SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN ESTRATEGICA
         UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO - MAGISTER EN COMUNICACIÓN ESTRATEGICA
                             Profesor : Felipe Risopatrón Echenique
                                                2011




 Cómo administrar nuestra imagen en la sociedad del riesgo

 Cómo diferenciarnos en un mundo de saturación de marcas y
en un mercado altamente competitivo

 Cómo construir reputación corporativa en un clima de desconfianza
COMUNICACIÓN ESTRATEGICA

Modulo 1   Comunicación Estratégica - Modelo de Comunicación Integral 360º
           Gestión de Reputación Corporativa

Modulo 2   Gestión de identidad - Definición de posicionamiento - Discurso Corporativo

Modulo 3   Comunicación con stakeholders de interés - Estudios de imagen y percepción


Modulo 4   Comunicación externa - Gestión de Prensa - Asuntos Públicos
           Comunicación privada con stakeholders clave

Modulo 5   Comunicaciones Internas - Integración y alineamiento - Cultura Corporativa

Modulo 6   Comunicación en escenarios de crisis - Enfoque preventivo y reactivo
           Contención - Reposicionamiento - Reconstrucción

Modulo 7   Relaciones con la comunidad - Gestión de sustentabilidad social y ambiental


Modulo 8   Gestión de Responsabilidad Social - Construyendo Reputación Corporativa


Modulo 9   Nuevos desafíos y escenarios para la comunicación estratégica
Clase Conexiones 1 Felipe Risopatron
Clase Conexiones 1 Felipe Risopatron
Clase Conexiones 1 Felipe Risopatron
¡ NO A LAS
   CENTRALES
HIDROELECTRICAS ¡
¡ NO A
HIDROAYSEN ¡
¡ NO A LAS CENTRALES
  TERMOELECTRICAS ¡
Clase Conexiones 1 Felipe Risopatron
Clase Conexiones 1 Felipe Risopatron
Clase Conexiones 1 Felipe Risopatron
Clase Conexiones 1 Felipe Risopatron
Clase Conexiones 1 Felipe Risopatron
Clase Conexiones 1 Felipe Risopatron
Clase Conexiones 1 Felipe Risopatron
Clase Conexiones 1 Felipe Risopatron
Clase Conexiones 1 Felipe Risopatron
Clase Conexiones 1 Felipe Risopatron
Clase Conexiones 1 Felipe Risopatron
Clase Conexiones 1 Felipe Risopatron
Clase Conexiones 1 Felipe Risopatron
Clase Conexiones 1 Felipe Risopatron
Clase Conexiones 1 Felipe Risopatron
Clase Conexiones 1 Felipe Risopatron
MODELO DE GESTION DE SUSTENTABILIDAD
Éxito en el negocio + Éxito en la reputación = Crecimiento Sustentable
       El éxito de nuestro negocio debe ir acompañado del éxito de las comunidades y el entorno donde operamos
Buscamos ser respetados y valorados a nivel local, regional y nacional por un buen desempeño económico, social y ambiental.


                                          Product                 - Calidad certificada
                                                                  - Trazabilidad de proveedores
                                                                  - Alimentos saludables
                                                                  - Sello verde (libres de pesticidas)
                                                                  - Packaging
                                         Gestión
                                             de
                                      Sustentabilidad
                                         (las 3 P)

      Planet                                                                    People
- Cumplimiento de normas ambientales                                            - Buen ambiente laboral (BPW)
- Cuidado del medio ambiente                                                    - Buenas relaciones con proveedores
- Control de emisiones                                                          - Buena relación con la comunidad
- Medición de huella de carbono                                                 - Política del buen vecino
- 3 R (Reduzca, Recicle, Reuse)                                                 - Programas de RSE
- Eficiencia energética                                                         - Contribuir al desarrollo sustentable
- Procesamiento de residuos                                                       de las comunidades donde operamos
- Sello verde en productos
- Gestión ambiental de excelencia
Las 3 G :
- Go Green
- Go Healthy
- Go People
COMUNICACIÓN ESTRATEGICA


                Modulo 1



       Comunicación Estratégica
  Modelo de Comunicación Integral 360º
   Gestión de Reputación Corporativa
Nuevos Escenarios

• Nuevos centros de poder e influencia
   El estado omnipresente
   Parlamentarios y fiscalizadores
   El poder de los medios de comunicación
   El poder de los ciudadanos
   El poder de los consumidores
Nuevos Escenarios
• Vivimos tiempos de grandes cambios en el ámbito
político, económico, social y cultural.




• Hoy las empresas están cada vez más expuestas al
juicio y escrutinio público. Nadie ni nada está exento de
la mirada de la opinión pública y nadie está impune.
Nuevos Escenarios
• Se han multiplicado los centros de poder descentralizado
y cada vez surgen nuevos actores que ocupan un lugar
destacado en la agenda pública. .




• El nuevo rol de la opinión pública: las encuestas y
estudios de opinión abundan.
Nuevos Escenarios
• La prensa se nutre de los conflictos, escándalos,
crisis para vender más. Los noticiaros de TV andan a
la caza de las denuncias que afectan a las empresas.




 • Una prensa que fiscaliza, instala los temas en la
 agenda pública y no da tregua en sus denuncias e
 indagaciones.
Nuevos Escenarios

 • Parlamentarios       fiscalizadores  que   buscan
 figuración pública a través de los medios.




 • Expansión de los conflictos y las crisis,
 magnificados por la prensa, especialmente la
 televisión: la denuncia capta un alto rating.
El poder de los vecinos organizados
 • Los temas de la agenda pública y medial son
 instalados por otros actores, en especial, los
 medios de comunicación.




 • El creciente poder de los ciudadanos que se
 organizan, manifiestan y hacen valer sus
 derechos.
Nuevos escenarios
 • Nuevas tecnologías: todos somos fuente de noticias,
 todos podemos llegar a los medios de comunicación
 (cámaras digitales, cámaras ocultas, show frente a los
 medios).




• La revolución de Internet como medio de denuncia y
comunicación ciudadana: mails, webpage, blogs, fotologs,
facebook, youtube, google, twitter, etc.
Consumidores que exigen sus derechos

El cliente expresa sus denuncias
CANALES DE ATENCIÓN

Telefónico: 38%
Presencia: 35.5%
Internet: 26.5%
Cada vez hay mas defensores de los
consumidores

1. ROL DEL SERNAC
     • 1.003 apariciones de voceros o referencias SERNAC en medios de
     prensa escrita de cobertura regional (2008)
    • 694 sondeos de precios (80 en la Región Metropolitana y 614 en
    regiones)

2. NUEVOS ABOGADOS EN ESCENA




3. BANCADA DEL
   CONSUMIDOR
Nuevos escenarios
 • Las empresas están cada vez más expuestas al
 escrutinio público y son permanentemente fuente de
 noticias.




• La relación con los medios de comunicación se
transforma en un tema estratégico para las empresas
e instituciones, tanto del sector público como privado.
Nuevos escenarios
• Las empresas ya no sólo tiene conflictos con las
autoridades, reguladores, parlamentarios, ONG, grupos
de la comunidad, vecinos, los propios empleados.




 • También se han incrementado los conflictos de
 intereses y disputas comerciales con otras empresas.
Nuevos escenarios
 • Para las empresas, ya no basta con dar empleos y
 cumplir con las normativas laborales y ambientales
 vigentes: la necesidad de buscar una nueva relación
 con su entorno.




 • La gestión de relaciones armoniosas con los
 múltiples stakeholders que se vinculan con la
 empresa pasa a ser un tema central.
La sociedad del riesgo
•    Nos guste o no, la expansión de los conflictos y las
     crisis forman parte del entorno cotidiano que rodea
     nuestra gestión corporativa y comercial.




•    Por ejemplo, hoy cualquier proyecto energético tendrá
     que lidiar con las autoridades, CONAMA, grupos
     ambientalistas, municipios, comunidades locales, los
     medios, etc.
La sociedad del riesgo




La televisión sigue siendo el gran canal por el cuál se informan la mayoría de los
                chilenos y los medios escritos, los líderes de opinión.
La sociedad del riesgo
 •   En este entorno complejo, ¿Qué pueden hacer las
     empresas para salir adelante y llevar a cabo sus
     negocios en forma sustentable en el ámbito económico,
     social y ambiental ?
 •   Que pueden hacer las instituciones públicas para cuidar
     su imagen y cumplir su misión corporativa ?




                 Ojo, las cosas
                 ya no son
                 como antes
Comunicación Estratégica
44
La comunicación estratégica


•   Como convertir la relación de las
    empresas y organizaciones con su
    entorno comercial, social y político, en
    una relación armoniosa y positiva desde
    el punto de vista de sus intereses y
    objetivos corporativos o de negocios.


•   Cómo construir reputación


•    Gestión de percepciones
                                               45
La comunicación estratégica


• Cuando hay una distancia
  importante entre realidad y
  percepciones, la realidad está
  en problemas.




                                   46
La comunicación estratégica


Tarea de la comunicación estratégica:


•   Construir y proyectar la identidad y la oferta
    de las empresas y organizaciones en una
    imagen positiva que genere cercanía y
    confianza en su entorno relevante, y gane la
    adhesión de su público objetivo.



                                                     47
La comunicación estratégica
   “La credibilidad crece con la lentitud de una palmera, y
   cae con la rapidez de un coco”.
                                                           Fernando Paulsen
                                                       Periodista Chilevisión.




             “25% de los consumidores declaró haber boicoteado los
 productos de alguna compañía y haber incentivado a otros a hacerlo en
el último año, cuando no estaban de acuerdo con las políticas y acciones
                        de esa compañía”.
                                                         Reputation Institute 2001


                                                                              48
La diferenciación como objetivo
 estratégico
 • Las empresas y organizaciones
 requieren    más      que nunca
 diferenciarse de la competencia,
 agregarle valor a su oferta de
 productos o servicios


 • Y posicionarse en la mente y
 corazón de sus clientes o públicos
 objetivos


• Para     ganarse el afecto, la
confianza y la fidelidad de sus
clientes o grupos objetivo.
                                      49
Comunicación Estratégica

• La gestión de las comunicaciones
ha pasado a convertirse en una
herramienta clave de la gestión,
tanto en el ámbito público como
privado.


• No podemos desarrollar nuestro
negocio si no contamos con la
confianza y apoyo de nuestros clientes
y nuestros grupos de interés.

• Necesitamos   influir positivamente
en la opinión pública

                                         50
Comunicación Estratégica

¿Por qué estratégica?
      Análisis de escenarios y actores
      Anticipación a temas críticos
      Inteligencia y análisis crítico de la coyuntura
      Administración de relaciones con múltiples
       grupos de interés
      Análisis de amenazas y oportunidades,
       fortalezas y debilidades
      Búsqueda de oportunidades comunicacionales




                                                         51
La Comunicación Estratégica
ALGUNAS DIFERENCIAS CON EL MARKETING
•     Marketing:
    - Foco en atributos de productos o servicios.
    - Atento a lo que ocurre con los consumidores
    - Herramienta clave de comunicación: la publicidad
    - Ventajas : creatividad, impacto visual



•    Comunicación Estratégica:
    - Foco en posicionamiento de la organización como un
      todo, más allá del producto.
    - Tiene audiencias más amplias (múltiples stakeholders).
    - Utiliza múltiples herramientas de comunicación.
    - Se basa en estudios y diagnósticos acotados.
    - Foco en la credibilidad de la marca detrás del producto
                                                                52
    - Ventajas : racional, argumentos, credibilidad, terceros
Una relación virtuosa

Buena                                               Buena
gestión                                             comunicación
• Visión                                            • Estrategias y tácticas
• Administración          Gestión                   • Vocerías
• Probidad                                          • Gestión de medios
• Productos y servicios                             • Proactividad
• Resultados                        Comunicación    • Relaciones con
                                                    stakeholders claves



                   Buena gestión + Buena comunicación =
             Buena imagen y sólida Reputación                         53
Modelo Integral de Gestión de la
                    Comunicación Estratégica
                            Gestión de Imagen
        Gestión de             Corporativa      Identidad Corporativa y
     Asuntos Públicos                                  Branding


                                                      Comunicación de
Estudios y auditorias                                Prensa y Relaciones
     de imagen                                         con los Medios
                            Comunicación
                             Estratégica
    Comunicación                                    Comunicación
    digital y social                                 Financiera
         media                 Modelo 360º


                                                    Comunicación
  Comunicaciones                                    de Marketing
     Internas


                                                     Prevención y
    Gestión de RSE y                                Manejo de Crisis
     Sustentabilidad         Relaciones con
                              la Comunidad
Gestión de Imagen Corporativa
    Como agregar valor a la imagen corporativa




                  Auditoria de imagen y medición de percepciones
                  Análisis de posicionamiento y
                  benchmarking frente a la competencia
                  Evaluación de activos y pasivos de imagen
                  Identificación de oportunidades comunicacionales
                 para agregar valor a la imagen y reputación
Identidad Corporativa y Branding
     Construcción y posicionamiento de marcas




                   Evaluación de arquitectura de marca
                  Gestión de declaraciones básicas de
                   identidad corporativa : visión, misión, valores
                  Definición de posicionamiento deseado
                  Optimización de identidad visual y contactos
                   de marca
                  Reforzamiento de marca corporativa a través
                  de la optimización de atributos diferenciadores
Gestión de Asuntos Públicos
   Construyendo relaciones con las autoridades,
        influenciando a los influenciadores




                      Inteligencia estratégica y mapa de actores claves
                     Manejo de asuntos críticos (issues management)
                     Relaciones con autoridades y reguladores
                     Relaciones con parlamentarios
                     Relaciones con influenciadores y líderes de
                     opinión
                    Comunicación legal
Estudios y Auditorias de Imagen
 Midiendo percepciones y actitudes en segmentos y stakeholders




                           Estudios de percepciones en influenciadores y
                           líderes de opinión
                           Auditoria de imagen en stakeholders de interés
                           Análisis de percepción en medios de prensa

                           Encuestas de opinión pública
                           Análisis de prensa
Comunicación de prensa y relaciones con los medios
       Cómo relacionarse con la prensa en forma proactiva y reactiva




                                     Relaciones con medios de prensa
                                     Gestión de prensa (entrevistas, comunicados,
                                     trascendidos, reportajes, columnas, etc.)
                                     Definición de mensajes claves y preparación de
                                    entrevistas
                                     Segmentación de medios (prensa escrita, radio,
                                    TV, medios on-line, medios de nicho)
                                     Seguimiento y envío diario de clippings de prensa
                                     Análisis de prensa
Comunicación Financiera
Comunicación dirigida a actores claves del mundo financiero




                               Gestión de prensa con medios, secciones,
                               editores y periodistas del área financiera
                              Relaciones con inversionistas
                              Salidas en bolsa
                              Prensa especializada
                              Comunicación dirigida a analistas financieros
Gestión estratégica de las
    comunicaciones


   Captar señales del entorno
   Identificar escenarios políticos y comunicacionales
   Mapa de actores y temas relevantes


   Identificar oportunidades comunicacionales
   Elaborar relatos y mensajes efectivos
   Seleccionar medios, canales y voceros adecuados


   Comunicar, comunicar, comunicar
   Influir y gestionar percepciones
   Evaluar resultados
Comunicación de Marketing
 La creatividad al servicio del marketing estratégico




                       Lanzamiento de nuevos servicios y productos
                       Promociones y campañas de marketing directo
                      y relacional
                       Producción de eventos
                       Relaciones con agencias de publicidad
                       Diseño gráfico, producción de soportes
                      comunicacionales (impresos, visuales y digitales)
                       Campañas de marketing viral y BTL
Prevención y Manejo de Crisis
Transformando la crisis en una oportunidad para el reposicionamiento




                            Inteligencia estratégica
                            Elaboración de mapa de riesgos
                           Asesoría en prevención de crisis
                            Manejo comunicacional de escenarios de crisis
                           Contención y control de daños
                            Elaboración de instructivo de manejo de crisis
                           Asesoría de voceros en sus relaciones con los
                           medios en escenarios de cursis
                            Reparación de imagen y restablecimiento de
                            confianzas post- crisis
Relaciones con la Comunidad
 Construir relaciones de confianza con la comunidad




                     Inteligencia estratégica y mapa de riesgos
                     Mapa de actores y temas críticos
                    Gestión de plan de relacionamiento con la
                    comunidad
                     Elaboración y gestión de política del buen vecino
                     Asesoría en procesos de participación ciudadana
                     y gestión de estudios de impacto ambiental
Gestión de RSE y Sustentabilidad
    Les va bien a las empresas que hacen el bien




                             Asesoría en gestión de políticas y planes de RSE
                             Asesoría en gestión de sustentabilidad social y
                             ambiental
                             Elaboración de reportes de sustentabilidad
                             Asesoría para el desarrollo de alianzas
                             estratégicas con organismos públicos y privados
Comunicaciones Internas
Alineamiento, integración y gestión del cambio organizacional




                                 Diagnóstico de estadio de situación de
                                 comunicaciones internas y análisis de brechas
                                Análisis de clima laboral
                                Reforzamiento de cultura corporativa
                                Diseño e implementación de planes de
                                comunicación interna
                                Capacitación de ejecutivos en habilidades de
                                 comunicación y liderazgo efectivo
                                Gestión de medios internos
                                 Eventos y campañas de intramarketing
Entrenamiento y Coaching de Voceros
   Entrenamiento en habilidades de comunicación efectiva




                              Análisis de situación
                              Talleres de entrenamiento en vocería efectiva y
                              relaciones con los medios de comunicación
                              Definición de mensajes claves y preparación de
                              entrevistas de prensa
                               Mapeo de medios y formatos
                               Manejo de la entrevista periodística
                               Coaching a voceros

Más contenido relacionado

PDF
Modulo Complementario Clase 5 Rodrigo Diaz taller Risky Business
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
PDF
Trabajo de campo
memoop
 
PPTX
Jumbo bbbb
gustavo marquez
 
PDF
Planeacion de coca cola
Inge Quim
 
PDF
Procter&Gamble
guest45bb9f
 
PDF
Caso 3M y The Food Links Visualización de la Innovación
guest4e1e5f
 
Modulo Complementario Clase 5 Rodrigo Diaz taller Risky Business
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
Trabajo de campo
memoop
 
Jumbo bbbb
gustavo marquez
 
Planeacion de coca cola
Inge Quim
 
Procter&Gamble
guest45bb9f
 
Caso 3M y The Food Links Visualización de la Innovación
guest4e1e5f
 

La actualidad más candente (19)

PDF
Modelo de negocios internacionales 11 p&g
Jairo Rodriguez
 
DOC
Modelo practica
pn73611
 
PPTX
R&s industria de alimentos
Piedad Rojas
 
PPTX
Creacion de una empresa
CARLOS FREIRE
 
PDF
Trilogia administrativa rse-halcon-01
inghaimar
 
PDF
Revista Empresarial LICEO UPG
Guero222
 
DOCX
Actividad 1 Caso MCDonalds
1989
 
PDF
RSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de Valor
CapacitaRSE
 
ODP
Mcdonalds
Daniel Szlezynger
 
PPTX
Certificaciones de coca- cola
Adriana Carrillo
 
DOCX
Historia de grupo bimbo
Samuel Solis Loera
 
PDF
Holanda Franquicia
melaranza
 
PPTX
Parcial II - Plan estratégico
hayenuma
 
DOCX
Proyecto Cupcakes Alfi
cupcakesalfie
 
PPTX
Mcdonald's estrategias
1011Juan
 
PPTX
Analisis de Caso Procter & Gamble Noviembre 2018
Luis Baquero
 
PPTX
Proyecto de emprendimiento
Paula Castro
 
PPT
Control de Gestión sobre Coca cola
Sara Rodriguez Terres
 
Modelo de negocios internacionales 11 p&g
Jairo Rodriguez
 
Modelo practica
pn73611
 
R&s industria de alimentos
Piedad Rojas
 
Creacion de una empresa
CARLOS FREIRE
 
Trilogia administrativa rse-halcon-01
inghaimar
 
Revista Empresarial LICEO UPG
Guero222
 
Actividad 1 Caso MCDonalds
1989
 
RSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de Valor
CapacitaRSE
 
Certificaciones de coca- cola
Adriana Carrillo
 
Historia de grupo bimbo
Samuel Solis Loera
 
Holanda Franquicia
melaranza
 
Parcial II - Plan estratégico
hayenuma
 
Proyecto Cupcakes Alfi
cupcakesalfie
 
Mcdonald's estrategias
1011Juan
 
Analisis de Caso Procter & Gamble Noviembre 2018
Luis Baquero
 
Proyecto de emprendimiento
Paula Castro
 
Control de Gestión sobre Coca cola
Sara Rodriguez Terres
 
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Local business listing data flow 9-26-2013
cptravers
 
PDF
Fisica
daniel millan
 
PDF
CONOCE EL FASCINANTE MUNDO DE LAS ABEJAS
Fundación Biodiversidad
 
PDF
Cyzone méxico C16 2014
Lauris Contreras
 
PPT
3 Dio
Denis
 
PPTX
my very simple daily activity on a week
talithazhafirap
 
PPS
Todollegaensujustomomento
Caro Lina
 
PDF
El nuevo Marketing Digital
M En C Sonny Ramírez
 
PDF
comspace technology profile
Wao Wamola
 
PPT
sadako sasaki
adplusman
 
PPTX
ALARGA PESTAÑAS EN DOS SEMANAS.
VaneItzelDuran14
 
PDF
Ensayo supresor de ruido
pagcone
 
DOCX
íNdice emo final
David Manjarrez
 
PPT
Mapas conceptuales (1)
Andrea Armijo
 
PDF
Usos problemáticos y agresivos de las TIC por parte de adolescentes implicado...
Panamá
 
PDF
Ponencia sobre promoción de la lectura
Rodavlas Medina
 
PPT
Internet Marketing 2009
martin tissier
 
Local business listing data flow 9-26-2013
cptravers
 
CONOCE EL FASCINANTE MUNDO DE LAS ABEJAS
Fundación Biodiversidad
 
Cyzone méxico C16 2014
Lauris Contreras
 
3 Dio
Denis
 
my very simple daily activity on a week
talithazhafirap
 
Todollegaensujustomomento
Caro Lina
 
El nuevo Marketing Digital
M En C Sonny Ramírez
 
comspace technology profile
Wao Wamola
 
sadako sasaki
adplusman
 
ALARGA PESTAÑAS EN DOS SEMANAS.
VaneItzelDuran14
 
Ensayo supresor de ruido
pagcone
 
íNdice emo final
David Manjarrez
 
Mapas conceptuales (1)
Andrea Armijo
 
Usos problemáticos y agresivos de las TIC por parte de adolescentes implicado...
Panamá
 
Ponencia sobre promoción de la lectura
Rodavlas Medina
 
Internet Marketing 2009
martin tissier
 
Publicidad

Similar a Clase Conexiones 1 Felipe Risopatron (20)

PPT
Comunicacion y empresa
Tere Godoy
 
PPTX
Comunicación y empresa
Videoconferencias UTPL
 
PPTX
Recetas para superar la crisis con sostenibilidad
Daniel Castañeda Sánchez
 
PDF
La Responsabilidad Social Empresarial como motor de cambio en las empresas: a...
Progeauchile
 
PDF
La sostenibilidad, un atributo de marca
Opteam Màrqueting i Comunicació
 
PDF
Presentacion itato sc 6abril11_ucm
Irene Tato
 
PDF
Sostenibilidad, Responsabilidad Social Empresarial y el Papel de los Servicio...
Andesco
 
PDF
Seminario rse vincular
PMC Vitivinicola - ARDP O'Higgins
 
PPTX
Jornada Anual RSE. El Desarrollo Sustentable: Desafíos de la empresa del mund...
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
PDF
Planteamientos básicos sobre el impacto de la Responsabilidad Social en Consu...
Brainventures
 
PDF
Seminario alianzas estratégicas y alternativas de financiación para el desarr...
Gonzalo Sales
 
PPT
Resposabilidad Social Corporativa y Comunicacion
José Carlos Cabrera
 
PDF
RSE - Responsabilidad Social Empresaria
Guillermo José Pedrotti
 
PPT
Responsabilidad social corporativa
UTPL UTPL
 
PDF
Marketing verde ronald_ordonez
Ronald Ordoñez
 
PDF
Comunicacion estrategica unidad 2
Diego Rodriguez Bastias
 
PDF
Presentación rse
fundemas
 
PPSX
RSC y ganancias económicas
Carolina Lorenzo
 
PDF
Curso ISO 26000 y su conexion con GRI, yulder, iso, gri
Pacto Global Colombia
 
PDF
Pae uruguay junio 2013
PTF
 
Comunicacion y empresa
Tere Godoy
 
Comunicación y empresa
Videoconferencias UTPL
 
Recetas para superar la crisis con sostenibilidad
Daniel Castañeda Sánchez
 
La Responsabilidad Social Empresarial como motor de cambio en las empresas: a...
Progeauchile
 
La sostenibilidad, un atributo de marca
Opteam Màrqueting i Comunicació
 
Presentacion itato sc 6abril11_ucm
Irene Tato
 
Sostenibilidad, Responsabilidad Social Empresarial y el Papel de los Servicio...
Andesco
 
Seminario rse vincular
PMC Vitivinicola - ARDP O'Higgins
 
Jornada Anual RSE. El Desarrollo Sustentable: Desafíos de la empresa del mund...
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Planteamientos básicos sobre el impacto de la Responsabilidad Social en Consu...
Brainventures
 
Seminario alianzas estratégicas y alternativas de financiación para el desarr...
Gonzalo Sales
 
Resposabilidad Social Corporativa y Comunicacion
José Carlos Cabrera
 
RSE - Responsabilidad Social Empresaria
Guillermo José Pedrotti
 
Responsabilidad social corporativa
UTPL UTPL
 
Marketing verde ronald_ordonez
Ronald Ordoñez
 
Comunicacion estrategica unidad 2
Diego Rodriguez Bastias
 
Presentación rse
fundemas
 
RSC y ganancias económicas
Carolina Lorenzo
 
Curso ISO 26000 y su conexion con GRI, yulder, iso, gri
Pacto Global Colombia
 
Pae uruguay junio 2013
PTF
 

Más de Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo (20)

PDF
Clase 8 Rodrigo Diaz Taller Risky Business
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
PDF
Clase 7 Rodrigo Diaz taller risky business
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
PDF
Trend Watching 5 Patricio Polizzi Tendencias
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
PDF
Brand Gap 6 Francisca Aninat clase mktg digital
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
PDF
Trend Watching clase 4 Patricio Polizzi Investigación
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
PDF
Brand Gap 4 y 5 Vicente Valjalo Comunicación y consumo 2010
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
PPT
Modulo Complementario clase 2 Fernando Quiero "Las emociones"
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
PDF
Brand Gap Vicente Valjalo Baudrillardanewmcluhan
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
PDF
Trendwatching 2 Patrico Polizzi version mejorada "Demanda"
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
PDF
Trendwatching 3 Patricio Polizzi "Posicionamiento"
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
PDF
Trend Watching "Tendencias de mercado" CAP 1
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
PPT
MODULO COMPLEMENTARIO CLASE 1 FERNANDO QUIERO
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
PDF
Trend Watching "Radar de tendencias del consumidor 2010 "de Visión Humana
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
PDF
Trend Watching "El vínculo esencia del consumo" Patricio Polizzi
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
PDF
Imaginacion Aplicada " Creatividad en el torbellino" Ricardo López
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
PDF
Imaginacion Aplicada " Prontuario creatividad " Ricardo Lopez
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
Clase 8 Rodrigo Diaz Taller Risky Business
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
Clase 7 Rodrigo Diaz taller risky business
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
Trend Watching 5 Patricio Polizzi Tendencias
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
Brand Gap 6 Francisca Aninat clase mktg digital
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
Trend Watching clase 4 Patricio Polizzi Investigación
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
Brand Gap 4 y 5 Vicente Valjalo Comunicación y consumo 2010
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
Modulo Complementario clase 2 Fernando Quiero "Las emociones"
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
Brand Gap Vicente Valjalo Baudrillardanewmcluhan
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
Trendwatching 2 Patrico Polizzi version mejorada "Demanda"
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
Trendwatching 3 Patricio Polizzi "Posicionamiento"
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
Trend Watching "Tendencias de mercado" CAP 1
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
MODULO COMPLEMENTARIO CLASE 1 FERNANDO QUIERO
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
Trend Watching "Radar de tendencias del consumidor 2010 "de Visión Humana
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
Trend Watching "El vínculo esencia del consumo" Patricio Polizzi
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
Imaginacion Aplicada " Creatividad en el torbellino" Ricardo López
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
Imaginacion Aplicada " Prontuario creatividad " Ricardo Lopez
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 

Último (20)

DOCX
MATRIZ de cosistencia jdufnejeleodndurjrnro
233900
 
PPTX
Impacto de la inteligencia artificial en los procesos de integracion en asia
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
PPTX
Act 3.2 Gonzalez Garrido RH 2 El clima organizacional.
videojuegosofirito
 
PDF
Pizarra Online de Brainstorming Lluvia de Ideas Sencilla Moderna Amarillo.pdf
BrisaGarcia37
 
PPTX
PRIMERA_CUARTA SALA SIMEX SALA 7 TRAB 1-25.pptx
MxicoFlixRodrguezRod
 
PPTX
Taller de emprendimiento para emprendedores.pptx
ElizaSantos52
 
PPT
GUIA DE CLASES 14 3ra MAF CICLO 01 2024.ppt
lorecoreas
 
PDF
Promoción de ventas en los negocios .pdf
a3522110710
 
DOCX
18. STRIA. GRAL.MANUAL DE FUNCIONES.docx
edwinquisbert6
 
PPT
EMPRESA UNIPERSONAL en el peru uuuuu.ppt
AbrahamBONILLAMIGO2
 
PDF
Clase de aprendizaje de teoría de las organizaciones
leiroploit
 
PPTX
proceso de la administracion en el peru.pptx
AbrahamBONILLAMIGO2
 
PPT
semana 9.ppt..............................
MariaJoseGomezMendoz1
 
PPTX
ley gracia.pptxcvbxcbcxbvxcbsdbgsdbvxcbvxzcbv
mariafesaesvi
 
PDF
3. Herramientas de Comunicación-2024.pptx (1).pdf
LionTecni
 
PPTX
Recreo Piloto AEFCM capacitacion docente
teachermiguel3
 
PDF
Presentación Gestión Financiera y Estrategias Empresariales Corporativo Tra_2...
yp4522591
 
PDF
20220920_PE_Company Profile_Español_LGP.pdf
Julián Sáez Mateo
 
PPTX
Presupuesto_orientado_resultados_v05-24.pptx
hernanproyectos3
 
PDF
01 Catálogo Key Systems Noviembre 2023.pdf
GabrielGonzalez51520
 
MATRIZ de cosistencia jdufnejeleodndurjrnro
233900
 
Impacto de la inteligencia artificial en los procesos de integracion en asia
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Act 3.2 Gonzalez Garrido RH 2 El clima organizacional.
videojuegosofirito
 
Pizarra Online de Brainstorming Lluvia de Ideas Sencilla Moderna Amarillo.pdf
BrisaGarcia37
 
PRIMERA_CUARTA SALA SIMEX SALA 7 TRAB 1-25.pptx
MxicoFlixRodrguezRod
 
Taller de emprendimiento para emprendedores.pptx
ElizaSantos52
 
GUIA DE CLASES 14 3ra MAF CICLO 01 2024.ppt
lorecoreas
 
Promoción de ventas en los negocios .pdf
a3522110710
 
18. STRIA. GRAL.MANUAL DE FUNCIONES.docx
edwinquisbert6
 
EMPRESA UNIPERSONAL en el peru uuuuu.ppt
AbrahamBONILLAMIGO2
 
Clase de aprendizaje de teoría de las organizaciones
leiroploit
 
proceso de la administracion en el peru.pptx
AbrahamBONILLAMIGO2
 
semana 9.ppt..............................
MariaJoseGomezMendoz1
 
ley gracia.pptxcvbxcbcxbvxcbsdbgsdbvxcbvxzcbv
mariafesaesvi
 
3. Herramientas de Comunicación-2024.pptx (1).pdf
LionTecni
 
Recreo Piloto AEFCM capacitacion docente
teachermiguel3
 
Presentación Gestión Financiera y Estrategias Empresariales Corporativo Tra_2...
yp4522591
 
20220920_PE_Company Profile_Español_LGP.pdf
Julián Sáez Mateo
 
Presupuesto_orientado_resultados_v05-24.pptx
hernanproyectos3
 
01 Catálogo Key Systems Noviembre 2023.pdf
GabrielGonzalez51520
 

Clase Conexiones 1 Felipe Risopatron

  • 1. COMUNICACIÓN ESTRATEGICA UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO - MAGISTER EN COMUNICACIÓN ESTRATEGICA Profesor : Felipe Risopatrón Echenique 2011  Cómo administrar nuestra imagen en la sociedad del riesgo  Cómo diferenciarnos en un mundo de saturación de marcas y en un mercado altamente competitivo  Cómo construir reputación corporativa en un clima de desconfianza
  • 2. COMUNICACIÓN ESTRATEGICA Modulo 1 Comunicación Estratégica - Modelo de Comunicación Integral 360º Gestión de Reputación Corporativa Modulo 2 Gestión de identidad - Definición de posicionamiento - Discurso Corporativo Modulo 3 Comunicación con stakeholders de interés - Estudios de imagen y percepción Modulo 4 Comunicación externa - Gestión de Prensa - Asuntos Públicos Comunicación privada con stakeholders clave Modulo 5 Comunicaciones Internas - Integración y alineamiento - Cultura Corporativa Modulo 6 Comunicación en escenarios de crisis - Enfoque preventivo y reactivo Contención - Reposicionamiento - Reconstrucción Modulo 7 Relaciones con la comunidad - Gestión de sustentabilidad social y ambiental Modulo 8 Gestión de Responsabilidad Social - Construyendo Reputación Corporativa Modulo 9 Nuevos desafíos y escenarios para la comunicación estratégica
  • 6. ¡ NO A LAS CENTRALES HIDROELECTRICAS ¡
  • 8. ¡ NO A LAS CENTRALES TERMOELECTRICAS ¡
  • 25. MODELO DE GESTION DE SUSTENTABILIDAD Éxito en el negocio + Éxito en la reputación = Crecimiento Sustentable El éxito de nuestro negocio debe ir acompañado del éxito de las comunidades y el entorno donde operamos Buscamos ser respetados y valorados a nivel local, regional y nacional por un buen desempeño económico, social y ambiental. Product - Calidad certificada - Trazabilidad de proveedores - Alimentos saludables - Sello verde (libres de pesticidas) - Packaging Gestión de Sustentabilidad (las 3 P) Planet People - Cumplimiento de normas ambientales - Buen ambiente laboral (BPW) - Cuidado del medio ambiente - Buenas relaciones con proveedores - Control de emisiones - Buena relación con la comunidad - Medición de huella de carbono - Política del buen vecino - 3 R (Reduzca, Recicle, Reuse) - Programas de RSE - Eficiencia energética - Contribuir al desarrollo sustentable - Procesamiento de residuos de las comunidades donde operamos - Sello verde en productos - Gestión ambiental de excelencia
  • 26. Las 3 G : - Go Green - Go Healthy - Go People
  • 27. COMUNICACIÓN ESTRATEGICA Modulo 1 Comunicación Estratégica Modelo de Comunicación Integral 360º Gestión de Reputación Corporativa
  • 28. Nuevos Escenarios • Nuevos centros de poder e influencia  El estado omnipresente  Parlamentarios y fiscalizadores  El poder de los medios de comunicación  El poder de los ciudadanos  El poder de los consumidores
  • 29. Nuevos Escenarios • Vivimos tiempos de grandes cambios en el ámbito político, económico, social y cultural. • Hoy las empresas están cada vez más expuestas al juicio y escrutinio público. Nadie ni nada está exento de la mirada de la opinión pública y nadie está impune.
  • 30. Nuevos Escenarios • Se han multiplicado los centros de poder descentralizado y cada vez surgen nuevos actores que ocupan un lugar destacado en la agenda pública. . • El nuevo rol de la opinión pública: las encuestas y estudios de opinión abundan.
  • 31. Nuevos Escenarios • La prensa se nutre de los conflictos, escándalos, crisis para vender más. Los noticiaros de TV andan a la caza de las denuncias que afectan a las empresas. • Una prensa que fiscaliza, instala los temas en la agenda pública y no da tregua en sus denuncias e indagaciones.
  • 32. Nuevos Escenarios • Parlamentarios fiscalizadores que buscan figuración pública a través de los medios. • Expansión de los conflictos y las crisis, magnificados por la prensa, especialmente la televisión: la denuncia capta un alto rating.
  • 33. El poder de los vecinos organizados • Los temas de la agenda pública y medial son instalados por otros actores, en especial, los medios de comunicación. • El creciente poder de los ciudadanos que se organizan, manifiestan y hacen valer sus derechos.
  • 34. Nuevos escenarios • Nuevas tecnologías: todos somos fuente de noticias, todos podemos llegar a los medios de comunicación (cámaras digitales, cámaras ocultas, show frente a los medios). • La revolución de Internet como medio de denuncia y comunicación ciudadana: mails, webpage, blogs, fotologs, facebook, youtube, google, twitter, etc.
  • 35. Consumidores que exigen sus derechos El cliente expresa sus denuncias CANALES DE ATENCIÓN Telefónico: 38% Presencia: 35.5% Internet: 26.5%
  • 36. Cada vez hay mas defensores de los consumidores 1. ROL DEL SERNAC • 1.003 apariciones de voceros o referencias SERNAC en medios de prensa escrita de cobertura regional (2008) • 694 sondeos de precios (80 en la Región Metropolitana y 614 en regiones) 2. NUEVOS ABOGADOS EN ESCENA 3. BANCADA DEL CONSUMIDOR
  • 37. Nuevos escenarios • Las empresas están cada vez más expuestas al escrutinio público y son permanentemente fuente de noticias. • La relación con los medios de comunicación se transforma en un tema estratégico para las empresas e instituciones, tanto del sector público como privado.
  • 38. Nuevos escenarios • Las empresas ya no sólo tiene conflictos con las autoridades, reguladores, parlamentarios, ONG, grupos de la comunidad, vecinos, los propios empleados. • También se han incrementado los conflictos de intereses y disputas comerciales con otras empresas.
  • 39. Nuevos escenarios • Para las empresas, ya no basta con dar empleos y cumplir con las normativas laborales y ambientales vigentes: la necesidad de buscar una nueva relación con su entorno. • La gestión de relaciones armoniosas con los múltiples stakeholders que se vinculan con la empresa pasa a ser un tema central.
  • 40. La sociedad del riesgo • Nos guste o no, la expansión de los conflictos y las crisis forman parte del entorno cotidiano que rodea nuestra gestión corporativa y comercial. • Por ejemplo, hoy cualquier proyecto energético tendrá que lidiar con las autoridades, CONAMA, grupos ambientalistas, municipios, comunidades locales, los medios, etc.
  • 41. La sociedad del riesgo La televisión sigue siendo el gran canal por el cuál se informan la mayoría de los chilenos y los medios escritos, los líderes de opinión.
  • 42. La sociedad del riesgo • En este entorno complejo, ¿Qué pueden hacer las empresas para salir adelante y llevar a cabo sus negocios en forma sustentable en el ámbito económico, social y ambiental ? • Que pueden hacer las instituciones públicas para cuidar su imagen y cumplir su misión corporativa ? Ojo, las cosas ya no son como antes
  • 44. 44
  • 45. La comunicación estratégica • Como convertir la relación de las empresas y organizaciones con su entorno comercial, social y político, en una relación armoniosa y positiva desde el punto de vista de sus intereses y objetivos corporativos o de negocios. • Cómo construir reputación • Gestión de percepciones 45
  • 46. La comunicación estratégica • Cuando hay una distancia importante entre realidad y percepciones, la realidad está en problemas. 46
  • 47. La comunicación estratégica Tarea de la comunicación estratégica: • Construir y proyectar la identidad y la oferta de las empresas y organizaciones en una imagen positiva que genere cercanía y confianza en su entorno relevante, y gane la adhesión de su público objetivo. 47
  • 48. La comunicación estratégica “La credibilidad crece con la lentitud de una palmera, y cae con la rapidez de un coco”. Fernando Paulsen Periodista Chilevisión. “25% de los consumidores declaró haber boicoteado los productos de alguna compañía y haber incentivado a otros a hacerlo en el último año, cuando no estaban de acuerdo con las políticas y acciones de esa compañía”. Reputation Institute 2001 48
  • 49. La diferenciación como objetivo estratégico • Las empresas y organizaciones requieren más que nunca diferenciarse de la competencia, agregarle valor a su oferta de productos o servicios • Y posicionarse en la mente y corazón de sus clientes o públicos objetivos • Para ganarse el afecto, la confianza y la fidelidad de sus clientes o grupos objetivo. 49
  • 50. Comunicación Estratégica • La gestión de las comunicaciones ha pasado a convertirse en una herramienta clave de la gestión, tanto en el ámbito público como privado. • No podemos desarrollar nuestro negocio si no contamos con la confianza y apoyo de nuestros clientes y nuestros grupos de interés. • Necesitamos influir positivamente en la opinión pública 50
  • 51. Comunicación Estratégica ¿Por qué estratégica?  Análisis de escenarios y actores  Anticipación a temas críticos  Inteligencia y análisis crítico de la coyuntura  Administración de relaciones con múltiples grupos de interés  Análisis de amenazas y oportunidades, fortalezas y debilidades  Búsqueda de oportunidades comunicacionales 51
  • 52. La Comunicación Estratégica ALGUNAS DIFERENCIAS CON EL MARKETING • Marketing: - Foco en atributos de productos o servicios. - Atento a lo que ocurre con los consumidores - Herramienta clave de comunicación: la publicidad - Ventajas : creatividad, impacto visual • Comunicación Estratégica: - Foco en posicionamiento de la organización como un todo, más allá del producto. - Tiene audiencias más amplias (múltiples stakeholders). - Utiliza múltiples herramientas de comunicación. - Se basa en estudios y diagnósticos acotados. - Foco en la credibilidad de la marca detrás del producto 52 - Ventajas : racional, argumentos, credibilidad, terceros
  • 53. Una relación virtuosa Buena Buena gestión comunicación • Visión • Estrategias y tácticas • Administración Gestión • Vocerías • Probidad • Gestión de medios • Productos y servicios • Proactividad • Resultados Comunicación • Relaciones con stakeholders claves Buena gestión + Buena comunicación = Buena imagen y sólida Reputación 53
  • 54. Modelo Integral de Gestión de la Comunicación Estratégica Gestión de Imagen Gestión de Corporativa Identidad Corporativa y Asuntos Públicos Branding Comunicación de Estudios y auditorias Prensa y Relaciones de imagen con los Medios Comunicación Estratégica Comunicación Comunicación digital y social Financiera media Modelo 360º Comunicación Comunicaciones de Marketing Internas Prevención y Gestión de RSE y Manejo de Crisis Sustentabilidad Relaciones con la Comunidad
  • 55. Gestión de Imagen Corporativa Como agregar valor a la imagen corporativa Auditoria de imagen y medición de percepciones Análisis de posicionamiento y benchmarking frente a la competencia Evaluación de activos y pasivos de imagen Identificación de oportunidades comunicacionales para agregar valor a la imagen y reputación
  • 56. Identidad Corporativa y Branding Construcción y posicionamiento de marcas Evaluación de arquitectura de marca Gestión de declaraciones básicas de identidad corporativa : visión, misión, valores Definición de posicionamiento deseado Optimización de identidad visual y contactos de marca Reforzamiento de marca corporativa a través de la optimización de atributos diferenciadores
  • 57. Gestión de Asuntos Públicos Construyendo relaciones con las autoridades, influenciando a los influenciadores Inteligencia estratégica y mapa de actores claves Manejo de asuntos críticos (issues management) Relaciones con autoridades y reguladores Relaciones con parlamentarios Relaciones con influenciadores y líderes de opinión Comunicación legal
  • 58. Estudios y Auditorias de Imagen Midiendo percepciones y actitudes en segmentos y stakeholders Estudios de percepciones en influenciadores y líderes de opinión Auditoria de imagen en stakeholders de interés Análisis de percepción en medios de prensa Encuestas de opinión pública Análisis de prensa
  • 59. Comunicación de prensa y relaciones con los medios Cómo relacionarse con la prensa en forma proactiva y reactiva Relaciones con medios de prensa Gestión de prensa (entrevistas, comunicados, trascendidos, reportajes, columnas, etc.) Definición de mensajes claves y preparación de entrevistas Segmentación de medios (prensa escrita, radio, TV, medios on-line, medios de nicho) Seguimiento y envío diario de clippings de prensa Análisis de prensa
  • 60. Comunicación Financiera Comunicación dirigida a actores claves del mundo financiero Gestión de prensa con medios, secciones, editores y periodistas del área financiera Relaciones con inversionistas Salidas en bolsa Prensa especializada Comunicación dirigida a analistas financieros
  • 61. Gestión estratégica de las comunicaciones Captar señales del entorno Identificar escenarios políticos y comunicacionales Mapa de actores y temas relevantes Identificar oportunidades comunicacionales Elaborar relatos y mensajes efectivos Seleccionar medios, canales y voceros adecuados Comunicar, comunicar, comunicar Influir y gestionar percepciones Evaluar resultados
  • 62. Comunicación de Marketing La creatividad al servicio del marketing estratégico Lanzamiento de nuevos servicios y productos Promociones y campañas de marketing directo y relacional Producción de eventos Relaciones con agencias de publicidad Diseño gráfico, producción de soportes comunicacionales (impresos, visuales y digitales) Campañas de marketing viral y BTL
  • 63. Prevención y Manejo de Crisis Transformando la crisis en una oportunidad para el reposicionamiento Inteligencia estratégica Elaboración de mapa de riesgos Asesoría en prevención de crisis Manejo comunicacional de escenarios de crisis Contención y control de daños Elaboración de instructivo de manejo de crisis Asesoría de voceros en sus relaciones con los medios en escenarios de cursis Reparación de imagen y restablecimiento de confianzas post- crisis
  • 64. Relaciones con la Comunidad Construir relaciones de confianza con la comunidad Inteligencia estratégica y mapa de riesgos Mapa de actores y temas críticos Gestión de plan de relacionamiento con la comunidad Elaboración y gestión de política del buen vecino Asesoría en procesos de participación ciudadana y gestión de estudios de impacto ambiental
  • 65. Gestión de RSE y Sustentabilidad Les va bien a las empresas que hacen el bien Asesoría en gestión de políticas y planes de RSE Asesoría en gestión de sustentabilidad social y ambiental Elaboración de reportes de sustentabilidad Asesoría para el desarrollo de alianzas estratégicas con organismos públicos y privados
  • 66. Comunicaciones Internas Alineamiento, integración y gestión del cambio organizacional Diagnóstico de estadio de situación de comunicaciones internas y análisis de brechas Análisis de clima laboral Reforzamiento de cultura corporativa Diseño e implementación de planes de comunicación interna Capacitación de ejecutivos en habilidades de comunicación y liderazgo efectivo Gestión de medios internos Eventos y campañas de intramarketing
  • 67. Entrenamiento y Coaching de Voceros Entrenamiento en habilidades de comunicación efectiva Análisis de situación Talleres de entrenamiento en vocería efectiva y relaciones con los medios de comunicación Definición de mensajes claves y preparación de entrevistas de prensa Mapeo de medios y formatos Manejo de la entrevista periodística Coaching a voceros