Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
El clima siempre ha variado, pero de manera anómala, a partir de la
segunda mitad del siglo XX.
Al buscar la causa se encontró la relación directa de gases de efecto
invernadero (GEI), provocado principalmente por las sociedades
industrializadas.
Durante unos 160 mil años, la temperatura global de la Tierra no ha
variado abruptamente (última era glacial).
Ahora, las concentraciones de gases invernadero en la atmósfera
están creciendo, como consecuencia del combustible fósil, los CFCs
(Clorofluorocarbonos), el metano, la quema y tala de bosques, y el
debilitamiento de la capa de ozono, que juntos han ocasionado un
desequilibrio en la temperatura.
Ante ello, la comunidad científica internacional ha alertado de que si
seguimos a este ritmo, antes del año 2050 las concentraciones de
dióxido de carbono (CO2) se habrán duplicado. Esto podría acarrear
consecuencias funestas para la viva planetaria (3º C globales o más).
CONSIDERACIONES GENERALES
Conferencia sobre el calentamiento global 2014
POR QUÉ ES UN PROBLEMA EL CALENTAMIENTO GLOBAL?
SEGÚN EL PNUD 2007-2008, TENEMOS 10 AÑOS PARA CAMBIAR SU RUMBO.
ESTAMOS LLEGANDO AL PUNTO DE INFLEXIÓN
LAS ACTUALES CONCENTRACIONES SON DE 380 PPM de CO2 , UN NIVEL CRÍTICO.
LA HUMANIDAD HA TARDADO MUCHO PARA ENFRENTAR EL PROBLEMA.
APROVECHAR EL 2012 PARA EVALUAR EL PROTOCOLO DE KYOTO (1997).
PROPUESTA DE LA ECONOMÍA DEL CAMBIO CLIMÁTICO (REDUCIR UN 30% AL 2020; Y
UN 20% AL 2050). IMPLICARÁ UN 20% DEL PIB MUNDIAL ¿VALE LA PENA EL GASTO?
EL CALENTAMIENTO GLOBAL REVERTIRÁ EL DESARROLLO HUMANO ALCANZADO:
AFECTACIÓN EN LAS PRECIPITACIONES (AGRICULTURA Y GANADERÍA)
FALTA E INSEGURIDAD DEL AGUA (1,800 MILLONES NO TENDRÍAN AGUA).
AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR (ANTES QUE TERMINE EL SIGLO XXI, TENDREMOS UNA
ELEVACIÓN DE 12 MTS. GLOBALES).
MUCHOS ECOSISTEMAS DESAPARECERÁN, AFECTANDO LA EXTINCIÓN DE UN 50% DE LAS
ESPECIES TERRESTRES Y MARINAS.
SALUD HUMANA (ONDAS DE CALOR, EPIDEMIAS, SEQUÍAS, HAMBRUNAS, EXILIOS MASIVOS,
ETC).
LA CIENCIA CLIMÁTICA Y LOS ESCENARIOS DEL FUTURO
Las causas son de origen humano, ocasionado por las altas concentraciones de
CO2, y gases de efecto invernadero (CFCs). Concretamente por el reemplazo de
la energía hidráulica por el carbón (Revolución Industrial); y el carbón por el
petróleo (inicios del siglo XX). Los primeros en medir el CO2 fueron: Svante August
Arrhenius (1903) y Roger Randall Dougan Rovelle (1924).
Los sistemas energéticos humanos interactúan con los sistemas ecológicos de
modos complejos.
El planeta desaparecerá dentro de 250 millones de años.
Estamos liberando 26 Gt (26,000 millones de toneladas) de CO2 por año (hasta
2006); de los cuales 8 fueron absorbidas por los Océanos y 3 eliminadas por el
manto terrestre y la vegetación; y 15 son acumuladas en la Estratosfera para
generar un nuevo ciclo.
De las tierras utilizadas por los humanos, un tercio de ellas la ocupan el ganado.
Y el estiércol genera metano (CH4 - gas invernadero letal); además, su crianza,
engorde, procesamiento, distribución y comercialización tiene una huellas del
24% del CO2 producido a nivel mundial. Por tanto, una cuarta parte del CO2
mundial se debe al consumo de carne.
Los sumideros de CO2 se están saturando y se están tornando ácidos; Y esto
puede ocasionar la extinción del 50% de la vida animal terrestre. ¿Estaremos
dispuestos a cargar con cambios que la naturaleza ha tardado 300 millones de
años en construirlos?
Las emanaciones actuales definen el futuro. De lo que hagamos ahora, se
notará en el 2030.
Se calculan los siguientes problemas:
Retroceso de la Circulación Meridional de Retorno del Atlántico Norte por
aguas cálidas, afectando a Europa; pero la desglaciación podría
interrumpir la corriente.
El deshielo de Groenlandia, la Antártida y el manto polar norte, elevarían
12 mts. el nivel del mar; pero las consecuencias que trae la
desalinización no se conocen.
Tormentas, huracanes, sequías, tifones, epidemias, exilios de millones,
etc. Se calcula un impacto inmediato en 2,600 millones de personas.
Reacción fotoquímica que ocasiona los gases invernaderos al Ozono
(O3 ).
Postulados indecible de Kurt Gödel. ¿La verdad es lógica?
Un riesgo potencial inmediato a las generaciones futuras. 43 años de la
advertancia del Club de Roma: Los límites del crecimiento.
A este ritmo tendremos una elevación de 5º C. o más a finales del siglo
XXI.
CONTAMINACIÓN E IMPACTO DESIGUAL
24.7
1.4
5.6
7.6
1.5
0 5 10 15 20 25 30
DISTRIBUCIÓN
DE
EMANACIONES
POR GT
ANUAL,
INFORME
PNUD, 2007
Desechos
Cambio en el
uso del suelo
Agricultura
Procesos
naturales
Energía
Actualmente las emanaciones son de 40.8 GT (2007). La mayor parte de ellas provienen
por la quema de combustible fósil (electricidad, calefacción, manufactura, construcción,
transporte, combustión de otros combustibles y emisiones fugitivas).
Y los países más industrializados emanan más del 75% de la contaminación (30.6 Gt), pero
serán los pobres los más afectados, en modo inmediato.
¿Hay esperanza?¿Hay esperanza?
Estamos dentro de los patrones aceptables 450 a 500 ppm (2007)
Los escenarios delineados por el IPCC (Panel Intergubernamental del
Cambio Climático), predicen un cambio climático peligroso a partir del
2020.
Tenemos que cambiar el paradigma del desarrollo ¿La ganancia o el
clima? ¿A más consumo, mayor calentamiento?
Debemos trabajar por superar nuestras divisiones económicas, políticas,
culturales, religiosas, y admitir un concepto común: La Madre Tierra.
El cambio climático es prueba de lo mal que estamos administrando el
mundo, pero es un oportunidad para demostrar qué tan inteligentes
somos.
La seguridad climática es el bien público supremo actual. Ya Aristóteles
advertía: “Lo que es común al mayor número es de hecho objeto de menor
cuidado”.
Por justicia, debemos conceder a las nuevas generaciones un mundo
menos contaminado.
Estar atento a las nuevas alternativas y ser solícitos en practicarlas. Ya
Abraham Maslow (psicólogo) dijo: “Si la única herramienta que tienes es
un martillo, empezarás a ver todos los problemas como si fuesen clavos”.
Por ende, estar más abiertos y poco encajonados en nuestros paradigmas.
Movilizar la acción cívica y la acción correcta de los medios.
¿Qué debemos hacer?¿Qué debemos hacer?
 Cambiar focos por lámparas fluorescentes (300 Lbs. de CO2 -).
 Si no utilizas tu computador, apágalo. No en Protector de pantalla.
También las impresoras (si un millón = 45 Gt de CO2 -).
 Utilice las dos caras de la hoja para hacer anotaciones (2,3 Kg. de CO2
por resma).
 Compra papel reciclado (2,3 Kg. por resma = 5.06 Lbs).
 Usa más las videoconferencias (Por 3, se quita un auto en el año).
 El transporte debe ser colectivo (3,4 toneladas de CO2
cada mes).
 Revisa las llantas (por cada galón gastado, 20 Lbs. de CO2 -)
 El aire acondicionado debe estar 3º C con respecto al ambiente (2,000
Lbs. de CO2). Y con termostato programable.
¿Qué debemos hacer?¿Qué debemos hacer?
 Utiliza un tendedero en lugar de secadora (700 Lbs. de CO2 en 6
meses).
 Desconecta los equipos electrónicos cuando no los utilices (Son el
5% del consumo total de energía y son 18 toneladas de CO2 al año).
 Reciclar la basura (2,400 Lbs. de CO2 al año).
 Compra productos de papel reciclado.
 Compra electrodomésticos con consumo de energía eficiente.
 No consumas tanta carne. Una vez a la semana (10 Gt. Al año).
 Planta 20 árboles (20 toneladas de CO2). (Un millón = 20GT de CO2 al
año).
 Apoya cualquier iniciativa local, nacional e internacional.
 Sé parte de la lucha contra el CO2, “nuestro enemigo número unonuestro enemigo número uno”.
¡¡SOLOS¡¡SOLOS
PODEMOSPODEMOS
CONSEGUIRCONSEGUIR
MUY POCO,MUY POCO,
PEROPERO
JUNTOSJUNTOS
PODEMOSPODEMOS
CONSEGUIRCONSEGUIR
MUCHO!!MUCHO!!
(Helen Keller)(Helen Keller)

Más contenido relacionado

PPT
Informe sobre el Cambio Climático del Comité de la IV Internacional
DOCX
Cambio ClimáTico
DOCX
Una verdad incomoda
PPTX
Calentamiento Global
PPTX
Cambio climático
PDF
La Estadistica en el Calentamiento Global
PDF
Laura Lang de co2neutral 2021 - Charla de Actualización Ejecutiva: Carbono Ne...
Informe sobre el Cambio Climático del Comité de la IV Internacional
Cambio ClimáTico
Una verdad incomoda
Calentamiento Global
Cambio climático
La Estadistica en el Calentamiento Global
Laura Lang de co2neutral 2021 - Charla de Actualización Ejecutiva: Carbono Ne...

La actualidad más candente (20)

PPTX
El calentamiento global diapositivas
PDF
calentamiento global(diapositivas)
DOCX
Ensayo ecología calentamiento globlal
DOCX
Doc calentamientoglobal-110523231253-phpapp02 (1)
PPTX
Calentamiento global causas y consecuencias
PPTX
Calentamiento global y sus efectos en el peru (1)
PPTX
CALENTAMIENTO GLOBAL ppt
PPTX
PPT
PresentacióN Sobre El Calentamiento Global
PPT
Diapositivas calentamiento global
PPTX
Soluciones para el calentamiento global
PPTX
Cambios climaticos del siglo xxi (1)
PPTX
Calentamiento Global Climantica Poster
PPS
Calentamiento global-diapositivas
PPT
Efectos del calentamiento global
PPT
El cambio climático y su efecto en daimiel
PPTX
Calentamiento global
DOC
Consecuencias del cambio climático
PPSX
Calentamiento global
El calentamiento global diapositivas
calentamiento global(diapositivas)
Ensayo ecología calentamiento globlal
Doc calentamientoglobal-110523231253-phpapp02 (1)
Calentamiento global causas y consecuencias
Calentamiento global y sus efectos en el peru (1)
CALENTAMIENTO GLOBAL ppt
PresentacióN Sobre El Calentamiento Global
Diapositivas calentamiento global
Soluciones para el calentamiento global
Cambios climaticos del siglo xxi (1)
Calentamiento Global Climantica Poster
Calentamiento global-diapositivas
Efectos del calentamiento global
El cambio climático y su efecto en daimiel
Calentamiento global
Consecuencias del cambio climático
Calentamiento global
Publicidad

Similar a Conferencia sobre el calentamiento global 2014 (20)

PDF
Ambiente
PPTX
Trabajo final
PPTX
Calentamiento global.pptx
PPTX
Cambio climatico i
PPT
Tema 6 hacia una gestion sostenible del planeta
PPTX
Calentamiento Global
PDF
4.8 cambio climatico
PPT
Conferencia Dr.Molina
PPT
Calentamiento global power point
PPT
Calentamiento global power point
PPT
Calentamiento Global. Amenaza y Oportunidad
PDF
Cambio climáticocmc
DOCX
Cambio climático
PDF
Medio Ambiente sesion 9 General.pdf
DOCX
Doc. calentamiento global
PPT
Calentamiento global
PPT
Impactos ambientales 1
PDF
Efecto invernadero
PPT
Desarrollo Sostenible
PPTX
El cambio climatico
Ambiente
Trabajo final
Calentamiento global.pptx
Cambio climatico i
Tema 6 hacia una gestion sostenible del planeta
Calentamiento Global
4.8 cambio climatico
Conferencia Dr.Molina
Calentamiento global power point
Calentamiento global power point
Calentamiento Global. Amenaza y Oportunidad
Cambio climáticocmc
Cambio climático
Medio Ambiente sesion 9 General.pdf
Doc. calentamiento global
Calentamiento global
Impactos ambientales 1
Efecto invernadero
Desarrollo Sostenible
El cambio climatico
Publicidad

Último (20)

PDF
Cómo encontrar extraterrestres - earthsky.org - Agosto 28, 2025.pdf
PDF
Detalles del Sistema Cardiovascular del Cuerpo Humano
PDF
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA en una linea de tiempo.pdf
PPTX
Abordaje de los cálculos renales........
PPTX
Clase 1. Introduccion psicologia del desarollo.pptx
PPTX
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
DOCX
GPC LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA NO PROMIEOLICIT.docx
PDF
anestesio degrabadas para estudiar en casa
PDF
ACUPUNTURA20 con protocolos.pdf es medicina integral
PDF
El telescopio espacial James Webb observa por primera vez el cometa intereste...
PDF
Histología Endocrino del sistema femenino
PPTX
PRESENTACION MISION ARDUINO CONCURSO DE ROBOTICA
PPTX
18 ICTERICIA NEONATAL.pptx (general en si)
PPT
Infección de Sitio Operatorio medidas para realizar buenas practicas
PDF
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
PPTX
Clase 1. Conceptos SP_ 20 08 20025.pptxt
PPTX
Estructura atómica del átomo clase para la unidad 1 en Biofísica
PPTX
SISTEMA DIGESTIVOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PPT
CLASE DE MEDICINA DE FISIOLOGÍA SENSORIAL
PPTX
2 Histología sistema excretor-1 upao.pptx
Cómo encontrar extraterrestres - earthsky.org - Agosto 28, 2025.pdf
Detalles del Sistema Cardiovascular del Cuerpo Humano
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA en una linea de tiempo.pdf
Abordaje de los cálculos renales........
Clase 1. Introduccion psicologia del desarollo.pptx
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
GPC LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA NO PROMIEOLICIT.docx
anestesio degrabadas para estudiar en casa
ACUPUNTURA20 con protocolos.pdf es medicina integral
El telescopio espacial James Webb observa por primera vez el cometa intereste...
Histología Endocrino del sistema femenino
PRESENTACION MISION ARDUINO CONCURSO DE ROBOTICA
18 ICTERICIA NEONATAL.pptx (general en si)
Infección de Sitio Operatorio medidas para realizar buenas practicas
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
Clase 1. Conceptos SP_ 20 08 20025.pptxt
Estructura atómica del átomo clase para la unidad 1 en Biofísica
SISTEMA DIGESTIVOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
CLASE DE MEDICINA DE FISIOLOGÍA SENSORIAL
2 Histología sistema excretor-1 upao.pptx

Conferencia sobre el calentamiento global 2014

  • 47. El clima siempre ha variado, pero de manera anómala, a partir de la segunda mitad del siglo XX. Al buscar la causa se encontró la relación directa de gases de efecto invernadero (GEI), provocado principalmente por las sociedades industrializadas. Durante unos 160 mil años, la temperatura global de la Tierra no ha variado abruptamente (última era glacial). Ahora, las concentraciones de gases invernadero en la atmósfera están creciendo, como consecuencia del combustible fósil, los CFCs (Clorofluorocarbonos), el metano, la quema y tala de bosques, y el debilitamiento de la capa de ozono, que juntos han ocasionado un desequilibrio en la temperatura. Ante ello, la comunidad científica internacional ha alertado de que si seguimos a este ritmo, antes del año 2050 las concentraciones de dióxido de carbono (CO2) se habrán duplicado. Esto podría acarrear consecuencias funestas para la viva planetaria (3º C globales o más). CONSIDERACIONES GENERALES
  • 49. POR QUÉ ES UN PROBLEMA EL CALENTAMIENTO GLOBAL? SEGÚN EL PNUD 2007-2008, TENEMOS 10 AÑOS PARA CAMBIAR SU RUMBO. ESTAMOS LLEGANDO AL PUNTO DE INFLEXIÓN LAS ACTUALES CONCENTRACIONES SON DE 380 PPM de CO2 , UN NIVEL CRÍTICO. LA HUMANIDAD HA TARDADO MUCHO PARA ENFRENTAR EL PROBLEMA. APROVECHAR EL 2012 PARA EVALUAR EL PROTOCOLO DE KYOTO (1997). PROPUESTA DE LA ECONOMÍA DEL CAMBIO CLIMÁTICO (REDUCIR UN 30% AL 2020; Y UN 20% AL 2050). IMPLICARÁ UN 20% DEL PIB MUNDIAL ¿VALE LA PENA EL GASTO? EL CALENTAMIENTO GLOBAL REVERTIRÁ EL DESARROLLO HUMANO ALCANZADO: AFECTACIÓN EN LAS PRECIPITACIONES (AGRICULTURA Y GANADERÍA) FALTA E INSEGURIDAD DEL AGUA (1,800 MILLONES NO TENDRÍAN AGUA). AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR (ANTES QUE TERMINE EL SIGLO XXI, TENDREMOS UNA ELEVACIÓN DE 12 MTS. GLOBALES). MUCHOS ECOSISTEMAS DESAPARECERÁN, AFECTANDO LA EXTINCIÓN DE UN 50% DE LAS ESPECIES TERRESTRES Y MARINAS. SALUD HUMANA (ONDAS DE CALOR, EPIDEMIAS, SEQUÍAS, HAMBRUNAS, EXILIOS MASIVOS, ETC).
  • 50. LA CIENCIA CLIMÁTICA Y LOS ESCENARIOS DEL FUTURO
  • 51. Las causas son de origen humano, ocasionado por las altas concentraciones de CO2, y gases de efecto invernadero (CFCs). Concretamente por el reemplazo de la energía hidráulica por el carbón (Revolución Industrial); y el carbón por el petróleo (inicios del siglo XX). Los primeros en medir el CO2 fueron: Svante August Arrhenius (1903) y Roger Randall Dougan Rovelle (1924). Los sistemas energéticos humanos interactúan con los sistemas ecológicos de modos complejos. El planeta desaparecerá dentro de 250 millones de años. Estamos liberando 26 Gt (26,000 millones de toneladas) de CO2 por año (hasta 2006); de los cuales 8 fueron absorbidas por los Océanos y 3 eliminadas por el manto terrestre y la vegetación; y 15 son acumuladas en la Estratosfera para generar un nuevo ciclo. De las tierras utilizadas por los humanos, un tercio de ellas la ocupan el ganado. Y el estiércol genera metano (CH4 - gas invernadero letal); además, su crianza, engorde, procesamiento, distribución y comercialización tiene una huellas del 24% del CO2 producido a nivel mundial. Por tanto, una cuarta parte del CO2 mundial se debe al consumo de carne. Los sumideros de CO2 se están saturando y se están tornando ácidos; Y esto puede ocasionar la extinción del 50% de la vida animal terrestre. ¿Estaremos dispuestos a cargar con cambios que la naturaleza ha tardado 300 millones de años en construirlos?
  • 52. Las emanaciones actuales definen el futuro. De lo que hagamos ahora, se notará en el 2030. Se calculan los siguientes problemas: Retroceso de la Circulación Meridional de Retorno del Atlántico Norte por aguas cálidas, afectando a Europa; pero la desglaciación podría interrumpir la corriente. El deshielo de Groenlandia, la Antártida y el manto polar norte, elevarían 12 mts. el nivel del mar; pero las consecuencias que trae la desalinización no se conocen. Tormentas, huracanes, sequías, tifones, epidemias, exilios de millones, etc. Se calcula un impacto inmediato en 2,600 millones de personas. Reacción fotoquímica que ocasiona los gases invernaderos al Ozono (O3 ). Postulados indecible de Kurt Gödel. ¿La verdad es lógica? Un riesgo potencial inmediato a las generaciones futuras. 43 años de la advertancia del Club de Roma: Los límites del crecimiento. A este ritmo tendremos una elevación de 5º C. o más a finales del siglo XXI.
  • 53. CONTAMINACIÓN E IMPACTO DESIGUAL 24.7 1.4 5.6 7.6 1.5 0 5 10 15 20 25 30 DISTRIBUCIÓN DE EMANACIONES POR GT ANUAL, INFORME PNUD, 2007 Desechos Cambio en el uso del suelo Agricultura Procesos naturales Energía Actualmente las emanaciones son de 40.8 GT (2007). La mayor parte de ellas provienen por la quema de combustible fósil (electricidad, calefacción, manufactura, construcción, transporte, combustión de otros combustibles y emisiones fugitivas). Y los países más industrializados emanan más del 75% de la contaminación (30.6 Gt), pero serán los pobres los más afectados, en modo inmediato.
  • 54. ¿Hay esperanza?¿Hay esperanza? Estamos dentro de los patrones aceptables 450 a 500 ppm (2007) Los escenarios delineados por el IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Climático), predicen un cambio climático peligroso a partir del 2020. Tenemos que cambiar el paradigma del desarrollo ¿La ganancia o el clima? ¿A más consumo, mayor calentamiento? Debemos trabajar por superar nuestras divisiones económicas, políticas, culturales, religiosas, y admitir un concepto común: La Madre Tierra. El cambio climático es prueba de lo mal que estamos administrando el mundo, pero es un oportunidad para demostrar qué tan inteligentes somos. La seguridad climática es el bien público supremo actual. Ya Aristóteles advertía: “Lo que es común al mayor número es de hecho objeto de menor cuidado”. Por justicia, debemos conceder a las nuevas generaciones un mundo menos contaminado. Estar atento a las nuevas alternativas y ser solícitos en practicarlas. Ya Abraham Maslow (psicólogo) dijo: “Si la única herramienta que tienes es un martillo, empezarás a ver todos los problemas como si fuesen clavos”. Por ende, estar más abiertos y poco encajonados en nuestros paradigmas. Movilizar la acción cívica y la acción correcta de los medios.
  • 55. ¿Qué debemos hacer?¿Qué debemos hacer?  Cambiar focos por lámparas fluorescentes (300 Lbs. de CO2 -).  Si no utilizas tu computador, apágalo. No en Protector de pantalla. También las impresoras (si un millón = 45 Gt de CO2 -).  Utilice las dos caras de la hoja para hacer anotaciones (2,3 Kg. de CO2 por resma).  Compra papel reciclado (2,3 Kg. por resma = 5.06 Lbs).  Usa más las videoconferencias (Por 3, se quita un auto en el año).  El transporte debe ser colectivo (3,4 toneladas de CO2 cada mes).  Revisa las llantas (por cada galón gastado, 20 Lbs. de CO2 -)  El aire acondicionado debe estar 3º C con respecto al ambiente (2,000 Lbs. de CO2). Y con termostato programable.
  • 56. ¿Qué debemos hacer?¿Qué debemos hacer?  Utiliza un tendedero en lugar de secadora (700 Lbs. de CO2 en 6 meses).  Desconecta los equipos electrónicos cuando no los utilices (Son el 5% del consumo total de energía y son 18 toneladas de CO2 al año).  Reciclar la basura (2,400 Lbs. de CO2 al año).  Compra productos de papel reciclado.  Compra electrodomésticos con consumo de energía eficiente.  No consumas tanta carne. Una vez a la semana (10 Gt. Al año).  Planta 20 árboles (20 toneladas de CO2). (Un millón = 20GT de CO2 al año).  Apoya cualquier iniciativa local, nacional e internacional.  Sé parte de la lucha contra el CO2, “nuestro enemigo número unonuestro enemigo número uno”.