Coagulopatía Adquirida
    & Embarazo
         Previniendo una Catástrofe


     Ancizar De La Peña Silva
   Anestesiología y Reanimación
INICIACION




   Hoffman M, Monroe DM: Coagulation 2006: a modern view of
   hemostasis. Hematol Oncol Clin North Am 2007; 21: 1
AMPLIFICACION




     Hoffman M, Monroe DM: Coagulation 2006: a modern view of
     hemostasis. Hematol Oncol Clin North Am 2007; 21: 1
PROPAGACION




     Hoffman M, Monroe DM: Coagulation 2006: a modern view of
     hemostasis. Hematol Oncol Clin North Am 2007; 21: 1
Fibrinólisis
                   IPA 1
              Anticoagulantes
                Prot. C y S




Factores de
Coagulación
Cambios en los Factores de
      Coagulación
Disseminated intravascular coagulation in obstetric disorders and its
acute haematological management. Blood Reviews 23 (2009) 167–
176
Todo Fríamente
  Calculado..!
PREVIENDO EL
 SANGRADO
ETILOGIA
COMUNES         RARAS


  Hemorragia
                    Sepsis
    Masiva




  Abrupcio      Hígado Graso
  Placentae        Agudo



                  Embolismo
  Preclampsia
                   Liquido
 Severa/HELLP
                  Amniótico



                  Reacciones
                Transfusionales




                 Enfermedad
                 Autoinmune




                 Feto Muerto
                   retenido
Hemorragia Obstétrica Masiva

Inadecuada Reanimación Hídrica

  Vasoespamos  Lesión Endotelial
  Hipotensión  Hipo perfusión  acidosis
  Liberación de Citoquinas



Hemodilución

  Disminución de Factores de Coagulación
  Espacio Extravascular
Preclampsia/HELLP
10% de Los episodios Severos

Lesión Endotelial Hipertensiva

Altos niveles
  Trombina – Antitrombina
  α2 Antiplasmina

Agravantes
  Trombocitopenia
  Disfunción Hepática
  Hemolisis
Abrupcio Placentae
Depende Del Grado de Abrupcio
  Cantidad del Sangrado

10 – 15% de ocurrencia

Traspaso de Sustancia Similares a la Tromboplastiba


Activación Uterina del Sistema De Coagulación
  Consumo de Factores
Retención de feto Muerto
Retención > 5 Semanas
  Incidencia 25%


Pasos a La circulación Sistémica
  Tromboplastina
  Consumo de Factores
Diagnostico
Alta Sospecha Clínica (Contexto)

Equimosis – Petequias

Sangrado Por Mucosas

Sangrado en Sitio de Ven punción

Sangrado en Heridas

Necrosis hemorrágica
  Micro trombos de Fibrina
Diagnostico


   Niveles de            TP
  Antitrombina



Dímero D                  TTP



           Fibrinógeno
Score Diagnostico
Fibrinógeno de la H0 con
fibrinógeno> 4g L)1 Tuvo un Valor
predictivo negativo del 79% (68–
89%), mientras que fibrinógeno <
2 g L) Tuvo un Valor Predictivo
Positivo 100% (71–100%) para
predecir severidad.
Balance
            Hídrico


             Evitar
            Hipoxia


Perfusión             Remover
 Tisular              Etiologia
ANTIFIBRINOLITICOS
NOVOSEVEN®
FACTOR VIIa Recombinante
Factores Que Influnencia La
  Efectividad Del F. VIIa R
Concentrado de Complejo
                  Protrombinico




Algorithm-based coagulation management of catastrophic
amniotic fluid embolism. T. Annecke. Blood Coagulation and
Fibrinolysis 2010, 21:95–100
Coagulopatia & embarazo

Coagulopatia & embarazo

  • 1.
    Coagulopatía Adquirida & Embarazo Previniendo una Catástrofe Ancizar De La Peña Silva Anestesiología y Reanimación
  • 3.
    INICIACION Hoffman M, Monroe DM: Coagulation 2006: a modern view of hemostasis. Hematol Oncol Clin North Am 2007; 21: 1
  • 4.
    AMPLIFICACION Hoffman M, Monroe DM: Coagulation 2006: a modern view of hemostasis. Hematol Oncol Clin North Am 2007; 21: 1
  • 5.
    PROPAGACION Hoffman M, Monroe DM: Coagulation 2006: a modern view of hemostasis. Hematol Oncol Clin North Am 2007; 21: 1
  • 6.
    Fibrinólisis IPA 1 Anticoagulantes Prot. C y S Factores de Coagulación
  • 7.
    Cambios en losFactores de Coagulación
  • 8.
    Disseminated intravascular coagulationin obstetric disorders and its acute haematological management. Blood Reviews 23 (2009) 167– 176
  • 9.
    Todo Fríamente Calculado..! PREVIENDO EL SANGRADO
  • 10.
    ETILOGIA COMUNES RARAS Hemorragia Sepsis Masiva Abrupcio Hígado Graso Placentae Agudo Embolismo Preclampsia Liquido Severa/HELLP Amniótico Reacciones Transfusionales Enfermedad Autoinmune Feto Muerto retenido
  • 11.
    Hemorragia Obstétrica Masiva InadecuadaReanimación Hídrica Vasoespamos  Lesión Endotelial Hipotensión  Hipo perfusión  acidosis Liberación de Citoquinas Hemodilución Disminución de Factores de Coagulación Espacio Extravascular
  • 12.
    Preclampsia/HELLP 10% de Losepisodios Severos Lesión Endotelial Hipertensiva Altos niveles Trombina – Antitrombina α2 Antiplasmina Agravantes Trombocitopenia Disfunción Hepática Hemolisis
  • 13.
    Abrupcio Placentae Depende DelGrado de Abrupcio Cantidad del Sangrado 10 – 15% de ocurrencia Traspaso de Sustancia Similares a la Tromboplastiba Activación Uterina del Sistema De Coagulación Consumo de Factores
  • 14.
    Retención de fetoMuerto Retención > 5 Semanas Incidencia 25% Pasos a La circulación Sistémica Tromboplastina Consumo de Factores
  • 15.
    Diagnostico Alta Sospecha Clínica(Contexto) Equimosis – Petequias Sangrado Por Mucosas Sangrado en Sitio de Ven punción Sangrado en Heridas Necrosis hemorrágica Micro trombos de Fibrina
  • 16.
    Diagnostico Niveles de TP Antitrombina Dímero D TTP Fibrinógeno
  • 17.
  • 21.
    Fibrinógeno de laH0 con fibrinógeno> 4g L)1 Tuvo un Valor predictivo negativo del 79% (68– 89%), mientras que fibrinógeno < 2 g L) Tuvo un Valor Predictivo Positivo 100% (71–100%) para predecir severidad.
  • 24.
    Balance Hídrico Evitar Hipoxia Perfusión Remover Tisular Etiologia
  • 26.
  • 29.
  • 31.
    Factores Que InflunenciaLa Efectividad Del F. VIIa R
  • 32.
    Concentrado de Complejo Protrombinico Algorithm-based coagulation management of catastrophic amniotic fluid embolism. T. Annecke. Blood Coagulation and Fibrinolysis 2010, 21:95–100