Sincronizadores de Reloj
Por:
Carlos A. Fajardo
cafajar@uis.edu.co
Dominios de reloj
• Aunque siempre se busca un diseño
completamente síncrono, no siempre es posible.
• Cuando existen diferentes señales de reloj en el
sistema, esto segmenta el diseño creando los
dominios de reloj.
Circuito 2
Clk2
Circuito 1
Clk1
¿Qué inconvenientes traen los
dominios de reloj?
• ¿Qué situaciones pueden ser críticas debido a
la existencia de dominios de reloj?
Circuito 2
Clk2
Circuito 1
Clk1
¿Qué inconvenientes traen los
dominios de reloj?
• Si ambos circuitos trabajan
independientemente y no intercambian datos
entonces NO hay ningún problema
Circuito 2
Clk2
Circuito 1
Clk1
¿Qué inconvenientes traen los
dominios de reloj?
• Pero si no es así… el principal problema es…?
Circuito 2
Clk2
Circuito 1
Clk1
¿Qué inconvenientes traen los
dominios de reloj?
• Pero si no es así… el principal problema es…?
METAESTABILIDAD
Circuito 2
Clk2
Circuito 1
Clk1
Circuitos Sincronizadores
• Es necesario entonces añadir circuitos
sincronizadores entre los dos circuitos que
garanticen que no haya metaestabilidad en
ninguno de los dominios.
Circuito 2
Clk2
Circuito 1
Clk1
Sincr.
Sincronizador de señales asíncronas
de un bit.
• Si debemos sincronizar un bit.
• Circuito m ¿cuál circuito de sincronización
empleamos
Circuito 2
Clk2
D Q
FF
D Q
FF
Sincronizador de señales asíncronas
de un bit.
• ¿Qué pasa cuando el pulso de activación de la
señal asíncrona es muy angosto comparado con
el periodo de la señal de reloj? ¿Cómo debemos
modificar el circuito?
Circuito 2
Clk2
D Q
FF
D Q
FF
Sincronizador de señales asíncronas
de un bit.
• ¿Qué tal este circuito? ¿Qué opinan?
Circuito 2
Clk2
D Q
FF
D Q
FF
D Q
FF
VCC
Q1 Q2 Sync
Dato_in
Sincronizar varios bits – Protocolo
Handshake
Sistemas Digitales Profesor: Carlos Fajardo 11
Laboratorio
Sistemas Digitales Profesor: Carlos Fajardo 12
Circuito 2
Memoria2
Circuito 1
Memoria1
Hand-
Shake.
Clk1 Clk2
Laboratorio
• Prueba 1: Clk1>>Clk2 (10 veces)
Sistemas Digitales Profesor: Carlos Fajardo 13
Circuito 2
Memoria2
Circuito 1
Memoria1
Hand-
Shake.
Clk1 Clk2
Laboratorio
• Prueba 1: Clk1<<Clk2 (10 veces)
Sistemas Digitales Profesor: Carlos Fajardo 14
Circuito 2
Memoria2
Circuito 1
Memoria1
Hand-
Shake.
Clk1 Clk2
Bibliografía
• Crews, M., & Yuenyongsgool, Y. (2003).
Practical design for transferring signals
between clock domains. Philips
Semiconductors. Edn, 48(4), 65-71.
Sistemas Digitales Profesor: Carlos Fajardo 15
Proyecto del curso
• Volder, J. E. (1959). The CORDIC trigonometric
computing technique. IRE Transactions on
electronic computers, (3), 330-334.
Sistemas Digitales Profesor: Carlos Fajardo 16
Proyecto del curso
Sistemas Digitales Profesor: Carlos Fajardo 17

Más contenido relacionado

PPT
Tema 5: Exigencias Computacionales de la Lógica Secuencial: Circuitos Biestab...
PPTX
Unidad IV-Digital_Innnnnnnnnnnnnnnn.pptx
PDF
Disparo de los Flip Flop
PDF
Electrónica digital: Fundamentos de computadores (modulo 4) Los circuitos lóg...
PPTX
Funcionamiento de los Flips Flops SR, JK y D
PDF
Taller 4 josue stanley lazo rivera
PDF
Flip flops
PPS
Circuitos lógicos secuenciales
Tema 5: Exigencias Computacionales de la Lógica Secuencial: Circuitos Biestab...
Unidad IV-Digital_Innnnnnnnnnnnnnnn.pptx
Disparo de los Flip Flop
Electrónica digital: Fundamentos de computadores (modulo 4) Los circuitos lóg...
Funcionamiento de los Flips Flops SR, JK y D
Taller 4 josue stanley lazo rivera
Flip flops
Circuitos lógicos secuenciales

Último (20)

PDF
electronica y seguridad informatica presentaciones
PDF
PRL ALTURA, MANUAL PARA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN ALTURA
PPTX
Matematicas sobre fracciones basica para niños
PPTX
TP 8 – ResoluciónsuperFantasticanivelgod.pptx
PPTX
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
PDF
desarrollo de molinos de flsmidth es un tema muy interesante biene informacio...
PPSX
investigacion incidentes accidentes TASC.ppsx
PPTX
Investigación de Operaciones I universidad nacional de Piura.pptx
PDF
Curso-ACR-Facilitadores-INGEMAN-ss-2020_MOD.pdf
PDF
REALITY "Vive como quieras ser" Un año sobre el terreno creando un escenario ...
PPTX
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
PDF
Conceptos Básicos Presentación 12 de marzo.pdf
PPT
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y RRHH.ppt
PDF
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
PPTX
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
PPTX
psoriasis-220513045257-a03f59a9 (1).pptx
PPTX
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
PPTX
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
PPTX
CRIPTOGRAFÍA BASICA EN POWER POINT - CS
PPTX
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
electronica y seguridad informatica presentaciones
PRL ALTURA, MANUAL PARA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN ALTURA
Matematicas sobre fracciones basica para niños
TP 8 – ResoluciónsuperFantasticanivelgod.pptx
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
desarrollo de molinos de flsmidth es un tema muy interesante biene informacio...
investigacion incidentes accidentes TASC.ppsx
Investigación de Operaciones I universidad nacional de Piura.pptx
Curso-ACR-Facilitadores-INGEMAN-ss-2020_MOD.pdf
REALITY "Vive como quieras ser" Un año sobre el terreno creando un escenario ...
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
Conceptos Básicos Presentación 12 de marzo.pdf
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y RRHH.ppt
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
psoriasis-220513045257-a03f59a9 (1).pptx
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
CRIPTOGRAFÍA BASICA EN POWER POINT - CS
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
Publicidad
Publicidad

Clase 3 - 2019 - Sincronizadores y Dominios de Reloj.pdf

  • 2. Dominios de reloj • Aunque siempre se busca un diseño completamente síncrono, no siempre es posible. • Cuando existen diferentes señales de reloj en el sistema, esto segmenta el diseño creando los dominios de reloj. Circuito 2 Clk2 Circuito 1 Clk1
  • 3. ¿Qué inconvenientes traen los dominios de reloj? • ¿Qué situaciones pueden ser críticas debido a la existencia de dominios de reloj? Circuito 2 Clk2 Circuito 1 Clk1
  • 4. ¿Qué inconvenientes traen los dominios de reloj? • Si ambos circuitos trabajan independientemente y no intercambian datos entonces NO hay ningún problema Circuito 2 Clk2 Circuito 1 Clk1
  • 5. ¿Qué inconvenientes traen los dominios de reloj? • Pero si no es así… el principal problema es…? Circuito 2 Clk2 Circuito 1 Clk1
  • 6. ¿Qué inconvenientes traen los dominios de reloj? • Pero si no es así… el principal problema es…? METAESTABILIDAD Circuito 2 Clk2 Circuito 1 Clk1
  • 7. Circuitos Sincronizadores • Es necesario entonces añadir circuitos sincronizadores entre los dos circuitos que garanticen que no haya metaestabilidad en ninguno de los dominios. Circuito 2 Clk2 Circuito 1 Clk1 Sincr.
  • 8. Sincronizador de señales asíncronas de un bit. • Si debemos sincronizar un bit. • Circuito m ¿cuál circuito de sincronización empleamos Circuito 2 Clk2 D Q FF D Q FF
  • 9. Sincronizador de señales asíncronas de un bit. • ¿Qué pasa cuando el pulso de activación de la señal asíncrona es muy angosto comparado con el periodo de la señal de reloj? ¿Cómo debemos modificar el circuito? Circuito 2 Clk2 D Q FF D Q FF
  • 10. Sincronizador de señales asíncronas de un bit. • ¿Qué tal este circuito? ¿Qué opinan? Circuito 2 Clk2 D Q FF D Q FF D Q FF VCC Q1 Q2 Sync Dato_in
  • 11. Sincronizar varios bits – Protocolo Handshake Sistemas Digitales Profesor: Carlos Fajardo 11
  • 12. Laboratorio Sistemas Digitales Profesor: Carlos Fajardo 12 Circuito 2 Memoria2 Circuito 1 Memoria1 Hand- Shake. Clk1 Clk2
  • 13. Laboratorio • Prueba 1: Clk1>>Clk2 (10 veces) Sistemas Digitales Profesor: Carlos Fajardo 13 Circuito 2 Memoria2 Circuito 1 Memoria1 Hand- Shake. Clk1 Clk2
  • 14. Laboratorio • Prueba 1: Clk1<<Clk2 (10 veces) Sistemas Digitales Profesor: Carlos Fajardo 14 Circuito 2 Memoria2 Circuito 1 Memoria1 Hand- Shake. Clk1 Clk2
  • 15. Bibliografía • Crews, M., & Yuenyongsgool, Y. (2003). Practical design for transferring signals between clock domains. Philips Semiconductors. Edn, 48(4), 65-71. Sistemas Digitales Profesor: Carlos Fajardo 15
  • 16. Proyecto del curso • Volder, J. E. (1959). The CORDIC trigonometric computing technique. IRE Transactions on electronic computers, (3), 330-334. Sistemas Digitales Profesor: Carlos Fajardo 16
  • 17. Proyecto del curso Sistemas Digitales Profesor: Carlos Fajardo 17