Educación
Educación Escolar
en Cifras
Pobreza y Desigualdad-Pobreza Urbana
Mapa en que se ubicaron los distintos colegios de Santiago y se les puso nota
de acuerdo al puntaje promedio que obtuvieron en la PSU.
Pobreza y Desigualdad-Pobreza Urbana
¿ El futuro está marcado por donde nací? ¿Justicia?
Educación
Superior en cifras
Pobreza y Desigualdad-Pobreza Urbana
Acceso
Pobreza y Desigualdad-Pobreza Urbana
Retención
Pobreza y Desigualdad-Pobreza Urbana
Calidad
Pobreza y Desigualdad-Pobreza Urbana
Sistema actual: Libertad de erigir establecimientos, enseñar y cobrar.
Efectos:
1) Mecanismo de licenciamiento débil que permite crear instituciones de dudosa
calidad.
2) Sistema de aseguramiento de la calidad débil y poco estricto, en especial
respecto a voluntariedad de acreditación.
3) Falta de control y disparidad de perfiles de egreso de carreras similares.
4) Carreras largas, costosas y muchas veces sin mercado laboral.
5) Institucionalidad débil por falta de regulación del quehacer de las instituciones.
Educación 2020
¿Qué es Calidad?
Pobreza y Desigualdad-Pobreza Urbana
¿Empleabilidad? ¿Ingreso futuro? ¿Cantidad de
investigación? ¿Tipo de investigación? ¿Extensión?
¿Libertad de expresión y agrupación? ¿Mecanismos de
acceso?
Rol de Pedagogía: Certificar egresados y barreras estrictas de entrada.
Educación 2020
¿Todo se mide en
resultados SIMCE-
PSU?
Pobreza y Desigualdad-Pobreza Urbana
Segregación Social en Escuelas
• El Índice Duncan mide el grado de
segregación social en las escuelas, que en
Chile es de 0,68, mientras la media de la
OCDE es 0,46, y en los países nórdicos
alcanza 0,35.
Pobreza y Desigualdad-Pobreza Urbana
Segregación Social en Escuelas
Pobreza y Desigualdad-Pobreza Urbana
Situación Actual
1) Chile es el país con la segunda educación más desigual del planeta
(Fuente: OCDE)
2) Chile tiene los sextos aranceles más caros del mundo (Fuente: OCDE)
3) "La PSU aumenta la brecha entre colegios municipales y privados",
un país con un coeficiente de desigualdad tan extremo como Chile
necesita medios de selección acordes con su realidad (Fuente: Emol,
OCDE), como medir conocimientos específicos para las carreras a
postular y aptitudes para ella.
Pobreza y Desigualdad-Pobreza Urbana
Cierre:
¿En qué afecta hoy nuestro
sistema educativo a la sociedad?
¿A través de qué mecanismos?
Pobreza y Desigualdad-Pobreza Urbana
Situación Laboral
Situación
Laboral en
Chile
Pobreza y Desigualdad - Vivienda
Pobreza y Desigualdad- Situación Laboral
Desempleo del quintil más pobre más que
triplica tasa general en Santiago
Pobreza y Desigualdad- Situación Laboral
Situación
Laboral en
Campamentos
Pobreza y Desigualdad - Vivienda
Fuerza de trabajo
54% de los mayores de 15 años está ocupado laboralmente.
La ocupación femenina es menor que lo normal en RM
98% de las mujeres que no trabaja (en edad de hacerlo), no ha buscado
trabajo en los últimos 2 meses. Motivos: Estudios, cuidado de hogar y niños.
Desempleo
 Factor determinante: Género.
 80% de los hombres integrados en la fuerza de trabajo tiene una
labor remunerada, versus el 66% de las mujeres.
Características del empleo
Tipo de contratos
54% de quienes están ocupados en los campamentos de la RM tiene contrato
en su empleo principal.
Mujeres, 50%.
Hombres: 57.
 Pero… Más del 70% de los empleados no tendría contrato o éste
sería transitorio.
Características del empleo
Ocupaciones típicas:
-Obra de construcción (19% de los ocupados)
-Asesoría del hogar (7%)
-Cocinería o panadería (4%).
31% de los ocupados declarara trabajar independientemente
 Más entre las mujeres
 Tipos de trabajo independiente:
- 9% declaró ser cartonero,
- 9% vendedor ambulante
- 7% feriante
- 5% pescador
 Tiempo de viaje: de 1 hora y media diaria para asistir al trabajo.
Ingresos
Los hombres ganan bastante más que las mujeres:
Promedio de ingresos en trabajo o actividad principal según sexo (año 2010)
Mirada general: dinámicas
transversales
1. Dinamismo y flexibilidad laboral
- Pérdida de fuerza que están teniendo los tipos de empleo tradicionales
- Menor duración de la cesantía
- Mucha gente sin contrato o con contrato transitorio.
- Exigencia de flexibilidad laboral en los tipos y temporadas de trabajo.
2. Mayor participación laboral general
- Mayor fuerza de trabajo (actual y potencial)
- Generalización de la jornada completa
- Avance en la tasa de participación femenina.
3. Precariedad laboral femenina
- Menor tasa de participación laboral remunerada
- Mayor tasa de desempleo
- Menores sueldos
- Menos contratos.
Salario Mínimo
Pobreza y Desigualdad - Vivienda
Sueldo Mínimo 2015
¿Cuánto es?
Pobreza y Desigualdad- Situación Laboral
$241.000
Pobreza y Desigualdad-Pobreza Urbana
Ejercicios
Pobreza y Desigualdad - Vivienda
“En sus Zapatos”
Hacer un presupuesto familiar con una familia que tiene sueldo mínimo
compuesta por una madre soltera y dos hijos.
Sueldo Mínimo:
241.000
(menos 20 % aprox. de
pensión + fonasa +otros)
Cierre
Pobreza y Desigualdad - Vivienda
 El mayor problema en Chile ha sido la incorporación
de las mujeres a la fuerza laboral.
 Si bien las oportunidades laborales han aumentado
y el desempleo ha caído un tema en discusión sigue
siendo la calidad de los trabajos y la justa
remuneración (Problema del Salario Mínimo)

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación Segunda clase
PPTX
Presentación clase n° 2
PPTX
Presentación Clase n° 1
PPTX
Pobreza, riqueza y desigualdad
PPTX
Pobreza y desigualdad
PPTX
impuestos en chile y desigualdad y superacion a la pobreza
PPTX
Erradicar la pobreza
PPTX
La Pobreza y el Estado Argentino
Presentación Segunda clase
Presentación clase n° 2
Presentación Clase n° 1
Pobreza, riqueza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
impuestos en chile y desigualdad y superacion a la pobreza
Erradicar la pobreza
La Pobreza y el Estado Argentino

La actualidad más candente (20)

PPT
Pobreza en chile
PPTX
Las desigualdades sociales
PPTX
Niveles de Pobreza en México
PDF
Pobreza y exclusión social.
PPTX
Pobreza y desigualdad en latinoamérica
PPT
El problema de_la_pobreza_en_colombia (7)
PPTX
Pobreza en el Perú
PPTX
La pobreza y politicas sociales en panamà
PPT
Proyectos Pobreza
PPTX
Act 4 evaluativa
PPT
Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.
PPTX
Paises pobres
PPT
La Pobreza.
PDF
La pobreza en el peru
PPTX
Informe Latinoamericano sobre Pobreza y Desigualdad 2011
PPTX
La vivienda
PPTX
La situación social, cultural y económica en panama
PPT
Mundoactual lapobreza-090904182807-phpapp01
PPTX
Presentation3
Pobreza en chile
Las desigualdades sociales
Niveles de Pobreza en México
Pobreza y exclusión social.
Pobreza y desigualdad en latinoamérica
El problema de_la_pobreza_en_colombia (7)
Pobreza en el Perú
La pobreza y politicas sociales en panamà
Proyectos Pobreza
Act 4 evaluativa
Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.
Paises pobres
La Pobreza.
La pobreza en el peru
Informe Latinoamericano sobre Pobreza y Desigualdad 2011
La vivienda
La situación social, cultural y económica en panama
Mundoactual lapobreza-090904182807-phpapp01
Presentation3
Publicidad

Similar a Clase N° 3 (20)

PPTX
2015 0204 Comentarios Diversidad Cultural y Meritoctacia VOV
PDF
seminário espanhol, Colombia. Como é a vida, economia e desigualdade.
PDF
Programa Asignaciones Familiares y Tarjeta Alimentaria (Uruguay)
 
PPSX
El desempleo en Perú y en Santa Cruz
PDF
BASTIDAS ALIAGA, MARIA. SER TRABAJADORA INFORMAL POBRE Y MUJER EN EL PERU..PDF
PDF
Informe Nacional de Coyuntura Social, Política y Sindical 2010
PPTX
Cartagena Data Festival 2015: Making older people count Pt 2
PDF
Ingreso Ético Familiar. Hacia un Chile de seguridades y oportunidades / Minis...
PPT
Presentacion inamu. asoc. enfermeras.
PDF
Mercado laboral actual
DOCX
Desigualdad social
PDF
Panorama de la seguridad social en américa latina
PPTX
Manos[1] (1)
PDF
LA QUINCENA 128 EDICION ESPECIAL
PPTX
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
PPTX
Mesa 1 verónica amarante
PPTX
2013.11.15_OECD-ECLAC Regional Consultation_soledad arellano
PPTX
manos, inv
PPTX
exposicion de una monografia, la pobreza
DOC
2 millones de inactivos más en una década
2015 0204 Comentarios Diversidad Cultural y Meritoctacia VOV
seminário espanhol, Colombia. Como é a vida, economia e desigualdade.
Programa Asignaciones Familiares y Tarjeta Alimentaria (Uruguay)
 
El desempleo en Perú y en Santa Cruz
BASTIDAS ALIAGA, MARIA. SER TRABAJADORA INFORMAL POBRE Y MUJER EN EL PERU..PDF
Informe Nacional de Coyuntura Social, Política y Sindical 2010
Cartagena Data Festival 2015: Making older people count Pt 2
Ingreso Ético Familiar. Hacia un Chile de seguridades y oportunidades / Minis...
Presentacion inamu. asoc. enfermeras.
Mercado laboral actual
Desigualdad social
Panorama de la seguridad social en américa latina
Manos[1] (1)
LA QUINCENA 128 EDICION ESPECIAL
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
Mesa 1 verónica amarante
2013.11.15_OECD-ECLAC Regional Consultation_soledad arellano
manos, inv
exposicion de una monografia, la pobreza
2 millones de inactivos más en una década
Publicidad

Más de Claudia Ovando (12)

PDF
Paul Spicker
PPTX
U2 clase 1
PPTX
U1 clase1
PPS
Pedagogía de la fe en la Biblia
PPTX
El valor del trabajo (4° medio)
PPT
La iglesia naciente (edad antigua)
PPTX
Los Sacramentos
PPTX
El espíritu santo
PPTX
Por una economía humana y cristiana
PPTX
Catequesis familiar 2015
PPTX
Cuento El acertijo del mago
PPTX
El año litúrgico prueba de apresto 7° Básico
Paul Spicker
U2 clase 1
U1 clase1
Pedagogía de la fe en la Biblia
El valor del trabajo (4° medio)
La iglesia naciente (edad antigua)
Los Sacramentos
El espíritu santo
Por una economía humana y cristiana
Catequesis familiar 2015
Cuento El acertijo del mago
El año litúrgico prueba de apresto 7° Básico

Último (20)

PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PPTX
ACTIVIDAD-VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PPTX
Semana2-TEMAS-SELEC-MATE1-del 18 al 22 de agosto 2025.pptx
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PPTX
Identificación de la Biodiversidad conalep
PDF
Esquema - Gestión ágil de proyectos con Scrum.pdf
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PDF
Peru reformas y cambios normativos en la educaciòn.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PDF
Presentación UNIDAD 3 | La Crónica como género híbrido
PPTX
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
ACTIVIDAD-VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
Semana2-TEMAS-SELEC-MATE1-del 18 al 22 de agosto 2025.pptx
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Identificación de la Biodiversidad conalep
Esquema - Gestión ágil de proyectos con Scrum.pdf
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
Peru reformas y cambios normativos en la educaciòn.pdf
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
Presentación UNIDAD 3 | La Crónica como género híbrido
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf

Clase N° 3

  • 2. Educación Escolar en Cifras Pobreza y Desigualdad-Pobreza Urbana
  • 3. Mapa en que se ubicaron los distintos colegios de Santiago y se les puso nota de acuerdo al puntaje promedio que obtuvieron en la PSU. Pobreza y Desigualdad-Pobreza Urbana ¿ El futuro está marcado por donde nací? ¿Justicia?
  • 4. Educación Superior en cifras Pobreza y Desigualdad-Pobreza Urbana
  • 7. Calidad Pobreza y Desigualdad-Pobreza Urbana Sistema actual: Libertad de erigir establecimientos, enseñar y cobrar. Efectos: 1) Mecanismo de licenciamiento débil que permite crear instituciones de dudosa calidad. 2) Sistema de aseguramiento de la calidad débil y poco estricto, en especial respecto a voluntariedad de acreditación. 3) Falta de control y disparidad de perfiles de egreso de carreras similares. 4) Carreras largas, costosas y muchas veces sin mercado laboral. 5) Institucionalidad débil por falta de regulación del quehacer de las instituciones. Educación 2020
  • 8. ¿Qué es Calidad? Pobreza y Desigualdad-Pobreza Urbana ¿Empleabilidad? ¿Ingreso futuro? ¿Cantidad de investigación? ¿Tipo de investigación? ¿Extensión? ¿Libertad de expresión y agrupación? ¿Mecanismos de acceso? Rol de Pedagogía: Certificar egresados y barreras estrictas de entrada. Educación 2020
  • 9. ¿Todo se mide en resultados SIMCE- PSU? Pobreza y Desigualdad-Pobreza Urbana
  • 10. Segregación Social en Escuelas • El Índice Duncan mide el grado de segregación social en las escuelas, que en Chile es de 0,68, mientras la media de la OCDE es 0,46, y en los países nórdicos alcanza 0,35. Pobreza y Desigualdad-Pobreza Urbana
  • 11. Segregación Social en Escuelas Pobreza y Desigualdad-Pobreza Urbana
  • 12. Situación Actual 1) Chile es el país con la segunda educación más desigual del planeta (Fuente: OCDE) 2) Chile tiene los sextos aranceles más caros del mundo (Fuente: OCDE) 3) "La PSU aumenta la brecha entre colegios municipales y privados", un país con un coeficiente de desigualdad tan extremo como Chile necesita medios de selección acordes con su realidad (Fuente: Emol, OCDE), como medir conocimientos específicos para las carreras a postular y aptitudes para ella. Pobreza y Desigualdad-Pobreza Urbana
  • 13. Cierre: ¿En qué afecta hoy nuestro sistema educativo a la sociedad? ¿A través de qué mecanismos? Pobreza y Desigualdad-Pobreza Urbana
  • 15. Situación Laboral en Chile Pobreza y Desigualdad - Vivienda
  • 16. Pobreza y Desigualdad- Situación Laboral
  • 17. Desempleo del quintil más pobre más que triplica tasa general en Santiago Pobreza y Desigualdad- Situación Laboral
  • 19. Fuerza de trabajo 54% de los mayores de 15 años está ocupado laboralmente. La ocupación femenina es menor que lo normal en RM 98% de las mujeres que no trabaja (en edad de hacerlo), no ha buscado trabajo en los últimos 2 meses. Motivos: Estudios, cuidado de hogar y niños.
  • 20. Desempleo  Factor determinante: Género.  80% de los hombres integrados en la fuerza de trabajo tiene una labor remunerada, versus el 66% de las mujeres.
  • 21. Características del empleo Tipo de contratos 54% de quienes están ocupados en los campamentos de la RM tiene contrato en su empleo principal. Mujeres, 50%. Hombres: 57.  Pero… Más del 70% de los empleados no tendría contrato o éste sería transitorio.
  • 22. Características del empleo Ocupaciones típicas: -Obra de construcción (19% de los ocupados) -Asesoría del hogar (7%) -Cocinería o panadería (4%). 31% de los ocupados declarara trabajar independientemente  Más entre las mujeres  Tipos de trabajo independiente: - 9% declaró ser cartonero, - 9% vendedor ambulante - 7% feriante - 5% pescador  Tiempo de viaje: de 1 hora y media diaria para asistir al trabajo.
  • 23. Ingresos Los hombres ganan bastante más que las mujeres: Promedio de ingresos en trabajo o actividad principal según sexo (año 2010)
  • 24. Mirada general: dinámicas transversales 1. Dinamismo y flexibilidad laboral - Pérdida de fuerza que están teniendo los tipos de empleo tradicionales - Menor duración de la cesantía - Mucha gente sin contrato o con contrato transitorio. - Exigencia de flexibilidad laboral en los tipos y temporadas de trabajo. 2. Mayor participación laboral general - Mayor fuerza de trabajo (actual y potencial) - Generalización de la jornada completa - Avance en la tasa de participación femenina. 3. Precariedad laboral femenina - Menor tasa de participación laboral remunerada - Mayor tasa de desempleo - Menores sueldos - Menos contratos.
  • 25. Salario Mínimo Pobreza y Desigualdad - Vivienda
  • 26. Sueldo Mínimo 2015 ¿Cuánto es? Pobreza y Desigualdad- Situación Laboral
  • 29. “En sus Zapatos” Hacer un presupuesto familiar con una familia que tiene sueldo mínimo compuesta por una madre soltera y dos hijos. Sueldo Mínimo: 241.000 (menos 20 % aprox. de pensión + fonasa +otros)
  • 30. Cierre Pobreza y Desigualdad - Vivienda  El mayor problema en Chile ha sido la incorporación de las mujeres a la fuerza laboral.  Si bien las oportunidades laborales han aumentado y el desempleo ha caído un tema en discusión sigue siendo la calidad de los trabajos y la justa remuneración (Problema del Salario Mínimo)

Notas del editor

  • #2: Titulo Presentación (sugerida corbel 36, negrita, color gris oscuro) Subtitulo (corbel 28 normal)
  • #15: Titulo Presentación (sugerida corbel 36, negrita, color gris oscuro) Subtitulo (corbel 28 normal)