Lina María Echeverri
Magister en Administración con énfasis en Mercadotecnia ITESM
Profesora investigadora
Líder de la Línea de investigación en mercadeo
CESA
Marca país
Efecto país de origen
Lo que dicen de Colombia
Todo por hacer en Colombia
Marca país
Efecto país de origen
Lo que dicen de Colombia
Todo por hacer en Colombia
Identidad propia frente a los mercados
internacionales
La imagen país no se trata de branding,
ni de marketing, ni comunicaciones,
sino de trabajar seriamente sobre la
reputación
Comunicación
Derecho Internacional
Relaciones Internacionales
Antropología cultural
Ciencias políticas
Sicología social
Sociología
Geopolítica
Historia
Identidad Nacional País de origen
Marketing
Teoría del consumidor
Gestión de marca
Globalización económica causa
efectos contradictorios:
a) Homogenización de mercados
b) Incremento del sentido de
identidad nacional
Identidad Nacional País de origen
Globalización económica
Reducción de barreras comerciales
entre naciones
Emerge la marca país como el
proceso en que los países
construyen su imagen y marca como
estrategia competitiva
Capitalizando el origen de los productos, las
empresas y las personas en los mercados
globales
Asociación por
actividad productiva
Asociación por
marca
La marca país contribuye a alcanzar beneficios
mediante un incremento de la preferencia y la
fidelidad del consumidor.
En un mercado global, determinado por una
fuerte competitividad económica, es preciso
conseguir la diferenciación en todos los
ámbitos.
Marca país
Efecto país de origen
Lo que dicen de Colombia
Todo por hacer en Colombia
 Country of Origen (COO) es el efecto que
el país de origen tiene sobre las
percepciones de calidad de un producto
 Existen países con un valor agregado
debido al poder que han alcanzado sus
marcas
 Un factor diferenciador: la denominación
de origen
 Efecto de fertilización cruzada
 El “Made in” afecta más a los sectores de
consumo que a los industriales.
Identidad muy marcada por el vino, la música,
la tradición, la cultura y la habilidad para
transmitir su marca con sentimiento y belleza.
Marca la tendencia mundial del diseño y la
moda. Sus diseños tienen el toque artístico
necesario, logrando así que sus prendas sean
deseadas y utilizables en diversos ámbitos.
Fuente: Global Language Monitor’s, 2009
1 Milán
2 New York
3 Paris
4 Roma
5 Londres
6 Los Ángeles
7 Hong Kong
8 Sao Paulo
9 Sídney
10 Las Vegas
Marca país
Efecto país de origen
Lo que dicen de Colombia
Todo por hacer en Colombia
 Colombia es reconocida internacionalmente como
un país que presenta grandes fortalezas en el
negocio de los textiles y las confecciones y en
particular, en el de la moda .
 Los textiles y confecciones representan:
Destino de las exportaciones del sector confecciones colombiano
Enero – Diciembre 2008
4,4%
1,0%
1,3%
2,0%
3,1%
5,0%
6,8%
21,4%
55,5%
Otros
Puerto Rico
Perú
Centroamérica
Unión Europea
Ecuador
México
EEUU
Venezuela
Fuente: Mincomercio (Abril de 2009),Crediseguro S.A.
Marca país
Efecto país de origen
Lo que dicen de Colombia
Todo por hacer en Colombia
Tenemos que posicionar
la marca colombiana
Contamos con los
embajadores de la marca en el
sector de la moda
La marca nace por el
programa Identidad Colombia
Mejorar la reputación en
sectores como
exportaciones e inversión
extranjera
 Formular una imagen dominante
 Generar diseños, productos o negocios
con proyección internacional
 Enfocarnos a segmentos concretos de
esos países
 Mejorar la comunicación de la marca
país
 Adaptar la imagen a las percepciones
que allí existen
Como crear conceptos de marca país desde la moda

Como crear conceptos de marca país desde la moda

  • 1.
    Lina María Echeverri Magisteren Administración con énfasis en Mercadotecnia ITESM Profesora investigadora Líder de la Línea de investigación en mercadeo CESA
  • 2.
    Marca país Efecto paísde origen Lo que dicen de Colombia Todo por hacer en Colombia
  • 3.
    Marca país Efecto paísde origen Lo que dicen de Colombia Todo por hacer en Colombia
  • 4.
    Identidad propia frentea los mercados internacionales La imagen país no se trata de branding, ni de marketing, ni comunicaciones, sino de trabajar seriamente sobre la reputación
  • 5.
    Comunicación Derecho Internacional Relaciones Internacionales Antropologíacultural Ciencias políticas Sicología social Sociología Geopolítica Historia Identidad Nacional País de origen Marketing Teoría del consumidor Gestión de marca Globalización económica causa efectos contradictorios: a) Homogenización de mercados b) Incremento del sentido de identidad nacional
  • 6.
    Identidad Nacional Paísde origen Globalización económica Reducción de barreras comerciales entre naciones Emerge la marca país como el proceso en que los países construyen su imagen y marca como estrategia competitiva
  • 7.
    Capitalizando el origende los productos, las empresas y las personas en los mercados globales Asociación por actividad productiva Asociación por marca
  • 11.
    La marca paíscontribuye a alcanzar beneficios mediante un incremento de la preferencia y la fidelidad del consumidor. En un mercado global, determinado por una fuerte competitividad económica, es preciso conseguir la diferenciación en todos los ámbitos.
  • 12.
    Marca país Efecto paísde origen Lo que dicen de Colombia Todo por hacer en Colombia
  • 13.
     Country ofOrigen (COO) es el efecto que el país de origen tiene sobre las percepciones de calidad de un producto  Existen países con un valor agregado debido al poder que han alcanzado sus marcas  Un factor diferenciador: la denominación de origen  Efecto de fertilización cruzada  El “Made in” afecta más a los sectores de consumo que a los industriales.
  • 14.
    Identidad muy marcadapor el vino, la música, la tradición, la cultura y la habilidad para transmitir su marca con sentimiento y belleza.
  • 15.
    Marca la tendenciamundial del diseño y la moda. Sus diseños tienen el toque artístico necesario, logrando así que sus prendas sean deseadas y utilizables en diversos ámbitos.
  • 16.
    Fuente: Global LanguageMonitor’s, 2009 1 Milán 2 New York 3 Paris 4 Roma 5 Londres 6 Los Ángeles 7 Hong Kong 8 Sao Paulo 9 Sídney 10 Las Vegas
  • 17.
    Marca país Efecto paísde origen Lo que dicen de Colombia Todo por hacer en Colombia
  • 18.
     Colombia esreconocida internacionalmente como un país que presenta grandes fortalezas en el negocio de los textiles y las confecciones y en particular, en el de la moda .  Los textiles y confecciones representan:
  • 19.
    Destino de lasexportaciones del sector confecciones colombiano Enero – Diciembre 2008 4,4% 1,0% 1,3% 2,0% 3,1% 5,0% 6,8% 21,4% 55,5% Otros Puerto Rico Perú Centroamérica Unión Europea Ecuador México EEUU Venezuela Fuente: Mincomercio (Abril de 2009),Crediseguro S.A.
  • 20.
    Marca país Efecto paísde origen Lo que dicen de Colombia Todo por hacer en Colombia
  • 21.
    Tenemos que posicionar lamarca colombiana Contamos con los embajadores de la marca en el sector de la moda La marca nace por el programa Identidad Colombia Mejorar la reputación en sectores como exportaciones e inversión extranjera
  • 24.
     Formular unaimagen dominante  Generar diseños, productos o negocios con proyección internacional  Enfocarnos a segmentos concretos de esos países  Mejorar la comunicación de la marca país  Adaptar la imagen a las percepciones que allí existen