INFORMATICA
Fecha: 18 de Mayo al 22 de mayo 2015
Primeros años A-K
Docentes: Jenny Palacios, Atilio Gaitán, Beatriz Pineda.
Actividad No. 1: Pre-saberes.
Actividad No. 2: Calentamiento.
Actividad No. 3: Gráficos SmartArt
Actividad No. 4: Ejercicios
Actividad No. 5: Gráficos Estadísticos
Actividad No. 6: CIERRE
Indicador de logro
2.10 Aplica imágenes y formas gráficas
WordArt y SmartArt a un documento,
mostrando responsabilidad en el uso de
contenido que se comparte con la clase.
Actividad #1: Presaberes
¿COMO INSERTAR ENCABEZADO Y PIE DE PÁGINA?
¿COMO INSERTAR NÚMERO DE PAGINA?
¿EN QUE FICHA SE ENCUENTRAN?
¿EN QUE GRUPO ESTAN UBICADOS?
4
Actividad # 2: Calentamiento Digitación rápida
(tiempo 15 min.)
Propósito:
Comprobar el avance del dominio de digitación correcta.
Aplicar conocimientos adquiridos en digitación correcta.
Instrucciones:
1. Trabaje en forma individual.
2. Compruebe su avance en el dominio de digitación, siguiendo las
instrucciones dadas en la siguientes diapositivas.
Instrucciones
1. Abra el navegador.
2. Digite mecanografía online
3. Ubique la posición de los dedos sobre la fila guía.
Realice todas las lecciones hasta que obtenga 0 errores en un tiempo de
0:15 segundos por cada ejercicio.
Concéntrese en el desarrollo de los ejercicios.
Trabaje en silencio
Actividad # 2: Calentamiento Digitación rápida
(tiempo 15 min.)
Pasos:
1.- Una vez cargue la siguiente
interfaz
Dar clic en siguiente
Dar clic en enlace inicio correspondiente a la fila base (ejercicio
Actividad #3: GRAFICOS SMARTART
Qué es un SmartArt?
Es una representación
visual de la
información que se puede
crear de forma rápida y
fácil, eligiendo entre los
diferentes diseños, con el
objeto de comunicar
mensajes o ideas
eficazmente.
Tipos de SmartArt
Un SmartArt puede
ser de diferentes tipos:
• Lista, proceso, Ciclo,
Jerarquía, Relación,
Matriz, Pirámide e
Imagen.
¿COMO UTILIZAR
GRAFICOS
SMARTART?
• Desde la ficha Insertar
• Grupo Ilustraciones
• Elegir un grafico de acuerdo
a las diferentes categorías.
¿Pero cuando utilizar cada tipo?
A continuación
se muestra un
bosquejo que
se publicó en el
Soporte de
Microsoft:
Propiedades de un SmartArt
Pero una vez se ha insertado un SmartArt
puede cambiarse sus propiedades como por
ejemplo:
Color, Estilo y más formas si se necesitaran. A
continuación un ejemplo:
En la siguiente imagen se muestra la inserción
de un SmartArt de tipo Organigrama:
En la imagen se ha cambiado la propiedad de color.
Experimenta utilizando gráficos SmartArt
representa un organigrama de su empresa ficticia
Para todas las
modificaciones
anteriores se utiliza la
pestaña Diseño, de las
herramientas de
SmartArt, la cual
aparece cuando se da
un clic sobre el
SmartArt.
Actividad # 4: Ejercicios (tiempo Max. 30 min. )
Caso práctico #1 : Comunicado de prensa
1. Accese a Tbox.
2. Accese a la aula virtual, libro digital, Caso No. 1.
3. Lea las instrucciones y realice el ejercicio paso a paso.
4. Guarde en la nube con el nombre de comunicado de prensa
Actividad # 4: Ejercicios (tiempo 10 min.)
Laboratorio #1
1. Accese a Tbox.
2. Accese a la aula virtual, libro digital,
3. De clic en la pestaña MOS Laboratorio No. 1.
4. Lea las instrucciones y realice el ejercicio paso a paso.
5. Guarde con el nombre según especificaciones dadas en Tbox
6. Cree una carpeta Laboratorios dentro su onedrive para clasificar las
practicas realizadas.
Actividad # 4: Ejercicios
Laboratorio #2 (tiempo 10 min.)
1. Accese a Tbox.
2. Accese a la aula virtual, libro digital,
3. De clic en la pestaña Laboratorio
No. 1.
4. Lea las instrucciones y realice el
ejercicio paso a paso.
5. Guarde en la carpeta Laboratorios
con el nombre de Laboratorio 2.
De clic en la plantilla
Para descargarla
Actividad # 5: Gráficos Estadísticos
0
1
2
3
4
5
6
Categoría
1
Categoría
2
Categoría
3
Categoría
4
Chart Title
Serie 1 Serie 2 Serie 3
Al igual que los diagramas SmartArt, los
Gráficos Estadísticos también sirven
para mostrar información.
¿Cual es entonces la diferencia? la
diferencia consiste en que los primeros
(SmartArt) muestran información de tipo
textual y los segundos (Gráficos
Estadísticos) muestran información de
tipo numérica.
El objetivo de utilizar Gráficos
Estadísticos, es lograr un análisis de la
información con una simple mirada al
gráfico.
http://materialwordavanzado.blogspot.com/p/graficos-estadisticos.html
A continuación se muestra el link para ampliar
mas sobre el tema:
Actividad # 6: Cierre
¿Qué procedimientos se aprendieron este día?
Mencione y de ejemplos.
Tarea Realizar el laboratorio 3
De la plataforma tbox

Clase 10 primer año

  • 1.
    INFORMATICA Fecha: 18 deMayo al 22 de mayo 2015 Primeros años A-K Docentes: Jenny Palacios, Atilio Gaitán, Beatriz Pineda.
  • 2.
    Actividad No. 1:Pre-saberes. Actividad No. 2: Calentamiento. Actividad No. 3: Gráficos SmartArt Actividad No. 4: Ejercicios Actividad No. 5: Gráficos Estadísticos Actividad No. 6: CIERRE
  • 3.
    Indicador de logro 2.10Aplica imágenes y formas gráficas WordArt y SmartArt a un documento, mostrando responsabilidad en el uso de contenido que se comparte con la clase.
  • 4.
    Actividad #1: Presaberes ¿COMOINSERTAR ENCABEZADO Y PIE DE PÁGINA? ¿COMO INSERTAR NÚMERO DE PAGINA? ¿EN QUE FICHA SE ENCUENTRAN? ¿EN QUE GRUPO ESTAN UBICADOS? 4
  • 5.
    Actividad # 2:Calentamiento Digitación rápida (tiempo 15 min.) Propósito: Comprobar el avance del dominio de digitación correcta. Aplicar conocimientos adquiridos en digitación correcta. Instrucciones: 1. Trabaje en forma individual. 2. Compruebe su avance en el dominio de digitación, siguiendo las instrucciones dadas en la siguientes diapositivas.
  • 6.
    Instrucciones 1. Abra elnavegador. 2. Digite mecanografía online 3. Ubique la posición de los dedos sobre la fila guía. Realice todas las lecciones hasta que obtenga 0 errores en un tiempo de 0:15 segundos por cada ejercicio. Concéntrese en el desarrollo de los ejercicios. Trabaje en silencio Actividad # 2: Calentamiento Digitación rápida (tiempo 15 min.)
  • 7.
    Pasos: 1.- Una vezcargue la siguiente interfaz Dar clic en siguiente Dar clic en enlace inicio correspondiente a la fila base (ejercicio
  • 8.
    Actividad #3: GRAFICOSSMARTART Qué es un SmartArt? Es una representación visual de la información que se puede crear de forma rápida y fácil, eligiendo entre los diferentes diseños, con el objeto de comunicar mensajes o ideas eficazmente. Tipos de SmartArt Un SmartArt puede ser de diferentes tipos: • Lista, proceso, Ciclo, Jerarquía, Relación, Matriz, Pirámide e Imagen. ¿COMO UTILIZAR GRAFICOS SMARTART? • Desde la ficha Insertar • Grupo Ilustraciones • Elegir un grafico de acuerdo a las diferentes categorías.
  • 9.
    ¿Pero cuando utilizarcada tipo? A continuación se muestra un bosquejo que se publicó en el Soporte de Microsoft:
  • 10.
    Propiedades de unSmartArt Pero una vez se ha insertado un SmartArt puede cambiarse sus propiedades como por ejemplo: Color, Estilo y más formas si se necesitaran. A continuación un ejemplo: En la siguiente imagen se muestra la inserción de un SmartArt de tipo Organigrama: En la imagen se ha cambiado la propiedad de color.
  • 11.
    Experimenta utilizando gráficosSmartArt representa un organigrama de su empresa ficticia Para todas las modificaciones anteriores se utiliza la pestaña Diseño, de las herramientas de SmartArt, la cual aparece cuando se da un clic sobre el SmartArt.
  • 12.
    Actividad # 4:Ejercicios (tiempo Max. 30 min. ) Caso práctico #1 : Comunicado de prensa 1. Accese a Tbox. 2. Accese a la aula virtual, libro digital, Caso No. 1. 3. Lea las instrucciones y realice el ejercicio paso a paso. 4. Guarde en la nube con el nombre de comunicado de prensa
  • 13.
    Actividad # 4:Ejercicios (tiempo 10 min.) Laboratorio #1 1. Accese a Tbox. 2. Accese a la aula virtual, libro digital, 3. De clic en la pestaña MOS Laboratorio No. 1. 4. Lea las instrucciones y realice el ejercicio paso a paso. 5. Guarde con el nombre según especificaciones dadas en Tbox 6. Cree una carpeta Laboratorios dentro su onedrive para clasificar las practicas realizadas.
  • 14.
    Actividad # 4:Ejercicios Laboratorio #2 (tiempo 10 min.) 1. Accese a Tbox. 2. Accese a la aula virtual, libro digital, 3. De clic en la pestaña Laboratorio No. 1. 4. Lea las instrucciones y realice el ejercicio paso a paso. 5. Guarde en la carpeta Laboratorios con el nombre de Laboratorio 2. De clic en la plantilla Para descargarla
  • 15.
    Actividad # 5:Gráficos Estadísticos 0 1 2 3 4 5 6 Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4 Chart Title Serie 1 Serie 2 Serie 3 Al igual que los diagramas SmartArt, los Gráficos Estadísticos también sirven para mostrar información. ¿Cual es entonces la diferencia? la diferencia consiste en que los primeros (SmartArt) muestran información de tipo textual y los segundos (Gráficos Estadísticos) muestran información de tipo numérica. El objetivo de utilizar Gráficos Estadísticos, es lograr un análisis de la información con una simple mirada al gráfico. http://materialwordavanzado.blogspot.com/p/graficos-estadisticos.html A continuación se muestra el link para ampliar mas sobre el tema:
  • 16.
    Actividad # 6:Cierre ¿Qué procedimientos se aprendieron este día? Mencione y de ejemplos.
  • 17.
    Tarea Realizar ellaboratorio 3 De la plataforma tbox

Notas del editor

  • #6 Comentar que en esta sesión de clase, se tratará el apartado de las tablas, que siempre corresponde al primer indicador.
  • #18 En el modo Presentación, haga clic en la flecha para acceder al Centro de introducción a PowerPoint.