Clase 2 Taller de Informática Mag. Carmen Monnin
¿Qué son las TIC?
¿Cuál es el rol específico que  le asignamos a las TIC? Agregar una computadora, fax, dvd y otros...
La sociedad del conocimiento. De acuerdo con diversos autores una sociedad del conocimiento tiene las siguientes características...
El capital intelectual El conocimiento como capital fundamental El conocimiento, las habilidades y las destrezas cognitivas y sociales como materias primas.  El trabajo colaborativo y cooperativo. La deslocalización de la información.
¿Qué es el capital intelectual? Agregar un niño pensando...
¿Qué es la cultura digital? Agregar una persona usando un computadora
Cultura Informática.
Informática Educativa. Agregar un niño usando un computadora
Formas de uso de las Tecnologías en Educación.
Las TIC aplicadas a la gestión del Centro Educativo. Las TIC aplicadas a la gestión administrativa escolar de los docentes. Las TIC como herramientas didácticas en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Las TIC para el perfeccionamiento y desarrollo profesional.
Principios del aprender con las nuevas tecnologías.
Aprender a pensar y actuar. Aprender constructivo y saber colectivo. Aprender activo, individual y social. Aprender para entender. Entender es pensar. Entender es construir una red.
Aprender es un proceso social, colaborativo, cooperativo y socialmente compartido. Aprender es interacción social. El aprender está distribuido socialmente. El aprender es situado. El aprender es generalizado. El aprender es autoregulado.
Estandares de TIC para docentes. Agregar docentes usando computadoras
La sociedad Internacional de Tecnología y Educación (ISTE) propone los siguientes estándares para profesores, que reflejan los estudios profesionales que proveen conceptos, destrezas y habilidades para aplicar las NTIC en contextos educativos.
Funciones y conceptos tecnológicos. Planificación y diseño de ambientes de aprendizaje y experiencias. Enseñanza, aprendizaje y el curriculum. Calificación y evaluación. Productividad y práctica profesional. Aspectos sociales, éticos, legales y humanos.
Taxonomías del uso del computador en la educación.
Aprendizaje acerca del computador. Aprendizaje a través del computador. Aprendizaje con el computador. Aprendizaje acerca del pensamiento con el computador. Administración del aprendizaje con el computador.
Usos del computador en administración escolar. Agregar una secretaria usando un computadora
Contexto de las Tecnologías en educación en Latinoamérica.
Proyectos nacionales de integración de las TIC en el sistema educativo del MEC.
Educ.ar en Argentina Núcleos de Tecnología Educacional y UniRedes en Brasil. Red Enlaces en Chile. Programa de Informática Educativa en Costa Rica. Redes Escolares en México; y  Programa Informático Educativo (PIE) en República Dominicana.
Contexto de las Tecnologías en educación en Paraguay. Agregar un mapa de Paraguay...
¿Paraguay tiene Políticas Nacionales al respecto?  ¿Se está respondiendo a las necesidades de capacitar a los docentes en la tecnología educativa?
¿En las formaciones de los docentes y furturos docentes se incluyen las TIC?  ¿Existe un curriculum base establecido por el MEC para la inclusión de las tecnologías en los diferentes niveles educativos?
“ Sucede que Paraguay está gozando y padeciendo las concecuencias de las eras “postindustrial”, “postmoderna” y “tecnotrónica sin haber pasado por la era “industrial”.  Abiertas las fronteras de la región y del mundo, se encuentran codo a codo con países que pasaron por ellas o están en ellas.  Integrar las tecnologías a nuestro acervo cultural y a nuestro sistema educativo es optar por el futuro; no hacerlo es quedarnos estancados en el pasado.” J. Montero Tirado
“ El problema real no es si las máquinas piensan, sino si los hombres lo hacen”. B. F. Skinner

Clase 2 Taller De InformáTica

  • 1.
    Clase 2 Tallerde Informática Mag. Carmen Monnin
  • 2.
  • 3.
    ¿Cuál es elrol específico que le asignamos a las TIC? Agregar una computadora, fax, dvd y otros...
  • 4.
    La sociedad delconocimiento. De acuerdo con diversos autores una sociedad del conocimiento tiene las siguientes características...
  • 5.
    El capital intelectualEl conocimiento como capital fundamental El conocimiento, las habilidades y las destrezas cognitivas y sociales como materias primas. El trabajo colaborativo y cooperativo. La deslocalización de la información.
  • 6.
    ¿Qué es elcapital intelectual? Agregar un niño pensando...
  • 7.
    ¿Qué es lacultura digital? Agregar una persona usando un computadora
  • 8.
  • 9.
    Informática Educativa. Agregarun niño usando un computadora
  • 10.
    Formas de usode las Tecnologías en Educación.
  • 11.
    Las TIC aplicadasa la gestión del Centro Educativo. Las TIC aplicadas a la gestión administrativa escolar de los docentes. Las TIC como herramientas didácticas en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Las TIC para el perfeccionamiento y desarrollo profesional.
  • 12.
    Principios del aprendercon las nuevas tecnologías.
  • 13.
    Aprender a pensary actuar. Aprender constructivo y saber colectivo. Aprender activo, individual y social. Aprender para entender. Entender es pensar. Entender es construir una red.
  • 14.
    Aprender es unproceso social, colaborativo, cooperativo y socialmente compartido. Aprender es interacción social. El aprender está distribuido socialmente. El aprender es situado. El aprender es generalizado. El aprender es autoregulado.
  • 15.
    Estandares de TICpara docentes. Agregar docentes usando computadoras
  • 16.
    La sociedad Internacionalde Tecnología y Educación (ISTE) propone los siguientes estándares para profesores, que reflejan los estudios profesionales que proveen conceptos, destrezas y habilidades para aplicar las NTIC en contextos educativos.
  • 17.
    Funciones y conceptostecnológicos. Planificación y diseño de ambientes de aprendizaje y experiencias. Enseñanza, aprendizaje y el curriculum. Calificación y evaluación. Productividad y práctica profesional. Aspectos sociales, éticos, legales y humanos.
  • 18.
    Taxonomías del usodel computador en la educación.
  • 19.
    Aprendizaje acerca delcomputador. Aprendizaje a través del computador. Aprendizaje con el computador. Aprendizaje acerca del pensamiento con el computador. Administración del aprendizaje con el computador.
  • 20.
    Usos del computadoren administración escolar. Agregar una secretaria usando un computadora
  • 21.
    Contexto de lasTecnologías en educación en Latinoamérica.
  • 22.
    Proyectos nacionales deintegración de las TIC en el sistema educativo del MEC.
  • 23.
    Educ.ar en ArgentinaNúcleos de Tecnología Educacional y UniRedes en Brasil. Red Enlaces en Chile. Programa de Informática Educativa en Costa Rica. Redes Escolares en México; y Programa Informático Educativo (PIE) en República Dominicana.
  • 24.
    Contexto de lasTecnologías en educación en Paraguay. Agregar un mapa de Paraguay...
  • 25.
    ¿Paraguay tiene PolíticasNacionales al respecto? ¿Se está respondiendo a las necesidades de capacitar a los docentes en la tecnología educativa?
  • 26.
    ¿En las formacionesde los docentes y furturos docentes se incluyen las TIC? ¿Existe un curriculum base establecido por el MEC para la inclusión de las tecnologías en los diferentes niveles educativos?
  • 27.
    “ Sucede queParaguay está gozando y padeciendo las concecuencias de las eras “postindustrial”, “postmoderna” y “tecnotrónica sin haber pasado por la era “industrial”. Abiertas las fronteras de la región y del mundo, se encuentran codo a codo con países que pasaron por ellas o están en ellas. Integrar las tecnologías a nuestro acervo cultural y a nuestro sistema educativo es optar por el futuro; no hacerlo es quedarnos estancados en el pasado.” J. Montero Tirado
  • 28.
    “ El problemareal no es si las máquinas piensan, sino si los hombres lo hacen”. B. F. Skinner