COMENTARIO DE TIPOS DE
      RELIEVE


    Imágenes para prácticar
Comentario de tipos de relieve

• Al hacer el comentario indica para cada
  una de las fotos los siguientes datos:
  – Tipo de paisaje que es y a qué España
    litológica pertenece.
  – Uno o dos elementos distintivos que te han
    permitido descubrirlo.
  – Localización o una zona posible (gran unidad
    del relieve), al menos.
Comentario de tipos de relieve
Comentario de tipos de relieve
Comentario de tipos de relieve
Comentario de tipos de relieve
Comentario de tipos de relieve
Comentario de tipos de relieve
Comentario de tipos de relieve
Comentario de tipos de relieve
Comentario de tipos de relieve
Comentario de tipos de relieve
Comentario de tipos de relieve

Más contenido relacionado

PDF
Comentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmica
PDF
Actividades sobre formaciones vegetales
PDF
Actividades naturaleza y acción humana
PDF
Actividades del Sector Terciario
PPT
Tema 9: el espacio urbano
PDF
Actividades Sector Secundario
PPT
Mapas para comentar
PDF
Actividades Sector Primario
Comentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmica
Actividades sobre formaciones vegetales
Actividades naturaleza y acción humana
Actividades del Sector Terciario
Tema 9: el espacio urbano
Actividades Sector Secundario
Mapas para comentar
Actividades Sector Primario

Destacado (20)

PDF
Actividades de Hidrografía
PDF
Comentario de Paisajes Agrarios e Industriales
PDF
Fotos para comentar
PPT
Tema 8: la poblacion en España
DOCX
Ejercicios de Geografía Humana
PPT
La Unión Europea y España
PPT
Comentario del Plano Urbano
PPT
Localizacion del relieve español
PDF
Ejercicios sobre relieve
DOC
Ejercicios resueltos PAU GEO2 (2013-2014)
PPT
8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías
PPT
España en el siglo XVI: modelo político de los Austrias
PPT
8.2. La Monarquía Hispánica de Felipe II. La unidad ibérica
PPT
13 2 : Crecimiento demográfico y transformaciones sociales
PPT
13 1: Transformaciones Económivas
PPT
España en el siglo XVII: Austrias Menores y decadencia del imperio español en...
PPT
14.2.: Dictadura de Primo de Rivera y fin de la Monarquía
PPT
Tema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflicto
PPT
Tema 14.6. Guerra Civil: dimensión política, internacional y consecuencias de...
PPT
14 2: Dictadura de Primo de Rivera y fin del reinado de Alfonso XIII
Actividades de Hidrografía
Comentario de Paisajes Agrarios e Industriales
Fotos para comentar
Tema 8: la poblacion en España
Ejercicios de Geografía Humana
La Unión Europea y España
Comentario del Plano Urbano
Localizacion del relieve español
Ejercicios sobre relieve
Ejercicios resueltos PAU GEO2 (2013-2014)
8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías
España en el siglo XVI: modelo político de los Austrias
8.2. La Monarquía Hispánica de Felipe II. La unidad ibérica
13 2 : Crecimiento demográfico y transformaciones sociales
13 1: Transformaciones Económivas
España en el siglo XVII: Austrias Menores y decadencia del imperio español en...
14.2.: Dictadura de Primo de Rivera y fin de la Monarquía
Tema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflicto
Tema 14.6. Guerra Civil: dimensión política, internacional y consecuencias de...
14 2: Dictadura de Primo de Rivera y fin del reinado de Alfonso XIII
Publicidad

Comentario de tipos de relieve

  • 1. COMENTARIO DE TIPOS DE RELIEVE Imágenes para prácticar
  • 2. Comentario de tipos de relieve • Al hacer el comentario indica para cada una de las fotos los siguientes datos: – Tipo de paisaje que es y a qué España litológica pertenece. – Uno o dos elementos distintivos que te han permitido descubrirlo. – Localización o una zona posible (gran unidad del relieve), al menos.