Conceptos básicos
del software
educativo
Profra: Dení Ramírez Andrade
Informática 2
Bloque 1. SOFTWARE EDUCATIVO
Qué es el software educativo?
Son aquellos programas informáticos
que tienen como finalidad especifica de
facilitar los procesos de enseñanza-
aprendizaje. Están diseñados y
estructurados con la capacidad de
emplear recursos multimedia, como
son videos, imágenes, gráficos, audios,
ejercicios y juegos.
• Mediante este tipo de software los usuarios reciben información y el
objetivo es que esta sea aplicada, para ello puede acceder mediante
enlaces internos o externos a informaciones complementarias que
refuercen o complementen lo adquirido.
• Una vez asimilada esta etapa procede a la experimentación simulada a
parir de ejemplos, tantas veces como sea necesario para alcanzar la
experiencia necesaria.
• Es utilizado como material de apoyo para docentes, estudiantes y toda
aquella persona que desea aprender acerca de determinación área del
conocimiento.
Programas educativos.
Son de gran utilidad en el
ámbito que da lugar a su
nombre pues tratan diferentes
temas como:
oMatemáticas
oQuímica
oInformática
oInglés
oGeografía
oEntre otros.
Están adaptados a distintos
niveles académicos, los
contenidos son expuestos de
formas muy divertidas, y se
caracterizan por ofrecer entornos
flexibles y adaptados a las
circunstancias de cada alumno.
Además, brindan grande
posibilidades de interacción, con
todas las ventajas que esta puede
aportar a la formación del alumno.
• http://www.bachilleratoenred.com.mx/cd/lc1/int
/ac1.htm
• http://www.bachilleratoenred.com.mx/cd/lc1/int
/ac2.htm
• http://www.bachilleratoenred.com.mx/cd/lc1/int
/ac3.htm
• http://www.bachilleratoenred.com.mx/cd/lc1/int
/ev3.htm
Programas educativos
Características del software educativo
Los distintos programas educativos tiene algunas diferencias en sus
aplicaciones, pero también comparten similitudes esenciales.
 Los contenidos están elaborados con una finalidad eminentemente
didáctica.
 La computadora es la herramienta de trabajo obligatoria, en ella, los
alumnos realizan las actividades que se proponen.
 Son interactivos, por lo que funcionan como si tuviésemos un profesor
a nuestro lado asistiéndonos.
 Tienen la capacidad de individualizar el trabajo, adaptando las
actividades según el ritmo y las exigencias que reclama cada alumno.
• No require conocimientos informativos
especializados, estos son similares a los
necesarios para usar un videojuego.
• Apoyan la labor del profesor en el
proceso de aprendizaje de los
estudiantes.
• Contiene una metodología que orienta el
proceso de aprendizaje.
• Resultan entretenidos para el alumno al
contar con una variedad de actividades
y recursos multimedia.
En cuanto a los programas en si tenemos las
siguientes características:
oFelicidad de uso e instalaciones: Para que los programas puedan
ser realmente utilizados por la mayoría de las personas, es necesario
que sean agradables, faciales de usar y auto explicativos, de manera
que los usuarios puedan utilizarlos inmediatamente sin tener que
realizar una exhaustiva lectura de los manuales, ni largas tareas
previas de configuración.
oSistema de ayuda on-line: Que solucionara las dudas que puedan
surgir.
oVersatilidad (adaptación a diversos contexto): Otra característica
de los programas, desde la perspectiva de su funcionalidad, es que
sean fácilmente integrables con otros medios didácticos en los
diferentes contextos formativos.
oSistema de evolución y seguimiento (control): Es decir, informes de
la actividades realizadas por los estudiantes: temas, nivel de dificultad,
tiempo invertido, errores, itinerarios seguidos para resolver problemas.
oCalidad del entorno audiovisual: el atractivo de un programa depende
en gran medida de su entorno comunicativo, por ejemplo: diseño claro y
atractivo de las pantallas, calidad en la voz, música.
oFomento de la iniciativa y el autoaprendizaje: Las actividades de los
programas educativos deben potenciar el desarrollo de la iniciativa y el
aprendizaje autónomo de los usuarios.
oDocumentación: Aunque los programas sean fáciles de utilizar auto
explicativos, conviene que tengan una información que explique
detalladamente de sus características, forma de uso y posibilidades
didácticas.
Funciones del software educativo
1. Informativa:
Estos programas proporcionan información de la realidad a los
alumnos. Los tutoriales, simuladores y las Bases de Datos son
programas que realizan una función informativa.
2. Instructiva:
Los programas educativos orientan y regulan el aprendizaje de los
alumnos ya que promueven determinadas actividades que facilitan el
logro de objetivos educativos.
3. Motivadora:
Este software incluye elementos para captar la atención del alumno,
mantienen su interés y se centran en los aspectos mas importantes de
las actividades.
4. Evaluadora:
El interactuar, propio de estos materiales, le permite responder
inmediatamente a las acciones de los alumnos, y por lo tanto evaluar el
trabajo que están realizando.
5. Investigadora:
Estos proporcionan a los profesores y alumnos instrumentos de gran
utilidad para el desarrollo de trabajos de investigación.
6. Expresiva:
Desde el ámbito de la información, el software educativo permite que los
alumnos se expresen y se comuniquen con la computadora y con sus
compañeros a través de las actividades de los programas, especialmente
cuando utilizan lenguajes de programación, procesadores de texto o
editores de imagen
7. Lúdica:
A menudo, los métodos propuestos por el software educativo
generan connotaciones relacionadas con el juego, a través del
cual también se aprende.
8. Innovadora:
Los programas educativos son considerados materiales
didácticos que utilizan tecnología recién incorporada en las
escuelas y por ende en el aula.
TAREA #1
Investigar
•Las ventajas y desventajas que
tiene el software educativo.

Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1

  • 1.
    Conceptos básicos del software educativo Profra:Dení Ramírez Andrade Informática 2 Bloque 1. SOFTWARE EDUCATIVO
  • 2.
    Qué es elsoftware educativo? Son aquellos programas informáticos que tienen como finalidad especifica de facilitar los procesos de enseñanza- aprendizaje. Están diseñados y estructurados con la capacidad de emplear recursos multimedia, como son videos, imágenes, gráficos, audios, ejercicios y juegos.
  • 3.
    • Mediante estetipo de software los usuarios reciben información y el objetivo es que esta sea aplicada, para ello puede acceder mediante enlaces internos o externos a informaciones complementarias que refuercen o complementen lo adquirido. • Una vez asimilada esta etapa procede a la experimentación simulada a parir de ejemplos, tantas veces como sea necesario para alcanzar la experiencia necesaria. • Es utilizado como material de apoyo para docentes, estudiantes y toda aquella persona que desea aprender acerca de determinación área del conocimiento.
  • 4.
    Programas educativos. Son degran utilidad en el ámbito que da lugar a su nombre pues tratan diferentes temas como: oMatemáticas oQuímica oInformática oInglés oGeografía oEntre otros. Están adaptados a distintos niveles académicos, los contenidos son expuestos de formas muy divertidas, y se caracterizan por ofrecer entornos flexibles y adaptados a las circunstancias de cada alumno. Además, brindan grande posibilidades de interacción, con todas las ventajas que esta puede aportar a la formación del alumno.
  • 5.
    • http://www.bachilleratoenred.com.mx/cd/lc1/int /ac1.htm • http://www.bachilleratoenred.com.mx/cd/lc1/int /ac2.htm •http://www.bachilleratoenred.com.mx/cd/lc1/int /ac3.htm • http://www.bachilleratoenred.com.mx/cd/lc1/int /ev3.htm Programas educativos
  • 6.
    Características del softwareeducativo Los distintos programas educativos tiene algunas diferencias en sus aplicaciones, pero también comparten similitudes esenciales.  Los contenidos están elaborados con una finalidad eminentemente didáctica.  La computadora es la herramienta de trabajo obligatoria, en ella, los alumnos realizan las actividades que se proponen.  Son interactivos, por lo que funcionan como si tuviésemos un profesor a nuestro lado asistiéndonos.  Tienen la capacidad de individualizar el trabajo, adaptando las actividades según el ritmo y las exigencias que reclama cada alumno.
  • 7.
    • No requireconocimientos informativos especializados, estos son similares a los necesarios para usar un videojuego. • Apoyan la labor del profesor en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. • Contiene una metodología que orienta el proceso de aprendizaje. • Resultan entretenidos para el alumno al contar con una variedad de actividades y recursos multimedia.
  • 9.
    En cuanto alos programas en si tenemos las siguientes características: oFelicidad de uso e instalaciones: Para que los programas puedan ser realmente utilizados por la mayoría de las personas, es necesario que sean agradables, faciales de usar y auto explicativos, de manera que los usuarios puedan utilizarlos inmediatamente sin tener que realizar una exhaustiva lectura de los manuales, ni largas tareas previas de configuración. oSistema de ayuda on-line: Que solucionara las dudas que puedan surgir. oVersatilidad (adaptación a diversos contexto): Otra característica de los programas, desde la perspectiva de su funcionalidad, es que sean fácilmente integrables con otros medios didácticos en los diferentes contextos formativos.
  • 10.
    oSistema de evolucióny seguimiento (control): Es decir, informes de la actividades realizadas por los estudiantes: temas, nivel de dificultad, tiempo invertido, errores, itinerarios seguidos para resolver problemas. oCalidad del entorno audiovisual: el atractivo de un programa depende en gran medida de su entorno comunicativo, por ejemplo: diseño claro y atractivo de las pantallas, calidad en la voz, música. oFomento de la iniciativa y el autoaprendizaje: Las actividades de los programas educativos deben potenciar el desarrollo de la iniciativa y el aprendizaje autónomo de los usuarios. oDocumentación: Aunque los programas sean fáciles de utilizar auto explicativos, conviene que tengan una información que explique detalladamente de sus características, forma de uso y posibilidades didácticas.
  • 11.
    Funciones del softwareeducativo 1. Informativa: Estos programas proporcionan información de la realidad a los alumnos. Los tutoriales, simuladores y las Bases de Datos son programas que realizan una función informativa. 2. Instructiva: Los programas educativos orientan y regulan el aprendizaje de los alumnos ya que promueven determinadas actividades que facilitan el logro de objetivos educativos. 3. Motivadora: Este software incluye elementos para captar la atención del alumno, mantienen su interés y se centran en los aspectos mas importantes de las actividades.
  • 12.
    4. Evaluadora: El interactuar,propio de estos materiales, le permite responder inmediatamente a las acciones de los alumnos, y por lo tanto evaluar el trabajo que están realizando. 5. Investigadora: Estos proporcionan a los profesores y alumnos instrumentos de gran utilidad para el desarrollo de trabajos de investigación. 6. Expresiva: Desde el ámbito de la información, el software educativo permite que los alumnos se expresen y se comuniquen con la computadora y con sus compañeros a través de las actividades de los programas, especialmente cuando utilizan lenguajes de programación, procesadores de texto o editores de imagen
  • 13.
    7. Lúdica: A menudo,los métodos propuestos por el software educativo generan connotaciones relacionadas con el juego, a través del cual también se aprende. 8. Innovadora: Los programas educativos son considerados materiales didácticos que utilizan tecnología recién incorporada en las escuelas y por ende en el aula.
  • 14.
    TAREA #1 Investigar •Las ventajasy desventajas que tiene el software educativo.