2
Lo más leído
Causas y consecuencias del bullying<br />Personales: Un niño que actua de manera agresiva sufre intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o en la familia.Adquiere esta conducta cuando es frecuentemente humillado por los adultos.Se siente superior, ya sea porque cuenta con el apoyo de otros atacantes o porque el acosado es un niño con muy poca capacidad de responder a las agresiones.Familiares: El niño puede tener actitudes agresivas como una forma de expresar su sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde existen situaciones de ausencia de algún padre, divorcio, violencia, abuso o humillación ejercida por los padres y hermanos mayores; tal vez porque es un niño que posiblemente vive bajo constante presión para que tenga éxito en sus actividades o por el contrario es un niño sumamente mimado.Todas estas situaciones pueden generar un comportamiento agresivo en los niños y llevarles a la violencia cuando sean adolescentes.En la escuela: Cuanto más grande es la escuela hay mayor riesgo de que haya acoso escolar, sobre todo si a este factor se le suma la falta de control físico, vigilancia y respeto; humillación, amenazas o la exclusión entre personal docente y alumnos.Por otro lado los nuevos modelos educativos a que son expuestos los niños como la ligereza con que se tratan y ponen en practica los valores , la ausencia de límites y reglas de convivencia, han influenciado para que este tipo de comportamiento se presenten con mayor frecuencia.Consecuencias para el o los agresoresPueden convertirse posteriormente en delicuentes, la persona se siente frustrada porque se le dificulta la convivencia con los demás niños, cree que ningún esfuerzo que realice vale la pena para crear relaciones positivas con sus compañeros.Consecuencias para la víctimaEvidente baja autoestima, actitudes pasivas, pérdida de interés por los estudios lo que puede llevar a una situación de fracaso escolar, trastornos emocionales, problemas psicosomáticos, depresión, ansiedad, pensamientos suicidas, lamentablemente algunos chicos, para no tener que soportar más esa situación se quitan la vida.<br />Tipos de Bullying<br />Sexual: Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso sexual.  <br />Exclusión social: Cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro. <br />Verbal: Insultos y menosprecios en público para poner en evidencia al débil.  <br />Psicológico: En este caso existe una persecución, intimidación, tiranía, chantaje, <br />Manipulación y amenazas al otro.  <br />Físico: Hay golpes, empujones o se organiza una paliza al acosado.  <br />¿Qué es el acoso escolar?<br />Podríamos definir el acoso escolar o bullying como un acto intimidatorio, físico y psicológico, iniciado y mantenido durante un tiempo considerable por parte de una o varias personas contra otra, más débil.Así, hay 3 criterios principales que identifican un caso de bullying:1. Intención de hacer daño2. Reiteración de las conductas, durante un periodo largo de tiempo y de forma recurrente3. Desequilibrio de fuerzas, habiendo desigualdad de poder entre una figura fuerte y otra más débil, la víctima.<br />El acoso escolar puede presentarse de diferentes formas: por una parte, el acoso físico se muestra con acciones o agresiones físicas ya sean patadas, peleas, zancadillas, tirones de pelo, etc. Por otra parte, el acoso no físico o psicológico que puede ser tanto verbal (insultos, burlas, motes) como no verbal (hacer gestos groseros, despreciar, ignorar, aislar, enviar notas ofensivas, etc.).<br />Características del acoso escolar<br />En general, el bullying pertenece a los primeros cursos de la ESO y conforme se va pasando de curso, el índice de acoso escolar va disminuyendo. Por otro lado, si tenemos en cuenta el género, el acoso escolar es un fenómeno generalmente masculino. La mayoría de estudios consideran que son más los alumnos varones que se consideran tanto agresores como víctimas en cualquiera de las formas de acoso.<br />Muchas investigaciones sitúan como principal escenario el aula o el interior del colegio allí donde más casos de bullying se conocen y concluyen que agresores y victimas comparten aula o, al menos, curso.<br />¡Signos de alerta! Causas y consecuencias del acoso escolar<br />Las causas del acoso escolar debemos englobarlas en una perspectiva que incluya diferentes factores a tener en cuenta.<br />Los factores individuales encontramos una personalidad retraída o baja autoestima en el caso de las víctimas y un temperamento agresivo y alteraciones en la emoción y la conducta en el caso de los agresores.<br />En el caso de los agresores, el factor familiar es uno de los más importantes, donde la inestabilidad en la estructura familiar, falta de vínculo afectivo o abandono, convivencia familiar pobre, contradicciones, imposición o autoritarismo, presencia de actos violentos, permisividad o pasividad, etc.<br />Cabe comentar que el fracaso escolarno parece ser una característica importante como causa del bullying en alumnos agresores en comparación con el resto de factores, pues muchos estudios no han encontrado relaciones directas entre ambas variables: bullying y fracaso escolar. También existen factores que provienen directamente del centro escolar que afectan en la dinámica bullying como actitudes de falta de coordinación y colaboración entre el profesorado, inconsistencia en la prevención de conductas agresivas, intrusismo profesional o la permisividad del profesor así como la convivencia de varias culturas dando lugar a actos racistas.<br />La consecuencia más evidente en ambos lados, víctimas y agresores, suele ser la disminución del rendimiento escolar junto con un cambio en el comportamiento habitual.<br />El agresor, al tener éxito con conductas intimidatorias frente a los compañeros, puede elevar las probabilidades hacia una conducta delictiva en un futuro, al ver en este comportamiento una nueva forma para conseguir sus objetivos. Además, puede conseguir un mejor status social a base de refuerzos del grupo sobre su acto agresivo o violento. En este caso, las consecuencias van más allá del ambiente escolar. El hecho de aprender a comportarse de este modo para conseguir lo que quiere, el agresor puede llegar a extender esas formas de dominio del otro a la convivencia doméstica.<br />Las peores consecuencias las sufre la víctima de bullying. Sufrir acoso escolar puede acabar en fracaso escolar, ansiedad anticipatoria o fobia al colegio, con lo que configura una personalidad insegura para el desarrollo óptimo de la persona, a nivel personal y social. Y la peor consecuencia de todas, el suicidio, como única vía para escapar de la situación. Recordemos el caso Jokin en España.<br />No olvidemos que el hecho que la asistencia a clase sea obligatoria y que implique necesariamente formar parte de un grupo aumenta el malestar experimentado por quien sufre el maltrato de sus compañeros. Además son las víctimas y no los agresores, los alumnos a los que se les suele cambiar de colegio o instituto para evitar la situación, con lo que el agresor sigue en el mismo centro y puede continuar con sus batallas contra otro alumno.En las víctimas de acoso escolar se encuentran daños físicos evidentes pero también daños sociales como la inhibición o el retraimiento, daños psicosomáticos como pesadillas, falta de apetito, trastornos gastrointestinales, etc., así como psicológicos (síntomas de depresión, ansiedad, frustración) y conductuales en forma de agresión, irritación o rutinas obsesivas.<br />
Causas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullying

Más contenido relacionado

PPT
PREVENCION DE LA VIOLENCIA ESCOLAR
PPTX
El bullyng
PPT
Exposicion sobre bullying escolar (acoso escolar) slideshare
PPTX
Taller manejo y prevención de bullying para portal
PPTX
Violencia intrafamiliar
PPT
Violencia en la escuela ppt
PPT
Diapositiva el bullying
PREVENCION DE LA VIOLENCIA ESCOLAR
El bullyng
Exposicion sobre bullying escolar (acoso escolar) slideshare
Taller manejo y prevención de bullying para portal
Violencia intrafamiliar
Violencia en la escuela ppt
Diapositiva el bullying

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion del bullying
PPTX
Violencia power point
DOCX
ENSAYO BULLING
PPTX
PPT
Acoso escolar
PPTX
Estrategias para prevenir el bullying
PPTX
Diapositivas Bullying
PPTX
EL BULLYING
PPT
Cómo evitar el Bullying
PPTX
Diapositivas cyberbullying
PPT
Bullying (Escuela de Padres)
PDF
Bullying
PPT
Bullying (Grupo 2)
PPT
Todos contra el bullying
PPT
Bullying excelente y final
DOCX
Ensayo de bullying
PDF
Taller sobre el bullying
PPT
VIOLENCIA FISICA
PPTX
Acosó escolar | Bullying F
PPT
ORIENTACION ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL BULLYING.ppt
Presentacion del bullying
Violencia power point
ENSAYO BULLING
Acoso escolar
Estrategias para prevenir el bullying
Diapositivas Bullying
EL BULLYING
Cómo evitar el Bullying
Diapositivas cyberbullying
Bullying (Escuela de Padres)
Bullying
Bullying (Grupo 2)
Todos contra el bullying
Bullying excelente y final
Ensayo de bullying
Taller sobre el bullying
VIOLENCIA FISICA
Acosó escolar | Bullying F
ORIENTACION ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL BULLYING.ppt
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Causas y consecuencias del bullying
PPTX
Causas del bullying
PPT
Bullying Slideshare
PPTX
Bullyng, causas y consecuencias
PPTX
CONSECUENCIAS DEL BULLYING
DOCX
Bullying, causas y soluciones(informe)
PPTX
Bullying
PPT
PresentacióN Powerpoint Bullying
Causas y consecuencias del bullying
Causas del bullying
Bullying Slideshare
Bullyng, causas y consecuencias
CONSECUENCIAS DEL BULLYING
Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying
PresentacióN Powerpoint Bullying
Publicidad

Similar a Causas y consecuencias del bullying (20)

DOCX
Bullying
PPTX
Bullying
PPTX
Bullying
PPTX
Bullying
ODP
bullying
PPTX
El acoso escolar
PPTX
Bullying2
PPTX
Ppt.bullying 2013
DOCX
Qué es el Bullying 5to y 6to.docx
PPTX
Bullying
PDF
Bullying ramirez huzco jelitza
PPTX
El bullying
PDF
El acoso escolar o bullying y sus repercusiones
PPT
PPTX
Trabajo de Bulling
PPTX
Bulling
PPTX
Bulling
PDF
proceso formativo
Bullying
Bullying
Bullying
Bullying
bullying
El acoso escolar
Bullying2
Ppt.bullying 2013
Qué es el Bullying 5to y 6to.docx
Bullying
Bullying ramirez huzco jelitza
El bullying
El acoso escolar o bullying y sus repercusiones
Trabajo de Bulling
Bulling
Bulling
proceso formativo

Más de rosalescordova14marbeles (6)

DOCX
Causas y consecuencias del bullying
DOCX
PPTX
Dispositivos internos de una pc
PPTX
Mis creraciones
PPTX
Presentacion de las tic
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
Causas y consecuencias del bullying
Dispositivos internos de una pc
Mis creraciones
Presentacion de las tic
Nuevo presentación de microsoft office power point

Último (20)

PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf

Causas y consecuencias del bullying

  • 1. Causas y consecuencias del bullying<br />Personales: Un niño que actua de manera agresiva sufre intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o en la familia.Adquiere esta conducta cuando es frecuentemente humillado por los adultos.Se siente superior, ya sea porque cuenta con el apoyo de otros atacantes o porque el acosado es un niño con muy poca capacidad de responder a las agresiones.Familiares: El niño puede tener actitudes agresivas como una forma de expresar su sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde existen situaciones de ausencia de algún padre, divorcio, violencia, abuso o humillación ejercida por los padres y hermanos mayores; tal vez porque es un niño que posiblemente vive bajo constante presión para que tenga éxito en sus actividades o por el contrario es un niño sumamente mimado.Todas estas situaciones pueden generar un comportamiento agresivo en los niños y llevarles a la violencia cuando sean adolescentes.En la escuela: Cuanto más grande es la escuela hay mayor riesgo de que haya acoso escolar, sobre todo si a este factor se le suma la falta de control físico, vigilancia y respeto; humillación, amenazas o la exclusión entre personal docente y alumnos.Por otro lado los nuevos modelos educativos a que son expuestos los niños como la ligereza con que se tratan y ponen en practica los valores , la ausencia de límites y reglas de convivencia, han influenciado para que este tipo de comportamiento se presenten con mayor frecuencia.Consecuencias para el o los agresoresPueden convertirse posteriormente en delicuentes, la persona se siente frustrada porque se le dificulta la convivencia con los demás niños, cree que ningún esfuerzo que realice vale la pena para crear relaciones positivas con sus compañeros.Consecuencias para la víctimaEvidente baja autoestima, actitudes pasivas, pérdida de interés por los estudios lo que puede llevar a una situación de fracaso escolar, trastornos emocionales, problemas psicosomáticos, depresión, ansiedad, pensamientos suicidas, lamentablemente algunos chicos, para no tener que soportar más esa situación se quitan la vida.<br />Tipos de Bullying<br />Sexual: Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso sexual. <br />Exclusión social: Cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro. <br />Verbal: Insultos y menosprecios en público para poner en evidencia al débil. <br />Psicológico: En este caso existe una persecución, intimidación, tiranía, chantaje, <br />Manipulación y amenazas al otro. <br />Físico: Hay golpes, empujones o se organiza una paliza al acosado. <br />¿Qué es el acoso escolar?<br />Podríamos definir el acoso escolar o bullying como un acto intimidatorio, físico y psicológico, iniciado y mantenido durante un tiempo considerable por parte de una o varias personas contra otra, más débil.Así, hay 3 criterios principales que identifican un caso de bullying:1. Intención de hacer daño2. Reiteración de las conductas, durante un periodo largo de tiempo y de forma recurrente3. Desequilibrio de fuerzas, habiendo desigualdad de poder entre una figura fuerte y otra más débil, la víctima.<br />El acoso escolar puede presentarse de diferentes formas: por una parte, el acoso físico se muestra con acciones o agresiones físicas ya sean patadas, peleas, zancadillas, tirones de pelo, etc. Por otra parte, el acoso no físico o psicológico que puede ser tanto verbal (insultos, burlas, motes) como no verbal (hacer gestos groseros, despreciar, ignorar, aislar, enviar notas ofensivas, etc.).<br />Características del acoso escolar<br />En general, el bullying pertenece a los primeros cursos de la ESO y conforme se va pasando de curso, el índice de acoso escolar va disminuyendo. Por otro lado, si tenemos en cuenta el género, el acoso escolar es un fenómeno generalmente masculino. La mayoría de estudios consideran que son más los alumnos varones que se consideran tanto agresores como víctimas en cualquiera de las formas de acoso.<br />Muchas investigaciones sitúan como principal escenario el aula o el interior del colegio allí donde más casos de bullying se conocen y concluyen que agresores y victimas comparten aula o, al menos, curso.<br />¡Signos de alerta! Causas y consecuencias del acoso escolar<br />Las causas del acoso escolar debemos englobarlas en una perspectiva que incluya diferentes factores a tener en cuenta.<br />Los factores individuales encontramos una personalidad retraída o baja autoestima en el caso de las víctimas y un temperamento agresivo y alteraciones en la emoción y la conducta en el caso de los agresores.<br />En el caso de los agresores, el factor familiar es uno de los más importantes, donde la inestabilidad en la estructura familiar, falta de vínculo afectivo o abandono, convivencia familiar pobre, contradicciones, imposición o autoritarismo, presencia de actos violentos, permisividad o pasividad, etc.<br />Cabe comentar que el fracaso escolarno parece ser una característica importante como causa del bullying en alumnos agresores en comparación con el resto de factores, pues muchos estudios no han encontrado relaciones directas entre ambas variables: bullying y fracaso escolar. También existen factores que provienen directamente del centro escolar que afectan en la dinámica bullying como actitudes de falta de coordinación y colaboración entre el profesorado, inconsistencia en la prevención de conductas agresivas, intrusismo profesional o la permisividad del profesor así como la convivencia de varias culturas dando lugar a actos racistas.<br />La consecuencia más evidente en ambos lados, víctimas y agresores, suele ser la disminución del rendimiento escolar junto con un cambio en el comportamiento habitual.<br />El agresor, al tener éxito con conductas intimidatorias frente a los compañeros, puede elevar las probabilidades hacia una conducta delictiva en un futuro, al ver en este comportamiento una nueva forma para conseguir sus objetivos. Además, puede conseguir un mejor status social a base de refuerzos del grupo sobre su acto agresivo o violento. En este caso, las consecuencias van más allá del ambiente escolar. El hecho de aprender a comportarse de este modo para conseguir lo que quiere, el agresor puede llegar a extender esas formas de dominio del otro a la convivencia doméstica.<br />Las peores consecuencias las sufre la víctima de bullying. Sufrir acoso escolar puede acabar en fracaso escolar, ansiedad anticipatoria o fobia al colegio, con lo que configura una personalidad insegura para el desarrollo óptimo de la persona, a nivel personal y social. Y la peor consecuencia de todas, el suicidio, como única vía para escapar de la situación. Recordemos el caso Jokin en España.<br />No olvidemos que el hecho que la asistencia a clase sea obligatoria y que implique necesariamente formar parte de un grupo aumenta el malestar experimentado por quien sufre el maltrato de sus compañeros. Además son las víctimas y no los agresores, los alumnos a los que se les suele cambiar de colegio o instituto para evitar la situación, con lo que el agresor sigue en el mismo centro y puede continuar con sus batallas contra otro alumno.En las víctimas de acoso escolar se encuentran daños físicos evidentes pero también daños sociales como la inhibición o el retraimiento, daños psicosomáticos como pesadillas, falta de apetito, trastornos gastrointestinales, etc., así como psicológicos (síntomas de depresión, ansiedad, frustración) y conductuales en forma de agresión, irritación o rutinas obsesivas.<br />