“WORDS
CHAMPIONSHIP”
Clases de palabras
Clases de palabras. never far away
Nombres
Los nombres o sustantivos son las palabras que nombran
a los seres, objetos, sentimientos..
Se clasifican en :
● Comunes: Se refieren a todas las personas, animales o
cosas de una misma especie sin particularizar su
significado : perros, caballo, ordenador...
● Propios: Se refieren a un ser en concreto : Jesús,
María, Tajo, Segura...
●

Concretos: se refieren a objetos que se pueden percibir
con los sentidos. Por ejemplo: piedra, árbol,silla…

●

Abstractos: Se refieren a objetos que no podemos
percibir con los sentidos. Ejemplos:belleza, amor, celos,
sabiduría...
● Individuales: se refieren a un solo individuo:
oveja, pizarra, gato…
● Colectivos: Se refieren a un conjunto de
individuos. Ejemplo: jauría , rebaño , enjambre...
● Animados: hace referencia a los seres que tienen
vida. Ejemplos: persona, pato, obrero…
● No animados: hace referencia a seres sin vida.
Por ejemplo: cama, chaqueta, raqueta...
●

Contables : son aquellos seres que se pueden contar.
Ejemplos: nariz , mochila , zapatos…

●

No contables : son aquellos seres que no se pueden
contar.
Ejemplos : arroz, azúcar, aceite, agua…
Determinantes

★

Los determinantes son palabras que por sí mismas no
significan nada. Su función es precisar el significado del
sustantivo al que acompaña.
Ejemplos:

★
★

La casa es blanca.
Esta mochila es de mi amiga.
Determinantes demostrativos: Sirven para señalar la
distancia

Ejemplos: Este es mi coche
Aquella es tu casa
❏

Los artículos:El artículo es la palabra que acompaña al sustantivo y siempre
va delante de él. Es la palabra que funciona siempre como un determinante
o identificador del sustantivo, esto es, señala si el sustantivo es conocido o
no, e indica el género (femenino o masculino) y el número del sustantivo
(singular o plural).

❏

Artículos determinados: Son aquellos que hablan de algo conocido y que se
puede identificar.
Artículos indeterminados: Son aquellos que hablan de algo no conocido o
que no se puede identificar.

❏
Tipos de de determinantes
❏ Determinantes posesivos: son palabras que
acompañan al nombre. Su función es expresar a quien
pertenece el nombre.
❏ Determinantes indefinidos:Palabras que no definen
con exactitud el número de personas, animales o
cosas a que se refiere el nombre al que acompañan.
Determinantes Numerales
Los numerales son palabras variables que acompañan al sustantivo
expresando cantidad de manera exacta. Distinguimos los siguientes tipos de
determinantes numerales:
● Cardinales: Indica el número o cantidad de elementos de un conjunto.
●

Ordinales: Indican el concepto abstracto de ordinal en teoría de conjuntos.

●

Partitivos: Es un caso gramatical que denota “parcialidad”, “sin resultado”
o “sin identidad específica”.

●

Multiplicativos: Son aquellos que expresan el número de veces que se da
o se repite cierta cosa, esto es, expresan una multiplicación.
tos y ejemplos
ombres, concep
Pron
Pronombres personales: son aquellos que designan a las
personas gramaticales. Sustituyen al sustantivo cuando
este ya ha sido nombrado se dividen en varios tipos:
pronombres personales tónicos, pronombres personales
átonos, pronombres reflexivos, pronombres enclíticos,
pronombres proclíticos, pronombres demostrativos y
pronombres posesivos.
e pronombres
Conceptos d
Pronombres personales tónicos: Pueden funcionar como sujeto, atributo o como preposición.
Pronombres personales átonos: Funcionan como complemento directo o indirecto y también
como parte de verbos pronominales.
Pronombres reflexivos: Se refiere a que la acción realizada por el sujeto, tiene efecto directo
en él.
Pronombres enclíticos: Tipo de pronombre átono que va unido a un verbo precedente,
formando una sola palabra.
Pronombres proclíticos: Tipo de pronombre átono que va unido a un verbo antecedente,
aunque escrito separadamente.
Pronombres demostrativos: Indican la distancia que existe entre las personas u objetos que
intervienen en la oración.
Pronombres posesivos: Manifiestan la idea de pertenencia o posesión.
Ejemplos de pronombres
Pronombres personales tónicos: yo, tú, usted, ello, ella, él, mí, ti,
ustedes, nosotros, vosotros
Pronombres personales átonos: me, te, lo, la, le, nos, os, los, las, les
Pronombres reflexivos: me, te, se, nos, os, se, mí, conmigo, ti, vos,
contigo, usted, sí, consigo, nosotros
Pronombres enclíticos: me, te, se, nos, os, lo, la, le, los, las, les
Pronombres proclíticos: me, te, se, nos, os, lo, la, le, los, las, les
Pronombres demostrativos: esto, eso, aquello
Pronombres posesivos: mi, tuyo, tuya, suyo, suya, vuestro, nuestro
Verbos
Los verbos son palabras que expresan acciones, estados o
procesos.
➔ Acciones:para expresar la actividad que realiza
Ejemplo: Ellos corren todo el dia
➔ Estados:No indican acción, sino que expresan el estado
en el que te encuentras.
Ejemplo: esa nube parece un oso.
➔ Procesos:Son los verbos que significan la
transformación de un estado a otro
Ejemplo: Mi hermano crece mucho
Adjetivos
Es una palabra cuya función es determinar o calificar al
sustantivo.Fundamentalmente, indica cualidades,
características,propiedades o rasgos atribuidos a los
sustantivos que acompaña.
Ejemplos:
● Ese coche es nuevo
● Ese perro es bonito
● Aquel árbol es alto
Clasificación de los adjetivos
Clasificación de adjetivos:
● Adjetivos especificativos:Aparecen detrás del nombre y
sirven para atribuirle una cualidad que le identifica
dentro de un grupo determinado
● Adjetivos explicativos:aparecen antes del nombre y
sirven para enfatizar alguna de sus características o
bien para expresar las sensaciones del emisor .
● Ejemplo:
La chica alta
El niño triste
Preposición
Las preposiciones sirven para relacionar dos entidades.
Las preposiciones son : a, ante, bajo, cabe, con, contra,
de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin,
sobre, tras, durante y mediante.
Ejemplos:
Mi armario está sin ropa.
Los folios están sobre la mesa
Adverbios
El adverbio es un tipo de palabra invariable que tiene por
función modificar de distintas formas al verbo, a un
adjetivo, o bien a otro adverbio. Es un término que no varía
porque un adverbio no posee género o número.
Llegó ayer.
Sois muy vagos.
Se levantó demasiado temprano.
Algunos adverbios pueden admitir algunas modificaciones.
Clasificación de los adverbios
Lugar: allí, aquí, ahí, acá, allá, abajo...
Tiempo: ahora, ayer, anteayer, entonces, mañana, hoy…
Modo: así, bien, mal, solo, peor, despacio, mejor...
Cantidad: muy, mucho, bastante, poco, demasiado...
Afirmación: sí, también, cierto, claro
Negación:Nunca,jamas,nadie,nunca,ningún...
Duda:quizás ,tal vez, a lo mejor,seguramente,
aparentemente…
Conjunciones
Las conjunciones son elementos similares a las
preposiciones, es decir, pequeñas unidades que unen y
relacionan distintas entidades.Según los elementos que
enlazan,distinguimos entre:
Conjunciones coordinantes:son las que unen dos
oraciones o sintagmas que estan al mismo nivel
Conjunciones subordinantes: son las que unen dos
oraciones,una de las cuales se incluye en la otra.
Ejemplos:

●
●

Conjunciones coordinantes:y,o,ni,pero,por tanto,así...
Conjunciones subordinantes: que, sí, así que, para que,
como si...
Trabajo hecho por:
★
★
★
★

Nerea Mora
Marina Paco
Mayte Giménez
Marina Carrillo

Más contenido relacionado

PDF
Las clases de palabras
PPTX
Categorías Gramaticales
PPSX
Categorías gramaticales
PPT
Clases de palabras ppt
PPT
Clases De Palabras
PPTX
Categorías gramaticales
PPTX
Categorías gramaticales
PPT
Resumen De Las Clases De Palabras
Las clases de palabras
Categorías Gramaticales
Categorías gramaticales
Clases de palabras ppt
Clases De Palabras
Categorías gramaticales
Categorías gramaticales
Resumen De Las Clases De Palabras

La actualidad más candente (19)

PPT
Categorias Gramaticales
PPTX
Las categorías gramaticales
PPTX
Las categorias gramaticales
PPT
Categorias gramaticales
PPT
Gramatica
PPT
Categorias gramaticales
PPT
Categoria gramaticales
PPTX
Clases de palabras
PPT
Categorías gramaticales
PPT
Categorías gramaticales
PPT
Categorías gramaticales copia
PPT
Categorías gramaticales
PPT
F:\presentaciones 1º eso\categorías gramaticales
PPT
Categorías gramaticales
PPTX
Categorias gramaticales grado tercero
PPT
Las categorias gramaticales.
PPT
Tipos de palabras
PPTX
Clases de palabras
PPT
Categorías gramaticales
Categorias Gramaticales
Las categorías gramaticales
Las categorias gramaticales
Categorias gramaticales
Gramatica
Categorias gramaticales
Categoria gramaticales
Clases de palabras
Categorías gramaticales
Categorías gramaticales
Categorías gramaticales copia
Categorías gramaticales
F:\presentaciones 1º eso\categorías gramaticales
Categorías gramaticales
Categorias gramaticales grado tercero
Las categorias gramaticales.
Tipos de palabras
Clases de palabras
Categorías gramaticales

Destacado (20)

PPT
Clases de palabras
PPT
Africam Safari
PPTX
Vale presentacion filo
PDF
2015 tx recours2013_vdef
PPTX
control de los cibermedios
PDF
Le pouvoir d'être Visible ou Invisible sur Internet
PDF
Política de empleo. Sobre la colaboración público-privada en la inserción de ...
PPTX
Activité 2 – espaces riches et pauvres à
PDF
Iavi vax july_2011_esp
PDF
Diálogo social y negociación colectiva en el ámbito internacional, europeo y ...
PDF
Catalogo aldea 2013-14
ODP
Spot Desnutricion Cronica
PDF
Présentation v.1.6 au salon eCom Montréal
PDF
Sobre los derechos laborales y de seguridad social de los ciudadanos de la Un...
PPT
Mobile phones
PPTX
Referencement analytiques
PPTX
Las 4 exclamaciones
PPTX
Practica2 ataque troyano
PPTX
Content Marketing : Au service du business
DOCX
Mitos del cambio
Clases de palabras
Africam Safari
Vale presentacion filo
2015 tx recours2013_vdef
control de los cibermedios
Le pouvoir d'être Visible ou Invisible sur Internet
Política de empleo. Sobre la colaboración público-privada en la inserción de ...
Activité 2 – espaces riches et pauvres à
Iavi vax july_2011_esp
Diálogo social y negociación colectiva en el ámbito internacional, europeo y ...
Catalogo aldea 2013-14
Spot Desnutricion Cronica
Présentation v.1.6 au salon eCom Montréal
Sobre los derechos laborales y de seguridad social de los ciudadanos de la Un...
Mobile phones
Referencement analytiques
Las 4 exclamaciones
Practica2 ataque troyano
Content Marketing : Au service du business
Mitos del cambio

Similar a Clases de palabras. never far away (20)

DOCX
Sustantivos y adjetivos
PPT
Categorías gramaticales
PPTX
Lengua unidad 2 oscar
DOCX
Categorías gramaticales COMUNICACION DOC. 2.docx
DOC
Apéndice gramatical
PPTX
gramática
PPTX
Clases de palabras
PPTX
Trabajo de lengua
PPTX
Trabajo de lengua
PPTX
Trabajo de lengua
PPTX
Trabajo de lengua
PPT
PDF
286_LAS-CATEGORÍAS-GRAMATICALES (2).pdf
PPTX
Grupo 5, lenguaje
PPTX
Clases de palabras
PPS
PDF
Apuntes de Sintaxis
PPTX
Presentacion de Gramática
ODP
Sin título 1
Sustantivos y adjetivos
Categorías gramaticales
Lengua unidad 2 oscar
Categorías gramaticales COMUNICACION DOC. 2.docx
Apéndice gramatical
gramática
Clases de palabras
Trabajo de lengua
Trabajo de lengua
Trabajo de lengua
Trabajo de lengua
286_LAS-CATEGORÍAS-GRAMATICALES (2).pdf
Grupo 5, lenguaje
Clases de palabras
Apuntes de Sintaxis
Presentacion de Gramática
Sin título 1

Más de JOSÉ TOMÁS (20)

PPTX
La novela renacentista realista
PPTX
Septiembre 2015
PPTX
Un muro para el teatro
PPTX
Hablamos español
PPTX
Fanfic machadiano
PPTX
Presentación sin título
PPTX
Pandora
PDF
Programa de audiciones2
PDF
Semana musical (1) (2)
PPTX
Machado fan fic
PPTX
Machado fan fic
PPTX
Robin Hood
DOCX
Monumento lorca.
DOCX
Flass bhh ak
PPTX
Flash back noche de brujas -all stars
DOCX
Flash back
PPTX
Flash back. never far away.
DOCX
Flash back interrogatorio-
PPTX
Flash back
PPTX
Amor y muerte en eatc
La novela renacentista realista
Septiembre 2015
Un muro para el teatro
Hablamos español
Fanfic machadiano
Presentación sin título
Pandora
Programa de audiciones2
Semana musical (1) (2)
Machado fan fic
Machado fan fic
Robin Hood
Monumento lorca.
Flass bhh ak
Flash back noche de brujas -all stars
Flash back
Flash back. never far away.
Flash back interrogatorio-
Flash back
Amor y muerte en eatc

Clases de palabras. never far away

  • 3. Nombres Los nombres o sustantivos son las palabras que nombran a los seres, objetos, sentimientos.. Se clasifican en : ● Comunes: Se refieren a todas las personas, animales o cosas de una misma especie sin particularizar su significado : perros, caballo, ordenador... ● Propios: Se refieren a un ser en concreto : Jesús, María, Tajo, Segura...
  • 4. ● Concretos: se refieren a objetos que se pueden percibir con los sentidos. Por ejemplo: piedra, árbol,silla… ● Abstractos: Se refieren a objetos que no podemos percibir con los sentidos. Ejemplos:belleza, amor, celos, sabiduría...
  • 5. ● Individuales: se refieren a un solo individuo: oveja, pizarra, gato… ● Colectivos: Se refieren a un conjunto de individuos. Ejemplo: jauría , rebaño , enjambre... ● Animados: hace referencia a los seres que tienen vida. Ejemplos: persona, pato, obrero… ● No animados: hace referencia a seres sin vida. Por ejemplo: cama, chaqueta, raqueta...
  • 6. ● Contables : son aquellos seres que se pueden contar. Ejemplos: nariz , mochila , zapatos… ● No contables : son aquellos seres que no se pueden contar. Ejemplos : arroz, azúcar, aceite, agua…
  • 7. Determinantes ★ Los determinantes son palabras que por sí mismas no significan nada. Su función es precisar el significado del sustantivo al que acompaña. Ejemplos: ★ ★ La casa es blanca. Esta mochila es de mi amiga.
  • 8. Determinantes demostrativos: Sirven para señalar la distancia Ejemplos: Este es mi coche Aquella es tu casa
  • 9. ❏ Los artículos:El artículo es la palabra que acompaña al sustantivo y siempre va delante de él. Es la palabra que funciona siempre como un determinante o identificador del sustantivo, esto es, señala si el sustantivo es conocido o no, e indica el género (femenino o masculino) y el número del sustantivo (singular o plural). ❏ Artículos determinados: Son aquellos que hablan de algo conocido y que se puede identificar. Artículos indeterminados: Son aquellos que hablan de algo no conocido o que no se puede identificar. ❏
  • 10. Tipos de de determinantes ❏ Determinantes posesivos: son palabras que acompañan al nombre. Su función es expresar a quien pertenece el nombre. ❏ Determinantes indefinidos:Palabras que no definen con exactitud el número de personas, animales o cosas a que se refiere el nombre al que acompañan.
  • 11. Determinantes Numerales Los numerales son palabras variables que acompañan al sustantivo expresando cantidad de manera exacta. Distinguimos los siguientes tipos de determinantes numerales: ● Cardinales: Indica el número o cantidad de elementos de un conjunto. ● Ordinales: Indican el concepto abstracto de ordinal en teoría de conjuntos. ● Partitivos: Es un caso gramatical que denota “parcialidad”, “sin resultado” o “sin identidad específica”. ● Multiplicativos: Son aquellos que expresan el número de veces que se da o se repite cierta cosa, esto es, expresan una multiplicación.
  • 12. tos y ejemplos ombres, concep Pron Pronombres personales: son aquellos que designan a las personas gramaticales. Sustituyen al sustantivo cuando este ya ha sido nombrado se dividen en varios tipos: pronombres personales tónicos, pronombres personales átonos, pronombres reflexivos, pronombres enclíticos, pronombres proclíticos, pronombres demostrativos y pronombres posesivos.
  • 13. e pronombres Conceptos d Pronombres personales tónicos: Pueden funcionar como sujeto, atributo o como preposición. Pronombres personales átonos: Funcionan como complemento directo o indirecto y también como parte de verbos pronominales. Pronombres reflexivos: Se refiere a que la acción realizada por el sujeto, tiene efecto directo en él. Pronombres enclíticos: Tipo de pronombre átono que va unido a un verbo precedente, formando una sola palabra. Pronombres proclíticos: Tipo de pronombre átono que va unido a un verbo antecedente, aunque escrito separadamente. Pronombres demostrativos: Indican la distancia que existe entre las personas u objetos que intervienen en la oración. Pronombres posesivos: Manifiestan la idea de pertenencia o posesión.
  • 14. Ejemplos de pronombres Pronombres personales tónicos: yo, tú, usted, ello, ella, él, mí, ti, ustedes, nosotros, vosotros Pronombres personales átonos: me, te, lo, la, le, nos, os, los, las, les Pronombres reflexivos: me, te, se, nos, os, se, mí, conmigo, ti, vos, contigo, usted, sí, consigo, nosotros Pronombres enclíticos: me, te, se, nos, os, lo, la, le, los, las, les Pronombres proclíticos: me, te, se, nos, os, lo, la, le, los, las, les Pronombres demostrativos: esto, eso, aquello Pronombres posesivos: mi, tuyo, tuya, suyo, suya, vuestro, nuestro
  • 15. Verbos Los verbos son palabras que expresan acciones, estados o procesos. ➔ Acciones:para expresar la actividad que realiza Ejemplo: Ellos corren todo el dia ➔ Estados:No indican acción, sino que expresan el estado en el que te encuentras. Ejemplo: esa nube parece un oso. ➔ Procesos:Son los verbos que significan la transformación de un estado a otro Ejemplo: Mi hermano crece mucho
  • 16. Adjetivos Es una palabra cuya función es determinar o calificar al sustantivo.Fundamentalmente, indica cualidades, características,propiedades o rasgos atribuidos a los sustantivos que acompaña. Ejemplos: ● Ese coche es nuevo ● Ese perro es bonito ● Aquel árbol es alto
  • 17. Clasificación de los adjetivos Clasificación de adjetivos: ● Adjetivos especificativos:Aparecen detrás del nombre y sirven para atribuirle una cualidad que le identifica dentro de un grupo determinado ● Adjetivos explicativos:aparecen antes del nombre y sirven para enfatizar alguna de sus características o bien para expresar las sensaciones del emisor . ● Ejemplo: La chica alta El niño triste
  • 18. Preposición Las preposiciones sirven para relacionar dos entidades. Las preposiciones son : a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, durante y mediante. Ejemplos: Mi armario está sin ropa. Los folios están sobre la mesa
  • 19. Adverbios El adverbio es un tipo de palabra invariable que tiene por función modificar de distintas formas al verbo, a un adjetivo, o bien a otro adverbio. Es un término que no varía porque un adverbio no posee género o número. Llegó ayer. Sois muy vagos. Se levantó demasiado temprano. Algunos adverbios pueden admitir algunas modificaciones.
  • 20. Clasificación de los adverbios Lugar: allí, aquí, ahí, acá, allá, abajo... Tiempo: ahora, ayer, anteayer, entonces, mañana, hoy… Modo: así, bien, mal, solo, peor, despacio, mejor... Cantidad: muy, mucho, bastante, poco, demasiado... Afirmación: sí, también, cierto, claro Negación:Nunca,jamas,nadie,nunca,ningún... Duda:quizás ,tal vez, a lo mejor,seguramente, aparentemente…
  • 21. Conjunciones Las conjunciones son elementos similares a las preposiciones, es decir, pequeñas unidades que unen y relacionan distintas entidades.Según los elementos que enlazan,distinguimos entre: Conjunciones coordinantes:son las que unen dos oraciones o sintagmas que estan al mismo nivel Conjunciones subordinantes: son las que unen dos oraciones,una de las cuales se incluye en la otra.
  • 22. Ejemplos: ● ● Conjunciones coordinantes:y,o,ni,pero,por tanto,así... Conjunciones subordinantes: que, sí, así que, para que, como si...
  • 23. Trabajo hecho por: ★ ★ ★ ★ Nerea Mora Marina Paco Mayte Giménez Marina Carrillo