CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE
EDUCACIÓN SUPERIOR (CUN)
MECÁNICA Y TERMODINÁMICA
UNIDAD 4: CINEMATICA: MOVIMIENTO DE CAIDA
LIBRE Y SEMIPARABÓLICO
INGENIERÍA DE SISTEMAS
MODALIDAD VIRTUAL
CAIDA LIBRE
• Definición: la caída libre de los cuerpo es un tipo de
movimiento uniformemente acelerado en el cual la
aceleración es la gravedad y tiene un valor de 𝑔 =
9,8
𝑚
𝑠2.
• Características del movimiento:
1. Su trayectoria en una línea recta vertical.
2. Presenta variación de velocidad. Las velocidades
inicial y final son diferentes.
3. Al presentarse cambio en la velocidad se genera
una aceleración.
4. La aceleración es constante y se llama gravedad.
DIAGRAMA DEL MOVIMIENTO PARA RESOLVER
PROBLEMAS DE CAIDA LIBRE
• Cuando el movimiento es hacia abajo
Descripción del movimiento hacia
abajo
• La velocidad inicial puede ser cero (0) o diferente
de cero.
• A medida que el cuerpo cae la velocidad
aumenta.
• La velocidad final es mayor que la velocidad
inicial
• A medida que el cuerpo cae la altura (y) aumenta.
• Convención de signos. En las ecuaciones se debe
utilizar el signo (+).
DIAGRAMA DEL MOVIMIENTO PARA RESOLVER
PROBLEMAS DE CAIDA LIBRE
• Cuando el movimiento es hacia arriba
Descripción del movimiento hacia
arriba
• La velocidad inicial es diferente de cero (0).
• A medida que el cuerpo sube la velocidad
disminuye.
• La velocidad final es menor que la velocidad
inicial
• A medida que el cuerpo sube la altura (y)
aumenta.
• Convención de signos. En las ecuaciones se
debe utilizar el signo (-).
ECUACIONES DE CAÍDA LIBRE
Nomenclatura:
𝑦 = 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑎 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎
𝑎 = 𝑔 = 𝑎𝑐𝑒𝑙𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑
𝑣 𝑜 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙
𝑣𝑓 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙
𝑡 = 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜
𝑣𝑓 = 𝑣 𝑜 ∓ 𝑔𝑡 E.1
𝑦 = 𝑣 𝑜 𝑡 ∓
1
2
𝑔𝑡2 E.2
𝑣𝑓
2
= 𝑣 𝑜
2 ∓ 2𝑔𝑦 E.3
La aceleración de la gravedad es: 𝑎 = 𝑔 = 9,8 𝑚
𝑠2
MOVIMIENTO SEMIPARABÓLICO
DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO
• Definición: un cuerpo adquiere un movimiento semi-parabólico cuando se
lanza horizontalmente desde una altura determinada.
• Composición del movimiento:
- El movimiento horizontal es un movimiento rectilíneo uniforme con
velocidad constante.
- El movimiento vertical es un movimiento de caída libre.
De acuerdo a al principio de Galileo: “Cuando sobre un cuerpo es sometido
simultáneamente a dos movimientos, cada uno de éstos se cumple
independientemente.”
• Comportamiento de la velocidad:
- La velocidad inicial es horizontal, paralela al eje x del plano cartesiano.
- La velocidad horizontal es la misma durante todo el movimiento ya que se
trata de un movimiento rectilíneo uniforme. Es decir que 𝑣 𝑜𝑥 = 𝑣 𝑥
- La velocidad inicial vertical es cero. Es decir 𝑣 𝑜𝑦 = 0.
- La velocidad vertical 𝑣 𝑦 aumenta durante cada posición que ocupa el cuerpo
durante el movimiento vertical de caída libre.
• Diagrama de Movimiento:
ECUACIONES DEL MOVIMIENTO SEMI-PARABÓLICO
NOMENCLATURA
𝑥 = 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑎 ℎ𝑜𝑟𝑖𝑧𝑜𝑛𝑡𝑎𝑙
𝑦 = 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑎 (𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎)
𝑎 = 𝑔 = 𝑎𝑐𝑒𝑙𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑
𝑣 𝑜𝑥 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 ℎ𝑜𝑟𝑖𝑧𝑜𝑛𝑡𝑎𝑙
𝑣 𝑥 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 ℎ𝑜𝑟𝑖𝑧𝑜𝑛𝑡𝑎𝑙
𝑣 𝑜𝑦 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑣𝑒𝑟𝑡𝑖𝑐𝑎𝑙
𝑣 𝑦 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑣𝑒𝑟𝑡𝑖𝑐𝑎𝑙
𝑣 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑟𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒
𝑡 = 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜
FÓRMULAS DEL MOVIMIENTO
• Para el movimiento horizontal
𝑥 = 𝑣 𝑜𝑥 𝑡 E.1
𝑣 𝑜𝑥 = 𝑣 𝑥 E.2
• Para el movimiento vertical
𝑦 = 𝑣 𝑜𝑦 𝑡 +
1
2
𝑔𝑡2
E.3
𝑣 𝑦 = 𝑣 𝑜𝑦 + 𝑔𝑡 E.4
𝑣 𝑦
2
= 𝑣 𝑜𝑦
2
+ 2𝑔𝑦 E.5
La aceleración de la gravedad es: 𝑎 = 𝑔 = 9,8 𝑚
𝑠2

Más contenido relacionado

PPTX
Tiro vertical
PPTX
Movimiento parabólico
PDF
Trabajo y energia
PPSX
Trigonometria Solucion de Tríangulos
PPT
Movimiento rectilíneo uniforme acelerado
PPTX
Lanzamiento de proyectiles
PDF
TEMA: MOVIMIENTO PARABÓLICO O DE CAÍDA LIBRE
PPTX
Introducción a la geometría
Tiro vertical
Movimiento parabólico
Trabajo y energia
Trigonometria Solucion de Tríangulos
Movimiento rectilíneo uniforme acelerado
Lanzamiento de proyectiles
TEMA: MOVIMIENTO PARABÓLICO O DE CAÍDA LIBRE
Introducción a la geometría

La actualidad más candente (20)

DOC
Movimiento rectilíneo uniforme
PDF
LeccióN 4. M.U.A.
PDF
Formulario de fisica cinematica
PDF
Movimiento parabolico
PDF
Transformación de coordenadas
PPTX
Fricción cinética y estática.
DOCX
Caida libre de los cuerpos
PPTX
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado(Fisica 1)
PPTX
Movimiento circular
PPTX
PPTX
Movimiento Rectilineo Uniforme
PPT
Fisica Cinematica
PPTX
TIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICA
PDF
M.A.S Péndulo simple
PPTX
Movimiento uniformemente acelerado (mua)
DOCX
Taller graficas de posicion vs tiempo
PPSX
Movimiento parabolico presentacion
DOCX
Resumen de-dinamica-rotacional
PPTX
Movimiento circular
Movimiento rectilíneo uniforme
LeccióN 4. M.U.A.
Formulario de fisica cinematica
Movimiento parabolico
Transformación de coordenadas
Fricción cinética y estática.
Caida libre de los cuerpos
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado(Fisica 1)
Movimiento circular
Movimiento Rectilineo Uniforme
Fisica Cinematica
TIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICA
M.A.S Péndulo simple
Movimiento uniformemente acelerado (mua)
Taller graficas de posicion vs tiempo
Movimiento parabolico presentacion
Resumen de-dinamica-rotacional
Movimiento circular
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Medidas de dispersion o de variabilidad II
PDF
Doc ley850 web - parte 2
PPTX
Medidas de tendencia central II
PDF
CONTINUIDAD
PDF
DIFERENCIACIÓN
PDF
APLICACIONES DE LA DERIVADA
PDF
RAZÓN DE CAMBIO TEOREMA DE VALOR MEDIO
PDF
DERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR
PDF
DEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LA DERIVADA
PDF
Diagramas Analisis
PDF
Entorno Personal de Aprendizaje
PDF
Uso de Excepciones en JAVA
PDF
Bibliografia
PDF
Diseño de presentaciones
PPTX
Procedimiento Electoral Colombiano
PDF
EL PRINCIPIO DE LA ORGANICIDAD
Medidas de dispersion o de variabilidad II
Doc ley850 web - parte 2
Medidas de tendencia central II
CONTINUIDAD
DIFERENCIACIÓN
APLICACIONES DE LA DERIVADA
RAZÓN DE CAMBIO TEOREMA DE VALOR MEDIO
DERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR
DEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LA DERIVADA
Diagramas Analisis
Entorno Personal de Aprendizaje
Uso de Excepciones en JAVA
Bibliografia
Diseño de presentaciones
Procedimiento Electoral Colombiano
EL PRINCIPIO DE LA ORGANICIDAD
Publicidad

Similar a CINEMÁTICA CAÍDA LEBRE Y SEMIPARABÓLICO (20)

PPTX
Decimo semiparabolico
PPTX
La Cinemática
PPTX
Explicacion Sobre Movimiento Rectilineo Uniforme
PPTX
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE 1.pptx
PPTX
La Cinemática.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PPTX
PPTX
Cinematica: Movimiento Rectilíneo Uniforme
PPTX
Explicacion Sobre Movimiento Rectilíneo Uniforme
PDF
Caida libre semana 8
PPTX
CAIDA LIBRE.pptx
PPTX
Trabajo fisica i (gary y sixto)
PPTX
Movimientos Verticales
PPT
Caidalibrevertical
DOC
Laboratorio física
PPT
PPTX
Movimiento Rectilineo Uniforme Variado
PPT
Unidad N° 2: Cinemática
PPTX
tipos de movimientos por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
PPTX
FISICA- SESION 02 INFORMATICA FI 2023 I.pptx
Decimo semiparabolico
La Cinemática
Explicacion Sobre Movimiento Rectilineo Uniforme
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE 1.pptx
La Cinemática.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Cinematica: Movimiento Rectilíneo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilíneo Uniforme
Caida libre semana 8
CAIDA LIBRE.pptx
Trabajo fisica i (gary y sixto)
Movimientos Verticales
Caidalibrevertical
Laboratorio física
Movimiento Rectilineo Uniforme Variado
Unidad N° 2: Cinemática
tipos de movimientos por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
FISICA- SESION 02 INFORMATICA FI 2023 I.pptx

Más de innovalabcun (20)

PDF
Estado del arte
PDF
Elaboración de un proyecto de investigación
PDF
Reproduccion animales
PDF
Reproduccion plantas
PDF
Genes cromosomas
PDF
Anabolismo
PDF
Catabolismo
PDF
Metabolismo
PDF
La estructura de la célula
PDF
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
PDF
El atomo
PDF
Quimica organica
PDF
Subneting -
PDF
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
PDF
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
PDF
SUBSISTEMAS DE CONTROL
PDF
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
PDF
Doc ley850 web - parte 1
PDF
el control de la gestión contractual de las identidades publicas
PDF
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
Estado del arte
Elaboración de un proyecto de investigación
Reproduccion animales
Reproduccion plantas
Genes cromosomas
Anabolismo
Catabolismo
Metabolismo
La estructura de la célula
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
El atomo
Quimica organica
Subneting -
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
SUBSISTEMAS DE CONTROL
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
Doc ley850 web - parte 1
el control de la gestión contractual de las identidades publicas
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...

Último (20)

PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
Organizador curricular multigrado escuela
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf

CINEMÁTICA CAÍDA LEBRE Y SEMIPARABÓLICO

  • 1. CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CUN) MECÁNICA Y TERMODINÁMICA UNIDAD 4: CINEMATICA: MOVIMIENTO DE CAIDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICO INGENIERÍA DE SISTEMAS MODALIDAD VIRTUAL
  • 2. CAIDA LIBRE • Definición: la caída libre de los cuerpo es un tipo de movimiento uniformemente acelerado en el cual la aceleración es la gravedad y tiene un valor de 𝑔 = 9,8 𝑚 𝑠2. • Características del movimiento: 1. Su trayectoria en una línea recta vertical. 2. Presenta variación de velocidad. Las velocidades inicial y final son diferentes. 3. Al presentarse cambio en la velocidad se genera una aceleración. 4. La aceleración es constante y se llama gravedad.
  • 3. DIAGRAMA DEL MOVIMIENTO PARA RESOLVER PROBLEMAS DE CAIDA LIBRE • Cuando el movimiento es hacia abajo
  • 4. Descripción del movimiento hacia abajo • La velocidad inicial puede ser cero (0) o diferente de cero. • A medida que el cuerpo cae la velocidad aumenta. • La velocidad final es mayor que la velocidad inicial • A medida que el cuerpo cae la altura (y) aumenta. • Convención de signos. En las ecuaciones se debe utilizar el signo (+).
  • 5. DIAGRAMA DEL MOVIMIENTO PARA RESOLVER PROBLEMAS DE CAIDA LIBRE • Cuando el movimiento es hacia arriba
  • 6. Descripción del movimiento hacia arriba • La velocidad inicial es diferente de cero (0). • A medida que el cuerpo sube la velocidad disminuye. • La velocidad final es menor que la velocidad inicial • A medida que el cuerpo sube la altura (y) aumenta. • Convención de signos. En las ecuaciones se debe utilizar el signo (-).
  • 7. ECUACIONES DE CAÍDA LIBRE Nomenclatura: 𝑦 = 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑎 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑎 = 𝑔 = 𝑎𝑐𝑒𝑙𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑣 𝑜 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑣𝑓 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑡 = 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑣𝑓 = 𝑣 𝑜 ∓ 𝑔𝑡 E.1 𝑦 = 𝑣 𝑜 𝑡 ∓ 1 2 𝑔𝑡2 E.2 𝑣𝑓 2 = 𝑣 𝑜 2 ∓ 2𝑔𝑦 E.3 La aceleración de la gravedad es: 𝑎 = 𝑔 = 9,8 𝑚 𝑠2
  • 8. MOVIMIENTO SEMIPARABÓLICO DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO • Definición: un cuerpo adquiere un movimiento semi-parabólico cuando se lanza horizontalmente desde una altura determinada. • Composición del movimiento: - El movimiento horizontal es un movimiento rectilíneo uniforme con velocidad constante. - El movimiento vertical es un movimiento de caída libre. De acuerdo a al principio de Galileo: “Cuando sobre un cuerpo es sometido simultáneamente a dos movimientos, cada uno de éstos se cumple independientemente.” • Comportamiento de la velocidad: - La velocidad inicial es horizontal, paralela al eje x del plano cartesiano. - La velocidad horizontal es la misma durante todo el movimiento ya que se trata de un movimiento rectilíneo uniforme. Es decir que 𝑣 𝑜𝑥 = 𝑣 𝑥
  • 9. - La velocidad inicial vertical es cero. Es decir 𝑣 𝑜𝑦 = 0. - La velocidad vertical 𝑣 𝑦 aumenta durante cada posición que ocupa el cuerpo durante el movimiento vertical de caída libre. • Diagrama de Movimiento:
  • 10. ECUACIONES DEL MOVIMIENTO SEMI-PARABÓLICO NOMENCLATURA 𝑥 = 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑎 ℎ𝑜𝑟𝑖𝑧𝑜𝑛𝑡𝑎𝑙 𝑦 = 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑎 (𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎) 𝑎 = 𝑔 = 𝑎𝑐𝑒𝑙𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑣 𝑜𝑥 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 ℎ𝑜𝑟𝑖𝑧𝑜𝑛𝑡𝑎𝑙 𝑣 𝑥 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 ℎ𝑜𝑟𝑖𝑧𝑜𝑛𝑡𝑎𝑙 𝑣 𝑜𝑦 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑣𝑒𝑟𝑡𝑖𝑐𝑎𝑙 𝑣 𝑦 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑣𝑒𝑟𝑡𝑖𝑐𝑎𝑙 𝑣 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑟𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑡 = 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 FÓRMULAS DEL MOVIMIENTO • Para el movimiento horizontal 𝑥 = 𝑣 𝑜𝑥 𝑡 E.1 𝑣 𝑜𝑥 = 𝑣 𝑥 E.2 • Para el movimiento vertical 𝑦 = 𝑣 𝑜𝑦 𝑡 + 1 2 𝑔𝑡2 E.3 𝑣 𝑦 = 𝑣 𝑜𝑦 + 𝑔𝑡 E.4 𝑣 𝑦 2 = 𝑣 𝑜𝑦 2 + 2𝑔𝑦 E.5 La aceleración de la gravedad es: 𝑎 = 𝑔 = 9,8 𝑚 𝑠2