Conductas sexuales y perspectivas
Conductas sexuales
  y perspectivas
La conducta sexual
                                es producto de la
                                  interacción de
                                     factores
                              biológicos, psicoafec
                                      tivos y
H   L                            socioculturales.
I   A
S
T S      Los pioneros mas
O E      destacados en la
           historia de la                             La sexología es
R X
              sexología                                una ciencia que
I O     son Sigmund Freud,                            nació en Europa.
A L       Havellock Ellis y                               En 1897
        William Masters con
  O      Virginia Johnson.
D G
E I
  A                               trabajos más
                               recientes de varios
                                  pioneros de la
                                  sexología han
                               aportado una mayor
                                 comprensión del
                                fenómeno sexual.
DIMENSIONES DE LA
                                                          SEXUALIDAD
       La sexualidad se nos muestra como una
        realidad tan compleja y diversa que es
         imposible acotar todo lo que puede
    representar bajo una única mirada. También
      la sexualidad humana reconoce su índole
                   pluridimensional.




DIMENSION CLÌNICA.     DIMENSION PSICOAFE        DIMENSION BIOLÓGICA.   DIMENSION SO
                            CTIVAS
                                                                         CIOCULTURAL
• Los antropólogos conciben la ley del incesto como la primera regla
                      básica para el comienzo de la civilización. En la gran mayoría de las
                      culturas el tabú del incesto prohíbe y condena las elaciones sexuales
                      entre ascendientes y descendientes. Esta prohibición protegió a la
                      cultura de los problemas genéticos de la consanguinidad y de los
La metáfora del       potenciales problemas sociales que suponen las relaciones sexuales
    origen            dentro de una familia. También dio la paz en la sociedad tribal y origino
                      la regulación de la expresión sexual.




                    • Las tendencias instintivas. Los animales ejercitan su sexualidad en su
                      época de celo, y solo es necesaria la presencia en su entorno del macho
                      o de la hembra para que se produzca el apareamiento.
    ¿Qué nos        • En el ser humano la practica sexual esta regulada por su voluntad, que
diferencia de los     activa, inhibe o modela la satisfacción del instinto.
   animales?
S. Freud sostiene que la sexualidad aparece en el
EL DESARROLLO         momento de la pubertad, que tiene un objetivo natural
 PSICOSEXUAL           y cuyo fin es la procreación. Para Freud, el desarrollo
   HUMANO                psicosexual humano es un proceso que atraviesa
                                           distintas fases:




APRENDER A VIVIR LA SEXUALIDAD.

• La falta de educación sexual y afectiva produce: desconocimiento
  de la sexualidad humana, uso infrecuente de métodos
  anticonceptivos,   embarazos     adolescentes     no   deseados,
  enfermedades de transmisión sexual, estereotipos, etc.

LAS IDEAS DE NORMAL Y ANORMAL
• Las nociones de lo que es normal y anormal no tienen fundamento
  científico, sino que están basadas en criterios tradicionales,
  culturales estadísticos.
La sexualidad, en los seres humanos, significa más que un simple
 mecanismo de reproducción puesto a nuestra disposición por la
   naturaleza, sino el amor, la ternura y el placer sensual. Las
           principales funciones de la sexualidad son:




                             • Imprescindibles para el desarrollo físico y
     La                        psicosocial del ser humano. El contacto corporal
                               transmite sentimientos y afectos.
 comunicación

                             • las sensaciones de placer y displacer son las
                               primeras que experimenta el ser humano y son
      El placer                indispensables para el desarrollo de su personalidad.




                             • desde las bacterias hasta los mamíferos, tienen en la
                               función reproductora el secreto de la perpetuación
 Reproducción                  de la especie.
• Las actitudes son un sentimiento más que una idea lógica. Sino
  disposiciones valorativas, con tres componentes: Cognitivo,
  afectivo y conductuales. Los seres humanos difieren en sus
  actitudes ante el placer de los anticonceptivos. Efigenio
  Amezúa defiende: ACTITUD PROHIBITIVA      Reduce el
                                                 cuerpo sexual
                                                 a los genitales


                                 El derecho al                     Condiciona la
                                   placer es                       sexualidad a
                                 exclusivo de                            la
                                 los varones.                       procreación




                                    La edad                        La sexualidad
                                  sexual es la                     solo se ejerce
                                     adulta                            en el
                                                                    matrimonio


                                                    El deseo
                                                  sexual sólo
                                                   puede ser
                                                 heterosexual.
Los investigadores de la
                       conducta sexual disponen
                         de tres observaciones
                        (fisiológica, cognitiva y
                                afectiva)


Bases fisiológicas y
    psicológicas
 Varias partes del
cerebro intervienen
  en la conducta
      sexual.
• las glándulas del sistema endocrino
     Las         secretan      hormonas    que     se
                 desplazan por la sangre e influyen
hormonas y       en otros tejidos del cuerpo. Algunas
la conducta      glándulas importantes del cuerpo
                 humano son la hipófisis, los
   sexual        testículos y los ovarios.




               • Los estímulos del medio condicionan
                 las reacciones sexuales de cada
    Los          individuo. La cultura, la familia, los
                 conocimientos que procesa a través
 estímulos       de      los     amigos      y      las
psicológicos     revistas, modelan su conducta
                 sexual.
Respuesta sexual los
cambios             que                             La respuesta sexual
experimenta          un    Describieron que el humana           consta    de
organismo    ante     la   cuerpo de ambos sexos cuatro fases:
presencia de estímulos     se da dos reacciones 1. Fase de excitación.
erógenos.            La    básicas ante un estímulo 2. Fase de meseta.
estimulación     sexual    sexual: vascongestión y
puede producirse de        miotonía que ceden en la 3. Orgasmo
cualquier sentido, y       etapa de resolución.     4. Fase de resolución
también      por      la
imaginación.
Las disfunciones sexuales
   pueden manifestarse en
  cualquiera de las fases e
   impiden que una persona
participe o disfrute del sexo.
   W.Masters y V. Johnson
 estableen una clasificación
Disfunciones de la
      mujer



                                    Dispareunia
                             Anorgasmia


                 Vaginismo


    Excitación
    sexual
    inhibida
Disfunciones en el
     hombre
                              Excitación
                                sexual
                               inhibida




                Eyaculación
                  precoz



                                       Orgasmo
                                       inhibido
pueden ser consecuencias de
trastornos físicos o por ingestión
de determinadas sustancias. Las
principales    causas    son   las
personales y las impersonales.
• La sexualidad no tiene edad y
FORMAS DE     cambia a lo largo de la vida.
            • Deja su sello en cualquier acto,
EXPRESIÓN     dependiendo de la sensibilidad,
 SEXUAL       de la cultura y de la educación
              de sus protagonistas.
La masturbación.
                                                     La homosexualidad.
Los bebes y los niños tienen una
                                     Es la atracción sexual entre
gran curiosidad y obtienen placer
                                     personas del mismo sexo. Aunque la
sensual al tocar sus genitales. La
                                     homosexualidad era admitida en
masturbación es la obtención de
                                     Grecia y Roma en otras culturas
placer a través de las caricias o
                                     estaba prohibida y condenada.
frotamientos de los genitales.

                            Orientación
                               sexual

     La heterosexualidad.                            Variación de la conducta sexual.
                                     Parafilias   son    los  comportamientos     sexuales    poco

Consiste en la atracción             habituales, antes considerados perversiones sexuales. Tipos:
                                     1. Exhibicionismo
entre individuos del distinto        2. Voyerismo

sexo y es la conducta más            3. Travestismo
                                     4. Fetichismo
habitual entre los seres             5. Sadismo y masoquismo

humanos.                             6. Paidofilia
SEXUALIDAD EN LA
     ADOLESCENCIA

Etapa de transición entre la infancia y la edad
adulta, un periodo con cambios. Los
adolescentes son rebeldes, cambiantes y
desafiantes. Durante esta etapa la dimensión
sexual adquiere una gran proyección por los
cambios hormonales, el surgimiento del deseo y
los ensayos de nuevas formas de relación.
La identidad sexual.
  Para Eric Erikson la tarea de la                La conducta sexual.
     adolescencia es alcanzar la
                                            El sexo es una de las formas del
identidad personal y mantener esa
                                           intercambio interpersonal y está
   individualidad en el curso del
                                          expuesto tanto a la sobrevaloración
        tiempo y en distintas
                                               como a la degradación. Los
circunstancias. La identidad sexual
                                                adolescentes tienen que
    es el comportamiento de la
                                           comprender que ser atractivos y
identidad personal relacionada con
                                             deseables depende más de la
   el sexo. Hay dos componentes
                                          persona que habita ese cuerpo, que
básicos: la identidad de género y el
                                          e quien suscita la atracción erótica.
 rol. Es necesario distinguir entre
           sexo y género.




                         Embarazo en la adolescencia.
                   La sexualidad adolescente mas que una
               dimensión armónica en su vida, es una fuente
               de culpabilidad, miedo y angustia. Numerosos
                jóvenes quedan marcados por sus primeras
                   experiencias sexuales insatisfactorias o
                traumáticas. Todo adolescente se enfrenta a
                 una serie de retos en esta etapa de su vida.
Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]

Más contenido relacionado

PPTX
Adulto joven (3)
PPTX
Sexualidad (1)
PDF
Sexualidad en el adolescente
PPTX
SEXUALIDAD EN LA INFANCIA
PPT
Sexualidad En La Infancia
PPSX
La sexualidad en el adolescente
PPTX
Presentacion
DOC
Dimensiones De La Sexualidad
Adulto joven (3)
Sexualidad (1)
Sexualidad en el adolescente
SEXUALIDAD EN LA INFANCIA
Sexualidad En La Infancia
La sexualidad en el adolescente
Presentacion
Dimensiones De La Sexualidad

La actualidad más candente (20)

PPTX
Educación sexual a niños de primaria
PPTX
Sexualidad en la adolescencia. power point
PDF
Sexualidad en el adulto mayor diapositivas pdf
PPT
Salud reproducción y sexualidad en la socializacion
PPTX
Fantasias Sexuales
PPTX
Trastornos psicosexuales (3)
PPTX
Presentacion educacion de sexualidad
PPTX
Sexualidad en la adolescencia.
PPTX
Sexualidad
PPTX
Trastornos Sexuales
PPTX
Fases De S. Freud
PPSX
Sexualidad en la adolescencia
PDF
Sexualidad en el adulto mayor diapositivas pdf
PPTX
Sexualidad con responsabilidad
PDF
El erotismo
PPT
Amor Y Sexualidad. ppt
PPT
PPT
DOCX
Analisis de elsa y fred
PPT
SEXO SEXUALIDAD SEXOLOGIA PARA TODAS LAS EDADES
Educación sexual a niños de primaria
Sexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en el adulto mayor diapositivas pdf
Salud reproducción y sexualidad en la socializacion
Fantasias Sexuales
Trastornos psicosexuales (3)
Presentacion educacion de sexualidad
Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad
Trastornos Sexuales
Fases De S. Freud
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en el adulto mayor diapositivas pdf
Sexualidad con responsabilidad
El erotismo
Amor Y Sexualidad. ppt
Analisis de elsa y fred
SEXO SEXUALIDAD SEXOLOGIA PARA TODAS LAS EDADES
Publicidad

Similar a Conductas sexuales y perspectivas [recuperado] (20)

PPTX
Unidad II Fisiología y Conducta
PPTX
Psicofisiologia del instinto sexual
PPTX
PPTX
Sexualidad
PDF
La sexualidad
PPTX
Tarea 3 edgar guerra
PPTX
Sexualidad
PPTX
Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.
PPTX
Instinto y sexualidad
PPTX
Sexualidad
PPTX
Tarea3ppt
PPTX
Instintos sexuales
DOCX
Unidad 12. la sexualidad humana a
PPT
Sexualidad Barbara, maribel, MElena, Ivann, patricia y susana
PPTX
Psicofisiología del instinto sexual
PPTX
Sexualidad/Instintos
PPTX
Franvaralzurusmuch
PPTX
Sexualidad Humana.pptx
PPTX
Sexualidad humana
DOCX
Sexualidad
Unidad II Fisiología y Conducta
Psicofisiologia del instinto sexual
Sexualidad
La sexualidad
Tarea 3 edgar guerra
Sexualidad
Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.
Instinto y sexualidad
Sexualidad
Tarea3ppt
Instintos sexuales
Unidad 12. la sexualidad humana a
Sexualidad Barbara, maribel, MElena, Ivann, patricia y susana
Psicofisiología del instinto sexual
Sexualidad/Instintos
Franvaralzurusmuch
Sexualidad Humana.pptx
Sexualidad humana
Sexualidad
Publicidad

Último (20)

PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre

Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]

  • 1. Conductas sexuales y perspectivas
  • 2. Conductas sexuales y perspectivas
  • 3. La conducta sexual es producto de la interacción de factores biológicos, psicoafec tivos y H L socioculturales. I A S T S Los pioneros mas O E destacados en la historia de la La sexología es R X sexología una ciencia que I O son Sigmund Freud, nació en Europa. A L Havellock Ellis y En 1897 William Masters con O Virginia Johnson. D G E I A trabajos más recientes de varios pioneros de la sexología han aportado una mayor comprensión del fenómeno sexual.
  • 4. DIMENSIONES DE LA SEXUALIDAD La sexualidad se nos muestra como una realidad tan compleja y diversa que es imposible acotar todo lo que puede representar bajo una única mirada. También la sexualidad humana reconoce su índole pluridimensional. DIMENSION CLÌNICA. DIMENSION PSICOAFE DIMENSION BIOLÓGICA. DIMENSION SO CTIVAS CIOCULTURAL
  • 5. • Los antropólogos conciben la ley del incesto como la primera regla básica para el comienzo de la civilización. En la gran mayoría de las culturas el tabú del incesto prohíbe y condena las elaciones sexuales entre ascendientes y descendientes. Esta prohibición protegió a la cultura de los problemas genéticos de la consanguinidad y de los La metáfora del potenciales problemas sociales que suponen las relaciones sexuales origen dentro de una familia. También dio la paz en la sociedad tribal y origino la regulación de la expresión sexual. • Las tendencias instintivas. Los animales ejercitan su sexualidad en su época de celo, y solo es necesaria la presencia en su entorno del macho o de la hembra para que se produzca el apareamiento. ¿Qué nos • En el ser humano la practica sexual esta regulada por su voluntad, que diferencia de los activa, inhibe o modela la satisfacción del instinto. animales?
  • 6. S. Freud sostiene que la sexualidad aparece en el EL DESARROLLO momento de la pubertad, que tiene un objetivo natural PSICOSEXUAL y cuyo fin es la procreación. Para Freud, el desarrollo HUMANO psicosexual humano es un proceso que atraviesa distintas fases: APRENDER A VIVIR LA SEXUALIDAD. • La falta de educación sexual y afectiva produce: desconocimiento de la sexualidad humana, uso infrecuente de métodos anticonceptivos, embarazos adolescentes no deseados, enfermedades de transmisión sexual, estereotipos, etc. LAS IDEAS DE NORMAL Y ANORMAL • Las nociones de lo que es normal y anormal no tienen fundamento científico, sino que están basadas en criterios tradicionales, culturales estadísticos.
  • 7. La sexualidad, en los seres humanos, significa más que un simple mecanismo de reproducción puesto a nuestra disposición por la naturaleza, sino el amor, la ternura y el placer sensual. Las principales funciones de la sexualidad son: • Imprescindibles para el desarrollo físico y La psicosocial del ser humano. El contacto corporal transmite sentimientos y afectos. comunicación • las sensaciones de placer y displacer son las primeras que experimenta el ser humano y son El placer indispensables para el desarrollo de su personalidad. • desde las bacterias hasta los mamíferos, tienen en la función reproductora el secreto de la perpetuación Reproducción de la especie.
  • 8. • Las actitudes son un sentimiento más que una idea lógica. Sino disposiciones valorativas, con tres componentes: Cognitivo, afectivo y conductuales. Los seres humanos difieren en sus actitudes ante el placer de los anticonceptivos. Efigenio Amezúa defiende: ACTITUD PROHIBITIVA Reduce el cuerpo sexual a los genitales El derecho al Condiciona la placer es sexualidad a exclusivo de la los varones. procreación La edad La sexualidad sexual es la solo se ejerce adulta en el matrimonio El deseo sexual sólo puede ser heterosexual.
  • 9. Los investigadores de la conducta sexual disponen de tres observaciones (fisiológica, cognitiva y afectiva) Bases fisiológicas y psicológicas Varias partes del cerebro intervienen en la conducta sexual.
  • 10. • las glándulas del sistema endocrino Las secretan hormonas que se desplazan por la sangre e influyen hormonas y en otros tejidos del cuerpo. Algunas la conducta glándulas importantes del cuerpo humano son la hipófisis, los sexual testículos y los ovarios. • Los estímulos del medio condicionan las reacciones sexuales de cada Los individuo. La cultura, la familia, los conocimientos que procesa a través estímulos de los amigos y las psicológicos revistas, modelan su conducta sexual.
  • 11. Respuesta sexual los cambios que La respuesta sexual experimenta un Describieron que el humana consta de organismo ante la cuerpo de ambos sexos cuatro fases: presencia de estímulos se da dos reacciones 1. Fase de excitación. erógenos. La básicas ante un estímulo 2. Fase de meseta. estimulación sexual sexual: vascongestión y puede producirse de miotonía que ceden en la 3. Orgasmo cualquier sentido, y etapa de resolución. 4. Fase de resolución también por la imaginación.
  • 12. Las disfunciones sexuales pueden manifestarse en cualquiera de las fases e impiden que una persona participe o disfrute del sexo. W.Masters y V. Johnson estableen una clasificación
  • 13. Disfunciones de la mujer Dispareunia Anorgasmia Vaginismo Excitación sexual inhibida
  • 14. Disfunciones en el hombre Excitación sexual inhibida Eyaculación precoz Orgasmo inhibido
  • 15. pueden ser consecuencias de trastornos físicos o por ingestión de determinadas sustancias. Las principales causas son las personales y las impersonales.
  • 16. • La sexualidad no tiene edad y FORMAS DE cambia a lo largo de la vida. • Deja su sello en cualquier acto, EXPRESIÓN dependiendo de la sensibilidad, SEXUAL de la cultura y de la educación de sus protagonistas.
  • 17. La masturbación. La homosexualidad. Los bebes y los niños tienen una Es la atracción sexual entre gran curiosidad y obtienen placer personas del mismo sexo. Aunque la sensual al tocar sus genitales. La homosexualidad era admitida en masturbación es la obtención de Grecia y Roma en otras culturas placer a través de las caricias o estaba prohibida y condenada. frotamientos de los genitales. Orientación sexual La heterosexualidad. Variación de la conducta sexual. Parafilias son los comportamientos sexuales poco Consiste en la atracción habituales, antes considerados perversiones sexuales. Tipos: 1. Exhibicionismo entre individuos del distinto 2. Voyerismo sexo y es la conducta más 3. Travestismo 4. Fetichismo habitual entre los seres 5. Sadismo y masoquismo humanos. 6. Paidofilia
  • 18. SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA Etapa de transición entre la infancia y la edad adulta, un periodo con cambios. Los adolescentes son rebeldes, cambiantes y desafiantes. Durante esta etapa la dimensión sexual adquiere una gran proyección por los cambios hormonales, el surgimiento del deseo y los ensayos de nuevas formas de relación.
  • 19. La identidad sexual. Para Eric Erikson la tarea de la La conducta sexual. adolescencia es alcanzar la El sexo es una de las formas del identidad personal y mantener esa intercambio interpersonal y está individualidad en el curso del expuesto tanto a la sobrevaloración tiempo y en distintas como a la degradación. Los circunstancias. La identidad sexual adolescentes tienen que es el comportamiento de la comprender que ser atractivos y identidad personal relacionada con deseables depende más de la el sexo. Hay dos componentes persona que habita ese cuerpo, que básicos: la identidad de género y el e quien suscita la atracción erótica. rol. Es necesario distinguir entre sexo y género. Embarazo en la adolescencia. La sexualidad adolescente mas que una dimensión armónica en su vida, es una fuente de culpabilidad, miedo y angustia. Numerosos jóvenes quedan marcados por sus primeras experiencias sexuales insatisfactorias o traumáticas. Todo adolescente se enfrenta a una serie de retos en esta etapa de su vida.