1. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR
“TEREZA AZUCENA CARRERA LOOR”
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
DOCENTE: LIC. MARÍA JOSÉ GÓMEZ MENDOZA
AÑO LECTIVO: 2025-2026
2. TEMA: RESPONSABILIDAD LEGAL
DEL EMPLEADOR EN
CASOS DE ACCIDENTE LABORAL.
OBJETIVO: PROMOVER UNA CULTURA DE
SEGURIDAD QUE DISMINUYA RIESGOS
LABORALES.
3. ACCIDENTES
LABORALES
Un accidente de trabajo es el
que sucede al trabajador
durante su jornada laboral o
bien en el trayecto al trabajo o
desde el trabajo a su casa.
4. Movimiento Material-Hombre
• Golpeado por
• Atrapado por
• Contacto con
Movimiento Hombre-Material
• Pegar contra
• Contacto con
• Aprisionado por
• Caída a nivel o desnivel
Movimiento Indeterminado
• Por sobre esfuerzo
• Por exposición
TIPOS DE ACCIDENTES LABORALES
5. CAUSAS DE ACCIDENTES LABORALES
1.- Humanas directas: acción inmediata o falta
de acción, propia o de otras personas.
2.- Humanas indirectas: condiciones mentales,
emocionales, físicas u otras.
3.- Directas del medio ambiente: herramientas,
máquinas, materiales, productos, estructuras de
las plantas.
4.- Indirectas del medio ambiente: condiciones
ambientales y meteorológicas de la naturaleza.
6. En Ecuador, el Instituto Ecuatoriano
de Seguridad Social (IESS)
registró 20 millones de accidentes
laborales durante el año 2023.
De estos accidentes, el 50.6% se
produjeron en el lugar de trabajo
habitual y el 31.9% durante el
trayecto hacia o desde el trabajo.
7. Freddy Ruiz, Jefe de Seguridad
Industrial de Puntonet destaca
que:
“Los trabajadores suelen ver a la
seguridad como algo que entorpece
su trabajo o que les incomoda, por
ello, es imprescindible impulsar una
cultura de prevención que permita
concienciar a los colaboradores
sobre la importancia de participar
activamente y comprometerse con
las medidas de prevención y control
de riesgos laborales específicos para
8. En Ecuador, la legislación sobre
accidentes de trabajo se centra en el
Código del Trabajo, la Ley de Seguridad
Social y el Reglamento de Seguridad y
Salud en el Trabajo.
9. • El artículo 348 del Código del
Trabajo define un accidente
de trabajo como "todo suceso
imprevisto y repentino que
ocasiona al trabajador una
lesión corporal o perturbación
funcional, con ocasión o por
consecuencia del trabajo que
ejecuta por cuenta ajena."
DEFINICIÓN DE ACCIDENTE DE TRABAJO
10. (Decreto Ejecutivo No. 255)
amplía esta definición,
incluyendo accidentes que
ocurran en el trayecto al
trabajo o de regreso a casa,
siempre que estén
relacionados con la actividad
laboral.
EL REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
11. Cubre cualquier lesión o estado mórbido que resulte
de un accidente de trabajo o enfermedad profesional,
independientemente de la causa, consecuencia u
ocasión del trabajo.
LA LEY DE SEGURIDAD SOCIAL ESTABLECE
EL SEGURO GENERAL DE RIESGOS DEL
TRABAJO