COMANDOS SWITCHS
Julio Cesar Rodas
Cristian Camilo Sepulveda
Profesor: Mauricio Ortiz
ADMINISTRACION DE REDES DE COMPUTADORES
SENA – REGIONAL ANTIOQUIA
2009
INTRODUCCION
Este trabajo fue realizado con el fin de usar y comprender la manipulacion y
configuración adecuada de algunos dispositivos de una red, en este caso fue
el de un switch.
*COMANDOS BASICOS.
Switch>enable
Switch#
Switch#configure terminal
Switch(config)#hostname Switch1 ( nombre que se le dio al switch )
Switch1(config)#line con 0
Switch1(config-line)#password redes (clave de consola)
Switch1(config-line)#login
Switch1(config-line)#line vty 0 15
Switch1(config-line)#password redes (clave telnet)
Switch1(config-line)#login
Switch1(config-line)#exit
Switch1(config)#enable password redes (clave enable)
Switch1(config)#enable secret class (clave secret enable)
Switch1(config)#interface VLAN 1
Switch1(config-if)#ip address 192.168.10.2 255.255.255.0 (ip del switch)
Switch1(config-if)#no shutdown
Switch1(config-if)#exit
Switch1(config)#ip default-gateway 192.168.10.1 (ip del router)
Switch1(config)#exit
MODO DE CONFIGURACIÓN DE NAVEGACION
Cambia de modo EXEC privilegiado
a modo de configuración global.
switch#configure terminal
La petición de entrada (config)#
significa que el switch está en modo
de configuración global.
switch(config)#
Cambia de modo de configuración
global a modo de configuración de
switch(config)#interface
fastethernet 0/1
interfaz para la interfaz 0/1 fast
ethernet.
La petición de entrada (config)#
significa que el switch está en modo
de configuración de interfaz.
switch(config-if)#
Cambia de modo de configuración
de interfaz a modo de
configuración global.
switch(config-if)#exit
La petición de entrada (config)#
significa que el switch está en modo
de configuración global.
switch(config)#
Cambia de modo de configuración
global a modo EXEC privilegiado.
switch(config)#exit
La petición de entrada # significa
que el switch está en modo EXEC
privilegiado.
switch#
MODO DE USUARIO Y PRIVILEGIADO
Cambia de modo EXEC usuario a
modo EXEC privilegiado.
switch>enable
Si una contraseña ha sido
configurada para modo EXEC
privilegiado, se le solicitará que la
ingrese ahora.
password:Contraseña
La petición de entrada # significa
modo EXEC privilegiado.
switch#
Cambia de modo EXEC privilegiado
a modo EXEC usuario.
switch#disable
La petición de entrada > significa
modo EXEC usuario.
switch>
AYUDA SENSIBLE DEL CONTEXTO
Ejemplo de indicador de comando.
En este ejemplo, la función de
ayuda proporciona una lista de
comandos disponibles en el modo
actual que comienzan
con cl.
switch#cl?
clear clock
Ejemplo de comando incompleto. switch#clock
% Incomplete command.
Ejemplo de traducción simbólica. switch#colck
% Unknown command or computer
name, or unable to find computer
address
Ejemplo de indicador de comando.
¿Observa el espacio? En este
ejemplo, la función de ayuda
proporciona una lista de comandos
asociados con el comando clock.
switch#clock ?
set Establece la hora y fecha
En este ejemplo, la función de
ayuda proporciona una lista de
argumentos de comandos para el
comando clock set.
switch#clock set ?
hh:mm:ss Hora actual
No ingresó la cantidad suficiente de
caracteres para que el dispositivo
reconozca al comando.
switch#cl
% Ambiguous command: "cl"
No ingresó todas las palabras clave
o valores requeridos por este
comando.
switch#clock
% Incomplete command.
Ingresó el comando de manera
incorrecta. El símbolo del acento
circunflejo (^) marca el lugar del
error.
switch#clock set aa:12:23
^
% Invalid input detected at '^'
marker.
CONFIGURE EL BUFER DEL HISTORIAL DE COMANDOS
Habilite el historial del terminal.
Este comando se puede ejecutar
desde el modo EXEC privilegiado o
usuario.
switch#terminal history
Configura el tamaño del historial
del terminal.
El historial del terminal puede
mantener de 0 a 256 líneas de
comando.
witch#terminal history size 50
Restablece el tamaño del historial
del terminal al valor
switch#terminal no history size
predeterminado de 10 líneas de
comando.
Inhabilita el historial del terminal. switch#terminal no history
CONFIGURAR UNA INTERFAZ DE WEB
Cambiar de modo EXEC privilegiado
a modo de configuración global.
S1#configure terminal
Configurar la interfaz del servidor
HTTP para el tipo de autenticación
activado. Las otras opciones son.
enable: se usa la contraseña
enable, que es el método
predeterminado de autenticación
de usuario de servidor HTTP.
local: se usa la base de datos local
del usuario, según se define en el
router Cisco o servidor de acceso
tacacs: se usa el servidor TACACS.
S1(config)#ip http authentication
enable
Activar el servidor HTTP. S1(config)#ip http server
Volver al modo EXEC privilegiado. S1(config)#end
Guardar la configuración en
ejecución en la configuración inicial
del switch.
S1#copy running-config startup -
config
USO DE LOS COMANDOS SHOW
Muestra el estado de la interfaz y la
configuración para una o todas las
interfaces disponibles del switch.
show interfaces [interface-id]
Muestra el contenido de la
configuración de inicio.
show startup-config
Muestra la configuración de
funcionamiento actual.
show running-config
Muestra información acerca de
flash: sistema de archivos.
show flash:
Muestra el estado del hardware y el
software del sistema.
show version
Muestra el historial de comandos
de sesión.
show history
Muestra información de IP. show ip {interface | http | arp}
La opción interface muestra el
estado de la interfaz de IP y la
configuración.
La opción http muestra información
de HTTP acerca del administrador
de dispositivos que se ejecuta en el
switch.
La opción arp muestra la tabla ARP
de IP.
Muestra la tabla MAC de envío. show mac-address-table
RESPALDAR Y RESTAURAR EL SWITCH
Versión formal del comando copy
de IOS de Cisco.
Confirmar el nombre de archivo de
destino. Presionar la tecla Enter
para aceptar y usar la combinación
de teclas Crtl+C para cancelar.
S1#copy system:running-config
flash:startup-config
Destination filename [startup-
config]?
Versión informal del comando
copy. Se supone que running-config
se está ejecutando en el sistema y
que el archivo startup-config se
almacenará en NVRAM flash.
Presionar la tecla Enter para
aceptar y usar la combinación de
teclas Crtl+C para cancelar.
S1#copy running-config startup-
config
Destination filename [startup-
config]?
Hacer una copia de respaldo de
startup-config en un archivo
almacenado en NVRAM flash.
Confirmar el nombre de archivo de
destino. Presionar la tecla Enter
para aceptar y usar la combinación
de teclas Crtl+C para cancelar.
S1#copy startup-config
flash:config.bak1
Destination filename
[config.bak1]?
MENSAJES
Configurar un mensaje de inicio de
sesión.
S1(config)#banner login "¡Personal
autorizado únicamente!"
Configurar un mensaje de MOTD de
inicio de sesión.
S1(config)#banner motd "¡El
mantenimiento del dispositivo se
realizará el viernes!"
CONFIGURAR LA SEGURIDAD DEL PUERTO
Especificar el tipo y número de
interfaz física a configurar, por
ejemplo fastEthernet F0/18, e
ingresar al modo de configuración
de interfaz. Use este comando del
IOS de Cisco:
S1(config)#interface fastEthernet
0/18
Establecer el modo de interfaz
como acceso. Una interfaz en el
modo predeterminado deseado
dinámico no se puede configurar
como un puerto seguro. Use este
comando del IOS de Cisco:
S1(config-if)#switchport mode
access
Establecer la seguridad de puerto
en la interfaz. Use este comando
del IOS de Cisco:
S1(config-if)#switchport port-
security
Volver al modo EXEC privilegiado.
Use este comando del IOS de Cisco:
S1(config-if)#end
CONFIGURAR LA SEGURIDAD DEL PUERTO NO MODIFICADO
Especificar el tipo y número de
interfaz física a configurar.
Use este comando del IOS de Cisco:
S1(config)#interface fastEthernet
0/18
Establecer el modo de interfaz
como acceso.
Use este comando del IOS de Cisco:
S1(config-if)#switchport mode
access
Activar la seguridad de puerto en la
interfaz.
Use este comando del IOS de Cisco:
S1(config-if)#switchport port-
security
Establecer el número máximo de
direcciones seguras en 50.
Use este comando del IOS de Cisco:
S1(config-if)#switchport port-
security maximum 50
Activar el aprendizaje sin
modificaciones.
Use este comando del IOS de Cisco:
S1(config-if)#switchport port-
security mac-address sticky
VLAN
VLAN NATIVAS Y ENLACE TRONCAL 802.1Q
Ingresar el modo de configuración
global en el switch S1.
S1#configure terminal
Ingresar el modo de configuración
de interfaz.
S1(config)#interface Fastethernet
0/1
Definir la interfaz F0/1 como un
enlace troncal IEEE 802.1Q.
S1(config-if)#switchport mode
trunk
Configurar la VLAN 99 para que sea
la VLAN nativa.
S1(config-if)#switchport trunk
native vlan 99
Volver al modo EXEC privilegiado. S1(config-if)#end
AGREGUE UNA VLAN
Crear una VLAN. El id de la VLAN es
el número de VLAN que se creará.
Switches para el modo de
configuración de VLAN para el vlan
id de la VLAN.
S1(config)#vlan vlan id
(Opcional) Especificar un único
nombre de VLAN para identificar la
misma.
Si no se ingresa ningún nombre, el
número de la VLAN, relleno con
ceros, se anexa a la palabra 'VLAN',
por ejemplo, VLAN0020.
S1(config-vlan)#name Nombre de
VLAN
Volver a modo EXEC privilegiado.
Debe finalizar su sesión de
configuración para que la
configuración se guarde en el
archivo vlan.dat y para que la
configuración entre en vigencia.
S1(config-vlan)#end
Asignación de un puerto de switch
Ingresar la interfaz para asignar la
VLAN.
S1(config)#interface interface id
Definir el modo de asociación de
VLAN para el puerto.
S1(config-if)#switchport mode
access
Asignar el puerto a una VLAN. S1(config-if)#switchport access vlan
vlan id
VERIFICACIÓN DE LAS VINCULACIONES DE PUERTO Y DE LAS VLAN
show vlan [brief | id vlan-id | name
Nombre de VLAN | summary].
Mostrar una línea para cada VLAN
con el nombre, estado y los puertos
de la VLAN.
brief
Mostrar información sobre una sola
VLAN identificada por el número de
ID de la VLAN.
Para la vlan-id, el intervalo es de 1 a
4094.
id vlan-id
Mostrar información sobre una sola
VLAN identificada por el nombre de
VLAN. El nombre de la VLAN es una
cadena ASCII de 1 a 32 caracteres.
name Nombre de VLAN
Mostrar el resumen de información
de la VLAN.
resumen
show interfaces [interface-id | vlan
vlan-id] | switchport
Las interfaces válidas incluyen
puertos físicos (incluidos tipo,
módulo y número de puerto) y
canales de puerto. El intervalo de
canales de puerto es de 1 a 6.
interface-id
Identificación de VLAN. El intervalo
es de 1 a 4094.
vlan vlan-id
Mostrar el estado de
administración y operación de un
puerto de conmutación, incluidas
las configuraciones de bloqueo y
protección del puerto.
Mostrar el estado de
administración y operación de un
puerto de conmutación, incluidas
las configuraciones de bloqueo y
protección del puerto.
Comandos para Configuracion Basica de Switches.pdf
Comandos para Configuracion Basica de Switches.pdf
Comandos para Configuracion Basica de Switches.pdf
Comandos para Configuracion Basica de Switches.pdf
Comandos para Configuracion Basica de Switches.pdf
Comandos para Configuracion Basica de Switches.pdf
Comandos para Configuracion Basica de Switches.pdf
Comandos para Configuracion Basica de Switches.pdf
Comandos para Configuracion Basica de Switches.pdf
Comandos para Configuracion Basica de Switches.pdf
Comandos para Configuracion Basica de Switches.pdf
Comandos para Configuracion Basica de Switches.pdf
http://www.google.com
algunas imágenes sacadas de la pagina oficial de cisco

Más contenido relacionado

PPTX
511591245-Comandos-CCNA-v7.pptx
PDF
COMANDOS_CISCO.pdf
PDF
Comandos CCNA 1 y 2 V5 RS.pdf
PDF
Comandos ccna 1 y 2 v5 rs
PDF
Command which is use in CCNA AND CCNP
PDF
Comandos ccna 1 y 2 v5 rs
PDF
Comandos CCNA.pdf
PDF
Comandos ccna-1-y-ccna-2-v5-rs-141121182625-conversion-gate02
511591245-Comandos-CCNA-v7.pptx
COMANDOS_CISCO.pdf
Comandos CCNA 1 y 2 V5 RS.pdf
Comandos ccna 1 y 2 v5 rs
Command which is use in CCNA AND CCNP
Comandos ccna 1 y 2 v5 rs
Comandos CCNA.pdf
Comandos ccna-1-y-ccna-2-v5-rs-141121182625-conversion-gate02

Similar a Comandos para Configuracion Basica de Switches.pdf (20)

PDF
COMANDOS CCNA ROUTING y SWITCHING V5
PDF
Comandos ccna 1 y 2 v5 rs
PDF
Comandos ccna (2)
PDF
Comandos ccna-1-y-ccna-2-v5-rs
PDF
Configuracion basica cisco
PDF
Configuracion basica de routers CCNA
PDF
Configuracionbasicacisco 100831064759-phpapp02
PPT
Configuracion_Basica_inicial_Cisco123.ppt
PDF
PRACTICA_UNO_2023.pdf
PPTX
Manejo de redes 19 23
PPTX
DOCX
Taller switch
PDF
Config
PDF
Modulo 2 CCNA1 configuracion basica de swithc.pdf
DOCX
CONFIGURACION BASICA SWITCH con packet T
PDF
Configuracion 1900
TXT
Config
PDF
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
PDF
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
PDF
Configuración de la administración básica
COMANDOS CCNA ROUTING y SWITCHING V5
Comandos ccna 1 y 2 v5 rs
Comandos ccna (2)
Comandos ccna-1-y-ccna-2-v5-rs
Configuracion basica cisco
Configuracion basica de routers CCNA
Configuracionbasicacisco 100831064759-phpapp02
Configuracion_Basica_inicial_Cisco123.ppt
PRACTICA_UNO_2023.pdf
Manejo de redes 19 23
Taller switch
Config
Modulo 2 CCNA1 configuracion basica de swithc.pdf
CONFIGURACION BASICA SWITCH con packet T
Configuracion 1900
Config
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
Configuración de la administración básica
Publicidad

Más de Condor Tuyuyo (20)

PPTX
Aircraft Radio Navigation Communication Systems.pptx
PPTX
ACARS System de Comunicacion Aeronautica.pptx
PDF
Circuito de CCTV para Institucion-es.pdf
PDF
Curso Fundamentos de CCTV Basico-Book-KTSS-es.pdf
PDF
Manual Videovigilancia IP y Seguridad Electronica-Parte 1-Book-cl.pdf
PDF
Instalacion de CCTV para Aeropuerto-AENA-es.pdf
PDF
Diseño de Sistema de VideoVigilancia en la Plataforma de Telecom-USC-ar.pdf
PDF
Componentes y Características de CCTV-RNDS.pdf
PDF
Casos de Estudio en Asociaciones Público-Privadas en LatAmCa-AIJC-BID-pe.pdf
PDF
Analisis del Abstencionismo Electoral-CIDH-sv.pdf
DOC
Analisis Institucional Comparado-Atribuciones OAE-BCN-cl.doc
PDF
Avances y Retos de la Participacion Electoral Electronica.pdf
PDF
Analisis de Redes Electricas-ETAP-es.pdf
PDF
Como es la selección de Equipo de Computación.pdf
PDF
Dictamenes de la CGR (2011-2012)-Book-CGRV-ve.pdf
PDF
Gestión de Recursos de un Sistema Operativo-Book-MGHE-ar.pdf
PDF
Sistemas Operativos-Planificación de Procesos-Book-GW-dr.pdf
PPT
Clase de Aprendiendo la Reparacion de PC.ppt
PPTX
APRENDA COMO-ELABORAR-EL-ACTA-DE-ENTREGA.pptx
PPTX
Sistemas de Comunicaciones Aeronauticas-UNEFA-ve.pptx
Aircraft Radio Navigation Communication Systems.pptx
ACARS System de Comunicacion Aeronautica.pptx
Circuito de CCTV para Institucion-es.pdf
Curso Fundamentos de CCTV Basico-Book-KTSS-es.pdf
Manual Videovigilancia IP y Seguridad Electronica-Parte 1-Book-cl.pdf
Instalacion de CCTV para Aeropuerto-AENA-es.pdf
Diseño de Sistema de VideoVigilancia en la Plataforma de Telecom-USC-ar.pdf
Componentes y Características de CCTV-RNDS.pdf
Casos de Estudio en Asociaciones Público-Privadas en LatAmCa-AIJC-BID-pe.pdf
Analisis del Abstencionismo Electoral-CIDH-sv.pdf
Analisis Institucional Comparado-Atribuciones OAE-BCN-cl.doc
Avances y Retos de la Participacion Electoral Electronica.pdf
Analisis de Redes Electricas-ETAP-es.pdf
Como es la selección de Equipo de Computación.pdf
Dictamenes de la CGR (2011-2012)-Book-CGRV-ve.pdf
Gestión de Recursos de un Sistema Operativo-Book-MGHE-ar.pdf
Sistemas Operativos-Planificación de Procesos-Book-GW-dr.pdf
Clase de Aprendiendo la Reparacion de PC.ppt
APRENDA COMO-ELABORAR-EL-ACTA-DE-ENTREGA.pptx
Sistemas de Comunicaciones Aeronauticas-UNEFA-ve.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Analisis de estructuras - Jairo Uribe Escamilla.pdf
PPTX
EXPEDIENTES_TECNICOS_PARA_OBRAS_j4F9RoZ.pptx
PPTX
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA PROYECTOS.pptx
PDF
Manual ARIEL JGD-2 - compresor de gas para la industria
PDF
MANUAL INSPECCION DE OBRAS introduccion.pdf
PDF
kafarov_Clase 10 metodos en ingenieria qc..pdf
PDF
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION ISO 9/14/45
PPTX
Conceptos básicos de hidraulica basica.pptx
PDF
Manual ARIEL JR 2de compresor de Gas O
PDF
PESHAP-VEV-SESION-02-ARCHIVO-DE-CLASE.pdf
PPTX
Auditoria sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
PPT
Segruidad ocupacioanal y riesgos laborles_parte2.ppt
PDF
1.DEFINICIONES BÁSICAS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE CONTINUA - copia.pdf
PDF
Introducción a la gestión ocupacional en la psicología
PDF
Tecnólogo en Automatización de Sistemas Mecatrónicos - ASM.pdf
PDF
Control de pérdidas Seguridad Industrial
DOC
cuestionario de para ingenieros en tuberias de proceso
PPTX
Investigación de Operaciones I universidad nacional de Piura.pptx
PPT
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y RRHH.ppt
PDF
Uso básico del microcontrolador para medición y control - LibreTexts Español.pdf
Analisis de estructuras - Jairo Uribe Escamilla.pdf
EXPEDIENTES_TECNICOS_PARA_OBRAS_j4F9RoZ.pptx
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA PROYECTOS.pptx
Manual ARIEL JGD-2 - compresor de gas para la industria
MANUAL INSPECCION DE OBRAS introduccion.pdf
kafarov_Clase 10 metodos en ingenieria qc..pdf
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION ISO 9/14/45
Conceptos básicos de hidraulica basica.pptx
Manual ARIEL JR 2de compresor de Gas O
PESHAP-VEV-SESION-02-ARCHIVO-DE-CLASE.pdf
Auditoria sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Segruidad ocupacioanal y riesgos laborles_parte2.ppt
1.DEFINICIONES BÁSICAS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE CONTINUA - copia.pdf
Introducción a la gestión ocupacional en la psicología
Tecnólogo en Automatización de Sistemas Mecatrónicos - ASM.pdf
Control de pérdidas Seguridad Industrial
cuestionario de para ingenieros en tuberias de proceso
Investigación de Operaciones I universidad nacional de Piura.pptx
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y RRHH.ppt
Uso básico del microcontrolador para medición y control - LibreTexts Español.pdf

Comandos para Configuracion Basica de Switches.pdf

  • 1. COMANDOS SWITCHS Julio Cesar Rodas Cristian Camilo Sepulveda Profesor: Mauricio Ortiz ADMINISTRACION DE REDES DE COMPUTADORES SENA – REGIONAL ANTIOQUIA 2009
  • 2. INTRODUCCION Este trabajo fue realizado con el fin de usar y comprender la manipulacion y configuración adecuada de algunos dispositivos de una red, en este caso fue el de un switch. *COMANDOS BASICOS. Switch>enable Switch# Switch#configure terminal Switch(config)#hostname Switch1 ( nombre que se le dio al switch ) Switch1(config)#line con 0 Switch1(config-line)#password redes (clave de consola) Switch1(config-line)#login Switch1(config-line)#line vty 0 15 Switch1(config-line)#password redes (clave telnet) Switch1(config-line)#login Switch1(config-line)#exit Switch1(config)#enable password redes (clave enable) Switch1(config)#enable secret class (clave secret enable) Switch1(config)#interface VLAN 1 Switch1(config-if)#ip address 192.168.10.2 255.255.255.0 (ip del switch) Switch1(config-if)#no shutdown Switch1(config-if)#exit Switch1(config)#ip default-gateway 192.168.10.1 (ip del router) Switch1(config)#exit MODO DE CONFIGURACIÓN DE NAVEGACION Cambia de modo EXEC privilegiado a modo de configuración global. switch#configure terminal La petición de entrada (config)# significa que el switch está en modo de configuración global. switch(config)# Cambia de modo de configuración global a modo de configuración de switch(config)#interface fastethernet 0/1
  • 3. interfaz para la interfaz 0/1 fast ethernet. La petición de entrada (config)# significa que el switch está en modo de configuración de interfaz. switch(config-if)# Cambia de modo de configuración de interfaz a modo de configuración global. switch(config-if)#exit La petición de entrada (config)# significa que el switch está en modo de configuración global. switch(config)# Cambia de modo de configuración global a modo EXEC privilegiado. switch(config)#exit La petición de entrada # significa que el switch está en modo EXEC privilegiado. switch# MODO DE USUARIO Y PRIVILEGIADO Cambia de modo EXEC usuario a modo EXEC privilegiado. switch>enable Si una contraseña ha sido configurada para modo EXEC privilegiado, se le solicitará que la ingrese ahora. password:Contraseña La petición de entrada # significa modo EXEC privilegiado. switch# Cambia de modo EXEC privilegiado a modo EXEC usuario. switch#disable La petición de entrada > significa modo EXEC usuario. switch> AYUDA SENSIBLE DEL CONTEXTO Ejemplo de indicador de comando. En este ejemplo, la función de ayuda proporciona una lista de comandos disponibles en el modo actual que comienzan con cl. switch#cl? clear clock Ejemplo de comando incompleto. switch#clock
  • 4. % Incomplete command. Ejemplo de traducción simbólica. switch#colck % Unknown command or computer name, or unable to find computer address Ejemplo de indicador de comando. ¿Observa el espacio? En este ejemplo, la función de ayuda proporciona una lista de comandos asociados con el comando clock. switch#clock ? set Establece la hora y fecha En este ejemplo, la función de ayuda proporciona una lista de argumentos de comandos para el comando clock set. switch#clock set ? hh:mm:ss Hora actual No ingresó la cantidad suficiente de caracteres para que el dispositivo reconozca al comando. switch#cl % Ambiguous command: "cl" No ingresó todas las palabras clave o valores requeridos por este comando. switch#clock % Incomplete command. Ingresó el comando de manera incorrecta. El símbolo del acento circunflejo (^) marca el lugar del error. switch#clock set aa:12:23 ^ % Invalid input detected at '^' marker. CONFIGURE EL BUFER DEL HISTORIAL DE COMANDOS Habilite el historial del terminal. Este comando se puede ejecutar desde el modo EXEC privilegiado o usuario. switch#terminal history Configura el tamaño del historial del terminal. El historial del terminal puede mantener de 0 a 256 líneas de comando. witch#terminal history size 50 Restablece el tamaño del historial del terminal al valor switch#terminal no history size
  • 5. predeterminado de 10 líneas de comando. Inhabilita el historial del terminal. switch#terminal no history CONFIGURAR UNA INTERFAZ DE WEB Cambiar de modo EXEC privilegiado a modo de configuración global. S1#configure terminal Configurar la interfaz del servidor HTTP para el tipo de autenticación activado. Las otras opciones son. enable: se usa la contraseña enable, que es el método predeterminado de autenticación de usuario de servidor HTTP. local: se usa la base de datos local del usuario, según se define en el router Cisco o servidor de acceso tacacs: se usa el servidor TACACS. S1(config)#ip http authentication enable Activar el servidor HTTP. S1(config)#ip http server Volver al modo EXEC privilegiado. S1(config)#end Guardar la configuración en ejecución en la configuración inicial del switch. S1#copy running-config startup - config USO DE LOS COMANDOS SHOW Muestra el estado de la interfaz y la configuración para una o todas las interfaces disponibles del switch. show interfaces [interface-id] Muestra el contenido de la configuración de inicio. show startup-config Muestra la configuración de funcionamiento actual. show running-config Muestra información acerca de flash: sistema de archivos. show flash: Muestra el estado del hardware y el software del sistema. show version Muestra el historial de comandos de sesión. show history Muestra información de IP. show ip {interface | http | arp}
  • 6. La opción interface muestra el estado de la interfaz de IP y la configuración. La opción http muestra información de HTTP acerca del administrador de dispositivos que se ejecuta en el switch. La opción arp muestra la tabla ARP de IP. Muestra la tabla MAC de envío. show mac-address-table RESPALDAR Y RESTAURAR EL SWITCH Versión formal del comando copy de IOS de Cisco. Confirmar el nombre de archivo de destino. Presionar la tecla Enter para aceptar y usar la combinación de teclas Crtl+C para cancelar. S1#copy system:running-config flash:startup-config Destination filename [startup- config]? Versión informal del comando copy. Se supone que running-config se está ejecutando en el sistema y que el archivo startup-config se almacenará en NVRAM flash. Presionar la tecla Enter para aceptar y usar la combinación de teclas Crtl+C para cancelar. S1#copy running-config startup- config Destination filename [startup- config]? Hacer una copia de respaldo de startup-config en un archivo almacenado en NVRAM flash. Confirmar el nombre de archivo de destino. Presionar la tecla Enter para aceptar y usar la combinación de teclas Crtl+C para cancelar. S1#copy startup-config flash:config.bak1 Destination filename [config.bak1]? MENSAJES Configurar un mensaje de inicio de sesión. S1(config)#banner login "¡Personal autorizado únicamente!" Configurar un mensaje de MOTD de inicio de sesión. S1(config)#banner motd "¡El mantenimiento del dispositivo se
  • 7. realizará el viernes!" CONFIGURAR LA SEGURIDAD DEL PUERTO Especificar el tipo y número de interfaz física a configurar, por ejemplo fastEthernet F0/18, e ingresar al modo de configuración de interfaz. Use este comando del IOS de Cisco: S1(config)#interface fastEthernet 0/18 Establecer el modo de interfaz como acceso. Una interfaz en el modo predeterminado deseado dinámico no se puede configurar como un puerto seguro. Use este comando del IOS de Cisco: S1(config-if)#switchport mode access Establecer la seguridad de puerto en la interfaz. Use este comando del IOS de Cisco: S1(config-if)#switchport port- security Volver al modo EXEC privilegiado. Use este comando del IOS de Cisco: S1(config-if)#end CONFIGURAR LA SEGURIDAD DEL PUERTO NO MODIFICADO Especificar el tipo y número de interfaz física a configurar. Use este comando del IOS de Cisco: S1(config)#interface fastEthernet 0/18 Establecer el modo de interfaz como acceso. Use este comando del IOS de Cisco: S1(config-if)#switchport mode access Activar la seguridad de puerto en la interfaz. Use este comando del IOS de Cisco: S1(config-if)#switchport port- security Establecer el número máximo de direcciones seguras en 50. Use este comando del IOS de Cisco: S1(config-if)#switchport port- security maximum 50 Activar el aprendizaje sin modificaciones. Use este comando del IOS de Cisco: S1(config-if)#switchport port- security mac-address sticky VLAN VLAN NATIVAS Y ENLACE TRONCAL 802.1Q
  • 8. Ingresar el modo de configuración global en el switch S1. S1#configure terminal Ingresar el modo de configuración de interfaz. S1(config)#interface Fastethernet 0/1 Definir la interfaz F0/1 como un enlace troncal IEEE 802.1Q. S1(config-if)#switchport mode trunk Configurar la VLAN 99 para que sea la VLAN nativa. S1(config-if)#switchport trunk native vlan 99 Volver al modo EXEC privilegiado. S1(config-if)#end AGREGUE UNA VLAN Crear una VLAN. El id de la VLAN es el número de VLAN que se creará. Switches para el modo de configuración de VLAN para el vlan id de la VLAN. S1(config)#vlan vlan id (Opcional) Especificar un único nombre de VLAN para identificar la misma. Si no se ingresa ningún nombre, el número de la VLAN, relleno con ceros, se anexa a la palabra 'VLAN', por ejemplo, VLAN0020. S1(config-vlan)#name Nombre de VLAN Volver a modo EXEC privilegiado. Debe finalizar su sesión de configuración para que la configuración se guarde en el archivo vlan.dat y para que la configuración entre en vigencia. S1(config-vlan)#end Asignación de un puerto de switch Ingresar la interfaz para asignar la VLAN. S1(config)#interface interface id Definir el modo de asociación de VLAN para el puerto. S1(config-if)#switchport mode access Asignar el puerto a una VLAN. S1(config-if)#switchport access vlan vlan id VERIFICACIÓN DE LAS VINCULACIONES DE PUERTO Y DE LAS VLAN show vlan [brief | id vlan-id | name
  • 9. Nombre de VLAN | summary]. Mostrar una línea para cada VLAN con el nombre, estado y los puertos de la VLAN. brief Mostrar información sobre una sola VLAN identificada por el número de ID de la VLAN. Para la vlan-id, el intervalo es de 1 a 4094. id vlan-id Mostrar información sobre una sola VLAN identificada por el nombre de VLAN. El nombre de la VLAN es una cadena ASCII de 1 a 32 caracteres. name Nombre de VLAN Mostrar el resumen de información de la VLAN. resumen show interfaces [interface-id | vlan vlan-id] | switchport Las interfaces válidas incluyen puertos físicos (incluidos tipo, módulo y número de puerto) y canales de puerto. El intervalo de canales de puerto es de 1 a 6. interface-id Identificación de VLAN. El intervalo es de 1 a 4094. vlan vlan-id Mostrar el estado de administración y operación de un puerto de conmutación, incluidas las configuraciones de bloqueo y protección del puerto. Mostrar el estado de administración y operación de un puerto de conmutación, incluidas las configuraciones de bloqueo y protección del puerto.