. Lima, Ministerio de Educación / PLANCAD- GTZ-KfW, 2002. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm. 58 Cuenca, Ricardo; O'Hara, Jessica. El estrés de los maestros: Percepción y realidad. Estudios de casos en Lima Metropolitana. Lima, Ministerio de Educación / PROEDUCA-GTZ, 2006. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm. 59 Cuenca, Ricardo; Portocarrero Ramos, Carlos. Actitudes y valoración de los docentes en servicio hacia su profesión. Lima, Ministerio de Educación / GTZ / KfW, 2003. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm. 60 Cueto, Santiago. Las evaluaciones nacionales e internacionales de rendimiento escolar en el Perú: Balance y perspectivas. EN: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE). Investigación, políticas y desarrollo en el Perú. Lima: Grade, 2007, p. 403-455. http://www.grade.org.pe/download/pubs/InvPolitDesarr-10.pdf. 61 Cueto, Santiago. Factores predictivos del rendimiento escolar. Deserción e ingreso a educación secundaria en una muestra de estudiantes de zonas rurales del Perú. EN: Archivos Analíticos de Políticas Educativas. Arizona, 2004. V. 12, Nº 35, julio 2004. http://www.grade.org.pe/download/pubs/Rendimiento. 62 Cueto, Santiago. Desarrollo de políticas educativas basadas en evidencias y uso de la información empírica por tomadores de decisiones. EN: Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 4 (1). 2006. http://www.rinace.net/arts/vol4num1/editorial.htm
  • 11.
    63 Cueto Santiago;Agüero, Jorge. Dime con quién andas y te diré cómo rindes: Peer Effects como determinantes del rendimiento escolar. Lima, GRADE / CIES, 2004. http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/dime-con-quien-andas-y-te-dire- como-rindes-peer-effects-como-determinantes-del-rendimiento-escolar.pdf. 64 Cueto, Santiago; Andrade, Fernando; León, Juan. Las actitudes de los estudiantes peruanos hacia la lectura, la escritura, la matemática y las lenguas indígenas. Lima, GRADE, 2003. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt/ddt44.pdf 65 Cueto, Santiago; Ramírez, Cecilia; León, Juan; Azañedo, Sandra. Oportunidades de aprendizaje y rendimiento en comunicación integral de estudiantes en tercer y cuarto grado de primaria en Lima y Ayacucho. EN: Benavides, Martín, ed. Los desafíos de la escolaridad en el Perú. Estudios sobre los procesos pedagógicos, los saberes previos y el rol de las familias. Lima: GRADE, 2006. p. 13- 77. http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/LosdesafiosdelaescolaridadenPeru.pdf 66 Cueto, Santiago; Ramírez, Cecilia; León, Juan; Guerrero, Gabriel. Oportunidades de aprendizaje y rendimiento en matemática de estudiantes en tercer y cuarto grado de primaria en Lima y Ayacucho. EN: Benavides, Martín, ed. Educación, procesos pedagógicos y equidad: cuatro informes de investigación. Lima: GRADE, 2004, p. 15-67. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/libros/EPPyEquidad.pd f. 67 Cueto, Santiago; Torero, Máximo; León Jara Almonte, Juan; Destua, José. Asistencia docente y rendimiento escolar: el caso del Programa META. Lima, GRADE, 2008. http://www.grade.org.pe/download/pubs/ddt/ddt53.pdf. 68 Cueto, Santiago; Ramírez, Cecilia; León, Juan. Eficacia escolar en las escuelas polidocentes completas de Lima y Ayacucho. Lima, GRADE / CIES, 2003. http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/pobreza/factores-de-eficacia-escolar-en- escuelas-polidocentes-completas-en-el-peru.pdf
  • 12.
    69 Cueto, Santiago;Ramírez, Cecilia; León, Juan; Pain, Oscar. Oportunidades de aprendizaje y rendimiento en matemática en una muestra de estudiantes de sexto grado de primaria de Lima. Lima, GRADE, 2002. http://www.grade.org.pe/asp/brw_pub11.asp?id=530. 70 Cueto, Santiago; Secada, Walter. Eficacia escolar en escuelas bilingües en Puno, Perú. EN: Grade, ¿Es posible mejorar la educación peruana?. Evidencias y posibilidades. Lima: GRADE, 2004. p. 147-180. http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/peru/grade/arregui/art4.pdf 71 Cueto, Santiago; Chinen, Marjorie. Impacto educativo de un programa de desayunos escolares en escuelas rurales del Perú. Lima, GRADE, 2001. http://grade.org.pe/download/pubs/ddt/ddt34.pdf 72 Cueto, Santiago; Díaz, Juan José. Impacto de la educación inicial en el rendimiento del primer grado de primaria en escuelas públicas urbanas de Lima. EN: Revista de Psicología, Vol. 17 Nº 1 pp. 74-91. Lima: PUCP, 1999. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/SC-JJD- Impacto%20Educacion%20Inicial.pdf 73 Cuglievan, Gisele; Rojas, Vanessa. La gestión escolar en el marco de la autonomía: una mirada desde el cotidiano a cinco instituciones educativas estatales de Lima. EN: Benavides, Martín, ed. Análisis de programas, procesos, y resultados educativos en el Perú. Contribuciones empíricas para el debate. Lima: GRADE, 2008, p. 297- 342. http://www.grade.org.pe/download/pubs/analisis-7.pdf. 74 Chinen, Marjorie. Indicadores de equidad educativa en el Perú: un análisis de los censos escolares de 1993 y 1998. Lima, GRADE, 2002.
  • 13.
    http://cies.org.pe/investigaciones/educacion/censos/indicadores-de-equidad-educativa-en-el- peru-un-analisis-de-los-censos. 75 Chirinos Rivera,Andrés; Zegarra Leyva, Martha. Educación indígena en el Perú. Lima, UNESCO / IESALC, 2005. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/Educ.indig.enPeru.pdf. 76 Chiroque Chunga, Sigfredo. Balance de la educación peruana 2001 - 2005. EN: Situación de los derechos económicos, sociales y culturales en el Perú (des). Informe Anual 2005. Lima: APRODEH, 2005, p. 45-55. http://www.aprodeh.org.pe/desc/informes.htm. 77 Chiroque Chunga, Sigfredo. Evaluación de desempeños docentes. EN: Instituto de Pedagogía Popular. Informe Nº 45, enero 2006. Lima: IPP. http://bibliotecavirtual.educared.org/index.php/site/default/descargar/id/00000000458/evaluac ion-de-desempeno-docente 78 Chiroque Chunga, Sigfredo. Presupuesto 2004 para Educación: Descentralización. Lima, IPP, 2003. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/78_Chiroque_Descentralizacion.pdf 79 Chiroque Chunga, Sigfredo, coord. Estudio de los conflictos en los sistemas educativos de la región: agenda, actores, evolución, manejo y desenlaces. Estudio de caso: El conflicto educativo en Perú (1998 - 2003). Buenos Aires, Laboratorio de Políticas Públicas, 2005. http://www.foro- latino.org/flape/boletines/boletin_referencias/boletin_24/documentos/Sindicatos/Estudio_Conflic to_Peru.pdf. 80 Dador Tozzini, Jennie. Construyendo la equidad de género: Propuestas de políticas. Lima, Consorcio de Investigación Económico y Social, 2006.
  • 14.
    http://cies.org.pe/files/active/0/Genero.pdf 81 Degregori, Carlos;Ávila, Carlos; Sandoval, Pablo. Enseñanza de la antropología en el Perú. Lima, CIE / PUCP, 2001. http://cies.org.pe/files/documents/inv-breves/IB-15.pdf 82 Delgado De la Flor, Francisco. Informe sobre educación superior universitaria. Lima, Asamblea Nacional de Rectores / UNESCO / IESALC, 2002. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/Informe_Final_Per.pdf. 83 Delgado Rodríguez, Lisbeth; Trelles C., Juan Antonio. Implicancias del nuevo marco legal sobre los roles de la institución educativa, los gobiernos regionales, locales y el Ministerio de Educación. Informe Final. Lima, Consejo Nacional de Educación, 2005. http://www.cne.gob.pe/docs/cne-publicaciones/cuaderno02.pdf. 84 Delgado Vásquez, Ana Esther. Estudio de las relaciones entre la necesidad cognitiva y las dimensiones de la personalidad: extraversión, emocionalidad y dureza en estudiantes universitarios. EN: Revista de Psicología, V. III, Nº 3, julio 1998. Lima: UNMSM, 1998. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/psicologia/1998_n3_/estudio_relaciones.htm. 85 Delgado Vásquez, Ana Esther; et al. Comparación de la comprensión lectora en alumnos de 4º a 6º grado de primaria de centros educativos estatales y no estatales de Lima Metropolitana. EN: Revista de Investigación en Psicología. V. 8, Nº 1, 2005. pp. 51-85. Lima: UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v08_n1/pdf/a04.pdf. 86 Depaz Toledo, Zenón. Premisas que sostienen la apuesta por una rigurosa política de calidad académica, autoevaluación y acreditación. EN: Investigaciones educativas, Año 9, Nº 15, 2005, Lima: UNMSM.
  • 15.
    http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2005_n15/a05.pdf. 87 Diálogo porla niñez. Niñez y adolescencia en el Perú. Quién hace qué y dónde. Lima, Diálogo por la niñez, 2005. http://www.unicef.org/peru/_files/Publicaciones/PoliticasAbogaciaDerechosNinez/peru_politicas _Ninezyadolescencia.pdf. 88 Díaz, Juan José. Educación superior en el Perú: tendencias de la demanda y la oferta. EN: Benavides, Martín, ed. Análisis de programas, procesos, y resultados educativos en el Perú. Contribuciones empíricas para el debate. Lima: GRADE, 2008, p. 83-129. http://www.grade.org.pe/download/pubs/analisis-2.pdf. 89 Foro Educativo. Encuesta Nacional de Educación: ENAED 2005. Lima, Foro Educativo, 2005. http://www.foroeducativo.org/index.php/welcome/documentos. 90 Díaz Díaz, Hugo. Proyecciones de matrícula y financiamiento de la educación pública 2002 - 2015. Lima, Consejo Nacional de Educación, 2005. http://www.cne.gob.pe/docs/cne-publicaciones/cuaderno03.pdf. 91 Díaz Díaz, Hugo; Arregui, Patricia Mclauchlan de; Palacios Vallejo, María Amelia. Una mirada a la educación en el Perú. Balance de 20 años en el Perú del Proyecto Principal de la Unesco para América Latina y el Caribe 1979-1999. 1-3, 4, 5-8, Anexos. Lima, Unesco/Tarea, 2001. http://www.grade.org.pe/publicaciones/detalle/380 92 Díaz, Hugo; Saavedra, Jaime. La carrera del maestro en el Perú. Factores institucionales, incentivos económicos y desempeño. Lima, GRADE, 2000. http://ageconsearch.umn.edu/bitstream/37768/2/ddt32.pdf
  • 16.
    93 Dibós, Alessandra;Frisancho, Susana; Rojo, Yolanda. Propuesta de evaluación de educación ciudadana. Lima, Ministerio de Educación, 2004. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_8.pdf. 94 Eguren, Mariana; Gonzales, Natalia; De Belaúnde, Carolina. Repensando el texto educativo desde su uso: Un diagnóstico para la escuela urbana. Lima, CIES / IEP, 2003. http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/repesando-el-texto-escolar-desde- su-uso-un-diagnostico-para-la-escuela-urbana.pdf 95 Escurra Mayaute, Luis Miguel; et al. Relación entre el autoconcepto de las competencias, las metas académicas y el rendimiento en alumnos universitarios de la Ciudad de Lima. EN: Revista de Investigación en Psicología, V. 8, Nº 1, 2005, pp. 87-106. Lima: UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v08_n1/pdf/a05.pdf. 96 Espinosa, Giuliana. Currículo y equidad de género en la primaria: una mirada desde el aula. Estudio realizado en tres escuelas estatales de la Ciudad de Lima. EN: Benavides, Martín, ed. Educación, procesos pedagógicos y equidad: cuatro informes de investigación. Lima: GRADE, 2004 p. 69-129. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/libros/EPPyEquidad.pd f. 97 Espinosa, Giuliana. Trabajos en equipo dentro del aula. EN: Boletín UMC 23. Lima: Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad, 2002. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-23.pdf. 98 Espinosa, Giuliana; Torreblanca, Alberto. Cómo rinden los estudiantes peruanos en Comunicación y Matemática: Resultados de la Evaluación Nacional 2001. Informe descriptivo. Lima, Ministerio de Educación, 2003. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_1.pdf.
  • 17.
    99 Farro Custodio,Francisco. Estándares para la formación de profesores y acreditación de facultades de educación en Perú. Estudio de casos. EN: Investigaciones Educativas, año 9, Nº 15, 2005. Lima: UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2005_n15/a07.pdf. 100 Ferrer, Guillermo. Sistemas de evaluación de aprendizajes en América Latina: Balance y desafíos. S/l, PREAL, 2006. http://www.preal.org/Archivos/Preal%20Publicaciones%5CLibros/Libro%20completo.pdf 101 Ferrer, Guillermo. Las reformas curriculares de Perú, Colombia, Chile y Argentina: ¿Quién responde por los resultados? Lima, GRADE, 2004. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt/ddt45.pdf 102 Ferrer, Guillermo J.; Arregui, Patricia. La experiencia latinoamericana con pruebas internacionales de aprendizaje: Impactos sobre los procesos de mejoramiento de la calidad de la educación y criterios para guiar las decisiones sobre nuevas aplicaciones. Lima, GRADE /CIES /PREAL, 2002. http://www.grade.org.pe/download/docs/JF-pruebas%20internacionales.PDF 103 Ferrer, Guillermo; Valverde, Gilbert A.; Esquivel Alfaro, Juan Manuel. Aspectos del currículum prescrito en América Latina: Revisión de tendencias contemporáneas en currículum, indicadores de logro, estándares y otros instrumentos. Lima, PREAL-GTEE, 1999. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/Ferrer- Aspectos%20Curriculum.PDF 104 Flores Arévalo, Isabel, ed. ¿Cómo estamos formando a los maestros en América Latina?. Encuentro Internacional. El desarrollo profesional de los docentes en América Latina. Lima, 26-28 nov 2003. Lima, Ministerio de Educación / PROEDUCA-GTZ / UNESCO, 2004. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Maestros%20en%20America%20L atina.zip
  • 18.
    105 Flores Barboza,José Clemente. Calidad y autoevaluación de programas académicos. EN: Investigaciones Educativas. Año 9, Nº 15, 2005. 59-67. Lima: UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2005_n15/a06.pdf. 106 Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social -FONCODES. Mapa de la Pobreza 2006. Focalización geográfica: Nuevo Mapa de Pobreza de FONCODES 2006. Lima, FONCODES, 2006. http://www.foncodes.gob.pe/portal/index.php/institucional/institucional- documentos/institucional-documentos-mapapobreza 107 Frisancho León, Augusto Emilio. La orientación vocacional en los colegios públicos y privados de Lima: situación actual y propuesta de un programa de acción para la secundaria pública. EN: Revista de investigación en Psicología, V. 9, Nº1, 2006. pp. 23-35. Lima: UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/Investigacion_Psicologia/v09_n1/pdf/a03v9n1.pdf. 108 Galindo, Claudia. El currículo implementado como indicador del proceso educativo. EN: Rodríguez, José; Vargas, Silvana, ed. Análisis de los resultados y metodología de la prueba Crecer 1998. Lima, Ministerio de Educación, 2002. pág. 13-38. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc13.pdf. 109 Gallo María Teresa; Guerra Liliana. Las capacidades de gestión de los sistemas educativos locales: Determinación de una línea-base en las zonas urbano marginales y rurales de Piura. Piura, CIPCA / CIES, 2001. http://www.consorcio.org/cies/html/pdfs/pb0003.pdf. 110 Garavito Masalias, Cecilia; Carrillo Calle, Martín. Feminización de la matrícula de educación superior y mercado de trabajo en el Perú: 1978-2003 .Informe elaborado para el IESALC-UNESCO en el marco del programa temático "La feminización de la matrícula en educación superior en América Latina y el Caribe". UNESCO / IESALC, 2005. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/133105653.pdf
  • 19.
    111 Gonzales deOlarte, Efraín; Glave Testino, Manuel. Oferta educativa de estudios de economía en provincias: investigación exploratoria. Lima, CIES, c.2000. http://cies.org.pe/files/active/0/ib12.pdf. 112 González de la Cuba, José Raúl. El financiamiento de la educación superior en el Perú. Lima, UNESCO / IESALC/ Asamblea Nacional de Rectores, 2005. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/FinanciaESPeru.pdf. 113 González Moreyra, Raúl; Quesada Murillo, Rosario. Analfabetismo funcional en estudiantes de Lima. EN: Revista de Psicología V. I, Nº 1, julio 1997. UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/psicologia/1997_n1/analfabetismo.htm. 114 Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE). Investigación, políticas y desarrollo en el Perú. Lima, Grade, 2007. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/libros/InvPolitDesarr.p df 115 Grupo de Iniciativas para la Calidad de la Educación Superior -GICES. Informe sobre la regionalización de la educación universitaria en el Perú. Lima, UNESCO-IESALC, 2006. http://64.212.73.138:2222/publicaciones/libros.asp?ano=2005 116 Guadalupe, César, coord. La educación peruana a inicios del nuevo siglo. Lima, Ministerio de Educación / MECEP, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc12.pdf. 117 Guadalupe, César. Evolución de los principales indicadores de la educación primaria y secundaria escolarizada de menores 1993-1998. Lima, Ministerio de Educación / MECEP, 2001. Estudios e investigaciones educativas | 72 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 20.
    http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc08.pdf. 118 Haya dela Torre, Raúl. La orientación profesional y académica en la formación profesional técnica. Lima, Ministerio de Educación / FORTE - PE, c.1999. http://destp.minedu.gob.pe/docum/libro07.PDF 119 Haya de la Torre, Raúl. Profesiones técnicas y empleo. Lima, Ministerio de Educación / FORTE - PE, c.2001. http://destp.minedu.gob.pe/docum/libro09.PDF 120 Herrera, Javier. La pobreza en el Perú en 2001. Una visión departamental. Lima, Instituto Nacional de Estadística e Informática- INEI / Institut de Recherche pour le Developpment-IRD, 2002. http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0500/Libro.pdf 121 Hunt, Bárbara. La educación peruana aún necesita mejorarse. EN: GRADE. ¿Es posible mejorar la educación peruana? . Lima: Grade, 2004, p. 13-66. http://168.96.200.17/ar/libros/peru/grade/arregui/art1.pdf 122 Iguíñiz, Javier; Barrantes, Roxana. La investigación económica y social en el Perú: Balance 1999-2003. Diagnóstico y propuesta. Lima, CIES / IEP / PUCP, 2004. http://cies.org.pe/files/documents/DyP/DyP-15.pdf 123 Inga Arias, Miguel; Inga Arias, Manuel. Investigación de calidad de gerencia del CASM según la teoría Farro Custodio. EN: Investigación Educativa, Vol. 10, Nº 18, 2006. p. 91-114. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2006_n18/a06.pdf. Estudios e investigaciones educativas | 73 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 21.
    124 Instituto dePedagogía Popular. Balance de la educación peruana 2005: Avances en el papel, marcando el paso en resultados. EN: Informe N º 47, febrero 2006. http://www.ipp-peru.com/upload/INFORME-47-2006.pdf. 125 Jaramillo, Miguel; Ñopo, Hugo; Díaz, Juan José. La investigación sobre el mercado laboral peruano: instituciones, capacitación y grupos desfavorecidos. EN: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE). Investigación, políticas y desarrollo en el Perú. Lima: Grade, 2007, p. 235-283. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/InvPolitDesarr-6.pdf 126 Jaramillo Baanante, Miguel; Arteaga Geldres, Irma. La inversión pública en educación: proceso de asignación y determinantes de la distribución del gasto por alumno. Lima, Instituto Apoyo / CIES, 2003. http://cies.org.pe/files/ES/bol54/PBC13.pdf. 127 Jáuregui Mercado, Raúl; Carrasco del Carpio, Ludubina; Montes Iturrizaga, Iván. Evaluando, evaluando. ¿Qué piensa y qué hace el docente en el aula? Arequipa, CIES, Universidad Católica de Santa María, 2003. http://www.cies.org.pe/files/ES/bol54/04jauregui.pdf 128 Lavado, Pablo; Gallegos, José. La dinámica de la deserción escolar en el Perú: Un enfoque usando modelos de duración. Informe final de proyecto. Lima, CIUP / CIES, 2005. http://cies.org.pe/investigaciones/educacion/dinamica-desercion-escolar/en-el-peru. 129 Lavado, Pablo; Gallegos, José. La agenda educativa para la competitividad regional. Chiclayo, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2003. http://www.usat.edu.pe/usat/investigacion/. Estudios e investigaciones educativas | 74 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 22.
    130 León, Carlos. Evaluaciónde habilidades en estudiantes de administración de la USAT. Chiclayo, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2003. http://www.usat.edu.pe/usat/investigacion/informes/. 131 López de Castilla, Martha. Situación de la formación docente inicial y en servicio en Bolivia, Paraguay y Perú. S/l, UNESCO / PROEDUCA-GTZ, 2004. http://www.oei.es/docentes/articulos/situacion_formacion_docente_bolivia_paraguay_peru.pdf. 132 López de Castilla D., Martha. ¿Cómo sobrevive un docente?. EN: Informe Nº 10, 2003 Lima, IPP. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/conflictividad_peru_informe_remuneraciones_docentes_10.pdf. 133 Lopez-Cálix, José Roberto. El gasto público en los sectores sociales. EN: Banco Mundial, Un nuevo contrato social para el Perú. ¿Cómo lograr un país más educado, saludable y solidario?. Lima: Banco Mundial, 2007, p. 97-134. http://www.educared.edu.pe/modulo/upload/bmundial_contrato_social_1_5.pdf. 134 López, Luis Enrique, coord. A ver, a ver...¿Quién quiere salir a la pizarra? ¿Jumasti? ¿Jupasti?. Cambios iniciales en la escuela rural bilingüe peruana. Lima, Ministerio de Educación / MECEP, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc15.pdf. 135 López Soria, Ignacio. Calidad y acreditación universitaria. EN: Investigaciones Educativas, año 9, Nº 15 (2005). Lima: UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/inv_educativa/2005_n15/contenido.htm 136 Lozano, Ruth; Huatangari Mego, Erla. Estado actual de la formación docente en educación bilingüe intercultural. EN: Lozano, Ruth; Zúñiga, Madeleine, Formación docente en educación bilingüe intercultural. . Lima, Ministerio de Educación / PROFORMA-GTZ, 2001. Estudios e investigaciones educativas | 75 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 23.
    http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2005_n15/a02.pdf 137 Llaque Ramos,Luis José. Estudio de internaciolización de nuevos proveedores en la educación superior en el Perú. s/l, UNESCO/ IESALC- ANR, 2005. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/Internacionalizacin_-_Peru.pdf 138 Márquez, Gustavo; Chong, Alberto; Duryea, Suzanne; Maza, Jacqueline; Ñopo, Hugo, coord. ¿Los de afuera? Patrones cambiantes de exclusión en América Latina y el Caribe.Informe 2008. Washington, BID, 2007. http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=1321881. 139 Matalinares Calvet, María Luisa; et al. Inteligencia emocional y autoconcepto en colegiales de Lima Metropolitana. EN: Revista de Investigación en Psicología. V. 8, Nº 2, 2005, 41-55. Lima: UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v08_n2/PDF/a04.pdf 140 Matalinares Calvet, María; Yarlequé Chocas, Luis. Estudio comparativo de la percepción visual en niños en edad pre-escolar de zonas urbanas, urbano-marginal y rural. EN: Revista de Psicología, V. III, Nº 3, 1998. Lima: UNMSM, 1998. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/psicologia/1998_n3_/estudio_comparativo.htm 141 Meneses Tutaya, Norma; Pineda Bernuy, Edith. Análisis lingüístico del castellano escrito de los escolares quechuahablantes de Lima. EN: Escritura y pensamiento, 5 (11): 73-90. Lima: UNMSM, 2002. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/escri_pensam/2002_n11/analisis_linguistic o.htm. 142 Miljánovich C, Manuel; et al. Relación entre habilidades de procesamiento de la información y rendimiento académico. EN: Revista de Investigaciones en Psicología, V. 8, Nº 2, 2005. pp. 13-21. Lima: UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v08_n2/PDF/a02.pdf Estudios e investigaciones educativas | 76 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 24.
    143 Miranda, Liliana. Factoresasociados al rendimiento escolar y sus implicancias para la política educativa del Perú. EN: Benavides, Martín, ed. Análisis de programas, procesos, y resultados educativos en el Perú. Contribuciones empíricas para el debate. Lima: GRADE, 2008, p. 11-39. http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/analisis.pdf 144 Montané Lores, Angélica; Llanos Masciotti, Fernando; Tapia Soriano, Jessica. La evaluación de la alfabetización lectora PISA y el rendimiento de los estudiantes peruanos. Lima, Ministerio de Educación, 2004. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_11.pdf 145 Montané Lores, Angélica; Becerra, Hernán; Gildemeister, Rosario; Tapia, Jessica. Cómo rinden los estudiantes peruanos en comunicación-producción de textos: Resultados de la Evaluación Nacional 2001.Cuarto y sexto grados de primaria. Cuarto grado de secundaria, informe pedagógico. Lima, Ministerio de Educación, 2003. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_5.pdf 146 Montané, Angélica; Becerra, Hernán; Cruz, Gustavo; Gildemeister, Rosario; Pacheco, Tania; Tapia, Jessica; Vergaray, Álvaro. Cómo rinden los estudiantes peruanos en comunicación y matemática: Resultados de la Evaluación Nacional 2001. Cuarto grado de secundaria. Informe pedagógico. Lima, Ministerio de Educación, 2003. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_4.pdf 147 Montané, Angélica; Becerra, Hernán; Cruz, Gustavo; Gildemeister, Rosario; Pacheco, Tania; Tapia, Jessica; Vergaray, Álvaro. Cómo rinden los estudiantes peruanos en comunicación y en matemática: Resultados de la Evaluación Nacional 2001. Sexto grado de primaria. Informe pedagógico. Lima, Ministerio de Educación, 2003. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_3.pdf 148 Montané, Angélica; Becerra, Hernán; Cruz, Gustavo; Gildemeister, Rosario; Pacheco, Tania; Tapia, Jessica; Vergaray, Álvaro. Estudios e investigaciones educativas | 77 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 25.
    Cómo rinden losestudiantes peruanos en comunicación y matemática: Resultados de la Evaluación Nacional 2001. Cuarto grado de primaria. Informe pedagógico. Lima, Ministerio de Educación, 2003. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_3.pdf. 149 Montero, Carmen; Ames, Patricia; Cabrera, Zoila. Oferta, demanda y la calidad en la formación docente. Los casos de Cajamarca, Cusco, Piura, San Martín y Tacna. Lima, Ministerio de Educación / Proeduca-GTZ, 2005. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Oferta%20demanda%20y%20calid ad.pdf 150 Montero, Carmen, coord. La escuela rural: Modalidades y prioridades de intervención. Lima, Ministerio de Educación / MECEP, 2002. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc02.pdf. 151 Montero, Carmen; Tovar, Teresa. Agenda abierta para la educación de las niñas rurales. Primera Conferencia Nacional de Educación de las Niñas Rurales 22-23 de junio 1999. Lima, CARE / USAID / IEP, 1999. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/ddt106.pdf 152 Montes Iturrizaga Iván; Apaza Hauyón, Andrés; Barriga, Jorge; Argüelles Bendezú, Patricia; Calapuja, Gregorio Arturo. Sistema nacional de evaluación del rendimiento escolar en profesores y directores de Arequipa. Lima, CIES, 2004. http://cies.org.pe/investigaciones/educacion/sistema-de-evaluacion 153 Montes Iturrizaga, Iván; Apaza Hauyón, Andrés; Gutiérrez Montoya, Walte; Barriga Llerena, Jorge. Actitudes, expectativas y percepciones hacia la descentralización de la educación en directores de centros educativos estatales. Lima, CIES / Universidad Católica San Pablo, 2003. http://cies.org.pe/investigaciones/educacion/descentralizacion/de-la-educacion 154 Mujica, Jaris. Estudios e investigaciones educativas | 78 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 26.
    Jugar en serio:Transgresión, humillación y violencia en la escuela primaria. EN: Benavides, Martín, ed. Análisis de programas, procesos, y resultados educativos en el Perú. Contribuciones empíricas para el debate. Lima: GRADE, 2008, p. 343- 363. http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/analisis.pdf 155 Murillo Tordecilla F. Javier , coord. Investigación Iberoamericana sobre eficacia escolar. Bogotá, Convenio André Bello, 2007. http://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/documentos/IIEE.pdf 156 Nava, Hugo L. Evaluación y acreditación de la educación superior. El caso del Perú. Lima, Unesco-IESALC- ANR, 2005. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/Informe_Acreditacin_-_Per_-_Resumen.pdf 157 Noriega Reynoso, Edith. Estudio cualitativo de los niveles de comprensión lectora de un grupo de niños deficientes y buenos lectores antes y después de un programa de intervención. EN: Revista de Psicología, V, III, Nº 3, 1998. Lima: UNMSM, 1998. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/psicologia/1998_n3_/estudio_cualitativo.htm. 158 Núñez Flores, María Isabel. El perfil profesional en educación UNMSM. EN: Investigación Educativa, Vol 10, Nº 18, 2006. p. 69- 90. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2006_n18/a02.pdf 159 Núñez Flores, María Isabel. Proyecto de investigación: Plan de estudio 2001. EN: Investigación Educativa. Año 8, Nº 14, 2004. 61-68. Lima: UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/inv_educativa/2004_n14/contenido.htm. 160 Orellana Manrique, Oswaldo; Orellana García, Daphne. Matriz de autoevaluación para la carrera de psicología. EN: Revista de Investigación en Psicología. V. 9,Nº1, 2006.pp 147-157. Lima: UNMSM. Estudios e investigaciones educativas | 79 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 27.
    http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/Investigacion_Psicologia/v09_n1/pdf/a10v9n1.pdf. 161 Ortiz Rescaniere,Alejandro, coord. Establecimiento de una línea de base de patrones de crianza y alternativas no escolarizadas de educación inicial en el Perú. Lima, Ministerio de Educación / MECEP, 2002. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc17.pdf. 162 Palomino Alva, David. El aprendizaje de la medición. Análisis de las pruebas de material concreto aplicadas en la Evaluación Nacional 2001 a alumnos peruanos de cuarto y sexto grados de primaria. Lima, Ministerio de Educación, 2004. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_7.pdf 163 Pequeña, Constantino; Escurra Mayaute, Luis Miguel. Efectos de un programa para el mejoramiento de la autoestima en niños de 8 a 11 años con problemas específicos de aprendizaje. EN: Revista de Investigación en Psicología. V. 9, Nº, 2006. pp. 9-22. Lima: UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v09_n1/pdf/a02v9n1.pdf. 164 Valiente Catter, Teresa. Ciudadanía, interculturalidad y formación docente. EN: Vigil, Nila y Zariquiey, Roberto, edit. Ciudadanías inconclusas: El ejercicio de los derechos en sociedades asimétricas. Lima: GTZ, PUCP, 2003, p. 193-222. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Ciudadanias%20inconclusas.pdf 165 Perú. Congreso de la República. Informe Final. Comisión Especial de Estudio sobre Discapacidad - CEEDIS. Lima, 2006. http://www.congreso.gob.pe/comisiones/2002/discapacidad/documentos/encarte-discapacidad- ojo.pdf. 166 Perú. Consejo Nacional de Educación. Proyecto Educativo Nacional al 2021. La educación que queremos para el Perú. Lima, CNE, 2007. http://www.cne.gob.pe/docs/cne-pen/PEN-Oficial.pdf Estudios e investigaciones educativas | 80 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 28.
    167 Perú. ConsejoNacional de Educación. Proyecto Educativo Nacional. Agenda de políticas educativas y metas prioritarias del quinquenio. Lima, CNE, 2007. http://www.cne.gob.pe/index.php/Proyecto-Educativo-Nacional/proyecto-educativo-nacional-al- 2021.html. 168 Perú. Consejo Nacional de Educación; Foro Educativo. Foro Abramos paso a la educación inclusiva. Experiencias y recomendaciones de política, Lima julio 2004. Lima, Consejo Nacional de Educación, 2005. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/INCLUSIVA.pdf. 169 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Censos Nacionales 2007 XI de Población y VI de Vivienda. Perfil sociodemográfico del Perú. Lima, INEI, 2008. http://www1.inei.gob.pe/Anexos/libro.pdf. 170 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Perú: Perfil de la pobreza según departamentos, 2005-2007. Lima, INEI, 2008. http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0788/libro.pdf. 171 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Situación de los indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el Perú, 2006. Primer Semestre. Lima, INEI, 2006. http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0693/libro.pdf. 172 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Resultados de la Encuesta Nacional Continua - ENCO I Semestre 2006. EN: [Boletín Semestral] Lima: INEI, 2006. Cap. 2, p. 19-27. http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0734/Libro.pdf. 173 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Estudios e investigaciones educativas | 81 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 29.
    Condiciones de vidaen los departamentos del Perú: 2003 - 2004. Lima, INEI, 2005. http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0639/Libro.pdf. 174 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Condiciones de vida en el Perú: Evolución 1997-2004. Lima, INEI, 2004. http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0640/Libro.pdf. 175 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Condiciones de vida en el Perú: 1997-2001. Encuesta Nacional de Hogares - ENAHO. Lima, INEI, 2002. http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0502/Libro.pdf. 176 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Condiciones socioeconómicas de acceso a los servicios educativos. Lima, INEI, 2000. http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/est/lib0388/indice.HTM 177 Perú. Ministerio de Educación. Inclusión Educativa en el Perú. Informe Nacional. Lima, Ministerio de Educación / UNESCO / Convenio Andrés Bello, 2008. http://www.ibe.unesco.org/National_Reports/ICE_2008/peru_NR08_sp.pdf. 178 Perú. Ministerio de Educación. Dirección de Coordinación Universitaria. La universidad en el Perú. Razones para una reforma universitaria. Informe 2006. Lima, Ministerio de Educación, 2006. http://www2.minedu.gob.pe/dcu/files/libro7.pdf 179 Perú. Ministerio de Educación. Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe y Rural. La participación de los pueblos indígenas y comunidades rurales en el Proyecto de Educación en Áreas Rurales - PEAR. 205-2007. Lima, Ministerio de Educación. DINEIBIR, 2006. http://www.minedu.gob.pe/dineibir/xtras/ParticipacionPI-CRenPEAR.pdf. Estudios e investigaciones educativas | 82 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 30.
    180 Perú. Ministeriode Educación. Foro Nacional de Educación para Todos. Plan Nacional de Educación para Todos 2005-2015, Perú. Hacia una educación de calidad con Equidad. Lima, Ministerio de Educación, 2005. http://www.minedu.gob.pe/educacionparatodos/xtras/PlanNacionalEPT2005-2015Peru01.pdf. 181 Perú. Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica. Plan Estratégico Sectorial Multianual 2007-2011. Sector Educación. Lima, Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica, 2007. http://www.minedu.gob.pe/normatividad/plan_institucional/pesem2007- 2011/download.php?link=PESEM-2007-2011.pdf 182 Perú. Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica. Evaluación de las políticas en educación durante el quinquenio 2001-2005. Lima, Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica, 2006. http://www.minedu.gob.pe/planificacionestrategica/xtras/EvalPoliticasED2001-2005.pdf. 183 Perú. Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica. Metodología integrada para la planificación estratégica. Lima, Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica, 2006. http://www.minedu.gob.pe/planificacionestrategica/xtras/MetodologiaIntegradaPE.pdf. 184 Perú. Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica. Subsistema de seguimiento, análisis y evaluación de planes a mediano plazo. Lima, Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica, 2006. http://www.minedu.gob.pe/planificacionestrategica/xtras/SubsistemaSAEvPlanes.pdf. 185 Perú. Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica. Plan de análisis de la información de sistema de seguimiento, análisis y evaluación. Subsistema 2-A, 2- B, 2-C y 3. Lima, Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica, 2006. http://www.minedu.gob.pe/planificacionestrategica/xtras/PlandeAnalisisISSGAEv.pdf. Estudios e investigaciones educativas | 83 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 31.
    186 Perú. Ministeriode Educación. Secretaría de Planificación Estratégica. Plan Estratégico Sectorial Reformulado 2004-2006. Informe de evaluación de desempeño. Año 2005. Sector Educación. Lima, Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica, 2006. http://www.minedu.gob.pe/planificacionestrategica/InformeEvalPESEM.pdf. 187 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística Educativa. Indicadores educativos : Producto e impacto de la educación; Recursos invertidos en educación; Acceso a la educación; Permanencia y progreso; Entorno de enseñanza. [En línea]. http://escale.minedu.gob.pe/indicadores2010. 188 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística Educativa. Indicadores de la Educación. Perú 2004. Lima, Ministerio de Educación, 2005. http://escale.minedu.gob.pe/downloads/publicaciones/indicadores_peru-2004.pdf. 189 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística Educativa. Cifras en la Educación 1998 -2003. Lima, Ministerio de Educación, 2004. http://escale.minedu.gob.pe/downloads/publicaciones/cifras_de_la_educacion_1998_2003.pdf. 190 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística Educativa. Escuelas. Búsqueda de consulta personalizada de información sobre las instituciones educativas por Gestión, Área, Nivel, Lengua, Forma, Estado. Ubicación, DRE/UGEL y Programas de intervención. Fuente: Censo Escolar. [En línea]. http://escale.minedu.gob.pe/web/inicio/padron-de-iiee. 191 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística Educativa. Magnitudes. matrícula, docentes, instituciones educativas y locales escolares. [En línea]. http://escale.minedu.gob.pe/magnitudes. 192 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística Educativa. Nutrición y retardo en el crecimiento: Variaciones 1999-2001. Encuesta Nacional de Talla en Escolares 2001. Lima, 2001. Estudios e investigaciones educativas | 84 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 32.
    http://www.minedu.gob.pe/escale/analisis/talla2001.pdf 193 Perú. Ministeriode Educación. Unidad de Estadística Educativa. Nutrición y retardo en el crecimiento. Variaciones 1999-2000. Encuesta Nacional de Talla en Escolares 2000. Lima, 2000. http://escale.minedu.gob.pe/escale/inicio.do?pagina=84. 194 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística Educativa. Nutrición y retardo en el crecimiento. Resultados del II Censo Nacional de Talla en Escolares 1999. Lima, Ministerio de Educación, 2000. http://escale.minedu.gob.pe/downloads/publicaciones/talla1999.pdf. 195 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil - 2004. Informe pedagógico de resultados. Comprensión de textos escritos. Segundo grado de Primaria. Sexto grado de Primaria. Lima, Ministerio de Educación, 2005. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/en2004/ComunicacionP2_6.pdf. 196 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil - 2004. Informe pedagógico de resultados. Formación matemática. Segundo grado de Primaria. Sexto grado de Primaria. Lima, Ministerio de Educación, 2005. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/en2004/MatematicaP2_6.pdf. 197 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil - 2004. Una primera aproximación a la evaluación de la reflexión ciudadana - Sexto grado de primaria (Documento de Trabajo N° 15). Lima, Ministerio de Educación, 2005. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_15.pdf 198 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil - 2004. Informe pedagógico de resultados. Formación matemática. Tercer grado de Secundaria. Quinto grado de Secundaria. Lima, Ministerio de Educación, 2005. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/en2004/MatematicaS3_5.pdf. Estudios e investigaciones educativas | 85 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 33.
    199 Perú. Ministeriode Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil - 2004. Informe pedagógico de resultados. Comprensión de textos escritos. Tercer grado de Secundaria. Quinto grado de Secundaria. Lima, Ministerio de Educación, 2005. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/en2004/ComunicacionS3_5.pdf. 200 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil - 2004. Una primera aproximación a la evaluación de la reflexión ciudadana. Quinto grado de Secundaria. EN: Lima: Ministerio de Educación, 2005. p. 1-15. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/en2004/FC5S.PDF. 201 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Evaluación Nacional 2004. Ministerio de Educación, 2005. [Se presentan los vínculos a los marcos de trabajo de la EN 2004, los instrumentos aplicados, las bases de datos y las publicaciones producidas.] http://umc.minedu.gob.pe/?p=211 202 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Factores asociados al rendimiento estudiantil. Resultados de la Evaluación Nacional 2001. Lima, Ministerio de Educación, 2004. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_9.pdf. 203 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Resultados de la Evaluación Nacional del rendimiento de los estudiantes 2001. Informe preliminar. Lima, Ministerio de Educación, 2002. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/menanexos/menanexos_71.pdf. 204 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa; GRADE. Evaluación Nacional 2001. Lima, 2001. [Se presentan los vínculos a los documentos técnicos relacionados al diseño muestral y especificaciones de las pruebas; así como a los instrumentos, manuales de aplicación, bases de datos y publicaciones sobre los estudios hechos en base a la EN 2001.] http://umc.minedu.gob.pe/?p=207 Estudios e investigaciones educativas | 86 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 34.
    205 Perú. Ministeriode Educación. Unidad de Medición de la Calidad. Análisis de respuesta de la evaluación de producción de textos en lengua nativa (quechua y aimara): Evaluación Nacional 2001. Cuarto grado de primaria. EN: Boletín UMC 27. Lima, 2004. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-27.pdf. 206 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. CRECER 98. Lima, Ministerio de Educación, c.1999. [Se presentan los enlaces a los documentos técnicos, instrumentos, bases de datos y documentos de trabajo elaborados a partir de la información recogida en CRECER 98] http://umc.minedu.gob.pe/?p=203 207 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Producción de texto en quinto grado de secundaria. EN: Boletín UMC 20. Lima, 2002. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-20.pdf. 208 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Resultados de Comunicación en quinto grado de secundaria. EN: Boletín UMC 19. Lima, 2002. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-19.pdf. 209 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Resultados de matemática en quinto grado de secundaria. EN: Boletín UMC 18. Lima, 2002. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-18.pdf. 210 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Resultados de Comunicación en cuarto grado de secundaria. EN: Boletín UMC 17. Lima, 2002. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-17.pdf. Estudios e investigaciones educativas | 87 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 35.
    211 Perú. Ministeriode Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Resultados de matemática en cuarto grado de secundaria. EN: Boletín UMC 16. Lima, 2002. Boletín UMC http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-16.pdf 212 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Producción de texto en sexto grado de primaria. EN: Boletín UMC 15. Lima, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-15.pdf. 213 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Resultados de Comunicación en sexto grado de primaria. EN: Boletín UMC 14. Lima, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-14.pdf. 214 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Resultados de lógico-matemática en sexto grado de primaria. EN: Boletín UMC 13. Lima, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-13.pdf. 215 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Producción de texto en cuarto grado de primaria. EN: Boletín UMC 12. Lima, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-12.pdf. 216 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Resultados de comunicación integral en cuarto grado de primaria. EN: Boletín UMC 11. Lima, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-11.pdf. 217 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Estudios e investigaciones educativas | 88 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 36.
    Análisis de ítemesde las pruebas CRECER 1998. Resultados de lógico-matemática en cuarto grado de primaria. EN: Boletín UMC 10. Lima, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-10.pdf. 218 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Efecto de la escuela en el rendimiento de lógico-matemática en cuarto grado de primaria. EN: Boletín UMC 8, febrero 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-08.pdf. 219 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad. El Perú en el primer estudio internacional comparativo de la UNESCO sobre lenguaje, matemática y factores asociados en tercer y cuarto grado. EN: Boletín UMC 9. Lima, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-09.pdf. 220 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Resultados de las pruebas de ciencias sociales y ciencias naturales. Evaluación nacional de 1998. EN: Boletín Crecer 7. Lima, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-07.pdf. 221 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Resultados de las pruebas de matemática y lenguaje. ¿Qué aprendimos a partir de la Evaluación CRECER 1998? EN: Boletín Crecer 5/6. Lima, 2000. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-0506.pdf. 222 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. La escuela y las expectativas de las madres y los padres. EN: Boletín Crecer 4. Lima, 2000. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-04.pdf. 223 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Las tareas escolares. EN: Boletín Crecer 3. Lima, 2000. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-03.pdf. Estudios e investigaciones educativas | 89 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 37.
    224 Perú. Ministeriode Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. "¿Te gustan las clases de matemática? ¿Y las clases de lenguaje?". EN: Boletín Crecer 2. Lima, 2000. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-02.pdf. 225 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Algunos aspectos de la formación docente en el Perú. EN: Boletín Crecer 1. Lima, 1999. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-01.pdf. 226 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. CRECER 96. Lima, 2000. [Se presentan los vínculos a los documentos técnicos sobre el diseño muestral y especificaciones de las pruebas, bases de datos de la evaluación CRECER 96.] http://umc.minedu.gob.pe/?p=186 227 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Perfiles regionales. Lima, Ministerio de Educación. UMC, 2005. [Vínculos a los perfiles educativos 2003-2004 de las 26 regiones del país] http://umc.minedu.gob.pe/?p=344 228 Perú. Ministerio de Trabajo y Promoción Social. Consejo Nacional de Trabajo y Promoción Social. Comisión de Formación Profesional y Capacitación para el Trabajo. Diagnóstico de la formación profesional en el Perú. Lima, 2001. http://www.mintra.gob.pe/contenidos/institucional/consejo_nacional_del_trabajo/logros/Diagnos tico_final_en_proceso.pdf. 229 Piscoya Hermoza, Luis. Ranking universitario en el Perú. Plan Piloto. Lima, ANR, 2006. http://www.iesalc.unesco.org.ve/index.php?option=com_fabrik&c=form&view=details&Itemid=85 1&fabrik=10&rowid=11&tableid=10&lang=es 230 Piscoya Hermoza, Luis. Estudios e investigaciones educativas | 90 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 38.
    La formación docenteen el Perú. Documento de Trabajo. Lima, IESALC-UNESCO, 2004. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/Informe-UP-Peru.pdf. 231 Piscoya Hermoza, Luis, ed. Calidad de las pruebas de admisión de la universidad peruana. Lima, UNESCO/ IESALC/ ANR, 2005. http://www.iesalc.unesco.org.ve/index.php?option=com_fabrik&c=form&view=details&Itemid=46 9&fabrik=10&rowid=36&tableid=10&lang=es 232 Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos. Políticas y estrategias en la formación docente en el cambio de época. V Seminario de análisis y perspectivas de la educación en el Perú. Lima, PUCP. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos, 2002. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Congreso_Latinoamericano_de_Edu cacion_Intercultural_Bilingue.pdf 233 Portocarrero, Gonzalo; Chávez, Carmela. Enseñanza de la sociología en el Perú. Un estudio de casos. Lima, CIES / PUCP, 2001. http://cies.org.pe/files/documents/inv-breves/IB-16.pdf 234 PROFORMA-GTZ; Red EBI-Perú. Educación Bilingüe Intercultural: experiencias y propuestas. Primer Congreso Nacional de Educación Bilingüe Intercultural; Huancayo 5-8 octubre 1998. Lima, Proforma-gtz, 1999. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Educacion_bilingue_intercultural.pd f. 235 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo- PNUD. Los jóvenes en el Perú: La democracia imaginada. Lima, PNUD, 2008. http://www.pnud.org.pe/frmPubDetail.aspx?id=69. 236 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Cifras para la descentralización. Versión temática. Lima, 2008. http://www.pnud.org.pe/frmPubDetail.aspx?id=57. Estudios e investigaciones educativas | 91 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 39.
    237 Programa delas Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La democracia en el Perú: el mensaje de las cifras. Lima, PNUD, 2006. http://bvs.minsa.gob.pe/local/GOB/968_GRAL1008-1.pdf 238 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La democracia en el Perú: Proceso histórico y agenda pendiente. Lima, PNUD, 2006. http://78.46.95.73:8080/jspui/bitstream/123456789/1460/1/La%20democracia%20en%20el% 20Per%C3%BA_proceso%20hist%C3%B3rico%20y%20agenda%20pendiente.pdf 239 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Informe sobre desarrollo humano. Perú 2006. Hacia una descentralización con ciudadanía. Lima, PNUD, 2006. http://sinia.minam.gob.pe/index.php?accion=verElemento&idElementoInformacion=130&verPor= &idTipoElemento=26&idTipoFuente=432&idfuenteinformacion=93 240 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En la búsqueda del desarrollo humano. Lima, PNUD, 2006. http://www.pnud.org.pe/PDFs/indh_EnLaBusquedaDelDesarrolloHumano.pdf. 241 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Informe sobre desarrollo humano. Perú 2005. Hagamos de la competitividad una oportunidad para todos. Lima, PNUD, 2005. http://sinia.minam.gob.pe/public/docs/195.pdf 242 Proyecto Aprendes. Informe del rendimiento de los estudiantes de escuelas rurales de San Martín. Lógico Matemática. Tercer y Sexto grados de Educación Primaria. Lima, Proyecto Aprendes/ USAID, 2005. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/BVCI0001792.pdf. 243 Proyecto Aprendes. Estudios e investigaciones educativas | 92 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 40.
    Informe del rendimientode los estudiantes de escuelas rurales de San Martín. Comunicación integral. Primer, Tercer y Sexto grados de Educación Primaria. Lima, Proyecto Aprendes/ USAID, 2005. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/BVCI0001793.pdf. 244 Quintero, María E. Alcances regionales de la formación y la capacitación docente para la educación intecultural bilingüe. Quito, EIBAMAZ - UNICEF, 2006. http://www.unicef.org/peru/_files/Publicaciones/Educacionbasica/FormacionDocente.pdf. 245 Ramírez, Eliana. Estudio sobre la educación para la población rural en Perú. EN: Proyecto FAO - UNESCO - DGCS Italia - CIDE - REDUC: Educación para la población rural en Brasil, Chile, Colombia, Honduras, México, Paraguay y Perú. FAO, 2004, p. 329-390. Roma, París, FAO, 2003. http://www.fao.org/sd/erp/Estudio7paises.pdf. 246 Ramos Ballarte, Virgilio. La educación y la circularidad de la pobreza. EN: Instituto Nacional de Estadística e Informática / Centro de Investigación y Desarrollo, Dimensiones de la pobreza en el Perú. Crecimiento económico, educación y salud. Análisis de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). Lima: INEI / CIDE, 2001. Pág. 85 - 148. http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0079/indice.htm. 247 Ramos Rojas, María Nelly; Schlautmann, Vera. Los materiales del Proyecto Experimental de Educación Bilingüe Puno: Uso e impacto en el sistema educativo peruano. Lima, Ministerio de Educación/ PROFODEBI-GTZ, 1999. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm. 248 Reyes Murillo, Edith. Caracterización de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Educación. EN: Investigaciones Educativas. Año 9, Nº 15, 2005. 121-130. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2005_n15/a10.pdf. 249 Rivero, José, coord. Estudios e investigaciones educativas | 93 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 41.
    Propuesta Nueva docenciaen el Perú. Lima, Ministerio de Educación, 2003. http://www.ciberdocencia.gob.pe/libros/nueva_docencia.pdf. 250 Robalino Campos, Magaly; Corner, Antón coord. Condiciones de trabajo y salud docente. Estudios de casos en Argentina, Chile, Ecuador, México, Perú y Uruguay. Santiago, OREALC / UNESCO, 2005. http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001425/142551s.pdf 251 Rodríguez, José. La política educativa durante el primer año del gobierno aprista. Lima, CIES / PUCP, 2007. http://cies.org.pe/files/active/0/rodriguez.pdf. 252 Robalino Campos, Magaly; Rojas, Alfredo, coord. Formación docente y prevención del VIH y SIDA. Proyecto de incorporación de la prevención del VIH y SIDA en la formación docente en nueve instituciones formadoras de docentes en Argentina, Colombia, Ecuador, Honduras, Perú y República Dominicana. Santiago, UNESCO-OREALC / PROEDUCA-GTZ, 2006. http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001465/146543s.pdf. 253 Rodríguez, José; Vargas, Silvana. Escolaridad y trabajo infantil: Patrones y determinantes de la asignación del tiempo de niño y adolescente en Lima Metropolitana. Lima, CIES, 2005. http://www.pucp.edu.pe/departamento/economia/images/documentos/DDD265.pdf. 254 Rodríguez, José; Vargas, Silvana. Análisis de los resultados y metodología de las pruebas CRECER 1998. (Documento de Trabajo 13). Lima, Ministerio de Educación. MECEP, 2002. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc13.pdf. 255 Rodríguez Navía, Alizon. "Aquí hay que hacerse respetar". Mujeres entre tuercas y metales. Una mirada desde los estudiantes de las facultades de ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú. EN: En Benavides, Martín, ed. Estudios e investigaciones educativas | 94 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 42.
    Análisis de programas,procesos, y resultados educativos en el Perú. Contribuciones empíricas para el debate. Lima: GRADE, 2008. p. 177- 207. http://www.grade.org.pe/download/pubs/analisis-5.pdf. 256 Rodríguez, Yolanda. Estrategias de enseñanza docente en escuela multigrado. EN: Benavides, Martín, ed. Educación, procesos pedagógicos y equidad: cuatro informes de investigación. Lima: GRADE, 2004, p. 131-192. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/libros/EPPyEquidad.pd f. 257 Romero Cevallos, Raúl R. ¿Cultura y desarrollo? ¿Desarrollo y cultura?. Propuestas para un debate abierto. Lima, PNUD, 2005. http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001440/144076s.pdf 258 Rühling, Markus; Scheuch, Martin. Formación y perspectivas laborales de egresados de institutos superiores pedagógicos del Estado. Análisis cuantitativo y cualitativo. Lima, Ministerio de Educación / PROFORMA-GTZ, 2002. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Formacion_y_perspectivas_laborale s_1.pdf 259 Ruiz Alva, César. Estandarización del test de aptitudes escolares. Niveles 1 y 2. EN: Revista de Psicología. V. I, Nº 1, junio 1997. Lima: UNMSM, 1997. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/psicologia/1997_n1/estandarizacion.htm. 260 Ruiz-Bravo, Patricia; Rosales, José Luis, ed. Género y metas del milenio. Lima, PNUD / UNIFEM / UNFPA, 2006. http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd61/genero.pdf. 261 Ruiz-Bravo, Patricia; Rosales, José Luis; Neira Riquelme, Eloy. Educación y cultura: la importancia de los saberes previos en los procesos de enseñanza- aprendizaje. EN: Benavides, Martín, ed., Los desafíos de la escolaridad en el Perú. Estudios sobre los procesos pedagógicos, los saberes previos y el rol de las familias. Lima: GRADE, p. 2006. 79- 156. Estudios e investigaciones educativas | 95 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 43.
    http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/LosdesafiosdelaescolaridadenPeru.pdf 262 Ruiz Urpeque,Eduardo. En su nombre hemos estudiado. El proceso de estudios universitarios de los jóvenes indígenas amazónicos en la UNMSM, 1999 - 2006. EN: Benavides, Martín, ed. Análisis de programas, procesos, y resultados educativos en el Perú. Contribuciones empíricas para el debate. Lima: GRADE, 2008, p. 209- 274. http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/analisis.pdf. 263 Saavedra Chanduví, Jaime. La situación laboral de los maestros respecto de otros profesionales. Implicancias para el diseño de políticas salariales y de incentivos. EN: GRADE, ¿Es posible mejorar la educación peruana?. Evidencias y posibilidades. Lima: GRADE, 2004. p. 181-246. http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/peru/grade/arregui/art5.pdf 264 Saavedra, Jaime; Suárez, Pablo. El financiamiento de la educación en el Perú. El rol de las familias. Lima, GRADE, 2002. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt/ddt38.pdf 265 Saavedra, Jaime; Maruyama, Eduardo. Los retornos a la educación y a la experiencia del Perú 1985-1997. EN: Web, Richard, ed.; Mendocilla, Moisés, ed. Pobreza y economía social: análisis de una encuesta. ENNIV-1997. Lima, Instituto Cuánto, 1999. http://www.grade.org.pe/asp/brw_pub11.asp?id=129. 266 Sánchez Moreno Izaguirre, Guillermo, coord. De la capacitación hacia la formación en servicio continua de los docentes. Aportes a la política (1995- 2006). Lima, Ministerio de Educación / Proeduca - GTZ, 2006. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/De_la_Capacitacion_hasta_la_Forma cion_en_Servicio_de_los_Docentes.Aportes_a_la_politica_1995_-_2005.pdf 267 Sánchez Moreno Izaguirre, Guillermo, coord. Construyendo una política de formación magisterial (1997-2006). Lima, Ministerio de Educación / Proeduca - GTZ, 2006. Estudios e investigaciones educativas | 96 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 44.
    http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Construyendo_una_politica_de_For macion_Magisterial_1997_-_2006.pdf 268 Sandoval, Pablo. Educación,ciudadanía y violencia en el Perú: una lectura del informe de la CVR. Lima, Tarea / IEP, 2004. http://www.cholonautas.edu.pe/modulo/upload/DDT142.pdf. 269 Saravia, Luis Miguel; Flores, Isabel. La formación de maestros en América Latina. Estudio realizado en diez países. Lima, Ministerio de Educación / Proeduca - GTZ, 2005. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Formacion_Maestros_America_Latin a.pdf 270 Saravia, Luis Miguel, ed. Lectura comprensiva temprana. Para que leamos desde la infancia, mucho más y mejor. Lima, Ministerio de Educación / Proforma - GTZ, 2002. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Lectura%20comprensiva%20tempr ana.pdf 271 Sanz, Pilar, ed. Perspectivas de formación docente. Lima, Ministerio de Educación / PROFORMA - GTZ, 2002. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Perspectivas_de_formacion_docente .zip 272 Schroeder, Joachim. Lineamientos para la investigación educativa en el área de matemática. Lima, Ministerio de Educación / PROFORMA-GTZ, 2001. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Lineamientos_para_la_investigacion _educativa.pdf 273 Schüssler, Renate. "Nadie se quería quedar atrás". El nuevo enfoque pedagógico en las aulas. Resultados de una investigación con docentes capacitados por PLANCAD. Lima, Ministerio de Educación / PROEDUCA- GTZ, 2001. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Nadie_se_queria_quedar_atras.pdf Estudios e investigaciones educativas | 97 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 45.
    274 Silva, Giselle. Eljuego como estrategia para alcanzar la equidad cualitativa en la educación inicial. Entornos lúdicos y oportunidades de juego en el CEI y la familia. EN: Benavides, Martín, ed. Educación, procesos pedagógicos y equidad: cuatro informes de investigación. Lima: GRADE, 2004 p. 193-244. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/libros/EPPyEquidad.pd f. 275 Sota Nadal, Javier. El sentido de la II Reforma Universitaria en el Perú. UNESCO / IESALC / ANR, 2005. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/ref_pe_sota.pdf. 276 Sotil Brogo, Amparo; et al. Actitudes de los docentes hacia la enseñanza en valores de los alumnos de nivel primario. EN: Revista de Investigación en Psicología, V. 8, Nº 1, 2005. 107-120. Lima: UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v08_n1/pdf/a06.pdf. 277 Tanaka, Martín; Trivelli, Carolina. Las trampas de la focalización y la participación. Pobreza y políticas sociales en el Perú durante la década de Fujimori. Lima, IEP, 2002. http://www.cholonautas.edu.pe/modulos/biblioteca2.php?IdDocumento=0307. 278 Tapia M, Violeta; Luna A., Jorge. Procesos cognitivos y desempeño lector. EN: Revista de Investigación en Psicología. V. 11, Nº 1, 2008, p. 37-68.Lima: UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/Investigacion_Psicologia/v11_n1/pdf/a03.pdf 279 Tapia Mendieta, Violeta; Quispe Matos, Norma. Evaluación del impacto del Programa de Capacitación de Educación Preventiva del uso indebido de sustancias psicoactivas en las actitudes docentes de educación secundaria de menores. EN: Revista de Psicología. V. II, Nº 1, enero 1998. Lima: UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/psicologia/1998_n1/evaluacion.htm. Estudios e investigaciones educativas | 98 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 46.
    280 Tarea. Modernización dela formación docente. Evaluación del Proceso. Lima, Ministerio de Educación / GTZ, 1999. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Modernizacion_de_la_Formacion_D ocente.pdf 281 Torero, Máximo; Castillo, Marco; Petrie, Ragan. Ethnic and social barriers to cooperation : experiments studying the extent and nature of. discrimination in urban Peru. Washington, BID, 2008. http://www.iadb.org/res/laresnetwork/files/pr274finaldraft.pdf. 282 Trinidad, Rocío. La tecnología ¿solución para mejorar la calidad educativa rural?. Un análisis del Proyecto de Educación a Distancia (EDIST). Lima, Instituto de Estudios Peruanos / CIES, 2003. http://cies.org.pe/investigaciones/educacion/a-distancia. 283 Trivelli, Carolina. Los hogares indígenas y la pobreza en el Perú. Una mirada a partir de la información cuantitativa. (Documento de Trabajo Nº 141, Serie Economía 41). Lima, IEP, 2005. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/ddt141.pdf. 284 Uccelli Labarthe, Francesca. Familias campesinas. Educación y democracia en el Sur Andino. Lima, IEP, 1999. http://lanic.utexas.edu/project/laoap/iep/ddt104.pdf. 285 Ugarte, Sebastián; Cuenca, Ricardo. ¿Se podrá descentralizar "a pedazos"?. Descentralización educativa. Lima, Ministerio de Educación / PROEDUCA-GTZ, 2003. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm. 286 UNICEF, Perú. Estudios e investigaciones educativas | 99 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 47.
    Niños en zonascocaleras. Un estudio en los valles de los ríos Apurímac y Alto Huallaga. Lima, UNICEF Perú, 2006. http://www.unicef.org/peru/spanish/peru_unicef_ninoszonascocaleras.pdf. 287 UNICEF, Perú; INEI. El estado de la niñez en el Perú. Lima, UNICEF, Perú / INEI, 2004. http://latinamerica.dpi.org/UNICEF-EstadoNinez_000.pdf.pdf. 288 UNICEF Perú; Instituto APOYO. El gasto social en el Perú 2000 - 2005. Lima, UNICEF Perú, Instituto Apoyo, 2006. http://www.unicef.org/peru/_files/Publicaciones/gasto_social_2000_2005.pdf. 289 UNICEF, Perú; International Institute for Democracy and Electoral Assistance; Asociación Civil Transparencia. La niñez en las políticas de educación. Situación y propuestas. Lima, 2005. http://www.unicef.org/peru/spanish/peru_politicas_educacion.pdf. 290 Arratia Jiménez, Marina. Investigación aplicada a la educación intercultural bilingüe. Bolivia, Perú y Ecuador. Lima, 2006. http://www.bvcooperacion.pe/biblioteca/bitstream/123456789/4253/1/BVCI0003861.pdf 291 Valdivia, Néstor; Díaz, Hugo. Diagnóstico de los organismos intermedios del sistema educativo peruano: Un estudio de casos de la Unidades de Gestión Educativa Local - UGEL. EN: Benavides, Martín, ed. Análisis de programas, procesos, y resultados educativos en el Perú. Contribuciones empíricas para el debate. Lima, GRADE, 2008. http://www.grade.org.pe/download/pubs/analisis-3.pdf. 292 Valdivia, Néstor. Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima. EN: Uquillas, T., ed. Exclusión social y estrategias de vida de los indígenas urbanos en Perú, México y Ecuador. Quito, Banco Mundial, 2003. Estudios e investigaciones educativas | 100 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 48.
    http://www- wds.worldbank.org/external/default/WDSContentServer/WDSP/IB/2006/04/13/000012009_200 60413154451/Rendered/PDF/358410rev0EXCLUSION120SOCIAL1.pdf. 293 Valdivia, Néstor;Benavides, Martín; Torero, Máximo. Exclusión, identidad indígena y la población afrodescendiente. EN: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE). Investigación, políticas y desarrollo en el Perú. Lima, Grade, 2007. http://www.grade.org.pe/download/pubs/InvPolitDesarr-14.pdf. 294 Valdivia Rodríguez, Manuel. La producción de material educativo para la educación bilingüe intercultural en Ecuador, Perú y Bolivia. Informe de consultoría. Lima, UNICEF / EIBAMAZ, 2006. http://www.unicef.org/peru/_files/Publicaciones/Educacionbasica/ProduccionMaterialesEIB.pdf. 295 Valdivieso, Elena; Patiño, Alberto; Azabache, Haydée. Educación superior virtual y a distancia en Perú. Seminario Internacional sobre Universidades Virtuales en América Latina y el Caribe. Quito, UNESCO/ ORCILAC/ UNIVERSIA, 2003. http://iesalc.unesco.org.ve/index.php?option=com_fabrik&c=form&view=details&Itemid=842&fab rik=10&rowid=43&tableid=10&lang=es 296 Valdivieso Gainza, Elena, coord. Alternativas de Educación inicial no escolarizada en el Perú. Lima, Ministerio de Educación, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc10.pdf. 297 Vásquez, Enrique; Franco, María del Carmen. Fusión de programas sociales en el Perú: Un fondo de inclusión social como propuesta. Lima, Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2007. http://www.mef.gob.pe/contenidos/pol_econ/documentos/DD_Fondo_de_Inclusion_Social.pdf 298 Vásquez, Tania; Oliart Patricia. Actores y tensiones en el proceso de descentralización educativa. Estudio de tres experiencias en un contexto cultural similar. Lima, IEP / CIES, 2001. Estudios e investigaciones educativas | 101 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 49.
    http://cies.org.pe/files/active/0/pm0015.pdf. 299 Vigo Gutiérrez,Gladis; Nakano Osores, Teresa. El derecho a la educación en Perú. Buenos Aires, FLAPE, 2007. http://www.foro-latino.org/flape/producciones/coleccion_Flape/14Peru_Derecho.pdf. 300 Villarán, Fernando, coord. Competencias necesarias para la creación y gestión exitosa de pequeñas y microempresas en el Perú. Lima, Ministerio de Educación. MECEP, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc01.pdf. 301 Villarán, Fernando, coord. Participación de las empresas en la formación de recursos humanos. Lima, Ministerio de Educación. MECEP, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc03.pdf. 302 Web, Richard; Valencia, Sofía. Los recursos humanos en la salud y la educación públicas del Perú. EN: Un nuevo contrato social para el Perú. ¿Cómo lograr un país más educado, saludable y solidario? Lima, Banco Mundial, 2007. http://irispublic.worldbank.org/85257559006C22E9/All+Documents/85257559006C22E985257 176006BBE57/$File/66132TAREA0060Banco0Mundial0Espa1ol.pdf. 303 Weichert, Willibald. La situación actual de la educación física en nivel primario y superior pedagógico. Un diagnóstico. Lima, Ministerio de Educación / Pro forma-GTZ, 2002. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/La_situacion_actual_de_la_educacio n_fisica.pdf 304 Yamada, Gustavo; Cárdenas María. Retornos de Educación Superior en el Perú en el Mercado laboral: ¿Vale la pena el esfuerzo?. Informe final revisado. Lima, CIUP, 2007. http://cies.org.pe/files/active/0/Yamadafinal.pdf. Estudios e investigaciones educativas | 102 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 50.
    305 Zambrano R.,Gloria. Las oportunidades de aprendizaje en lógico-matemática: un estudio para cuarto grado de secundaria. EN: Boletín UMC 26. Lima, Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad, 2004. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-26.pdf. 306 Zambrano R., Gloria. Las oportunidades de aprendizaje en lógico-matemática: un estudio para cuarto grado de primaria. EN: Boletín UMC 22. Lima, Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad, 2002. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-22.pdf. 307 Zavala, Virginia; Córdova, Gavina. Volver al desafío: Hacia una definición crítica de la educación bilingüe intercultural. Lima, Ministerio de Educación / PROEDUCA-GTZ, 2003. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Volver_al_desafio.pdf 308 Zevallos Durán, Rebeca. VIH y SIDA en el Magisterio: Mito y realidad. Lo que saben y piensan los docentes formadores y alumnos de ISP en Lima Metropolitana. Lima, Ministerio de Educación / PROEDUCA-GTZ, 2005. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/VIH_y_sida_en_el_magisterio.pdf 309 Zúñiga, Madeleine. El uso del quechua y del castellano en la formación docente en educación bilingüe intercultural. EN: Lozano, Ruth; Zúñiga, Madeleine. Formación docente en educación bilingüe intercultural. Lima, Ministerio de Educación / PROFORMA-GTZ, 2001. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Formacion_docente_en_educacion_b ilingue_intercultural.pdf 310 Zúñiga, Madeleine; Sánchez, Liliana; Zacharías, Daniela. Demanda y necesidad de educación bilingüe. Lenguas indígenas y castellano en el sur andino. Lima, Ministerio de Educación. PLANCAD-GTZ, 2000. Estudios e investigaciones educativas | 103 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 51.
    http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Demanda_y_necesidad_de_educacio n_bilingue_intercultural.pdf http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Demanda_y_necesidad_de_educacio n_bilingue_intercultural_1.PDF http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Demanda_y_necesidad_de_educacio n_bilingue_intercultural_2.PDF 311 Ames, Patricia. Paraser iguales, para ser distintos. Educación, escritura y poder en el Perú. Lima, IEP, 2002. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/paraser.pdf. 312 Banco Mundial. Peruvian Education at a Crossroad. Challenges and Opportunities for the 21st Century. Washington, Worldbank, 2001. http://www- wds.worldbank.org/external/default/WDSContentServer/WDSP/IB/2001/07/06/000094946_010 62604121125/Rendered/PDF/multi0page.pdf. 313 Aljovín de Lozada, Cristóbal, edit.; Germaná Cavero, César, edit. La universidad en el Perú. Lima, UNMSM, Fondo Editorial, 2002. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros/educaci%C3%B3n/univer_peru/contenido.htm 314 Benavides, Martín; Valdivia, Martín. Metas del Milenio y la brecha étnica en el Perú. Versión preliminar. Lima, Grade, 2004. http://www.grade.org.pe/download/docs/informe%20ethnicity%20and%20MDGs%20v3.pdf 315 Proyecto Niños del Milenio. Oficina de Coordinación Nacional. Vigilancia ciudadana de la acción del Estado sobre la infancia. Lima, CAD, 2007. http://www.ciudadanosaldia.org/repositorio/docs/vigilancia_ciudadana_infancia_set07.pdf. 316 Monge, Carlos; Joseph, María Amparo. Estudios e investigaciones educativas | 104 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 52.
    Acciones públicas ymonitoreo ciudadano de la gestión del Estado sobre la infancia. EN: Vigilancia ciudadana de la acción del Estado sobre la infancia. Lima, Proyecto Niños del Milenio, 2007. http://www.ciudadanosaldia.org/repositorio/docs/vigilancia_ciudadana_infancia_set07.pdf. 317 Boza, Beatriz. Gasto público con incidencia en infancia: Análisis comparativo entre Demunas y Wawa Wasis. EN: Vigilancia ciudadana de la acción del Estado sobre la infancia. Lima, Proyecto Niños del Milenio, 2007. http://www.ciudadanosaldia.org/repositorio/docs/vigilancia_ciudadana_infancia_set07.pdf. 318 Perú. Asamblea Nacional de Rectores. Propuesta de lineamientos para el desarrollo de la educación universitaria a distancia en el Perú. Lima, ANR, 2007. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/Propuesta_de_Lineamientos.pdf. 319 Reuben, William; Cuenca, Ricardo. El estado de la indocumentación infantil en el Perú: Hallazgos y propuestas de política. Lima, Banco Mundial, 2009. http://cies.org.pe/investigaciones/analisis-sectorial/estado-indocumentacion/infantil-en-el-peru. 320 Saravia, Luis Miguel; López de Castilla, Martha. La Evaluación del Desempeño Docente. Perú, una Experiencia en Construcción. EN: Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 2008, 1(2), pp. 75-91. http://www.rinace.net/riee/numeros/vol1-num2/art5.pdf. 321 Bulnes, Mario S., et ál. Ajuste psicosocial y estado depresivo en adolescentes de centros escolares de Lima Metropolitana. EN: Revista de Investigación en Psicología. V. 8, Nº 2, 2005. 23-39. Lima: UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v08_n2/pdf/a03.pdf. 322 Benavides, Martin; Rodrich, Heidi; Mena, Magrith. Estudios e investigaciones educativas | 105 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 53.
    Niveles de acoplamientoy desacoplamiento en la relación familia - escuela en contextos rurales: el caso de una muestra de familias de Quispicanchis, Cusco. EN: Revista peruana de investigación educativa, 2009, Vol. 1, N° 1, p. 7-30. http://siep.org.pe/archivos/up/88.pdf. 323 Muñoz Cabrejo, Fanni. Los caminos cruzados de la participación ciudadana en educación: entre el mejoramiento de la calidad de la educación y la construcción de ciudadanía. Un estudio colectivo de casos en Piura. EN: Revista peruana de investigación educativa, 2009, Vol. 1, N° 1, p. 31 - 60. http://siep.org.pe/archivos/up/90.pdf. 324 Olivera Rodríguez, Inés. Los sentidos de la escolaridad. O la relación juventud rural - escuela frente a los procesos de exclusión. EN: Revista peruana de investigación educativa, 2009, Vol. 1, N° 1, p. 91 - 122. http://siep.org.pe/archivos/up/76.pdf. 325 Cuenca Pareja, Ricardo, coord. La educación en los tiempos del APRA: Balance 2006 - 2009. Lima, Foro Educativo, 2009. http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@AooCIwAAC2Ho2 c1/La. 326 Guerrero Ortiz, Luis. Política docente: balance del período. EN: La educación en los tiempos del APRA: Balance 2006 - 2009. Lima, Foro Educativo, 2009. http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@AooCIwAAC2Ho2 c1/La. 327 Muñoz Cabrejo, Fanni. El Plan Piloto de Municipalización de la Gestión Educativa: de la experimentación a la puesta en marcha. EN: La educación en los tiempos del APRA: Balance 2006 - 2009. Lima, Foro Educativo, 2009. http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@AooCIwAAC2Ho2 c1/La. 328 Rivero Herrera, José. Estudios e investigaciones educativas | 106 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 54.
    El Programa Nacionalde Movilización por la Alfabetización (Pronama): intenciones, triunfalismo y realidades. EN: La educación en los tiempos del APRA: Balance 2006 - 2009. Lima, Foro Educativo, 2009. http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@AooCIwAAC2Ho2 c1/La. 329 Ames Ramello, Patricia. La educación rural : balance del período EN: La educación en los tiempos del APRA: Balance 2006 - 2009. Lima, Foro Educativo, 2009. http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@AooCIwAAC2Ho2 c1/La. 330 Trapnell Forero, Lucy; Zavala Cisneros, Virginia. El abandono de la educación intercultural bilingüe en la política educativa del APRA. EN: La educación en los tiempos del APRA: Balance 2006 - 2009. Lima, Foro Educativo, 2009. http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@AooCIwAAC2Ho2 c1/La. 331 Córdova Ávila, Susana. La escuela en el centro de la política educativa. EN: La educación en los tiempos del APRA: Balance 2006 - 2009. Lima, Foro Educativo, 2009. http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@AooCIwAAC2Ho2 c1/La. 332 Iguíñiz Echeverría, Manuel. La descentralización como un proceso de todo el Estado y sus relaciones con la Sociedad. EN: La educación en los tiempos del APRA: Balance 2006 - 2009. Lima, Foro Educativo, 2009. http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@AooCIwAAC2Ho2 c1/La. 333 Tovar Samanez, Teresa. El Proyecto Educativo Nacional: punto de partida, punto de quiebre y punto de Llegada. EN: La educación en los tiempos del APRA: Balance 2006 - 2009. Lima, Foro Educativo, 2009. http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@AooCIwAAC2Ho2 c1/La. 334 Cuenca, Ricardo; Stojnic, Lars. La cuestión docente: Perú, carrera pública magisterial y el discurso del desarrollo profesional. Buenos Aires, Laboratorio de Políticas Públicas, 2008. Estudios e investigaciones educativas | 107 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 55.
    http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@AooCIwAAC2Ho2 c1/La. 335 Zúñiga C.,Madeleine. La educación intercultural bilingüe: El caso peruano. Buenos Aires, Laboratorio de Políticas Públicas, 2008. http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@AooCIwAAC2Ho2 c1/La. 336 Fernández Castillo, Patricia. ¿Cómo se dan los derechos educativos de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad en el Perú?: Estudio cualitativo en Huancavelica y Villa El Salvador. Lima, Foro Educativo, 2007. http://www.oei.es/pdfs/incidencia_educacion_inclusiva_pobreza_peru.pdf. 337 Anderson, Jeanine, coord. Invertir en la familia: Estudio sobre factores preventivos y de vulnerabilidad al trabajo infantil doméstico en familias rurales y urbanas de Colombia, Paraguay y Perú. Lima, Organización Internacional de Trabajo, 2007. http://white.oit.org.pe/ipec/documentos/invertir_familia.pdf. 338 Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI); Fondo de las Naciones Unida por la Infancia (UNICEF). Estado de la niñez en el Perú. Lima, UNICEF-Perú / INEI, 2008. http://www.unicef.org/peru/spanish/Estado_de_la_Ninez_Peru_abril_2008-2.pdf. 339 Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL; Programa Mundial de Alimentos - PMA - Oficina Regional para América Latina y el Caribe; Perú. Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social - MIMDES. El costo del hambre: Impacto social y económico de la desnutrición infantil en el Perú. s/l, CEPAL, PMA, 2008. http://www.eclac.org/publicaciones/xml/1/34171/Peru_Estudio_CostodelHambre.pdf. 340 Martínez Rodrigo; Fernández, Andrés. El costo del hambre: impacto social y económico de la desnutrición infantil en el Estado Plurinacional de Bolivia, Ecuador, Paraguay y Perú. Santiago de Chile, CEPAL, PMA, 2009. Estudios e investigaciones educativas | 108 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 56.
    http://www.eclac.org/publicaciones/xml/8/38538/dp-dds-Costo-hambre.pdf. 341 Pasquier-Doumer, Laure. Laevolución de la movilidad escolar intergeneracional en el Perú a lo largo del Siglo XX. EN: Bull. Inst. fr. études andines. 2002, 31 (3): 429-471. http://www.ifeanet.org/publicaciones/boletines/31(3)/429.pdf. 342 Balarin, María; Cueto, Santiago. La calidad de la participación de los padres de familia y el rendimiento estudiantil en las escuelas públicas peruanas. Lima, GRADE, Niños del Milenio, 2008. http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones_documentos.shtml. 343 Ames, Patricia; Rojas, Vanessa; Portugal, Tamia. Empezando la escuela: ¿Quién está preparado? . Investigando la transición al primer grado. Lima, GRADE, Niños del Milenio, 2009. http://www.ninosdelmilenio.org/download.php?f=docu_trabajo_47_esp.pdf 344 Alcázar, Lorena. El gasto público social frente a la infancia: Análisis del programa Juntos y de la oferta y demanda de servicios asociadas a sus condiciones. Lima, GRADE, Niños del Milenio, 2009. http://www.grade.org.pe/download/pubs/LA-Elgastop%C3%BAblico.pdf 345 Benavides, Martín. Estado de la niñez indígena en el Perú. Lima, UNICEF, INEI, 2010. http://www.unicef.org/peru/spanish/Estado_de_la_Ninez_en_baja.pdf. 346 Vásquez Huamán, Enrique; Chumpitaz, Annie; Jara, César. Niñez indígena y educación intercultural bilingüe en el Perú: Estadísticas recientes, preguntas (i)resueltas y tareas pendientes. Lima, CARE, Save the Children, Educa, Tarea, UNICEF, 2009. http://www.care.org.pe/pdfs/cinfo/libro/EDU_020_eduintind.pdf. Estudios e investigaciones educativas | 109 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 57.
    347 Blanco, Rosa,coord. Atención y educación de la primera infancia, informe regional: América Latina y el Caribe. UNESCO. Conferencia Mundial AEPI, 2010. http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001892/189212s.pdf. 348 UNESCO. Bases sólidas: atención y educación de la primera infancia, informe de seguimiento de la EPT en el mundo 2007. Paris, UNESCO, 2007. http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001505/150518s.pdf. 349 Benavides, Martín; Ríos, Vanessa; Olivera Rodríguez, Inés; Zúñiga, Rómulo. Ser joven excluido es algo relativo. Dimensiones cuantitativas y cualitativas de la heterogeneidad de los jóvenes pobres urbanos peruanos Buenos Aires, CLACSO, 2010. http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/clacso/crop/benavides.pdf. 350 Perú. Consejo Nacional de Educación. Propuestas de políticas de educación del Consejo Nacional de Educación. Educación para la sostenibilidad del crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de los peruanos. Lima, CNE, 2010. http://www.cne.gob.pe/images/stories/BANDERASFINAL.pdf 351 Ames, Patricia; Rojas, Vanessa; Portugal, Tamia. Continuidad y respeto por la diversidad: Fortaleciendo las transiciones tempranas en Perú. (Cuadernos sobre Desarrollo Infantil Temprano 56s, Estudios sobre las Transiciones en la Primera Infancia) La Haya; Países Bajos, Fundación Bernard van Leer, 2010. http://www.bernardvanleer.org/Spanish/Continuidad-y-respeto-por-la-diversidad-Fortaleciendo- las-transiciones-tempranas-en-Per. 352 Perú. Defensoría del Pueblo. El derecho de los niños, niñas a vivir en una familia: La situación de los centros de atención residenciales estatales desde la mirada de la Defensoría del Pueblo. Lima, Defensoría del Pueblo, 2010. http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/defensoriales/informe-150- 2010.pdf. Estudios e investigaciones educativas | 110 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 58.
    353 Organización deEstados Iberoamericano para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Metas educativas 2021: La educación que queremos para la generación del bicentenario. Madrid, OEI, 2010. http://www.oei.es/metas2021/. 354 Ames, Patricia; Rojas, Vanessa. Infancia, transiciones y bienestar en Perú: una revisión bibliográfica. Lima, GRADE, Niños del Milenio, 2010. http://www.ninosdelmilenio.org/download.php?f=Nota técnica 16.pdf 355 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Comprendiendo la escuela desde su realidad cotidiana: Estudio cualitativo en cinco escuelas estatales de Lima. Lima, Ministerio de Educación, 2006. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/cualitativo/estudio_cualitativo.pdf. 356 Perú. Ministerio de Educación. La educación inclusiva en el Perú. Informe Nacional. Lima, MINEDU, UNESCO, CAB, 2008. http://www.ibe.unesco.org/National_Reports/ICE_2008/peru_NR08_sp.pdf. 357 Sanz, Pilar; Muñoz, Fanni; Canchaya, Claudia. Perú: Indicadores educativos por departamentos. Lima, Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional, 2010. http://www.usacc.org.pe/mapapublicaciones.php?idsec=17. 358 Benavides, Martin, edit; Neira, Paul, edit. Cambio y continuidad en la escuela peruana: Una mirada institucional a la implementación de programas, proceso y proyectos educativos. Lima, GRADE, 2010. http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/cambioycontinuidad.pdf. 359 Zevallos Huaytán, Rodrigo. Estudios e investigaciones educativas | 111 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 59.
    ¿La misma historia?.El currículo de Historia en dos colegios de la élite limeña. EN: Benavides, Martin y Neyra, Paul, Cambio y continuidad en la escuela peruana: Una mirada institucional a la implementación de programas, proceso y proyectos educativos. Lima: GRADE, 2010, pp. 17-53. http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/cambioycontinuidad.pdf. 360 Guerrero, Gabriela. Del dicho al hecho hay mucho trecho. Un análisis de la implementación de la Política Nacional de Educación Bilingüe Intercultural en Puno, Perú. EN: Benavides, Martin y Neyra, Paul, Cambio y continuidad en la escuela peruana: Una mirada institucional a la implementación de programas, proceso y proyectos educativos. Lima: GRADE, 2010, pp. 55-118. http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/cambioycontinuidad.pdf. 361 Arteta, Natalia. Respuestas de los docentes a las presiones institucionales de cambio: el caso de un programa de capacitación en una escuela pública de Villa El Salvador. EN: Benavides, Martin y Neyra, Paul, Cambio y continuidad en la escuela peruana: Una mirada institucional a la implementación de programas, proceso y proyectos educativos. Lima: GRADE, 2010, pp. 119-160. http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/cambioycontinuidad.pdf. 362 Neira, Paul; Benavides, Martín. La escuela frente al cambio: el caso de un programa de intervención educativa en la sierra norte del Perú. EN: Benavides, Martin y Neyra, Paul, Cambio y continuidad en la escuela peruana: Una mirada institucional a la implementación de programas, proceso y proyectos educativos. Lima: GRADE, 2010, pp. 161-198. http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/cambioycontinuidad.pdf. 363 Guerrero, Gabriela; Sugimaru, Claudia; Cueto, Santiago. Alianzas público privadas a favor de la primera infancia en el Perú: Posibilidades y riesgos de su aplicación. Lima, GRADE, 2010. http://www.grade.org.pe/download/pubs/ddt/ddt58.pdf. 364 Woodhead, Martin; Ames, Patricia; Vennam, Uma; Abebe, Workneh; Streuli, Natalia. ¿Equidad y calidad?. Retos para la educación inicial y primaria en Etiopía, India y Perú, La Haya, Países Bajos, Fundación Bernard van Leer, 2009. http://www.bernardvanleer.org/Equidad_y_calidad_en_Peru_Etiopia_e_India. Estudios e investigaciones educativas | 112 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 60.
    365 Perú. ConsejoNacional de Educación. Balance y propuesta para avanzar en la descentralización educativa. Lima, CNE, 2010. http://www.cne.gob.pe/images/stories/PDF/CNE%20Balance%20y%20Propuestas%2021%20di c.pdf 366 Vásquez de Velazco, Carmen; Olivera R., Inés. Percepciones de niños, niñas y adolescentes frente a la pobreza y sus efectos: Informe final. Lima, Proyecto Niños del Milenio, 2002. www.ninosdelmilenio.org/download.php?f=docu_trabajo_1.pdf 367 Escobal, Javier; Lanata, Claudio; Madrid, Sofía; Penny, Mary; Saavedra, Jaime; Suárez, Pablo; Verástegui, Héctor; Villar, Eliana; Huttly, Sharon. Niños del Milenio: Estudio internacional sobre pobreza infantil. Perú: Informe Nacional Preliminar 2003. Lima, Niños del Milenio, 2003. http://www.ninosdelmilenio.org/download.php?f=informe_prel2003.pdf. 368 Escobal, Javier; Ames, Patricia; Cueto, Santiago; Penny, Mary; Flores, Eva. Young Lives: Perú Round 2 Survey. Oxford, Young Lives, 2008. http://www.ninosdelmilenio.org/download.php?f=Peru_country_report_2.pdf. 369 Benavides, Martín. La educación peruana sigue enfrentando desafíos: Informe de progreso educativo: Perú 2006. Lima, PREAL, GRADE, 2006. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/MB- Informe%20Progreso%20Educativo%202006.pdf 370 Benavides, Martín; Mena, Magrith. Informe de progreso educativo, Perú 2010. Lima, PREAL, GRADE, 2010. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/MB- Informe%20Progreso%20Educativo%202010.pdf Estudios e investigaciones educativas | 113 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 61.
    371 Figueroa, Adolfo. ¿Mejorala distribución del ingreso con la educación?. El caso del Perú. EN: Revista CEPAL N° 102, pp. 115-136, Diciembre, 2010 http://www.eclac.org/publicaciones/xml/8/41918/RVE102Figueroa.pdf 372 Montero, Carmen; Cuenca, Ricardo. Sobre notas y aprendizajes escolares: opiniones y demandas de la población del Perú. Segunda Encuesta Nacional de Educación. ENAE 2007. Lima, Foro Educativo, 2008. http://www.foroeducativo.org/system/application/views/principal/PDF/documentos/14_Inform e ENAED 2007.pdf 373 Perú. Ministerio de Educación; Perú. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; Centro de Servicios para la Capacitación Laboral y el Desarrollo - CAPLAB. Lineamientos nacionales de política de formación profesional en el Perú: competitividad, competencia y oportunidad para el desarrollo de los recursos humanos del país. Lima, Ministerio de Educación, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, CAPLAB, 2007. http://www.mintra.gob.pe/archivos/file/publicaciones_dnpefp/lineamientos.pdf 374 Comisión Nacional por la Segunda Reforma Universitaria (CNSRU). Diagnóstico de la Universidad Peruana: Razones para una nueva reforma universitaria. Lima, Congreso de la República, 2002. http://www.congreso.gob.pe/congresista/2001/liberico/universidad-final.pdf. 375 Santiago, Ana; Severin, Eugenio; Cristia, Julián; Ibarrarán, Pablo; Thompson, Jennelle; Cueto, Santiago. Evaluación experimental del programa "Una laptop por niño" en Perú. EN: BID Educación. Aportes N° 5, Julio 2010. http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=35370099. 376 Depaz Toledo, Zenón; Cuba Sancho, Juana. Lineamientos para una política de calidad, autoevaluación y acreditación en la UNMSM. Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. http://www.unmsm.edu.pe/reforma/descargables/lineamientos.pdf. Estudios e investigaciones educativas | 114 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 62.
    377 Burga, Manuel;Zegarra, Oswaldo; Lerner, Salomón. Temas de reflexión en torno a la universidad peruana: Conversatorio "Por una nueva Reforma universitaria", Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 10 de mayo de 2005. Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Comisión de Coordinación de Reforma Universitaria, 2005. http://www.unmsm.edu.pe/reforma/descargables/temasreflexion.pdf. 378 Instituto de Transferencia de Tecnologías Apropiadas para Sectores Marginales - ITACAB; Centro de Servicios para la Capacitación Laboral y el Desarrollo - CAPLAB. La Formación Técnica para el Trabajo Productivo y Competitivo en el Perú. Estudio de Base. Lima, ITACAB, CAPLAB, 2007. http://temp.oitcinterfor.org/public/spanish/region/ampro/cinterfor/newsroom/resenas/2007/ft p_cap.pdf 379 Carrión, Julio F.; Zárate, Patricia; Seligson, Mitchell A. Cultura política de la democracia en Perú, 2010: Consolidación democrática en las Américas en tiempos difíciles. Lima, USAID, IEP, Vanderbilt University, 2010. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/culturapolitica2010.pdf. 380 Montero, Carmen, edit.; Valdivia, Manuel, edit. Memoria del seminario taller Propuestas para nueva escuela, nueva ruralidad y diversidad en el Perú. Lima, Proyecto Aprendes, CARE Perú, Consejo Nacional de Educación, Ayuda en Acción, 2007. http://www.bvcooperacion.pe/biblioteca/bitstream/123456789/4727/1/BVCI0004392.pdf 381 Rivero, José. Situación presente de las personas jóvenes y adultas en Perú. México, CREFAL, 2008. http://www.crefal.edu.mx/crefal2012/cooperacion/descargas/informes_nacionales/peru.pdf 382 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Resultado de la evaluación PISA 2009. [Se incluye vínculos a los resultados de PISA 2009, así como a otros documentos relacionados con la evaluación.] http://umc.minedu.gob.pe/?p=235 Estudios e investigaciones educativas | 115 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 63.
    383 Perú. Ministeriode Educación. Informe sobre el desarrollo y el estado del aprendizaje y la educación de adultos en el Perú. Lima, Ministerio de Educación, 2008. http://www.unesco.org/es/confinteavi/. http://www.unesco.org/fileadmin/MULTIMEDIA/INSTITUTES/UIL/confintea/pdf/National_Repor ts/Latin%20America%20-%20Caribbean/Peru.pdf 384 Cuenca, Ricardo; Montero, Carmen; Ames, Patricia; Rojas, Vanessa. Hacia una propuesta de criterios de buen desempeño docente: Estudios que aportan a la reflexión, al diálogo y a la construcción concertada de una política educativa. Lima, CNE, 2011. http://www.cne.gob.pe/images/stories/cne-publicaciones/propuestapreliminar_FSM.pdf. 385 Fuller, Norma. Relaciones de género en la sociedad Awajún. Lima, CARE, 2009. http://www.care.org.pe/pdfs/cinfo/libro/GOB_004_relgenawa.pdf. 386 Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI); Fondo de las Naciones Unidas por la Infancia (UNICEF). Estado de la niñez en el Perú. Lima, UNICEF, INEI, 2011. http://www.unicef.org/peru/spanish/resources_4464.htm. 387 Yancari, Johanna. Crisis y pobreza rural en América Latina: el caso de Perú. Santiago, Chile, Programa Dinámicas Territoriales Rurales, Rimisp, 2009. http://www.rimisp.org/FCKeditor/UserFiles/File/documentos/docs/pdf/DTR/N41_2009_Yancari _crisis-pobreza-rural-caso-Peru.pdf. 388 Galdo, José; Jaramillo, Miguel; Montalva, Verónica. Pobreza e impactos heterogéneos de las políticas activas de empleo juvenil: el caso de PROJOVEN en el Perú. Lima, GRADE, 2009. http://www.grade.org.pe/download/pubs/ddt/ddt54.pdf. Estudios e investigaciones educativas | 116 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 64.
    389 Ñopo, Hugo;Robles, Miguel; Saavedra, Jaime. Una medición del impacto del Programa de Capacitación Laboral Juvenil PROJoven. Lima, GRADE, 2002. http://www.grade.org.pe/download/pubs/ddt/ddt36.pdf. 390 Urquillas, Jorge, (ed.); Carrasco, Tania, (ed.); Rees, Martha, (ed.). Exclusión social y estrategias de vida de los indígenas urbanos en Perú, México y Ecuador. Quito, Banco Mundial, 2003. http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/COUNTRIES/LACEXT/EXTLACREGTOPSOCDEV/0 ,,contentMDK:20385413~pagePK:34004173~piPK:34003707~theSitePK:847655~isCURL:Y,00.ht ml 391 Hernaiz, Ignacio, (comp.); Sanjinés Chávez, Erick, (comp.); Villarán, Verónica, (comp.). Educación y desarrollo local: Tensiones y perspectivas. Reflexiones sobre experiencias en la región andina. Buenos Aires, IIEP-UNESCO, 2005. http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001425/142558s.pdf. 392 Sánchez Garrafa, Rodolfo. Inventario de las experiencias EBI desarrolladas en el Perú. Informe final. Lima, UNICEF, 2003. http://portal.perueduca.edu.pe/Docentes/xtras/web/dre_cusco/archivos/productores/unicef%20 drec/inventario%20de%20las%20experiencias%20ebi.pdf 393 O' Hara Bellina, Jessica. Estilos de aprendizaje del niño andino del sur del Perú: un Instrumento para su aproximación. EN: Revista Psicológica Herediana, 2006-I , p. 76-85. http://www.upch.edu.pe/fapsi/rph/NUMERO/Jessica.pdf. 394 Vogler, P.; Crivello, G.; Woodhead, M. La investigación sobre las transiciones en la primera infancia: Análisis de nociones, teorías y prácticas. (Cuadernos sobre Desarrollo Infantil Temprano N° 48). La Haya, Países Bajos, Fundación Bernard van Leer, 2008. http://www.bernardvanleer.org/Spanish/Home/Publications/Browse_by_series.html?ps_page=2& ps_count=0&getSeries=10 Estudios e investigaciones educativas | 117 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 65.
    395 Luthar, Suniya;Torres Gerosa, Luzia. Resiliencia en Programas de Desarrollo Infantil Temprano. Estudio de revisión en cuatro programas de América Latina. La Haya, Bernard van Leer Foundation, 2002. http://www.bernardvanleer.org/Resiliencia_en_programas_de_desarrollo_infantil_temprano_Estud io_de_revision_en_cuatro_programas_de_America_Latina 396 López, Néstor (coord.). De relaciones, actores y territorios: hacia nuevas políticas para la educación en América Latina. Buenos Aires, IIEP-UNESCO, 2009. http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001895/189502s.pdf 397 Navarro, Luis. ¿Qué políticas de pedagogía y gestión son necesarias? EN: Néstor López, (coord.) De relaciones, actores y territorios: hacia nuevas políticas en torno a la educación en América Latina. (Educación, reformas y equidad en países andinos y del Cono Sur). Buenos Aires: IIEP-UNESCO, 2009, p. 39-114. http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001895/189502s.pdf 398 Bello, Manuel; Villarán, Verónica. Las relaciones de la escuela con la familia y la comunidad, en el camino hacia la equidad. EN: Néstor López, (coord.) De relaciones, actores y territorios: hacia nuevas políticas en torno a la educación en América Latina. (Educación, reformas y equidad en países andinos y del Cono Sur). Buenos Aires: IIEP-UNESCO, 2009, p. 115-170. http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001895/189502s.pdf 399 Castañeda Bernal, Elsa. Las condiciones sociales para el aprendizaje en la relación equidad social y educación. EN: Néstor López, (coord.) De relaciones, actores y territorios: hacia nuevas políticas en torno a la educación en América Latina. (Educación, reformas y equidad en países andinos y del Cono Sur). Buenos Aires: IIEP-UNESCO, 2009, p. 171-201. http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001895/189502s.pdf 400 Galarza, Daniel. Estudios e investigaciones educativas | 118 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 66.
    El gobierno delos sistemas escolares y las políticas de la equidad para la igualdad. Reflexiones a partir de la opinión de expertos. EN: Néstor López, (coord.) De relaciones, actores y territorios: hacia nuevas políticas en torno a la educación en América Latina. (Educación, reformas y equidad en países andinos y del Cono Sur). Buenos Aires: IIEP-UNESCO, 2009, p203-262. http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001895/189502s.pdf 401 Corbetta, Silvina. Territorio y educación. La escuela desde un enfoque de territorio en políticas públicas. EN: Néstor López, (coord.) De relaciones, actores y territorios: hacia nuevas políticas en torno a la educación en América Latina. (Educación, reformas y equidad en países andinos y del Cono Sur). Buenos Aires: IIEP-UNESCO, 2009, p263-303. http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001895/189502s.pdf 402 López, Néstor; Corbetta, Silvina. Hacia una nueva generación de políticas. Una invitación a revisar nuevas tensiones en el campo de las políticas sociales y educativas. EN: Néstor López, (coord.) De relaciones, actores y territorios: hacia nuevas políticas en torno a la educación en América Latina. (Educación, reformas y equidad en países andinos y del Cono Sur). Buenos Aires: IIEP-UNESCO, 2009, p. 305-325. http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001895/189502s.pdf 403 Perú. Secretaría Nacional de la Juventud; Fondo de Población de las Naciones Unidas - Perú. Rostro joven de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Lima, SENAJU, UNFPA, 2010. http://www.unfpa.org.pe/publicaciones/publicacionesperu/SENAJU-Rostro-Joven-ODM.pdf. 404 Perú. Secretaría Nacional de la Juventud. Perú: Estudio de la pobreza juvenil. Lima, SENAJU, 2010. http://www.bernardvanleer.org/Spanish/La_investigacion_sobre_las_transiciones_en_la_primera_i nfancia_Analisis_de_nociones_teorias_y_practicas?pubnr=795&download=1 405 Perú. Consejo Nacional de Educación. Desafíos de la implementación: Proyecto Educativo Nacional y los Proyectos Educativos Regionales. IV Encuentro Nacional de Regiones, octubre 2008. Lima, CNE, 2008. http://www.cne.gob.pe/images/stories/PDF/desafiosdelaimplementacionivencuentro1.pdf. Estudios e investigaciones educativas | 119 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 67.
    406 Perú. ConsejoNacional de Educación. Mesa Interinstitucional de Gestión y Descentralización. Políticas educativas 2011 - 2016: Agenda común nacional - regional. Lima, CNE, 2011. http://www.cne.gob.pe/images/stories/cne- publicaciones/AGENDA%20COMUN%20politicas%20para%20el%20quinquenio%20julio2001.pdf 407 Perú. Consejo Nacional de Educación. De la formulación a la ejecución de los proyectos educativos regionales en el aula: "Cómo garantizar los aprendizajes de los estudiantes". Encuentros Macroregionales 2009: Centro Oriente - Sur - Norte. Lima, CNE, 2009. http://www.cne.gob.pe/images/stories/Macroencuentro_CNE.pdf 408 Perú. Consejo Nacional de Educación. Mesa Interinstitucional de Gestión y Descentralización. Proyecto Educativo Nacional 2007-2010: Balance y recomendaciones. Lima, CNE, 2011. http://www.cne.gob.pe/images/stories/cne-publicaciones/BalanceCNE.pdf 409 Perú. Consejo Nacional de Educación. Mesa Interinstitucional de Gestión y Descentralización. Consejo Nacional de Educación: Balance y perspectivas 2002 - 2008. Lima, CNE, 2008. http://www.cne.gob.pe/docs/cne-memoria/balance-2002-2008.pdf 410 Perú. Consejo Nacional de Educación. Mesa Interinstitucional de Gestión y Descentralización. Primer Congreso Pedagógico Nacional: Mejores aprendizajes con buen desempeño docente en nuevas escuelas. Lima, diciembre de 2010. Lima, CNE, 2008. http://www.cne.gob.pe/index.php/Publicaciones/publicaciones.html. 411 Manrique Linare, Ángel María. Sistematización de modelos de gestión educativa de los gobiernos regionales de San Martín, Arequipa y La Libertad. Lima, CNE, USAID-Perú/ SUMA, 2011. http://www.cne.gob.pe/images/stories/cne-publicaciones/Modelos%20de%20gestion.pdf 412 Perú. Consejo Nacional de Educación. Estudios e investigaciones educativas | 120 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 68.
    Gestión que asegureaprendizajes de calidad con equidad. V Encuentro Nacional De Regiones, noviembre 2009. Lima, CNE, 2010. http://www.cne.gob.pe/images/stories/PDF/Publicacionvencuentro.pdf 413 Gálvez Álvarez, Nery; Manucci Gonzales, José Alfredo. Programa de formación continua de docentes en servicio para zonas rurales. Lima, Región Piura. Gerencia de Desarrollo Social, ACDU, 2008. http://disde.minedu.gob.pe/. 414 Kudó, Inés. Perú: Descentralización y presupuesto por resultados en educación. Lima, Banco Mundial, 2010. http://siteresources.worldbank.org/INTPERUINSPANISH/Resources/59771-PE-PERU- Education_decentralization&RBB-Spanish.pdf 415 Arias, Omar. Desarrollo de las habilidades humanas para un Perú más próspero y más equitativo. EN: Jaramillo, C. Felipa y Silva-Jáuregui, Carlos (edit.) , Perú en el umbral de una nueva era: Lecciones y desafíos para consolidar el desarrollo económico y un desarrollo más incluyente. Lima: Banco Mundial, 2011, Cap. III, p. 75-115. Lima, Banco Mundial, 2011. http://siteresources.worldbank.org/INTPERUINSPANISH/Resources/Peru_en_el_Umbral_de_una_n ueva_era_version_final.pdf 416 Grompone, Romeo. Los dilemas no resueltos de la descentralización. Lima, IEP, 2002. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/ddt118.pdf 417 Escobal, Javier; Iguíñiz, Javier. Balance de la investigación económica en el Perú. Lima, CIES, 2000. http://cies.org.pe/files/documents/DyP/DyP-01.pdf 418 Rivero, José. Educación, docencia y clase política en el Perú. Lima, Tarea, Ayuda en acción, 2007. Estudios e investigaciones educativas | 121 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 69.
    http://www.tarea.org.pe/amplia_digital.php?cod=146. 419 Guerrero Ortiz,Luis; Villarán, Verónica. Currículo e inclusión en la región andina de América Latina. Ginebra, UNESCO-OIE, 2009. http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001871/187179s.pdf 420 Atorresi, Ana. Escritura: un estudio de las habilidades de los estudiantes de América Latina y el Caribe. Santiago de Chile, UNESCO-OREALC, 2010. http://unesdoc.unesco.org/images/0019/001919/191925s.pdf 421 Saldarriaga Lescano, Víctor. Número de hermanos, orden de nacimiento y resultados educativos en la niñez: evidencia en Perú. Lima, GRADE, 2011. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/AI_1.pdf 422 Jaramillo Baanante, Miguel; Sánchez, Alan. Impacto del Programa Juntos sobre nutrición temprana. Lima, GRADE, 2011. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt61.pdf 423 Perú. Ministerio de Educación. Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva. Identificación de los Sectores prioritarios para el desarrollo nacional y la articulación de la oferta educativa con la demanda laboral. Lima, Ministerio de Educación, 2010. http://destp.minedu.gob.pe/publica/IDENTIFICACIONDESECTORESPRIORITARIOS.PDF 424 Garfias Dávila, Marco. La investigación en la Universidad Pública Regional y los fondos del Canon, 2004-2008. Lima, IEP, 2011. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/lainvestigacionenlauniversidad.pdf Estudios e investigaciones educativas | 122 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 70.
    425 De Belaunde,Carolina; Trivelli, Carolina; Israel, Cecilia. Inclusión a través de la educación de posgrado. El Programa Internacional de Becas de la Fundación Ford. Lima, IEP, 2011. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/inclusionatravesdelaedu.pdf 426 Cuenca Ricardo; Niño, Rodrigo. Igualando oportunidades. Sistematización del Programa Internacional de Becas de la Fundación Ford en el Perú. Lima, IEP, 2011. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/igualandooportunidades.pdf 427 Trivelli, Carolina; Escobal D'Angelo, Javier; Revesz, Bruno. Desarrollo rural en la sierra: aportes para el debate. Lima, IEP, GRADE, CIES, CIPCA, 2009. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/desruralsierra.pdf 428 Rojas Arangoitia, Vanessa. "Prefiero que me peguen con palo... las notas son sagradas". Percepciones sobre disciplina y autoridad en una secundaria pública en el Perú. Lima, GRADE, Niños del Milenio, 2011. http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones/es/publicaciones/detalle/0005/documento-de- trabajo-70-prefiero-que-me-peguen-con-palo-las-notas-son-sagradas-percepciones-sobre- disciplina-y-autoridad-en-una-secundaria-publica-en-el-peru. 429 Barnett, Inka. Is the Dual Burden of Over- and Under-nutrition a Concern for Poor Households in Ethiopia, India, Peru and Vietnam? Oxford, Youn Lives, 2011. http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones/es/publicaciones/detalle/0050/documento-de- trabajo-67-is-the-dual-burden-of-over-and-under-nutrition-a-concern-for-poor-households-in- ethiopia-india-peru-and-vietnama-. 430 Crivello, Gina; Boyden, Jo. Situating Risk in Young People's Social and Moral Relationships: Young Lives Research in Peru. Oxford, Youn Lives, 2011. http://www.younglives.org.uk/files/working-papers/wp66_crivello-boyden_situating-risk-in- young-peoples-social-and-moral-relationships Estudios e investigaciones educativas | 123 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 71.
    431 Outes, Ingo;Sánchez, Alan; Molina, Oswaldo. Psychosocial Status and Cognitive Achievement in Peru. Oxford, Youn Lives, 2010. http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones/es/publicaciones/listado/0003/documentos-de- trabajo. 432 Ames, Patricia; Rojas, Vanessa. Cambios y oportunidades: la transición de la escuela primaria a la secundaria en el Perú. Lima, Youn Lives, 2011. http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones/es/publicaciones/listado/0003/documentos-de- trabajo. 433 Banco Interamericano de Desarrollo, BID; Consorcio de Investigación Económica y Social, CIES. Perú: Atlas de la pobreza departamental, provincial y distrital 2007-2009. Lima, BID, CIES, 2012. http://cies.org.pe/files/documents/otras-inv/Libro_Atlas_CIES_Final.pdf 434 Mendoza, Waldo; Gallardo, José. Las barreras del crecimiento económico en Cajamarca. Lima, JICA, CIES, 2011. http://cies.org.pe/files/documents/otros/cajamarca-libro.pdf 435 Rodríguez, Yolanda; Domínguez, Rocío. La formación ciudadana desde la experiencia escolar. EN: Revista Peruana de Investigación Educativa, 2009, Vo. 1. N°1, p 91-122. http://cies.org.pe/files/documents/otras-inv/revista-peruana-de-investigacion-educativa.pdf 436 Stojnic, Lars. La escuela, un espacio social fundamental para la democratización peruana. Un estudio comparado entre la propuesta educativa tradicional y una propuesta educativa alternativa. EN: Revista Peruana de Investigación Educativa, 2009, Vo. 1. N°1, p 123-162. http://cies.org.pe/files/documents/otras-inv/revista-peruana-de-investigacion-educativa.pdf 437 Ramírez, Francisco O; Meyer, John W.; Wotipka, Christine Min. Estudios e investigaciones educativas | 124 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 72.
    Globalización, ciudadanía yeducación: auge y expansión de los marcos de referencia cosmopolitas, multiculturales y de empoderamiento individual. EN: Revista Peruana de Investigación Educativa, 2009, Vo. 1. N°1, p.163-180. http://cies.org.pe/files/documents/otras-inv/revista-peruana-de-investigacion-educativa.pdf 438 Correa Aste, Norma, edit.; Mendizábal, Enrique, edit. Vínculos entre conocimiento y política: el rol de la investigación en el debate público en América Latina. Lima, CIES, Universidad del Pacífico, 2011. http://cies.org.pe/files/documents/DyP/DyP-51.pdf 439 Tanaka, Martín; Barrenechea, Rodrigo; Morel, Jorge. La relación entre investigación y políticas públicas en América Latina: un análisis exploratorio. EN: Correa Aste, Norma y Mendizábal, Enrique, editores. Vínculos entre conocimiento y política. El rol de la investigación en el debate público en América Latina. (Diagnóstico y propuesta, 51) Lima: CIES; Universidad del Pacífico, 2011, p. 37-83. http://cies.org.pe/files/documents/DyP/DyP-51.pdf. 440 Botto, Mercedes. Think tanks en América Latina: radiografía comparada de un nuevo actor político. EN: Correa Aste, Norma y Mendizábal, Enrique, editores. . Vínculos entre conocimiento y política. El rol de la investigación en el debate público en América Latina. (Diagnóstico y propuesta, 51) Lima: CIES; Universidad del Pacífico, 2011, p. 85-113. http://cies.org.pe/files/documents/DyP/DyP-51.pdf 441 Lardone, Martín; Roggero, Marcos. El rol del Estado en el financiamiento de la investigación sobre políticas públicas en América Latina. EN: Correa Aste, Norma y Mendizábal, Enrique, editores. . Vínculos entre conocimiento y política. El rol de la investigación en el debate público en América Latina. (Diagnóstico y propuesta, 51) Lima: CIES; Universidad del Pacífico, 2011, p. 115-167. http://cies.org.pe/files/documents/DyP/DyP-51.pdf 442 Uceda, Ricardo. Una extraña pareja. Relación entre los medios de comunicación y los centros de investigación en políticas públicas. EN: Correa Aste, Norma y Mendizábal, Enrique, editores. . Vínculos entre conocimiento y política. Estudios e investigaciones educativas | 125 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 73.
    El rol dela investigación en el debate público en América Latina. (Diagnóstico y propuesta, 51) Lima: CIES; Universidad del Pacífico, 2011, p. 171-213. http://cies.org.pe/files/documents/DyP/DyP-51.pdf 443 Pariguana, Marco. Trabajo adolescente y deserción escolar en el Perú. Lima, CIES, GRADE, 2011. http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/Trabajo-adolescente-y-desercion- escolar-en-el-peru.pdf 444 Vargas Pastor, Paola; Zevallo Bogani, Álvaro M. Evaluando el impacto de shocks negativos en la deserción: identificando efectos heterogéneos mediante metodologías no paramétricas para el caso peruano. Informe parcial del Proyecto CIES. Lima, GRADE, 2009. http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/evaluando-el-impacto-de-shocks- negativos-en-la-desercion-indentificando-efectos-heterogeneos-mediante-metodologia-no- parametricas-para-el-caso-peruan.pdf 445 Baldárrago Estremadoyro, Elin. La educación de la madre como determinante de la salud del niño: Evidencia para el Perú en base a la ENDES. Lima, CIES, UCSP, 2009. http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/La_educacion_de_la_madre_como_d eterminante_de_la_salud_del_nino.pdf 446 Saldarriaga Lescano, Víctor. Transmisiones en la educación y mano de obra no calificada: ¿existe una trampa intergeneracional?. Informe final. Lima, CIES, GRADE, 2010. http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/Transmisiones_en_la_educacion_y_ mano_de_obra_no_calificada_existe_una_trampa_intergeneracional.pdf 447 Núñez Zarazú, Llermé. El síndrome de quemarse por el trabajo (SQT) en el profesorado de educación básica de una zona andina el Perú. Lima, CIES, GRADE, 2010. http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/Transmisiones_en_la_educacion_y_ mano_de_obra_no_calificada_existe_una_trampa_intergeneracional.pdf Estudios e investigaciones educativas | 126 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 74.
    448 Beltrán, Arlette;Seinfeld, Janice. Hacia una educación de calidad: La importancia de los recursos pedagógicos en el rendimiento escolar. Informe final. Lima, CIES, Universidad del Pacífico, 2011. http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/Hacia_una_educaion_de_calidad.pd f 449 Castro, Juan Francisco; Casavilca, Pedro Miguel; Lizarzaburu, Rose Mary. Crecimiento económico y demanda por educación superior en el Perú: un estudio para el período 2004-2006. Informe final. Lima, CIES, Universidad del Pacífico, 2008. http://www.cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/crecimiento-economico-y- demanda-por-educacion-superior-en-el-peru.pdf 450 Bolívar Díaz, Edgar; Laura Quispe, Carlos. Una laptop por niño en escuelas rurales del Perú: Un análisis de las barreras y facilitadores. Lima, CIES, 2009. http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/una-laptop-por-nino-en-escuelas- rurales-del-Peru-Un-analisis-de-las-barreras-y-facilitadores.pdf 451 Montes, Alipio. La descentralización educativa y sus efectos en la mejora en las condiciones y calidad de la educación, región Arequipa. Lima, CIES, CEDER, 2008. http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/descentralizacion/la-descentralizacion- educativa/la-descentralizacion-educativa-y-sus-efectos.pdf 452 Ponce, Carmen. Más allá del trabajo y la escuela: El uso del tiempo y el desarrollo del niño. Lima, CIES, GRADE, 2007. http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/Mas_alla_del_trabajo_y_la_escuela_ el_uso_del_tiempo_y_el_desarrollo_del_nino.pdf 453 Valderrama Torres, José; Salgado Portugal, Viviana. ¿Qué características definen a un buen profesor? El caso del sexto grado en las escuelas peruanas. Lima, CIES, UNI, 2010. Estudios e investigaciones educativas | 127 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 75.
    http://cies.org.pe/investigaciones/educacion/Que-caracteristicas-definen-a-un-buen- profesor/investigacion. 454 Díaz, Ramón;Huber, Ludwig; Madalengoitia, Óscar; Saldaña, Raphael; Trivelli, Carolina; Vargas V., Rosana; Salazar L., Ximena. Análisis de la implementación del Programa JUNTOS en las regiones de Apurímac, Huancavelica y Huánuco. Lima, CIES, CARE, 2009. http://www.cies.org.pe/files/documents/investigaciones/pobreza/analisis-de-la- implementacion.pdf 455 Sulmont Haak, David; Martínez Jiménez, Vania Teresa; González Cueva, Ginebra. Trabajo infantil. Estudio de opinión pública en el Perú. Lima, OIT, 2007. http://white.oit.org.pe/ipec/documentos/estudio_cap_pe.pdf 456 Cueto, Santiago; Guerrero, Gabriela; León, Juan; Zevallos, Alvaro; Sugimaru, Claudia. De quinto de primaria al fin de la secundaria en seis años: un estudio longitudinal en Puno. Lima, GRADE, CIES, 2010. http://www.grade.org.pe/publicaciones/detalle/842. 457 Jaramillo, Miguel; Parodi, Sandro. El Seguro Escolar Gratuito y el Seguro Materno Infantil: Análisis de su incidencia e impacto sobre el acceso a los servicios de salud y sobre la equidad en el acceso. Lima, GRADE, 2004. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt/ddt46.pdf 458 Saavedra, Jaime; Chacaltana, Juan. Exclusión y oportunidad: jóvenes urbanos y su inserción en el mercado de trabajo y en el mercado de capacitación. Lima: GRADE, 2001. http://www.grade.org.pe/publicaciones/detalle/377 459 Valdivia, Néstor. El uso de categorías étnico/raciales en censos y encuestas en el Perú: balance y aportes para una discusión. Lima, GRADE, 2011. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt60.pdf Estudios e investigaciones educativas | 128 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 76.
    460 Escobal, Javier;Benites, Sara Algunos impactos del programa JUNTOS en el bienestar de los niños: Evidencia basada en el estudio Niños del Milenio. En Boletín de políticas públicas sobre infancia, 5. Abril 2012, Niños del Milenio. p. 1-19 http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones/es/publicaciones/descargar/0061/es/algunos- impactos-del-programa-juntos-en-el-bienestar-de-los-ninos-evidencia-basada-en-el-estudio-ninos- del-milenio 461 Alcázar, Lorena; Marini, Alessandra; Walker, Ian. El rol de las percepciones y los conocimientos de las madres en el estado nutricional de sus niños. EN: Grupo de Análisis para el Desarrollo. Salud, interculturalidad y comportamientos de riesgo. Lima: GRADE, 2011, p. 15-83. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/30_salud_interculturali dad_comportamientosriesgo_.pdf 462 Valdivia, Martín. Sobre los determinantes étnico-culturales de la inequidad en salud materno-infantil en el Perú. EN: Grupo de Análisis para el Desarrollo. Salud, interculturalidad y comportamientos de riesgo. Lima: GRADE, 2011, p. 85-117. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/30_salud_interculturali dad_comportamientosriesgo_.pdf 463 Cueto, Santiago; Saldarriaga, Víctor; Muñoz, Ismael G. Conductas de riesgo entre adolescentes peruanos: un enfoque longitudinal. EN: Grupo de Análisis para el Desarrollo. Salud, interculturalidad y comportamientos de riesgo. Lima: GRADE, 2011, p. 119- 165. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/30_salud_interculturali dad_comportamientosriesgo_.pdf 464 Escobal, Javier; Saavedra, Jaime; Vakis, Renos. ¿Está el piso parejo para los niños en el Perú? Medición y comprensión de la evolución de las oportunidades. Lima, Banco Mundial, GRADE, 2012. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/BMpisoparejofinal.pdf 465 Cueto, Santiago; Escobal, Javier; Penny, Mary; Ames, Patricia. Estudios e investigaciones educativas | 129 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 77.
    ¨Quién se quedaatrás?: resultados iniciales del estudio Niños del Milenio. Tercera ronda de encuestas en el Perú. Lima, Niños del Milenio, GRADE, 2012. http://www.grade.org.pe/publicaciones/detalle/1039 466 Soberón A., Luis; Stöckli K., Gabriela. La educación rural en el Perú en cifras. Lima, Foro Educativo, 2010. http://www.foroeducativo.org/conferencia/pdf/libro_2_la_educacion_rural_en_el_peru_en_cifras.p df 467 Chavarría, María. Educación básica con enfoque cultural, tecnológico y productivo. Sistematización del Encuentro de experiencias Foro Educativo-Setiembre 2010. Lima, Foro Educativo, 2010. http://www.foroeducativo.org/conferencia/pdf/libro_1_educacion_basica_con_enfoque%20cultur al_tecnologico_y_productivo.pdf 468 Pajares Garay, Erick; Llosa Larrabure, Jaime. Cambio climático y resiliencia en los Andes. Enunciar una política educativa para la complejidad. Lima, Foro Educativo, 2010. http://www.foroeducativo.org/conferencia/pdf/libro_1_educacion_basica_con_enfoque. 469 Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRAS-Perú. Promoviendo iniciativas para la prevención y erradicación del trabajo infantil. Sistematización de la experiencia en Lima. Lima, ADRAS-Perú, 2007. http://www.adra.org.pe/es/archivos/publicaciones/pub_104_promoviendo_iniciativas_para_preve ncion_y_erradicacion_de_trabajo_infantil_ene_2007.pdf 470 Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRAS-Perú. Sistematización de la experiencia del Proyecto Bryan 2002. Metodología utilizada en los Talleres con niños y adolescentes, para la adquisición de habilidades y valores que favorecen el proceso de reinserción familiar. Lima, ADRAS-Perú, 2002. http://www.adra.org.pe/es/archivos/publicaciones/pub_426_sistematizacion_de_la_experiencia_d e_proyecto_2002.pdf Estudios e investigaciones educativas | 130 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 78.
    471 Agencia Adventistapara el Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRAS-Perú. Proyecto "Intervención educativa con niños, niñas y adolescentes en Ciudadela Chalaca - Callao". Evaluación de resultados al término del Proyecto 2005. Lima, ADRAS-Perú, 2005. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/471_ADRA_EvalResultIntervCallao.doc 472 Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRAS-Perú. "Inserción laboral en adolescentes institucionalizados". Informe de evaluación final. Lima, ADRAS- Perú, s.d. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/472_ADRA04_EvalAdolescInst.doc 473 Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRAS-Perú. "Plan de Intervención Integral para Niños, Niñas y sus Familias en Ciudadela Chalaca, San Juan Bosco, IV Sector y Ramón Castilla". Informe Final. Lima, ADRAS-Perú, 2006. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/473_ADRA05_InforFinaIntervIntegCallao.doc 474 Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRAS-Perú. Informe de la intervención del proyecto "Trabajando por los Niños Trabajadores" en las instituciones educativas de San juan de Lurigancho y El Agustino. Unidad de Gestión Educativa Local, UGEL 05. Lima, ADRAS-Perú, 2007. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/474_ADRA06_InformNinoTrab.doc 475 Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRAS-Perú. Línea de resultados de las áreas lenguaje, motriz y socioemocional del Proyecto "Ludotecas Comunitarias en San Juan de Lurigancho y Puente Piedra". Lima, ADRAS-Perú, 2011. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/475_ADRA08_LinSalLudotecComun.pdf 476 Sertzen Gonzáles, Shelley Evelyn. Descentralización educativa. El caso de la Mesa de Educación y Cultura del distrito de Independencia, Lima. Lima, Alternativa. Centro de Investigación Social y Educación Popular, 2004. http://www.alter.org.pe/portal/investigacion/educacion.pdf 477 Caycho, Maritza; Castellanos, Themis. Estudios e investigaciones educativas | 131 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 79.
    Sistematización del procesode Municipalización Educativa Casos de los distritos de Los Olivos en Lima y Santo Domingo en Piura. Lima, Alternativa. Centro de Investigación Social y Educación Popular, ACDI, 2009. http://www.alter.org.pe/portal/publicaciones/SistematizacionEducacionMunicipalizacion.pdf 478 Caycho Figueroa, Maritza, coord. Red Los Quinchayos Proyecto Educativo Zonal 2008 - 2021. Educación de calidad con equidad. Distrito de Santo Domingo - Región Piura - Perú. Piura, Alternativa., Municipalidad Distrital de San Antonio, 2009. http://www.alter.org.pe/portal/publicaciones/PEZ_quinchayos.pdf 479 Alternativa, Centro de Investigación Social y Educación Popular; Programa Mundial del Alimentos, PMA; Programa Nacional de Asistencia Alimentaria, PRONAA. Intervención educativa en prevención de la anemia y desnutrición en Pachacútec. Construcción de un modelo de intervención para la mejora del nivel nutricional de niños en zonas periurbanas: una experiencia de preparación comunal de papillas nutritivas. Piura, Alternativa., PMA, PRONAA, 2008. http://www.alter.org.pe/portal/publicaciones/sist_prevencion_anemia_infantil.pdf 480 CARE - Perú. Nueva educación bilingüe multicultural en los Andes- EDUBIMA- Una experiencia de construcción curricular participativa. Azángaro Puno. Lima, CARE Perú, 2007. http://www.care.org.pe/pdfs/cinfo/libro/edubimafinalfinal.pdf 481 Zavala, Virginia. Avances y desafíos de la educación intercultural bilingüe en Bolivia, Ecuador y Perú. Estudio de casos. Lima, CARE Perú, IBIS Dinamarca, 2007. http://www.care.org.pe/pdfs/cinfo/libro/Avanceseducacion.pdf 482 Chiroque Chunga, Sigfredo. Proyecto Curricular Regional de Puno. Sistematización de su proceso de construcción. Construcción social emergente de afirmación cultural y desarrollo. Puno, CARE Perú, 2011. http://www.care.org.pe/pdfs/cinfo/libro/Interior%20Sistematizaci%C3%B3n%20PCR%20Puno. pdf 483 Perú. Defensoría del Pueblo. Estudios e investigaciones educativas | 132 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 80.
    Primera supervisión delPlan de Municipalización de la Gestión Educativa: aportes para su implementación. Lima, Defensoría del Pueblo, 2010. http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/defensoriales/informe-148.pdf 484 Perú. Defensoría del Pueblo. Aportes de la Defensoría del Pueblo para una educación sin corrupción Lima, Defensoría del Pueblo, 2009. http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/defensoriales/informe_147.pdf 485 Perú. Defensoría del Pueblo. Educación inclusiva: Educación para todos. Supervisión de la política educativa para niños y niñas con discapacidad en escuelas regulares. Lima, Defensoría del Pueblo, 2007. http://www.gestionpublica.org.pe/plantilla/info_secpu/dp_0011.pdf 486 Perú. Defensoría del Pueblo. Situación de la educación especial en el Perú: hacia una educación de calidad. Lima, Defensoría del Pueblo, 2001. http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/defensoriales/informe_63.pdf 487 Perú. Defensoría del Pueblo. Análisis del Decreto Supremo Nro. 004-2008-ED, que aprueba "políticas sectoriales para la contratación de personal docente en las instituciones educativas públicas de educación básica y educación técnico-productiva". Lima, Defensoría del Pueblo, 2008. http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/varios/2008/Tercio-Superior.pdf 488 Perú. Defensoría del Pueblo. Gratuidad en las escuelas públicas: Un compromiso pendiente. Lima, Defensoría del Pueblo, 2008. http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/defensoriales/informe_131.zip 489 Perú. Defensoría del Pueblo. Aportes para una Política Nacional de Educación Intercultural Bilingüe a favor de los pueblos indígenas del Perú. Lima, Defensoría del Pueblo, 2011. Estudios e investigaciones educativas | 133 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 81.
    http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/defensoriales/Informe- Defensorial-152.pdf 490 Perú. Defensoríadel Pueblo. Los niños y niñas con discapacidad: Alcances y limitaciones en la implementación de la política de educación inclusiva en instituciones educativas del nivel primaria. Lima, Defensoría del Pueblo, 2011. http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/defensoriales/informe-155.pdf 491 Guardia Aguirre, Flormarina, edit.; Toro Quinto, Óscar, edit. Educación rural andina: capacidades tecnológicas y desafíos territoriales. Arequipa, DESCO, Educación sin fronteras, 2011. http://www.desco.org.pe/apc-aa- files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf 492 Valcárcel Carnero, Marcel Rural clásico, nueva ruralidad y enfoque territorial: el caso peruano. EN: Guardia Aguirre, Flormarina y Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural andina: capacidades tecnológicas y desafíos territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin fronteras, 2011, p. 19-46 http://www.desco.org.pe/apc-aa- files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf 493 Montero Checa, Carmen. Educación y desarrollo rural: reflexiones y temas para el debate. EN: Guardia Aguirre, Flormarina y Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural andina: capacidades tecnológicas y desafíos territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin fronteras, 2011, p. 47-56 http://www.desco.org.pe/apc-aa- files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf 494 Fulcrand Terrisse, Bernardo. Problemática y alternativas de la educación técnica. EN: Guardia Aguirre, Flormarina y Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural andina: capacidades tecnológicas y desafíos territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin fronteras, 2011, p.57-74 http://www.desco.org.pe/apc-aa- files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf 495 Pérez Romero, Facundo. Estudios e investigaciones educativas | 134 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 82.
    Estudio de sistematizaciónde experiencias de Educación Técnica Rural en el Perú. EN: Guardia Aguirre, Flormarina y Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural andina: capacidades tecnológicas y desafíos territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin fronteras, 2011, p.91-110. http://www.desco.org.pe/apc-aa- files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf 496 Asociación Civil ProRural. Implementación de Centros Rurales de Formación en Alternancia - Red ProRural. EN: Guardia Aguirre, Flormarina y Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural andina: capacidades tecnológicas y desafíos territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin fronteras, 2011, p.111-145. http://www.desco.org.pe/apc-aa- files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf 497 Acuña Montañez, Julio; Marquina Bernedo, Rodolfo. Educación rural técnica y productiva en el Valle del Colca. EN: Guardia Aguirre, Flormarina y Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural andina: capacidades tecnológicas y desafíos territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin fronteras, 2011, p.147-157. http://www.desco.org.pe/apc-aa- files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf 498 Aquice Vilca, Betty Victoria; Rodríguez Chalco, Raúl Humberto. Diversificación curricular en cuatro instituciones educativas secundarias agropecuarias de la Región Puno. EN: Guardia Aguirre, Flormarina y Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural andina: capacidades tecnológicas y desafíos territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin fronteras, 2011, p.161-174. http://www.desco.org.pe/apc-aa- files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf 499 Durán Ayti, Rosemary. La educación rural en Cerro de Pasco: red de escuelas en el distrito de Tinyahuarco. EN: Guardia Aguirre, Flormarina y Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural andina: capacidades tecnológicas y desafíos territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin fronteras, 2011, p.175-185. http://www.desco.org.pe/apc-aa- files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf 500 Suárez Sánchez, Richard. Políticas educativas e interculturalidad: aportes desde la experiencia. EN: Guardia Aguirre, Flormarina y Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural andina: capacidades tecnológicas y desafíos territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin fronteras, 2011, p.187-202. http://www.desco.org.pe/apc-aa- files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf Estudios e investigaciones educativas | 135 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 83.
    501 Colectivo LimaSur, CLS. Agenda política de Lima Sur. Lima, CLS, 2010. http://www.urbano.org.pe/downloads/documento/agendapolitica_LS.pdf 502 Regalado Pezúa, Otto; Oré Butler, Claudia. La educación superior en turismo y las necesidades reales del mercado: revisión de literatura. Lima, Universidad ESAN, 2009. http://www.esan.edu.pe/publicaciones/2009/12/07/doc23.pdf 503 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI; Asamblea Nacional de Rectores, ANR. II Censo Nacional Universitario 2010: Principales resultados. Lima, INEI, ANR, 2011. http://www.inei.gob.pe/. 504 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI. Perú: Situación social de las madres adolescentes, 2007. Lima, INEI, 2010. http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0871/libro.pdf 505 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI; Naciones Unidas. Perú: Evolución de los Indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio al 2009. Lima, INEI, 2010. http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0948/index.htm. 506 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI. Primera encuesta nacional de la juventud peruana 2011: Primeros resultados. Lima, INEI, 2011. http://www.inei.gob.pe/BiblioINEIPub/BancoPub/Est/lib0991/libro.pdf 507 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI. Perú: Evolución de los Indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio al 2008. Lima, INEI, 2009. http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0903/libro.pdf Estudios e investigaciones educativas | 136 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 84.
    508 Perú. InstitutoNacional de Estadística e Informática, INEI. Encuesta nacional de uso del tiempo 2010. Lima, INEI, 2011. http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0960/libro.pdf 509 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI; Organización Internacional del Trabajo, OIT. Visión del Trabajo Infantil y Adolescente en el Perú, 2001 Lima, INEI, OIT, 2002. http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0527/Libro.pdf 510 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI; Movimiento Manuela Ramos. Brechas de género: insumos para la adopción de medidas a favor de las mujeres. Lima, INE, 2010. http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0905/index.htm. 511 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI. Características educativas de los hogares, 1996. Lima, INEI, 1997. http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0026/N00.htm. 512 Kalinowski Echegaray, Dina. Bases para la acreditación de los centros de Educación Básica Alternativa. Lima, IPEBA, 2011. http://ipeba.gob.pe/wp-content/uploads/publicaciones/20111003151934_ceba.pdf 513 Haya de la Torre, Raúl; Tostes Vieira, Marta; Muñoz Cabrejo, Fanni; Valdivia Vargas, Néstor. Dos décadas de formación profesional y certificación de competencias: Perú, 1990-2010. Lima, IPEBA, 2011. http://ipeba.gob.pe/wp-content/uploads/publicaciones/20111003151934_ceba.pdf 514 Perú. Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica, IPEBA. Programa de educación básica para todos. Capital humano y competitividad. IV Seminario Internacional sobre normalización y certificación de competencias laborales y profesionales. Lima, IPEBA, SINEACE, 2010. Estudios e investigaciones educativas | 137 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 85.
    https://docs.google.com/file/d/0B5bsZDAwPx5gMjM3NTU4ZDgtYzRjNy00MTRiLTg4MTQtYTAyN zYxOWUyZGM4/edit?pli=1. 515 Perú. InstitutoPeruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica, IPEBA. Equidad, acreditación y calidad educativa. Lima, IPEBA, 2011. http://www.ipeba.gob.pe/biblioteca/catalogo/_data/20110701100158_ipebaestudios3.pdf 516 Kalinowski Echegaray, Dina. Educación a lo largo de la vida: medios de articulación en el sistema educativo peruano. Lima, IPEBA, SINEACE, 2011. http://www.ipeba.gob.pe/biblioteca/catalogo/_data/20110701092040_ipebaestudios2.pdf 517 Perú. Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica, IPEBA Estándares de aprendizaje ¿De qué estamos hablando? Lima, IPEBA, 2011. http://www.ipeba.gob.pe/biblioteca/catalogo/_data/20110905141832_estandares.pdf 518 Mujica, Rosa. Ruralidad y escuela. Apuntes para la acreditación de instituciones educativas en áreas rurales. Lima, IPEBA, 2011. http://www.ipeba.gob.pe/biblioteca/catalogo/_data/20110831085448_ruralidad_escuela.pdf 519 Perú. Ministerio de Economía y Finanza. Dirección General de Presupuesto Público. Programa estratégico: Logro de aprendizaje al finalizar el III Ciclo de Educación Básica Regular. Lima, MEF, c.2008. http://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/documentac/PE0003_logros_aprendizaje_ciclo_III .pdf 520 Ugarte, Mayen, coord.; Cuenca, Ricardo; Piazza, María del Carmen. Presupuesto evaluado: Programa de Mantenimiento de Locales Escolares. Informe final. Lima, MEF, 2009. http://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/ppr/eval_indep/2009_mantenimieto_escuelas.pdf Estudios e investigaciones educativas | 138 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 86.
    521 Benavides, Martín,coord.; Díaz, Juan José; Villarán, Verónica. Presupuesto evaluado: Materiales educativos. Informe final. Lima, MEF, 2009. http://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/documentac/evaluaciones/Materiales_Educativos .pdf 522 Perú. Ministerio de Economía y Finanzas . Dirección General de Presupuesto Público. Programa estratégico: Logro de aprendizaje al finalizar el III Ciclo de la Educación Básica Regular. Lima, MEF, c.2010. http://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/ppr/PPR_logros_aprendizaje.pdf 523 Alcázar, Lorena, coord.; Cueto, Santiago; Sanz, Pilar. Presupuesto evaluado: Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización - PRONAMA. Informe final. Lima, MEF, 2009. http://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/ppr/eval_indep/2009_pronama.pdf 524 Kuczynski, Pedro Pablo. Los retornos a la educación. EN: Ministerio de Economía y Finanzas. Temas económicos del MEF. Julio 2004, N° 01, p. 1-6. http://www.mef.gob.pe/contenidos/pol_econ/documentos/Retornos_Educacion.pdf 525 Perú. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Identificación de necesidades de formación en base a la demanda. Lima Metropolitana. Lima, MTPE, 2011. http://www.mintra.gob.pe/archivos/file/publicaciones_dnpefp/identificacion_necesidades_lima.p df 526 Perú. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Caracterización del mercado laboral y formativo de la Región Callao. Lima, MTPE, 2007. http://www.mintra.gob.pe/archivos/file/publicaciones_dnpefp/CARACTERIZACION_MERCADO_L ABORAL_FORMATIVO_EN_REGION_CALLAO.pdf 527 Provoste Fernández, Patricia, edit. Estudios e investigaciones educativas | 139 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 87.
    Equidad de géneroy reformas educativas. Argentina, Chile, Colombia, Perú. Santiago de Chile, Hexagrama Consultoras, FLACSO Buenos Aires, IESCO-Universidad Central de Bogotá, 2006. http://www.oei.es/reformaseducativas/equidad_genero_reformas_educativas.pdf 528 Ruiz-Bravo, Patricia; Muñoz Cabrejo, Fanni; Rosales Lassús, José Luis. Género, educación y equidad en el Perú. EN: Provoste Fernández, Patricia, edit., Equidad de género y reformas educativas. Argentina, Chile, Colombia, Perú. Santiago de Chile: Hexagrama Consultoras; FLACSO-B. Aires; IESCO, 2006, p. 205 - 253. http://www.oei.es/reformaseducativas/equidad_genero_reformas_educativas.pdf 529 Beaud Bucher, Phillippe. El análisis de los componentes culturales en la alfabetización de las mujeres quechua hablantes de los Andes de Perú. EN: Revista Iberoamericana de Educación, Nº 44/1 - 25 de septiembre de 2007. http://www.rieoei.org/deloslectores/2019Beaud.pdf 530 Vigil, Nila. El uso asistemático de las lenguas en las mal llamadas escuelas EBI del Perú. EN: TAREA Revista de Educación y Cultura, núm. 59, Lima, noviembre de 2004. http://www.rieoei.org/deloslectores/813Vigil.PDF 531 Valdiviezo, Laura Alicia; Valdiviezo Arista, Luis Martín. Política y práctica de la interculturalidad en la educación peruana: análisis y propuesta. EN: Revista Iberoamericana de Educación n.º 45/1 - 25 de enero de 2008. http://www.rieoei.org/deloslectores/2088Valdiviezo.pdf 532 Soria, Jaime; Chiroque, Judith. Salud del maestro peruano: salud ocupacional docente. EN: Informe N° 23, Mayo 2004, Instituto de Pedagogía Popular. http://www.oei.es/oeivirt/Informe23.pdf 533 Organización de Estados Iberoamericanos, OEI. Educación superior en el Perú. Lima, OEI, 2010. Estudios e investigaciones educativas | 140 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 88.
    http://www.oeiperu.org/userfiles/file/FINAL. 534 Organización deEstados Iberoamericanos, OEI. Educación básica: tendencias, situaciones y horizontes futuros. Lima, OEI, 2010. http://www.oeiperu.org/userfiles/file/FINAL. 535 Portocarrero, Gonzalo; Bielich, Claudia. ¿Por qué los estudiantes no hacen su tesis? . Lima, PUCP, 2006. http://departamento.pucp.edu.pe/ciencias- sociales/images/documentos/portocarrero_gonzalo_2006.pdf 536 Manrique Villavicencio, Lileya. El aprendizaje autónomo en la educación a distancia. EN: Primer Congreso Virtual Latinoamericano de Educación a Distancia. LatínEduca 2004. http://www.ateneonline.net/datos/55_03_Manrique_Lileya.pdf 537 Salcedo Lobatón, Elizabeth. Municipio escuela, experiencia de interaprendizaje. Lima, REMURPE, 2007. http://www.apoder.org/img_upload/3128e36f393f4c29c80eb0e7b6cbc665/guia_municipio_escue la.pdf 538 Zavala, Virginia; Córdova, Gavina. Decir y callar: Lenguaje, equidad y poder en la universidad peruana. Lima, PUCP, 2010. http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/Decir-y-Callar.pdf 539 Ansión, Juan; Tubino, Fidel. Educar en ciudadanía intercultural. Experiencias y retos en la formación de estudiantes universitarios indígenas. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Red Internacional de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Católica, Universidad de la Frontera (Chile), 2007. http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/Educar-en-ciudadania.pdf Estudios e investigaciones educativas | 141 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 89.
    540 Mujica Bermúdez,Luis. Hacia la formación de las identidades: notas para una propuesta intercultural. EN: Ansión, Juan y Tubino, Fidel, editores. Educar en ciudadanía intercultural. Experiencias y retos en la formación de estudiantes universitarios indígenas Lima: PUCP; RIDEI; Universidad de La Frontera, 2007, p. 11- 36. http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/Educar-en-ciudadania.pdf 541 Ansión, Juan. La interculturalidad y los desafíos de una nueva forma de ciudadanía. EN: Ansión, Juan y Tubino, Fidel, editores. Educar en ciudadanía intercultural. Experiencias y retos en la formación de estudiantes universitarios indígenas Lima: PUCP; RIDEI; Universidad de La Frontera, 2007, p. 37-62. http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/Educar-en-ciudadania.pdf 542 Segato, Rita. Racismo, discriminación y acciones afirmativas: herramientas conceptuales. EN: Ansión, Juan y Tubino, Fidel, editores. Educar en ciudadanía intercultural. Experiencias y retos en la formación de estudiantes universitarios indígenas Lima: PUCP; RIDEI; Universidad de La Frontera, 2007, p. 63-89. http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/Educar-en-ciudadania.pdf 543 Tubino, Fidel. Las ambivalencias de las acciones afirmativas. EN: Ansión, Juan y Tubino, Fidel, editores. Educar en ciudadanía intercultural. Experiencias y retos en la formación de estudiantes universitarios indígenas Lima: PUCP; RIDEI; Universidad de La Frontera, 2007, p.91-110. http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/Educar-en-ciudadania.pdf 544 Alfaro, Santiago. Ser indígena es algo relativo: construcción de identidades étnicas y acciones afirmativas en Perú y Chile. EN: Ansión, Juan y Tubino, Fidel, editores. Educar en ciudadanía intercultural. Experiencias y retos en la formación de estudiantes universitarios indígenas Lima: PUCP; RIDEI; Universidad de La Frontera, 2007, p.111-140. http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/Educar-en-ciudadania.pdf 545 Villasante, Marco. La diversidad sociocultural y la equidad educativa en la UNSAAC. EN: Ansión, Juan y Tubino, Fidel, editores. Educar en ciudadanía intercultural. Experiencias y retos en la formación de estudiantes universitarios indígenas Lima: PUCP; RIDEI; Universidad de La Frontera, 2007, p.169- 191. Estudios e investigaciones educativas | 142 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 90.
    http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/Educar-en-ciudadania.pdf 546 Gasché, Jorge. Niños,maestros, comuneros y escritos antropológicos como fuentes de contenidos indígenas escolares y la actividad como punto de partida de los procesos pedagógicos interculturales: un modelo sintáctico de cultura. EN: J. Gasché, M. Bertely, y R. Podestá (Eds.), Educando en la diversidad. Investigaciones y experiencias educativas interculturales y bilingües. 2008: Quito, Abya Yala, 279-365. http://red.pucp.edu.pe/ridei/wp- content/uploads/biblioteca/ninos_maestros_comuneros_modelo_sintactico_de_cultura.pdf 547 Zúñiga Castillo, Madeleine; Ansión Mallet, Juan. Interculturalidad y educación en el Perú. Lima, Foro Educativo, 1997. http://red.pucp.edu.pe/ridei/wp-content/uploads/biblioteca/inter59.PDF 548 Vargas, José Luis. Cómo responder a los derechos de niños y niñas menores de 6 años... Tareas pendientes. Una aproximación a la situación de las cunas, cunas jardín y jardines gestionados por otros sectores del Estado y municipalidades. Lima, Save the Children, 2011. http://www.savethechildren.org.pe/wp-content/uploads/2011/08/como-responder-a-los- derechos.pdf 549 Coordinadora Nacional de los Derechos Humanos. Niños usados como soldados en el Perú: Informe presentado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su 138º periodo de sesiones. Lima, Save the Children, 2010. http://www.savethechildren.org.pe/wp-content/uploads/2010/07/ninos-soldados-peru.pdf 550 Díaz Bazo, Carmen. Indicadores de calidad educativa. Documento de trabajo. Lima, Campaña Mundial por la Educación- Perú, Calandria, 2007. http://www.calandria.org.pe/rec_descarga.php?id_rec=223 551 Save the Children. Estudios e investigaciones educativas | 143 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 91.
    Estudio Exploratorio: ActoresClave en Perú, Chile y Colombia. Enfoque de habilidades para la vida. Lima, Save the Children, ACDI, c.2008. http://www.savethechildren.org.pe/wp-content/uploads/2008/12/estudio-exploratorio-enfoque- habilidades-vida.pdf 552 Zúñiga, Madeleine. Inquietantes respuestas a inquietudes sobre la Educación Intercultural Bilingüe en el Sur Andino. Lima, Save the Children, 2010. http://www.savethechildren.org.pe/wp-content/uploads/2010/12/respuestas-educacion- intercultural-bilingue.pdf 553 Perú. Secretarían Nacional de la Juventud, SENAJU. Juventud rural, indígena y afrodescendiente: estado situacional. Lima, SENAJU, 2011. http://dl.dropbox.com/u/53064273/senaju/pdf/juventudrural.pdf 554 Asociación Solaris Perú. Proyecto Crecimiento y Desarrollo Infantil: Fortalecimiento de capacidades a autoridades y líderes para favorecer la movilización de esfuerzos y recursos a favor del crecimiento y desarrollo infantil. Lima, Asociación Solaris, 2009. http://bvs.minsa.gob.pe/local/minsa/930_ONG251.pdf 555 Vaillant, Denise; Cuba, Severo. Profesión docente en Latinoamérica: una agenda pendiente y cuatro retos emergentes. Seminario Internacional. Lima, Tarea, Foro Educativo, PREAL, 2008. http://www.tarea.org.pe/images/Profesion_Docente_Latinoamerica_2008.pdf 556 Cépeda García, Nora, coord.; Mellado Flores, Janet; Del Castillo Palma, Hortensia. Cambios promovidos desde la red a favor de una cultura democrática en las escuelas de la Red de Pampa de Cueva, Independencia-Lima. Informe Final. s.l, Tarea, UNESCO-OREALC, 2007. http://www.innovemosdoc.cl/democracia_ciudadania/innovacion/Pampa_de_Cueva.pdf 557 Canal Enríquez, Lissy. Estudios e investigaciones educativas | 144 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 92.
    Redes educativas: compartiendoresponsabilidades por el derecho a la educación. Construyendo una cultura democrática en la relación escuela comunidad. Lima, TAREA, 2006. http://www.tarea.org.pe/images/Canal_REDES_20070326.pdf 558 UNESCO. International Conference on Public Education, IBE. Perú: programas de atención y educación de la primera infancia (AEPI). (Perfil nacional preparado para el Informe de seguimiento de la EPT en el Mundo 2007: bases sólidas: atención y educación de la primera infancia). Geneva, IBE, 2006. http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001481/148110s.pdf 559 Representación de UNESCO en el Perú. Estrategia de la UNESCO en apoyo de la educación nacional - UNESS, Perú 2011-2015. UNESS-Perú 2011-2015. Lima, Representación de UNESCO en el Perú, 2010. http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002169/216916s.pdf 560 Representación de UNESCO en el Perú. Sistematización del Proyecto Educación de pares en jóvenes para reducir el estigma y la discriminación asociados al VIH/SIDA en Perú, Bolivia y Ecuador. Lima, Representación de UNESCO en el Perú, 2011. http://www.unesco.org/new/es/lima 561 Perú. Defensoría del Pueblo. Compendio de Normas Básicas sobre los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. Lima, Defensoría del Pueblo, UNICEF, ASPEm, 2009. http://www.unicef.org/peru/spanish/resources_4459.htm 562 Pillman Velázquez, S. Américo. En Ventanilla, las niñas, niños y adolescentes son primero. Experiencia de un proceso de presupuesto participativo de niños, niñas y adolescentes en la región Callao. Lima, Municipalidad de Ventanilla, UNICEF, Plan Internacional World Vision, Asociación Kusi Wama, 2009. http://www.unicef.org/peru/spanish/Contenidos_PP_2009_NNA_ultimo.pdf 563 Yamada, Gustavo; Castro, Juan F.; Rivera, Mario. Estudios e investigaciones educativas | 145 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 93.
    Educación superior enel Perú: retos para el aseguramiento de la calidad. Lima, SINEACE, 2012. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/563_calidad_educacion_superior_v11_final_20_2_201211.pdf 564 Velázquez Centeno, Carlos; Arenas Iparraguirre, Carlos; Campos Roldán, Manuel; Dioses Chocano, Alejandro, y otros. Ansiedad y cólera en estudiantes de las ciudades de Lima y Trujillo con participación y no participación en actos violentos. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol.3 No.1, Julio 2000, p. 39-54. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v03_n1/pdf/a03v3n1.pdf 565 Delgado V., Ana; Escurra M., Luis. Comparación de la comprensión lectora en alumnos de cuarto año de secundaria de centros educativos estatales y no estatales de Lima Metropolitana. EN: Revista de Investigación en Psicología - Vol. 13, N.º 2, 2010, p.117-128. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n2/pdf/a07v13n2.pdf 566 Vicuña Pari, Luis Alberto; Paredes Tarazona, Mildred; Hernández Valz, Héctor; Solis Narro, Rolando. Concordancia entre la facultad académica a la que pertenece el alumno con los intereses vocacionales y con los estilos atribucionales de las causas que determinaron el ingreso a la UNMSM en el concurso de admisión 2000. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol.4 No.1, Julio 2001, 85-108. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v04_n1/pdf/a05v4n1.pdf 567 Miljánovich Costilla, Manuel; Atalaya Pisco, María; Dioses Chocano, Alejandro. Construcción y validación de una prueba de procesamiento elaborativo de la información y de habilidades composicionales como alternativa sustitutoria de la subprueba de la aptitud verbal en los exámenes de admisión a la universidad. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol.4 No.2, diciembre 2001, p. 9-20. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v04_n2/pdf/a01v4n2.pdf.pdf 568 Delgado Vásquez, Ana; Ponce Díaz, Carlos; Bulnes Bedón, Carlos; Escurra Bayante, Luis; Pequeña Constantino, Juan; Atalaya Pisco, María; Dioses Chocano, Alejandro. Relación entre necesidad cognitiva y estilos de aprendizaje en estudiantes de la U.N.M.S.M. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol.3 No.2, diciembre 2000, p. 10-18. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v03_n2/pdf/a01v3n2.pdf Estudios e investigaciones educativas | 146 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 94.
    569 Dioses Chocano,Alejandro; Morocho Seminario, José; Velázquez Centeno, Carlos; Cuzcano Zapata, Abel; Díaz Acosta, Gloria. Efectos de un programa de estimulación del lenguaje en niños con bajo rendimiento escolar residentes en un Asentamiento Humano de Chorrillos. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol.3 No.2, diciembre 2000, p. 19-28. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v03_n2/pdf/a02v3n2.pdf 570 Dioses Chocano, Alejandro S. Efectos de un programa de habilidades básicas en el desarrollo social de niños diagnosticados con trastorno del lenguaje expresivo - comprensivo de tipo disfásico pertenecientes a una condición socioeconómica baja. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol.4 No.2, diciembre 2001, p. 21- 26. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v04_n2/pdf/a02v4n2.pdf.pdf 571 García Ampudia, Lupe et ál. Niveles de identidad en escolares de clase media baja. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol.3 No.1, julio 2000, p. 87-94. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v03_n1/pdf/a06v3n1.pdf 572 Torres Valladares, Manuel; Lajo Lazo, Rosario. Relaciones entre ética profesional y desempeño laboral en profesores de un distrito del Cono Norte de Lima. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 14 No.1, julio 2011, p. 79-93. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v14_n1/pdf/a06.pdf 573 Quintana P., Alberto; Montgomery U., Willliam; Malaver S., Carmela; Ruiz S., Gabriela. Estilos explicativos y habilidades para la gestión de negociación de conflictos en adolescentes espectadores de violencia entre pares (bullying). EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 14 No.1, julio 2011, p. 95-108. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v14_n1/pdf/a07.pdf 574 Sotelo L., Lidia; Sotelo L., Noemí; Domínguez L., Sergio. Propiedades psicométricas de la escala de alteración del comportamiento en la escuela (ACE). EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 14 No.1, julio 2011, p. 137-146. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v14_n1/pdf/a09.pdf Estudios e investigaciones educativas | 147 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 95.
    575 Matalinares C.,María; Arenas I, Carlos, et ál. Factores personales de resiliencia y autoconcepto en estudiantes de primaria de Lima Metropolitana. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 14 No.1, julio 2011, p. 187-207. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v14_n1/pdf/a12.pdf 576 Wong M., Fanny; Matalinares C., María; Arenas I, Carlos, et ál. Estrategias de metacomprensión lectora y estilos de aprendizaje en estudiantes universitarios. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 14 No.1, julio 2011, p. 235-260. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v14_n1/pdf/a14.pdf 577 Tapia M., Violeta; Luna A., Jorge. Validación de una Prueba de Habilidades de Pensamiento para alumnos de cuarto y quinto de secundaria y primer año de universidad, Perú. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13 No.2, julio 2010, p. 17- 59. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n2/pdf/a02v13n2.pdf 578 García A., Lupe; Orellana M, Oswaldo et ál. Cyberbullying en escolares de educación secundaria de Lima Metropolitana. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13 No.2, julio 2010, p. 83-99. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n2/pdf/a05v13n2.pdf 579 Miljanovich C, Manuel; Nolberto S., Violeta, et ál. Perú: Mapa de la violencia familiar a nivel departamental, según la ENDES 2007-2008, características e implicancias. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13 No.2, julio 2010, p. 191-205. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n2/pdf/a12v13n2.pdf 580 Altamirano, Alfredo. Discusión sobre los modelos de enseñanza de la lectura en los primeros grados inspirados en la conciencia fonológica. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13 No.2, julio 2010, p. 249- 261. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n2/pdf/a17v13n2.pdf Estudios e investigaciones educativas | 148 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 96.
    581 Matalinares C.,María; Yaringaño L, Juan, et ál. Relación entre los estilos atribucionales y los estilos de aprendizaje en estudiantes de secundaria de Lima Metropolitana. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13 No.2, julio 2010, p. 101-116. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n2/pdf/a06v13n2.pdf 582 Dioses Ch, Alejandro; Evangelista Z., Cecilia, et ál. Procesos cognitivos implicados en la lectura y escritura de niños y niñas del tercer grado de educación primaria residentes en Lima y Piura. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13 No.1, 2010, p. 13-40. http://sisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/Investigacion_Psicologia/v13_n1/pdf/a01.pdf 583 Caycho R., Tomás. Estilos de pensamiento en alumnos de quinto año de secundaria de diferentes niveles socioeconómicos de la ciudad de Lima. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13 No.1, 2010, p. 41-52. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n1/pdf/a02.pdf 584 Velarde C., Esther; Canales G., Ricardo, et ál. Estilos de pensamiento en alumnos de quinto año de secundaria de diferentes niveles socioeconómicos de la ciudad de Lima. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13 No.1, 2010, p. 53-68. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n1/pdf/a03.pdf 585 Matalinares C., María et ál. Clima familiar y agresividad en estudiantes de secundaria de Lima Metropolitana. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13 No.1, 2010, p. 109-128 http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n1/pdf/a06.pdf 586 Dioses Ch., Alejandro S. et ál. Análisis psicolingüístico del desarrollo fonéticofonológico de alumnos preescolares de Lima metropolitana. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 9 No.2, dic. 2006, p. 9-32. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v09_n2/pdf/a02v9n2.pdf Estudios e investigaciones educativas | 149 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 97.
    587 Dioses Ch.,Alejandro S. et ál. Las habilidades metalingüísticas y el rendimiento lector En dos grupos de alumnos de condición socioeconómica baja que cursan el 1er. grado de primaria en colegios públicos y privados de San Juan de Lurigancho. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 5, No.1, jul. 2002, p. 27-34. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v05_n1/pdf/a02v5n1.pdf 588 Velarde C., Esther; Canales G., Ricardo; et ál. Enfoque cognitivo y psicolingüístico de la lectura: diseño y validación de una prueba de habilidades prelectoras (THP) en niños y niñas de la Provincia Constitucional del Callao, Perú. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13, No.1, jul. 2010, p. 53-68. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n1/pdf/a03.pdf 589 Quintana P., Alberto; Montgomery, William; Malaver, Carmela; Ruiz S., Gabriela. Capacidad de disfrute y percepción del apoyo comunitario en adolescentes espectadores de episodios de violencia entre pares (bullying). EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13, No.1, jul. 2010, p. 139-149. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n1/pdf/a08.pdf 590 Yslado M. Rosario; Nuñez Z. Llerme; Norabuena F., Roger. Diagnóstico y programa e intervención para el síndrome de Burnout en profesores de educación primaria de distritos de Huaraz e Independencia (2009. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13, No.1, jul. 2010, p. 151-162. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n1/pdf/a09.pdf 591 Aliaga Tovar, Jaime, et ál. Variables Psicológicas relacionadas con el rendimiento académico en matemática y estadística en alumnos del 1er. y 2do. año de la Facultad de Psicología de la UNMSM. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 4, No.1, jul. 2001, p. 35-52. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v04_n1/pdf/a02v4n1.pdf 592 Pequeña C., Juan; Escurra M., Luis Miguel. Efectos de un programa para el mejoramiento de la autoestima en niños de 8 a 11 años con problemas específicos de aprendizaje. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 9, No.1, jul. 2006, p. 9-22. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v09_n1/pdf/a02v9n1.pdf Estudios e investigaciones educativas | 150 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 98.
    593 Frisancho L.,Augusto E. La orientación vocacional en los colegios públicos y privados de Lima: situación actual y propuesta de un programa de acción para la secundaria pública. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 9, No.1, jul. 2006, p. 23-35. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v09_n1/pdf/a03v9n1.pdf 594 Vásquez Silva, David. Gobierno de las universidades de América Latina: Derecho universitario comparado. Lima, UNMSM. Comisión de Coordinación de Reforma Universitaria, 2005. http://www.unmsm.edu.pe/reforma/descargables/gobiernodelasuniversidades.pdf 595 Ugarte Pareja, Darío; Martínez, Jonathan. Políticas de formación y desarrollo docente: balance y temas críticos. Lima, USAID Perú-SUMA, 2011. http://www.sumaeducacion.pe/pdf/Doc_Ugarte.pdf 596 Molinero Nano, Vanetti. Sitematización del Plan Piloto de Evaluación del Desempeño Docente. Ministerio de Educación. Dirección de Educación Superior Pedagógica. Lima, USAID Perú-SUMA, 2011. http://www.sumaeducacion.pe/pdf/plan_piloto.pdf 597 Cotlear, Daniel; Kudó, Inés. ¿Qué puede hacer un gobierno regional para mejorar la educación?. El caso de Junín. Lima, Banco Mundial, 2008. http://www- wds.worldbank.org/external/default/WDSContentServer/WDSP/IB/2008/11/18/000334955_200 81118045958/Rendered/PDF/464860SPANISH01UBLIC10JuninStudy1vf.pdf 598 Rodríguez, José; Vargas, Silvana. Trabajo infantil en el Perú: Magnitud y perfiles vulnerables. Informe nacional 2007-2008. Lima, OIT/IPEC, 2009. http://departamento.pucp.edu.pe/economia/images/documentos/LDE-2009-04-01.pdf Estudios e investigaciones educativas | 151 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 99.
    599 Chirinos, Luis. Descentralizaciónde la gestión educativa. Lima, USAID Perú-SUMA, 2011. http://www.sumaeducacion.pe/pdf/USAIDSUMA_Descentralizacion_Chirinos09.pdf 600 Perú. Gobierno Regional de Amazonas. Dirección Regional de Educación. Proyecto Educativo Regional de Amazonas 2007-2021. Chachapoyas, GRA, 2007. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Amazonas.pdf 601 Perú. Gobierno Regional de Ancash. Dirección Regional de Educación. Proyecto Educativo Regional. Propuesta básica, Ancash 2007-2021. Huaraz, DRE Ancash, 2007. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Ancash.pdf 602 Perú. Gobierno Regional de Apurímac. Dirección Regional de Educación. Lineamientos de política para la educación apurimeña: versión popular del Proyecto Educativo Regional. Lima, Tarpurisunchis, 2006. http://www.dreapurimac.gob.pe/images/Archivos_DREA/Normas_Legales/PER_307249.pdf 603 Perú. Gobierno Regional de Apurímac. Dirección Regional de Educación. Proyecto Educativo Regional de Apurímac. Reforma educativa regional autónoma y participativa. 2008 al 2011. Lima, GR-Apurímac, 2009. http://www.grearequipa.gob.pe/publicaciones/docgestion/proy_educativo_regional_aqp_2006_20 21.pdf 604 Perú. Gobierno Regional de Arequipa. Dirección Regional de Educación. Proyecto Educativo Regional de Arequipa 2006 - 2021: Construyendo descentralizadamente una mejor educación para todos y todas. Arequipa, COPARE AQP, 2008. http://www.grearequipa.gob.pe/per/ 605 Perú. Gobierno Regional de Ayacucho. Dirección Regional de Educación. Proyecto Educativo Regional de Ayacucho al 2021. (PER - A). 2006-2021. Ayacucho, GR- Ayacucho, 2006. Estudios e investigaciones educativas | 152 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 100.
    http://www.cne.gob.pe/images/stories/PDF/PER_AYACUCHO.pdf. 606 Organización deEstados Iberoamericanos, OEI. Proyecto Educativo Regional Cajamarca 2007 - 2021. Lima, OEI, 2007. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Cajamarca.pdf 607 Perú. Gobierno Regional del Callao. Proyecto Educativo Regional Callao 2008 - 2021. Documento de trabajo. s.l, GR Callao, UNICEF, 2007. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Callao.pdf 608 Perú. Gobierno Regional del Callao. Dirección Regional de Educación. Proyecto Educativo Regional Callao 2010 - 2023. Callao, GR Callao, 2011. http://www.regioncallao.gob.pe/contenidos/contenidosGRC/filesContenido/file34952.pdf 609 Perú. Gobierno Regional de Cusco. Dirección Regional de Educación. PER - Cusco al 2021. Proyecto Educativo Regional Cusco. Cusco, COPARE Cusco, 2007. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Cusco.pdf 610 Perú. Gobierno Regional de Huancavelica. Dirección Regional de Educación. Proyecto Educativo Regional. Huancavelica, GR Huancavelica, 2006. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Huancavelica.pdf 611 Perú. Gobierno Regional de Huánuco. Dirección de Educación Regional. Plan Regional de Educación Concertado 2004 - 2021. Huánuco, GR Huánuco, 2003. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Huanuco.pdf 612 Perú. Gobierno Regional de Ica. Dirección de Educación Regional. Proyecto Educativo Regional Ica. Ica, GR Ica, s.d. Estudios e investigaciones educativas | 153 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 101.
    http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Ica.pdf 613 Perú. GobiernoRegional de Junín. Dirección de Educación Regional. Proyecto Educativo Regional de Junín al 2021. Huancayo, GR Junín, 2008. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Junin.pdf 614 Perú. Gobierno Regional de La Libertad. Dirección de Educación Regional. Proyecto Educativo Regional de La Libertad 2010 - 2021. Trujillo, GR La Libertad, COPARELL, 2010. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_La_Libertad.pdf 615 Perú. Gobierno Regional de Lambayeque. Dirección de Educación Regional; Consejo Participativo Regional de Educación de Lambayeque, COPARE. Proyecto Educativo Regional de Lambayeque al 2021. Lambayeque, GR Lambayeque, 2006. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Lambayeque.pdf 616 Perú. Gobierno Regional de Lima Provincias. Dirección Regional de Educación. Proyecto Educativo Regional Caral 2020. Huacho, GR Lima Provincias, c.2005. http://www.drelp.gob.pe/documentos_2009/dgi/planificacion/PER_Lima_Provincias.pdf 617 Perú. Gobierno Regional de Loreto. Dirección Regional de Educación. Proyecto Educativo Regional: Hacia una educación productiva y de calidad. Loreto. Iquitos, GR Loreto, c. 2010. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Loreto.pdf 618 Perú. Gobierno Regional de Madre de Dios. Dirección Regional de Educación. El Proyecto Educativo Regional de Madre de Dios: Un esfuerzo compartido, múltiples compromiso. Puerto Maldonado, GR Madre de Dios, c. 2006. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Madre_de_Dios.pdf 619 Perú. Gobierno Regional de Moquegua. Dirección Regional de Educación. Estudios e investigaciones educativas | 154 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 102.
    Proyecto Educativo RegionalMoquegua 2009 - 2021. Moguegua, GR Moquegua, 2009. http://es.scribd.com/doc/64208577/Per-Moquegua-2009-2021b 620 Perú. Gobierno Regional de Pasco. Dirección Regional de Educación; COPARE Pasco. Proyecto Educativo Regional: Plan Regional Concertado de Educación 2005 - 2015. Cerro de Pasco, GR Pasco, COPARE Pasco, 2009. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Pasco.pdf 621 Perú. Gobierno Regional Piura. Dirección Regional de Educación. Proyecto Educativo Regional de Piura 2007 - 2021. Piura, GR Piura, 2006. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Piura.pdf 622 Perú. Gobierno Regional Puno. Dirección Regional de Educación; Consejo Participativo Regional. Proyecto Educativo Regional Concertado 2006 -2015. Puno, GR Puno, 2006. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Puno.pdf 623 Perú. Gobierno Regional de San Martín. Dirección Regional de Educación. Proyecto Educativo Regional de San Martín 2006 - 2021. Moyobamba, GR San Martín, 2005. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_SanMartin.pdf 624 Perú. Gobierno Regional de Tacna. Dirección Regional de Educación. Proyecto Educativo Regional Tacna (2005 - 2013) Resumen ejecutivo. Tacna, GR Tacna, 2004. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Tacna.pdf 625 Perú. Gobierno Regional de Tumbes. Dirección Regional de Educación. Proyecto Educativo Regional de Tumbes 2010 - 2025. Tumbes, GR Tumbes, 2009. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Tumbes.pdf 626 Perú. Gobierno Regional de Ucayali. Dirección Regional de Educación. Estudios e investigaciones educativas | 155 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 103.
    Proyecto Educativo Regionalde Ucayali 2008 -2021. Pucallpa, GR Ucayali, 2008. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Ucayali.pdf 627 Duarte, Jesús; Gargiulo, Carlos; Moreno, Martín. Infraestructura escolar y aprendizajes en la educación básica latinoamericana: Un análisis a partir del SERCE. s.l, BID, 2011. http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=36201660 628 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Primer Estudio Internacional Comparativo (PEIC). Lima, Ministerio de Educación, c.2001. [La página incluye vínculos a los informes de resultados y otros documentos relacionados con el PEIC] http://umc.minedu.gob.pe/?p=241 629 Treviño, Ernesto; Valdés, Héctor; Castro, Mauricio; Costilla, Roy; Pardo, Carlos; Donoso Rivas, Francisca. Factores asociados al logro cognitivo de los estudiantes de América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: UNESCO-OREALC/LLECE. 2010. http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001867/186769S.pdf 630 Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación. Los Aprendizajes de los estudiantes de América Latina y el Caribe: resumen ejecutivo del primer reporte de resultados del Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE). Santiago de Chile, OREALC, LLECE, 2008. http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001606/160659s.pdf 631 Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación. SERCE: Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo: los aprendizajes de los estudiantes de América Latina y el Caribe; reporte técnico. Santiago de Chile, OREALC, LLECE, 2009. http://unesdoc.unesco.org/images/0019/001902/190297s.pdf 632 Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación. Estudios e investigaciones educativas | 156 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 104.
    Los Aprendizajes delos estudiantes de América Latina y el Caribe: primer reporte de los resultados del Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE). Santiago de Chile, OREALC, LLECE, 2008. http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001606/160660s.pdf 633 Leymonié Sáenz, Julia. Aportes para la enseñanza de las ciencias naturales. Santiago de Chile, OREALC, LLECE, 2009. http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001802/180275s.pdf 634 Bronzina, Liliana; Chemello, Graciela; Agrasar, Mónica. Aportes para la enseñanza de la matemática. Santiago de Chile, OREALC, LLECE, 2009. http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001802/180273s.pdf 635 Atorresi, Ana. Aportes para la enseñanza de la lectura. Santiago de Chile, OREALC, LLECE, 2009. http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001802/180220s.pdf 636 Zúñiga C., Madeleine. La alfabetización de jóvenes y adultos indígenas en el Perú. EN: López, Luis Enrique; Hanemann, Ulrike, editores. Alfabetización y multiculturalidad: miradas desde América Latina, Hamburgo: UIL, 2009. p. 331 -413. Hamburg, UIL, 2009. http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001889/188921s.pdf 637 UNESCO. IIEP Buenos Aires. Sede Regional; Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Informe sobre tendencias sociales y educativas en América Latina, 2010: metas educativas 2021: desafíos y oportunidades. Paris, UNESCO-IIEP; Buenos Aires, IIPE; Madrid, OEI, 2010. http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001899/189945s.pdf 638 Körner, Anton. Informe regional de monitoreo del progreso hacia una educación de calidad para todos en América Latina y el Caribe, EPT 2012. Santiago de Chile, OREALC, 2012. Estudios e investigaciones educativas | 157 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 105.
    http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002158/215880s.pdf 639 Carrasco Gutiérrez,Gabriela. Calidad y equidad en las escuelas peruanas: un estudio del efecto escuela en la prueba de matemática- PISA 2000. Lima, CIES, DESCO, 2007. http://cies.org.pe/files/active/0/carrasco.pdf 640 Luque Gianella, Javier, coord. The Quality of Education in Latin America and the Caribbean: a research proposal for Peru. Lima, ABT, 2007. http://www.iadb.org/res/laresnetwork/files/pr299proposal.pdf 641 Tam Maldonado, Mary Y. Una aproximación a la eficiencia técnica del Gasto Público en Educación en las regiones del Perú. Lima, CIES, 2007. http://cies.org.pe/files/active/0/tam2006.pdf 642 Metzler, Johannes; Woessmann, Ludger. The Impact of Teacher Subject Knowledge on Student Achievement: Evidence from Within-Teacher Within-Student Variation. Bonn, IZA, 2010. http://ftp.iza.org/dp4999.pdf 643 Llanos Masciotti, Fernando. La conciencia fonológica: ¿una condición para leer? EN: Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la calidad. Artículos [En pág. Web] 2007. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/artiumc/4.doc 644 Sauma, Pablo. Trabajo infantil, pobreza, transferencia monetaria, análisis costos y beneficios, plan nacional, América Latina. San José, OIT, 2007. http://white.oit.org.pe/ipec/documentos/trab_inf_causa_efecto_pobreza.pdf Estudios e investigaciones educativas | 158 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 106.
    645 Higa, Minoru. TheBirth-Order Effect on Child Work and School Attendance in Peru [Tesis de para obtener el grado Msc. en Economía]. Lima, Tilburg. Tilburg University, 2011. http://arno.uvt.nl/show.cgi?fid=120554 646 Del Mastro Vecchione, Cristina. La educación superior en Perú: 2005 - 2009. s.l, CINDA, 2011. http://www.cinda.cl/htm/es.htm 647 Brunner, José Joaquín, edit.; Ferrada Hurtado, Rocío, edit. Educación superior en Iberoamérica. Informe 2011. Santiago de Chile, CINDA, 2011. http://www.cinda.cl/download/Brunner2011-EducacionSuperior.pdf 648 Eljach, Sonia. Violencia escolar en América Latina y el Caribe: Superficie y fondo. Panamá, UNICEF, 2011. http://www.unicef.org/lac/violencia_escolar_OK.pdf 649 Vigil, Nila, edit.; Zariquiey, Roberto, edit. Ciudadanías inconclusas: El ejercicio de los derechos en sociedades asimétricas. Lima, GTZ, PUCP, 2003. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Ciudadanias%20inconclusas.pdf 650 Alcázar del Chávez, Martín. Ciudadanía multicultural o ciudadanía indígena: hacia una concepción de ciudadanía diferenciada. EN: Vigil, Nila y Zariquiey, Roberto, editores, Ciudadanías inconclusas: El ejercicio de los derechos en sociedades asimétricas, Lima: GTZ; PUCP, 2003, p. 43-58. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Ciudadanias%20inconclusas.pdf 651 Espinoza de Rivero, Óscar. Desafíos a la ciudadanía multicultural en el Perú: El "mito del mestizaje" y la "cuestión indígena". EN: Vigil, Nila y Zariquiey, Roberto, editores, Ciudadanías inconclusas: El ejercicio de los derechos en sociedades asimétricas, Lima: GTZ; PUCP, 2003, p. 77-89. Estudios e investigaciones educativas | 159 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 107.
    http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Ciudadanias%20inconclusas.pdf 652 Tubino Arias-Schreiber,Fidel. Ciudadanías complejas y diversidad cultural. EN: Vigil, Nila y Zariquiey, Roberto, editores, Ciudadanías inconclusas: El ejercicio de los derechos en sociedades asimétricas, Lima: GTZ; PUCP, 2003, p. 167-191. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Ciudadanias%20inconclusas.pdf 653 Carrillo, Sandra; Stojnic, Lars; Vidal, Cinthia. Vigilancia de la Gestión Educativa en el marco de la Descentralización: una Propuesta Metológica. Lima, Foro Educativo, PROEDUCA-GTZ, Propuesta Ciudadana, USAID-AprenDes, 2007. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Vigilancia_de_la_Gestion_Educativa_ en_el_marco_de_la_Descentralizacion.pdf 654 Mendoza del Solar, Pamela. Efecto del incentivo docente sobre el rendimiento de estudiantes de escuelas rurales. Lima, PUCP, 2008. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/123456789/639/MENDOZA_DEL_SOLAR_ ARANIBAR_PAMELA_EFECTOS.pdf?sequence=1 655 Wetzell Espinoza, Micaela Trinidad. Clima motivacional en la clase en estudiantes de sexto grado de primaria del Callao. Lima, PUCP, 2009. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/123456789/423/WETZELL_ESPINOZA_MI CAELA_CLIMA_MOTIVACIONAL.pdf?sequence=1 656 Huber, Ludwig; Hernández Asensio, Raúl; Zúñiga, Rómulo. Políticas de la identidad, fragmentación y conflicto social en el Perú contemporáneo. Lima, IEP, 2011. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/politicasdeidentidad.pdf 657 Aedo, Cristian; Walker, Ian. Skills for the 21st Century in Latin America and the Caribbean. Washington, World Bank, 2012. Estudios e investigaciones educativas | 160 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 108.
    http://www- wds.worldbank.org/external/default/WDSContentServer/WDSP/IB/2012/01/27/000386194_201 20127034728/Rendered/PDF/665190PUB0EPI00skills09780821389713.pdf 658 Perú. Ministeriode Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Evaluación Censal de Estudiantes (ECE): Segundo grado de primaria y cuarto grado de primaria de IE EIB. Marco de Trabajo. Lima, Ministerio de Educación, 2009. http://www2.minedu.gob.pe/umc/ece/Marco_de_Trabajo_ECE.pdf 659 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2007. Lima, Ministerio de Educación, c.2008. [Incluye vínculos a los informes de los resultados, pruebas aplicadas y las guías de análisis de la evaluación] http://umc.minedu.gob.pe/?p=217 660 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2008. Lima, Ministerio de Educación, c.2009. [Incluye vínculos a los informes de los resultados, pruebas aplicadas y las guías de análisis de la evaluación] http://umc.minedu.gob.pe/?p=220 661 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2009. Lima, Ministerio de Educación, c.2010. [Incluye vínculos a los informes de los resultados, pruebas aplicadas y las guías de análisis de la evaluación] http://umc.minedu.gob.pe/?p=225 662 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2011. Lima, Ministerio de Educación, c.2012. [Incluye vínculos a las presentaciones, informes de los resultados, bases de datos de la ECE 2011] http://umc.minedu.gob.pe/?p=230 663 Ponce San Román, Carmen. Efectos heterogéneos del trabajo infantil en la adquisición de habilidades cognitivas. Lima, GRADE, 2012. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/AI_2.pdf Estudios e investigaciones educativas | 161 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 109.
    664 Contreras, Carlos. Maestros,mistis y campesinos en el Perú del siglo XX. Lima, IEP, 1996. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/ddt80.pdf 665 Bizoth, Judith. La reforma de la educación en Perú. Paris, UNESCO, 1976. http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001379/137910so.pdf 666 Malpica Faustor, Carlos N.; Cardó Franco, Andrés; Díaz Díaz, Hugo; Vargas Vega, Raúl. Planificación y desarrollo de la educación en el Perú: un análisis de la experiencia del período 1948- 1985. Paris, Unesco, IIEP, 1989. http://unesdoc.unesco.org/images/0008/000850/085079so.pdf 667 Churchill, Stacy. El Modelo peruano de innovación: la reforma de la educación básica. Paris, UNESCO, 1980. http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001616/161644so.pdf 668 Fondo de las Naciones Unidas para las actividades en materia de población (UNFPA). Programa nacional de educación en población: Perú - (misión). Resultados y recomendaciones del proyecto. Paris, UNESCO, 1989. http://unesdoc.unesco.org/images/0008/000841/084119so.pdf 669 Rivero Herrera, José. La Formación de recursos humanos en la reforma educativa peruana. Paris, UNESCO, 1980. http://unesdoc.unesco.org/images/0004/000427/042701sb.pdf 670 Díaz Díaz, Hugo. Formación y capacitación del personal de enseñanza técnica y profesional en Perú. Santiago de Chile, UNESCO - OREALC, 1981. Estudios e investigaciones educativas | 162 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 110.
    http://unesdoc.unesco.org/images/0004/000473/047384sb.pdf 671 Perú. Ministeriode Educación. Dirección de Programación y Evaluación de la Educación. Desarrollo de la educación, 1988-1990: informe nacional del Perú. Lima, Ministerio de Educación, 1990. http://www.ibe.unesco.org/National_Reports/Peru/nr_mf_pe_1990_s.pdf 672 Perú. Ministerio de Educación. Desarrollo de la educación peruana 1975-1977. Lima, Ministerio de Educación, 1977. http://www.ibe.unesco.org/National_Reports/Peru/nr_mf_pe_1977_s.pdf 673 Escobar, Alberto. Variaciones sociolingüísticas del castellano en el Perú. Lima, IEP, 1978. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/peruproblema18.pdf 674 Alberti, Giorgio; Cotler, Julio. Aspectos sociales de la educación rural en el Perú. Lima, IEP, 1972. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/peruproblema8.pdf 675 Matos Mar, José. Desborde popular y crisis del estado: el nuevo rostro del Perú en la década de 1980. Lima, IEP, 1984. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/peruproblema21.pdf 676 Díaz Díaz, Hugo; Huayte Ramírez, Vicente; Farro Custodio, Francisco; Távara Alvarado, José. La Educación privada en Lima metropolitana. Paris, UNESCO; IIEP, 1995. http://unesdoc.unesco.org/images/0010/001010/101037so.pdf 677 Casassus, Juan; Froemel, Juan Enrique; Palafox, Juan Carlos; Cusato, Sandra. Primer estudio Internacional comparativo sobre lenguaje, matemática y factores asociados en Tercero y Cuarto Grado. Santiago de Chile, Unesco. OREALC, LLECE, 1998. Estudios e investigaciones educativas | 163 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 111.
    http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001231/123130s.pdf 678 Casassus, Juan;Froemel, Juan Enrique; Palafox, Juan Carlos; Cusato, Sandra. Primer estudio Internacional comparativo sobre lenguaje, matemática y factores asociados en Tercero y Cuarto Grado de la Educación Básica. Segundo Informe. Santiago de Chile, Santiago de Chile, OREALC, 2000. http://www.llece.org/public/publicaciones/10_123143s.pdf 679 Casassus, Juan; Froemel, Juan Enrique; Palafox, Juan Carlos; Cusato, Sandra. Primer estudio internacional comparativo sobre lenguaje, matemática y factores asociados, para alumnos del tercer y cuarto grado de la educación básica: informe técnico. Santiago de Chile, Santiago de Chile, OREALC, 2000. http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001492/149268s.pdf 680 Schleicher, Andreas. Lo que el Perú puede aprender de los resultados comparados de las pruebas PISA. EN: La educación peruana en el contexto de PISA Lima: Grupo Santillana; CNE; 2009, p. 20-27. http://www.gruposantillana.com.pe/novedades/fasciculo.pdf 681 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. El Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes de la OCDE (PISA) y la participación del Perú. EN: Boletín UMC, N° 21. 2002. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin-21.pdf 682 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE). Lima, Ministerio de Educación, c. 2008. [En Portal UMC. La página Incluye vínculos a los informes de resultados, estudios, base de datos y cuestionarios aplicados en la SERCE] http://umc.minedu.gob.pe/?p=243 683 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. PISA PLUS 2000. Lima, Ministerio de Educación, c. 2001. [En Portal UMC, la página incluye vínculos a informes de resultados y otros documentos relacionados con PISA 2000] Estudios e investigaciones educativas | 164 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 112.
    http://umc.minedu.gob.pe/?p=233 684 Perú. Ministeriode Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Estudio Longitudinal de Primaria (ELP) Comprensión de textos y lógico matemática. Lima, Ministerio de Educación, 2012. [Investigación en proceso. Se incluye vínculos a los documentos: "Diseño del estudio" y "Primer avance de resultados"] http://umc.minedu.gob.pe/?p=247 685 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil 2004. Informe descriptivo de resultados. Lima, Ministerio de Educación, 2005. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_12.pdf 686 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil 2004. Informe pedagógico de resultados. Producción de textos escritos: Segundo grado de primaria y Sexto grado de primaria. Lima, Ministerio de Educación, 2006. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_19.pdf 687 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil 2004. Una primera aproximación a la evaluación de la reflexión ciudadana : Quinto grado de Secundaria. Lima, Ministerio de Educación, 2005 http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_18.pdf 688 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. ¿Cómo disminuir la inequidad del sistema educativo peruano y mejorar el rendimiento de sus estudiantes?. Factores explicativos más relevantes en la Evaluación Nacional 2004. Lima, Ministerio de Educación, 2006. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_21.pdf 689 Balarin Bonazzi, María. El gobierno de la educación en Inglaterra y Perú: una mirada comparada desde la economía política. Lima, GRADE, 2012. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/AI5.pdf Estudios e investigaciones educativas | 165 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 113.
    690 Esparch Fernández,Nuria. Ventanas de oportunidad: el caso de la reforma del Servicio Civil. Lima, GRADE, 2012. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/AI3a.pdf 691 Rosales Córdova, Elizabeth. "Yo así cuando voy a otro pueblo, no sé el castellano, no puedo hablar con nadie, soy muda": Usos y actitudes hacia el castellano y las lenguas originarias en la escuela pública rural. EN: Boletín de políticas públicas sobre infancia, 6. Abril 2012. Niños del Milenio p. 1-9. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/BNDMRosales.pdf 692 Jaramillo, Miguel; Saavedra, Jaime. Menos desiguales: la distribución del ingreso luego de las reformas estructurales. Lima, GRADE, 2011. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt592.pdf 693 Escobal, Javier; Ponce, Carmen. Una mirada de largo plazo a la economía campesina en los Andes. EN: Desarrollo rural y recursos naturales: Lima: GRADE, 2012, p. 15-93. Lima, GRADE, 2012. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/30_desarrolloruralyrec ursosnaturales.pdf 694 Escobal, Javier; Ponce, Carmen. Polarización y segregación en la distribución del ingreso en el Perú: Trayectorias desiguales. (Documento de Investigación. Lima, GRADE, 2012. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt62.pdf 695 Pollitt, Ernesto; León, Juan; Cueto, Santiago. Desarrollo infantil y rendimiento escolar en el Perú. EN: GRADE: Investigación, políticas y desarrollo en el Perú. Lima: GRADE, 2007, p. 485-535. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/InvPolitDesarr-12.pdf Estudios e investigaciones educativas | 166 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 114.
    696 Ames, Patricia Laeducación y el desarrollo rural: balance de cinco décadas de estudios. EN: Ames, P. y Caballero, V. ed.: Perú: el problema agrario en debate. SEPIA XIII . Lima: SEPIA, 2010. p. 19-106. http://www.sepia.org.pe/facipub/upload/cont/990/cont/files/SEPIA%20XIII.pdf 697 Hopkins, Raúl Nuevos espacios de interacción entre educación y proyectos de desarrollo rural. Reflexiones a partir de recientes experiencias TIC en Perú y Bolivia. EN: Ames, P. y Caballero, V. ed.: Perú: el problema agrario en debate. SEPIA XIII . Lima: SEPIA, 2010. p. 112-135. http://www.sepia.org.pe/facipub/upload/cont/990/cont/files/SEPIA%20XIII.pdf 698 Rojas, Vanessa; Portugal, Tamia ¿Educación para el desarrollo rural o para dejar de ser rural? Percepciones y proyectos de pobladores rurales andinos y amazónicos. EN: Ames, P. y Caballero, V. ed.: Perú: el problema agrario en debate. SEPIA XIII . Lima: SEPIA, 2010. p. 135-170. http://www.sepia.org.pe/facipub/upload/cont/990/cont/files/SEPIA%20XIII.pdf 699 Pacheco, Rossana; Ramos, Marisol; Pradel, Will. Aprender haciendo. Reflexiones sobre la implementación de la metodología de capacitación Escuela de Campo de Agricultores para promover la producción sustentable y el consumo de hortalizas sanas en el valle del Mantaro. EN: Ames, P. y Caballero, V. ed.: Perú: el problema agrario en debate. SEPIA XIII . Lima: SEPIA, 2010. p. 171-204. http://www.sepia.org.pe/facipub/upload/cont/990/cont/files/SEPIA%20XIII.pdf 700 Díaz, Juan José. Pre-school Education and Schooling Outcomes in Peru. s.l., Niños del Milenio, 2006. http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones/es/publicaciones/detalle/0034/pre-school- education-and-schooling-outcomes-in-peru. 701 Eguren, Mariana; Belaúnde, Carolina de. De lo colectivo a lo individual: las relaciones Estado-sociedad según la escuela peruana a inicios del nuevo siglo. Lima, IEP, 2012. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/delocolectivoaloindividual.pdf. Estudios e investigaciones educativas | 167 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 115.
    702 Cuenca, Ricardo. Desencuentrosentre el discurso del derecho a la educación y las políticas educativas en el Perú de la década del 2000. Lima, IEP, 2012. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/desencuentrosentreeldiscurso.pdf 703 Cuenca, Ricardo. Discursos y nociones sobre el desempeño docente: diálogos con maestros. EN: Consejo Nacional de Educación, CNE. Hacia una propuesta de criterios de buen desempeño docente: estudios que aportan a la reflexión, el diálogo y a la construcción concertada de una política educativa. Lima, 2011. p. 9-68. http://www.cne.gob.pe/images/stories/cne-publicaciones/propuestapreliminar_FSM.pdf 704 Montero, Carmen. Estudio sobre acompañamiento pedagógico: experiencias, orientaciones y temas pendientes. EN: Consejo Nacional de Educación, CNE. Hacia una propuesta de criterios de buen desempeño docente: estudios que aportan a la reflexión, el diálogo y a la construcción concertada de una política educativa. Lima, 2011. p. 69-169. http://www.cne.gob.pe/images/stories/cne-publicaciones/propuestapreliminar_FSM.pdf 705 Ames, Patricia. Podemos aprender mejor: percepciones de los niños, niñas, y adolescentes peruanos sobre su educación. Un estudio en Lima, Piura, Ucayali y Ayacucho. EN: Consejo Nacional de Educación, CNE. Hacia una propuesta de criterios de buen desempeño docente: estudios que aportan a la reflexión, el diálogo y a la construcción concertada de una política educativa. Lima, 2011. p. 171-350. http://www.cne.gob.pe/images/stories/cne-publicaciones/propuestapreliminar_FSM.pdf 706 Zárate, Patricia; Barreto, Mariana; Durand, Anahi; Huber, Ludwig; Morel, Jorge. Insumos para una estrategia de egreso del Programa Juntos. Lima, IEP, CARE Perú, 2012. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/insumosparaunaestrategia.pdf 707 Cuenca P., Ricardo. ¿Mejores docentes?. Balance de políticas docentes 2010-2011. Lima, USAID-Perú, 2012. Estudios e investigaciones educativas | 168 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 116.
    http://www.sumaeducacion.pe/pdf/mejores_maestros.pdf 708 Jesús, Daniel;Suárez, Antonio. ¿Por qué el PELA no ha logrado impactar en los aprendizajes de los(as) niños(as) durante el año escolar 2011?. Documento de trabajo. Lima, USAID-Perú, 2012. http://www.sumaeducacion.pe/pdf/Hipotesis_efectividad_PELA.pdf 709 Chirinos Segura, Luis Alberto. Estado de las políticas de descentralización educativa 2010-julio 2011. Lima, USAID-Perú, 2012. http://www.sumaeducacion.pe/pdf/descentralizacion.pdf 710 Dewees, Anthony. Educación intercultural bilingüe en el Perú como inversión social: Marco de análisis y metodología. Lima, USAID-Perú, 2011. http://www.sumaeducacion.pe/pdf/descentralizacion.pdf 711 USAID Perú-SUMA. Financiamiento inclusivo para mejores resultados en los aprendizajes. EN: Nota de política 1. Setiembre 2011. Lima, USAID Perú, 2011. http://www.sumaeducacion.pe/pdf/Nota_Politica.pdf 712 Morales, Silvia. Variables Socioculturales y Cognitivas en el Desarrollo de la Comprensión de Lectura en Lima, Perú. EN: Revista Peruana de Investigación Educativa. 2011, N° 3, p. 96-129. Lima, SIEP. http://siep.org.pe/archivos/up/201.pdf 713 Turbo Gebera, Osbaldo. Concepciones y Prácticas Evaluativas de los Docentes del Área Curricular de CTA en las II. EE. Públicas de Educación Secundaria de Arequipa (Perú). EN: Revista Peruana de Investigación Educativa. 2011, N° 3, p. 159-200. Lima, SIEP. http://siep.org.pe/archivos/up/203.pdf Estudios e investigaciones educativas | 169 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 117.
    714 Peschiera Ruju,Romina. Un análisis sobre la Interpretación de los diferentes actores en torno a la educación intercultural y bilingüe y sus políticas. EN: Revista Peruana de Investigación Educativa. 2010, vol 1 N° 2, p. 27-58. Lima, SIEP. http://siep.org.pe/archivos/up/158.pdf 715 Alcázar, Lorena; Valdivia, Néstor. Descentralización y presupuesto de la educación pública en el Perú: avances y desafíos. EN: Revista Peruana de Investigación Educativa. 2011, N° 3, p. 1-51. Lima, SIEP. http://siep.org.pe/archivos/up/197.pdf 716 Ansión, Juan. Volver a pensar la educación pública. EN: Revista Peruana de Investigación Educativa. 2011, N° 3, p. 52-73. Lima, SIEP. http://siep.org.pe/archivos/up/198.pdf 717 Loza, Mercedes Julissa; Frisancho, Susana. ¿Por qué Pegan los Niños? Creencias sobre la Agresividad Infantil en un Grupo de Profesoras de Educación Inicial. EN: Revista Peruana de Investigación Educativa. 2010, v.1, N° 2, p. 59-86. Lima, SIEP. http://siep.org.pe/archivos/up/198.pdf 718 Loayza Javier, Jerjes. El colegio analizado desde abajo: una mirada desde los estudiantes. Una aproximación hacia las instituciones educativas rígidas y anómica. EN: Revista Peruana de Investigación Educativa. 2010, v.1, N° 2, p. 87-112. Lima, SIEP. http://siep.org.pe/archivos/up/198.pdf 719 Olivera Rodríguez, Inés. Interrupción escolar y arreglos familiares: Aportes a los estudios de deserción escolar desde el análisis de la relación familia-escuela. EN: Revista Peruana de Investigación Educativa. 2010, v.1, N° 2, p. 113-140. Lima, SIEP. http://siep.org.pe/archivos/up/198.pdf Estudios e investigaciones educativas | 170 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 118.
    720 Ponce, Carmen. Efectosde las horas de trabajo infantil en el desarrollo de habilidades verbales y matemáticas. Aporte al debate en el Perú sobre la prevención y erradicación del trabajo infantil. EN: Análisis Propuestas, Julio del 2012, n° 18, p. 1-3. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/boletin18.pdf 721 Cortés, Rosalía; Giacometti, Claudia. Políticas de educación y su impacto sobre la superación de la pobreza infantil. Santiago de Chile, CEPAL, 2010. http://dds.cepal.org/infancia/guia-para-estimar-la-pobreza- infantil/bibliografia/introduccion/sps157-dds-politicas-educacion.pdf 722 Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL. Panorama social de América Latina 2011. Santiago de Chile, CEPAL, 2011. http://www.eclac.org/publicaciones/xml/1/45171/PSE2011-Panorama-Social-de-America- Latina.pdf 723 Bárcena, Alicia, ed.; Serra, Narcís, ed. Ciudadanía en América Latina. Propuestas para el debate. Santiago de Chile, CEPAL, CIDOB, 2011. http://www.eclac.org/publicaciones/xml/9/47499/educacion-desarollo-ciudadania.pdf. 724 Schwartzman, Simon. Educación y cohesión social en América Latina. EN: Bárcena, A. y Serra, N. Ciudadanía en América Latina. Propuestas para el debate, Santiago de Chile: CEPAL; CIDOB, 2011, p. 91-118. http://www.eclac.org/publicaciones/xml/9/47499/educacion-desarollo-ciudadania.pdf. 725 Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL. Atlas sociodemográfico de los pueblos indígenas del Perú. Santiago de Chile, CEPAL, 2011. http://www.eclac.cl/cgi- bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/0/45120/P45120.xml&xsl=/celade/tpl/p9f.xsl&base=/ celade/tpl/top-bottom_ind.xslt Estudios e investigaciones educativas | 171 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 119.
    726 Alfonso, Mariana;Santiago, Ana. Selection into Teaching: Evidence from Enseña Perú. EN: Technical Notes, n° IDB-TN-193. http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=35825276. 727 Huber, Ludwig; Ríos Anaya, Patricia. La problemática del trabajo infantil en los pueblos indígenas del Perú. Estudio preliminar. Lima, OIT, c2008. http://white.oit.org.pe/ipec/documentos/pe_estudio_preliminar_iep_tti.pdf. 728 Agusti, Morgan. Definición participativa de lineamientos para el estudio de la problemática del trabajo infantil en pueblos indígenas amazónicos y su enfoque desde el sistema educativo. Documento de trabajo. Iquitos, OIT, 2008. http://white.oit.org.pe/ipec/documentos/pe_estudio_preliminar_formabiap_tii.pdf. 729 Berge, Marten van den ; Baas, Laura; Ensing, Anna; Quiroz, Luisa. The Worst Forms of Child Labour in Latin America: Identification and Policy Options. Main findings from Guatemala, Bolivia and Peru. Amsterdam, IREWOC, 2008. http://white.oit.org.pe/ipec/documentos/worst_forms_la.pdf. 730 Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural. El Informe Latinoamericano sobre Pobreza y Desigualdad 2011. Santiago de Chile, RIMISP, IDRC, FIDA, 2012. http://www.ilo.org/public/libdoc/igo/2012/470212.pdf. 731 Penny, Mary E.; Oré, Beatriz; Madrid, Sofía. Selection and induction of supervisors for fieldwork: Experiences from Young Lives in Peru. Oxford, Young Lives, 2012. http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones/es/publicaciones/detalle/0067/nota-tecnica-24- seleccion-e-induccion-de-los-supervisores-de-campo-experiencias-de-ninos-del-milenio-en-peru. 732 Ames, Patricia; Rojas, Vanessa; Portugal, Tamia. Métodos para la investigación con niños: lecciones aprendidas, desafíos y propuestas desde la experiencia de Niños del Milenio en Perú. Lima, GRADE, Niños del Milenio, 2010. Estudios e investigaciones educativas | 172 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 120.
    http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones/es/publicaciones/detalle/0044/metodos-para-la- investigacion-con-ninos-lecciones-aprendidas-desafios-y-propuestas-desde-la-experiencia-de- ninos-del-milenio-en-el-peru. 733 Ames, Patricia;Rojas, Vanessa; Portugal, Tamia. Young Lives Qualitative Research: Round 1 - Peru. Oxford, Young Lives, 2009. http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones/es/publicaciones/detalle/0045/nota-tecnica-18- young-lives-qualitative-research-round-1-a-peru. 734 Escobal, Javier. Multidimensional Poverty and Inequality of Opportunity in Peru: Taking Advantage of the Longitudinal Dimension of young Live. Oxford, Young Lives, 2012. http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones/es/publicaciones/detalle/0070/documento-de- trabajo-79-pobreza-multidimensional-y-desigualdad-de-oportunidades-en-el-peru-tomando- ventaja-de-la-dimension-longitudinal-de-ninos-del-milenio. 735 Murray, Helen. Is School Education Breaking the Cycle of Poverty for Children?. Factors Shaping Education Inequalities in Ethiopia, India, Peru and Vietnam. Oxford, Young Lives, 2012. http://www.younglives.org.uk/files/policy-papers/is-school-education-breaking-the-cycle-of- poverty-for-children. 736 Beltrán, Arlette C.; Seinfeld, Janice N. La heterogeneidad del impacto de la educación inicial sobre el rendimiento escolar en el Perú. Lima, Universidad del Pacífico, 2010. http://www.up.edu.pe/ciup/SiteAssets/Lists/JER_Jerarquia/EditForm/Beltr%C3%A1n%20- %20Seinfeld.pdf 737 Orellana, Natalia. Educación superior y la pirámide: Direcciones de desarrollo del sector no universitario en Argentina, Chile y Perú. EN: Calidad en la educación N° 34, julio 2011, p. 43-72. http://www.cned.cl/public/Secciones/SeccionRevistaCalidad/doc/70/cse_articulo971.pdf. Estudios e investigaciones educativas | 173 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 121.
    738 Arias, Omar. StrengtheningSkills and Employability in Peru. Final Report. Washington, D.C., World Bank, 2011. http://siteresources.worldbank.org/INTPERUINSPANISH/Resources/PeruSkillsLaborReportMay2 42011.pdf. 739 Lucchetti, Leonardo; Perova, Elizaveta; Vakis, Renos. Una década de reducción de la pobreza y de ampliación de oportunidades. EN: Aramillo, C. Felipa y Silva-Jáuregui, Carlos (edit.) , Perú en el umbral de una nueva era : lecciones y desafíos para consolidar el crecimiento económico y un desarrollo más incluyente. Lima: Banco Mundial, 2011. Parte I, Cap. 11, p. 195-210. http://documentos.bancomundial.org/curated/es/2011/03/14180496/perú-en-el-umbral-de- una-nueva-era-lecciones-y-desafíos-para-consolidar-el-crecimiento-economic-y-un-desarrollo- más-incluyente. 740 Bruns, Barbara; Luque, Javier; Evans, David; Kudó, Inés; Rodríguez, Jessica; Hernández, Martha. Mejorando la calidad de docentes en América Latina: Estrategias y evidencia de su impacto. Resultados preliminares. Estudio regional sobre docentes [Presentación]. Lima, Banco Mundial, 2012. http://www.grade.org.pe/download/presentaciones/Bruns_Luque_BM_Calidaddocentes.ppt. 741 Duarte, Jesús; Bos, María Soledad; Moreno, Martin. Inequidad en los aprendizajes escolares en América Latina: Análisis multinivel del SERCE según la condición socioeconómica de los estudiantes. Washington D.C, BID, 2009. http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=35167894. 742 Alfonso, Mariana; Santiago, Ana. Selection into Teaching: Evidence from Enseña Perú. Washington D.C, BID, 2010. http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=35825276. 743 Crivello, Gina. 'Becoming somebody': Youth transitions through education and migration - evidence from Young Lives, Peru. Oxford, Young Lives, 2009. http://www.younglives.org.uk/files/working-papers/wp43-2018becoming-somebody2019-youth- transitions-through-education-and-migration-2013-evidence-from-young-lives-peru. Estudios e investigaciones educativas | 174 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 122.
    744 Cristia, JuliánP.; Ibarrarán, Pablo.; Cueto, Santiago; Santiago, Ana; Severín, Eugenio. Tecnología y desarrollo en la niñez: Evidencia del Programa Una Laptop por Niño. Washington, BID, 2012. http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=37211503. 745 Perú. Ministerio de Salud. Plan Multisectorial para la Prevención del Embarazo en Adolescentes 2012-2021. Documento de Trabajo. Lima, MINSA, 2011. http://www.unfpa.org.pe/publicaciones/publicacionesperu/MINSA-Plan-Multisectorial-PEA- 2012-2021.pdf. 746 Martínez, Ciro. El bono demográfico regional en el Perú. Lima, UNFPA, 2012. http://www.unfpa.org.pe/publicaciones/publicacionesperu/Programa-Conjunto-JEM-Bono- Demografico-Regional.pdf. 747 Espinoza, Leonor; Fernánez, Rossana. Programa piloto Wawa Wasi laboral. Lima, UNFPA, 2012. http://www.unfpa.org.pe/publicaciones/publicacionesperu/Programa-Conjunto-JEM- Sistematizacion-PWWL.pdf. 748 Calderón Almerco, Lilia. La dinámica participativa en las actas de reuniones del CONEI. EN: Educación Vol. XXI, N° 41, septiembre 2012, pp. 41-62. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/2898/2825. 749 Ames, Patricia. Actitudes de madres y padres de familia hacia la educación inicial. EN: Educación Vol. XXI, N° 40, marzo 2012, pp. 7-26. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/2500/2553. 750 Vicente, Reynaldo; La Torre, Alberca; Frisancho, Susana. Percepción de la reflexión docente en un grupo de maestros de una escuela pública de Ayacucho. EN: Educación Vol. XX, N° 38, marzo 2011, p. 25-44. Estudios e investigaciones educativas | 175 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 123.
    http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/2601/2549. 751 González Vigil,María del Pilar. Percepción de estrés, experiencias académicas estresantes y afrontamiento en los estudios Una investigación comparativa entre estudiantes de educación de Perú y Suecia. EN: Educación Vol. XVII, N° 32, marzo 2008, pp. 49-66. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/1799/1739. 752 Revilla Figueroa, Diana Mercedes. Modelo de autoevaluación institucional global con apoyo externo en un centro educativo particular de Lima. Un estudio de caso. EN: Educación Vol. XVII, N° 33, marzo 2008, p. 63-80. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/1535/1479. 753 Zeballos velarde, Mauricio. La educación ambiental y la calidad de vida en la escuela. La experiencia del Fe y Alegría 43-La Salle. EN: Educación Vol. XVII, N° 32, marzo 2008, p. 81-90. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/1542/1486. 754 Contreras Paredes, Blanca Margarita. Liderazgo directivo en la gestión escolar desde el enfoque político de la escuela. EN: Educación Vol. XVIII, N° 34, marzo 2009, p. 55-72. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/1680/1622. 755 Morales Bueno, Patricia. Logros en motivación y el tercer nivel de estructura del conocimiento: un estudio empírico en contextos de aprendizaje correspondientes a una modalidad híbrida ABP. EN: Educación Vol. XVIII, N° 34, marzo 2009, p.73-92. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/1681/1623. 756 Rosales Córdova, Elizabeth. Creencias colectivas en la escuela pública. EN: Educación Vol. XVIII, N° 35, setiembre 2009, p.71-89. Estudios e investigaciones educativas | 176 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 124.
    http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/1766/1703. 757 Arévalo Alvarado,Rosa María. Teorías de dominio de los docentes sobre el aprendizaje y su expresión en la evaluación de los aprendizajes: un estudio de caso en una institución educativa particular de Lima. EN: Educación Vol. XIX, N° 36, setiembre 2010, p.23-42. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/2596/2544. 758 Díaz Bazo, Carmen; Alfaro Palacios, Betty; Calderón Almerco, Lilia; Álvarez Laveriano, Neida. Los Consejos Educativos Institucionales y sus funciones de participación, concertación y vigilancia: condiciones para su desarrollo. EN: Educación Vol. XIX, N° 36, marzo 2010, p.61-79. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/2598/2546. 759 Rodríguez Manrique, Catherine Paola. El Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente (Pronafcap). EN: Educación Vol. XIX, N° 37, septiembre 2010, pp. 87-103. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/2553/2497. 760 Álvarez Laveriano, Neida. La descentralización educativa en el Perú. EN: Educación Vol. XIX, N° 37, septiembre 2010, pp. 7-26. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/2549/2493. 761 Pantoja, Manuel; Ahmed, Saleh. Políticas nacionales, respuestas y desafíos para alcanzar el segundo objetivo de desarrollo del milenio: "Lograr la enseñanza primaria universal". Análisis comparativo entre Bangladesh y Perú. EN: Educación Vol. XX, N° 38, marzo 2011, p. 45-62. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/2602/2550. 762 Saroli, Anna. Con un pie en dos mundos: Programas de educación bilingüe para niños quechuahablantes en el Cusco. EN: Educación Vol. XX, N° 38, marzo 2011, p. 63-79. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/2603/2551. Estudios e investigaciones educativas | 177 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 125.
    763 Trapnell, Lucy. Desdela Amazonía peruana: aportes para la formación docente en la especialidad de educación inicial intercultural bilingüe. EN: Educación Vol. XX, N° 39, septiembre 2011, pp. 37-50. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/2492/2444 764 Chumpitaz Campos, Lucrecia; Rivero Panaqué, Carol. Uso cotidiano y pedagógico de las TIC por profesores de una universidad privada de Lima. EN: Educación Vol. XXI, N° 41, septiembre 2012, pp. 81-100. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/2900/2827. 765 Moromizato Izu, Regina. Niños de la Amazonía. Una experiencia de trabajo conjunto por una mejor educación para los niños y las niñas asháninkas de la selva central del Perú. EN: Educación Vol. XX, N° 39, septiembre 2011, pp. 73-92. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/2491/2443. 766 Vargas D'Uniam, Jessica. Estudio comparativo de estructuras de educación y atención a la infancia en siete países: Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Cuba, Francia y Perú. EN: Educación Vol. XX, N° 39, septiembre 2011, p. 93- 113. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/2489/2441. 767 Perú. Ministerio de Educación. Dirección Nacional de Educación Básica Alternativa. Sistematización de la propuesta educativa Bialfabetización en Salud Reproductiva, Género e Interculturalidad. Lima, MINEDU, 2007. http://digeba.minedu.gob.pe/materiales-digeba. 768 Perú. Ministerio de Educación. Dirección Nacional de Educación Básica Alternativa. El PAEBA-Perú: una experiencia para la reconstrucción de la educación básica de personas jóvenes y adultas. Del discurso a la praxis. Lima, MINEDU, AECI, 2006. http://digeba.minedu.gob.pe/materiales-digeba. Estudios e investigaciones educativas | 178 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 126.
    769 Perú. Ministeriode Educación. Programa de Alfabetización y Educación Básica de Adultos PAEBA-Perú. Un modelo para la construcción de la Educación Básica Alternativa: La experiencia del PAEBA Perú 2003-2008. Lima, MINEDU, AECI, 2009. http://digeba.minedu.gob.pe/materiales-digeba. 770 Rivero Herrera, José, coord. La otra educación... Marco general para la construcción de la Educación Básica Alternativa. Lima, MINEDU, 2005. http://digeba.minedu.gob.pe/materiales-digeba. 771 Perú. Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica, IPEBA. Marco de referencia de estándares de aprendizaje para el Perú. Lima, IPEBA, 2011. https://docs.google.com/file/d/0B5bsZDAwPx5gYThhODdjODQtMjUzMy00Njk2LTkzNmYtMTkzZ GM4MmRjMTk1/edit?hl=en_USpli=1. 772 Perú. Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica, IPEBA. Propuesta de convalidación de aprendizajes de personas comprendidas en ámbito de educación comunitaria con incorporación de aportes del proceso de consulta. Lima, IPEBA, 2009. http://www.ipeba.gob.pe/propuesta-de-convalidacion-de-aprendizajes-de-personas- comprendidas-en-ambito-de-educacion-comunitaria-con-incorporacion-de-aportes-del-proceso- de-consulta/ Estudios e investigaciones educativas | 179 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 127.
    Índice por añode publicación 197 2 197 6 197 7 197 8 198 0 198 1 198 4 198 9 199 0 199 4 199 5 199 6 199 7 199 8 199 9 200 0 200 1 200 2 200 3 200 4 200 5 200 6 200 7 200 8 200 9 201 0 201 1 201 2
  • 128.
    Información en líneaEstudios e investigaciones educativas | 180 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 129.
    1972 674 Alberti, Giorgio;Cotler, Julio. Aspectos sociales de la educación rural en el Perú. Lima, IEP, 1972. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/peruproblema8.pdf 1976 665 Bizoth, Judith. La reforma de la educación en Perú. Paris, UNESCO, 1976. http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001379/137910so.pdf 1977 672 Perú. Ministerio de Educación. Desarrollo de la educación peruana 1975-1977. Lima, Ministerio de Educación, 1977. http://www.ibe.unesco.org/National_Reports/Peru/nr_mf_pe_1977_s.pdf 1978 673 Escobar, Alberto. Variaciones sociolingüísticas del castellano en el Perú. Lima, IEP, 1978. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/peruproblema18.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 181 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 130.
    1980 667 Churchill, Stacy. ElModelo peruano de innovación: la reforma de la educación básica. Paris, UNESCO, 1980. http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001616/161644so.pdf 669 Rivero Herrera, José. La Formación de recursos humanos en la reforma educativa peruana. Paris, UNESCO, 1980. http://unesdoc.unesco.org/images/0004/000427/042701sb.pdf 1981 670 Díaz Díaz, Hugo. Formación y capacitación del personal de ensenanza técnica y profesional en Perú. Santiago de Chile, UNESCO - OREALC, 1981. http://unesdoc.unesco.org/images/0004/000473/047384sb.pdf 1984 675 Matos Mar, José. Desborde popular y crisis del estado: el nuevo rostro del Perú en la década de 1980. Lima, IEP, 1984. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/peruproblema21.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 182 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 131.
    1989 666 Malpica Faustor,Carlos N.; Cardó Franco, Andrés; Díaz Díaz, Hugo; Vargas Vega, Raúl. Planificación y desarrollo de la educación en el Perú: un análisis de la experiencia del período 1948-1985. Paris, Unesco, IIEP, 1989. http://unesdoc.unesco.org/images/0008/000850/085079so.pdf 668 Fondo de las Naciones Unidas para las actividades en materia de población (UNFPA). Programa nacional de educación en población: Perú - (misión). Resultados y recomendaciones del proyecto. Paris, UNESCO, 1989. http://unesdoc.unesco.org/images/0008/000841/084119so.pdf 1990 671 Perú. Ministerio de Educación. Dirección de Programación y Evaluación de la Educación. Desarrollo de la educación, 1988-1990: informe nacional del Perú. Lima, Ministerio de Educación, 1990. http://www.ibe.unesco.org/National_Reports/Peru/nr_mf_pe_1990_s.pdf 1994 21 Arregui, Patricia Mclauchlan de. Dinámicas de transformación de los sistemas educativos en América Latina: El caso del Perú. EN: Puryear, Jeffrey (ed.).; Brunner, José Joaquín (ed). Education, equity and economic competitiveness in the Americas: an Inter-American Dialogue Project. Washington, DC, OEA, 1994. http://www.grade.org.pe/download/pubs/PMA-DinamicaTransformacion.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 183 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 132.
    1995 676 Díaz Díaz,Hugo; Huayte Ramírez, Vicente; Farro Custodio, Francisco; Távara Alvarado, José. La Educación privada en Lima metropolitana. Paris, UNESCO; IIEP, 1995. http://unesdoc.unesco.org/images/0010/001010/101037so.pdf 1996 18 Arregui, Patricia Mclauchlan de; Hunt, Barbara; Díaz, Hugo. Problemas, perspectivas y requerimientos de la formación magisterial en el Perú. Informe final del diagnóstico elaborado a solicitud del Ministerio de Educación y la GTZ. Lima, GRADE, 1996. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm. 664 Contreras, Carlos. Maestros, mistis y campesinos en el Perú del siglo XX. Lima, IEP, 1996. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/ddt80.pdf 1997 113 González Moreyra, Raúl; Quesada Murillo, Rosario. Analfabetismo funcional en estudiantes de Lima. EN: Revista de Psicología V. I, Nº 1, julio 1997. UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/psicologia/1997_n1/analfabetismo.htm. 259 Ruiz Alva, César. Estandarización del test de aptitudes escolares.Niveles 1 y 2. EN: Revista de Psicología. V. I, Nº 1, junio 1997. Lima: UNMSM, 1997. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/psicologia/1997_n1/estandarizacion.htm. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 184 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 133.
    511 Perú. InstitutoNacional de Estadística e Informática, INEI. Características educativas de los hogares, 1996. Lima, INEI, 1997. http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0026/N00.htm. 547 Zúñiga Castillo, Madeleine; Ansión Mallet, Juan. Interculturalidad y educación en el Perú. Lima, Foro Educativo, 1997. http://red.pucp.edu.pe/ridei/wp-content/uploads/biblioteca/inter59.PDF. 1998 84 Delgado Vásquez, Ana Esther. Estudio de las relaciones entre la necesidad cognitiva y las dimensiones de la personalidad: extraversión, emocionalidad y dureza en estudiantes universitarios. EN: Revista de Psicología, V. III, Nº 3, julio 1998. Lima: UNMSM, 1998. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/psicologia/1998_n3_/estudio_relaciones.htm. 140 Matalinares Calvet, María; Yarlequé Chocas, Luis. Estudio comparativo de la percepción visual en niños en edad pre-escolar de zonas urbanas, urbano-marginal y rural. EN: Revista de Psicología, V. III, Nº 3, 1998. Lima: UNMSM, 1998. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/psicologia/1998_n3_/estudio_comparativo.ht m. 157 Noriega Reynoso, Edith. Estudio cualitativo de los niveles de comprensión lectora de un grupo de niños deficientes y buenos lectores antes y después de un programa de intervención. EN: Revista de Psicología, V, III, Nº 3, 1998. Lima: UNMSM, 1998. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/psicologia/1998_n3_/estudio_cualitativo.htm . [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 185 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 134.
    279 Tapia Mendieta,Violeta; Quispe Matos, Norma. Evaluación del impacto del Programa de Capacitación de Educación Preventiva del uso indebido de sustancias psicoactivas en las actitudes docentes de educación secundaria de menores. EN: Revista de Psicología. V. II, Nº 1, enero 1998. Lima: UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/psicologia/1998_n1/evaluacion.htm 677 Casassus, Juan; Froemel, Juan Enrique; Palafox, Juan Carlos; Cusato, Sandra. Primer estudio Internacional comparativo sobre lenguaje, matemática y factores asociados en Tercero y Cuarto Grado. Santiago de Chile, Unesco. OREALC, LLECE, 1998. http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001231/123130s.pdf 1999 11 Ames Ramello, Patricia. Las prácticas escolares y el ejercicio de poder en las escuelas rurales andinas. Lima, IEP, 1999. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/DDT102.pdf. 12 Ames Ramello, Patricia. Mejorando la escuela rural: tres décadas de experiencias educativas en en el Perú. Lima, IEP, 1999. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/DDT96.pdf 44 Burga, Cybelle; Moreno, Martín. ¿Existe subempleo profesional en el Perú urbano?. Lima, GRADE / CIES, 1999. http://www.grade.org.pe/asp/brw_pub11.asp?id=379 [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 186 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 135.
    72 Cueto, Santiago;Díaz, Juan José. Impacto de la educación inicial en el rendimiento del primer grado de primaria en escuelas públicas urbanas de Lima. EN: Revista de Psicología, Vol. 17 Nº 1 pp. 74-91. Lima: PUCP, 1999. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/SC-JJD- Impacto%20Educacion%20Inicial.pdf 103 Ferrer, Guillermo; Valverde, Gilbert A.; Esquivel Alfaro, Juan Manuel. Aspectos del currículum prescrito en América Latina: Revisión de tendencias contemporáneas en currículum, indicadores de logro, estándares y otros instrumentos. Lima, PREAL-GTEE, 1999. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/Ferrer- Aspectos%20Curriculum.PDF 118 Haya de la Torre, Raúl. La orientación profesional y académica en la formación profesional técnica. Lima, Ministerio de Educación / FORTE - PE, c.1999. http://destp.minedu.gob.pe/docum/libro07.PDF 151 Montero, Carmen; Tovar, Teresa. Agenda abierta para la educación de las niñas rurales. Primera Conferencia Nacional de Educación de las Niñas Rurales 22-23 de junio 1999. Lima, CARE / USAID / IEP, 1999. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/ddt106.pdf. 206 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. CRECER 98. Lima, Ministerio de Educación, c.1999. http://www2.minedu.gob.pe/umc/index2.php?v_codigo=23&v_plantilla=A 225 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Algunos aspectos de la formación docente en el Perú. EN: Boletín Crecer 1. Lima, 1999. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin- 01.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 187 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 136.
    234 PROFORMA-GTZ; RedEBI-Perú. Educación Bilingüe Intercultural: experiencias y propuestas. Primer Congreso Nacional de Educación Bilingüe Intercultural; Huancayo 5-8 octubre 1998. Lima, Proforma-gtz, 1999 http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Educacion_bilingue_in tercultural.pdf 247 Ramos Rojas, María Nelly; Schlautmann, Vera. Los materiales del Proyecto Experimental de Educación Bilingüe Puno: Uso e impacto en el sistema educativo peruano. Lima, Ministerio de Educación/ PROFODEBI-GTZ, 1999. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm. 265 Saavedra, Jaime; Maruyama, Eduardo. Los retornos a la educación y a la experiencia del Perú 1985-1997. EN: Web, Richard, ed.; Mendocilla, Moisés, ed. Pobreza y economía social: análisis de una encuesta. ENNIV- 1997. Lima, Instituto Cuánto, 1999. http://www.grade.org.pe/asp/brw_pub11.asp?id=129. 280 Tarea. Modernización de la formación docente. Evaluación del Proceso. Lima, Ministerio de Educación / GTZ, 1999. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Modernizacion_de_la_ Formacion_Docente.pdf 284 Uccelli Labarthe, Francesca. Familias campesinas. Educación y democracia en el Sur Andino. Lima, IEP, 1999. http://lanic.utexas.edu/project/laoap/iep/ddt104.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 188 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 137.
    2000 43 Bulnes V.,Martha. Análisis iconográfico de los textos para la educación bilingüe intercultural. Lima, Ministerio de Educación / GTZ / KfW, 2000. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm. 92 Díaz, Hugo; Saavedra, Jaime. La carrera del maestro en el Perú. Factores institucionales, incentivos económicos y desempeño. Lima, GRADE, 2000. http://ageconsearch.umn.edu/bitstream/37768/2/ddt32.pdf 111 Gonzales de Olarte, Efraín; Glave Testino, Manuel. Oferta educativa de estudios de economía en provincias: investigación exploratoria. Lima, CIES, c.2000. http://cies.org.pe/files/active/0/ib12.pdf 176 Perú.Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Condiciones socieconómicas de acceso a los servicios educativos. Lima, INEI, 2000. http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/est/lib0388/indice.HTM 193 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística Educativa. Nutrición y retardo en el crecimiento. Variaciones 1999-2000. Encuesta Nacional de Talla en Escolares 2000. Lima, 2000. http://escale.minedu.gob.pe/escale/inicio.do?pagina=84. 194 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística Educativa. Nutrición y retardo en el crecimiento. Resultados del II Censo Nacional de Talla en Escolares 1999. Lima, Ministerio de Educación, 2000. http://escale.minedu.gob.pe/downloads/publicaciones/talla1999.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 189 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 138.
    221 Perú. Ministeriode Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Resultados de las pruebas de matemática y lenguaje. ¿Qué aprendimos a partir de la Evaluación CRECER 1998? EN: Boletín Crecer 5/6. Lima, 2000. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin- 0506.pdf. 222 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. La escuela y las expectativas de las madres y los padres. EN: Boletín Crecer 4. Lima, 2000. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin- 04.pdf. 223 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Las tareas escolares. EN: Boletín Crecer 3. Lima, 2000. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin- 03.pdf. 224 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. "¿Te gustan las clases de matemática? ¿Y las clases de lenguaje?". EN: Boletín Crecer 2. Lima, 2000. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin- 02.pdf. 226 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. CRECER 96. Lima, 2000. http://www2.minedu.gob.pe/umc/index2.php?v_codigo=22&v_plantilla=A 310 Zúñiga, Madeleine; Sánchez, Liliana; Zacharías, Daniela. Demanda y necesidad de educación bilingüe. Lenguas indígenas y castellano en el sur andino. Lima, Ministerio de Educación. PLANCAD-GTZ, 2000. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Demanda_y_necesidad _de_educacion_bilingue_intercultural.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 190 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 139.
    417 Escobal, Javier;Iguíñiz, Javier. Balance de la investigación económica en el Perú. Lima, CIES, 2000. http://cies.org.pe/files/documents/DyP/DyP-01.pdf. 564 Velázquez Centeno, Carlos; Arenas Iparraguirre, Carlos; Campos Roldán, Manuel; Dioses Chocano, Alejandro, y otros. Ansiedad y cólera en estudiantes de las ciudades de Lima y Trujillo con participación y no participación en actos violentos. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol.3 No.1, Julio 2000, p. 39-54. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v03_n1/pdf/a03v3 n1.pdf 568 Delgado Vásquez, Ana; Ponce Díaz, Carlos; Bulnes Bedón, Carlos; Escurra Bayante, Luis; Pequeña Constantino, Juan; Atalaya Pisco, María; Dioses Chocano, Alejandro. Relación entre necesidad cognitiva y estilos de aprendizaje en estudiantes de la U.N.M.S.M. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol.3 No.2, diciembre 2000, p. 10-18. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v03_n2/pdf/a01v3 n2.pdf 569 Dioses Chocano, Alejandro; Morocho Seminario, José; Velázquez Centeno, Carlos; Cuzcano Zapata, Abel; Díaz Acosta, Gloria. Efectos de un programa de estimulación del lenguaje en niños con bajo rendimiento escolar residentes en un Asentamiento Humano de Chorrillos. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol.3 No.2, diciembre 2000, p. 19-28. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v03_n2/pdf/a02v3 n2.pdf 571 García Ampudia, Lupe et ál. Niveles de identidad en escolares de clase media baja. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol.3 No.1, julio 2000, p. 87-94. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v03_n1/pdf/a06v3 n1.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 191 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 140.
    678 Casassus, Juan;Froemel, Juan Enrique; Palafox, Juan Carlos; Cusato, Sandra. Primer estudio Internacional comparativo sobre lenguaje, matemática y factores asociados en Tercero y Cuarto Grado de la Educación Básica. Segundo Informe. Santiago de Chile, Santiago de Chile, OREALC, 2000. http://www.llece.org/public/publicaciones/10_123143s.pdf 679 Casassus, Juan; Froemel, Juan Enrique; Palafox, Juan Carlos; Cusato, Sandra. Primer estudio internacional comparativo sobre lenguaje, matemática y factores asociados, para alumnos del tercer y cuarto grado de la educación básica: informe técnico. Santiago de Chile, Santiago de Chile, OREALC, 2000. http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001492/149268s.pdf 2001 7 Alcázar, Lorena; Pollarolo, Pierina. Alternativas para mejorar el sistema de bonificaciones a plazas docentes de zonas rurales y otras condiciones especiales. Lima, Ministerio de Educación / MECEP, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc05.pdf 8 Alcázar, Lorena, coord.; Balcázar, Rosa Ana, coord. Oferta y demanda de formación docente en el Perú. Lima, Ministerio de Educación / MECEP, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc07.pdf 9 Ames, Patricia. ¿Libros para todos?: Maestros y textos escolares en el Perú rural. Lima, IEP / CIES, 2001. http://cies.org.pe/files/active/0/ib14.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 192 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 141.
    17 Arregui, PatriciaMclauchlan de. ¿Y cómo estamos en escritura? Resultados de la prueba de expresión escrita Crecer 1996. Lima, Ministerio de Educación / MECEP, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc06.pdf. 19 Arregui, Patricia Mclauchlan de, coord. Certificación de aprendizajes escolares al término de la secundaria: Experiencias internacionales y opciones para el Perú. Lima, Ministerio de Educación. MECEP, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc04.pdf. 28 Bazán, Jorge; Espinosa, Giuliana; Farro, Cholly. Rendimiento y actitudes hacia la matemática en el sistema escolar peruano. EN: Rodríguez, José; Vargas, Silvia, ed. Análisis de los resultados y metodología de las pruebas Crecer 1998. Lima: Ministerio de Educación / MECEP, 2001, p. 55-70. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc13.pdf. 42 Blumen Cohen, Sheyla, coord. Enriquecer el talento en el aula de clase. Lima, Ministerio de Educación / MECEP, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc11/mec ep11_completo.pdf. 54 Cuenca, Ricardo. El compromiso de la sociedad civil con la educación. Sistematización del Plan Nacional de Capacitación Docente (PLANCAD). Lima, Ministerio de Educación / GTZ /KfW, 2001. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm 71 Cueto, Santiago; Chinen, Marjorie. Impacto educativo de un programa de desayunos escolares en escuelas rurales del Perú. Lima, GRADE, 2001. http://grade.org.pe/download/pubs/ddt/ddt34.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 193 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 142.
    81 Degregori, Carlos;Ávila, Carlos; Sandoval, Pablo. Enseñanza de la antropología en el Perú. Lima, CIE / PUCP, 2001. http://cies.org.pe/files/documents/inv-breves/IB-15.pdf 91 Díaz Díaz, Hugo; Arregui, Patricia Mclauchlan de; Palacios Vallejo, María Amelia. Una mirada a la educación en el Perú. Balance de 20 años en el Perú del Proyecto Principal de la Unesco para América Latina y el Caribe 1979-1999. 1-3 , 4 , 5-8 , Anexos. Lima, Unesco/Tarea, 2001. http://www.grade.org.pe/publicaciones/detalle/380 109 Gallo María Teresa; Guerra Liliana. Las capacidades de gestión de los sistemas educativos locales: Determinación de una línea-base en las zonas urbano marginales y rurales de Piura. Piura, CIPCA / CIES, 2001. http://www.consorcio.org/cies/html/pdfs/pb0003.pdf. 116 Guadalupe, César, coord. La educación peruana a inicios del nuevo siglo. Lima, Ministerio de Educación / MECEP, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc12.pdf. 117 Guadalupe, César. Evolución de los principales indicadores de la educación primaria y secundaria escolarizada de menores 1993-1998. Lima, Ministerio de Educación / MECEP, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc08.pdf. 119 Haya de la Torre, Raúl. Profesiones técnicas y empleo. Lima, Ministerio de Educación / FORTE - PE, c.2001. http://destp.minedu.gob.pe/docum/libro09.PDF [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 194 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 143.
    134 López, LuisEnrique, coord. A ver, a ver...¿Quién quiere salir a la pizarra? ¿Jumasti? ¿Jupasti?. Cambios iniciales en la escuela rural bilingüe peruana. Lima, Ministerio de Educación / MECEP, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc15.pdf. 136 Lozano, Ruth; Huatangari Mego, Erla. Estado actual de la formación docente en educación bilingüe intercultural. EN: Lozano, Ruth; Zúñiga, Madeleine, Formación docente en educación bilingüe intercultural. . Lima, Ministerio de Educación / PROFORMA-GTZ, 2001. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2005_n15/ a02.pdf 192 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística Educativa. Nutrición y retardo en el crecimiento: Variaciones 1999-2001. Encuesta Nacional de Talla en Escolares 2001. Lima, 2001. http://www.minedu.gob.pe/escale/analisis/talla2001.pdf 218 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Efecto de la escuela en el rendimiento de lógico-matemática en cuarto grado de primaria. EN: Boletín UMC 8, febrero 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin- 08.pdf. 204 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa; GRADE. Evaluación Nacional 2001. Lima, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/index2.php?v_codigo=240&v_plantilla=R 212 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Producción de texto en sexto grado de primaria. EN: Boletín UMC 15. Lima, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin- 15.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 195 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 144.
    213 Perú. Ministeriode Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Resultados de Comunicación en sexto grado de primaria. EN: Boletín UMC 14. Lima, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin- 14.pdf. 214 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Resultados de lógico-matemática en sexto grado de primaria. EN: Boletín UMC 13. Lima, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin- 13.pdf. 215 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Producción de texto en cuarto grado de primaria. EN: Boletín UMC 12. Lima, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin- 12.pdf. 216 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Resultados de comunicación integral en cuarto grado de primaria. EN: Boletín UMC 11. Lima, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin- 11.pdf. 217 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Resultados de lógico-matemática en cuarto grado de primaria. EN: Boletín UMC 10. Lima, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin- 10.pdf. 218 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Efecto de la escuela en el rendimiento de lógico-matemática en cuarto grado de primaria. EN: Boletín UMC 8, febrero 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin- 08.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 196 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 145.
    219 Perú. Ministeriode Educación. Unidad de Medición de la Calidad. El Perú en el primer estudio internacional comparativo de la UNESCO sobre lenguaje, matemática y factores asociados en tercer y cuarto grado. EN: Boletín UMC 9. Lima, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin- 09.pdf. 220 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Resultados de las pruebas de ciencias sociales y ciencias naturales. Evaluación nacional de 1998. EN: Boletín Crecer 7. Lima, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin- 07.pdf. 228 Perú. Ministerio de Trabajo y Promoción Social. Consejo Nacional de Trabajo y Promoción Social. Comisión de Formación Profesional y Capacitación para el Trabajo. Diagnóstico de la formación profesional en el Perú. Lima, 2001. http://www.mintra.gob.pe/contenidos/institucional/consejo_nacional_del_trabajo/lo gros/Diagnostico_final_en_proceso.pdf. 233 Portocarrero, Gonzalo; Chávez, Carmela. Enseñanza de la sociología en el Perú. Un estudio de casos. Lima, CIES / PUCP, 2001. http://cies.org.pe/files/documents/inv-breves/IB-16.pdf 246 Ramos Ballarte, Virgilio. La educación y la circularidad de la pobreza. EN: Instituto Nacional de Estadística e Informática / Centro de Investigación y Desarrollo, Dimensiones de la pobreza en el Perú. Crecimiento económico, educación y salud. Análisis de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). Lima: INEI / CIDE, 2001. Pág. 85 - 148. http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0079/indice.htm. 272 Schroeder, Joachim. Lineamientos para la investigación educativa en el área de matemática. Lima, Ministerio de Educación / PROFORMA-GTZ, 2001. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Lineamientos_para_la_ investigacion_educativa.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 197 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 146.
    273 Schüssler, Renate. "Nadiese quería quedar atrás". El nuevo enfoque pedagógico en las aulas. Resultados de una investigación con docentes capacitados por PLANCAD. Lima, Ministerio de Educación / PROEDUCA-GTZ, 2001. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Nadie_se_queria_qued ar_atras.pdf 296 Valdivieso Gainza, Elena, coord. Alternativas de Educación inicial no escolarizada en el Perú. Lima, Ministerio de Educación, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc10.pdf. 298 Vásquez, Tania; Oliart Patricia. Actores y tensiones en el proceso de descentralización educativa. Estudio de tres experiencias en un contexto cultural similar. Lima, IEP / CIES, 2001. http://cies.org.pe/files/active/0/pm0015.pdf. 300 Villarán, Fernando, coord. Competencias necesarias para la creación y gestión exitosa de pequeñas y microempresas en el Perú. Lima, Ministerio de Educación. MECEP, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc01.pdf. 301 Villarán, Fernando, coord. Participación de las empresas en la formación de recursos humanos. Lima, Ministerio de Educación. MECEP, 2001. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc03.pdf. 309 Zúñiga, Madeleine. El uso del quechua y del castellano en la formación docente en educación bilingüe intercultural. EN: Lozano, Ruth; Zúñiga, Madeleine. Formación docente en educación bilingüe intercultural. Lima, Ministerio de Educación / PROFORMA-GTZ, 2001. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Formacion_docente_e n_educacion_bilingue_intercultural.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 198 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 147.
    312 Banco Mundial. PeruvianEducation at a Crossroad. Challenges and Opportunities for the 21st Century. Washington, Worldbank, 2001. http://www- wds.worldbank.org/external/default/WDSContentServer/WDSP/IB/2001/07/06/00 0094946_01062604121125/Rendered/PDF/multi0page.pdf. 458 Saavedra, Jaime; Chacaltana, Juan. Exclusión y oportunidad: jóvenes urbanos y su inserción en el mercado de trabajo y en el mercado de capacitación. Lima: GRADE, 2001. http://www.grade.org.pe/publicaciones/detalle/377 486 Perú. Defensoría del Pueblo. Situación de la educación especial en el Perú: hacia una educación de calidad. Lima, Defensoría del Pueblo, 2001. http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/defensoriales/inform e_63.pdf. 566 Vicuña Pari, Luis Alberto; Paredes Tarazona, Mildred; Hernández Valz, Héctor; Solis Narro, Rolando. Concordancia entre la facultad académica a la que pertenece el alumno con los intereses vocacionales y con los estilos atribucionales de las causas que determinaron el ingreso a la UNMSM en el concurso de admisión 2000. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol.4 No.1, Julio 2001, 85-108. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v04_n1/pdf/a05v4 n1.pdf 567 Miljánovich Costilla, Manuel; Atalaya Pisco, María; Dioses Chocano, Alejandro. Construcción y validación de una prueba de procesamiento elaborativo de la información y de habilidades composicionales como alternativa sustitutoria de la subprueba de la aptitud verbal en los exámenes de admisión a la universidad. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol.4 No.2, diciembre 2001, p. 9-20. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v04_n2/pdf/a01v4 n2.pdf.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 199 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 148.
    570 Dioses Chocano,Alejandro S. Efectos de un programa de habilidades básicas en el desarrollo social de niños diagnosticados con trastorno del lenguaje expresivo - comprensivo de tipo disfásico pertenecientes a una condición socioeconómica baja. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol.4 No.2, diciembre 2001, p. 21-26. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v04_n2/pdf/a02v4 n2.pdf.pdf 591 Aliaga Tovar, Jaime, et ál. Variables Psicológicas relacionadas con el rendimiento académico en matemática y estadística en alumnos del 1er. y 2do. año de la Facultad de Psicología de la UNMSM. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 4, No.1, jul. 2001, p. 35-52. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v04_n1/pdf/a02v4 n1.pdf 628 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Primer Estudio Internacional Comparativo (PEIC). Lima, Ministerio de Educación, c.2001. [La página incluye vínculos a los informes de resultados y otros documentos relacionados con el PEIC] http://umc.minedu.gob.pe/?p=241 683 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. PISA PLUS 2000. Lima, Ministerio de Educación, c. 2001. [En Portal UMC, la página incluye vínculos a informes de resultados y otros documentos relacionados con PISA 2000] http://umc.minedu.gob.pe/?p=233 2002 6 Alcázar, Lorena; Cieza, Nancy. Hacia una mayor autonomía y mejor gestión de los centros educativos en el Perú: El caso de Fe y Alegría. Lima, Apoyo / CIES, 2002. http://cies.org.pe/files/active/0/PM0134.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 200 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 149.
    29 Bello, Manuel. Perú.Equidad social y educación en los años '90. Buenos Aires, IIEP- UNESCO, 2002. http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001295/129515s.pdf. 57 Cuenca, Ricardo, ed. Formación continua de docentes en servicio. Seminario Internacional: 5, 6 y 7 de diciembre, 2001. [2]. Lima, Ministerio de Educación / PLANCAD- GTZ-KfW, 2002. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm. 69 Cueto, Santiago; Ramírez, Cecilia; León, Juan; Pain, Oscar. Oportunidades de aprendizaje y rendimiento en matemática en una muestra de estudiantes de sexto grado de primaria de Lima. Lima, GRADE, 2002. http://www.grade.org.pe/asp/brw_pub11.asp?id=530. 74 Chinen, Marjorie. Indicadores de equidad educativa en el Perú: un análisis de los censos escolares de 1993 y 1998. Lima, GRADE, 2002. http://cies.org.pe/investigaciones/educacion/censos/indicadores-de-equidad- educativa-en-el-peru-un-analisis-de-los-censos 82 Delgado De la Flor, Francisco. Informe sobre educación superior universitaria. Lima, Asamblea Nacional de Rectores / UNESCO / IESALC, 2002. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/Informe_Final_Per.pdf. 97 Espinosa, Giuliana. Trabajos en equipo dentro del aula. EN: Boletín UMC 23. Lima: Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad, 2002. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin- 23.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 201 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 150.
    102 Ferrer, GuillermoJ.; Arregui, Patricia. La experiencia latinoamericana con pruebas internacionales de aprendizaje: Impactos sobre los procesos de mejoramiento de la calidad de la educación y criterios para guiar las decisiones sobre nuevas aplicaciones. Lima, GRADE /CIES /PREAL, 2002. http://www.grade.org.pe/download/docs/JF-pruebas%20internacionales.PDF 120 Herrera, Javier. La pobreza en el Perú en 2001. Una visión departamental. Lima, Instituto Nacional de Estadística e Informática- INEI / Institut de Recherche pour le Developpment-IRD, 2002. http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0500/Libro.pdf 141 Meneses Tutaya, Norma; Pineda Bernuy, Edith. Análisis lingüístico del castellano escrito de los escolares quechuahablantes de Lima. EN: Escritura y pensamiento, 5 (11): 73-90. Lima: UNMSM, 2002. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/escri_pensam/2002_n11/anali sis_linguistico.htm. 150 Montero, Carmen, coord. La escuela rural: Modalidades y prioridades de intervención. Lima, Ministerio de Educación / MECEP, 2002. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc02.pdf. 161 Ortiz Rescaniere, Alejandro, coord. Establecimiento de una línea de base de patrones de crianza y alternativas no escolarizadas de educación inicial en el Perú. Lima, Ministerio de Educación / MECEP, 2002. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc17.pdf. 175 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Condiciones de vida en el Perú: 1997-2001. Encuesta Nacional de Hogares - ENAHO. Lima, INEI, 2002. http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0502/Libro.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 202 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 151.
    203 Perú. Ministeriode Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Resultados de la Evaluación Nacional del rendimiento de los estudiantes 2001. Informe preliminar. Lima, Ministerio de Educación, 2002. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/menanexos/menanexos_71.pdf. 207 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Producción de texto en quinto grado de secundaria. EN: Boletín UMC 20. Lima, 2002. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin- 20.pdf. 208 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Resultados de Comunicación en quinto grado de secundaria. EN: Boletín UMC 19. Lima, 2002. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin- 19.pdf. 209 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Resultados de matemática en quinto grado de secundaria. EN: Boletín UMC 18. Lima, 2002. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin- 18.pdf. 210 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Resultados de Comunicación en cuarto grado de secundaria. EN: Boletín UMC 17. Lima, 2002. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin- 17.pdf. 211 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998. Resultados de matemática en cuarto grado de secundaria. EN: Boletín UMC 16. Lima, 2002. Boletín UMC http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin- 16.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 203 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 152.
    232 Pontificia UniversidadCatólica del Perú. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos. Políticas y estrategias en la formación docente en el cambio de época. V Seminario de análisis y perspectivas de la educación en el Perú. Lima, PUCP. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos, 2002. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Congreso_Latinoameri cano_de_Educacion_Intercultural_Bilingue.pdf 254 Rodríguez, José; Vargas, Silvana. Análisis de los resultados y metodología de las pruebas CRECER 1998. (Documento de Trabajo 13). Lima, Ministerio de Educación. MECEP, 2002. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/mecep/doc13.pdf. 258 Rühling, Markus; Scheuch, Martin. Formación y perspectivas laborales de egresados de institutos superiores pedagógicos del Estado. Análisis cuantitativo y cualitativo. Lima, Ministerio de Educación / PROFORMA-GTZ, 2002. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Formacion_y_perspect ivas_laborales_1.pdf 264 Saavedra, Jaime; Suárez, Pablo. El financiamiento de la educación en el Perú. El rol de las familias. Lima, GRADE, 2002. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt/ddt38 .pdf 270 Saravia, Luis Miguel, ed. Lectura comprensiva temprana. Para que leamos desde la infancia, mucho más y mejor. Lima, Ministerio de Educación / Proforma - GTZ, 2002. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Lectura%20comprens iva%20temprana.pdf 271 Sanz, Pilar, ed. Perspectivas de formación docente. Lima, Ministerio de Educación / PROFORMA - GTZ, 2002. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Perspectivas_de_forma cion_docente.zip [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 204 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 153.
    277 Tanaka, Martín;Trivelli, Carolina. Las trampas de la focalización y la participación. Pobreza y políticas sociales en el Perú durante la década de Fujimori. Lima, IEP, 2002. http://www.cholonautas.edu.pe/modulos/biblioteca2.php?IdDocumento=0307. 303 Weichert, Willibald. La situación actual de la educación física en nivel primario y superior pedagógico. Un diagnóstico. Lima, Ministerio de Educación / Pro forma-GTZ, 2002. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/La_situacion_actual_de _la_educacion_fisica.pdf 306 Zambrano R., Gloria. Las oportunidades de aprendizaje en lógico-matemática: un estudio para cuarto grado de primaria. EN: Boletín UMC 22. Lima, Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad, 2002. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin- 22.pdf. 311 Ames, Patricia. Para ser iguales, para ser distintos. Educación, escritura y poder en el Perú. Lima, IEP, 2002. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/paraser.pdf. 313 Aljovín de Lozada, Cristóbal, edit.; Germaná Cavero, César, edit. La universidad en el Perú. Lima, UNMSM, Fondo Editorial, 2002. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros/educaci%C3%B3n/univer_peru/conte nido.htm 341 Pasquier-Doumer, Laure. La evolución de la movilidad escolar intergeneracional en el Perú a lo largo del Siglo XX. EN: Bull. Inst. fr. études andines. 2002, 31 (3): 429-471. http://www.ifeanet.org/publicaciones/boletines/31(3)/429.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 205 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 154.
    366 Vásquez deVelazco, Carmen; Olivera R., Inés. Percepciones de niños, niñas y adolescentes frente a la pobreza y sus efectos: Informe final. Lima, Proyecto Niños del Milenio, 2002. www.ninosdelmilenio.org/download.php?f=docu_trabajo_1.pdf 374 Comisión Nacional por la Segunda Reforma Universitaria (CNSRU). Diagnóstico de la Universidad Peruana: Razones para una nueva reforma universitaria. Lima, Congreso de la República, 2002. http://www.congreso.gob.pe/congresista/2001/liberico/universidad-final.pdf 389 Ñopo, Hugo; Robles, Miguel; Saavedra, Jaime. Una medición del impacto del Programa de Capacitación Laboral Juvenil PROJoven. Lima, GRADE, 2002. http://www.grade.org.pe/download/pubs/ddt/ddt36.pdf. 395 Luthar, Suniya; Torres Gerosa, Luzia. Resiliencia en Programas de Desarrollo Infantil Temprano. Estudio de revisión en cuatro programas de América Latina. La Haya, Bernard van Leer Foundation, 2002. http://www.bernardvanleer.org/Resiliencia_en_programas_de_desarrollo_infantil_te mprano_Estudio_de_revision_en_cuatro_programas_de_America_Latina. 416 Grompone, Romeo. Los dilemas no resueltos de la descentralización. Lima, IEP, 2002. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/ddt118.pdf 470 Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRAS-Perú. Sistematización de la experiencia del Proyecto Bryan 2002. Metodología utilizada en los Talleres con niños y adolescentes, para la adquisición de habilidades y valores que favorecen el proceso de reinserción familiar. Lima, ADRAS-Perú, 2002. http://www.adra.org.pe/es/archivos/publicaciones/pub_426_sistematizacion_de_la_ experiencia_de_proyecto_2002.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 206 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 155.
    509 Perú. InstitutoNacional de Estadística e Informática, INEI; Organización Internacional del Trabajo, OIT. Visión del Trabajo Infantil y Adolescente en el Perú, 2001 Lima, INEI, OIT, 2002. http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0527/Libro.pdf 587 Dioses Ch., Alejandro S. et ál. Las habilidades metalingüísticas y el rendimiento lector En dos grupos de alumnos de condición socioeconómica baja que cursan el 1er. grado de primaria en colegios públicos y privados de San Juan de Lurigancho. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 5, No.1, jul. 2002, p. 27-34. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v05_n1/pdf/a02v5 n1.pdf 681 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. El Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes de la OCDE (PISA) y la participación del Perú. EN: Boletín UMC, N° 21. 2002. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin- 21.pdf 2003 16 Andrade, Ana Patricia. Desarrollo de capacidades en gestión educativa: Propuesta metodológica para el diagnóstico de necesidades de capacitación y lineamientos de respuestas a nivel de centros educativos. Lima, Ministerio de Educación / GTZ-PROEDUCA, 2003. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm. 50 Cerrón Palomino, Rodolfo. Castellano andino. Aspectos sociolingüístico, pedagógicos y gramaticales. Lima, GTZ / PUCP, 2003. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 207 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 156.
    59 Cuenca, Ricardo;Portocarrero Ramos, Carlos. Actitudes y valoración de los docentes en servicio hacia su profesión. Lima, Ministerio de Educación / GTZ / KfW, 2003. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm. 64 Cueto, Santiago; Andrade, Fernando; León, Juan. Las actitudes de los estudiantes peruanos hacia la lectura, la escritura, la matemática y las lenguas indígenas. Lima, GRADE, 2003. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt/ddt44 .pdf 68 Cueto, Santiago; Ramírez, Cecilia; León, Juan. Eficacia escolar en las escuelas polidocentes completas de Lima y Ayacucho. Lima, GRADE / CIES, 2003. http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/pobreza/factores-de-eficacia- escolar-en-escuelas-polidocentes-completas-en-el-peru.pdf. 78 Chiroque Chunga, Sigfredo. Presupuesto 2004 para Educación: Descentralización. Lima, IPP, 2003. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/78_Chiroque_Descentralizacion.pdf 94 Eguren, Mariana; Gonzales, Natalia; De Belaúnde, Carolina. Repensando el texto educativo desde su uso: Un diagnóstico para la escuela urbana. Lima, CIES / IEP, 2003. http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/repesando-el-texto- escolar-desde-su-uso-un-diagnostico-para-la-escuela-urbana.pdf 98 Espinosa, Giuliana; Torreblanca, Alberto. Cómo rinden los estudiantes peruanos en Comunicación y Matemática: Resultados de la Evaluación Nacional 2001. Informe descriptivo. Lima, Ministerio de Educación, 2003. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_1.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 208 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 157.
    126 Jaramillo Baanante,Miguel; Arteaga Geldres, Irma. La inversión pública en educación: proceso de asignación y determinantes de la distribución del gasto por alumno. Lima, Instituto Apoyo / CIES, 2003. http://cies.org.pe/files/ES/bol54/PBC13.pdf. 127 Jáuregui Mercado, Raúl; Carrasco del Carpio, Ludubina; Montes Iturrizaga, Iván. Evaluando, evaluando. ¿Qué piensa y qué hace el docente en el aula? Arequipa, CIES, Universidad Católica de Santa María, 2003. http://www.cies.org.pe/files/ES/bol54/04jauregui.pdf 129 Lavado, Pablo; Gallegos, José. La agenda educativa para la competitividad regional. Chiclayo, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2003. http://www.usat.edu.pe/usat/investigacion/ 130 León, Carlos. Evaluación de habilidades en estudiantes de administración de la USAT. Chiclayo, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2003. http://www.usat.edu.pe/usat/investigacion/informes/. 132 López de Castilla D., Martha. ¿Cómo sobrevive un docente?. EN: Informe Nº 10, 2003 Lima, IPP. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/conflictividad_peru_informe_remuneraciones_doce ntes_10.pdf. 145 Montané Lores, Angélica; Becerra, Hernán; Gildemeister, Rosario; Tapia, Jessica. Cómo rinden los estudiantes peruanos en comunicación-producción de textos: Resultados de la Evaluación Nacional 2001.Cuarto y sexto grados de primaria. Cuarto grado de secundaria, informe pedagógico. Lima, Ministerio de Educación, 2003. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_5.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 209 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 158.
    145 Montané Lores,Angélica; Becerra, Hernán; Gildemeister, Rosario; Tapia, Jessica. Cómo rinden los estudiantes peruanos en comunicación-producción de textos: Resultados de la Evaluación Nacional 2001.Cuarto y sexto grados de primaria. Cuarto grado de secundaria, informe pedagógico. Lima, Ministerio de Educación, 2003. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_5.pdf. 146 Montané, Angélica; Becerra, Hernán; Cruz, Gustavo; Gildemeister, Rosario; Pacheco, Tania; Tapia, Jessica; Vergaray, Álvaro. Cómo rinden los estudiantes peruanos en comunicación y matemática: Resultados de la Evaluación Nacional 2001. Cuarto grado de secundaria. Informe pedagógico. Lima, Ministerio de Educación, 2003. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_4.pdf. 147 Montané, Angélica; Becerra, Hernán; Cruz, Gustavo; Gildemeister, Rosario; Pacheco, Tania; Tapia, Jessica; Vergaray, Álvaro. Cómo rinden los estudiantes peruanos en comunicación y en matemática: Resultados de la Evaluación Nacional 2001. Sexto grado de primaria. Informe pedagógico. Lima, Ministerio de Educación, 2003. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_3.pdf. 148 Montané, Angélica; Becerra, Hernán; Cruz, Gustavo; Gildemeister, Rosario; Pacheco, Tania; Tapia, Jessica; Vergaray, Álvaro. Cómo rinden los estudiantes peruanos en comunicación y matemática: Resultados de la Evaluación Nacional 2001. Cuarto grado de primaria. Informe pedagógico. Lima, Ministerio de Educación, 2003. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_3.pdf. 249 Rivero, José, coord. Propuesta Nueva docencia en el Perú. Lima, Ministerio de Educación, 2003. http://www.ciberdocencia.gob.pe/libros/nueva_docencia.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 210 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 159.
    153 Montes Iturrizaga,Iván; Apaza Hauyón, Andrés; Gutiérrez Montoya, Walte; Barriga Llerena, Jorge. Actitudes, expectativas y percepciones hacia la descentralización de la educación en directores de centros educativos estatales. Lima, CIES / Universidad Católica San Pablo, 2003. http://cies.org.pe/investigaciones/educacion/descentralizacion/de-la-educacion. 164 Valiente Catter, Teresa. Ciudadanía, interculturalidad y formación docente. EN: Vigil, Nila y Zariquiey, Roberto, edit. Ciudadanías inconclusas: El ejercicio de los derechos en sociedades asimétricas. Lima: GTZ, PUCP, 2003, p. 193-222. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Ciudadanias%20incon clusas.pdf 282 Trinidad, Rocío. La tecnología ¿solución para mejorar la calidad educativa rural?. Un análisis del Proyecto de Educación a Distancia (EDIST). Lima, Instituto de Estudios Peruanos / CIES, 2003. http://cies.org.pe/investigaciones/educacion/a-distancia. 285 Ugarte, Sebastián; Cuenca, Ricardo. ¿Se podrá descentralizar "a pedazos"?. Descentralización educativa. Lima, Ministerio de Educación / PROEDUCA-GTZ, 2003. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm. 292 Valdivia, Néstor. Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima. EN: Uquillas, T., ed. Exclusión social y estrategias de vida de los indígenas urbanos en Perú, México y Ecuador. Quito, Banco Mundial, 2003. http://www- wds.worldbank.org/external/default/WDSContentServer/WDSP/IB/2006/04/13/00 0012009_20060413154451/Rendered/PDF/358410rev0EXCLUSION120SOCIAL1.pdf . [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 211 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 160.
    295 Valdivieso, Elena;Patiño, Alberto; Azabache, Haydée. Educación superior virtual y a distancia en Perú. Seminario Internacional sobre Universidades Virtuales en América Latina y el Caribe. Quito, UNESCO/ ORCILAC/ UNIVERSIA, 2003. http://iesalc.unesco.org.ve/index.php?option=com_fabrik&c=form&view=details&Ite mid=842&fabrik=10&rowid=43&tableid=10&lang=es 307 Zavala, Virginia; Córdova, Gavina. Volver al desafío: Hacia una definición crítica de la educación bilingüe intercultural. Lima, Ministerio de Educación / PROEDUCA-GTZ, 2003. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Volver_al_desafio.pdf 367 Escobal, Javier; Lanata, Claudio; Madrid, Sofía; Penny, Mary; Saavedra, Jaime; Suárez, Pablo; Verástegui, Héctor; Villar, Eliana; Huttly, Sharon. Niños del Milenio: Estudio internacional sobre pobreza infantil. Perú: Informe Nacional Preliminar 2003. Lima, Niños del Milenio, 2003. http://www.ninosdelmilenio.org/download.php?f=informe_prel2003.pdf. 376 Depaz Toledo, Zenón; Cuba Sancho, Juana. Lineamientos para una política de calidad, autoevaluación y acreditación en la UNMSM. Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. http://www.unmsm.edu.pe/reforma/descargables/lineamientos.pdf. 390 Urquillas, Jorge, (ed.); Carrasco, Tania, (ed.); Rees, Martha, (ed.). Exclusión social y estrategias de vida de los indígenas urbanos en Perú, México y Ecuador. Quito, Banco Mundial, 2003. http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/COUNTRIES/LACEXT/EXTLACREGT OPSOCDEV/0,,contentMDK:20385413~pagePK:34004173~piPK:34003707~theSiteP K:847655~isCURL:Y,00.html [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 212 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 161.
    392 Sánchez Garrafa,Rodolfo. Inventario de las experiencias EBI desarrolladas en el Perú. Informe final. Lima, UNICEF, 2003. http://portal.perueduca.edu.pe/Docentes/xtras/web/dre_cusco/archivos/productor es/unicef%20drec/inventario%20de%20las%20experiencias%20ebi.pdf 611 Perú. Gobierno Regional de Huánuco. Dirección de Educación Regional. Plan Regional de Educación Concertado 2004 - 2021. Huánuco, GR Huánuco, 2003. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Huanuco.pdf 649 Vigil, Nila, edit.; Zariquiey, Roberto, edit. Ciudadanías inconclusas: El ejercicio de los derechos en sociedades asimétricas. Lima, GTZ, PUCP, 2003. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Ciudadanias 650 Alcázar del Chávez, Martín. Ciudadanía multicultural o ciudadanía indígena: hacia una concepción de ciudadanía diferenciada. EN: Vigil, Nila y Zariquiey, Roberto, editores, Ciudadanías inconclusas: El ejercicio de los derechos en sociedades asimétricas, Lima: GTZ; PUCP, 2003, p. 43-58. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Ciudadanias 651 Espinoza de Rivero, Óscar. Desafíos a la ciudadanía multicultural en el Perú: El "mito del mestizaje" y la "cuestión indígena". EN: Vigil, Nila y Zariquiey, Roberto, editores, Ciudadanías inconclusas: El ejercicio de los derechos en sociedades asimétricas, Lima: GTZ; PUCP, 2003, p. 77-89. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Ciudadanias 652 Tubino Arias-Schreiber, Fidel. Ciudadanías complejas y diversidad cultural. EN: Vigil, Nila y Zariquiey, Roberto, editores, Ciudadanías inconclusas: El ejercicio de los derechos en sociedades asimétricas, Lima: GTZ; PUCP, 2003, p. 167-191. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Ciudadanias [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 213 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 162.
    2004 20 Arregui, Patricia. Estándaresy retos para la formación y el desarrollo profesional de los docentes. EN: GRADE. ¿Es posible mejorar la educación peruana?. Lima, GRADE, 2004. http://www.grade.org.pe/download/pubs/ 24 Asmad, Úrsula; Palomino, David; Tam, Mary; Zambrano, Gloria. Una aproximación a la alfabetización matemática y científica de los estudiantes peruanos de 15 años. Resultados del Perú en la evaluación internacional PISA. Lima, Ministerio de Educación, 2004. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_10.pdf. 30 Bello, Manuel; Villarán, Verónica. Educación, reformas y equidad en los países de los Andes y Cono Sur: dos escenarios en el Perú. Buenos Aires, IIEP- UNESCO, 2004. http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001426/142602s.pdf. 35 Benavides, Martín. Educación y estructura social en el Perú. Un estudio acerca del acceso a la educación superior y la movilidad intergeneracional en una muestra de trabajadores urbanos. EN: Grade. ¿Es posible mejorar la educación peruana?. Evidencias y posibilidades, Lima: Grade, 2004, p. 125-146. http://www.grade.org.pe/asp/brw_pub11.asp?id=694. 36 Benavides, Martín. Informe de progreso educativo: Perú ( 1993-2003). Lima, PREAL, 2004. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/MB- Progreso%20Educativo%20Peru%202003.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 214 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 163.
    45 Burga, Elena. Losprocesos de aprendizaje en la formación docente: una mirada desde el nuevo enfoque pedagógico y la interculturalidad. Lima, Ministerio de Educación / PROEDUCA-GTZ, 2004. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm 48 Caro, Daniel; Montané, Angélica; Espinosa, Giuliana; Tam, Mary. Una aproximación a la alfabetización lectora de los estudiantes peruanos de 15 años: Resultados del Perú en la evaluación internacional PISA. Lima, Ministerio de Educación, 2004. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_6.pdf. 63 Cueto Santiago; Agüero, Jorge. Dime con quién andas y te diré cómo rindes: Peer Effects como determinantes del rendimiento escolar. Lima, GRADE / CIES, 2004. http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/dime-con-quien- andas-y-te-dire-como-rindes-peer-effects-como-determinantes-del-rendimiento- escolar.pdf. 61 Cueto, Santiago. Factores predictivos del rendimiento escolar. Deserción e ingreso a educación secundaria en una muestra de estudiantes de zonas rurales del Perú. EN: Archivos Analíticos de Políticas Educativas. Arizona, 2004. V. 12, Nº 35, julio 2004. http://www.grade.org.pe/download/pubs/Rendimiento. 66 Cueto, Santiago; Ramírez, Cecilia; León, Juan; Guerrero, Gabriel. Oportunidades de aprendizaje y rendimiento en matemática de estudiantes en tercer y cuarto grado de primaria en Lima y Ayacucho. EN: Benavides, Martín, ed. Educación, procesos pedagógicos y equidad: cuatro informes de investigación. Lima: GRADE, 2004, p. 15-67. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/libros/EP PyEquidad.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 215 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 164.
    70 Cueto, Santiago;Secada, Walter. Eficacia escolar en escuelas bilingües en Puno, Perú. EN: Grade, ¿Es posible mejorar la educación peruana?. Evidencias y posibilidades. Lima: GRADE, 2004. p. 147-180. http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/peru/grade/arregui/art4.pdf 93 Dibós, Alessandra; Frisancho, Susana; Rojo, Yolanda. Propuesta de evaluación de educación ciudadana. Lima, Ministerio de Educación, 2004. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_8.pdf. 96 Espinosa, Giuliana. Currículo y equidad de género en la primaria: una mirada desde el aula. Estudio realizado en tres escuelas estatales de la Ciudad de Lima. EN: Benavides, Martín, ed. Educación, procesos pedagógicos y equidad: cuatro informes de investigación. Lima: GRADE, 2004 p. 69-129. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/libros/EP PyEquidad.pdf. 101 Ferrer, Guillermo. Las reformas curriculares de Perú, Colombia, Chile y Argentina: ¿Quién responde por los resultados? Lima, GRADE, 2004. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt/ddt45 .pdf 104 Flores Arévalo, Isabel, ed. ¿Cómo estamos formando a los maestros en America Latina?. Encuentro Internacional. El desarrollo profesional de los docentes en América Latina. Lima, 26-28 nov 2003. Lima, Ministerio de Educación / PROEDUCA-GTZ / UNESCO, 2004. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/PROEDUCA_CD_ESP.htm. 121 Hunt, Bárbara. La educación peruana aún necesita mejorarse. EN: GRADE. ¿Es posible mejorar la educación peruana? . Lima: Grade, 2004, p. 13-66. http://168.96.200.17/ar/libros/peru/grade/arregui/art1.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 216 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 165.
    122 Iguíñiz, Javier;Barrantes, Roxana. La investigación económica y social en el Perú: Balance 1999-2003. Diagnóstico y propuesta. Lima, CIES / IEP / PUCP, 2004. http://cies.org.pe/files/documents/DyP/DyP-15.pdf 131 López de Castilla, Martha. Situación de la formación docente inicial y en servicio en Bolivia, Paraguay y Perú. S/l, UNESCO / PROEDUCA-GTZ, 2004. http://www.oei.es/docentes/articulos/situacion_formacion_docente_bolivia_paragua y_peru.pdf. 144 Montané Lores, Angélica; Llanos Masciotti, Fernando; Tapia Soriano, Jessica. La evaluación de la alfabetización lectora PISA y el rendimiento de los estudiantes peruanos. Lima, Ministerio de Educación, 2004. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_11.pdf. 152 Montes Iturrizaga Iván; Apaza Hauyón, Andrés; Barriga, Jorge; Argüelles Bendezú, Patricia; Calapuja, Gregorio Arturo. Sistema nacional de evaluación del rendimiento escolar en profesores y directores de Arequipa. Lima, CIES, 2004. http://cies.org.pe/investigaciones/educacion/sistema-de-evaluacion. 159 Núñez Flores, María Isabel. Proyecto de investigación: Plan de estudio 2001. EN: Investigación Educativa. Año 8, Nº 14, 2004. 61-68. Lima: UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/inv_educativa/2004_n14/cont enido.htm. 162 Palomino Alva, David. El aprendizaje de la medición. Análisis de las pruebas de material concreto aplicadas en la Evaluación Nacional 2001 a alumnos peruanos de cuarto y sexto grados de primaria. Lima, Ministerio de Educación, 2004. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_7.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 217 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 166.
    174 Perú. InstitutoNacional de Estadística e Informática (INEI). Condiciones de vida en el Perú: Evolución 1997-2004. Lima, INEI, 2004. http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0640/Libro.pdf. 189 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística Educativa. Cifras en la Educación 1998 -2003. Lima, Ministerio de Educación, 2004. http://escale.minedu.gob.pe/downloads/publicaciones/cifras_de_la_educacion_1998_ 2003.pdf. 202 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Factores asociados al rendimiento estudiantil. Resultados de la Evaluación Nacional 2001. Lima, Ministerio de Educación, 2004. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_9.pdf. 205 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad. Análisis de respuesta de la evaluación de producción de textos en lengua nativa (quechua y aimara): Evaluación Nacional 2001. Cuarto grado de primaria. EN: Boletín UMC 27. Lima, 2004. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin- 27.pdf. 230 Piscoya Hermoza, Luis. La formación docente en el Perú. Documento de Trabajo. Lima, IESALC-UNESCO, 2004. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/Informe-UP-Peru.pdf. 245 Ramírez, Eliana. Estudio sobre la educación para la población rural en Perú. EN: Proyecto FAO - UNESCO - DGCS Italia - CIDE - REDUC: Educación para la población rural en Brasil, Chile, Colombia, Honduras, México, Paraguay y Perú. FAO, 2004, p. 329-390. Roma, París, FAO, 2003. http://www.fao.org/sd/erp/Estudio7paises.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 218 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 167.
    256 Rodríguez, Yolanda. Estrategiasde enseñanza docente en escuela multigrado. EN: Benavides, Martín, ed. Educación, procesos pedagógicos y equidad: cuatro informes de investigación. Lima: GRADE, 2004, p. 131-192. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/libros/EP PyEquidad.pdf. 263 Saavedra Chanduví, Jaime. La situación laboral de los maestros respecto de otros profesionales. Implicancias para el diseño de políticas salariales y de incentivos. EN: GRADE, ¿Es posible mejorar la educación peruana?. Evidencias y posibilidades. Lima: GRADE, 2004. p. 181-246. http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/peru/grade/arregui/art5.pdf 268 Sandoval, Pablo. Educación, ciudadanía y violencia en el Perú: una lectura del informe de la CVR. Lima, Tarea / IEP, 2004. http://www.cholonautas.edu.pe/modulo/upload/DDT142.pdf. 274 Silva, Giselle. El juego como estrategia para alcanzar la equidad cualitativa en la educación inicial. Entornos lúdicos y oportunidades de juego en el CEI y la familia. EN: Benavides, Martín, ed. Educación, procesos pedagógicos y equidad: cuatro informes de investigación. Lima: GRADE, 2004 p. 193-244. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/libros/EP PyEquidad.pdf. 287 UNICEF, Perú; INEI. El estado de la niñez en el Perú. Lima, UNICEF, Perú / INEI, 2004. http://latinamerica.dpi.org/UNICEF-EstadoNinez_000.pdf.pdf. 305 Zambrano R., Gloria. Las oportunidades de aprendizaje en lógico-matemática: un estudio para cuarto grado de secundaria. EN: Boletín UMC 26. Lima, Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad, 2004. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/boletines/Boletin- 26.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 219 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 168.
    314 Benavides, Martín;Valdivia, Martín. Metas del Milenio y la brecha étnica en el Perú. Versión preliminar. Lima, Grade, 2004. http://www.grade.org.pe/download/docs/informe%20ethnicity%20and%20MDGs% 20v3.pdf 457 Jaramillo, Miguel; Parodi, Sandro. El Seguro Escolar Gratuito y el Seguro Materno Infantil: Análisis de su incidencia e impacto sobre el acceso a los servicios de salud y sobre la equidad en el acceso. Lima, GRADE, 2004. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt/ddt46 .pdf. 476 Sertzen Gonzáles, Shelley Evelyn. Descentralización educativa. El caso de la Mesa de Educación y Cultura del distrito de Independencia, Lima. Lima, Alternativa. Centro de Investigación Social y Educación Popular, 2004. http://www.alter.org.pe/portal/investigacion/educacion.pdf. 524 Kuczynski, Pedro Pablo. Los retornos a la educación. EN: Ministerio de Economía y Finanzas. Temas económicos del MEF. Julio 2004, N° 01, p. 1-6. http://www.mef.gob.pe/contenidos/pol_econ/documentos/Retornos_Educacion.pdf 530 Vigil, Nila. El uso asistemático de las lenguas en las mal llamadas escuelas EBI del Perú. EN: TAREA Revista de Educación y Cultura, núm. 59, Lima, noviembre de 2004. http://www.rieoei.org/deloslectores/813Vigil.PDF. 532 Soria, Jaime; Chiroque, Judith. Salud del maestro peruano: salud ocupacional docente. EN: Informe N° 23, Mayo 2004, Instituto de Pedagogía Popular. http://www.oei.es/oeivirt/Informe23.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 220 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 169.
    536 Manrique Villavicencio,Lileya. El aprendizaje autónomo en la educación a distancia. EN: Primer Congreso Virtual Latinoamericano de Educación a Distancia. LatínEduca 2004. http://www.ateneonline.net/datos/55_03_Manrique_Lileya.pdf. 624 Perú. Gobierno Regional de Tacna. Dirección Regional de Educación. Proyecto Educativo Regional Tacna (2005 - 2013) Resumen ejecutivo. Tacna, GR Tacna, 2004. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Tacna.pdf 2005 1 Acevedo Tovar, Luz Marina. Estudio comparativo de los currículos de formación profesional de dos escuelas académico profesionales de las facultades de educación y medicina. EN: Revista del Instituto de Investigaciones Educativas, año 9, Nº 16, Dic. 2005 67-93. Lima: UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2005_n16/ a009.pdf. 5 Alcázar, Lorena; Lovatón, Rodrigo. Mecanismos de transferencia de recursos en el marco de la descentralización educativa. Lima, CNE, 2005. http://www.cne.gob.pe/publica.asp. 23 Asamblea Nacional de Rectores. Dirección General de Investigación y Acreditación Universitaria. Modelo de autoevaluación con fines de mejora de las carreras universitarias. Lima, ANR, 2005. http://tarwi.lamolina.edu.pe/uca-unalm/LibroModAutoeva.pdf 26 Barea Castro, Petruska. Estudio de actores sociales: Enfoques, intereses y compromisos con la descentralización educativa. Lima, Consejo Nacional de Educación, 2005. http://www.cne.gob.pe/docs/cne-publicaciones/cuaderno01.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 221 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 170.
    27 Barrientos Jiménez,Elsa Julia. Nivel académico administrativo de la Unidad de Post Grado de la Facultad de Educación de la UNMSM. EN: Investigaciones Educativas, año 9, Nº 15, Agosto 2005. 107-120. Lima: UNMSM, 2005. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2005_n15/ a09.pdf. 51 Córdova, Gavina; Zariquiey, Roberto; Zavala, Virginia. ¿Falacias en torno del desarrollo del quechua?. Una reflexión desde la formación docente EBI. Lima, Ministerio de Educación / PROEDUCA-GTZ, 2005. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm. 55 Cuenca, Ricardo; González, Estela; Muñoz, Fanni, ed. La democratización de la gestión educativa. Modelos de gestión, proceso de participación y descentralización educativa. Seminario Taller Internacional 6-8 julio 2004, Lima- Perú. Lima, GTZ / OCC-ACDI / DFID / USAID, 2005. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/DocType104.htm 75 Chirinos Rivera, Andrés; Zegarra Leyva, Martha. Educación indígena en el Perú. Lima, UNESCO / IESALC, 2005. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/Educ.indig.enPeru.pdf. 76 Chiroque Chunga, Sigfredo. Balance de la educación peruana 2001 - 2005. EN: Situación de los derechos económicos, sociales y culturales en el Perú (des). Informe Anual 2005. Lima: APRODEH, 2005, p. 45-55. http://www.aprodeh.org.pe/desc/informes.htm. 79 Chiroque Chunga, Sigfredo, coord. Estudio de los conflictos en los sistemas educativos de la región: agenda, actores, evolución, manejo y desenlaces. Estudio de caso: El conflicto educativo en Perú (1998 - 2003). Buenos Aires, Laboratorio de Políticas Públicas, 2005. http://www.foro- latino.org/flape/boletines/boletin_referencias/boletin_24/documentos/Sindicatos/E studio_Conflicto_Peru.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 222 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 171.
    83 Delgado Rodríguez,Lisbeth; Trelles C., Juan Antonio. Implicancias del nuevo marco legal sobre los roles de la institución educativa, los gobiernos regionales, locales y el Ministerio de Educación. Informe Final. Lima, Consejo Nacional de Educación, 2005. http://www.cne.gob.pe/docs/cne-publicaciones/cuaderno02.pdf. 85 Delgado Vásquez, Ana Esther; et al. Comparación de la comprensión lectora en alumnos de 4º a 6º grado de primaria de centros educativos estatales y no estatales de Lima Metropolitana. EN: Revista de Investigación en Psicología. V. 8, Nº 1, 2005. pp. 51-85. Lima: UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v08_n1/pdf/a04.pd f. 86 Depaz Toledo, Zenón. Premisas que sostienen la apuesta por una rigurosa política de calidad académica, autoevaluación y acreditación. EN: Investigaciones educativas, Año 9, Nº 15, 2005, Lima: UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2005_n15/ a05.pdf. 87 Diálogo por la niñez. Niñez y adolescencia en el Perú. Quién hace qué y dónde. Lima, Diálogo por la niñez, 2005. http://www.unicef.org/peru/_files/Publicaciones/PoliticasAbogaciaDerechosNinez/ peru_politicas_Ninezyadolescencia.pdf. 89 Foro Educativo. Encuesta Nacional de Educación: ENAED 2005. Lima, Foro Educativo, 2005. http://www.foroeducativo.org/index.php/welcome/documentos. 90 Díaz Díaz, Hugo. Proyecciones de matrícula y financiamiento de la educación pública 2002 - 2015. Lima, Consejo Nacional de Educación, 2005. http://www.cne.gob.pe/docs/cne-publicaciones/cuaderno03.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 223 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 172.
    95 Escurra Mayaute,Luis Miguel; et al. Relación entre el autoconcepto de las competencias, las metas académicas y el rendimiento en alumnos universitarios de la Ciudad de Lima. EN: Revista de Investigación en Psicología, V. 8, Nº 1, 2005, pp. 87-106. Lima: UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v08_n1/pdf/a05.pd f. 99 Farro Custodio, Francisco. Estándares para la formación de profesores y acreditación de facultades de educación en Perú. Estudio de casos. EN: Investigaciones Educativas, año 9, Nº 15, 2005. Lima: UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2005_n15/ a07.pdf. 105 Flores Barboza, José Clemente. Calidad y autoevaluación de programas académicos. EN: Investigaciones Educativas. Año 9, Nº 15, 2005. 59-67. Lima: UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2005_n15/ a06.pdf. 110 Garavito Masalias, Cecilia; Carrillo Calle, Martín. Feminización de la matrícula de educación superior y mercado de trabajo en el Perú: 1978-2003 .Informe elaborado para el IESALC-UNESCO en el marco del programa temático "La feminización de la matrícula en educación superior en América Latina y el Caribe". UNESCO / IESALC, 2005. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/133105653.pdf. 112 González de la Cuba, José Raúl. El financiamiento de la educación superior en el Perú. Lima, UNESCO / IESALC/ Asamblea Nacional de Rectores, 2005. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/FinanciaESPeru.pdf. 128 Lavado, Pablo; Gallegos, José. La dinámica de la deserción escolar en el Perú: Un enfoque usando modelos de duración. Informe final de proyecto. Lima, CIUP / CIES, 2005. http://cies.org.pe/investigaciones/educacion/dinamica-desercion-escolar/en-el- peru. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 224 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 173.
    135 López Soria,Ignacio. Calidad y acreditación universitaria. EN: Investigaciones Educativas, año 9, Nº 15 (2005). Lima: UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/inv_educativa/2005_n15/cont enido.htm. 139 Matalinares Calvet, María Luisa; et al. Inteligencia emocional y autoconcepto en colegiales de Lima Metropolitana. EN: Revista de Investigación en Psicología. V. 8, Nº 2, 2005, 41-55. Lima: UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v08_n2/PDF/a04.p df. 137 Llaque Ramos, Luis José. Estudio de internaciolización de nuevos proveedores en la educación superior en el Perú. s/l, UNESCO/ IESALC- ANR, 2005. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/Internacionalizacin_-_Peru.pdf. 142 Miljánovich C, Manuel; et al. Relación entre habilidades de procesamiento de la información y rendimiento académico. EN: Revista de Investigaciones en Psicología, V. 8, Nº 2, 2005. pp. 13-21. Lima: UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v08_n2/PDF/a02.p df. 149 Montero, Carmen; Ames, Patricia; Cabrera, Zoila. Oferta, demanda y la calidad en la formación docente. Los casos de Cajamarca, Cusco, Piura, San Martín y Tacna. Lima, Ministerio de Educación / Proeduca-GTZ, 2005. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Oferta%20demanda% 20y%20calidad.pdf 156 Nava, Hugo L. Evaluación y acreditación de la educación superior. El caso del Perú. Lima, Unesco- IESALC- ANR, 2005. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/Informe_Acreditacin_-_Per_-_Resumen.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 225 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 174.
    168 Perú. ConsejoNacional de Educación; Foro Educativo. Foro Abramos paso a la educación inclusiva. Experiencias y recomendaciones de política, Lima julio 2004. Lima, Consejo Nacional de Educación, 2005. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/INCLUSIVA.pdf. 173 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Condiciones de vida en los departamentos del Perú: 2003 - 2004. Lima, INEI, 2005. http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0639/Libro.pdf. 180 Perú. Ministerio de Educación. Foro Nacional de Educación para Todos. Plan Nacional de Educación para Todos 2005-2015, Perú. Hacia una educación de calidad con Equidad. Lima, Ministerio de Educación, 2005. http://www.minedu.gob.pe/educacionparatodos/xtras/PlanNacionalEPT2005- 2015Peru01.pdf. 188 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística Educativa. Indicadores de la Educación. Perú 2004. Lima, Ministerio de Educación, 2005. http://escale.minedu.gob.pe/downloads/publicaciones/indicadores_peru-2004.pdf. 195 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil - 2004. Informe pedagógico de resultados. Comprensión de textos escritos. Segundo grado de Primaria. Sexto grado de Primaria. Lima, Ministerio de Educación, 2005. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/en2004/ComunicacionP2_6.pdf. 196 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil - 2004. Informe pedagógico de resultados. Formación matemática. Segundo grado de Primaria. Sexto grado de Primaria. Lima, Ministerio de Educación, 2005. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/en2004/MatematicaP2_6.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 226 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 175.
    197 Perú. Ministeriode Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil - 2004. Una primera aproximación a la evaluación de la reflexión ciudadana. Sexto grado de primaria. Lima, Ministerio de Educación, 2005. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/en2004/FC6P.PDF. 198 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil - 2004. Informe pedagógico de resultados. Formación matemática. Tercer grado de Secundaria. Quinto grado de Secundaria. Lima, Ministerio de Educación, 2005. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/en2004/MatematicaS3_5.pdf. 199 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil - 2004. Informe pedagógico de resultados. Comprensión de textos escritos. Tercer grado de Secundaria. Quinto grado de Secundaria. Lima, Ministerio de Educación, 2005. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/en2004/ComunicacionS3_5.pdf. 200 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil - 2004. Una primera aproximación a la evaluación de la reflexión ciudadana. Quinto grado de Secundaria. EN: Lima: Ministerio de Educación, 2005. p. 1-15. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/en2004/FC5S.PDF. 201 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Evaluación Nacional 2004. Ministerio de Educación, 2005. http://www2.minedu.gob.pe/umc/index2.php?v_codigo=25&v_plantilla=A 227 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Perfiles regionales. Lima, Ministerio de Educación. UMC, 2005. http://www2.minedu.gob.pe/umc/perfiles_index.php. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 227 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 176.
    231 Piscoya Hermoza,Luis, ed. Calidad de las pruebas de admisión de la universidad peruana. Lima, UNESCO/ IESALC/ ANR, 2005. http://www.iesalc.unesco.org.ve/index.php?option=com_fabrik&c=form&view=detail s&Itemid=469&fabrik=10&rowid=36&tableid=10&lang=es 241 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Informe sobre desarrollo humano. Perú 2005. Hagamos de la competitividad una oportunidad para todos. Lima, PNUD, 2005. http://sinia.minam.gob.pe/public/docs/195.pdf 242 Proyecto Aprendes. Informe del rendimiento de los estudiantes de escuelas rurales de San Martín. Lógico Matemática. Tercer y Sexto grados de Educación Primaria. Lima, Proyecto Aprendes/ USAID, 2005. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/BVCI0001792.pdf. 243 Proyecto Aprendes. Informe del rendimiento de los estudiantes de escuelas rurales de San Martín. Comunicación integral. Primer, Tercer y Sexto grados de Educación Primaria. Lima, Proyecto Aprendes/ USAID, 2005. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/BVCI0001793.pdf. 248 Reyes Murillo, Edith. Caracterización de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Educación. EN: Investigaciones Educativas. Año 9, Nº 15, 2005. 121-130. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2005_n15/ a10.pdf. 250 Robalino Campos, Magaly; Corner, Antón coord. Condiciones de trabajo y salud docente. Estudios de casos en Argentina, Chile, Ecuador, México, Perú y Uruguay. Santiago, OREALC / UNESCO, 2005. http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001425/142551s.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 228 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 177.
    253 Rodríguez, José;Vargas, Silvana. Escolaridad y trabajo infantil: Patrones y determinantes de la asignación del tiempo de niño y adolescente en Lima Metropolitana. Lima, CIES, 2005. http://www.pucp.edu.pe/departamento/economia/images/documentos/DDD265.pd f. 257 Romero Cevallos, Raúl R. ¿Cultura y desarrollo? ¿Desarrollo y cultura?. Propuestas para un debate abierto. Lima, PNUD, 2005. http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001440/144076s.pdf 269 Saravia, Luis Miguel; Flores, Isabel. La formación de maestros en América Latina. Estudio realizado en diez países. Lima, Ministerio de Educación / Proeduca - GTZ, 2005. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Formacion_Maestros_ America_Latina.pdf 275 Sota Nadal, Javier. El sentido de la II Reforma Universitaria en el Perú. UNESCO / IESALC / ANR, 2005. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/ref_pe_sota.pdf. 276 Sotil Brogo, Amparo; et al. Actitudes de los docentes hacia la enseñanza en valores de los alumnos de nivel primario. EN: Revista de Investigación en Psicología, V. 8, Nº 1, 2005. 107-120. Lima: UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v08_n1/pdf/a06.pd f. 283 Trivelli, Carolina. Los hogares indígenas y la pobreza en el Perú. Una mirada a partir de la información cuantitativa. (Documento de Trabajo Nº 141, Serie Economía 41). Lima, IEP, 2005. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/ddt141.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 229 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 178.
    289 UNICEF, Perú;International Institute for Democracy and Electoral Assistance; Asociación Civil Transparencia. La niñez en las políticas de educación. Situación y propuestas. Lima, 2005. http://www.unicef.org/peru/spanish/peru_politicas_educacion.pdf. 308 Zevallos Durán, Rebeca. VIH y SIDA en el Magisterio: Mito y realidad. Lo que saben y piensan los docentes formadores y alumnos de ISP en Lima Metropolitana. Lima, Ministerio de Educación / PROEDUCA-GTZ, 2005. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/VIH_y_sida_en_el_magi sterio.pdf 321 Bulnes, Mario S., et ál. Ajuste psicosocial y estado depresivo en adolescentes de centros escolares de Lima Metropolitana. EN: Revista de Investigación en Psicología. V. 8, Nº 2, 2005. 23-39. Lima: UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v08_n2/pdf/a03.pd f. 377 Burga, Manuel; Zegarra, Oswaldo; Lerner, Salomón. Temas de reflexión en torno a la universidad peruana: Conversatorio "Por una nueva Reforma universitaria", Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 10 de mayo de 2005. Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Comisión de Coordinación de Reforma Universitaria, 2005. http://www.unmsm.edu.pe/reforma/descargables/temasreflexion.pdf 391 Hernaiz, Ignacio, (comp.); Sanjinés Chávez, Erick, (comp.); Villarán, Verónica, (comp.). Educación y desarrollo local: Tensiones y perspectivas. Reflexiones sobre experiencias en la región andina. Buenos Aires, IIEP-UNESCO, 2005. http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001425/142558s.pdf. 471 Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRAS-Perú. Proyecto "Intervención educativa con niños, niñas y adolescentes en Ciudadela Chalaca - Callao". Evaluación de resultados al término del Proyecto 2005. Lima, ADRAS-Perú, 2005. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/471_ADRA_EvalResultIntervCallao.doc [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 230 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 179.
    594 Vásquez Silva,David. Gobierno de las universidades de América Latina: Derecho universitario comparado. Lima, UNMSM. Comisión de Coordinación de Reforma Universitaria, 2005. http://www.unmsm.edu.pe/reforma/descargables/gobiernodelasuniversidades.pdf 616 Perú. Gobierno Regional de Lima Provincias. Dirección Regional de Educación. Proyecto Educativo Regional Caral 2020. Huacho, GR Lima Provincias, c.2005. http://www.drelp.gob.pe/documentos_2009/dgi/planificacion/PER_Lima_Provincias. pdf 623 Perú. Gobierno Regional de San Martín. Dirección Regional de Educación. Proyecto Educativo Regional de San Martín 2006 - 2021. Moyobamba, GR San Martín, 2005. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_San_Martin.pdf. 685 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil 2004. Informe descriptivo de resultados. Lima, Ministerio de Educación, 2005. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_12.pdf 687 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil 2004. Una primera aproximación a la evaluación de la reflexión ciudadana : Quinto grado de Secundaria. Lima, Ministerio de Educación, 2005 http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_18.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 231 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 180.
    2006 4 Alcázar, Lorena;Lovatón, Rodrigo. Consecuencias socio-económicas de la maternidad adolescente: ¿constituye un obstáculo para la formación de capital humano y el acceso a mejores empleos? Lima, INEI, 2006. http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0686/Libro.pdf. 10 Ames, Patricia, ed. Las brechas invisibles. Desafíos para una equidad de género en la educación. Lima, IEP, 2006. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/brechasinvisibles.pdf. 14 Anderson, Jeanine; León, Janina. El enfoque de género en la investigación del CIES. Balance y propuestas. Lima, CIES, 2006. http://cies.org.pe/files/DyP/DyP23.pdf. 22 Arregui, Patricia, ed. Sobre estándares y evaluaciones en América Latina. s/l, PREAL, 2006. http://www.preal.org/Biblioteca.asp. 25 Banco Mundial. Por una educación de calidad para el Perú. Estándares, rendición de cuentas y fortalecimiento de capacidades. Lima, Banco Mundial, 2006. http://siteresources.worldbank.org/INTPERUINSPANISH/Resources/Educacion_de_c alidad_2007.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 232 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 181.
    34 Benavides, Martín. Educaciónde las niñas. Lecciones del proceso peruano. Informe final. Lima, Grade, 2006. http://www.grade.org.pe/download/docs/Informe. 38 Benavides, Martín. Más allá de los promedios: Afrodescendientes en América Latina. Pobreza, discriminación social e identidad: el caso de la población afrodescendiente en el Perú. Washington,D.C., Banco Mundial, 2006. http://siteresources.worldbank.org/INTLACAFROLATINSINSPA/Resources/FINAL_P eru.pdf. 39 Benavides, Martín; Olivera, Inés; Mena, Magrith. De papás y mamás a hijos e hijas: las aspiraciones sobre el futuro y rol de las familias en las actividades escolares en el Perú rural. EN: Benavides, Martín, ed., Los desafíos de la escolaridad en el Perú. Estudios sobre los procesos pedagógicos, los saberes previos y el rol de las familias.Lima: Grade, 2006, p. 157-214. http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/LosdesafiosdelaescolaridadenPeru. pdf 40 Benavides, Martín; Rodríguez, José. Políticas de educación básica 2006-2011. Lima, CIES /GRADE / PUCP, 2006. http://www.grade.org.pe/download/pubs/Políticas. 41 Benavides, Martín; Rodríguez, José. Investigación y política educativa en el Perú. Lecciones de los estudios promovidos por el CIES. Lima, CIES /GRADE / PUCP, 2006. http://cies.org.pe/files/active/0/IB22.pdf. 56 Cuenca, Ricardo; Muñoz, Fanni. La descentralización de la educación. Hablan los docentes. Lima, Ministerio de Educación / Proeduca-GTZ, 2006. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 233 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 182.
    58 Cuenca, Ricardo;O'Hara, Jessica. El estrés de los maestros: Percepción y realidad. Estudios de casos en Lima Metropolitana. Lima, Ministerio de Educación / PROEDUCA-GTZ, 2006. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/Proeduca/Intro.htm. 62 Cueto, Santiago. Desarrollo de políticas educativas basadas en evidencias y uso de la información empírica por tomadores de decisiones. EN: Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 4 (1). 2006. http://www.rinace.net/arts/vol4num1/editorial.htm. 65 Cueto, Santiago; Ramírez, Cecilia; León, Juan; Azañedo, Sandra. Oportunidades de aprendizaje y rendimiento en comunicación integral de estudiantes en tercer y cuarto grado de primaria en Lima y Ayacucho. EN: Benavides, Martín, ed. Los desafíos de la escolaridad en el Perú. Estudios sobre los procesos pedagógicos, los saberes previos y el rol de las familias. Lima: GRADE, 2006. p. 13- 77. http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/LosdesafiosdelaescolaridadenPeru. pdf 77 Chiroque Chunga, Sigfredo. Evaluación de desempeños docentes. EN: Instituto de Pedagogía Popular. Informe Nº 45, enero 2006. Lima: IPP. http://bibliotecavirtual.educared.org/index.php/site/default/descargar/id/0000000 0458/evaluacion-de-desempeno-docente 80 Dador Tozzini, Jennie. Construyendo la equidad de género: Propuestas de políticas. Lima, Consorcio de Investigación Económico y Social, 2006. http://cies.org.pe/files/active/0/Genero.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 234 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 183.
    100 Ferrer, Guillermo. Sistemasde evaluación de aprendizajes en América Latina: Balance y desafíos. S/l, PREAL, 2006. http://www.preal.org/Archivos/Preal%20Publicaciones%5CLibros/Libro%20compl eto.pdf 106 Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social -FONCODES. Mapa de la Pobreza 2006. Focalización geográfica: Nuevo Mapa de Pobreza de FONCODES 2006. Lima, FONCODES, 2006. http://www.foncodes.gob.pe/portal/index.php/institucional/institucional- documentos/institucional-documentos-mapapobreza 107 Frisancho León, Augusto Emilio. La orientación vocacional en los colegios públicos y privados de Lima: situación actual y propuesta de un programa de acción para la secundaria pública. EN: Revista de investigación en Psicología, V. 9, Nº1, 2006. pp. 23-35. Lima: UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/Investigacion_Psicologia/v09_n1/pdf/a03v9 n1.pdf. 115 Grupo de Iniciativas para la Calidad de la Educación Superior -GICES. Informe sobre la regionalización de la educación universitaria en el Perú. Lima, UNESCO-IESALC, 2006. http://64.212.73.138:2222/publicaciones/libros.asp?ano=2005. 123 Inga Arias, Miguel; Inga Arias, Manuel. Investigación de calidad de gerencia del CASM según la teoría Farro Custodio. EN: Investigación Educativa, Vol 10, Nº 18, 2006. p. 91-114. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2006_n18/ a06.pdf. 124 Instituto de Pedagogía Popular. Balance de la educación peruana 2005: Avances en el papel, marcando el paso en resultados. EN: Informe N º 47, febrero 2006. http://www.ipp-peru.com/upload/INFORME-47-2006.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 235 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 184.
    158 Núñez Flores,María Isabel. El perfil profesional en educación UNMSM. EN: Investigación Educativa, Vol 10, Nº 18, 2006. p. 69-90. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2006_n18/ a02.pdf. 160 Orellana Manrique, Oswaldo; Orellana García, Daphne. Matriz de autoevaluación para la carrera de psicología. EN: Revista de Investigación en Psicología. V. 9,Nº1, 2006.pp 147-157. Lima: UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/Investigacion_Psicologia/v09_n1/pdf/a10v9 n1.pdf. 163 Pequeña, Constantino; Escurra Mayaute, Luis Miguel. Efectos de un programa para el mejoramiento de la autoestima en niños de 8 a 11 años con problemas específicos de aprendizaje. EN: Revista de Investigación en Psicología. V. 9, Nº, 2006. pp. 9-22. Lima: UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v09_n1/pdf/a02v9 n1.pdf. 165 Perú. Congreso de la República. Informe Final. Comisión Especial de Estudio sobre Discapacidad - CEEDIS. Lima, 2006. http://www.congreso.gob.pe/comisiones/2002/discapacidad/documentos/encarte- discapacidad-ojo.pdf. 171 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Situación de los indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el Perú, 2006. Primer Semestre. Lima, INEI, 2006. http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0693/libro.pdf. 172 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Resultados de la Encuesta Nacional Continua - ENCO I Semestre 2006. EN: [Boletín Semestral] Lima: INEI, 2006. Cap. 2, p. 19-27. http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0734/Libro.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 236 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 185.
    178 Perú. Ministeriode Educación. Dirección de Coordinación Universitaria. La universidad en el Perú. Razones para una reforma universitaria. Informe 2006. Lima, Ministerio de Educación, 2006. http://www2.minedu.gob.pe/dcu/files/libro7.pdf 179 Perú. Ministerio de Educación. Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe y Rural. La participación de los pueblos indígenas y comunidades rurales en el Proyecto de Educación en Áreas Rurales - PEAR. 205-2007. Lima, Ministerio de Educación. DINEIBIR, 2006. http://www.minedu.gob.pe/dineibir/xtras/ParticipacionPI-CRenPEAR.pdf. 182 Perú. Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica. Evaluación de las políticas en educación durante el quinquenio 2001-2005. Lima, Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica, 2006. http://www.minedu.gob.pe/planificacionestrategica/xtras/EvalPoliticasED2001- 2005.pdf. 183 Perú. Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica. Metodología integrada para la planificación estratégica. Lima, Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica, 2006. http://www.minedu.gob.pe/planificacionestrategica/xtras/MetodologiaIntegradaPE. pdf. 184 Perú. Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica. Subsistema de seguimiento, análisis y evaluación de planes a mediano plazo. Lima, Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica, 2006. http://www.minedu.gob.pe/planificacionestrategica/xtras/SubsistemaSAEvPlanes.pd f. 185 Perú. Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica. Plan de análisis de la información de sistema de seguimiento, análisis y evaluación. Subsistema 2-A, 2-B, 2-C y 3. Lima, Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica, 2006. http://www.minedu.gob.pe/planificacionestrategica/xtras/PlandeAnalisisISSGAEv.p df. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 237 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 186.
    186 Perú. Ministeriode Educación. Secretaría de Planificación Estratégica. Plan Estratégico Sectorial Reformulado 2004-2006. Informe de evaluación de desempeño. Año 2005. Sector Educación. Lima, Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica, 2006. http://www.minedu.gob.pe/planificacionestrategica/InformeEvalPESEM.pdf. 229 Piscoya Hermoza, Luis. Ranking universitario en el Perú. Plan Piloto. Lima, ANR, 2006. http://www.iesalc.unesco.org.ve/index.php?option=com_fabrik&c=form&view=detail s&Itemid=851&fabrik=10&rowid=11&tableid=10&lang=es 237 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La democracia en el Perú: el mensaje de las cifras. Lima, PNUD, 2006. http://bvs.minsa.gob.pe/local/GOB/968_GRAL1008-1.pdf 238 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La democracia en el Perú: Proceso histórico y agenda pendiente. Lima, PNUD, 2006. http://78.46.95.73:8080/jspui/bitstream/123456789/1460/1/La%20democracia% 20en%20el%20Per%C3%BA_proceso%20hist%C3%B3rico%20y%20agenda%20pen diente.pdf 239 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Informe sobre desarrollo humano. Perú 2006. Hacia una descentralización con ciudadanía. Lima, PNUD, 2006. http://sinia.minam.gob.pe/index.php?accion=verElemento&idElementoInformacion= 130&verPor=&idTipoElemento=26&idTipoFuente=432&idfuenteinformacion=93 240 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En la búsqueda del desarrollo humano. Lima, PNUD, 2006. http://www.pnud.org.pe/PDFs/indh_EnLaBusquedaDelDesarrolloHumano.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 238 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 187.
    244 Quintero, MaríaE. Alcances regionales de la formación y la capacitación docente para la educación intecultural bilingüe. Quito, EIBAMAZ - UNICEF, 2006. http://www.unicef.org/peru/_files/Publicaciones/Educacionbasica/FormacionDocen te.pdf. 252 Robalino Campos, Magaly; Rojas, Alfredo, coord. Formación docente y prevención del VIH y SIDA. Proyecto de incorporación de la prevención del VIH y SIDA en la formación docente en nueve instituciones formadoras de docentes en Argentina, Colombia, Ecuador, Honduras, Perú y República Dominicana. Santiago, UNESCO-OREALC / PROEDUCA-GTZ, 2006. http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001465/146543s.pdf. 260 Ruiz-Bravo, Patricia; Rosales, José Luis, ed. Género y metas del milenio. Lima, PNUD / UNIFEM / UNFPA, 2006. http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd61/genero.pdf. 261 Ruiz-Bravo, Patricia; Rosales, José Luis; Neira Riquelme, Eloy. Educación y cultura: la importancia de los saberes previos en los procesos de enseñanza-aprendizaje. EN: Benavides, Martín, ed., Los desafíos de la escolaridad en el Perú. Estudios sobre los procesos pedagógicos, los saberes previos y el rol de las familias. Lima: GRADE, p. 2006. 79- 156. http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/LosdesafiosdelaescolaridadenPeru. pdf 266 Sánchez Moreno Izaguirre, Guillermo, coord. De la capacitación hacia la formación en servicio continua de los docentes. Aportes a la política (1995-2006). Lima, Ministerio de Educación / Proeduca - GTZ, 2006. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/De_la_Capacitacion_ha sta_la_Formacion_en_Servicio_de_los_Docentes.Aportes_a_la_politica_1995_-_2005.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 239 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 188.
    267 Sánchez MorenoIzaguirre, Guillermo, coord. Construyendo una política de formación magisterial (1997-2006). Lima, Ministerio de Educación / Proeduca - GTZ, 2006. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Construyendo_una_pol itica_de_Formacion_Magisterial_1997_-_2006.pdf 286 UNICEF, Perú. Niños en zonas cocaleras. Un estudio en los valles de los ríos Apurímac y Alto Huallaga. Lima, UNICEF Perú, 2006. http://www.unicef.org/peru/spanish/peru_unicef_ninoszonascocaleras.pdf 288 UNICEF Perú; Instituto APOYO. El gasto social en el Perú 2000 - 2005. Lima, UNICEF Perú , Instituto Apoyo, 2006. http://www.unicef.org/peru/_files/Publicaciones/gasto_social_2000_2005.pdf. 290 Arratia Jiménez, Marina. Investigación aplicada a la educación intercultural bilingüe. Bolivia, Perú y Ecuador. Lima, 2006. http://www.bvcooperacion.pe/biblioteca/bitstream/123456789/4253/1/BVCI0003 861.pdf 294 Valdivia Rodríguez, Manuel. La producción de material educativo para la educación bilingüe intercultural en Ecuador, Perú y Bolivia. Informe de consultoría. Lima, UNICEF / EIBAMAZ, 2006. http://www.unicef.org/peru/_files/Publicaciones/Educacionbasica/ProduccionMater ialesEIB.pdf. 355 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Comprendiendo la escuela desde su realidad cotidiana: Estudio cualitativo en cinco escuelas estatales de Lima. Lima, Ministerio de Educación, 2006. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/cualitativo/estudio_cualitativo.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 240 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 189.
    369 Benavides, Martín. Laeducación peruana sigue enfrentando desafíos: Informe de progreso educativo: Perú 2006. Lima, PREAL, GRADE, 2006. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/MB- Informe%20Progreso%20Educativo%202006.pdf 393 O' Hara Bellina, Jessica. Estilos de aprendizaje del niño andino del sur del Perú: un Instrumento para su aproximación. EN: Revista Psicológica Herediana, 2006-I , p. 76-85. http://www.upch.edu.pe/fapsi/rph/NUMERO/Jessica.pdf. 473 Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRAS-Perú. "Plan de Intervención Integral para Niños, Niñas y sus Familias en Ciudadela Chalaca, San Juan Bosco, IV Sector y Ramón Castilla". Informe Final. Lima, ADRAS-Perú, 2006. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/473_ADRA05_InforFinaIntervIntegCallao.doc 527 Provoste Fernández, Patricia, edit. Equidad de género y reformas educativas. Argentina, Chile, Colombia, Perú. Santiago de Chile, Hexagrama Consultoras, FLACSO Buenos Aires, IESCO-Universidad Central de Bogotá, 2006. http://www.oei.es/reformaseducativas/equidad_genero_reformas_educativas.pdf. 528 Ruiz-Bravo, Patricia; Muñoz Cabrejo, Fanni; Rosales Lassús, José Luis. Género, educación y equidad en el Perú. EN: Provoste Fernández, Patricia, edit., Equidad de género y reformas educativas. Argentina, Chile, Colombia, Perú. Santiago de Chile: Hexagrama Consultoras; FLACSO-B.Aires; IESCO, 2006, p. 205 - 253. http://www.oei.es/reformaseducativas/equidad_genero_reformas_educativas.pdf. 535 Portocarrero, Gonzalo; Bielich, Claudia. ¿Por qué los estudiantes no hacen su tesis? . Lima, PUCP, 2006. http://departamento.pucp.edu.pe/ciencias- sociales/images/documentos/portocarrero_gonzalo_2006.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 241 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 190.
    557 Canal Enríquez,Lissy. Redes educativas: compartiendo responsabilidades por el derecho a la educación. Construyendo una cultura democrática en la relación escuela comunidad. Lima, TAREA, 2006. http://disde.minedu.gob.pe/ 558 UNESCO. International Conference on Public Education, IBE. Peru: programas de atención y educación de la primera infancia (AEPI). (Perfil nacional preparado para el Informe de seguimiento de la EPT en el Mundo 2007: bases sólidas: atención y educación de la primera infancia). Geneva, IBE, 2006. http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001481/148110s.pdf 586 Dioses Ch., Alejandro S. et ál. Análisis psicolingüístico del desarrollo fonéticofonológico de alumnos preescolares de Lima metropolitana. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 9 No.2, dic. 2006, p. 9-32. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v09_n2/pdf/a02v9 n2.pdf 592 Pequeña C., Juan; Escurra M., Luis Miguel. Efectos de un programa para el mejoramiento de la autoestima en niños de 8 a 11 años con problemas específicos de aprendizaje. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 9, No.1, jul. 2006, p. 9-22. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v09_n1/pdf/a02v9 n1.pdf 593 Frisancho L., Augusto E. La orientación vocacional en los colegios públicos y privados de Lima: situación actual y propuesta de un programa de acción para la secundaria pública. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 9, No.1, jul. 2006, p. 23-35. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v09_n1/pdf/a03v9 n1.pdf 602 Perú. Gobierno Regional de Apurímac. Dirección Regional de Educación. Lineamientos de política para la educación apurimeña: versión popular del Proyecto Educativo Regional. Lima, Tarpurisunchis, 2006. http://www.dreapurimac.gob.pe/images/Archivos_DREA/Normas_Legales/PER_307 249.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 242 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 191.
    605 Perú. GobiernoRegional de Ayacucho. Dirección Regional de Educación. Proyecto Educativo Regional de Ayacucho al 2021. (PER - A). 2006-2021. Ayacucho, GR- Ayacucho, 2006. http://www.cne.gob.pe/images/stories/PDF/PER_AYACUCHO.pdf. 610 Perú. Gobierno Regional de Huancavelica. Dirección Regional de Educación. Proyecto Educativo Regional. Huancavelica, GR Huancavelica, 2006. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Huancavelica.pdf 615 Perú. Gobierno Regional de Lambayeque. Dirección de Educación Regional; Consejo Participativo Regional de Educación de Lambayeque, COPARE. Proyecto Educativo Regional de Lambayeque al 2021. Lambayeque, GR Lambayeque, 2006. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Lambayeque.pdf 618 Perú. Gobierno Regional de Madre de Dios. Dirección Regional de Educación. El Proyecto Educativo Regional de Madre de Dios: Un esfuerzo compartido, múltiples compromiso. Puerto Maldonado, GR Madre de Dios, c. 2006. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Madre_de_Dios.pdf 621 Perú. Gobierno Regional Piura. Dirección Regional de Educación. Proyecto Educativo Regional de Piura 2007 - 2021. Piura, GR Piura, 2006. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Piura.pdf 622 Perú. Gobierno Regional Puno. Dirección Regional de Educación; Consejo Participativo Regional. Proyecto Educativo Regional Concertado 2006 -2015. Puno, GR Puno, 2006. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Puno.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 243 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 192.
    686 Perú. Ministeriode Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil 2004. Informe pedagógico de resultados. Producción de textos escritos: Segundo grado de primaria y Sexto grado de primaria. Lima, Ministerio de Educación, 2006. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_19.pdf 688 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. ¿Cómo disminuir la inequidad del sistema educativo peruano y mejorar el rendimiento de sus estudiantes?. Factores explicativos más relevantes en la Evaluación Nacional 2004. Lima, Ministerio de Educación, 2006. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_21.pdf 700 Díaz, Juan José. Pre-school Education and Schooling Outcomes in Peru. s.l., Niños del Milenio, 2006. http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones/es/publicaciones/detalle/0034/pre- school-education-and-schooling-outcomes-in-peru. 2007 3 Alcázar, Lorena. ¿Por qué no funcionan los programas alimentarios y nutricionales en el Perú? Riesgos y oportunidades para su reforma. EN: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE). Investigación, políticas y desarrollo en el Perú. Lima: Grade, 2007, p. 285-234. http://www.grade.org.pe/asp/brw_pub11.asp?id=815 15 Andrade, Patricia; Martínez, Miguel. Participación e incidencia de la sociedad civil en las políticas educativas: el caso peruano. Buenos Aires, FLAPE, 2007. http://www.foro-latino.org/flape/producciones/coleccion_Flape/13Peru_Particip.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 244 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 193.
    32 Benavides, Martín. Lejos(aún) de la equidad: La persistencia de las desigualdades educativas en el Perú. EN: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE). Investigación, políticas y desarrollo en el Perú. Lima: Grade, 2007, p. 457-483. http://www.grade.org.pe/download/pubs/InvPolitDesarr-11.pdf 33 Benavides, Martín. Para acercarse a los que se alejan. Exclusión, jóvenes y políticas públicas. Informe Final para RES-BID. Lima, GRADE, c. 2007. http://www.grade.org.pe/download/pubs/Informe 37 Benavides, Martín; Cueto, Santiago; Carnoy, Martin; Gove, Amber. Evaluation of the World Bank's Assistance to Primary Education in Peru. Washington, D.C., World Bank, 2007. http://lnweb90.worldbank.org/oed/oeddoclib.nsf/docunidviewforjavasearch/7aeb9 ee607041b1a85257289007c674d/$file/peru_education.pdf 46 Calónico, Sebastián; Ñopo, Hugo. Retornos a la educación privada en el Perú. Washington, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), 2007. http://www.iadb.org/res/publications/pubfiles/pubWP-603_esp.pdf 49 Carrasco Gutiérrez, Gabriela. Calidad y equidad en las escuelas peruanas: un estudio del efecto escuela en la prueba matemática Pisa 2000. Lima, DESCO /CIES, 2007. http://cies.org.pe/files/active/0/carrasco.pdf 52 Cotlear, Daniel. ¿Cómo mejorar la educación, la salud y los programas antipobreza?. EN: Banco Mundial, Un nuevo contrato social para el Perú. ¿Cómo lograr un país más educado, saludable y solidario?, Lima: Banco Mundial, 2007, p. 17-96. http://irispublic.worldbank.org/85257559006C22E9/All+Documents/85257559006 C22E98525717600695CF6/$File/66132TAREA0010Banco0Mundial0Espa1ol.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 245 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 194.
    53 Crouch, Luis. Elsector educación: estándares, rendición de cuentas y apoyo. EN: Banco Mundial, Un nuevo contrato social para el Perú. ¿Cómo lograr un país más educado, saludable y solidario?. Lima: Banco Mundial, 2007, p. 135 - 188. http://irispublic.worldbank.org/85257559006C22E9/All+Documents/85257559006 C22E985257176006ABD7F/$File/32TAREA0030Banco0Mundial0Espa1ol.pdf 60 Cueto, Santiago. Las evaluaciones nacionales e internacionales de rendimiento escolar en el Perú: Balance y perspectivas. EN: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE). Investigación, políticas y desarrollo en el Perú. Lima: Grade, 2007, p. 403-455. http://www.grade.org.pe/download/pubs/InvPolitDesarr-10.pdf 114 Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE). Investigación, políticas y desarrollo en el Perú. Lima, Grade, 2007. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/libros/Inv PolitDesarr.pdf 125 Jaramillo, Miguel; Ñopo, Hugo; Díaz, Juan José. La investigación sobre el mercado laboral peruano: instituciones, capacitación y grupos desfavorecidos. EN: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE). Investigación, políticas y desarrollo en el Perú. Lima: Grade, 2007, p. 235-283. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/InvPolitDe sarr-6.pdf 133 Lopez-Cálix, José Roberto. El gasto público en los sectores sociales. EN: Banco Mundial, Un nuevo contrato social para el Perú. ¿Cómo lograr un país más educado, saludable y solidario?. Lima: Banco Mundial, 2007, p. 97-134. http://www.educared.edu.pe/modulo/upload/bmundial_contrato_social_1_5.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 246 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 195.
    138 Márquez, Gustavo;Chong, Alberto; Duryea, Suzanne; Maza, Jacqueline; Ñopo, Hugo, coord. ¿Los de afuera? Patrones cambiantes de exclusión en América Latina y el Caribe.Informe 2008. Washington, BID, 2007. http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=1321881. 155 Murillo Tordecilla F. Javier , coord. Investigación Iberoamericana sobre eficacia escolar. Bogotá, Convenio André Bello, 2007. http://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/documentos/IIEE.pdf 166 Perú. Consejo Nacional de Educación. Proyecto Educativo Nacional al 2021. La educación que queremos para el Perú. Lima, CNE, 2007. http://www.cne.gob.pe/docs/cne-pen/PEN-Oficial.pdf 167 Perú. Consejo Nacional de Educación. Proyecto Educativo Nacional. Agenda de políticas educativas y metas prioritarias del quinquenio. Lima, CNE, 2007. http://www.cne.gob.pe/index.php/Proyecto-Educativo-Nacional/proyecto- educativo-nacional-al-2021.html 181 Perú. Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica. Plan Estratégico Sectorial Multianual 2007-2011. Sector Educación. Lima, Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica, 2007. http://www.minedu.gob.pe/normatividad/plan_institucional/pesem2007- 2011/download.php?link=PESEM-2007-2011.pdf 251 Rodríguez, José. La política educativa durante el primer año del gobierno aprista. Lima, CIES / PUCP, 2007. http://cies.org.pe/files/active/0/rodriguez.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 247 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 196.
    293 Valdivia, Néstor;Benavides, Martín; Torero, Máximo. Exclusión, identidad indígena y la población afrodescendiente. EN: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE). Investigación, políticas y desarrollo en el Perú. Lima, Grade, 2007. http://www.grade.org.pe/download/pubs/InvPolitDesarr-14.pdf 297 Vásquez, Enrique; Franco, María del Carmen. Fusión de programas sociales en el Perú: Un fondo de inclusión social como propuesta. Lima, Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2007. http://www.mef.gob.pe/contenidos/pol_econ/documentos/DD_Fondo_de_Inclusion_ Social.pdf 299 Vigo Gutiérrez, Gladis; Nakano Osores, Teresa. El derecho a la educación en Perú. Buenos Aires, FLAPE, 2007. http://www.foro- latino.org/flape/producciones/coleccion_Flape/14Peru_Derecho.pdf 302 Web, Richard; Valencia, Sofía. Los recursos humanos en la salud y la educación públicas del Perú. EN: Un nuevo contrato social para el Perú. ¿Cómo lograr un país más educado, saludable y solidario? Lima, Banco Mundial, 2007. http://irispublic.worldbank.org/85257559006C22E9/All+Documents/85257559006 C22E985257176006BBE57/$File/66132TAREA0060Banco0Mundial0Espa1ol.pdf 304 Yamada, Gustavo; Cárdenas María. Retornos de Educación Superior en el Perú en el Mercado laboral: ¿Vale la pena el esfuerzo?. Informe final revisado. Lima, CIUP, 2007. http://cies.org.pe/files/active/0/Yamadafinal.pdf 315 Proyecto Niños del Milenio. Oficina de Coordinación Nacional. Vigilancia ciudadana de la acción del Estado sobre la infancia. Lima, CAD, 2007. http://www.ciudadanosaldia.org/repositorio/docs/vigilancia_ciudadana_infancia_set 07.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 248 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 197.
    316 Monge, Carlos;Joseph, María Amparo. Acciones públicas y monitoreo ciudadano de la gestión del Estado sobre la infancia. EN: Vigilancia ciudadana de la acción del Estado sobre la infancia. Lima, Proyecto Niños del Milenio, 2007. http://www.ciudadanosaldia.org/repositorio/docs/vigilancia_ciudadana_infancia_set 07.pdf. 317 Boza, Beatriz. Gasto público con incidencia en infancia: Análisis comparativo entre Demunas y Wawa Wasis. EN: Vigilancia ciudadana de la acción del Estado sobre la infancia. Lima, Proyecto Niños del Milenio, 2007. http://www.ciudadanosaldia.org/repositorio/docs/vigilancia_ciudadana_infancia_set 07.pdf. 318 Perú. Asamblea Nacional de Rectores. Propuesta de lineamientos para el desarrollo de la educación universitaria a distancia en el Perú. Lima, ANR, 2007. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/Propuesta_de_Lineamientos.pdf. 336 Fernández Castillo, Patricia. ¿Cómo se dan los derechos educativos de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad en el Perú?: Estudio cualitativo en Huancavelica y Villa El Salvador. Lima, Foro Educativo, 2007. http://www.oei.es/pdfs/incidencia_educacion_inclusiva_pobreza_peru.pdf. 337 Anderson, Jeanine, coord. Invertir en la familia: Estudio sobre factores preventivos y de vulnerabilidad al trabajo infantil doméstico en familias rurales y urbanas de Colombia, Paraguay y Perú. Lima, Organización Internacional de Trabajo, 2007. http://white.oit.org.pe/ipec/documentos/invertir_familia.pdf. 348 UNESCO. Bases sólidas: atención y educación de la primera infancia, informe de seguimiento de la EPT en el mundo 2007. Paris, UNESCO, 2007. http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001505/150518s.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 249 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 198.
    373 Perú. Ministeriode Educación; Perú. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; Centro de Servicios para la Capacitación Laboral y el Desarrollo - CAPLAB. Lineamientos nacionales de política de formación profesional en el Perú: competitividad, competencia y oportunidad para el desarrollo de los recursos humanos del país. Lima, Ministerio de Educación, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, CAPLAB, 2007. http://www.mintra.gob.pe/archivos/file/publicaciones_dnpefp/lineamientos.pdf 378 Instituto de Transferencia de Tecnologías Apropiadas para Sectores Marginales - ITACAB; Centro de Servicios para la Capacitación Laboral y el Desarrollo - CAPLAB. La Formación Técnica para el Trabajo Productivo y Competitivo en el Perú. Estudio de Base. Lima, ITACAB, CAPLAB, 2007. http://temp.oitcinterfor.org/public/spanish/region/ampro/cinterfor/newsroom/res enas/2007/ftp_cap.pdf 380 Montero, Carmen, edit.; Valdivia, Manuel, edit. Memoria del seminario taller Propuestas para nueva escuela, nueva ruralidad y diversidad en el Perú. Lima, Proyecto Aprendes, CARE Perú, Consejo Nacional de Educación, Ayuda en Acción, 2007. http://www.bvcooperacion.pe/biblioteca/bitstream/123456789/4727/1/BVCI0004 392.pdf 418 Rivero, José. Educación, docencia y clase política en el Perú. Lima, Tarea, Ayuda en acción, 2007. http://www.tarea.org.pe/amplia_digital.php?cod=146 452 Ponce, Carmen. Más allá del trabajo y la escuela: El uso del tiempo y el desarrollo del niño. Lima, CIES, GRADE, 2007. http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/Mas_alla_del_trabajo_ y_la_escuela_el_uso_del_tiempo_y_el_desarrollo_del_nino.pdf 455 Sulmont Haak, David; Martínez Jiménez, Vania Teresa; González Cueva, Ginebra. Trabajo infantil. Estudio de opinión pública en el Perú. Lima, OIT, 2007. http://white.oit.org.pe/ipec/documentos/estudio_cap_pe.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 250 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 199.
    469 Agencia Adventistapara el Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRAS-Perú. Promoviendo iniciativas para la prevención y erradicación del trabajo infantil. Sistematización de la experiencia en Lima. Lima, ADRAS-Perú, 2007. http://www.adra.org.pe/es/archivos/publicaciones/pub_104_promoviendo_iniciativ as_para_prevencion_y_erradicacion_de_trabajo_infantil_ene_2007.pdf 474 Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRAS-Perú. Informe de la intervención del proyecto "Trabajando por los Niños Trabajadores" en las instituciones educativas de San juan de Lurigancho y El Agustino. Unidad de Gestión Educativa Local, UGEL 05. Lima, ADRAS-Perú, 2007. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/474_ADRA06_InformNinoTrab.doc 480 CARE - Perú. Nueva educación bilingüe multicultural en los Andes- EDUBIMA- Una experiencia de construcción curricular participativa. Azángaro Puno. Lima, CARE Perú, 2007. http://www.care.org.pe/pdfs/cinfo/libro/edubimafinalfinal.pdf. 481 Zavala, Virginia. Avances y desafíos de la educación intercultural bilingüe en Bolivia, Ecuador y Perú. Estudio de casos. Lima, CARE Perú, IBIS Dinamarca, 2007. http://www.care.org.pe/pdfs/cinfo/libro/Avanceseducacion.pdf. 485 Perú. Defensoría del Pueblo. Educación inclusiva: Educación para todos. Supervisión de la política educativa para niños y niñas con discapacidad en escuelas regulares. Lima, Defensoría del Pueblo, 2007. http://www.gestionpublica.org.pe/plantilla/info_secpu/dp_0011.pdf 526 Perú. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Caracterización del mercado laboral y formativo de la Región Callao. Lima, MTPE, 2007. http://www.mintra.gob.pe/archivos/file/publicaciones_dnpefp/CARACTERIZACION_ MERCADO_LABORAL_FORMATIVO_EN_REGION_CALLAO.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 251 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 200.
    537 Salcedo Lobatón,Elizabeth. Municipio escuela, experiencia de interaprendizaje. Lima, REMURPE, 2007. http://www.apoder.org/img_upload/3128e36f393f4c29c80eb0e7b6cbc665/guia_mu nicipio_escuela.pdf 539 Ansión, Juan; Tubino, Fidel. Educar en ciudadanía intercultural. Experiencias y retos en la formación de estudiantes universitarios indígenas. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Red Internacional de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Católica, Universidad de la Frontera (Chile), 2007. http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/Educar-en-ciudadania.pdf 529 Beaud Bucher, Phillippe. El análisis de los componentes culturales en la alfabetización de las mujeres quechua hablantes de los Andes de Perú. EN: Revista Iberoamericana de Educación, n.º 44/1 - 25 de septiembre de 2007. http://www.rieoei.org/deloslectores/2019Beaud.pdf 540 Mujica Bermúdez, Luis. Hacia la formación de las identidades: notas para una propuesta intercultural. EN: Ansión, Juan y Tubino, Fidel, editores. Educar en ciudadanía intercultural. Experiencias y retos en la formación de estudiantes universitarios indígenas Lima: PUCP; RIDEI; Universidad de La Frontera, 2007, p. 11- 36. http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/Educar-en-ciudadania.pdf 541 Ansión, Juan. La interculturalidad y los desafíos de una nueva forma de ciudadanía. EN: Ansión, Juan y Tubino, Fidel, editores. Educar en ciudadanía intercultural. Experiencias y retos en la formación de estudiantes universitarios indígenas Lima: PUCP; RIDEI; Universidad de La Frontera, 2007, p. 37-62. http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/Educar-en-ciudadania.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 252 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 201.
    542 Segato, Rita. Racismo,discriminación y acciones afirmativas: heramientas conceptuales. EN: Ansión, Juan y Tubino, Fidel, editores. Educar en ciudadanía intercultural. Experiencias y retos en la formación de estudiantes universitarios indígenas Lima: PUCP; RIDEI; Universidad de La Frontera, 2007, p. 63-89. http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/Educar-en-ciudadania.pdf 543 Tubino, Fidel. Las ambivalencias de las acciones afirmativas. EN: Ansión, Juan y Tubino, Fidel, editores. Educar en ciudadanía intercultural. Experiencias y retos en la formación de estudiantes universitarios indígenas Lima: PUCP; RIDEI; Universidad de La Frontera, 2007, p.91-110. http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/Educar-en-ciudadania.pdf 544 Alfaro, Santiago. Ser indígena es algo relativo: construcción de identidades étnicas y acciones afirmativas en Perú y Chile. EN: Ansión, Juan y Tubino, Fidel, editores. Educar en ciudadanía intercultural. Experiencias y retos en la formación de estudiantes universitarios indígenas Lima: PUCP; RIDEI; Universidad de La Frontera, 2007, p.111- 140. http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/Educar-en-ciudadania.pdf 545 Villasante, Marco. La diversidad sociocultural y la equidad educativa en la UNSAAC. EN: Ansión, Juan y Tubino, Fidel, editores. Educar en ciudadanía intercultural. Experiencias y retos en la formación de estudiantes universitarios indígenas Lima: PUCP; RIDEI; Universidad de La Frontera, 2007, p.169- 191. http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/Educar-en-ciudadania.pdf 550 Díaz Bazo, Carmen. Indicadores de calidad educativa. Documento de trabajo. Lima, Campaña Mundial por la Educación-Perú, Calandria, 2007. http://www.savethechildren.org.pe/web/upload/publicacion/PublicaAE169.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 253 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 202.
    556 Cépeda García,Nora, coord.; Mellado Flores, Janet; Del Castillo Palma, Hortensia. Cambios promovidos desde la red a favor de una cultura democrática en las escuelas de la Red de Pampa de Cueva, Independencia-Lima. Informe Final. s.l, Tarea, UNESCO- OREALC, 2007. http://www.innovemosdoc.cl/democracia_ciudadania/innovacion/Pampa_de_Cueva. pdf 600 Perú. Gobierno Regional de Amazonas. Dirección Regional de Educación. Proyecto Educativo Regional de Amazonas 2007-2021. Chachapoyas, GRA, 2007. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Amazonas.pdf 601 Perú. Gobierno Regional de Ancash. Dirección Regional de Educación. Proyecto Educativo Regional. Propuesta básica, Ancash 2007-2021. Huaraz, DRE Ancash, 2007. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Amazonas.pdf 606 Organización de Estados Iberoamericanos, OEI. Proyecto Educativo Regional Cajamarca 2007 - 2021. Lima, OEI, 2007. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Cajamarca.pdf 607 Perú. Gobierno Regional del Callao. Proyecto Educativo Regional Callao 2007 - 2021. Documento de trabajo. s.l, GR Callao, UNICEF, 2007. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Callao.pdf 609 Perú. Gobierno Regional de Cusco. Dirección Regional de Educación. PER - Cusco al 2021. Proyecto Educativo Regional Cusco. Cusco, COPARE Cusco, 2007. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Cusco.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 254 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 203.
    639 Carrasco Gutiérrez,Gabriela. Calidad y equidad en las escuelas peruanas: un estudio del efecto escuela en la prueba de matemática-PISA 2000. Lima, CIES, DESCO, 2007. http://cies.org.pe/files/active/0/carrasco.pdf 640 Luque Gianella, Javier, coord. The Quality of Education in Latin America and the Caribbean: a research proposal for Peru. Lima, ABT, 2007. http://www.iadb.org/res/laresnetwork/files/pr299proposal.pdf 641 Tam Maldonado, Mary Y. Una aproximación a la eficiencia técnica del Gasto Público en Educación en las regiones del Perú. Lima, CIES, 2007. http://cies.org.pe/files/active/0/tam2006.pdf 643 Llanos Masciotti, Fernando. La conciencia fonológica: ¿una condición para leer? EN: Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la calidad. Artículos [En pág. Web] 2007. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/publicaciones/artiumc/4.doc 644 Sauma, Pablo. Trabajo infantil, pobreza, transferencia monetaria, análisis costos y beneficios, plan nacional, América Latina. San José, OIT, 2007. http://white.oit.org.pe/ipec/documentos/trab_inf_causa_efecto_pobreza.pdf 653 Carrillo, Sandra; Stojnic, Lars; Vidal, Cinthia. Vigilancia de la Gestión Educativa en el marco de la Descentralización: una Propuesta Metológica. Lima, Foro Educativo, PROEDUCA-GTZ, Propuesta Ciudadana, USAID- AprenDes, 2007. http://disde.minedu.gob.pe/gtz/ProeducaDocs/Publicaciones/Vigilancia_de_la_Gestio n_Educativa_en_el_marco_de_la_Descentralizacion.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 255 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 204.
    695 Pollitt, Ernesto;León, Juan; Cueto, Santiago. Desarrollo infantil y rendimiento escolar en el Perú. EN: GRADE: Investigación, políticas y desarrollo en el Perú. Lima: GRADE, 2007, p. 485-535. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/InvPolitDe sarr-12.pdf 2008 2 Alcázar, Lorena. Asistencia y deserción en las escuelas secundaria en el Perú. EN: Benavides, Martín, ed. Análisis de programas, procesos, y resultados educativos en el Perú. Contribuciones empíricas para el debate. Lima: GRADE, 2008, p.41-81. http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/analisis.pdf 13 Ames Ramello, Patricia; Uccelli, Francesca. Formando futuros maestros: Observando las aulas de institutos superiores pedagógicos públicos. EN: Benavides, Martín, ed. Análisis de programas, procesos, y resultados educativos en el Perú. Contribuciones empíricas para el debate. Lima, GRADE, 2008. http://www.grade.org.pe/download/pubs/analisis.pdf 31 Benavides, Martín, ed. Análisis de programas, procesos, y resultados educativos en el Perú. Contribuciones empíricas para el debate. Lima, GRADE, 2008. http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/analisis.pdf 47 Canales G., Ricardo. Procesos cognitivos y estrategias psicolingüísticas que intervienen en la lectura comprensiva: diseño y ejecución de un programa experimental en niños con problemas de aprendizaje. EN: Revista de Investigación en Psicología. V. 11, Nº 1, 2008, p. 81-100. Lima: Instituto de Investigaciones Psicológicas, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. http://www.scielo.org.pe/pdf/rip/v11n1/a05v11n1.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 256 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 205.
    67 Cueto, Santiago;Torero, Máximo; León Jara Almonte, Juan; Destua, José. Asistencia docente y rendimiento escolar: el caso del Programa META. Lima, GRADE, 2008. http://www.grade.org.pe/download/pubs/ddt/ddt53.pdf 73 Cuglievan, Gisele; Rojas, Vanessa. La gestión escolar en el marco de la autonomía: una mirada desde el cotidiano a cinco instituciones educativas estatales de Lima. EN: Benavides, Martín, ed. Análisis de programas, procesos, y resultados educativos en el Perú. Contribuciones empíricas para el debate. Lima: GRADE, 2008, p. 297- 342. http://www.grade.org.pe/download/pubs/analisis-7.pdf 88 Díaz, Juan José. Educación superior en el Perú: tendencias de la demanda y la oferta. EN: Benavides, Martín, ed. Análisis de programas, procesos, y resultados educativos en el Perú. Contribuciones empíricas para el debate. Lima: GRADE, 2008, p. 83-129. http://www.grade.org.pe/download/pubs/analisis-2.pdf 143 Miranda, Liliana. Factores asociados al rendimiento escolar y sus implicancias para la política educativa del Perú. EN: Benavides, Martín, ed. Análisis de programas, procesos, y resultados educativos en el Perú. Contribuciones empíricas para el debate. Lima: GRADE, 2008, p. 11-39. http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/analisis.pdf 154 Mujica, Jaris. Jugar en serio: Transgresión, humillación y violencia en la escuela primaria. EN: Benavides, Martín, ed. Análisis de programas, procesos, y resultados educativos en el Perú. Contribuciones empíricas para el debate. Lima: GRADE, 2008, p. 343- 363. http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/analisis.pdf 169 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Censos Nacionales 2007 XI de Población y VI de Vivienda. Perfil sociodemográfico del Perú. Lima, INEI, 2008. http://www1.inei.gob.pe/Anexos/libro.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 257 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 206.
    170 Perú. InstitutoNacional de Estadística e Informática (INEI). Perú: Perfil de la pobreza según departamentos, 2005-2007. Lima, INEI, 2008. http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0788/libro.pdf 177 Perú. Ministerio de Educación. Inclusión Educativa en el Perú. Informe Nacional. Lima, Ministerio de Educación / UNESCO / Convenio Andrés Bello, 2008. http://www.ibe.unesco.org/National_Reports/ICE_2008/peru_NR08_sp.pdf. 235 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo- PNUD. Los jóvenes en el Perú: La democracia imaginada. Lima, PNUD, 2008. http://www.pnud.org.pe/frmPubDetail.aspx?id=69 236 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Cifras para la descentralización. Versión temática. Lima, 2008. http://www.pnud.org.pe/frmPubDetail.aspx?id=57 255 Rodríguez Navía, Alizon. "Aquí hay que hacerse respetar". Mujeres entre tuercas y metales. Una mirada desde los estudiantes de las facultades de ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú. EN: En Benavides, Martín, ed. Análisis de programas, procesos, y resultados educativos en el Perú. Contribuciones empíricas para el debate. Lima: GRADE, 2008. p. 177- 207. http://www.grade.org.pe/download/pubs/analisis-5.pdf 262 Ruiz Urpeque, Eduardo. En su nombre hemos estudiado. El proceso de estudios universitarios de los jóvenes indígenas amazónicos en la UNMSM, 1999 - 2006. EN: Benavides, Martín, ed. Análisis de programas, procesos, y resultados educativos en el Perú. Contribuciones empíricas para el debate. Lima: GRADE, 2008, p. 209- 274. http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/analisis.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 258 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 207.
    278 Tapia M,Violeta; Luna A., Jorge. Procesos cognitivos y desempeño lector. EN: Revista de Investigación en Psicología. V. 11, Nº 1, 2008, p. 37-68.Lima: UNMSM. http://sisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/Investigacion_Psicologia/v11_n1/pdf/a03.p df 281 Torero, Máximo; Castillo, Marco; Petrie, Ragan. Ethnic and social barriers to cooperation : experiments studying the extent and nature of. discrimination in urban Peru. Washington, BID, 2008. http://www.iadb.org/res/laresnetwork/files/pr274finaldraft.pdf 291 Valdivia, Néstor; Díaz, Hugo. Diagnóstico de los organismos intermedios del sistema educativo peruano: Un estudio de casos de la Unidades de Gestión Educativa Local - UGEL. EN: Benavides, Martín, ed. Análisis de programas, procesos, y resultados educativos en el Perú. Contribuciones empíricas para el debate. Lima, GRADE, 2008. http://www.grade.org.pe/download/pubs/analisis-3.pdf 320 Saravia, Luis Miguel; López de Castilla, Martha. La Evaluación del Desempeño Docente. Perú, una Experiencia en Construcción. EN: Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 2008, 1(2), pp. 75-91. http://www.rinace.net/riee/numeros/vol1-num2/art5.pdf 334 Cuenca, Ricardo; Stojnic, Lars. La cuestión docente: Perú, carrera pública magisterial y el discurso del desarrollo profesional. Buenos Aires, Laboratorio de Políticas Públicas, 2008. http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@Aoo CIwAAC2Ho2c1/La. 335 Zúñiga C., Madeleine. La educación intercultural bilingüe: El caso peruano. Buenos Aires, Laboratorio de Políticas Públicas, 2008. http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@Aoo CIwAAC2Ho2c1/La [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 259 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 208.
    338 Instituto Nacionalde Estadística e Informática (INEI); Fondo de las Naciones Unida por la Infancia (UNICEF). Estado de la niñez en el Perú. Lima, UNICEF-Perú / INEI, 2008. http://www.unicef.org/peru/spanish/Estado_de_la_Ninez_Peru_abril_2008-2.pdf 339 Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL; Programa Mundial de Alimentos - PMA - Oficina Regional para América Latina y el Caribe; Perú. Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social - MIMDES. El costo del hambre: Impacto social y económico de la desnutrición infantil en el Perú. s/l, CEPAL, PMA, 2008. http://www.eclac.org/publicaciones/xml/1/34171/Peru_Estudio_CostodelHambre.p df 342 Balarin, María; Cueto, Santiago. La calidad de la participación de los padres de familia y el rendimiento estudiantil en las escuelas públicas peruanas. Lima, GRADE, Niños del Milenio, 2008. http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones_documentos.shtml 356 Perú. Ministerio de Educación. La educación inclusiva en el Perú. Informe Nacional. Lima, MINEDU, UNESCO, CAB, 2008. http://www.ibe.unesco.org/National_Reports/ICE_2008/peru_NR08_sp.pdf 368 Escobal, Javier; Ames, Patricia; Cueto, Santiago; Penny, Mary; Flores, Eva. Young Lives: Perú Round 2 Survey. Oxford, Young Lives, 2008. http://www.ninosdelmilenio.org/download.php?f=Peru_country_report_2.pdf 372 Montero, Carmen; Cuenca, Ricardo. Sobre notas y aprendizajes escolares: opiniones y demandas de la población del Perú. Segunda Encuesta Nacional de Educación. ENAE 2007. Lima, Foro Educativo, 2008. http://www.foroeducativo.org/system/application/views/principal/PDF/documento s/14_Informe ENAED 2007.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 260 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 209.
    381 Rivero, José. Situaciónpresente de las personas jóvenes y adultas en Perú. México, CREFAL, 2008. http://www.crefal.edu.mx/crefal2012/cooperacion/descargas/informes_nacionales/ peru.pdf 383 Perú. Ministerio de Educación. Informe sobre el desarrollo y el estado del aprendizaje y la educación de adultos en el Perú. Lima, Ministerio de Educación, 2008. http://www.unesco.org/es/confinteavi/. 394 Vogler, P.; Crivello, G.; Woodhead, M. La investigación sobre las transiciones en la primera infancia: Análisis de nociones, teorías y prácticas. (Cuadernos sobre Desarrollo Infantil Temprano N° 48). La Haya, Países Bajos, Fundación Bernard van Leer, 2008. http://www.bernardvanleer.org/Spanish/Home/Publications/Browse_by_series.html ?ps_page=2&ps_count=0&getSeries=10 405 Perú. Consejo Nacional de Educación. Desafíos de la implementación: Proyecto Educativo Nacional y los Proyectos Educativos Regionales. IV Encuentro Nacional de Regiones, octubre 2008. Lima, CNE, 2008. http://www.cne.gob.pe/images/stories/PDF/desafiosdelaimplementacionivencuentr o1.pdf 409 Perú. Consejo Nacional de Educación. Mesa Interinstitucional de Gestión y Descentralización. Consejo Nacional de Educación: Balance y perspectivas 2002 - 2008. Lima, CNE, 2008 http://www.cne.gob.pe/docs/cne-memoria/balance-2002-2008.pdf 410 Perú. Consejo Nacional de Educación. Mesa Interinstitucional de Gestión y Descentralización. Primer Congreso Pedagógico Nacional: Mejores aprendizajes con buen desempeño docente en nuevas escuelas. Lima, diciembre de 2010. Lima, CNE, 2008. http://www.cne.gob.pe/index.php/Publicaciones/publicaciones.html [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 261 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 210.
    413 Gálvez Álvarez,Nery; Manucci Gonzales, José Alfredo. Programa de formación continua de docentes en servicio para zonas rurales. Lima, Región Piura. Gerencia de Desarrollo Social, ACDU, 2008. http://disde.minedu.gob.pe/ 449 Castro, Juan Francisco; Casavilca, Pedro Miguel; Lizarzaburu, Rose Mary. Crecimiento económico y demanda por educación superior en el Perú: un estudio para el período 2004-2006. Informe final. Lima, CIES, Universidad del Pacífico, 2008. http://www.cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/crecimiento- economico-y-demanda-por-educacion-superior-en-el-peru.pdf 451 Montes, Alipio. La descentralización educativa y sus efectos en la mejora en las condiciones y calidad de la educación, región Arequipa. Lima, CIES, CEDER, 2008. http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/descentralizacion/la- descentralizacion-educativa/la-descentralizacion-educativa-y-sus-efectos.pdf 479 Alternativa, Centro de Investigación Social y Educación Popular; Programa Mundial del Alimentos, PMA; Programa Nacional de Asistencia Alimentaria, PRONAA. Intervención educativa en prevención de la anemia y desnutrición en Pachacútec. Construcción de un modelo de intervención para la mejora del nivel nutricional de niños en zonas periurbanas: una experiencia de preparación comunal de papillas nutritivas. Piura, Alternativa., PMA, PRONAA, 2008. http://www.alter.org.pe/portal/publicaciones/sist_prevencion_anemia_infantil.pdf 487 Perú. Defensoría del Pueblo. Análisis del Decreto Supremo Nr. 004-2008-ED, que aprueba "políticas sectoriales para la contratación de personal docente en las instituciones educativas públicas de educación básica y educación técnico-productiva". Lima, Defensoría del Pueblo, 2008. http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/varios/2008/Tercio- Superior.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 262 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 211.
    488 Perú. Defensoríadel Pueblo. Gratuidad en las escuelas públicas: Un compromiso pendiente. Lima, Defensoría del Pueblo, 2008. http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/defensoriales/inform e_131.zip 519 Perú. Ministerio de Economía y Finanza. Dirección General de Presupuesto Público. Programa estratégico: Logro de aprendizaje al finalizar el III Ciclo de Educación Básica Regular. Lima, MEF, c.2008. http://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/documentac/PE0003_logros_aprend izaje_ciclo_III.pdf 531 Valdiviezo, Laura Alicia; Valdiviezo Arista, Luis Martín. Política y práctica de la interculturalidad en la educación peruana: análisis y propuesta. EN: Revista Iberoamericana de Educación n.º 45/1 - 25 de enero de 2008. http://www.rieoei.org/deloslectores/2088Valdiviezo.pdf 546 Gasché, Jorge. Niños, maestros, comuneros y escritos antropológicos como fuentes de contenidos indígenas escolares y la actividad como punto de partida de los procesos pedagógicos interculturales: un modelo sintáctico de cultura. EN: J. Gasché, M. Bertely, y R. Podestá (Eds.), Educando en la diversidad. Investigaciones y experiencias educativas interculturales y bilingües. 2008: Quito, Abya Yala, 279-365. http://red.pucp.edu.pe/ridei/wp- content/uploads/biblioteca/ninos_maestros_comuneros_modelo_sintactico_de_cultur a.pdf 551 Save the Children. Estudio Exploratorio: Actores Clave en Perú, Chile y Colombia. Enfoque de habilidades para la vida. Lima, Save the Children, ACDI, c.2008. http://www.savethechildren.org.pe/wp-content/uploads/2008/12/estudio- exploratorio-enfoque-habilidades-vida.pdf 555 Vaillant, Denise; Cuba, Severo. Profesión docente en Latinoamérica: una agenda pendiente y cuatro retos emergentes. Seminario Internacional. Lima, Tarea, Foro Educativo, PREAL, 2008. http://disde.minedu.gob.pe/ [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 263 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 212.
    597 Cotlear, Daniel;Kudó, Inés. ¿Qué puede hacer un gobierno regional para mejorar la educación?. El caso de Junín. Lima, Banco Mundial, 2008. http://www- wds.worldbank.org/external/default/WDSContentServer/WDSP/IB/2008/11/18/00 0334955_20081118045958/Rendered/PDF/464860SPANISH01UBLIC10JuninStudy1 vf.pdf 604 Perú. Gobierno Regional de Arequipa. Dirección Regional de Educación. Proyecto Educativo Regional de Arequipa 2006 - 2021: Construyendo descentralizadamente una mejor educación para todos y todas. Arequipa, COPARE AQP, 2008. http://www.grearequipa.gob.pe/per/ 612 Perú. Gobierno Regional de Ica. Dirección de Educación Regional. Proyecto Educativo Regional Ica. Ica, GR Ica, c. 2008 http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Ica.pdf 613 Perú. Gobierno Regional de Junín. Dirección de Educación Regional. Proyecto Educativo Regional de Junín al 2021. Huancayo, GR Junín, 2008. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Junin.pdf 626 Perú. Gobierno Regional de Ucayali. Dirección Regional de Educación. Proyecto Educativo Regional de Ucayali 2008 -2021. Pucallpa, GR Ucayali, 2008. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Ucayali.pdf 630 Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación. Los Aprendizajes de los estudiantes de América Latina y el Caribe: resumen ejecutivo del primer reporte de resultados del Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE). Santiago de Chile, OREALC, LLECE, 2008. http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001606/160659s.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 264 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 213.
    632 Laboratorio Latinoamericanode Evaluación de la Calidad de la Educación. Los Aprendizajes de los estudiantes de América Latina y el Caribe: primer reporte de los resultados del Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE). Santiago de Chile, OREALC, LLECE, 2008. http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001606/160660s.pdf 654 Mendoza del Solar, Pamela. Efecto del incentivo docente sobre el rendimiento de estudiantes de escuelas rurales. Lima, PUCP, 2008. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/123456789/639/MENDOZA_ DEL_SOLAR_ARANIBAR_PAMELA_EFECTOS.pdf?sequence=1 659 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2007. Lima, Ministerio de Educación, c.2008. http://www2.minedu.gob.pe/umc/index2.php?v_codigo=146&v_plantilla=A 682 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE). Lima, Ministerio de Educación, c. 2008. [En Portal UMC. La página Incluye vínculos a los informes de resultados, estudios, base de datos y cuestionarios aplicados en la SERCE] http://umc.minedu.gob.pe/?p=243 2009 319 Reuben, William; Cuenca, Ricardo. El estado de la indocumentación infantil en el Perú: Hallazgos y propuestas de política. Lima, Banco Mundial, 2009. http://cies.org.pe/investigaciones/analisis-sectorial/estado- indocumentacion/infantil-en-el-peru [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 265 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 214.
    322 Benavides, Martin;Rodrich, Heidi; Mena, Magrith. Niveles de acoplamiento y desacoplamiento en la relación familia - escuela en contextos rurales: el caso de una muestra de familias de Quispicanchis, Cusco. EN: Revista peruana de investigación educativa, 2009, Vol. 1, N° 1, p. 7-30. http://siep.org.pe/archivos/up/88.pdf 323 Muñoz Cabrejo, Fanni. Los caminos cruzados de la participación ciudadana en educación: entre el mejoramiento de la calidad de la educación y la construcción de ciudadanía. Un estudio colectivo de casos en Piura. EN: Revista peruana de investigación educativa, 2009, Vol. 1, N° 1, p. 31 - 60. http://siep.org.pe/archivos/up/90.pdf 324 Olivera Rodríguez, Inés. Los sentidos de la escolaridad. O la relación juventud rural - escuela frente a los procesos de exclusión. EN: Revista peruana de investigación educativa, 2009, Vol. 1, N° 1, p. 91 - 122. http://siep.org.pe/archivos/up/76.pdf 325 Cuenca Pareja, Ricardo, coord. La educación en los tiempos del APRA: Balance 2006 - 2009. Lima, Foro Educativo, 2009. http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@Aoo CIwAAC2Ho2c1/La 326 Guerrero Ortiz, Luis. Política docente: balance del período. EN: La educación en los tiempos del APRA: Balance 2006 - 2009. Lima, Foro Educativo, 2009. http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@Aoo CIwAAC2Ho2c1/La [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 266 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 215.
    327 Muñoz Cabrejo,Fanni. El Plan Piloto de Municipalización de la Gestión Educativa: de la experimentación a la puesta en marcha. EN: La educación en los tiempos del APRA: Balance 2006 - 2009. Lima, Foro Educativo, 2009. http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@Aoo CIwAAC2Ho2c1/La 328 Rivero Herrera, José. El Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (Pronama): intenciones, triunfalismo y realidades. EN: La educación en los tiempos del APRA: Balance 2006 - 2009. Lima, Foro Educativo, 2009. http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@Aoo CIwAAC2Ho2c1/La 329 Ames Ramello, Patricia. La educación rural : balance del período EN: La educación en los tiempos del APRA: Balance 2006 - 2009. Lima, Foro Educativo, 2009. http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@Aoo CIwAAC2Ho2c1/La 330 Trapnell Forero, Lucy; Zavala Cisneros, Virginia. El abandono de la educación intercultural bilingüe en la política educativa del APRA. EN: La educación en los tiempos del APRA: Balance 2006 - 2009. Lima, Foro Educativo, 2009. http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@Aoo CIwAAC2Ho2c1/La 331 Córdova Ávila, Susana. La escuela en el centro de la política educativa. EN: La educación en los tiempos del APRA: Balance 2006 - 2009. Lima, Foro Educativo, 2009. http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@Aoo CIwAAC2Ho2c1/La. 332 Iguíñiz Echeverría, Manuel. La descentralización como un proceso de todo el Estado y sus relaciones con la Sociedad. EN: La educación en los tiempos del APRA: Balance 2006 - 2009. Lima, Foro Educativo, 2009. http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@Aoo CIwAAC2Ho2c1/La [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 267 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 216.
    333 Tovar Samanez,Teresa. El Proyecto Educativo Nacional: punto de partida, punto de quiebre y punto de Llegada. EN: La educación en los tiempos del APRA: Balance 2006 - 2009. Lima, Foro Educativo, 2009. http://images.guerrerortiz.multiply.multiplycontent.com/attachment/0/S8@9@Aoo CIwAAC2Ho2c1/La 340 Martínez Rodrigo; Fernández, Andrés. El costo del hambre: impacto social y económico de la desnutrición infantil en el Estado Plurinacional de Bolivia, Ecuador, Paraguay y Perú. Santiago de Chile, CEPAL, PMA, 2009. http://www.eclac.org/publicaciones/xml/8/38538/dp-dds-Costo-hambre.pdf 343 Ames, Patricia; Rojas, Vanessa; Portugal, Tamia. Empezando la escuela: ¿Quién está preparado? . Investigando la transición al primer grado. Lima, GRADE, Niños del Milenio, 2009. http://www.ninosdelmilenio.org/download.php?f=docu_trabajo_47_esp.pdf 344 Alcázar, Lorena. El gasto público social frente a la infancia: Análisis del programa Juntos y de la oferta y demanda de servicios asociadas a sus condiciones. Lima, GRADE, Niños del Milenio, 2009. http://www.grade.org.pe/download/pubs/LA-Elgastop%C3%BAblico.pdf 346 Vásquez Huamán, Enrique; Chumpitaz, Annie; Jara, César. Niñez indígena y educación intercultural bilingüe en el Perú: Estadísticas recientes, preguntas (i)resueltas y tareas pendientes. Lima, CARE, Save the Children, Educa, Tarea, UNICEF, 2009. http://www.care.org.pe/pdfs/cinfo/libro/EDU_020_eduintind.pdf 364 Woodhead, Martin; Ames, Patricia; Vennam, Uma; Abebe, Workneh ; Streuli, Natalia. ¿Equidad y calidad?. Retos para la educación inicial y primaria en Etiopía, India y Perú, La Haya, Países Bajos, Fundación Bernard van Leer, 2009. http://www.bernardvanleer.org/Equidad_y_calidad_en_Peru_Etiopia_e_India [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 268 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 217.
    382 Perú. Ministeriode Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Resultado de la evaluación PISA 2009. EN: [Presentación: Resumen de los resultados de Perú en PISA 2009]. http://www2.minedu.gob.pe/umc/index2.php?v_codigo=194&v_plantilla=A 385 Fuller, Norma. Relaciones de género en la sociedad Awajún. Lima, CARE, 2009. http://www.care.org.pe/pdfs/cinfo/libro/GOB_004_relgenawa.pdf 387 Yancari, Johanna. Crisis y pobreza rural en América Latina: el caso de Perú. Santiago, Chile, Programa Dinámicas Territoriales Rurales, Rimisp, 2009. http://www.rimisp.org/FCKeditor/UserFiles/File/documentos/docs/pdf/DTR/N41_ 2009_Yancari_crisis-pobreza-rural-caso-Peru.pdf 388 Galdo, José; Jaramillo, Miguel; Montalva, Verónica. Pobreza e impactos heterogéneos de las políticas activas de empleo juvenil: el caso de PROJOVEN en el Perú. Lima, GRADE, 2009. http://www.grade.org.pe/download/pubs/ddt/ddt54.pdf 396 López, Néstor (coord.). De relaciones, actores y territorios: hacia nuevas políticas para la educación en América Latina. Buenos Aires, IIEP-UNESCO, 2009. http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001895/189502s.pdf 397 Navarro, Luis. ¿Qué políticas de pedagogía y gestión son necesarias? EN: Néstor López, (coord.) De relaciones, actores y territorios: hacia nuevas políticas en torno a la educación en América Latina. (Educación, reformas y equidad en países andinos y del Cono Sur). Buenos Aires: IIEP-UNESCO, 2009, p. 39-114. http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001895/189502s.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 269 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 218.
    398 Bello, Manuel;Villarán, Verónica. Las relaciones de la escuela con la familia y la comunidad, en el camino hacia la equidad. EN: Néstor López, (coord.) De relaciones, actores y territorios: hacia nuevas políticas en torno a la educación en América Latina. (Educación, reformas y equidad en países andinos y del Cono Sur). Buenos Aires: IIEP-UNESCO, 2009, p. 115-170. http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001895/189502s.pdf 399 Castañeda Bernal, Elsa. Las condiciones sociales para el aprendizaje en la relación equidad social y educación. EN: Néstor López, (coord.) De relaciones, actores y territorios: hacia nuevas políticas en torno a la educación en América Latina. (Educación, reformas y equidad en países andinos y del Cono Sur). Buenos Aires: IIEP-UNESCO, 2009, p. 171-201. http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001895/189502s.pdf 400 Galarza, Daniel. El gobierno de los sistemas escolares y las políticas de la equidad para la igualdad. Reflexiones a partir de la opinión de expertos. EN: Néstor López, (coord.) De relaciones, actores y territorios: hacia nuevas políticas en torno a la educación en América Latina. (Educación, reformas y equidad en países andinos y del Cono Sur). Buenos Aires: IIEP-UNESCO, 2009, p203-262. http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001895/189502s.pdf 401 Corbetta, Silvina. Territorio y educación. La escuela desde un enfoque de territorio en políticas públicas. EN: Néstor López, (coord.) De relaciones, actores y territorios: hacia nuevas políticas en torno a la educación en América Latina. (Educación, reformas y equidad en países andinos y del Cono Sur). Buenos Aires: IIEP-UNESCO, 2009, p263-303. http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001895/189502s.pdf 402 López, Néstor; Corbetta, Silvina. Hacia una nueva generación de políticas. Una invitación a revisar nuevas tensiones en el campo de las políticas sociales y educativas. EN: Néstor López, (coord.) De relaciones, actores y territorios: hacia nuevas políticas en torno a la educación en América Latina. (Educación, reformas y equidad en países andinos y del Cono Sur). Buenos Aires: IIEP-UNESCO, 2009, p. 305-325. http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001895/189502s.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 270 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 219.
    407 Perú. ConsejoNacional de Educación. De la formulación a la ejecución de los proyectos educativos regionales en el aula: "Cómo garantizar los aprendizajes de los estudiantes". Encuentros Macroregionales 2009: Centro Oriente - Sur - Norte. Lima, CNE, 2009. http://www.cne.gob.pe/images/stories/Macroencuentro_CNE.pdf 419 Guerrero Ortiz, Luis; Villarán, Verónica. Currículo e inclusión en la región andina de América Latina. Ginebra, UNESCO-OIE, 2009. http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001871/187179s.pdf 427 Trivelli, Carolina; Escobal D'Angelo, Javier; Revesz, Bruno. Desarrollo rural en la sierra: aportes para el debate. Lima, IEP, GRADE, CIES, CIPCA, 2009. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/desruralsierra.pdf 435 Rodríguez, Yolanda; Domínguez, Rocío. La formación ciudadana desde la experiencia escolar. EN: Revista Peruana de Investigación Educativa, 2009, Vo. 1. N°1, p 91-122. http://cies.org.pe/files/documents/otras-inv/revista-peruana-de-investigacion- educativa.pdf 436 Stojnic, Lars. La escuela, un espacio social fundamental para la democratización peruana. Un estudio comparado entre la propuesta educativa tradicional y una propuesta educativa alternativa. EN: Revista Peruana de Investigación Educativa, 2009, Vo. 1. N°1, p 123-162. http://cies.org.pe/files/documents/otras-inv/revista-peruana-de-investigacion- educativa.pdf 437 Ramírez, Francisco O; Meyer, John W.; Wotipka, Christine Min. Globalización, ciudadanía y educación: auge y expansión de los marcos de referencia cosmopolitas, multiculturales y de empoderamiento individual. EN: Revista Peruana de Investigación Educativa, 2009, Vo. 1. N°1, p.163-180. http://cies.org.pe/files/documents/otras-inv/revista-peruana-de-investigacion- educativa.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 271 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 220.
    444 Vargas Pastor,Paola; Zevallo Bogani, Álvaro M. Evaluando el impacto de shocks negativos en la deserción: identificando efectos heterogéneos mediante metodologías no paramétricas para el caso peruano. Informe parcial del Proyecto CIES. Lima, GRADE, 2009. http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/evaluando-el- impacto-de-shocks-negativos-en-la-desercion-indentificando-efectos-heterogeneos- mediante-metodologia-no-parametricas-para-el-caso-peruan.pdf 445 Baldárrago Estremadoyro, Elin. La educación de la madre como determinante de la salud del niño: Evidencia para el Perú en base a la ENDES. Lima, CIES, UCSP, 2009. http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/La_educacion_de_la_ madre_como_determinante_de_la_salud_del_nino.pdf 450 Bolívar Díaz, Edgar; Laura Quispe, Carlos. Una laptop por niño en escuelas rurales del Perú: Un análisis de las barreras y facilitadores. Lima, CIES, 2009. http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/una-laptop-por-nino- en-escuelas-rurales-del-Peru-Un-analisis-de-las-barreras-y-facilitadores.pdf 454 Díaz, Ramón; Huber, Ludwig; Madalengoitia, Óscar; Saldaña, Raphael; Trivelli, Carolina; Vargas V., Rosana; Salazar L., Ximena. Análisis de la implementación del Programa JUNTOS en las regiones de Apurímac, Huancavelica y Huánuco. Lima, CIES, CARE, 2009. http://www.cies.org.pe/files/documents/investigaciones/pobreza/analisis-de-la- implementacion.pdf 472 Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRAS-Perú. "Inserción laboral en adolescentes institucionalizados". Informe de evaluación final. Lima, ADRAS-Perú, s.d. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/472_ADRA04_EvalAdolescInst.doc [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 272 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 221.
    477 Caycho, Maritza;Castellanos, Themis. Sistematización del proceso de Municipalización Educativa Casos de los distritos de Los Olivos en Lima y Santo Domingo en Piura. Lima, Alternativa. Centro de Investigación Social y Educación Popular, ACDI, 2009. http://www.alter.org.pe/portal/publicaciones/SistematizacionEducacionMunicipaliz acion.pdf 478 Caycho Figueroa, Maritza, coord. Red Los Quinchayos Proyecto Educativo Zonal 2008 - 2021. Educación de calidad con equidad. Distrito de Santo Domingo - Región Piura - Perú. Piura, Alternativa., Municipalidad Distrital de San Antonio, 2009. http://www.alter.org.pe/portal/publicaciones/PEZ_quinchayos.pdf 484 Perú. Defensoría del Pueblo. Aportes de la Defensoría del Pueblo para una educación sin corrupción Lima, Defensoría del Pueblo, 2009. http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/defensoriales/inform e_147.pdf. 502 Regalado Pezúa, Otto; Oré Butler, Claudia. La educación superior en turismo y las necesidades reales del mercado: revisión de literatura. Lima, Universidad ESAN, 2009. http://www.esan.edu.pe/publicaciones/2009/12/07/doc23.pdf 507 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI. Perú: Evolución de los Indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio al 2008. Lima, INEI, 2009. http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0903/libro.pdf 520 Ugarte, Mayen, coord.; Cuenca, Ricardo; Piazza, María del Carmen. Presupuesto evaluado: Programa de Mantenimiento de Locales Escolares. Informe final. Lima, MEF, 2009. http://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/ppr/eval_indep/2009_mantenimieto _escuelas.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 273 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 222.
    521 Benavides, Martín,coord.; Díaz, Juan José; Villarán, Verónica. Presupuesto evaluado: Materiales educativos. Informe final. Lima, MEF, 2009. http://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/documentac/evaluaciones/Material es_Educativos.pdf 523 Alacázar, Lorena, coord.; Cueto, Santiago; Sanz, Pilar. Presupuesto evaluado: Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización - PRONAMA. Informe final. Lima, MEF, 2009. http://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/ppr/eval_indep/2009_pronama.pdf 554 Asociación Solaris Perú. Proyecto Crecimiento y Desarrollo Infantil: Fortalecimiento de capacidades a autoridades y líderes para favorecer la movilización de esfuerzos y recursos a favor del crecimiento y desarrollo infantil. Lima, Asociación Solaris, 2009. http://www.solaris.org.pe/espanol/includes/SALUD/SAL_182_MC_D_2009.pdf 561 Perú. Defensoría del Pueblo. Compendio de Normas Básicas sobre los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. Lima, Defensoría del Pueblo, UNICEF, ASPEm, 2009. http://www.unicef.org/peru/spanish/resources_4459.htm 562 Pillman Velázquez, S. Américo. En Ventanilla, las niñas, niños y adolescentes son primero. Experiencia de un proceso de presupuesto participativo de niños, niñas y adolescentes en la región Callao. Lima, Municipalidad de Ventanilla, UNICEF, Plan Internacional World Vision, Asociación Kusi Wama, 2009. http://www.unicef.org/peru/spanish/Contenidos_PP_2009_NNA_ultimo.pdf 598 Rodríguez, José; Vargas, Silvana. Trabajo infantil en el Perú: Magnitud y perfiles vulnerables. Informe nacional 2007- 2008. Lima, OIT/IPEC, 2009. http://departamento.pucp.edu.pe/economia/images/documentos/LDE-2009-04- 01.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 274 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 223.
    603 Perú. GobiernoRegional de Apurímac. Dirección Regional de Educación. Proyecto Educativo Regional de Apurímac. Reforma educativa regional autónoma y participativa. 2008 al 2011. Lima, GR-Apurímac, 2009. http://www.grearequipa.gob.pe/publicaciones/docgestion/proy_educativo_regional_ aqp_2006_2021.pdf 619 Perú. Gobierno Regional de Moquegua. Dirección Regional de Educación. Proyecto Educativo Regional Moquegua 2009 - 2021. Moguegua, GR Moquegua, 2009. http://es.scribd.com/doc/64208577/Per-Moquegua-2009-2021b 620 Perú. Gobierno Regional de Pasco. Dirección Regional de Educación; COPARE Pasco. Proyecto Educativo Regional: Plan Regional Concertado de Educación 2005 - 2015. Cerro de Pasco, GR Pasco, COPARE Pasco, 2009. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Pasco.pdf 625 Perú. Gobierno Regional de Tumbes. Dirección Regional de Educación. Proyecto Educativo Regional de Tumbes 2010 - 2025. Tumbes, GR Tumbes, 2009. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Tumbes.pdf 631 Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación. SERCE: Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo: los aprendizajes de los estudiantes de América Latina y el Caribe; reporte técnico. Santiago de Chile, OREALC, LLECE, 2009. http://unesdoc.unesco.org/images/0019/001902/190297s.pdf 633 Leymonié Sáenz, Julia. Aportes para la enseñanza de las ciencias naturales. Santiago de Chile, OREALC, LLECE, 2009. http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001802/180275s.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 275 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 224.
    634 Bronzina, Liliana;Chemello, Graciela; Agrasar, Mónica. Aportes para la enseñanza de la matemática. Santiago de Chile, OREALC, LLECE, 2009. http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001802/180273s.pdf 635 Atorresi, Ana. Aportes para la enseñanza de la lectura. Santiago de Chile, OREALC, LLECE, 2009. http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001802/180220s.pdf 636 Zúñiga C., Madeleine. La alfabetización de jóvenes y adultos indígenas en el Perú. EN: López, Luis Enrique; Hanemann, Ulrike, editores. Alfabetización y multiculturalidad: miradas desde América Latina, Hamburgo: UIL, 2009. p. 331 -413. Hamburg, UIL, 2009. http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001889/188921s.pdf 655 Wetzell Espinoza, Micaela Trinidad. Clima motivacional en la clase en estudiantes de sexto grado de primaria del Callao. Lima, PUCP, 2009. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/123456789/423/WETZELL_ ESPINOZA_MICAELA_CLIMA_MOTIVACIONAL.pdf?sequence=1 658 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Evaluación Censal de Estudiantes (ECE): Segundo grado de primaria y cuarto grado de primaria de IE EIB. Marco de Trabajo. Lima, Ministerio de Educación, 2009. http://www2.minedu.gob.pe/umc/ece/Marco_de_Trabajo_ECE.pdf 660 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2008. Lima, Ministerio de Educación, c.2009. http://www2.minedu.gob.pe/umc/index2.php?v_codigo=219&v_plantilla=A [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 276 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 225.
    680 Schleicher, Andreas. Loque el Perú puede aprender de los resultados comparados de las pruebas PISA. EN: La educación peruana en el contexto de PISA Lima: Grupo Santillana; CNE; 2009, p. 20- 27. http://www.gruposantillana.com.pe/novedades/fasciculo.pdf 2010 345 Benavides, Martín. Estado de la niñez indígena en el Perú. Lima, UNICEF, INEI, 2010. http://www.unicef.org/peru/spanish/Estado_de_la_Ninez_en_baja.pdf 347 Blanco, Rosa, coord. Atención y educación de la primera infancia, informe regional: América Latina y el Caribe. UNESCO. Conferencia Mundial AEPI, 2010. http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001892/189212s.pdf 349 Benavides, Martín; Ríos, Vanessa; Olivera Rodríguez, Inés; Zúñiga, Rómulo. Ser joven excluido es algo relativo. Dimensiones cuantitativas y cualitativas de la heterogeneidad de los jóvenes pobres urbanos peruanos Buenos Aires, CLACSO, 2010. http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/clacso/crop/benavides.pdf 350 Perú. Consejo Nacional de Educación. Propuestas de políticas de educación del Consejo Nacional de Educación. Educación para la sostenibilidad del crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de los peruanos. Lima, CNE, 2010. http://www.cne.gob.pe/images/stories/BANDERASFINAL.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 277 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 226.
    351 Ames, Patricia;Rojas, Vanessa; Portugal, Tamia. Continuidad y respeto por la diversidad: Fortaleciendo las transiciones tempranas en Perú.( Cuadernos sobre Desarrollo Infantil Temprano 56s, Estudios sobre las Transiciones en la Primera Infancia) La Haya; Países Bajos, Fundación Bernard van Leer, 2010. http://www.bernardvanleer.org/Spanish/Continuidad-y-respeto-por-la-diversidad- Fortaleciendo-las-transiciones-tempranas-en-Per 352 Perú. Defensoría del Pueblo. El derecho de los niños, niñas a vivir en una familia: La situación de los centros de atención residenciales estatales desde la mirada de la Defensoría del Pueblo. Lima, Defensoría del Pueblo, 2010. http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/defensoriales/inform e-150-2010.pdf 353 Organización de Estados Iberoamericano para la Educación, la Ciencia y la Culturam (OEI). Metas educativas 2021: La educación que queremos para la generación del bicentenario. Madrid, OEI, 2010. http://www.oei.es/metas2021/ 354 Ames, Patricia; Rojas, Vanessa. Infancia, transiciones y bienestar en Perú: una revisión bibliográfica. Lima, GRADE, Niños del Milenio, 2010. http://www.ninosdelmilenio.org/download.php?f=Nota técnica 16.pdf 357 Sanz, Pilar; Muñoz, Fanni; Canchaya, Claudia. Perú: Indicadores educativos por departamentos. Lima, Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional, 2010. http://www.usacc.org.pe/mapapublicaciones.php?idsec=17 358 Benavides, Martin, edit; Neira, Paul, edit. Cambio y continuidad en la escuela peruana: Una mirada institucional a la implementación de programas, proceso y proyectos educativos. Lima, GRADE, 2010. http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/cambioycontinuidad.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 278 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 227.
    359 Zevallos Huaytán,Rodrigo. ¿La misma historia?. El currículo de Historia en dos colegios de la élite limeña. EN: Benavides, Martin y Neyra, Paul, Cambio y continuidad en la escuela peruana: Una mirada institucional a la implementación de programas, proceso y proyectos educativos. Lima: GRADE, 2010, pp. 17-53. http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/cambioycontinuidad.pdf. 360 Guerrero, Gabriela. Del dicho al hecho hay mucho trecho. Un análisis de la implementación de la Política Nacional de Educación Bilingüe Intercultural en Puno, Perú. EN: Benavides, Martin y Neyra, Paul, Cambio y continuidad en la escuela peruana: Una mirada institucional a la implementación de programas, proceso y proyectos educativos. Lima: GRADE, 2010, pp. 55-118. http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/cambioycontinuidad.pdf. 361 Arteta, Natalia. Respuestas de los docentes a las presiones institucionales de cambio: el caso de un programa de capacitación en una escuela pública de Villa El Salvador. EN: Benavides, Martin y Neyra, Paul, Cambio y continuidad en la escuela peruana: Una mirada institucional a la implementación de programas, proceso y proyectos educativos. Lima: GRADE, 2010, pp. 119-160. http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/cambioycontinuidad.pdf. 362 Neira, Paul; Benavides, Martín. La escuela frente al cambio: el caso de un programa de intervención educativa en la sierra norte del Perú. EN: Benavides, Martin y Neyra, Paul, Cambio y continuidad en la escuela peruana: Una mirada institucional a la implementación de programas, proceso y proyectos educativos. Lima: GRADE, 2010, pp. 161-198. http://www.grade.org.pe/download/pubs/libros/cambioycontinuidad.pdf 363 Guerrero, Gabriela; Sugimaru, Claudia; Cueto, Santiago. Alianzas público privadas a favor de la primera infancia en el Perú: Posibilidades y riesgos de su aplicación. Lima, GRADE, 2010. http://www.grade.org.pe/download/pubs/ddt/ddt58.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 279 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 228.
    365 Perú. ConsejoNacional de Educación. Balance y propuesta para avanzar en la descentralización educativa. Lima, CNE, 2010. http://www.cne.gob.pe/images/stories/PDF/CNE%20Balance%20y%20Propuestas %2021%20dic.pdf 370 Benavides, Martín; Mena, Magrith. Informe de progreso educativo, Perú 2010. Lima, PREAL, GRADE, 2010. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/MB- Informe%20Progreso%20Educativo%202010.pdf 371 Figueroa, Adolfo. ¿Mejora la distribución del ingreso con la educación?. El caso del Perú. EN: Revista CEPAL N° 102, pp. 115-136, Diciembre, 2010 http://www.eclac.org/publicaciones/xml/8/41918/RVE102Figueroa.pdf 375 Santiago, Ana; Severin, Eugenio; Cristia, Julián; Ibarrarán, Pablo; Thompson, Jennelle; Cueto, Santiago. Evaluación experimental del programa "Una laptop por niño" en Perú. EN: BID Educación. Aportes N° 5, Julio 2010. http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=35370099 379 Carrión, Julio F.; Zárate, Patricia; Seligson, Mitchell A. Cultura política de la democracia en Perú, 2010: Consolidación democrática en las Américas en tiempos difíciles. Lima, USAID, IEP, Vanderbilt University, 2010. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/culturapolitica2010.pdf 403 Perú. Secretaría Nacional de la Juventud; Fondo de Población de las Naciones Unidas - Perú. Rostro joven de los Objetivos de Dearrollo del Milenio. Lima, SENAJU, UNFPA, 2010. http://www.unfpa.org.pe/publicaciones/publicacionesperu/SENAJU-Rostro-Joven- ODM.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 280 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 229.
    404 Perú. SecretaríaNacional de la Juventud. Perú: Estudio de la pobreza juvenil. Lima, SENAJU, 2010. http://www.bernardvanleer.org/Spanish/La_investigacion_sobre_las_transiciones_en _la_primera_infancia_Analisis_de_nociones_teorias_y_practicas?pubnr=795&download =1 412 Perú. Consejo Nacional de Educación. Gestión que asegure aprendizajes de calidad con equidad. V Encuentro Nacional De Regiones, noviembre 2009. Lima, CNE, 2010. http://www.cne.gob.pe/images/stories/PDF/Publicacionvencuentro.pdf 414 Kudó, Inés. Perú: Descentralización y presupuesto por resultados en educación. Lima, Banco Mundial, 2010. http://siteresources.worldbank.org/INTPERUINSPANISH/Resources/59771-PE- PERU-Education_decentralization&RBB-Spanish.pdf 420 Atorresi, Ana. Escritura: un estudio de las habilidades de los estudiantes de América Latina y el Caribe. Santiago de Chile, UNESCO-OREALC, 2010. http://unesdoc.unesco.org/images/0019/001919/191925s.pdf 423 Perú. Ministerio de Educación. Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva. Identificación de los Sectores prioritarios para el desarrollo nacional y la articulación de la oferta educativa con la demanda laboral. Lima, Ministerio de Educación, 2010. http://destp.minedu.gob.pe/publica/IDENTIFICACIONDESECTORESPRIORITARIOS.P DF 431 Outes, Ingo; Sánchez, Alan; Molina, Oswaldo. Psychosocial Status and Cognitive Achievement in Peru. Oxford, Youn Lives, 2010. http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones/es/publicaciones/listado/0003/doc umentos-de-trabajo [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 281 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 230.
    446 Saldarriaga Lescano,Víctor. Transmisiones en la educación y mano de obra no calificada: ¿existe una trampa intergeneracional?. Informe final. Lima, CIES, GRADE, 2010. http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/Transmisiones_en_la_ educacion_y_mano_de_obra_no_calificada_existe_una_trampa_intergeneracional.pdf 447 Núñez Zarazú, Llermé. El síndrome de quemarse por el trabajo (SQT) en el profesorado de educación básica de una zona andina el Perú. Lima, CIES, GRADE, 2010. http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/Transmisiones_en_la_ educacion_y_mano_de_obra_no_calificada_existe_una_trampa_intergeneracional.pdf 453 Valderrama Torres, José; Salgado Portugal, Viviana. ¿Qué características definen a un buen profesor? El caso del sexto grado en las escuelas peruanas. Lima, CIES, UNI, 2010. http://cies.org.pe/investigaciones/educacion/Que-caracteristicas-definen-a-un-buen- profesor/investigacion 456 Cueto, Santiago; Guerrero, Gabriela; León, Juan; Zevallos, Alvaro; Sugimaru, Claudia. De quinto de primaria al fin de la secundaria en seis años: un estudio longitudinal en Puno. Lima, GRADE, CIES, 2010. http://www.grade.org.pe/publicaciones/detalle/842 466 Soberón A. , Luis; Stöckli K., Gabriela. La educación rural en el Perú en cifras. Lima, Foro Educativo, 2010. http://www.foroeducativo.org/conferencia/pdf/libro_2_la_educacion_rural_en_el_per u_en_cifras.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 282 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 231.
    467 Chavarría, María. Educaciónbásica con enfoque cultural, tecnológico y productivo. Sistematización del Encuentro de experiencias Foro Educativo-Setiembre 2010. Lima, Foro Educativo, 2010. http://www.foroeducativo.org/conferencia/pdf/libro_1_educacion_basica_con_enfoq ue%20cultural_tecnologico_y_productivo.pdf 468 Pajares Garay, Erick; Llosa Larrabure, Jaime. Cambio climático y resiliencia en los Andes. Enunciar una política educativa para la complejidad. Lima, Foro Educativo, 2010. http://www.foroeducativo.org/conferencia/pdf/libro_1_educacion_basica_con_enfoq ue 483 Perú. Defensoría del Pueblo. Primera supervisión del Plan de Municipalización de la Gestión Educativa: aportes para su implementación. Lima, Defensoría del Pueblo, 2010. http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/defensoriales/inform e-148.pdf 501 Colectivo Lima Sur, CLS. Agenda política de Lima Sur. Lima, CLS, 2010. http://www.urbano.org.pe/downloads/documento/agendapolitica_LS.pdf 504 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI. Perú: Situación social de las madres adolescentes, 2007. Lima, INEI, 2010. http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0871/libro.pdf 505 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI; Naciones Unidas. Perú: Evolución de los Indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio al 2009. Lima, INEI, 2010. http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0948/index.htm [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 283 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 232.
    510 Perú. InstitutoNacional de Estadística e Informática, INEI; Movimiento Manuela Ramos. Brechas de género: insumos para la adopción de medidas a favor de las mujeres. Lima, INE, 2010. http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0905/index.htm 514 Perú. Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica, IPEBA. Programa de educación básica para todos. Capital humano y competitividad. IV Seminario Internacional sobre normalización y certificación de competencias laborales y profesionales. Lima, IPEBA, SINEACE, 2010. https://docs.google.com/file/d/0B5bsZDAwPx5gMjM3NTU4ZDgtYzRjNy00MTRiLTg 4MTQtYTAyNzYxOWUyZGM4/edit?pli=1 522 Perú. Ministerio de Economía y Finanzas . Dirección General de Presupuesto Público. Programa estratégico: Logro de aprendizaje al finalizar el III Ciclo de la Educación Básica Regular. Lima, MEF, c.2010. http://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/ppr/PPR_logros_aprendizaje.pdf 533 Organización de Estados Iberoamericanos, OEI. Educación superior en el Perú. Lima, OEI, 2010. http://www.oeiperu.org/userfiles/file/FINAL 534 Organización de Estados Iberoamericanos, OEI. Educación básica: tendencias, situaciones y horizontes futuros. Lima, OEI, 2010. http://www.oeiperu.org/userfiles/file/FINAL 538 Zavala, Virginia; Córdova, Gavina. Decir y callar: Lenguaje, equidad y poder en la universidad peruana. Lima, PUCP, 2010. http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/Decir-y-Callar.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 284 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 233.
    549 Coordinadora Nacionalde los Derechos Humanos. Niños usados como soldados en el Perú: Informe presentado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su 138º periodo de sesiones. Lima, Save the Children, 2010. http://www.savethechildren.org.pe/web/upload/publicacion/PublicaAE200.pdf 552 Zúñiga, Madeleine. Inquietantes respuestas a inquietudes sobre la Educación Intercultural Bilingüe en el Sur Andino. Lima, Save the Children, 2010. http://www.savethechildren.org.pe/web/upload/archivos/archivo_195.pdf 559 Representación de UNESCO en el Perú. Estrategia de la UNESCO en apoyo de la educación nacional - UNESS, Perú 2011-2015. UNESS-Perú 2011-2015. Lima, Representación de UNESCO en el Perú, 2010. http://www.unesco.org/new/es/lima 565 Delgado V., Ana; Escurra M., Luis. Comparación de la comprensión lectora en alumnos de cuarto año de secundaria de centros educativos estatales y no estatales de Lima Metropolitana. EN: Revista de Investigación en Psicología - Vol. 13, N.º 2, 2010, p.117-128. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n2/pdf/a07v1 3n2.pdf 577 Tapia M., Violeta; Luna A., Jorge. Validación de una Prueba de Habilidades de Pensamiento para alumnos de cuarto y quinto de secundaria y primer año de universidad, Perú. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13 No.2, julio 2010, p. 17- 59. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n2/pdf/a02v1 3n2.pdf 578 García A., Lupe; Orellana M, Oswaldo et ál. Cyberbullying en escolares de educación secundaria de Lima Metropolitana. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13 No.2, julio 2010, p. 83-99. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n2/pdf/a05v1 3n2.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 285 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 234.
    579 Miljanovich C,Manuel; Nolberto S., Violeta, et ál. Perú: Mapa de la violencia familiar a nivel departamental, según la ENDES 2007-2008, características e implicancias. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13 No.2, julio 2010, p. 191-205. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n2/pdf/a12v1 3n2.pdf 580 Altamirano, Alfredo. Discusión sobre los modelos de enseñanza de la lectura en los primeros grados inspirados en la conciencia fonológica. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13 No.2, julio 2010, p. 249-261. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n2/pdf/a17v1 3n2.pdf 581 Matalinares C., María; Yaringaño L, Juan, et ál. Relación entre los estilos atribucionales y los estilos de aprendizaje en estudiantes de secundaria de Lima Metropolitana. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13 No.2, julio 2010, p. 101-116. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n2/pdf/a06v1 3n2.pdf 582 Dioses Ch, Alejandro; Evangelista Z., Cecilia, et ál. Procesos cognitivos implicados en la lectura y escritura de niños y niñas del tercer grado de educación primaria residentes en Lima y Piura. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13 No.1, 2010, p. 13-40. http://sisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/Investigacion_Psicologia/v13_n1/pdf/a01.p df 583 Caycho R., Tomás. Estilos de pensamiento en alumnos de quinto año de secundaria de diferentes niveles socioeconómicos de la ciudad de Lima. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13 No.1, 2010, p. 41-52. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n1/pdf/a02.pd f 584 Velarde C., Esther; Canales G., Ricardo, et ál. Estilos de pensamiento en alumnos de quinto año de secundaria de diferentes niveles socioeconómicos de la ciudad de Lima. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13 No.1, 2010, p. 53-68. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n1/pdf/a03.pd f [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 286 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 235.
    585 Matalinares C.,María et ál. Clima familiar y agresividad en estudiantes de secundaria de Lima Metropolitana. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13 No.1, 2010, p. 109-128 http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n1/pdf/a06.pd f 588 Velarde C., Esther; Canales G., Ricardo; , et ál. Enfoque cognitivo y psicolingüístico de la lectura: diseño y validación de una prueba de habilidades prelectoras (THP) en niños y niñas de la Provincia Constitucional del Callao, Perú. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13, No.1, jul. 2010, p. 53- 68. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n1/pdf/a03.pd f 589 Quintana P., Alberto; Montgomery, William; Malaver, Carmela; Ruiz S., Gabriela. Capacidad de disfrute y percepción del apoyo comunitario en adolescentes espectadores de episodios de violencia entre pares (bullying ). EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13, No.1, jul. 2010, p. 139-149. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n1/pdf/a08.pd f 590 Yslado M. Rosario; Nuñez Z. Llerme; Norabuena F., Roger. Diagnóstico y programa e intervención para el síndrome de Burnout en profesores de educación primaria de distritos de Huaraz e Independencia (2009. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 13, No.1, jul. 2010, p. 151-162. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v13_n1/pdf/a09.pd f 614 Perú. Gobierno Regional de La Libertad. Dirección de Educación Regional. Proyecto Educativo Regional de La Libertad 2010 - 2021. Trujillo, GR La Libertad, COPARELL, 2010. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_La_Libertad.pdf 617 Perú. Gobierno Regional de Loreto. Dirección Regional de Educación. Proyecto Educativo Regional: Hacia una educación productiva y de calidad. Loreto. Iquitos, GR Loreto, c. 2010. http://www.cne.gob.pe/images/stories/per/PER_Loreto.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 287 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 236.
    629 Treviño, Ernesto;Valdés, Héctor; Castro, Mauricio; Costilla, Roy; Pardo, Carlos; Donoso Rivas, Francisca. Factores asociados al logro cognitivo de los estudiantes de América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: UNESCO-OREALC/LLECE. 2010. http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001867/186769S.pdf 637 UNESCO. IIEP Buenos Aires. Sede Regional; Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Informe sobre tendencias sociales y educativas en América Latina, 2010: metas educativas 2021: desafíos y oportunidades. Paris, UNESCO-IIEP; Buenos Aires, IIPE; Madrid, OEI, 2010. http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001899/189945s.pdf 642 Metzler, Johannes; Woessmann, Ludger. The Impact of Teacher Subject Knowledge on Student Achievement: Evidence from Within-Teacher Within-Student Variation. Bonn, IZA, 2010. http://ftp.iza.org/dp4999.pdf 661 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2009. Lima, Ministerio de Educación, c.2010. http://www2.minedu.gob.pe/umc/index2.php?v_codigo=233&v_plantilla=A 696 Ames, Patricia La educación y el desarrollo rural: balance de cinco décadas de estudios. EN: Ames, P. y Caballero, V. ed.: Perú: el problema agrario en debate. SEPIA XIII . Lima: SEPIA, 2010. p. 19-106. http://www.sepia.org.pe/facipub/upload/cont/990/cont/files/SEPIA%20XIII.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 288 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 237.
    697 Hopkins, Raúl Nuevosespacios de interacción entre educación y proyectos de desarrollo rural. Reflexiones a partir de recientes experiencias TIC en Perú y Bolivia. EN: Ames, P. y Caballero, V. ed.: Perú: el problema agrario en debate. SEPIA XIII . Lima: SEPIA, 2010. p. 112-135. http://www.sepia.org.pe/facipub/upload/cont/990/cont/files/SEPIA%20XIII.pdf 698 Rojas, Vanessa; Portugal, Tamia ¿Educación para el desarrollo rural o para dejar de ser rural? Percepciones y proyectos de pobladores rurales andinos y amazónicos. EN: Ames, P. y Caballero, V. ed.: Perú: el problema agrario en debate. SEPIA XIII . Lima: SEPIA, 2010. p. 135-170. http://www.sepia.org.pe/facipub/upload/cont/990/cont/files/SEPIA%20XIII.pdf 699 Pacheco, Rossana; Ramos, Marisol; Pradel, Will. Aprender haciendo. Reflexiones sobre la implementación de la metodología de capacitación Escuela de Campo de Agricultores para promover la producción sustentable y el consumo de hortalizas sanas en el valle del Mantaro. EN: Ames, P. y Caballero, V. ed.: Perú: el problema agrario en debate. SEPIA XIII . Lima: SEPIA, 2010. p. 171-204. http://www.sepia.org.pe/facipub/upload/cont/990/cont/files/SEPIA%20XIII.pdf 714 Peschiera Ruju, Romina. Un análisis sobre la Interpretación de los diferentes actores en torno a la educación intercultural y bilingüe y sus políticas. EN: Revista Peruana de Investigación Educativa. 2010, vol 1 N° 2, p. 27-58. Lima, SIEP. http://siep.org.pe/archivos/up/158.pdf 717 Loza, Mercedes Julissa; Frisancho, Susana. ¿Por qué Pegan los Niños? Creencias sobre la Agresividad Infantil en un Grupo de Profesoras de Educación Inicial. EN: Revista Peruana de Investigación Educativa. 2010, v.1, N° 2, p. 59-86. Lima, SIEP. http://siep.org.pe/archivos/up/198.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 289 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 238.
    718 Loayza Javier,Jerjes. El colegio analizado desde abajo: una mirada desde los estudiantes. Una aproximación hacia las instituciones educativas rígidas y anómica. EN: Revista Peruana de Investigación Educativa. 2010, v.1, N° 2, p. 87-112. Lima, SIEP. http://siep.org.pe/archivos/up/198.pdf 719 Olivera Rodríguez, Inés. Interrupción escolar y arreglos familiares: Aportes a los estudios de deserción escolar desde el análisis de la relación familia-escuela. EN: Revista Peruana de Investigación Educativa. 2010, v.1, N° 2, p. 113-140. Lima, SIEP. http://siep.org.pe/archivos/up/198.pdf 721 Cortés, Rosalía; Giacometti, Claudia. Políticas de educación y su impacto sobre la superación de la pobreza infantil. Santiago de Chile, CEPAL, 2010. http://dds.cepal.org/infancia/guia-para-estimar-la-pobreza- infantil/bibliografia/introduccion/sps157-dds-politicas-educacion.pdf 2011 384 Cuenca, Ricardo; Montero, Carmen; Ames, Patricia; Rojas, Vanessa. Hacia una propuesta de criterios de buen desempeño docente: Estudios que aportan a la reflexión, al diálogo y a la construcción concertada de una política educativa. Lima, CNE, 2011. http://www.cne.gob.pe/images/stories/cne- publicaciones/propuestapreliminar_FSM.pdf 386 Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI); Fondo de las Naciones Unida por la Infancia (UNICEF). Estado de la niñez en el Perú. Lima, UNICEF, INEI, 2011. http://www.unicef.org/peru/spanish/resources_4464.htm [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 290 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 239.
    406 Perú. ConsejoNacional de Educación. Mesa Interinstitucional de Gestión y Descentralización. Políticas educativas 2011 - 2016: Agenda común nacional - regional. Lima, CNE, 2011. http://www.cne.gob.pe/images/stories/cne- publicaciones/AGENDA%20COMUN%20politicas%20para%20el%20quinquenio%20 julio2001.pdf 408 Perú. Consejo Nacional de Educación. Mesa Interinstitucional de Gestión y Descentralización. Proyecto Educativo Nacional 2007-2010: Balance y recomendaciones. Lima, CNE, 2011. http://www.cne.gob.pe/images/stories/cne-publicaciones/BalanceCNE.pdf 411 Manrique Linare, Ángel María. Sistematización de modelos de gestión educativa de los gobiernos regionales de San Martín, Arequipa y La Libertad. Lima, CNE, USAID-Perú/ SUMA, 2011. http://www.cne.gob.pe/images/stories/cne- publicaciones/Modelos%20de%20gestion.pdf 415 Arias, Omar. Desarrollo de las habilidades humanas para un Perú más próspero y más equitativo. EN: Jaramillo, C. Felipa y Silva-Jáuregui, Carlos (edit.) , Perú en el umbral de una nueva era: Lecciones y desafíos para consolidar el desarrollo económico y un desarrollo más incluyente. Lima: Banco Mundial, 2011, Cap. III, p. 75-115. Lima, Banco Mundial, 2011. http://siteresources.worldbank.org/INTPERUINSPANISH/Resources/Peru_en_el_Um bral_de_una_nueva_era_version_final.pdf 421 Saldarriaga Lescano, Víctor. Número de hermanos, orden de nacimiento y resultados educativos en la niñez: evidencia en Perú. Lima, GRADE, 2011. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/AI_1.pdf 422 Jaramillo Baanante, Miguel; Sánchez, Alan. Impacto del Programa Juntos sobre nutrición temprana. Lima, GRADE, 2011. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt61.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 291 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 240.
    424 Garfias Dávila,Marco. La investigación en la Universidad Pública Regional y los fondos del Canon, 2004-2008. Lima, IEP, 2011. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/lainvestigacionenlauniversidad.pdf 425 De Belaunde, Carolina; Trivelli, Carolina; Israel, Cecilia. Inclusión a través de la educación de posgrado. El Programa Internacional de Becas de la Fundación Ford. Lima, IEP, 2011. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/inclusionatravesdelaedu.pdf 426 Cuenca Ricardo; Niño, Rodrigo. Igualando oportunidades. Sistematización del Programa Internacional de Becas de la Fundación Ford en el Perú. Lima, IEP, 2011. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/igualandooportunidades.pdf 428 Rojas Arangoitia, Vanessa. "Prefiero que me peguen con palo... las notas son sagradas". Percepciones sobre disciplina y autoridad en una secundaria pública en el Perú. Lima, GRADE, Niños del Milenio, 2011. http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones/es/publicaciones/detalle/0005/doc umento-de-trabajo-70-prefiero-que-me-peguen-con-palo-las-notas-son-sagradas- percepciones-sobre-disciplina-y-autoridad-en-una-secundaria-publica-en-el-peru 429 Barnett, Inka. Is the Dual Burden of Over- and Under-nutrition a Concern for Poor Households in Ethiopia, India, Peru and Vietnam? Oxford, Youn Lives, 2011. http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones/es/publicaciones/detalle/0050/doc umento-de-trabajo-67-is-the-dual-burden-of-over-and-under-nutrition-a-concern- for-poor-households-in-ethiopia-india-peru-and-vietnama- [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 292 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 241.
    430 Crivello, Gina;Boyden, Jo. Situating Risk in Young People's Social and Moral Relationships: Young Lives Research in Peru. Oxford, Youn Lives, 2011. http://www.younglives.org.uk/files/working-papers/wp66_crivello- boyden_situating-risk-in-young-peoples-social-and-moral-relationships 432 Ames, Patricia; Rojas, Vanessa. Cambios y oportunidades: la transición de la escuela primaria a la secundaria en el Perú. Lima, Youn Lives, 2011. http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones/es/publicaciones/listado/0003/doc umentos-de-trabajo 434 Mendoza, Waldo; Gallardo, José. Las barreras del crecimiento económico en Cajamarca. Lima, JICA, CIES, 2011. http://cies.org.pe/files/documents/otros/cajamarca-libro.pdf 438 Correa Aste, Norma, edit.; Mendizábal, Enrique, edit. Vínculos entre conocimiento y política: el rol de la investigación en el debate público en América Latina. Lima, CIES, Universidad del Pacífico, 2011. http://cies.org.pe/files/documents/DyP/DyP-51.pdf 439 Tanaka, Martín; Barrenechea, Rodrigo; Morel, Jorge. La relación entre investigación y políticas públicas en América Latina: un análisis exploratorio. EN: Correa Aste, Norma y Mendizábal, Enrique, editores. Vínculos entre conocimiento y política. El rol de la investigación en el debate público en América Latina . (Diagnóstico y propuesta, 51) Lima: CIES; Universidad del Pacífico, 2011, p. 37-83. http://cies.org.pe/files/documents/DyP/DyP-51.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 293 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 242.
    440 Botto, Mercedes. Thinktanks en América Latina: radiografía comparada de un nuevo actor político. EN: Correa Aste, Norma y Mendizábal, Enrique, editores. . Vínculos entre conocimiento y política. El rol de la investigación en el debate público en América Latina . (Diagnóstico y propuesta, 51) Lima: CIES; Universidad del Pacífico, 2011, p. 85-113. http://cies.org.pe/files/documents/DyP/DyP-51.pdf. 441 Lardone, Martín; Roggero, Marcos. El rol del Estado en el financiamiento de la investigación sobre políticas públicas en América Latina. EN: Correa Aste, Norma y Mendizábal, Enrique, editores. . Vínculos entre conocimiento y política. El rol de la investigación en el debate público en América Latina . (Diagnóstico y propuesta, 51) Lima: CIES; Universidad del Pacífico, 2011, p. 115-167. http://cies.org.pe/files/documents/DyP/DyP-51.pdf. 442 Uceda, Ricardo. Una extraña pareja. Relación entre los medios de comunicación y los centros de investigación en políticas públicas. EN: Correa Aste, Norma y Mendizábal, Enrique, editores. . Vínculos entre conocimiento y política. El rol de la investigación en el debate público en América Latina . (Diagnóstico y propuesta, 51) Lima: CIES; Universidad del Pacífico, 2011, p. 171-213. http://cies.org.pe/files/documents/DyP/DyP-51.pdf 443 Pariguana, Marco. Trabajo adolescente y deserción escolar en el Perú. Lima, CIES, GRADE, 2011. http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/Trabajo-adolescente- y-desercion-escolar-en-el-peru.pdf 448 Beltrán, Arlette; Seinfeld, Janice. Hacia una educación de calidad: La importancia de los recursos pedagógicos en el rendimiento escolar. Informe final. Lima, CIES, Universidad del Pacífico, 2011. http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/educacion/Hacia_una_educaion_ de_calidad.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 294 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 243.
    459 Valdivia, Néstor. Eluso de categorías étnico/raciales en censos y encuestas en el Perú: balance y aportes para una discusión. Lima, GRADE, 2011. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt60.pdf 461 Alcázar, Lorena; Marini, Alessandra; Walker, Ian. El rol de las percepciones y los conocimientos de las madres en el estado nutricional de sus niños. EN: Grupo de Análisis para el Desarrollo. Salud, interculturalidad y comportamientos de riesgo. Lima: GRADE, 2011, p. 15-83. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/30_salud_i nterculturalidad_comportamientosriesgo_.pdf. 462 Valdivia, Martín. Sobre los determinantes étnico-culturales de la inequidad en salud materno-infantil en el Perú. EN: Grupo de Análisis para el Desarrollo. Salud, interculturalidad y comportamientos de riesgo. Lima: GRADE, 2011, p. 85-117. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/30_salud_i nterculturalidad_comportamientosriesgo_.pdf. 463 Cueto, Santiago; Saldarriaga, Víctor; Muñoz, Ismael G. Conductas de riesgo entre adolescentes peruanos: un enfoque longitudinal. EN: Grupo de Análisis para el Desarrollo. Salud, interculturalidad y comportamientos de riesgo. Lima: GRADE, 2011, p. 119-165. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/30_salud_i nterculturalidad_comportamientosriesgo_.pdf. 475 Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRAS-Perú. Línea de resultados de las áreas lenguaje, motriz y socioemocional del Proyecto "Ludotecas Comunitarias en San Juan de Lurigancho y Puente Piedra". Lima, ADRAS- Perú, 2011. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/475_ADRA08_LinSalLudotecComun.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 295 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 244.
    482 Chiroque Chunga,Sigfredo. Proyecto Curricular Regional de Puno. Sistematización de su proceso de construcción. Construcción social emergente de afirmación cultural y desarrollo. Puno, CARE Perú, 2011. http://www.care.org.pe/pdfs/cinfo/libro/Interior%20Sistematizaci%C3%B3n%20P CR%20Puno.pdf 489 Perú. Defensoría del Pueblo. Aportes para una Política Nacional de Educación Intercultural Bilingüe a favor de los pueblos indígenas del Perú. Lima, Defensoría del Pueblo, 2011. http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/defensoriales/Inform e-Defensorial-152.pdf. 490 Perú. Defensoría del Pueblo. Los niños y niñas con discapacidad: Alcances y limitaciones en la implementación de la política de educación inclusiva en instituciones educativas del nivel primaria. Lima, Defensoría del Pueblo, 2011. http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/defensoriales/inform e-155.pdf. 491 Guardia Aguirre, Flormarina, edit.; Toro Quinto, Óscar, edit. Educación rural andina: capacidades tecnológicas y desafíos territoriales. Arequipa, DESCO, Educación sin fronteras, 2011. http://www.desco.org.pe/apc-aa- files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf. 492 Valcárcel Carnero, Marcel Rural clásico, nueva ruralidad y enfoque territorial: el caso peruano. EN: Guardia Aguirre, Flormarina y Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural andina: capacidades tecnológicas y desafíos territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin fronteras, 2011, p. 19-46 http://www.desco.org.pe/apc-aa- files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf. 493 Montero Checa, Carmen. Educación y desarrollo rural: reflexiones y temas para el debate. EN: Guardia Aguirre, Flormarina y Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural andina: capacidades tecnológicas y desafíos territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin fronteras, 2011, p. 47-56 http://www.desco.org.pe/apc-aa- files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 296 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 245.
    494 Fulcrand Terrisse,Bernardo. Problemática y alternativas de la educación técnica. EN: Guardia Aguirre, Flormarina y Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural andina: capacidades tecnológicas y desafíos territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin fronteras, 2011, p.57-74 http://www.desco.org.pe/apc-aa- files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf. 495 Pérez Romero, Facundo. Estudio de sistematización de experiencias de Educación Técnica Rural en el Perú. EN: Guardia Aguirre, Flormarina y Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural andina: capacidades tecnológicas y desafíos territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin fronteras, 2011, p.91-110. http://www.desco.org.pe/apc-aa- files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf. 496 Asociación Civil ProRural. Implementación de Centros Rurales de Formación en Alternancia - Red ProRural. EN: Guardia Aguirre, Flormarina y Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural andina: capacidades tecnológicas y desafíos territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin fronteras, 2011, p.111-145. http://www.desco.org.pe/apc-aa- files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf. 497 Acuña Montañez, Julio; Marquina Bernedo, Rodolfo. Educación rural técnica y productiva en el Valle del Colca. EN: Guardia Aguirre, Flormarina y Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural andina: capacidades tecnológicas y desafíos territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin fronteras, 2011, p.147-157. http://www.desco.org.pe/apc-aa- files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf. 498 Aquice Vilca, Betty Victoria; Rodríguez Chalco, Raúl Humberto. Diversificación curricular en cuatro instituciones educativas secundarias agropecuarias de la Región Puno. EN: Guardia Aguirre, Flormarina y Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural andina: capacidades tecnológicas y desafíos territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin fronteras, 2011, p.161-174. http://www.desco.org.pe/apc-aa- files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 297 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 246.
    499 Durán Ayti,Rosemary. La educación rural en Cerro de Pasco: red de escuelas en el distrito de Tinyahuarco. EN: Guardia Aguirre, Flormarina y Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural andina: capacidades tecnológicas y desafíos territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin fronteras, 2011, p.175-185. http://www.desco.org.pe/apc-aa- files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf 500 Suárez Sánchez, Richard. Políticas educativas e interculturalidad: aportes desde la experiencia. EN: Guardia Aguirre, Flormarina y Toro Quinto, Óscar, editores, Educación rural andina: capacidades tecnológicas y desafíos territoriales, Arequipa: DESCO; Educación sin fronteras, 2011, p.187-202. http://www.desco.org.pe/apc-aa- files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/educarural_prs_VF.pdf. 503 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI; Asamblea Nacional de Rectores, ANR. II Censo Nacional Universitario 2010: Principales resultados. Lima, INEI, ANR, 2011. http://www.inei.gob.pe/. 506 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI. Primera encuesta nacional de la juventud peruana 2011: Primeros resultados. Lima, INEI, 2011. http://www.inei.gob.pe/BiblioINEIPub/BancoPub/Est/lib0991/libro.pdf. 508 Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI. Encuesta nacional de uso del tiempo 2010. Lima, INEI, 2011. http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0960/libro.pdf. 512 Kalinowski Echegaray, Dina. Bases para la acreditación de los centros de Educación Básica Alternativa. Lima, IPEBA, 2011. http://ipeba.gob.pe/wp-content/uploads/publicaciones/20111003151934_ceba.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 298 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 247.
    513 Haya dela Torre, Raúl; Tostes Vieira, Marta; Muñoz Cabrejo, Fanni; Valdivia Vargas, Néstor. Dos décadas de formación profesional y certificación de competencias: Perú, 1990-2010. Lima, IPEBA, 2011. http://ipeba.gob.pe/wp-content/uploads/publicaciones/20111003151934_ceba.pdf. 515 Perú. Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica, IPEBA. Equidad, acreditación y calidad educativa. Lima, IPEBA, 2011. http://www.ipeba.gob.pe/biblioteca/catalogo/_data/20110701100158_ipebaestudio s3.pdf. 516 Kalinowski Echegaray, Dina. Educación a lo largo de la vida: medios de articulación en el sistema educativo peruano. Lima, IPEBA, SINEACE, 2011. http://www.ipeba.gob.pe/biblioteca/catalogo/_data/20110701092040_ipebaestudio s2.pdf 517 Perú. Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica, IPEBA Estándares de aprendizaje ¿De qué estamos hablando? Lima, IPEBA, 2011. http://www.ipeba.gob.pe/biblioteca/catalogo/_data/20110905141832_estandares.p df 518 Mujica, Rosa. Ruralidad y escuela. Apuntes para la acreditación de instituciones educativas en áreas rurales. Lima, IPEBA, 2011. http://www.ipeba.gob.pe/biblioteca/catalogo/_data/20110831085448_ruralidad_esc uela.pdf. 525 Perú. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Identificación de necesidades de formación en base a la demanda. Lima Metropolitana. Lima, MTPE, 2011. http://www.mintra.gob.pe/archivos/file/publicaciones_dnpefp/identificacion_necesi dades_lima.pdf. [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 299 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 248.
    548 Vargas, JoséLuis. Cómo responder a los derechos de niños y niñas menores de 6 años... Tareas pendientes. Una aproximación a la situación de las cunas, cunas jardín y jardines gestionados por otros sectores del Estado y municipalidades. Lima, Save the Children, 2011. http://www.savethechildren.org.pe/wp-content/uploads/2011/08/como-responder- a-los-derechos.pdf 553 Perú. Secretarían Nacional de la Juventud, SENAJU. Juventud rural, indígena y afrodescendiente: estado situacional. Lima, SENAJU, 2011. http://www.snj.gob.pe/pdf/juventudrural.pdf. 560 Representación de UNESCO en el Perú. Sistematización del Proyecto Educación de pares en jóvenes para reducir el estigma y la discriminación asociados al VIH/SIDA en Perú, Bolivia y Ecuador. Lima, Representación de UNESCO en el Perú, 2011. http://www.unesco.org/new/es/lima 572 Torres Valladares, Manuel; Lajo Lazo, Rosario. Relaciones entre ética profesional y desempeño laboral en profesores de un distrito del Cono Norte de Lima. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 14 No.1, julio 2011, p. 79-93. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v14_n1/pdf/a06.pd f 573 Quintana P., Alberto; Montgomery U., Willliam; Malaver S., Carmela; Ruiz S., Gabriela. Estilos explicativos y habilidades para la gestión de negociación de conflictos en adolescentes espectadores de violencia entre pares (bullying). EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 14 No.1, julio 2011, p. 95-108. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v14_n1/pdf/a07.pd f 574 Sotelo L., Lidia; Sotelo L., Noemí; Domínguez L., Sergio. Propiedades psicométricas de la escala de alteración del comportamiento en la escuela (ACE). EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 14 No.1, julio 2011, p. 137-146. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v14_n1/pdf/a09.pd f [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 300 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 249.
    575 Matalinares C.,María; Arenas I, Carlos, et ál. Factores personales de resiliencia y autoconcepto en estudiantes de primaria de Lima Metropolitana. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 14 No.1, julio 2011, p. 187-207. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v14_n1/pdf/a12.pd f 576 Wong M., Fanny; Matalinares C., María; Arenas I, Carlos, et ál. Estrategias de metacomprensión lectora y estilos de aprendizaje en estudiantes universitarios. EN: Revista de Investigación en Psicología, Vol. 14 No.1, julio 2011, p. 235-260. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v14_n1/pdf/a14.pd f 595 Ugarte Pareja, Darío; Martínez, Jonathan. Políticas de formación y desarrollo docente: balance y temas críticos. Lima, USAID Perú- SUMA, 2011. http://www.sumaeducacion.pe/pdf/Doc_Ugarte.pdf 596 Molinero Nano, Vanetti. Sitematización del Plan Piloto de Evaluación del Desempeño Docente. Ministerio de Educación. Dirección de Educación Superior Pedagógica. Lima, USAID Perú-SUMA, 2011. http://www.sumaeducacion.pe/pdf/plan_piloto.pdf 599 Chirinos, Luis. Descentralización de la gestión educativa. Lima, USAID Perú-SUMA, 2011. http://www.sumaeducacion.pe/pdf/USAIDSUMA_Descentralizacion_Chirinos09.pdf 608 Perú. Gobierno Regional del Callao. Dirección Regional de Educación. Proyecto Educativo Regional Callao 2010 - 2023. Callao, GR Callao, 2011. http://www.regioncallao.gob.pe/contenidos/contenidosGRC/filesContenido/file3495 2.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 301 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 250.
    627 Duarte, Jesús;Gargiulo, Carlos; Moreno, Martín. Infraestructura escolar y aprendizajes en la educación básica latinoamericana: Un análisis a partir del SERCE. s.l, BID, 2011. http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=36201660 645 Higa, Minoru. The Birth-Order Effect on Child Work and School Attendance in Peru [Tesis de para obtener el grado Msc. en Economía]. Lima, Tilburg. Tilburg University, 2011. http://arno.uvt.nl/show.cgi?fid=120554 646 Del Mastro Vecchione, Cristina. La educación superior en Perú: 2005 - 2009. s.l, CINDA, 2011. http://www.cinda.cl/htm/es.htm 647 Brunner, José Joaquín, edit.; Ferrada Hurtado, Rocío, edit. Educación superior en Iberoamérica. Informe 2011. Santiago de Chile, CINDA, 2011. http://www.cinda.cl/download/Brunner2011-EducacionSuperior.pdf 648 Eljach, Sonia. Violencia escolar en América Latina y el Caribe: Superficie y fondo. Panamá, UNICEF, 2011. http://www.unicef.org/lac/violencia_escolar_OK.pdf 656 Huber, Ludwig; Hernández Asensio, Raúl; Zúñiga, Rómulo. Políticas de la identidad, fragmentación y conflicto social en el Perú contemporáneo. Lima, IEP, 2011. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/politicasdeidentidad.pdf 692 Jaramillo, Miguel; Saavedra, Jaime. Menos desiguales: la distribución del ingreso luego de las reformas estructurales. Lima, GRADE, 2011. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt592.pd f [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 302 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 251.
    703 Cuenca, Ricardo. Discursosy nociones sobre el desempeño docente: diálogos con maestros. EN: Consejo Nacional de Educación, CNE. Hacia una propuesta de criterios de buen desempeño docente: estudios que aportan a la reflexión, el diálogo y a la construcción concertada de una política educativa. Lima, 2011. p. 9-68. http://www.cne.gob.pe/images/stories/cne- publicaciones/propuestapreliminar_FSM.pdf 704 Montero, Carmen. Estudio sobre acompañamiento pedagógico: experiencias, orientaciones y temas pendientes. EN: Consejo Nacional de Educación, CNE. Hacia una propuesta de criterios de buen desempeño docente: estudios que aportan a la reflexión, el diálogo y a la construcción concertada de una política educativa. Lima, 2011. p. 69-169. http://www.cne.gob.pe/images/stories/cne- publicaciones/propuestapreliminar_FSM.pdf 705 Ames, Patricia. Podemos aprender mejor: percepciones de los niños, niñas, y adolescentes peruanos sobre su educación. Un estudio en Lima, Piura, Ucayali y Ayacucho. EN: Consejo Nacional de Educación, CNE. Hacia una propuesta de criterios de buen desempeño docente: estudios que aportan a la reflexión, el diálogo y a la construcción concertada de una política educativa. Lima, 2011. p. 171-350. http://www.cne.gob.pe/images/stories/cne- publicaciones/propuestapreliminar_FSM.pdf 710 Dewees, Anthony. Educación intercultural bilingüe en el Perú como inversión social: Marco de análisis y metodología. Lima, USAID-Perú, 2011. http://www.sumaeducacion.pe/pdf/descentralizacion.pdf 711 USAID Perú-SUMA. Financiamiento inclusivo para mejores resultados en los aprendizajes. EN: Nota de política 1. Setiembre 2011. Lima, USAID Perú, 2011. http://www.sumaeducacion.pe/pdf/Nota_Politica.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 303 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 252.
    712 Morales, Silvia. VariablesSocioculturales y Cognitivas en el Desarrollo de la Comprensión de Lectura en Lima, Perú. EN: Revista Peruana de Investigación Educativa. 2011, N° 3, p. 96-129. Lima, SIEP. http://siep.org.pe/archivos/up/201.pdf 713 Turbo Gebera, Osbaldo. Concepciones y Prácticas Evaluativas de los Docentes del Área Curricular de CTA en las II. EE. Públicas de Educación Secundaria de Arequipa (Perú). EN: Revista Peruana de Investigación Educativa. 2011, N° 3, p. 159-200. Lima, SIEP. http://siep.org.pe/archivos/up/203.pdf 715 Alcázar, Lorena; Valdivia, Néstor. Descentralización y presupuesto de la educación pública en el Perú: avances y desafíos. EN: Revista Peruana de Investigación Educativa. 2011, N° 3, p. 1-51. Lima, SIEP. http://siep.org.pe/archivos/up/197.pdf 716 Ansión, Juan. Volver a pensar la educación pública. EN: Revista Peruana de Investigación Educativa. 2011, N° 3, p. 52-73. Lima, SIEP. http://siep.org.pe/archivos/up/198.pdf 722 Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL. Panorama social de América Latina 2011. Santiago de Chile, CEPAL, 2011. http://www.eclac.org/publicaciones/xml/1/45171/PSE2011-Panorama-Social-de- America-Latina.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 304 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 253.
    2012 433 Banco Interamericanode Desarrollo, BID; Consorcio de Investigación Económica y Social, CIES. Perú: Atlas de la pobreza departamental, provincial y distrital 2007-2009. Lima, BID, CIES, 2012. http://cies.org.pe/files/documents/otras-inv/Libro_Atlas_CIES_Final.pdf. 460 Escobal, Javier; Benites, Sara Algunos impactos del programa JUNTOS en el bienestar de los niños: Evidencia basada en el estudio Niños del Milenio. En Boletín de políticas públicas sobre infancia, 5. Abril 2012, Niños del Milenio. p. 1-19 http://www.ninosdelmilenio.org/publicaciones/es/publicaciones/descargar/0061/e s/algunos-impactos-del-programa-juntos-en-el-bienestar-de-los-ninos-evidencia- basada-en-el-estudio-ninos-del-milenio 464 Escobal, Javier; Saavedra, Jaime; Vakis, Renos. ¿Está el piso parejo para los niños en el Perú? Medición y comprensión de la evolución de las oportunidades. Lima, Banco Mundial, GRADE, 2012. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/BMpisopa rejofinal.pdf. 465 Cueto, Santiago; Escobal, Javier; Penny, Mary; Ames, Patricia. ¨Quién se queda atrás?: resultados iniciales del estudio Niños del Milenio. Tercera ronda de encuestas en el Perú. Lima, Niños del Milenio, GRADE, 2012. http://www.grade.org.pe/publicaciones/detalle/1039 563 Yamada, Gustavo; Castro, Juan F.; Rivera, Mario. Educación superior en el Perú: retos para el aseguramiento de la calidad. Lima, SINEACE, 2012. http://disde.minedu.gob.pe/xtras/563_calidad_educacion_superior_v11_final_20_2_2 01211.pdf 638 Körner, Anton. Informe regional de monitoreo del progreso hacia una educación de calidad para todos en América Latina y el Caribe, EPT 2012. Santiago de Chile, OREALC, 2012. http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002158/215880s.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 305 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 254.
    657 Aedo, Cristian;Walker, Ian. Skills for the 21st Century in Latin America and the Caribbean. Washington, World Bank, 2012. http://www- wds.worldbank.org/external/default/WDSContentServer/WDSP/IB/2012/01/27/00 0386194_20120127034728/Rendered/PDF/665190PUB0EPI00skills097808213897 13.pdf 662 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2011. Lima, Ministerio de Educación, c.2012. http://www2.minedu.gob.pe/umc/index2.php?v_codigo=252&v_plantilla=A 663 Ponce San Román, Carmen. Efectos heterogéneos del trabajo infantil en la adquisición de habilidades cognitivas. Lima, GRADE, 2012. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/AI_2.pdf 684 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa. Estudio Longitudinal de Primaria (ELP) Comprensión de textos y lógico matemática. Lima, Ministerio de Educación, 2012. [Investigación en proceso. Se incluye vínculos a los documentos: "Diseño del estudio" y "Primer avance de resultados"] http://umc.minedu.gob.pe/?p=247 689 Balarin Bonazzi, María. El gobierno de la educación en Inglaterra y Perú: una mirada comparada desde la economía política. Lima, GRADE, 2012. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/AI5.pdf 690 Esparch Fernández, Nuria. Ventanas de oportunidad: el caso de la reforma del Servicio Civil. Lima, GRADE, 2012. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/AI3a.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 306 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 255.
    691 Rosales Córdova,Elizabeth. "Yo así cuando voy a otro pueblo, no sé el castellano, no puedo hablar con nadie, soy muda": Usos y actitudes hacia el castellano y las lenguas originarias en la escuela pública rural. EN: Boletín de políticas públicas sobre infancia, 6. Abril 2012. Niños del Milenio p. 1-9. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/BNDMRos ales.pdf 693 Escobal, Javier; Ponce, Carmen. Una mirada de largo plazo a la economía campesina en los Andes. EN: Desarrollo rural y recursos naturales: Lima: GRADE, 2012, p. 15-93. Lima, GRADE, 2012. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/30_desarr olloruralyrecursosnaturales.pdf 694 Escobal, Javier; Ponce, Carmen. Polarización y segregación en la distribución del ingreso en el Perú: Trayectorias desiguales. (Documento de Investigación. Lima, GRADE, 2012. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt62.pdf 701 Eguren, Mariana; Belaúnde, Carolina de. De lo colectivo a lo individual: las relaciones Estado-sociedad según la escuela peruana a inicios del nuevo siglo. Lima, IEP, 2012. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/delocolectivoaloindividual.pdf. 702 Cuenca, Ricardo. Desencuentros entre el discurso del derecho a la educación y las políticas educativas en el Perú de la década del 2000. Lima, IEP, 2012. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/desencuentrosentreeldiscurso.pdf 706 Zárate, Patricia; Barreto, Mariana; Durand, Anahi; Huber, Ludwig; Morel, Jorge. Insumos para una estrategia de egreso del Programa Juntos. Lima, IEP, CARE Perú, 2012. http://www.iep.org.pe/textos/DDT/insumosparaunaestrategia.pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 307 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 256.
    707 Cuenca P.,Ricardo. ¿Mejores docentes?. Balance de políticas docentes 2010-2011. Lima, USAID-Perú, 2012. http://www.sumaeducacion.pe/pdf/mejores_maestros.pdf 708 Jesús, Daniel; Suárez, Antonio. ¿Por qué el PELA no ha logrado impactar en los aprendizajes de los(as) niños(as) durante el año escolar 2011?. Documento de trabajo. Lima, USAID-Perú, 2012. http://www.sumaeducacion.pe/pdf/Hipotesis_efectividad_PELA.pdf 709 Chirinos Segura, Luis Alberto. Estado de las políticas de descentralización educativa 2010-julio 2011. Lima, USAID- Perú, 2012. http://www.sumaeducacion.pe/pdf/descentralizacion.pdf 720 Ponce, Carmen. Efectos de las horas de trabajo infantil en el desarrollo de habilidades verbales y matemáticas. Aporte al debate en el Perú sobre la prevención y erradicación del trabajo infantil. EN: Análisis Propuestas, Julio del 2012, n° 18, p. 1-3. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/boletin18. pdf [ÍNDICE] Estudios e investigaciones educativas | 308 Ministerio de Educación. Dirección de Investigación y Documentación Educativa - DIDE
  • 257.
    INFORMACIÓN EN LÍNEA: 187Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística Educativa. Indicadores educativos: Producto e impacto de la educación; Recursos invertidos en educación; Acceso a la educación; Permanencia y progreso; Entorno de enseñanza. http://escale.minedu.gob.pe/indicadores2010 190 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística Educativa. Escuelas. Búsqueda de consulta personalizada de información sobre las instituciones educativas por Gestión, Área, Nivel, Lengua, Forma, Estado. Ubicación, DRE/UGEL y Programas de intervención. Fuente: Censo Escolar. http://escale.minedu.gob.pe/web/inicio/padron-de-iiee 191 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística Educativa. Magnitudes. Matrícula, docentes, instituciones educativas y locales escolares. [En línea]. http://escale.minedu.gob.pe/magnitudes