COMO REALIZAR
OBJETIVOS EN
UN PROYECTO
Dr. Oscar Ezequiel Hinojosa
Los objetivos de la investigación
 Orientan las líneas de acción que se han de seguir en el
despliegue de la investigación planteada; al precisar lo que
lo que se ha de estudiar en el marco del problema objeto
de estudio.
 Sitúan el problema planteado dentro de determinados
límites.
 Objetivo es sinónimo de meta, es decir, aquello que se aspira
lograr o alcanzar. En este caso, nos referimos a meta en
términos de conocimiento, es decir, los conocimientos que
el investigador se propone obtener.
 Objetivo de investigación es un enunciado que expresa lo que se
desea indagar y conocer para responder a un problema planteado.
Explicitar los objetivos es responder a la
pregunta para qué se hace, cuál es la
situación actual y cuál es el camino que
se pretende alcanzar.
Es necesario realizar una distinción entre lo que es la finalidad del
proyecto (impacto) y lo que es el objetivo o los objetivos del
Proyecto (efectos). Ejm:
Si decimos “Disminuir el analfabetismo en la región X” estamos
indicando una finalidad, estamos precisando el impacto que pueda
tener el proyecto
Características de los
objetivos de investigación
1. Indican los conceptos que serán estudiados
2. Precisan las variables o dimensiones que serán medidas
3. Señalan los resultados que se esperan
4. Definen los límites o alcances de la investigación
5. Se redactan comenzando con un verbo en infinitivo
6. Deben ser posibles de lograr
Objetivo General:
Éste señala el fin último del estudio, se formula atendiendo el
Propósito global de la investigación, se constituye en el objetivo
principal del trabajo investigativo y en cuanto a su contenido, no
presenta detalles de los componentes del estudio, de allí que sus
fines se orientan hacia la totalidad de la acción cognoscitiva
planteada
El objetivo general de la investigación se define en términos
más globales, tiene relación con el área temática que se
pretende estudiar y con el título de la investigación, este
objetivo está ligado al título del trabajo o tesis, y en tal
sentido identifica, sin entrar en detalles de lo que se
desea indagar o analizar
COMPOSICIÓN
El Objetivo general tiene 4 partes:
1. Un verbo en modo infinitivo
2. Un ¿Qué Cosa?
3. Un ¿Cómo?
4. Un ¿Para qué?
Ejemplo:
 Determinar (Un verbo en infinitivo)
 El número de errores en la elaboración del
objetivo general, (¿Qué cosa?)
 Mediante la revisión de los perfiles de tesis de
los estudiantes (¿Cómo?)
 Para enmendar sus errores (¿Para qué?)
Como quedaría el ejemplo:
Determinar el número de errores en
la elaboración del objetivo general,
mediante la revisión de los perfiles de
tesis de los estudiantes, para
enmendar sus errores.
Los Objetivos Específicos:
Representan los pasos que se han de realizar para
alcanzar el objetivo general. Facilitan el
cumplimiento del objetivo general, mediante la
determinación de etapas o la precisión y
cumplimiento de los aspectos necesarios de este
proceso.
Señalan propósitos o requerimientos en orden a la
naturaleza de la investigación. Se derivan del
general y, como su palabra lo dice, inciden
directamente en los logros a obtener. Deben ser
formulados en términos operativos, incluyen las
variables o indicadores que se desean medir.
Las causas del problema orientan su redacción.
Analizar Calcular comparar Compilar Crear Definir
Demostrar Desarrollar Describir Diseñar Efectuar Enumerar
Evaluar Explicar Formular Generar Identificar Mostrar
Orientar Oponer Reconstruir Revelar Plantear Presentar
Probar Producir Proponer Situar Trazar Valuar
Verbos para objetivos generales y
específicos:
Advertir Analizar Calcular Comparar Componer
Considerar Contrastar Deducir Definir Demostrar
Detallar Designar Definir Establecer Enumerar
Examinar Explicar Identificar Interpretar Justificar
Mostrar Organizar Resumir Seleccionar Sugerir
Analizar Calcular comparar Compilar Crear Definir
Demostrar Desarrollar Describir Diseñar Efectuar Enumerar
Evaluar Explicar Formular Generar Identificar Mostrar
Orientar Oponer Reconstruir Revelar Plantear Presentar
Probar Producir Proponer Situar Trazar Valuar
Verbos para objetivos generales y
específicos:
Advertir Analizar Calcular Comparar Componer
Considerar Contrastar Deducir Definir Demostrar
Detallar Designar Definir Establecer Enumerar
Examinar Explicar Identificar Interpretar Justificar
Mostrar Organizar Resumir Seleccionar Sugerir

COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx

  • 1.
    COMO REALIZAR OBJETIVOS EN UNPROYECTO Dr. Oscar Ezequiel Hinojosa
  • 2.
    Los objetivos dela investigación  Orientan las líneas de acción que se han de seguir en el despliegue de la investigación planteada; al precisar lo que lo que se ha de estudiar en el marco del problema objeto de estudio.  Sitúan el problema planteado dentro de determinados límites.  Objetivo es sinónimo de meta, es decir, aquello que se aspira lograr o alcanzar. En este caso, nos referimos a meta en términos de conocimiento, es decir, los conocimientos que el investigador se propone obtener.  Objetivo de investigación es un enunciado que expresa lo que se desea indagar y conocer para responder a un problema planteado.
  • 3.
    Explicitar los objetivoses responder a la pregunta para qué se hace, cuál es la situación actual y cuál es el camino que se pretende alcanzar. Es necesario realizar una distinción entre lo que es la finalidad del proyecto (impacto) y lo que es el objetivo o los objetivos del Proyecto (efectos). Ejm: Si decimos “Disminuir el analfabetismo en la región X” estamos indicando una finalidad, estamos precisando el impacto que pueda tener el proyecto
  • 4.
    Características de los objetivosde investigación 1. Indican los conceptos que serán estudiados 2. Precisan las variables o dimensiones que serán medidas 3. Señalan los resultados que se esperan 4. Definen los límites o alcances de la investigación 5. Se redactan comenzando con un verbo en infinitivo 6. Deben ser posibles de lograr
  • 5.
    Objetivo General: Éste señalael fin último del estudio, se formula atendiendo el Propósito global de la investigación, se constituye en el objetivo principal del trabajo investigativo y en cuanto a su contenido, no presenta detalles de los componentes del estudio, de allí que sus fines se orientan hacia la totalidad de la acción cognoscitiva planteada El objetivo general de la investigación se define en términos más globales, tiene relación con el área temática que se pretende estudiar y con el título de la investigación, este objetivo está ligado al título del trabajo o tesis, y en tal sentido identifica, sin entrar en detalles de lo que se desea indagar o analizar
  • 6.
    COMPOSICIÓN El Objetivo generaltiene 4 partes: 1. Un verbo en modo infinitivo 2. Un ¿Qué Cosa? 3. Un ¿Cómo? 4. Un ¿Para qué?
  • 7.
    Ejemplo:  Determinar (Unverbo en infinitivo)  El número de errores en la elaboración del objetivo general, (¿Qué cosa?)  Mediante la revisión de los perfiles de tesis de los estudiantes (¿Cómo?)  Para enmendar sus errores (¿Para qué?)
  • 8.
    Como quedaría elejemplo: Determinar el número de errores en la elaboración del objetivo general, mediante la revisión de los perfiles de tesis de los estudiantes, para enmendar sus errores.
  • 9.
    Los Objetivos Específicos: Representanlos pasos que se han de realizar para alcanzar el objetivo general. Facilitan el cumplimiento del objetivo general, mediante la determinación de etapas o la precisión y cumplimiento de los aspectos necesarios de este proceso. Señalan propósitos o requerimientos en orden a la naturaleza de la investigación. Se derivan del general y, como su palabra lo dice, inciden directamente en los logros a obtener. Deben ser formulados en términos operativos, incluyen las variables o indicadores que se desean medir. Las causas del problema orientan su redacción.
  • 10.
    Analizar Calcular compararCompilar Crear Definir Demostrar Desarrollar Describir Diseñar Efectuar Enumerar Evaluar Explicar Formular Generar Identificar Mostrar Orientar Oponer Reconstruir Revelar Plantear Presentar Probar Producir Proponer Situar Trazar Valuar Verbos para objetivos generales y específicos: Advertir Analizar Calcular Comparar Componer Considerar Contrastar Deducir Definir Demostrar Detallar Designar Definir Establecer Enumerar Examinar Explicar Identificar Interpretar Justificar Mostrar Organizar Resumir Seleccionar Sugerir
  • 11.
    Analizar Calcular compararCompilar Crear Definir Demostrar Desarrollar Describir Diseñar Efectuar Enumerar Evaluar Explicar Formular Generar Identificar Mostrar Orientar Oponer Reconstruir Revelar Plantear Presentar Probar Producir Proponer Situar Trazar Valuar Verbos para objetivos generales y específicos: Advertir Analizar Calcular Comparar Componer Considerar Contrastar Deducir Definir Demostrar Detallar Designar Definir Establecer Enumerar Examinar Explicar Identificar Interpretar Justificar Mostrar Organizar Resumir Seleccionar Sugerir