Incrustar presentación
Descargar para leer sin conexión

Este documento clasifica las consonantes del español según su punto de articulación (dónde se produce en la boca), su modo de articulación (cómo se produce el sonido) y su sonoridad (si las cuerdas vocales vibran o no). Describe que las consonantes se producen en los labios, dientes, alveolos, paladar y parte trasera de la lengua, y menciona ejemplos como /p, t, s, r, x/. Explica que algunas son oclusivas, nasales, fricativas, africadas, vibrantes
