2. Expresiones
• Una combinación de valores, constantes,
variables, funciones y operadores
cumpliendo unas determinadas reglas de
construcción.
Ejemplo:
• Las expresiones pueden ser Aritméticas o
Lógicas
3 X 4 =12
operandos
operador
3. Expresiones aritméticas
Son análogas (parecidas) a las fórmulas
matemáticas.
La combinación de variables, constantes,
funciones y operadores aritméticos.
Expresión Matemática
(matemáticamente)
C = ( A^2 + B^2 ) ^ (1/2) Expresión Aritmética
(Algorítmicamente)
4. 4
Ejemplos de operadores aritméticos
Operador Significado
Tipos de datos de:
Operandos Resultados
^ Exponencial Entero o real Entero o real
+ Suma Entero o real Entero o real
- Resta Entero o real Entero o real
* Multiplicación Entero o real Entero o real
/ División Real Real
Div División entera Entero Entero
mod Módulo (resto) Entero Entero
5. Operadores
• Suma (+) y Resta (-):
Es igual tanto matemáticamente como
algorítmicamente.
• Multiplicación (*):
Se utiliza el símbolo del asterisco (*) en sustitución de
la equis (X). Al utilizar paréntesis para multiplicar se
agrega el asterisco antes.
• División (/);
Merece mas atención por la parte decimal de sus
operandos.
6. Operadores
• Operador DIV:
Actúa sobre operandos enteros y devuelve el cociente
entero de una división.
• Operador MOD:
Actúa sobre operandos enteros y devuelve un entero, que
es el resto del cociente en la división.
8. Reglas de prioridad
• Las expresiones que tienen dos o más operandos
requieren unas reglas matemáticas que permitan
de terminar el orden de las operaciones se
denomina reglas de prioridad o precedencia y son:
Las operaciones que están encerradas
entre paréntesis se evalúa primero.
Si existe diferentes paréntesis anidados
(interiores unos a otros), las
expresiones más internas se evalúan
primero.
9. 9
Orden de prioridad de operadores
aritméticos
En caso de coincidir varios operadores de igual prioridad en una expresión o
subexpresión encerrada entre paréntesis.
El orden de prioridad en este caso es de izquierda a derecha.
Operador Significado
^ Exponencial
* Multiplicación
/ División
Div División entera
mod Módulo (resto)
+ Suma
- Resta
12. Expresiones lógicas
Estas expresiones pueden tomar uno de dos
valores posibles, pueden ser verdadero (true) o
falso(false).
• También se les denomina Booleanas, en honor
a George Boole.
• Están constituidas por números, variables o
constantes y operadores lógicos o
relacionales.
13. Expresiones lógicas
• Se forman combinando constantes lógicas, variables
lógicas y otras expresiones lógicas, utilizando los
operadores lógicos y relacionales (de relación).
• Se utiliza frecuentemente en las estructuras selectivas
(dependiendo del resultado de la evaluación se toma por
un determinado camino alternativo).
• En las estructuras repetitivas (dependiendo del resultado
de la evaluación se continúa con el ciclo o se interrumpe el
mismo).
14. Operadores relacionales
• Permiten comparar dos valores u operandos.
• Se utilizan para expresar condiciones (algoritmos).
• El resultado de una expresión con operadores
relacionales es verdadero o falso.
• Se pueden aplicar a cualquiera de los cuatro tipos de
datos simples: Enteros, Real, Lógico y Carácter.
15. Expresiones lógicas
Operador Significado
Tipos de
Operandos Resultados
< Menor que 7 < 15 Verdadero
> Mayor que 22 > 11 Verdadero
= Igual ‘hola’ = ‘lola’ Falso
<= Menor o igual que 15 <= 22 Falso
>= Mayor o igual que 35 >= 20 verdadero
< > Distinto de ‘a’ <> ‘b’ Verdadero
16. Operaciones relacionales
• Permiten formular condiciones complejas a partir de
condiciones simples.
• Permiten relaciones lógicas (si/no) y sirven para
representar condiciones compuestas.
• Son de conjunción (y), disyunción (o) y negación (no).
Operador
lógico
Jerarquía
Expresión
lógica
Significado
no (Not) Mayor no p not p Negación de p
y (And) p y q p and q Conjunción de p y q
o (Or) Menor p o q p or q Disyunción de p y q
17. 17
Ejercicios de expresiones lógicas
• (A^3+3)-2>(B*5)-1; donde A=3 y B=5
• X>9^2-(2*3+X)<X*3; donde X=5
• Z*3^2>2+3<w+5-x^2; donde w=3, x=4 y z=0
18. Conjunción (y):
• se procesa para el cumplimiento estricto de dos condiciones o
comparaciones, únicamente si ambas resultan verdaderas, la
conjunción será verdadera.
• Ejemplo: para entrar al cine debe cumplir dos requisitos.
Es mayor de 18 años. R1 = verdadero.
Mostro su DUI para comprobarlo. R2 = verdadero
R1 Y R2. Ambas son verdaderas el resultado es verdadero.
(Si puede entrar al cine).
19. Conjunción (y):
• Tabla de la verdad para operar conjunción de valores lógicos.
R1 Operador lógico R2 Resultado
Verdadero Y (AND) Verdadero Verdadero
Verdadero Y (AND) Falso Falso
Falso Y (AND) Verdadero Falso
Falso Y (AND) Falso Falso
20. Disyunción (o):
• Se procesa para el cumplimiento dos condiciones o
comparaciones, donde se necesita que una de ellas resulte
verdadera para que las disyunción sea verdadera.
• Ejemplo: para viajar a Guatemala debe presentar sus
documentos.
Porta su Pasaporte. R1 = falso.
Porta su DUI. R2 = verdadero.
R1 O R2. una es verdadera el resultado es verdadero.
(Si puede viajar a Guatemala).
21. Disyunción (o):
• Tabla de la verdad para operar disyunción de valores lógicos.
R1 Operador lógico R2 Resultado
Verdadero O (OR) Verdadero Verdadero
Verdadero O (OR) Falso Verdadero
Falso O (OR) Verdadero Verdadero
Falso O (OR) Falso Falso
22. 22
Orden de prioridad de operadores
aritméticos y lógicos
En caso de coincidir varios operadores de igual prioridad en una expresión o
subexpresión encerrada entre paréntesis.
El orden de prioridad en este caso es de izquierda a derecha.
Operador Significado
( ) Paréntesis de agrupación
^ Exponencial
* , / Multiplicación, División
Div , mod División entera, Módulo (resto)
+ , - Suma, Resta
< , > , <= , >= , = , <> Operadores relacionales
NO (NOT) Negación lógica
Y (AND) Conjunción lógica
O (OR) Disyunción lógica
23. 23
Ejercicios de expresiones lógicas
• (A^3+3)-2>(B*5) Y B*2>-1; donde A=2 y B=4
• X>9^2-(2*3+X) O NO X-1<X*3; donde X=5
• Z*3^2>2+1 O 3<w+5-x^2; donde w=1, x=5 y z=2