MENOPAUSIA
Dra. Germosén Almonte
Médico Familiar
¿Qué es la
menopausia?
La menopausia es el periodo que termina
la fase reproductiva de la mujer. La menopausia
empieza al terminar la menstruación.
Este es un cambio corporal normal y natural que
casi siempre ocurre entre los 45 y 55 años de
edad.
Después de la menopausia, una mujer ya no
puede quedar embarazada.
Con el tiempo, los ovarios pierden
gradualmente la habilidad de producir
estrógeno y progesterona, las hormonas que
regulan el ciclo menstrual.
Como la producción de estrógeno disminuye, la
ovulación y menstruación se detienen. La
menstruación puede detenerse antes debido a
una enfermedad o a una histerectomía.
SINTOMAS
• Los síntomas de la menopausia son tan
diferentes e individuales en las mujeres.
experimentan síntomas que sus amigas nunca
sufren.
• La menopausia es una parte natural de la vida
porque todas las mujeres, algunas con más
dificultad que otras.
• Aproximadamente en el mundo occidental el 12%
de las mujeres no experimentan síntomas
menopáusicos y aproximadamente el 14%
experimenta los intensos problemas físicos o
emocionales.
• Periodos menstruales menos
frecuentes y que finalmente
cesan.
• Latidos cardíacos fuertes o
acelerados.
• Sofocos, usualmente peores
durante el primero y segundo
año.
• Sudores fríos.
• Enrojecimiento de la piel.
• Problemas para dormir
(insomnio).
• Disminución del interés sexual
• Olvido (en algunas mujeres).
• Dolores de cabeza.
• Cambios del estado de ánimo,
por ejemplo, irritabilidad,
depresión y ansiedad.
• Escapes de orina.
• Resequedad vaginal y
relaciones sexuales dolorosas.
• Infecciones vaginales.
• Dolores articulares.
Los síntomas psicológicos de
menopausia
Las ansiedades, la dificultad concentrándose,
la exageración al menor problema, fácil
irritabilidad, el olvido y los cambios de
humor son los problemas psicológicos típicos.
Para ocuparse de síntomas emocionales usted
debe ejercitarse regularmente. Esto ayudará
a mantener su equilibrio hormonal y a
preservar fuerza ósea.
Los calores son el síntoma más de la menopausia.
Los calores pueden comenzar 4 años antes de que
finalice la menstruación, pero ellos continúan
generalmente un año o dos después de menopausia.
Los calores son ondas repentinas de calor del cuerpo,
generalmente en la cara o el pecho. Pueden ser
acompañados de palpitaciones, transpiración,
frialdades o sudoración nocturna. Los calores causan
cambios en el control de la temperatura del cuerpo.
Calores y otros síntomas
vasomotores
Interrupciones del sueño
Durante menopausia puede
experimentarse el insomnio o sueños
disturbados. Estos pueden manifestarse
de muchas formas incluyendo la dificultad
para dormir o despertarse durante la
noche. La menopausia puede conducir a la
fatiga durante el día.
Problemas sexuales y genitales
La sequedad vaginal y menor elasticidad
en tejidos son problemas comunes de la
menopausia, efecto debido a la disminución
del nivel de estrógeno. La sequedad vaginal
puede causar irritación y dolor durante las
relaciones sexuales. El interés sexual
puede disminuir.
Problemas urinarios
La incontinencia aumenta con la edad y hay
evidencia de que la pérdida del estrógeno
desempeña un papel importante. Durante la
menopausia, los tejidos en la zona urinaria
también cambian.
Es importante saber que el entrenamiento de
la vejiga es un tratamiento simple y eficaz
para la mayoría de los casos.
TRATAMIENTO
Tratamiento
El tratamiento puede incluir cambios del
estilo de vida u hormonoterapia y depende
muchos factores como:
• Qué tan mal están sus síntomas.
• Su salud general.
• Sus preferencias.
CAMBIOS EN EL ESTILO DE
VIDA Y EN LA DIETA
Cambios en la dieta:
• Evite la cafeína, el alcohol y los alimentos
condimentados.
• Consuma alimentos de soya; la soya
contiene estrógenos.
• Consuma bastante calcio y vitamina D de
alimentos y suplementos.
Ejercicio y técnicas de relajación:
• Haga mucho ejercicio.
• Haga los ejercicios de
Fortalecen los músculos de la vagina y la
pelvis.
• Practique respiraciones lentas y
cada vez que comience un sofoco. Trate
tomar respiraciones profundas.
Posibles complicaciones
• Pérdida ósea y osteoporosis en algunas
mujeres
• Cambios en los niveles de colesterol y
mayor riesgo de cardiopatía
Cuándo contactar a un
profesional médico
Consulte con el médico si:
• Está experimentando manchado de
sangre entre periodos.
• Ha tenido 12 meses consecutivos sin
período y súbitamente el sangrado
vaginal o el manchado comienza de
nuevo (incluso si es una cantidad
pequeña).
Prevención
Solo se puede reducir el riesgo de problemas a largo plazo, como
osteoporosis y cardiopatía, tomando las siguientes medidas:
• Controle la presión arterial, el colesterol y otros factores de riesgo de
cardiopatía.
• NO fume, ya que el consumo de cigarrillo puede causar menopausia
temprana.
• Consuma una alimentación baja en grasa.
• Haga ejercicio regularmente. Los ejercicios de resistencia ayudan a
fortalecer los huesos y mejorar el equilibrio.
• Si muestra signos iniciales de pérdida ósea o tiene un fuerte antecedente
familiar de osteoporosis, hable con el médico acerca de los medicamentos
que pueden ayudar a detener un debilitamiento óseo mayor.
• Tome calcio y vitamina D
Gracias
Gracias
Post-Grado
Centro Especializado en Atención de Salud JUAN XXIII (Santiago, Rep. Dom)
Jorlis Medical Center. (Salinas, Puerto Rico)
Clínica Dr. Pichardo
Calle Restauración No.135.
Santiago, Rep. Dom
Teléfonos ..: (809) 582-0983
(809) 226-8860
Móvil..: (809 854-0195

Charlas Para Pacientes: MENOPAUSIA

  • 1.
  • 2.
  • 3.
    La menopausia esel periodo que termina la fase reproductiva de la mujer. La menopausia empieza al terminar la menstruación. Este es un cambio corporal normal y natural que casi siempre ocurre entre los 45 y 55 años de edad. Después de la menopausia, una mujer ya no puede quedar embarazada.
  • 4.
    Con el tiempo,los ovarios pierden gradualmente la habilidad de producir estrógeno y progesterona, las hormonas que regulan el ciclo menstrual. Como la producción de estrógeno disminuye, la ovulación y menstruación se detienen. La menstruación puede detenerse antes debido a una enfermedad o a una histerectomía.
  • 5.
  • 6.
    • Los síntomasde la menopausia son tan diferentes e individuales en las mujeres. experimentan síntomas que sus amigas nunca sufren. • La menopausia es una parte natural de la vida porque todas las mujeres, algunas con más dificultad que otras. • Aproximadamente en el mundo occidental el 12% de las mujeres no experimentan síntomas menopáusicos y aproximadamente el 14% experimenta los intensos problemas físicos o emocionales.
  • 7.
    • Periodos menstrualesmenos frecuentes y que finalmente cesan. • Latidos cardíacos fuertes o acelerados. • Sofocos, usualmente peores durante el primero y segundo año. • Sudores fríos. • Enrojecimiento de la piel. • Problemas para dormir (insomnio). • Disminución del interés sexual • Olvido (en algunas mujeres). • Dolores de cabeza. • Cambios del estado de ánimo, por ejemplo, irritabilidad, depresión y ansiedad. • Escapes de orina. • Resequedad vaginal y relaciones sexuales dolorosas. • Infecciones vaginales. • Dolores articulares.
  • 8.
    Los síntomas psicológicosde menopausia Las ansiedades, la dificultad concentrándose, la exageración al menor problema, fácil irritabilidad, el olvido y los cambios de humor son los problemas psicológicos típicos. Para ocuparse de síntomas emocionales usted debe ejercitarse regularmente. Esto ayudará a mantener su equilibrio hormonal y a preservar fuerza ósea.
  • 9.
    Los calores sonel síntoma más de la menopausia. Los calores pueden comenzar 4 años antes de que finalice la menstruación, pero ellos continúan generalmente un año o dos después de menopausia. Los calores son ondas repentinas de calor del cuerpo, generalmente en la cara o el pecho. Pueden ser acompañados de palpitaciones, transpiración, frialdades o sudoración nocturna. Los calores causan cambios en el control de la temperatura del cuerpo. Calores y otros síntomas vasomotores
  • 10.
    Interrupciones del sueño Durantemenopausia puede experimentarse el insomnio o sueños disturbados. Estos pueden manifestarse de muchas formas incluyendo la dificultad para dormir o despertarse durante la noche. La menopausia puede conducir a la fatiga durante el día.
  • 11.
    Problemas sexuales ygenitales La sequedad vaginal y menor elasticidad en tejidos son problemas comunes de la menopausia, efecto debido a la disminución del nivel de estrógeno. La sequedad vaginal puede causar irritación y dolor durante las relaciones sexuales. El interés sexual puede disminuir.
  • 12.
    Problemas urinarios La incontinenciaaumenta con la edad y hay evidencia de que la pérdida del estrógeno desempeña un papel importante. Durante la menopausia, los tejidos en la zona urinaria también cambian. Es importante saber que el entrenamiento de la vejiga es un tratamiento simple y eficaz para la mayoría de los casos.
  • 13.
  • 14.
    Tratamiento El tratamiento puedeincluir cambios del estilo de vida u hormonoterapia y depende muchos factores como: • Qué tan mal están sus síntomas. • Su salud general. • Sus preferencias.
  • 15.
    CAMBIOS EN ELESTILO DE VIDA Y EN LA DIETA Cambios en la dieta: • Evite la cafeína, el alcohol y los alimentos condimentados. • Consuma alimentos de soya; la soya contiene estrógenos. • Consuma bastante calcio y vitamina D de alimentos y suplementos.
  • 16.
    Ejercicio y técnicasde relajación: • Haga mucho ejercicio. • Haga los ejercicios de Fortalecen los músculos de la vagina y la pelvis. • Practique respiraciones lentas y cada vez que comience un sofoco. Trate tomar respiraciones profundas.
  • 17.
    Posibles complicaciones • Pérdidaósea y osteoporosis en algunas mujeres • Cambios en los niveles de colesterol y mayor riesgo de cardiopatía
  • 18.
    Cuándo contactar aun profesional médico Consulte con el médico si: • Está experimentando manchado de sangre entre periodos. • Ha tenido 12 meses consecutivos sin período y súbitamente el sangrado vaginal o el manchado comienza de nuevo (incluso si es una cantidad pequeña).
  • 19.
    Prevención Solo se puedereducir el riesgo de problemas a largo plazo, como osteoporosis y cardiopatía, tomando las siguientes medidas: • Controle la presión arterial, el colesterol y otros factores de riesgo de cardiopatía. • NO fume, ya que el consumo de cigarrillo puede causar menopausia temprana. • Consuma una alimentación baja en grasa. • Haga ejercicio regularmente. Los ejercicios de resistencia ayudan a fortalecer los huesos y mejorar el equilibrio. • Si muestra signos iniciales de pérdida ósea o tiene un fuerte antecedente familiar de osteoporosis, hable con el médico acerca de los medicamentos que pueden ayudar a detener un debilitamiento óseo mayor. • Tome calcio y vitamina D
  • 20.
  • 22.
    Gracias Post-Grado Centro Especializado enAtención de Salud JUAN XXIII (Santiago, Rep. Dom) Jorlis Medical Center. (Salinas, Puerto Rico) Clínica Dr. Pichardo Calle Restauración No.135. Santiago, Rep. Dom Teléfonos ..: (809) 582-0983 (809) 226-8860 Móvil..: (809 854-0195