FLEXIBILIDAD EN TIEMPO DE
  CRISIS ¿Misión imposible?
HOY

       6 millones de personas desempleadas

       500.000 mujeres han vuelto al mercado
         laboral
         l b l

       Precariedad laboral

       Baja productividad

       1,2 hijos por mujer en edad fértil

       Mercado muy competitivo

       El talento abandona el país

       Incremento de las necesidades familiares
                                                   2
MAÑANA

          60 % de la población tendrá más de 65 años

          Necesidad de retener al mejor talento

          Menos personas en edad de trabajar que
            puestos

          Retribución a la carta

          Dificultad para pagar pensiones

          Mayor esperanza de vida



                                                   3
LOS JÓVENES DE HOY… ADULTOS MAÑANA




  Fuente: II Estudio  de Jóvenes Universitarios sobre 
  Flexibilidad, Emprendimiento y felicidad (Fundación 
  Mujer Familia y Trabajo Enero 2013) 
                                                         4
LOS JÓVENES DE HOY… ADULTOS MAÑANA




   Fuente: II Estudio  de Jóvenes Universitarios sobre Flexibilidad, Emprendimiento y 
   felicidad (Fundación Mujer Familia y Trabajo Enero 2013)                              5
Un reciente estudio realizado por ICWF y Edenred revela:
 “los entornos laborales que favorecen la conciliación multiplican por 
                         q f                                p      p
cuatro el compromiso de los empleados” y que “los entornos laborales 
 contaminantes (sin medidas de conciliación) multiplican por once la 
 contaminantes (sin medidas de conciliación) multiplican por once la
          intención de los empleados de dejar la empresa”. 
De hecho el 80% de las personas entre los 29 y 47 años manifiesta su
De hecho, el 80% de las personas entre los 29 y 47 años manifiesta su 
 intención de dejar la empresa en entornos laborales que dificultan 
                  sistemáticamente la conciliación.
                   i t áti      t l       ili ió




                                                                          6
¿Q
   ¿QUÉ HACEMOS? RETOS
Productividad: Somos un país con un horario laboral muy extenso y nuestra productividad está, 
sin embargo, a la cola de Europa.
sin embargo a la cola de Europa

Trabajo por objetivos: Si terminamos con la cultura del presentismo y las jornadas 
interminables, el siguiente paso es medir al empleado por objetivos cumplidos y no por horas. 
interminables el siguiente paso es medir al empleado por objetivos cumplidos y no por horas

Teletrabajo: El siguiente paso en este camino es la relación laboral no presencial y el trabajo a 
distancia. El ahorro de costes es evidente, sin embargo, son pocas las empresas, especialmente 
distancia. El ahorro de costes es evidente, sin embargo, son pocas las empresas, especialmente
pymes, que se animan a implantarlo por desconfianza. 

Flexibilidad laboral: Es algo más que poder mover la hora de entrada y salida, la flexibilidad 
                           g      q p                                y       ,
también afecta a la racionalización de los horarios. 

Reducción de las bajas: No somos máquinas y por muy eficientes que seamos, después de un 
número prolongado de horas de trabajo nuestro cuerpo baja la guardia. Un horario más 
ajustado reduciría el índice de siniestralidad, tanto laboral como de tráfico.



                                                                                                  7
¿Q
   ¿QUÉ HACEMOS? RETOS
Retribución no salarial: En momentos donde hablar de subidas de sueldo produce pudor y las 
rebajas salariales están a la orden del día, las medidas de flexibilización son una eficaz 
rebajas salariales están a la orden del día las medidas de flexibilización son una eficaz
herramienta para generar bienestar en los empleados y retener el talento.

Fomento de la natalidad:
Fomento de la natalidad:
Aunque su relación con la conciliación parezca más lejana, no es una cuestión baladí. Somos 
líderes europeos en baja natalidad y según los últimos datos del INE en 2018 habrá ya más 
defunciones que nacimientos. 
defunciones que nacimientos.

Corresponsbilidad de sexos: Aunque tradicionalmente la mujer es quien se ha ocupado del 
cuidado de hijos y dependientes, la conciliación del trabajo y familia no es en exclusiva 
             j y p               ,                         j y
femenina. Unos horarios más racionales ayudarían a que hombres y mujeres estuvieran tiempos 
más equitativos en el hogar. En definitiva, cambiar la cultura laboral. 

Objetivos: Alinear los objetivos de las personas con los de la empresa.




                                                                                               8
¿
 ¿CÓMO LO HACEMOS A LOW COST?

1. Conocer las necesidades reales de las 
1. Conocer las necesidades reales de las
                personas

        2. Detectar áreas de mejora SMART
        2 Detectar áreas de mejora SMART

          3. Pensar!!!! 
            Creatividad!!!!!!!!!!!!!!!

                                            9
Las soluciones propuestas
               p p

                                       Definición de 
                                       necesidades y 
                                         acciones




                                                               Programa de 
             Evaluación y 
             Evaluación y
                                                                gestión del 
             seguimiento
                                                                 personal




                      Herramientas
                      colaborativas                     Formación
                         d      ió
                      y  de gestión
MEDIDAS LOW COST HIGH IMPACT
   La flexibilidad ESPACIO TEMPORAL
     1.    La implementación del teletrabajo
     2.    El horario intensivo el viernes
     3.
     3     Crear un Banco del Tiempo
           Crear un Banco del Tiempo
     4.    Los walking meetings
     5.    Las bolsas de horas
     6.    Flexibilizar las vacaciones
     7.    Facilitar la asistencia a actividades escolares
     8.
     8     Planes de compra de vacaciones adicionales no retribuidas
           Pl      d            d        i      di i   l     t ib id
     9.    Permisos también sin paga
     10.   Reducciones de jornada por temas personales y de carácter temporal
                              j       p          p         y            p
     11.   Compensación por viajes de trabajo
     12.   Contratación por cercanía
     13.   Programa de gestión de reuniones
                                                                          11
MEDIDAS LOW COST HIGH IMPACT

Desarrollo de las personas
      1.   Permisos o ayudas para asistir a cursos de formación
      2.   Formación que mejore la empleabilidad de las personas
      3.
      3    Programas de apoyo a la maternidad y paternidad
           Programas de apoyo a la maternidad y paternidad
      4.   Ayudas para el cuidado de personas dependientes
      5.   Medidas de reconocimiento




                                                                   12
MEDIDAS LOW COST HIGH IMPACT

Comunicación
     1.   Edición de guía de medidas de igualdad/ flexibilidad/ conciliación.
     2.   Implantación de espacios y canales de mejora continua / detección 
          de necesidades
          de necesidades
     3.    Implantación herramientas 3.0 internas
     4.   Medidas de reconocimiento




                                                                            13
GRACIAS!!!!!




               14

Más contenido relacionado

PDF
Formación ágil en entornos competitivos y cambiantes : SST y PRL
PPT
Article by awais
PDF
Comment intégrer internet dans son plan de communication - Formation Catalogu...
DOC
24074 فن إدارة الوقت (1)
PDF
Trainings Evaluation Reports WPS Phase-II Bhakkar
PDF
Magento Ecommerce Website and Ecommerce Rug Estore
PPTX
Presentation1
PDF
Formación ágil en entornos competitivos y cambiantes : SST y PRL
Article by awais
Comment intégrer internet dans son plan de communication - Formation Catalogu...
24074 فن إدارة الوقت (1)
Trainings Evaluation Reports WPS Phase-II Bhakkar
Magento Ecommerce Website and Ecommerce Rug Estore
Presentation1

Similar a Conciliacion tiempo crisis v01 (20)

PPTX
Presentación en el IX Foro Igualdad Emakunde-2012
PPTX
Gestión de Recursos Humanos: Desafíos y Tendencias
PPTX
Presentación de agente de conciliación
DOC
Plan estra te gico th
 
DOC
Plan estra te gico th
 
PPT
Innovación, transparencia y rentabilidad para mejorar la gestión de los RRHH
PDF
Practicas Flexibilidad
PPT
Conciliacion:una herramienta para la igualdad
PPT
WORK LIFE BALANCE Vida privada Vs Vida Profesional
PDF
Más allá del Talento, ¿cómo potenciar el desarrollo de Soft Skills?
PPTX
Estructura de la organización y empresa como sistema abierto
PDF
Compensa
PDF
Lc así será el futuro de la gestión de personas expansión (1)
PDF
Gestionar personas en época de crisis. Open Class de Juan Arza, profesor en e...
PDF
Compensación flexible y talento
PDF
Semana 10 capacitacion y desarrollo
PPT
Flexibilidad y conciliación
PDF
Empleabilidad y profesionales: perdidos en la transicion
PPTX
LOST - Presentación Lic. Silvana Francovig
PPTX
Gestión del talento humano
Presentación en el IX Foro Igualdad Emakunde-2012
Gestión de Recursos Humanos: Desafíos y Tendencias
Presentación de agente de conciliación
Plan estra te gico th
 
Plan estra te gico th
 
Innovación, transparencia y rentabilidad para mejorar la gestión de los RRHH
Practicas Flexibilidad
Conciliacion:una herramienta para la igualdad
WORK LIFE BALANCE Vida privada Vs Vida Profesional
Más allá del Talento, ¿cómo potenciar el desarrollo de Soft Skills?
Estructura de la organización y empresa como sistema abierto
Compensa
Lc así será el futuro de la gestión de personas expansión (1)
Gestionar personas en época de crisis. Open Class de Juan Arza, profesor en e...
Compensación flexible y talento
Semana 10 capacitacion y desarrollo
Flexibilidad y conciliación
Empleabilidad y profesionales: perdidos en la transicion
LOST - Presentación Lic. Silvana Francovig
Gestión del talento humano
Publicidad

Más de Paula Mattio (9)

PDF
Social Shared, el gestor social de proyectos
PDF
Gestion del tiempo
PDF
Programa embarazo saludable en la empresa
PDF
Pr formación gestion de la energía std
PDF
Pr formación diversidad y eneagrama std
PDF
Igualdad mejora continua v0
PDF
Flexible working aleph
PDF
Comunicación igualdad empresarial aleph v01
PDF
Presentacion aleph 2011
Social Shared, el gestor social de proyectos
Gestion del tiempo
Programa embarazo saludable en la empresa
Pr formación gestion de la energía std
Pr formación diversidad y eneagrama std
Igualdad mejora continua v0
Flexible working aleph
Comunicación igualdad empresarial aleph v01
Presentacion aleph 2011
Publicidad

Conciliacion tiempo crisis v01

  • 1. FLEXIBILIDAD EN TIEMPO DE CRISIS ¿Misión imposible?
  • 2. HOY  6 millones de personas desempleadas  500.000 mujeres han vuelto al mercado laboral l b l  Precariedad laboral  Baja productividad  1,2 hijos por mujer en edad fértil  Mercado muy competitivo  El talento abandona el país  Incremento de las necesidades familiares 2
  • 3. MAÑANA  60 % de la población tendrá más de 65 años  Necesidad de retener al mejor talento  Menos personas en edad de trabajar que puestos  Retribución a la carta  Dificultad para pagar pensiones  Mayor esperanza de vida 3
  • 4. LOS JÓVENES DE HOY… ADULTOS MAÑANA Fuente: II Estudio  de Jóvenes Universitarios sobre  Flexibilidad, Emprendimiento y felicidad (Fundación  Mujer Familia y Trabajo Enero 2013)  4
  • 5. LOS JÓVENES DE HOY… ADULTOS MAÑANA Fuente: II Estudio  de Jóvenes Universitarios sobre Flexibilidad, Emprendimiento y  felicidad (Fundación Mujer Familia y Trabajo Enero 2013)  5
  • 6. Un reciente estudio realizado por ICWF y Edenred revela: “los entornos laborales que favorecen la conciliación multiplican por  q f p p cuatro el compromiso de los empleados” y que “los entornos laborales  contaminantes (sin medidas de conciliación) multiplican por once la  contaminantes (sin medidas de conciliación) multiplican por once la intención de los empleados de dejar la empresa”.  De hecho el 80% de las personas entre los 29 y 47 años manifiesta su De hecho, el 80% de las personas entre los 29 y 47 años manifiesta su  intención de dejar la empresa en entornos laborales que dificultan  sistemáticamente la conciliación. i t áti t l ili ió 6
  • 7. ¿Q ¿QUÉ HACEMOS? RETOS Productividad: Somos un país con un horario laboral muy extenso y nuestra productividad está,  sin embargo, a la cola de Europa. sin embargo a la cola de Europa Trabajo por objetivos: Si terminamos con la cultura del presentismo y las jornadas  interminables, el siguiente paso es medir al empleado por objetivos cumplidos y no por horas.  interminables el siguiente paso es medir al empleado por objetivos cumplidos y no por horas Teletrabajo: El siguiente paso en este camino es la relación laboral no presencial y el trabajo a  distancia. El ahorro de costes es evidente, sin embargo, son pocas las empresas, especialmente  distancia. El ahorro de costes es evidente, sin embargo, son pocas las empresas, especialmente pymes, que se animan a implantarlo por desconfianza.  Flexibilidad laboral: Es algo más que poder mover la hora de entrada y salida, la flexibilidad  g q p y , también afecta a la racionalización de los horarios.  Reducción de las bajas: No somos máquinas y por muy eficientes que seamos, después de un  número prolongado de horas de trabajo nuestro cuerpo baja la guardia. Un horario más  ajustado reduciría el índice de siniestralidad, tanto laboral como de tráfico. 7
  • 8. ¿Q ¿QUÉ HACEMOS? RETOS Retribución no salarial: En momentos donde hablar de subidas de sueldo produce pudor y las  rebajas salariales están a la orden del día, las medidas de flexibilización son una eficaz  rebajas salariales están a la orden del día las medidas de flexibilización son una eficaz herramienta para generar bienestar en los empleados y retener el talento. Fomento de la natalidad: Fomento de la natalidad: Aunque su relación con la conciliación parezca más lejana, no es una cuestión baladí. Somos  líderes europeos en baja natalidad y según los últimos datos del INE en 2018 habrá ya más  defunciones que nacimientos.  defunciones que nacimientos. Corresponsbilidad de sexos: Aunque tradicionalmente la mujer es quien se ha ocupado del  cuidado de hijos y dependientes, la conciliación del trabajo y familia no es en exclusiva  j y p , j y femenina. Unos horarios más racionales ayudarían a que hombres y mujeres estuvieran tiempos  más equitativos en el hogar. En definitiva, cambiar la cultura laboral.  Objetivos: Alinear los objetivos de las personas con los de la empresa. 8
  • 9. ¿ ¿CÓMO LO HACEMOS A LOW COST? 1. Conocer las necesidades reales de las  1. Conocer las necesidades reales de las personas 2. Detectar áreas de mejora SMART 2 Detectar áreas de mejora SMART 3. Pensar!!!!  Creatividad!!!!!!!!!!!!!!! 9
  • 10. Las soluciones propuestas p p Definición de  necesidades y  acciones Programa de  Evaluación y  Evaluación y gestión del  seguimiento personal Herramientas colaborativas  Formación d ió y  de gestión
  • 11. MEDIDAS LOW COST HIGH IMPACT La flexibilidad ESPACIO TEMPORAL 1. La implementación del teletrabajo 2. El horario intensivo el viernes 3. 3 Crear un Banco del Tiempo Crear un Banco del Tiempo 4. Los walking meetings 5. Las bolsas de horas 6. Flexibilizar las vacaciones 7. Facilitar la asistencia a actividades escolares 8. 8 Planes de compra de vacaciones adicionales no retribuidas Pl d d i di i l t ib id 9. Permisos también sin paga 10. Reducciones de jornada por temas personales y de carácter temporal j p p y p 11. Compensación por viajes de trabajo 12. Contratación por cercanía 13. Programa de gestión de reuniones 11
  • 12. MEDIDAS LOW COST HIGH IMPACT Desarrollo de las personas 1. Permisos o ayudas para asistir a cursos de formación 2. Formación que mejore la empleabilidad de las personas 3. 3 Programas de apoyo a la maternidad y paternidad Programas de apoyo a la maternidad y paternidad 4. Ayudas para el cuidado de personas dependientes 5. Medidas de reconocimiento 12
  • 13. MEDIDAS LOW COST HIGH IMPACT Comunicación 1. Edición de guía de medidas de igualdad/ flexibilidad/ conciliación. 2. Implantación de espacios y canales de mejora continua / detección  de necesidades de necesidades 3. Implantación herramientas 3.0 internas 4. Medidas de reconocimiento 13