COLOCACION  DE CATETER  PERCUTANEO LIC.  BEJARANO NEYRA, KARINA LIC. CALIXTO MEJIA, GIOVANNA LIC. LLAMOCCA RIVERA, MARLENY LIC. MUÑOZ DE LA TORRE, MARILU LIC. VELASQUEZ SALINAS, UMBELINA LIC. SILVA COLLANTES CARMEN MARIA
CATETER  PERCUTANEO DEFINICION Es la introducción de un catéter de silastic  por punción directa de una vena que permite su ubicación central, es decir, vena cava superior.   El catéter percutáneo es un catéter venoso central radio opaco, que permite efectuar al Recién Nacido la administración de fluidos I.V. por períodos prolongados a través de una punción venosa periférica.
CATETER  PERCUTANEO OBJETIVOS Evitar las multipunciones. Asegurar una vía venosa central permanente. Permitir la administración de soluciones parenterales con concentraciones entre 13% y 20%.   Disminuir las situaciones de stress para el RN  ( enfriamiento, dolor y manipulación) Facilitar la movilización del R.N Disminuir el riesgo de infección .
PERSONAL RESPONSABLE Licenciadas de enfermería entrenadas y diestras en canalización de vías periféricas con experiencia en procedimientos invasivos vasculares. CATETER  PERCUTANEO
¿  CUÁLES SON LAS  VÍAS DE PERFUSIÓN EN EL RECIÉN NACIDO ?
 
 
No  se debe extraer ni infundir sangre, por el catéter, así mismo  no  se debe administrar ningún tipo de medicamento por esta vía.
VENTAJAS DEL PROCEDIMIENTO PERCUTANEO Al colocar catéteres por vía percutánea estamos ahorrando : Agresiones hacia el paciente. Material:  Mayor duración y/o permanencia Antibióticos: A menos puertas de entradas, menos infecciones. Tiempo:  Se requiere menos horas de enfermería por paciente. Disminuye los factores por estrés para el niño  y el personal de servicio. Disminuye los costos y los días de hospitalización y por lo tanto de medicación .
 
PROCEDIMIENTO  SOBRE LA COLOCACION DEL CATETER PERCUTANEO
MATERIALES
F I J A C I Ó N
CORROBORACION DE LA INSERCION
 
MUCHAS GRACIAS

Cateter

  • 1.
    COLOCACION DECATETER PERCUTANEO LIC. BEJARANO NEYRA, KARINA LIC. CALIXTO MEJIA, GIOVANNA LIC. LLAMOCCA RIVERA, MARLENY LIC. MUÑOZ DE LA TORRE, MARILU LIC. VELASQUEZ SALINAS, UMBELINA LIC. SILVA COLLANTES CARMEN MARIA
  • 2.
    CATETER PERCUTANEODEFINICION Es la introducción de un catéter de silastic por punción directa de una vena que permite su ubicación central, es decir, vena cava superior. El catéter percutáneo es un catéter venoso central radio opaco, que permite efectuar al Recién Nacido la administración de fluidos I.V. por períodos prolongados a través de una punción venosa periférica.
  • 3.
    CATETER PERCUTANEOOBJETIVOS Evitar las multipunciones. Asegurar una vía venosa central permanente. Permitir la administración de soluciones parenterales con concentraciones entre 13% y 20%. Disminuir las situaciones de stress para el RN ( enfriamiento, dolor y manipulación) Facilitar la movilización del R.N Disminuir el riesgo de infección .
  • 4.
    PERSONAL RESPONSABLE Licenciadasde enfermería entrenadas y diestras en canalización de vías periféricas con experiencia en procedimientos invasivos vasculares. CATETER PERCUTANEO
  • 5.
    ¿ CUÁLESSON LAS VÍAS DE PERFUSIÓN EN EL RECIÉN NACIDO ?
  • 6.
  • 7.
  • 8.
    No sedebe extraer ni infundir sangre, por el catéter, así mismo no se debe administrar ningún tipo de medicamento por esta vía.
  • 9.
    VENTAJAS DEL PROCEDIMIENTOPERCUTANEO Al colocar catéteres por vía percutánea estamos ahorrando : Agresiones hacia el paciente. Material: Mayor duración y/o permanencia Antibióticos: A menos puertas de entradas, menos infecciones. Tiempo: Se requiere menos horas de enfermería por paciente. Disminuye los factores por estrés para el niño y el personal de servicio. Disminuye los costos y los días de hospitalización y por lo tanto de medicación .
  • 10.
  • 11.
    PROCEDIMIENTO SOBRELA COLOCACION DEL CATETER PERCUTANEO
  • 12.
  • 13.
    F I JA C I Ó N
  • 14.
  • 15.
  • 16.