Compuestos inorgániCos
Los compuestos inorgánicos resultan de la combinación de
varios elementos que se enlazan
químicamente. Un enlace químico es una atracción entre
dos átomos mediante el intercambio de
sus electrones de valencia. El tipo de intercambio depende
de la naturaleza de los elementos y
puede ser en forma de la transferencia de un átomo a otro
o de compartición entre los átomos.
En el primero de los casos se denomina enlace iónico y en
el segundo enlace covalente
AguAs sAles y minerAles
Las sales minerales son moléculas inorgánicas de fácil
ionización en presencia de agua y que en los seres vivos aparecen
tanto precipitadas, como disueltas, como asociadas.
Las sales minerales disueltas en agua siempre están ionizadas.
Estas sales tienen función estructural y funciones de regulación
del pH, de la presión osmótica y de reacciones bioquímicas, en las
que intervienen iones específicos. Participan en reacciones
químicas a niveles electrolíticos.
Compuestos inorgániCos AguAs
sAles minerAles
Los compuestos inorgánicos son el agua y
las sales minerales. El agua constituye
entre el 65 y el 95 % de la masa de los seres
vivos y es, por tanto, la biomolécula más
abundante
Compuestos inorgániCos
Se denomina compuesto inorgánico a todos aquellos
compuestos que están formados por distintos elementos,
pero en los que su componente principal no siempre es el
carbono, siendo el agua el más abundante. En los
compuestos inorgánicos se podría decir que participan casi la
totalidad de elementos conocidos
Compuestos inorgánicos
aguas sales minerales
Mientras que un compuesto orgánico se forma de manera
natural tanto en animales como en vegetales, uno
inorgánico se forma de manera ordinaria por la acción de
varios fenómenos físicos y químicos: electrólisis, fusión,
etc. También podrían considerarse agentes de la creación
de estas sustancias a la energía solar, el agua, el oxígeno.
Propiedades del agua
Disolvente. El agua es
el disolvente universal, debido
fundam
entalm
ente a
la
capacidad
para
crear puentes de hidrógeno,
dada su
estructura polar, puentes
de
hidrógeno
que realizará con
sustancias
polares tipo
alcohol, polialcoholes, am
inoácidos,
sustancias todas ellas con
diferencia
de
carga positiva y negativa.
Adem
ás de esta característica, el agua tam
bién
puede
disolver sales
por presentar aniones
y cationes. La
disolución
previa es necesaria
para
facilitar el transporte de
sustancias y las
m
ism
as reacciones
quím
icas.
Sales minerales
Hablaremos de solubles en agua e insolubles en agua.
Insolubles. Función protectora: esqueletos, caparazones de crustáceos
Sales solubles en agua. Al ser solubles se encuentran en forma ionizada.
Funciones catalíticas. Cu+, Mn2+, Mg2+, Zn+,...(como cofactores enzimáticos)
Funciones osmóticas. Intervienen en los procesos de transferencia a uno y otro lado de
la membrana celular
Elementos Inorgánicos
El agua y los minerales son los elementos de mayor presencia en
nuestro planeta. La mayor parte de nuestro planeta se
encuentra compuesta por elementos inorgánicos y más de la
mitad de su superficie se encuentra cubierta por agua. Entonces
sería ilógico el suponer que la mayor parte de nuestro cuerpo no
este formada por agua, y que los elementos inorgánicos
(minerales) se encuentren también presentes en su volumen.
Sustancia
inorgánica
Se denomina sustancia inorgánica a toda sustancia que carece de
átomos de carbono en su composición química. Un ejemplo de
sustancia inorgánica es el ácido sulfúrico o el cloruro sódico. De
estos compuestos trata la química inorgánica.
En Biología, el concepto de inorgánico y orgánico es muy importante
y de vital importancia en temas como la nutrición de los organismos
autótrofos. Estos organismos solo utilizan sustancias inorgánicas del
medio (agua, sales minerales y dióxido de carbono) para su
nutrición.
Las sales minerales y el agua son llamadas biomoléculas
inorgánicas: son moléculas que forman parte de los organismos
vivos pero que no poseen hidrocarburos en su composición
molecular.
Sustancia
inorgánica
Se denomina sustancia inorgánica a toda sustancia que carece de
átomos de carbono en su composición química. Un ejemplo de
sustancia inorgánica es el ácido sulfúrico o el cloruro sódico. De
estos compuestos trata la química inorgánica.
En Biología, el concepto de inorgánico y orgánico es muy importante
y de vital importancia en temas como la nutrición de los organismos
autótrofos. Estos organismos solo utilizan sustancias inorgánicas del
medio (agua, sales minerales y dióxido de carbono) para su
nutrición.
Las sales minerales y el agua son llamadas biomoléculas
inorgánicas: son moléculas que forman parte de los organismos
vivos pero que no poseen hidrocarburos en su composición
molecular.

Más contenido relacionado

PPT
Compuestos inorgánicos
PPTX
Exposicion E4 Componentes inorganicos del suelo
PPT
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
PPTX
COMPUESTOS QUIMICOS ORGANICOS E INORGANICOS
DOCX
Materia organica e inorganica
PDF
quimica organica e inorganica
PPTX
química del carbono
PPTX
Compuestos orgánicos y el entorno
Compuestos inorgánicos
Exposicion E4 Componentes inorganicos del suelo
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
COMPUESTOS QUIMICOS ORGANICOS E INORGANICOS
Materia organica e inorganica
quimica organica e inorganica
química del carbono
Compuestos orgánicos y el entorno

La actualidad más candente (20)

PPTX
Quimica organica
DOCX
Los compuestos orgánicos 11
PPT
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
PPTX
Compuestos químicos 2014
DOC
Quimica organica. compuestos organicos
PDF
Sustancias orgánicas e inorgánicas
DOC
Practica no 9 diferencia entre compuestos orgánicos e inor gánicos
PPT
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
PPT
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
PPT
Biomoleculas R&A
PPTX
Revista de quimica
DOCX
Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos
PDF
T9_BIOQUIMICA.pdf
DOCX
Quimica bioinoganica de ca y mg
PPTX
Quimica organica
PDF
Luisaddd (3) (3)
PDF
Diapositiva ciencias naturales
PPTX
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
DOCX
La química orgánica
Quimica organica
Los compuestos orgánicos 11
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Compuestos químicos 2014
Quimica organica. compuestos organicos
Sustancias orgánicas e inorgánicas
Practica no 9 diferencia entre compuestos orgánicos e inor gánicos
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Biomoleculas R&A
Revista de quimica
Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos
T9_BIOQUIMICA.pdf
Quimica bioinoganica de ca y mg
Quimica organica
Luisaddd (3) (3)
Diapositiva ciencias naturales
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
La química orgánica
Publicidad

Destacado (10)

DOCX
Crucigrama Física I
PPTX
SUMA DE VECTORES POR COMPONENTES
PPTX
Movimiento parabólico
DOCX
Leyes De Newon
PPTX
Tecnologia instrumentos de medicion
PDF
Estequiometria coleccion 1
PDF
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
DOC
ESTRUCTURA Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS
PDF
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
DOCX
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
Crucigrama Física I
SUMA DE VECTORES POR COMPONENTES
Movimiento parabólico
Leyes De Newon
Tecnologia instrumentos de medicion
Estequiometria coleccion 1
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
ESTRUCTURA Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
Publicidad

Similar a Formación compuestos inorgánicos (modificado) (20)

PPTX
Compuestos orgánicos e inorgánicos
PPTX
grupo 2 biomoleculas inorganicas.pptx
PPTX
Biomoleculas inorganicas
PPTX
Biomoleculas inorganicas
PPTX
Biomoleculas inorganicas
PPTX
Biomoleculas inorganicas
PDF
02 propiedades-de-las-biomoleculas
DOC
Biocompuestos y bioelementos 11
PPTX
Clase5-Bioelementos y biomoléculas inorg
PDF
Bioquímica I. Inorgánicas
PPT
Niveles de organización estructural de los seres vivos (multicelulares)
PPTX
SESION_Ndeg01-LOS_SERES_VIVOS__FINAL.pptx
PPTX
Clase 3 moleculas
PPTX
Clase 3 moleculas
PPTX
Biomoleculas inorgànicas
PPTX
Biomoleculas inorgànicas
PDF
Bioquímica i
PDF
bioqumicai-150315132706-conversion-gate01.pdf
PDF
sesión 2 - Compuestos inorganicos-tec.enf.pdf
PPTX
Composición química de los seres vivos
Compuestos orgánicos e inorgánicos
grupo 2 biomoleculas inorganicas.pptx
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
02 propiedades-de-las-biomoleculas
Biocompuestos y bioelementos 11
Clase5-Bioelementos y biomoléculas inorg
Bioquímica I. Inorgánicas
Niveles de organización estructural de los seres vivos (multicelulares)
SESION_Ndeg01-LOS_SERES_VIVOS__FINAL.pptx
Clase 3 moleculas
Clase 3 moleculas
Biomoleculas inorgànicas
Biomoleculas inorgànicas
Bioquímica i
bioqumicai-150315132706-conversion-gate01.pdf
sesión 2 - Compuestos inorganicos-tec.enf.pdf
Composición química de los seres vivos

Último (20)

PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PPTX
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
INFODFe do.ppt
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Organizador curricular multigrado escuela
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS

Formación compuestos inorgánicos (modificado)

  • 1. Compuestos inorgániCos Los compuestos inorgánicos resultan de la combinación de varios elementos que se enlazan químicamente. Un enlace químico es una atracción entre dos átomos mediante el intercambio de sus electrones de valencia. El tipo de intercambio depende de la naturaleza de los elementos y puede ser en forma de la transferencia de un átomo a otro o de compartición entre los átomos. En el primero de los casos se denomina enlace iónico y en el segundo enlace covalente
  • 2. AguAs sAles y minerAles Las sales minerales son moléculas inorgánicas de fácil ionización en presencia de agua y que en los seres vivos aparecen tanto precipitadas, como disueltas, como asociadas. Las sales minerales disueltas en agua siempre están ionizadas. Estas sales tienen función estructural y funciones de regulación del pH, de la presión osmótica y de reacciones bioquímicas, en las que intervienen iones específicos. Participan en reacciones químicas a niveles electrolíticos.
  • 3. Compuestos inorgániCos AguAs sAles minerAles Los compuestos inorgánicos son el agua y las sales minerales. El agua constituye entre el 65 y el 95 % de la masa de los seres vivos y es, por tanto, la biomolécula más abundante
  • 4. Compuestos inorgániCos Se denomina compuesto inorgánico a todos aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir que participan casi la totalidad de elementos conocidos
  • 5. Compuestos inorgánicos aguas sales minerales Mientras que un compuesto orgánico se forma de manera natural tanto en animales como en vegetales, uno inorgánico se forma de manera ordinaria por la acción de varios fenómenos físicos y químicos: electrólisis, fusión, etc. También podrían considerarse agentes de la creación de estas sustancias a la energía solar, el agua, el oxígeno.
  • 6. Propiedades del agua Disolvente. El agua es el disolvente universal, debido fundam entalm ente a la capacidad para crear puentes de hidrógeno, dada su estructura polar, puentes de hidrógeno que realizará con sustancias polares tipo alcohol, polialcoholes, am inoácidos, sustancias todas ellas con diferencia de carga positiva y negativa. Adem ás de esta característica, el agua tam bién puede disolver sales por presentar aniones y cationes. La disolución previa es necesaria para facilitar el transporte de sustancias y las m ism as reacciones quím icas.
  • 7. Sales minerales Hablaremos de solubles en agua e insolubles en agua. Insolubles. Función protectora: esqueletos, caparazones de crustáceos Sales solubles en agua. Al ser solubles se encuentran en forma ionizada. Funciones catalíticas. Cu+, Mn2+, Mg2+, Zn+,...(como cofactores enzimáticos) Funciones osmóticas. Intervienen en los procesos de transferencia a uno y otro lado de la membrana celular
  • 8. Elementos Inorgánicos El agua y los minerales son los elementos de mayor presencia en nuestro planeta. La mayor parte de nuestro planeta se encuentra compuesta por elementos inorgánicos y más de la mitad de su superficie se encuentra cubierta por agua. Entonces sería ilógico el suponer que la mayor parte de nuestro cuerpo no este formada por agua, y que los elementos inorgánicos (minerales) se encuentren también presentes en su volumen.
  • 9. Sustancia inorgánica Se denomina sustancia inorgánica a toda sustancia que carece de átomos de carbono en su composición química. Un ejemplo de sustancia inorgánica es el ácido sulfúrico o el cloruro sódico. De estos compuestos trata la química inorgánica. En Biología, el concepto de inorgánico y orgánico es muy importante y de vital importancia en temas como la nutrición de los organismos autótrofos. Estos organismos solo utilizan sustancias inorgánicas del medio (agua, sales minerales y dióxido de carbono) para su nutrición. Las sales minerales y el agua son llamadas biomoléculas inorgánicas: son moléculas que forman parte de los organismos vivos pero que no poseen hidrocarburos en su composición molecular.
  • 10. Sustancia inorgánica Se denomina sustancia inorgánica a toda sustancia que carece de átomos de carbono en su composición química. Un ejemplo de sustancia inorgánica es el ácido sulfúrico o el cloruro sódico. De estos compuestos trata la química inorgánica. En Biología, el concepto de inorgánico y orgánico es muy importante y de vital importancia en temas como la nutrición de los organismos autótrofos. Estos organismos solo utilizan sustancias inorgánicas del medio (agua, sales minerales y dióxido de carbono) para su nutrición. Las sales minerales y el agua son llamadas biomoléculas inorgánicas: son moléculas que forman parte de los organismos vivos pero que no poseen hidrocarburos en su composición molecular.