Este documento describe la historia de la cirugía endoscópica de la base del cráneo, desde las primeras cirugías en 1889 hasta los avances recientes a finales de los años 90 que permitieron resecar tumores en la hipófisis y senos nasales. Aunque facilita alcanzar lesiones en la base del cráneo, la cirugía endoscópica sigue siendo de alta complejidad y riesgo, por lo que el objetivo principal es preservar las funciones neurológicas y la calidad de vida del paciente.