Durante el período 1830-1900, Chile logró una relativa estabilidad institucional bajo la Constitución de 1833. Sin embargo, la economía chilena se consolidó como dependiente, incorporándose al mercado mundial y subordinándose a los intereses del capital extranjero. Esto se expresó en la deuda externa, el predominio del capital extranjero en industrias como el salitre, y la orientación de las inversiones hacia el sector primario. El Estado favoreció esta relación de dependencia económica, lo que trajo prosperidad a cort