TEORIA DE LOS RASGOS
RAYMONDCATELL
“LOS 5 GRANDES Y LOS 16
FACTORES DE LA
PERSONALIDAD”
UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI
ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA
BIORAFIA
DEFINICIÓN DE LA PERSONALIDAD
DESARROLLADA PORCATTELL
Una res (R) es una función (f) de la persona (P) y los
estímulos (E).
La respuesta y los estímulos pueden ser
determinados en forma precisa en un experimento en
el cual el experimentador estructura con cuidado la
situación.
La persona es un factor menos conocido que
necesita una mayor exploración.
“Personalidad es lo que permite una predicción de lo que
una persona hará de una situación determinada”.
R=f(P,E),
Los rasgos
Elementos mentales de la personalidad.
Solo cuando conocemos los rasgos de
una persona podemos anticipar cómo se
comportará ésta en una situación
particular.
TEORÍA DE LOS RASGOS
Busca identificar los rasgos básicos necesarios para
describir la personalidad.
Rasgos: Dimensiones perdurables de características de la
personalidad.
Cattell creía que la exploración de los rasgos ayudara a
entender la estructura y función de la personalidad .
Los rasgos subyacentes permitirán hacer predicciones
acerca de la conducta propia y la de los demás.
TIPOS DE PERSONALIDADTIPOS DE PERSONALIDAD
Los tipos son categorías de personalidad
independiente, es decir, en función de los rasgos de
un individuo se pertenece a un tipo u otro de
personalidad.
Los tipos de personalidad se caracterizan por
patrones de percepción, reacción y relación que son
relativamente fijos, inflexibles y socialmente
desadaptados, incluyendo una variedad de
situaciones.
LOS CINCO GRANDES RASGOS
DE LA PERSONALIDAD
• Esta surgiendo un consenso sobre los
cinco grandes rasgos de la personalidad;
apertura a la experiencia, escrupulosidad,
extroversion, agradabilidad y neuroticismo.
El respaldo para este modelo proviene del
análisis del lenguaje, estudio de
cuestionarios y estimaciones y estudios
relacionados con la herencia de los
rasgos.
LOS“CINCOGRANDES”RASGOSDELA
PERSONALIDAD
FACTOR
NEUROTICISMO
EXTROVERSIÒN
APERTURA
AGRADABILIDAD
ESCRUPULOSIDAD
DESCRIPCIÒN DE LOS RASGOS
Ansioso VS calmado
Inseguro VS seguro
Tenso VS contento
Lastima de si mismo VS contento
Sociable VS retraído
Amante de la diversión VS sobrio
Afectivo VS reservado
Amistosos VS distante
Original VS convencion
Imaginativo VS prosaicoIntereses
Amplios VS intereses estrechos
Curioso VS indiferente
Amable VS irritable
Bondadoso VS despiadado
Indulgente VS vengativo
Cortes VS Grosero
Escrupulosidad VS negligencia
Bien organizado VS desorganizado
Confiable VS poco seguro
Cuidadoso VS descuidado
INFLUENCIA DEL ENTORNO
HERENCIA AMBIENTE
ETAPAS DEL DESARROLLO DE LA
PERSONALIDADSEGÚN CATELL
Etapa Edad Desarrollo
Infancia 0 a 6
años
Destete, entrenamiento de control de
esfínteres; formación del yo, superyó y
actitudes sociales.
Niñez 6 a
14años
Independencia de los padres e identificación
con los compañeros
Adolescencia 14 a 23 Conflictos acerca de la independencia, la
autoafirmación y el sexo
Madurez 23 a 50 Satisfacción con la carrera, el matrimonio y la
familia
Madurez tardía 50 a 65 Cambios de personalidad en respuesta a los
cambios en las circunstancias físicas y
sociales.
Vejez 65 + Ajuste a la pérdida de amigos, carrera y
estatus.
16 FACTORES DE LA
PERSONALIDAD- CATELL
16 FACTORES DE LA
PERSONALIDAD- CATELL
Según lo planteado por Cattell, existen tres modalidades para
analizar, indagar y evaluar la personalidad, mediante:
Cattell y sus colaboradores aislaron dieciséis factores con los
que conforma­ron un instrumento para la evaluación de la
personalidad: el Cuestionario 16PF (en inglés, 16 "personal
factors", es decir, dieciséis factores personales).
1 EXTREMO ULTIMO EXTREMO
Reservado Extrovertido
Menos inteligente Más inteligente
Afectado por sentimientos Estable emocionalmente
Sumiso Dominante
Serio A la buena ventura
Expedito Ponderado
Tímido Aventurado
Testarudo Sensible
Confiado Suspicaz
Práctico Imaginativo
Franco Astuto
Seguro de si mismo Aprensivo
Conservador Experimentador
Dependiente del grupo Autosuficiente
Descontrolado Controlado
Relajado Tenso
16FACTORESDELA
PERSONALIDAD-CATELL
Fact
or Con puntuación baja Con puntuación alta
A
SIZOTIMIA
Reservados, distantes, retraídos
AFECTOTIMÍA
Sociables, afectuosos, de trato
fácil
B
INTELIGENCIA BAJA
Poco inteligentes
INTELIGENCIA ALTA
Muy inteligentes
C
POCA FUERZA DEL EGO
Poca fuerza del yo, irritables, con
menor estabilidad emocional
MUCHA FUERZA DEL EGO
Mucha fuerza del yo, tranquilos,
estables en lo emocional
E
SUMISIÓN
Sumisos, obedientes, dóciles,
inseguros, apacibles
DOMINANCIA
Dominantes, asertivos, vigorosos
F
DESURGENCIA
Serios, sobrios, deprimidos
SURGENCIA
Despreocupados, entusiastas,
alegres
G POCA FUERZA DEL
SUPEREGO
Oportunistas, superyó débil
MUCHA FUERZA DEL
SUPEREGO
Escrupulosos, con un superyó
fuerte
H TRECTIA
Tímidos, reservados, distantes,
comedidos
PARMIA
Atrevidos, arriesgados
I HARRIA
Inflexibles, seguros de sí mismos,
exigentes
PREMSIA
Bondadosos, sensibles,
dependientes
16FACTORESDELA
PERSONALIDAD-CATELL
Fact
or Con puntuación baja Con puntuación alta
L ALAXIA
Confiados, comprensivos,
condescendientes
PROTENSIÓN
Suspicaces, celosos, retraídos
M PRAXEERNIA
Prácticos, detallistas
AUTÍA
Creativos, distraídos
N
SENCILLEZ
Francos, ingenuos, sencillos
ASTUCIA
Astutos, mundanos, perspicaces
O
ADECUACIÓN IMPERTUBABLE
Seguros de sí mismos,
complacientes
TENDENCIA A LA
CULPABILIDAD
Aprensivos, inseguros, propensos
al autorreproche
Q1
CONSERVADURISMO
Conservadores, con valores
tradicionales, no les gusta el
cambio
RADICALISMO Radicales,
liberales, experimentadores,
aceptan el cambio
Q2
ADHESIÓN AL GRUPO
Dependientes del grupo, prefieren
unirse a los demás y seguirlos
AUTOSUFICIENCIA
Autosuficientes, ingeniosos,
independientes
Q3
BAJA INTEGRACIÓN
Incontrolables, laxos, impulsivos
MUCHO CONTROL DE SU
AUTOIMAGEN Controlados,
compulsivos, exigentes
Q3
BAJA INTEGRACIÓN
Incontrolables, laxos, impulsivos
MUCHO CONTROL DE SU
AUTOIMAGEN Controlados,
compulsivos, exigentes
Q4
POCA TENSIÓN ENERGÉTICA MUCHA TENSIÓN ENERGÉTICA
PERFILES DE CATTELL PARA ESCRITORES
Y AVIADORES

Catell

  • 1.
    TEORIA DE LOSRASGOS RAYMONDCATELL “LOS 5 GRANDES Y LOS 16 FACTORES DE LA PERSONALIDAD” UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA
  • 2.
  • 3.
    DEFINICIÓN DE LAPERSONALIDAD DESARROLLADA PORCATTELL Una res (R) es una función (f) de la persona (P) y los estímulos (E). La respuesta y los estímulos pueden ser determinados en forma precisa en un experimento en el cual el experimentador estructura con cuidado la situación. La persona es un factor menos conocido que necesita una mayor exploración. “Personalidad es lo que permite una predicción de lo que una persona hará de una situación determinada”. R=f(P,E),
  • 4.
    Los rasgos Elementos mentalesde la personalidad. Solo cuando conocemos los rasgos de una persona podemos anticipar cómo se comportará ésta en una situación particular.
  • 5.
    TEORÍA DE LOSRASGOS Busca identificar los rasgos básicos necesarios para describir la personalidad. Rasgos: Dimensiones perdurables de características de la personalidad. Cattell creía que la exploración de los rasgos ayudara a entender la estructura y función de la personalidad . Los rasgos subyacentes permitirán hacer predicciones acerca de la conducta propia y la de los demás.
  • 10.
    TIPOS DE PERSONALIDADTIPOSDE PERSONALIDAD Los tipos son categorías de personalidad independiente, es decir, en función de los rasgos de un individuo se pertenece a un tipo u otro de personalidad. Los tipos de personalidad se caracterizan por patrones de percepción, reacción y relación que son relativamente fijos, inflexibles y socialmente desadaptados, incluyendo una variedad de situaciones.
  • 11.
    LOS CINCO GRANDESRASGOS DE LA PERSONALIDAD • Esta surgiendo un consenso sobre los cinco grandes rasgos de la personalidad; apertura a la experiencia, escrupulosidad, extroversion, agradabilidad y neuroticismo. El respaldo para este modelo proviene del análisis del lenguaje, estudio de cuestionarios y estimaciones y estudios relacionados con la herencia de los rasgos.
  • 12.
    LOS“CINCOGRANDES”RASGOSDELA PERSONALIDAD FACTOR NEUROTICISMO EXTROVERSIÒN APERTURA AGRADABILIDAD ESCRUPULOSIDAD DESCRIPCIÒN DE LOSRASGOS Ansioso VS calmado Inseguro VS seguro Tenso VS contento Lastima de si mismo VS contento Sociable VS retraído Amante de la diversión VS sobrio Afectivo VS reservado Amistosos VS distante Original VS convencion Imaginativo VS prosaicoIntereses Amplios VS intereses estrechos Curioso VS indiferente Amable VS irritable Bondadoso VS despiadado Indulgente VS vengativo Cortes VS Grosero Escrupulosidad VS negligencia Bien organizado VS desorganizado Confiable VS poco seguro Cuidadoso VS descuidado
  • 13.
  • 14.
    ETAPAS DEL DESARROLLODE LA PERSONALIDADSEGÚN CATELL Etapa Edad Desarrollo Infancia 0 a 6 años Destete, entrenamiento de control de esfínteres; formación del yo, superyó y actitudes sociales. Niñez 6 a 14años Independencia de los padres e identificación con los compañeros Adolescencia 14 a 23 Conflictos acerca de la independencia, la autoafirmación y el sexo Madurez 23 a 50 Satisfacción con la carrera, el matrimonio y la familia Madurez tardía 50 a 65 Cambios de personalidad en respuesta a los cambios en las circunstancias físicas y sociales. Vejez 65 + Ajuste a la pérdida de amigos, carrera y estatus.
  • 15.
    16 FACTORES DELA PERSONALIDAD- CATELL
  • 16.
    16 FACTORES DELA PERSONALIDAD- CATELL
  • 18.
    Según lo planteadopor Cattell, existen tres modalidades para analizar, indagar y evaluar la personalidad, mediante: Cattell y sus colaboradores aislaron dieciséis factores con los que conforma­ron un instrumento para la evaluación de la personalidad: el Cuestionario 16PF (en inglés, 16 "personal factors", es decir, dieciséis factores personales).
  • 19.
    1 EXTREMO ULTIMOEXTREMO Reservado Extrovertido Menos inteligente Más inteligente Afectado por sentimientos Estable emocionalmente Sumiso Dominante Serio A la buena ventura Expedito Ponderado Tímido Aventurado Testarudo Sensible Confiado Suspicaz Práctico Imaginativo Franco Astuto Seguro de si mismo Aprensivo Conservador Experimentador Dependiente del grupo Autosuficiente Descontrolado Controlado Relajado Tenso
  • 20.
    16FACTORESDELA PERSONALIDAD-CATELL Fact or Con puntuaciónbaja Con puntuación alta A SIZOTIMIA Reservados, distantes, retraídos AFECTOTIMÍA Sociables, afectuosos, de trato fácil B INTELIGENCIA BAJA Poco inteligentes INTELIGENCIA ALTA Muy inteligentes C POCA FUERZA DEL EGO Poca fuerza del yo, irritables, con menor estabilidad emocional MUCHA FUERZA DEL EGO Mucha fuerza del yo, tranquilos, estables en lo emocional E SUMISIÓN Sumisos, obedientes, dóciles, inseguros, apacibles DOMINANCIA Dominantes, asertivos, vigorosos F DESURGENCIA Serios, sobrios, deprimidos SURGENCIA Despreocupados, entusiastas, alegres G POCA FUERZA DEL SUPEREGO Oportunistas, superyó débil MUCHA FUERZA DEL SUPEREGO Escrupulosos, con un superyó fuerte H TRECTIA Tímidos, reservados, distantes, comedidos PARMIA Atrevidos, arriesgados I HARRIA Inflexibles, seguros de sí mismos, exigentes PREMSIA Bondadosos, sensibles, dependientes
  • 21.
    16FACTORESDELA PERSONALIDAD-CATELL Fact or Con puntuaciónbaja Con puntuación alta L ALAXIA Confiados, comprensivos, condescendientes PROTENSIÓN Suspicaces, celosos, retraídos M PRAXEERNIA Prácticos, detallistas AUTÍA Creativos, distraídos N SENCILLEZ Francos, ingenuos, sencillos ASTUCIA Astutos, mundanos, perspicaces O ADECUACIÓN IMPERTUBABLE Seguros de sí mismos, complacientes TENDENCIA A LA CULPABILIDAD Aprensivos, inseguros, propensos al autorreproche Q1 CONSERVADURISMO Conservadores, con valores tradicionales, no les gusta el cambio RADICALISMO Radicales, liberales, experimentadores, aceptan el cambio Q2 ADHESIÓN AL GRUPO Dependientes del grupo, prefieren unirse a los demás y seguirlos AUTOSUFICIENCIA Autosuficientes, ingeniosos, independientes Q3 BAJA INTEGRACIÓN Incontrolables, laxos, impulsivos MUCHO CONTROL DE SU AUTOIMAGEN Controlados, compulsivos, exigentes Q3 BAJA INTEGRACIÓN Incontrolables, laxos, impulsivos MUCHO CONTROL DE SU AUTOIMAGEN Controlados, compulsivos, exigentes Q4 POCA TENSIÓN ENERGÉTICA MUCHA TENSIÓN ENERGÉTICA
  • 22.
    PERFILES DE CATTELLPARA ESCRITORES Y AVIADORES