ANÁLISIS DEL CÁRTEL
JALISCO NUEVA
GENERACIÓN
• Universidad Univer MILENIUM
• Criminologia 901
• Materia: Delincuencia Organizada
• Alumno: Sahid De La Palma Ramirez
• Docente: Arturo Antonio Garcia
INTRODUCCIÓN
• El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es una de las organizaciones
criminales más poderosas, violentas y expansivas de México y del mundo.
Surgido en el contexto de la fragmentación del crimen organizado tras la
caída de los grandes cárteles tradicionales, ha sabido posicionarse
gracias a su estructura paramilitar, su alto poder de fuego y su modelo de
expansión territorial.
• Estudiar a esta organización resulta crucial para entender muchas de las
problemáticas actuales de México, como la violencia sistemática, el
debilitamiento del Estado de derecho, y la expansión de las redes del
narcotráfico a nivel global.
ORIGEN DEL CJNG
• Fundado entre 2009 y 2011 tras la ruptura del Cártel del
Milenio. Liderado por 'El Mencho'. Surgió en Jalisco,
aprovechando el debilitamiento de otras
organizaciones.
EVOLUCIÓN Y
CONSOLIDACIÓN
• Se enfrentó con Los Zetas y
el Cártel de Sinaloa. Se
consolidó como fuerza
dominante en el occidente
y centro del país, usando
propaganda violenta.
PERFIL TRANSNACIONAL
• Opera en más de 20 países. Exporta drogas a EE. UU.,
Europa, Asia. Lava dinero con empresas fachada y
criptomonedas.
FORMAS DE VIOLENCIA
• Utiliza tácticas paramilitares, tortura, desapariciones,
ejecuciones. Amenaza a autoridades, periodistas y
población civil.
NARCOTERRORISMO Y
PROPAGANDA
• Difunde videos de escuadrones armados, usa
narcomensajes, autos bomba y drones explosivos.
Atenta contra fuerzas de seguridad.
ACTIVIDADES DELICTIVAS
• Tráfico de metanfetaminas, cocaína y fentanilo.
También extorsión, secuestro, huachicoleo, trata de
personas y lavado de dinero.
ZONAS DELICTIVAS
• Presencia en Jalisco, Michoacán, Guanajuato,
Veracruz, Colima y más. Disputa territorios con otros
cárteles.
INFLUENCIA SOCIAL
• Controla comunidades, recluta forzosamente, impone
'impuestos' criminales a negocios locales.
PRINCIPALES LÍDERES
• 'El Mencho' (líder máximo), Rosalinda González Valencia
(esposa y financiera), Rubén y Abigael González
Valencia (Los Cuinis).
RED FINANCIERA
• Opera con 'Los Cuinis' para lavado de dinero.
Inversiones en bienes raíces, farmacéuticas y
restaurantes.
ENFRENTAMIENTOS CON
EL ESTADO
• Enfrenta a fuerzas federales. Controla municipios,
amenaza autoridades, infiltra instituciones.
ESTRATEGIAS DE
EXPANSIÓN
• Coopta autoridades, ofrece ayuda social en
comunidades pobres, forma alianzas con grupos
menores.
CONCLUSIÓN
• Conocer la estructura del CJNG permite entender la
complejidad de la violencia en México. La expansión
del cártel demuestra que las políticas actuales son
limitadas ante una organización adaptable y global.
Este grupo representa un reto social por el miedo e
inestabilidad que genera; económico, por la
infiltración en sectores productivos; y político, por
evidenciar debilidad institucional.
• Combatir al CJNG requiere estrategias integrales:
inteligencia financiera, tejido social fortalecido y
cooperación internacional.
REFERENCIAS
• Beittel, J. S. (2021). *Mexico: Organized Crime and Drug
Trafficking Organizations*. Congressional Research
Service.
• Grillo, I. (2021). *Blood Gun Money: How America Arms
Gangs and Cartels*. Bloomsbury Publishing.
• InSight Crime. (2024). *Cártel Jalisco Nueva Generación
(CJNG)*. https://insightcrime.org
• Ríos, V. (2018). *Why Mexico Failed to Quell the Drug
War*. *The New York Times*. https://www.nytimes.com

Más contenido relacionado

PPT
CAPACITACION Y DESARROLLO.ppt DIAGNOSTICO DE NECESIDAD DE CAPACITACION
PPTX
Deteccion_de_necesidades_de_capacitacion.pptx
PPTX
D02-02_Plan_anual_de capacitacion_interna-ciudadania.pptx
PDF
Taller de Implementación del Plan Anual de Capacitación 2.05.22.pdf
PPT
DESARROLLO COGNITIVO PERCEPTUAL.ppt EN EL INFANTE
PPTX
MAFIA RUSA .pptx CRIMEN ORGANIZADO MUNDIAL
PPTX
EL CARTEL DE SINALOA.pptx narcotrafico en mexico
PPT
el-cartel-de-sinaloa.ppt DELINCUENCIA ORGANIZADA EN MEXICO
CAPACITACION Y DESARROLLO.ppt DIAGNOSTICO DE NECESIDAD DE CAPACITACION
Deteccion_de_necesidades_de_capacitacion.pptx
D02-02_Plan_anual_de capacitacion_interna-ciudadania.pptx
Taller de Implementación del Plan Anual de Capacitación 2.05.22.pdf
DESARROLLO COGNITIVO PERCEPTUAL.ppt EN EL INFANTE
MAFIA RUSA .pptx CRIMEN ORGANIZADO MUNDIAL
EL CARTEL DE SINALOA.pptx narcotrafico en mexico
el-cartel-de-sinaloa.ppt DELINCUENCIA ORGANIZADA EN MEXICO

Más de ArtruroAntonioGarcia (20)

PPTX
crecimientoydesarrollodelrecinnacido-131217230523-phpapp01.pptx
PPT
Problemasdeaprendizaje.ppt desarrollo infantil
PPT
ANALISIS_CONDUCTUAL_APLICADO_GABRIEL.ppt
PPT
Dllo_cognitivo_3_a_6_anos.ppt DESARROLKLO DE LA INFANCIA
PPTX
desarrollo_y_estimulacion_de_ni__os_de_12_a_18_meses.pptx
PPT
Desarrollo_prenatal (1).ppt CRECIMIENTO DEL NEONATO
PPT
la_enfermera_en_la_atencion_del_neonato_sano_-_copia_2.ppt
PPTX
Tipos_de_Secuestro.pptx EL SECUESTRO EN MEXICO
PDF
SECUESTRO.pdf EL DELITO DE SECUESTRO EN MEXICO
PPTX
Ruta-Materno-perinatal-E.S.E-HUEM (1).pptx
PPT
ATENCION-PRENATAL.ppt desarrollo perinatal
PPT
turismo_sexual-_pedro_brufao-_septiembre_2010_egap_0.ppt
PDF
trata_esclavo.pdf TURISMO SEXUAL EN MEXICO
PPTX
CRIMEN_ORGANIZADO.pptx EN MEXICO DELINCUENCIA
PPT
4_Desarrollo_prenatal.ppt Y nacimiento psicologia del desarrollo
PPT
18 (1).ppt COMBATE CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
PPTX
POLITICA-NACIONAL-CONTRAL-EL-CRIMEN-ORGANIZADO.pptx
PPT
INTRODUCCION_AL_ANALISIS_EXPERIMENTAL_DE.ppt
PPT
tipos-de-aprendizaje (1).ppt PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
PPTX
teoria del caso.pptx PRACTICA FORENSE EN CRIMINOLOGIA/ DERECHO PENAL
crecimientoydesarrollodelrecinnacido-131217230523-phpapp01.pptx
Problemasdeaprendizaje.ppt desarrollo infantil
ANALISIS_CONDUCTUAL_APLICADO_GABRIEL.ppt
Dllo_cognitivo_3_a_6_anos.ppt DESARROLKLO DE LA INFANCIA
desarrollo_y_estimulacion_de_ni__os_de_12_a_18_meses.pptx
Desarrollo_prenatal (1).ppt CRECIMIENTO DEL NEONATO
la_enfermera_en_la_atencion_del_neonato_sano_-_copia_2.ppt
Tipos_de_Secuestro.pptx EL SECUESTRO EN MEXICO
SECUESTRO.pdf EL DELITO DE SECUESTRO EN MEXICO
Ruta-Materno-perinatal-E.S.E-HUEM (1).pptx
ATENCION-PRENATAL.ppt desarrollo perinatal
turismo_sexual-_pedro_brufao-_septiembre_2010_egap_0.ppt
trata_esclavo.pdf TURISMO SEXUAL EN MEXICO
CRIMEN_ORGANIZADO.pptx EN MEXICO DELINCUENCIA
4_Desarrollo_prenatal.ppt Y nacimiento psicologia del desarrollo
18 (1).ppt COMBATE CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
POLITICA-NACIONAL-CONTRAL-EL-CRIMEN-ORGANIZADO.pptx
INTRODUCCION_AL_ANALISIS_EXPERIMENTAL_DE.ppt
tipos-de-aprendizaje (1).ppt PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
teoria del caso.pptx PRACTICA FORENSE EN CRIMINOLOGIA/ DERECHO PENAL
Publicidad

Último (20)

PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Estudios sociales en cuarto grado de basica
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Organizador curricular multigrado escuela
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
Publicidad

CJNG ac2.pdf cartel de jalisco nueva generacion

  • 1. ANÁLISIS DEL CÁRTEL JALISCO NUEVA GENERACIÓN • Universidad Univer MILENIUM • Criminologia 901 • Materia: Delincuencia Organizada • Alumno: Sahid De La Palma Ramirez • Docente: Arturo Antonio Garcia
  • 2. INTRODUCCIÓN • El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es una de las organizaciones criminales más poderosas, violentas y expansivas de México y del mundo. Surgido en el contexto de la fragmentación del crimen organizado tras la caída de los grandes cárteles tradicionales, ha sabido posicionarse gracias a su estructura paramilitar, su alto poder de fuego y su modelo de expansión territorial. • Estudiar a esta organización resulta crucial para entender muchas de las problemáticas actuales de México, como la violencia sistemática, el debilitamiento del Estado de derecho, y la expansión de las redes del narcotráfico a nivel global.
  • 3. ORIGEN DEL CJNG • Fundado entre 2009 y 2011 tras la ruptura del Cártel del Milenio. Liderado por 'El Mencho'. Surgió en Jalisco, aprovechando el debilitamiento de otras organizaciones.
  • 4. EVOLUCIÓN Y CONSOLIDACIÓN • Se enfrentó con Los Zetas y el Cártel de Sinaloa. Se consolidó como fuerza dominante en el occidente y centro del país, usando propaganda violenta.
  • 5. PERFIL TRANSNACIONAL • Opera en más de 20 países. Exporta drogas a EE. UU., Europa, Asia. Lava dinero con empresas fachada y criptomonedas.
  • 6. FORMAS DE VIOLENCIA • Utiliza tácticas paramilitares, tortura, desapariciones, ejecuciones. Amenaza a autoridades, periodistas y población civil.
  • 7. NARCOTERRORISMO Y PROPAGANDA • Difunde videos de escuadrones armados, usa narcomensajes, autos bomba y drones explosivos. Atenta contra fuerzas de seguridad.
  • 8. ACTIVIDADES DELICTIVAS • Tráfico de metanfetaminas, cocaína y fentanilo. También extorsión, secuestro, huachicoleo, trata de personas y lavado de dinero.
  • 9. ZONAS DELICTIVAS • Presencia en Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Veracruz, Colima y más. Disputa territorios con otros cárteles.
  • 10. INFLUENCIA SOCIAL • Controla comunidades, recluta forzosamente, impone 'impuestos' criminales a negocios locales.
  • 11. PRINCIPALES LÍDERES • 'El Mencho' (líder máximo), Rosalinda González Valencia (esposa y financiera), Rubén y Abigael González Valencia (Los Cuinis).
  • 12. RED FINANCIERA • Opera con 'Los Cuinis' para lavado de dinero. Inversiones en bienes raíces, farmacéuticas y restaurantes.
  • 13. ENFRENTAMIENTOS CON EL ESTADO • Enfrenta a fuerzas federales. Controla municipios, amenaza autoridades, infiltra instituciones.
  • 14. ESTRATEGIAS DE EXPANSIÓN • Coopta autoridades, ofrece ayuda social en comunidades pobres, forma alianzas con grupos menores.
  • 15. CONCLUSIÓN • Conocer la estructura del CJNG permite entender la complejidad de la violencia en México. La expansión del cártel demuestra que las políticas actuales son limitadas ante una organización adaptable y global. Este grupo representa un reto social por el miedo e inestabilidad que genera; económico, por la infiltración en sectores productivos; y político, por evidenciar debilidad institucional. • Combatir al CJNG requiere estrategias integrales: inteligencia financiera, tejido social fortalecido y cooperación internacional.
  • 16. REFERENCIAS • Beittel, J. S. (2021). *Mexico: Organized Crime and Drug Trafficking Organizations*. Congressional Research Service. • Grillo, I. (2021). *Blood Gun Money: How America Arms Gangs and Cartels*. Bloomsbury Publishing. • InSight Crime. (2024). *Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)*. https://insightcrime.org • Ríos, V. (2018). *Why Mexico Failed to Quell the Drug War*. *The New York Times*. https://www.nytimes.com