Método del Índice de Grupo (IG)
Clasificación de suelos para
subrasantes - Ingeniería Civil
¿Qué es el Índice de Grupo?
• El Índice de Grupo (IG) es un valor empírico
usado para clasificar suelos como subrasantes.
• Se basa en la cantidad de finos (material que
pasa el tamiz N° 200), el límite líquido (LL)
• y el índice de plasticidad (IP).
• Es parte del Sistema de Clasificación AASHTO.
Fórmula del Índice de Grupo
• Fórmula del IG:
• IG = (F200 - 35) × [0.2 + 0.005 × (LL - 40)] +
0.01 × (F200 - 15) × (IP - 10)
• Donde:
• - F200 = % que pasa el tamiz N° 200
• - LL = Límite líquido
Clasificación del suelo según IG
• Según el valor del IG, el suelo se clasifica
como:
• - IG ≥ 20 → Muy malo
• - 9 ≤ IG < 20 → Malo
• - 4 ≤ IG < 9 → Regular
• - 2 ≤ IG < 4 → Bueno
• - 0 ≤ IG < 2 → Excelente
Ejemplo Resuelto
• Datos:
• - F200 = 50, LL = 35, IP = 20
• IG = (50-35)[0.2 + 0.005(35-40)] + 0.01(50-15)
(20-10)
• IG = 15[0.175] + 0.01(35)(10) = 2.625 + 3.5 =
6.125 → IG = 6
Aplicaciones del IG en Ingeniería
• - Clasificación y diseño de subrasantes.
• - Comparación de alternativas de
estabilización.
• - Evaluación rápida de materiales in situ.
• - Soporte para especificaciones de
construcción.
• Muy útil en estudios de mecánica de suelos y

Más contenido relacionado

PDF
acta de la reunion extraordinaria tratado salomon lozano
PDF
Dialnet-LasIslasYSusEfectosParaLaDelimitacionMaritimaEnLaJ-5110719.pdf
PPTX
Epistemología y educación, 2022, USMP..pptx
PDF
MANUAL-DE-ESTILO-EJERCITO DEL PERU-ÚLTIMO
PPTX
Analisis_Psicosocial_Crisis.pptxcccccccccccc
PPTX
Estimacion_Etapas_Tempranas_ Costos.pptx
PPTX
politicanacionaldelambienteysnga1-220823135556-e4ddfdd1.pptx
PPT
CAPACITACIÓN-Licenciamiento-y-acreditación.ppt
acta de la reunion extraordinaria tratado salomon lozano
Dialnet-LasIslasYSusEfectosParaLaDelimitacionMaritimaEnLaJ-5110719.pdf
Epistemología y educación, 2022, USMP..pptx
MANUAL-DE-ESTILO-EJERCITO DEL PERU-ÚLTIMO
Analisis_Psicosocial_Crisis.pptxcccccccccccc
Estimacion_Etapas_Tempranas_ Costos.pptx
politicanacionaldelambienteysnga1-220823135556-e4ddfdd1.pptx
CAPACITACIÓN-Licenciamiento-y-acreditación.ppt

Último (20)

PDF
Tecnólogo en Automatización de Sistemas Mecatrónicos - ASM.pdf
PDF
Manual practico de Mapeo Comunitario.pdf
PPTX
Auditoria sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
PDF
DIAPOSITIVA GUIA DE EVALUACION DE INVERSION
PPTX
Planeacion-de-Proyectos-de-Software.pptx
DOC
cuestionario de para ingenieros en tuberias de proceso
PPTX
EXPEDIENTES_TECNICOS_PARA_OBRAS_j4F9RoZ.pptx
PDF
ANÁLISIS DE CASOS - PARQUE INTERACTIVO DEPORTIVO
PDF
MANUAL INSPECCION DE OBRAS introduccion.pdf
PDF
Introducción a la gestión ocupacional en la psicología
PDF
desarrollo de molinos de flsmidth es un tema muy interesante biene informacio...
PDF
Capacitación de Brigadistas de Primeros Auxilios 2025
PPTX
Tema 1 TRABAJABILIDAD Y CONSISTENCIA.pptx
PDF
Introducción a la gestión ocupacional en la psicología
PDF
LIBRO DE VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN .pdf
PPTX
Proyectos-Internacionales-Transformados-por-BIM.pptx
PDF
DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE PIURA - PERÚ
PPTX
diapositiva-archivodiapositiva_20231024105328.pptx
PPTX
primeros auxilios y rcp para principiantes
PPT
Segruidad ocupacioanal y riesgos laborles_parte2.ppt
Tecnólogo en Automatización de Sistemas Mecatrónicos - ASM.pdf
Manual practico de Mapeo Comunitario.pdf
Auditoria sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
DIAPOSITIVA GUIA DE EVALUACION DE INVERSION
Planeacion-de-Proyectos-de-Software.pptx
cuestionario de para ingenieros en tuberias de proceso
EXPEDIENTES_TECNICOS_PARA_OBRAS_j4F9RoZ.pptx
ANÁLISIS DE CASOS - PARQUE INTERACTIVO DEPORTIVO
MANUAL INSPECCION DE OBRAS introduccion.pdf
Introducción a la gestión ocupacional en la psicología
desarrollo de molinos de flsmidth es un tema muy interesante biene informacio...
Capacitación de Brigadistas de Primeros Auxilios 2025
Tema 1 TRABAJABILIDAD Y CONSISTENCIA.pptx
Introducción a la gestión ocupacional en la psicología
LIBRO DE VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN .pdf
Proyectos-Internacionales-Transformados-por-BIM.pptx
DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE PIURA - PERÚ
diapositiva-archivodiapositiva_20231024105328.pptx
primeros auxilios y rcp para principiantes
Segruidad ocupacioanal y riesgos laborles_parte2.ppt
Publicidad
Publicidad

Clase_Indice_de_Grupo en ingenieria civil

  • 1. Método del Índice de Grupo (IG) Clasificación de suelos para subrasantes - Ingeniería Civil
  • 2. ¿Qué es el Índice de Grupo? • El Índice de Grupo (IG) es un valor empírico usado para clasificar suelos como subrasantes. • Se basa en la cantidad de finos (material que pasa el tamiz N° 200), el límite líquido (LL) • y el índice de plasticidad (IP). • Es parte del Sistema de Clasificación AASHTO.
  • 3. Fórmula del Índice de Grupo • Fórmula del IG: • IG = (F200 - 35) × [0.2 + 0.005 × (LL - 40)] + 0.01 × (F200 - 15) × (IP - 10) • Donde: • - F200 = % que pasa el tamiz N° 200 • - LL = Límite líquido
  • 4. Clasificación del suelo según IG • Según el valor del IG, el suelo se clasifica como: • - IG ≥ 20 → Muy malo • - 9 ≤ IG < 20 → Malo • - 4 ≤ IG < 9 → Regular • - 2 ≤ IG < 4 → Bueno • - 0 ≤ IG < 2 → Excelente
  • 5. Ejemplo Resuelto • Datos: • - F200 = 50, LL = 35, IP = 20 • IG = (50-35)[0.2 + 0.005(35-40)] + 0.01(50-15) (20-10) • IG = 15[0.175] + 0.01(35)(10) = 2.625 + 3.5 = 6.125 → IG = 6
  • 6. Aplicaciones del IG en Ingeniería • - Clasificación y diseño de subrasantes. • - Comparación de alternativas de estabilización. • - Evaluación rápida de materiales in situ. • - Soporte para especificaciones de construcción. • Muy útil en estudios de mecánica de suelos y